SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMÁTICA N° 1182
“EL BOSQUE”
Av. Los Ciruelos n° 898 – Urb. Canto Rey – S. J. L.
“Año de la consolidación del Mar de Grau”
AULA DE INNOVACION PEDAGÓGICA
Prof. Julio Tarazona Carrasco
jtc_8211@hotmail.com - juliovictc.blogspot.com
Director:
Lic. Juan Marciano Charry Ayzanoa
Canto Rey – San Juan de Lurigancho
PLAN ANUAL DE TRABAJO
AULA DE INNOVACION PDAGÓGICA 2016
I. DATOS GENERALES
1.1. DREL : Lima
1.2. UGEL : N° 05
1.3. I. E. : N° 1182 “El Bosque”
1.4. DIRECTOR : Lic. Juan M. Charry Ayzanoa
1.5. NIVELES DE ATENCION : Primaria de menores
1.6. LUGAR : Canto Rey – S.J.L.
1.7. DOCENTE : Julio Tarazona Carrasco
II. FUNDAMENTACION
El mundo globalizado en el que vivimos exige de los estudiantes el desarrollo de
nuevas competencias; y el estar preparado para ello mediante el conocimiento,
manejo de los recursos, herramientas de la información y comunicación, nos brindará
mayores oportunidades de participación social fructífera, para el desarrollo de toda la
humanidad.
Para mejorar los aprendizajes y aprovechar las TIC, debemos tomar en cuenta
lo siguiente:
1. Las TIC potencian capacidades y actitudes en diferentes áreas curriculares.
2. Las TIC permiten llegar a nuestros estudiantes y fomentar un aprendizaje
equitativo y democrático.
3. Para esto es necesario que el docente sea capaz de:
 Determinar la forma y el momento oportuno para la integración de las TIC en la
práctica docente.
 Producir material multimedia y evaluar software educativo.
 Utilizar Internet para apoyar actividades de aprendizaje en la construcción de
nuevos conocimientos.
Hacer todo esto significa integrar con creatividad y autonomía estas herramientas
como un recurso más a la Programación Curricular.
En el marco de la Directiva de inicio del año escolar 2014 y del Proyecto
Educativo
Institucional de la I.E. “Corazón de Jesús” el “Aula de Innovación Pedagógica”,
formula este Plan de Trabajo con el propósito fundamental de liderar la formación
integral de los estudiantes, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de los
aprendizajes, permitiendo el acceso y uso de recursos TIC reduciendo
significativamente la brecha digital existente.
Por otro lado, el Aula de Innovación Pedagógica, orienta y lidera el proceso de
integración de las TIC en los procesos de enseñanza – aprendizaje, favoreciendo el
aprendizaje autónomo y colaborativo en las áreas curriculares; consecuentemente,
será de prioridad el proceso de capacitación y orientación en el uso de los recursos
tecnológicos, producción de recursos digitales; en eventos dirigidos al personal
docente de la institución de forma continua.
III. BASE LEGAL
 Constitución Política del Perú
 Ley Nº 28044, Ley General de Educación.
 Decreto Supremo Nº 067-2001-ED. Creación del Programa Huascarán.
 Resolución Ministerial Nº 364-2003-ED, “Asignación de personal docente a los centros
educativos del Proyecto Huascarán y funciones de especialistas en TIC”
 Directiva 089-2006/P. HUASCARAN, Orientaciones para el desarrollo de las actividades
pedagógicas en las Instituciones Educativas atendidas por el Proyecto Huascarán.
 Directiva 028-2006-ME-PH/DREP-DGP-TIC, Funcionamiento del Aula de innovación
pedagógica en Instituciones Educativas Huascarán e implementadas 2006.
 Decreto Ley 28119.- Prohibición del acceso de menores de edad a páginas Web que
tengan contenido pornográfico.
 Directiva Nº 90 – 2007/DIGETE Orientaciones para el desarrollo de las actividades
pedagógicas en las Instituciones Educativas atendidas por la Dirección General de las
Tecnologías Educativas.
 Normas para la Aplicación de Tecnologías Educativas en las Instituciones Educativas -
Directiva Nº 057-2008-DIGETE
 RM. Nº 0622 – 2013 – ED - Directiva para el Desarrollo del Año Escolar 2014.
IV. VISION INSTITUCIONAL
La Dirección General de Tecnologías Educativas (DIGETE) promueve la aplicación
de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), a través del siguiente
programa:
Aula de Innovación Pedagógica (AIP) Es el escenario de aprendizaje en el que las
TIC se integran en las actividades pedagógicas permitiendo el desarrollo de las
capacidades fundamentales y de los contenidos de las áreas curriculares en los
estudiantes y docentes.
V. MISION INSTITUCIONAL
La Misión de la Dirección General de Tecnologías Educativas es integrar las
Tecnologías de Información y Comunicación, al sistema educativo peruano,
contribuyendo a ampliar la cobertura, mejorar la calidad de la educación y lograr
mayores niveles de descentralización.
VI. ALCANCES
 Dirección de la Institución Educativa
 Docente de Aula de Innovación Pedagógica - DIGETE
 Docentes de nivel Primaria
 Estudiantes de nivel Primaria
 APAFA.
VII. OBJETIVOS
7.1. Objetivos Generales
 Promover la incorporación de las TIC a la gestión pedagógica e integrar en el
Proyecto Curricular de Centro, concretándolo en la práctica docente de forma
que persiga cambios educativos y que prime su carácter pedagógico frente al
tecnológico.
 Innovar las experiencias pedagógicas en el proceso educativo con la inserción
de las TIC.
 Difundir y promover los Lineamientos Pedagógicos de la DIGETE en las
actividades educativas para un mejor aprovechamiento de las TIC.
7.2. Objetivos Específicos
 Promover la capacitación y orientación de docentes de la Institución Educativa
e incorporarlos como agentes dinámicos de la DIGETE; motivar en ellos el
manejo, uso y aplicación de las nuevas tecnologías de la información y
comunicación a fin de generar una cultura de uso permanente de las mismas.
 Promover el uso de herramientas y software educativos gratuitos (Ardora,
Cmap Tools, Freemind, Etoys, Scratch, Edilim, etc. en los estudiantes y
docentes para mejorar sus aprendizajes.
 Promover el equipamiento y conservación de los recursos tecnológicos.
 Dinamizar el uso del Portal Institucional, como instrumento de publicación de
las actividades educativas, proyectando a la Institución Educativa al contexto
regional, nacional y del ciberespacio en general, integrándola a la aldea global.
VIII. METAS
La meta propuesta para el año 2016, capacitar y orientar al menos al 80% de
docentes, en sesiones de capacitación según programación, los docentes de 1° a 6°
grado desarrollarán sus actividades de aprendizaje en el aula AIP y CRT.
IX. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTRIVIDADES MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
Elaboración y presentación del plan de
trabajo. Reglamento interno y plan de
mantenimiento de AIP - CRT
X
AmbientacióndelAulade Innovación. X
Organizacióndel cuadrode distribución
horariapara laatenciónenel AIP - CRT.
X
Elaboraciónde formatospara el trabajo
pedagógicoconlosdocentes.
X
Asesoramientoalosdocentesenla
integraciónde lasTICen susactividades
pedagógicas.
X X X X X X X X X X
Coordinación permanente conlos
docentesparala planificación de las
actividadesinnovadorasyusode los
recursostecnológicosdel AIP –CRT.
X X X X X X X X X X
Mantenimientode PC
(inventariode equipos,
hardware,software,mantenimiento
preventivo,revisiónde seguridady
similares).
X X X X X X X X X X
Creación e Implementación y del blog
institucional.
X X
Capacitaciónde laplataformavirtual de
PerúEduca.
X X
Informe trimestral aladirección de las
actividadesrealizadasenel AIP –CRT y la
relaciónde docentesque hacenusode
lasTIC.
X X X
X. RECURSOS
10. 1. RECURSOS HUMANOS:
 Director Y Subdirectores
 Docente del Aula de Innovación Pedagógica.
 Personal Docente
 Estudiantes
 Padres de Familia.
10.2 RECURSOS MATERIALES:
 Equipo de computadoras, redes e intranet, Internet.
 Receptor, - Programa Televisión Educativa.
 Proyector Multimedia
 Pantalla LCD
 Laptops XO
 Reproductor DVD.
 Mobiliario escolar
 Materiales y útiles de oficina
 Otros
XI. EVALUACION
La evaluación será permanente e integral, realizada en base a los objetivos y las
actividades programadas en el presente Plan de Trabajo.
Al término del año académico, se elaborará un informe documentado a la Dirección
de la Institución Educativa.
El informe final será en base a los logros y dificultades encontradas durante el
desarrollo del Plan, e incluirá sugerencias para tener en cuenta posteriormente
Canto Rey, marzo del 2016
_________________________ _______________________________
JUAN M. CHARRY AYZANOA LIC. JULIO TARAZONA CARRASCO
DIRECTOR DOCENTE AIP - CRT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
JAVIER ARCE
 
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
Marly Rodriguez
 
Asistencia aip
Asistencia aipAsistencia aip
Asistencia aip
kely orrillo leyva
 
Aip
AipAip
Normas del Aula de Innovación Pedagógica
Normas del Aula de Innovación PedagógicaNormas del Aula de Innovación Pedagógica
Normas del Aula de Innovación PedagógicaHozmara Torres
 
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
plan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdfplan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdf
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
enelcielosiempre
 
Informe aip y crt n°2
Informe aip y crt n°2Informe aip y crt n°2
Informe aip y crt n°2
Signos de fe fraternidad
 
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro FernándezInforme final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Normas de convivencia del aip crt
Normas de convivencia del aip crtNormas de convivencia del aip crt
Normas de convivencia del aip crt
Guisella Muñoz Vásquez
 
Plan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crtPlan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crt
Guisella Muñoz Vásquez
 
Plan anual de aip 2017
Plan anual de aip   2017Plan anual de aip   2017
Plan anual de aip 2017
Huber Becerra Lozada
 
Informe PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdfInforme PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdf
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
PLAN DE MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD DEL AIP.docx
PLAN DE MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD DEL AIP.docxPLAN DE MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD DEL AIP.docx
PLAN DE MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD DEL AIP.docx
I.E. JUAN VALER SANDOVAL
 
Cuaderno de incidencias del daip armando villavicencio calcina
Cuaderno de incidencias del daip armando villavicencio calcinaCuaderno de incidencias del daip armando villavicencio calcina
Cuaderno de incidencias del daip armando villavicencio calcina
DAIP Armando Villavicencio 20874 IE 20189 Nuestra Señora de la Concepción
 
1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc
1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc
1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc
MerlyFajardo
 
PLAN DE REFORZAMIENTO 2023 - CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
PLAN DE REFORZAMIENTO 2023 - CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docxPLAN DE REFORZAMIENTO 2023 - CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
PLAN DE REFORZAMIENTO 2023 - CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
Magdalena Fuentes
 
CARPETA PEDAG 2023.pdf
CARPETA PEDAG 2023.pdfCARPETA PEDAG 2023.pdf
Horario del uso del aip
Horario del uso del aipHorario del uso del aip
Horario del uso del aip
Hozmara Torres
 
Resolucion 2021 municipios escolares ie 0589
Resolucion 2021 municipios escolares ie 0589Resolucion 2021 municipios escolares ie 0589
Resolucion 2021 municipios escolares ie 0589
Julio Walter Chávez Oyarce
 

La actualidad más candente (20)

Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
 
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
 
Asistencia aip
Asistencia aipAsistencia aip
Asistencia aip
 
Aip
AipAip
Aip
 
Normas del Aula de Innovación Pedagógica
Normas del Aula de Innovación PedagógicaNormas del Aula de Innovación Pedagógica
Normas del Aula de Innovación Pedagógica
 
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
plan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdfplan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdf
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
 
Informe aip y crt n°2
Informe aip y crt n°2Informe aip y crt n°2
Informe aip y crt n°2
 
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro FernándezInforme final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Normas de convivencia del aip crt
Normas de convivencia del aip crtNormas de convivencia del aip crt
Normas de convivencia del aip crt
 
Plan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crtPlan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crt
 
Plan anual de aip 2017
Plan anual de aip   2017Plan anual de aip   2017
Plan anual de aip 2017
 
Informe PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdfInforme PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdf
 
PLAN DE MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD DEL AIP.docx
PLAN DE MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD DEL AIP.docxPLAN DE MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD DEL AIP.docx
PLAN DE MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD DEL AIP.docx
 
Cuaderno de incidencias del daip armando villavicencio calcina
Cuaderno de incidencias del daip armando villavicencio calcinaCuaderno de incidencias del daip armando villavicencio calcina
Cuaderno de incidencias del daip armando villavicencio calcina
 
1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc
1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc
1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc
 
Carpeta aip crt
Carpeta aip crtCarpeta aip crt
Carpeta aip crt
 
PLAN DE REFORZAMIENTO 2023 - CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
PLAN DE REFORZAMIENTO 2023 - CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docxPLAN DE REFORZAMIENTO 2023 - CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
PLAN DE REFORZAMIENTO 2023 - CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
 
CARPETA PEDAG 2023.pdf
CARPETA PEDAG 2023.pdfCARPETA PEDAG 2023.pdf
CARPETA PEDAG 2023.pdf
 
Horario del uso del aip
Horario del uso del aipHorario del uso del aip
Horario del uso del aip
 
Resolucion 2021 municipios escolares ie 0589
Resolucion 2021 municipios escolares ie 0589Resolucion 2021 municipios escolares ie 0589
Resolucion 2021 municipios escolares ie 0589
 

Destacado

Sesion aprend proporcion_refores_parabola
Sesion aprend proporcion_refores_parabolaSesion aprend proporcion_refores_parabola
Sesion aprend proporcion_refores_parabolaJuliotc
 
Carpeta pedagogica 2011
Carpeta pedagogica 2011Carpeta pedagogica 2011
Carpeta pedagogica 2011Juliotc
 
CIENCIA Y AMBIENTE- III_ 5º
CIENCIA Y AMBIENTE- III_ 5ºCIENCIA Y AMBIENTE- III_ 5º
CIENCIA Y AMBIENTE- III_ 5º
Juliotc
 
Sesion aprend anim_peligri_extin
Sesion aprend anim_peligri_extinSesion aprend anim_peligri_extin
Sesion aprend anim_peligri_extinJuliotc
 
Sesiones we do_xo_6º
Sesiones we do_xo_6ºSesiones we do_xo_6º
Sesiones we do_xo_6ºJuliotc
 
CIENCIA Y AMBIENTE- I_ 5º
CIENCIA Y AMBIENTE- I_ 5ºCIENCIA Y AMBIENTE- I_ 5º
CIENCIA Y AMBIENTE- I_ 5º
Juliotc
 
Grafics unit3
Grafics unit3Grafics unit3
Grafics unit3Juliotc
 
CIENCIA Y AMBIENTE_ II_ 5º
CIENCIA Y AMBIENTE_ II_ 5ºCIENCIA Y AMBIENTE_ II_ 5º
CIENCIA Y AMBIENTE_ II_ 5º
Juliotc
 
Guía de Aprendizaje - Ciencia y Ambiente
Guía de Aprendizaje - Ciencia y AmbienteGuía de Aprendizaje - Ciencia y Ambiente
Guía de Aprendizaje - Ciencia y Ambiente
Free TIC
 
7 25 7-2013-cuadro_merito_jfne
7 25 7-2013-cuadro_merito_jfne7 25 7-2013-cuadro_merito_jfne
7 25 7-2013-cuadro_merito_jfne
Elva Medalid Torres Vega
 
MÉTODO CIENTÍFICO
MÉTODO CIENTÍFICOMÉTODO CIENTÍFICO
MÉTODO CIENTÍFICO
tirfeli
 
CIENCIA Y AMBIENT _ III_ 5º
CIENCIA Y AMBIENT _ III_ 5ºCIENCIA Y AMBIENT _ III_ 5º
CIENCIA Y AMBIENT _ III_ 5º
Juliotc
 
Enfoques y procesos didácticos
Enfoques y procesos didácticosEnfoques y procesos didácticos
Enfoques y procesos didácticos
maricela jovana huaracha ortega
 
Informes finales año escolar
Informes finales  año escolarInformes finales  año escolar
Informes finales año escolarJuliotc
 
Sesion inventario
Sesion inventarioSesion inventario
Sesion inventario
Juliotc
 
Past continuous _bw_
Past continuous _bw_Past continuous _bw_
Past continuous _bw_Juliotc
 
Plan mantenimiento innovacion 2013
Plan mantenimiento innovacion 2013Plan mantenimiento innovacion 2013
Plan mantenimiento innovacion 2013
Edgar Sarmiento
 
Sesión inferencia
Sesión inferenciaSesión inferencia
Sesión inferencia
Aurora Isabel Lara Gutierrez
 
Problemas decimales 5º
Problemas  decimales 5ºProblemas  decimales 5º
Problemas decimales 5ºJuliotc
 
Proyecto innovación “Leer y comprender textos de mi laptop xo”
Proyecto innovación “Leer y comprender textos de mi laptop xo”Proyecto innovación “Leer y comprender textos de mi laptop xo”
Proyecto innovación “Leer y comprender textos de mi laptop xo”
JOSE RONALD CORREA LARREA
 

Destacado (20)

Sesion aprend proporcion_refores_parabola
Sesion aprend proporcion_refores_parabolaSesion aprend proporcion_refores_parabola
Sesion aprend proporcion_refores_parabola
 
Carpeta pedagogica 2011
Carpeta pedagogica 2011Carpeta pedagogica 2011
Carpeta pedagogica 2011
 
CIENCIA Y AMBIENTE- III_ 5º
CIENCIA Y AMBIENTE- III_ 5ºCIENCIA Y AMBIENTE- III_ 5º
CIENCIA Y AMBIENTE- III_ 5º
 
Sesion aprend anim_peligri_extin
Sesion aprend anim_peligri_extinSesion aprend anim_peligri_extin
Sesion aprend anim_peligri_extin
 
Sesiones we do_xo_6º
Sesiones we do_xo_6ºSesiones we do_xo_6º
Sesiones we do_xo_6º
 
CIENCIA Y AMBIENTE- I_ 5º
CIENCIA Y AMBIENTE- I_ 5ºCIENCIA Y AMBIENTE- I_ 5º
CIENCIA Y AMBIENTE- I_ 5º
 
Grafics unit3
Grafics unit3Grafics unit3
Grafics unit3
 
CIENCIA Y AMBIENTE_ II_ 5º
CIENCIA Y AMBIENTE_ II_ 5ºCIENCIA Y AMBIENTE_ II_ 5º
CIENCIA Y AMBIENTE_ II_ 5º
 
Guía de Aprendizaje - Ciencia y Ambiente
Guía de Aprendizaje - Ciencia y AmbienteGuía de Aprendizaje - Ciencia y Ambiente
Guía de Aprendizaje - Ciencia y Ambiente
 
7 25 7-2013-cuadro_merito_jfne
7 25 7-2013-cuadro_merito_jfne7 25 7-2013-cuadro_merito_jfne
7 25 7-2013-cuadro_merito_jfne
 
MÉTODO CIENTÍFICO
MÉTODO CIENTÍFICOMÉTODO CIENTÍFICO
MÉTODO CIENTÍFICO
 
CIENCIA Y AMBIENT _ III_ 5º
CIENCIA Y AMBIENT _ III_ 5ºCIENCIA Y AMBIENT _ III_ 5º
CIENCIA Y AMBIENT _ III_ 5º
 
Enfoques y procesos didácticos
Enfoques y procesos didácticosEnfoques y procesos didácticos
Enfoques y procesos didácticos
 
Informes finales año escolar
Informes finales  año escolarInformes finales  año escolar
Informes finales año escolar
 
Sesion inventario
Sesion inventarioSesion inventario
Sesion inventario
 
Past continuous _bw_
Past continuous _bw_Past continuous _bw_
Past continuous _bw_
 
Plan mantenimiento innovacion 2013
Plan mantenimiento innovacion 2013Plan mantenimiento innovacion 2013
Plan mantenimiento innovacion 2013
 
Sesión inferencia
Sesión inferenciaSesión inferencia
Sesión inferencia
 
Problemas decimales 5º
Problemas  decimales 5ºProblemas  decimales 5º
Problemas decimales 5º
 
Proyecto innovación “Leer y comprender textos de mi laptop xo”
Proyecto innovación “Leer y comprender textos de mi laptop xo”Proyecto innovación “Leer y comprender textos de mi laptop xo”
Proyecto innovación “Leer y comprender textos de mi laptop xo”
 

Similar a Plan anual de aip

Plan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisaPlan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisa
OBANDORODASICHACCAYA1
 
Plan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevaraPlan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevara
UGEL TUMBES
 
Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019
JOHN MEZA CARMELO
 
Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014Adriana Apellidos
 
Plan anual de trabajo 2013 aip jjb pg
Plan anual de trabajo 2013 aip jjb pgPlan anual de trabajo 2013 aip jjb pg
Plan anual de trabajo 2013 aip jjb pgaugonca2013
 
Plan anual de trabajo del aula CRT
Plan anual de trabajo del aula CRTPlan anual de trabajo del aula CRT
Plan anual de trabajo del aula CRT
Elard Talavera
 
Plan anual del aula de innovacion
Plan anual del aula de innovacion Plan anual del aula de innovacion
Plan anual del aula de innovacion
SILVIA GARCIA PEREZ
 
Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015
eduardo huamani
 
Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015
eduardo huamani
 
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmmPlan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
Guisella Muñoz
 
Plan anual de trabajo AIP-CRT2016
Plan anual de trabajo AIP-CRT2016Plan anual de trabajo AIP-CRT2016
Plan anual de trabajo AIP-CRT2016
bertha molina clemente
 
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
bertha molina clemente
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Susy Antonia Pariahuamán Chavez
 
Plan operativo
Plan operativoPlan operativo
Plan operativo
Nombre Apellidos
 
Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016
aulastic
 
Plan anual de trabajo del aip crt 2013 - vmm
Plan anual de trabajo del aip crt   2013 - vmmPlan anual de trabajo del aip crt   2013 - vmm
Plan anual de trabajo del aip crt 2013 - vmmGuisella Muñoz
 
Pat aip avc ok
Pat aip avc okPat aip avc ok
Plan de trabajo 2015
Plan de trabajo 2015Plan de trabajo 2015
Plan de trabajo 2015
rossana mego ortiz
 

Similar a Plan anual de aip (20)

Plan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisaPlan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisa
 
Plan de trabajo AIP - CRT
Plan de trabajo AIP - CRTPlan de trabajo AIP - CRT
Plan de trabajo AIP - CRT
 
Plan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevaraPlan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevara
 
Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019
 
Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014
 
Plan anual de trabajo 2013 aip jjb pg
Plan anual de trabajo 2013 aip jjb pgPlan anual de trabajo 2013 aip jjb pg
Plan anual de trabajo 2013 aip jjb pg
 
Plan anual de trabajo del aula CRT
Plan anual de trabajo del aula CRTPlan anual de trabajo del aula CRT
Plan anual de trabajo del aula CRT
 
Plan anual del aula de innovacion
Plan anual del aula de innovacion Plan anual del aula de innovacion
Plan anual del aula de innovacion
 
Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015
 
Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015
 
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmmPlan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
 
Plan anual de trabajo AIP-CRT2016
Plan anual de trabajo AIP-CRT2016Plan anual de trabajo AIP-CRT2016
Plan anual de trabajo AIP-CRT2016
 
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
 
Pat 2013
Pat 2013Pat 2013
Pat 2013
 
Plan operativo
Plan operativoPlan operativo
Plan operativo
 
Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016
 
Plan anual de trabajo del aip crt 2013 - vmm
Plan anual de trabajo del aip crt   2013 - vmmPlan anual de trabajo del aip crt   2013 - vmm
Plan anual de trabajo del aip crt 2013 - vmm
 
Pat aip avc ok
Pat aip avc okPat aip avc ok
Pat aip avc ok
 
Plan de trabajo 2015
Plan de trabajo 2015Plan de trabajo 2015
Plan de trabajo 2015
 

Más de Juliotc

Normas conviv aip
Normas conviv aipNormas conviv aip
Normas conviv aip
Juliotc
 
Acrosticos
AcrosticosAcrosticos
Acrosticos
Juliotc
 
Grafics unit3
Grafics unit3Grafics unit3
Grafics unit3
Juliotc
 
Especializacion en ingles activo
Especializacion en ingles activoEspecializacion en ingles activo
Especializacion en ingles activo
Juliotc
 
Sesion gra ff_barras-6º
Sesion gra ff_barras-6ºSesion gra ff_barras-6º
Sesion gra ff_barras-6ºJuliotc
 
Sesion fracciones 6º
Sesion fracciones 6ºSesion fracciones 6º
Sesion fracciones 6ºJuliotc
 
Sesión energía 6º
Sesión energía 6ºSesión energía 6º
Sesión energía 6ºJuliotc
 
Sesion decimales 6º
Sesion decimales 6ºSesion decimales 6º
Sesion decimales 6ºJuliotc
 
Sesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6ºSesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6ºJuliotc
 
Sesion aprend analogia_rimas_graf_barras
Sesion aprend analogia_rimas_graf_barrasSesion aprend analogia_rimas_graf_barras
Sesion aprend analogia_rimas_graf_barrasJuliotc
 
Sesion digete uso_ letras
Sesion  digete uso_ letrasSesion  digete uso_ letras
Sesion digete uso_ letrasJuliotc
 
Sesion de clase geom6º
Sesion de clase geom6ºSesion de clase geom6º
Sesion de clase geom6ºJuliotc
 
Sesion produc textos
Sesion  produc textosSesion  produc textos
Sesion produc textosJuliotc
 
Sesión educ fisica_6º
Sesión  educ fisica_6ºSesión  educ fisica_6º
Sesión educ fisica_6ºJuliotc
 
Plan de visita pachacamac
Plan de visita pachacamacPlan de visita pachacamac
Plan de visita pachacamacJuliotc
 
Modelo sesion digete
Modelo sesion  digeteModelo sesion  digete
Modelo sesion digeteJuliotc
 
Sesion robotica expos
Sesion robotica exposSesion robotica expos
Sesion robotica expos
Juliotc
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
Juliotc
 
Unidad didactica 2011_5º
Unidad didactica 2011_5ºUnidad didactica 2011_5º
Unidad didactica 2011_5º
Juliotc
 
Sesion texto infor caiman
Sesion texto infor caimanSesion texto infor caiman
Sesion texto infor caiman
Juliotc
 

Más de Juliotc (20)

Normas conviv aip
Normas conviv aipNormas conviv aip
Normas conviv aip
 
Acrosticos
AcrosticosAcrosticos
Acrosticos
 
Grafics unit3
Grafics unit3Grafics unit3
Grafics unit3
 
Especializacion en ingles activo
Especializacion en ingles activoEspecializacion en ingles activo
Especializacion en ingles activo
 
Sesion gra ff_barras-6º
Sesion gra ff_barras-6ºSesion gra ff_barras-6º
Sesion gra ff_barras-6º
 
Sesion fracciones 6º
Sesion fracciones 6ºSesion fracciones 6º
Sesion fracciones 6º
 
Sesión energía 6º
Sesión energía 6ºSesión energía 6º
Sesión energía 6º
 
Sesion decimales 6º
Sesion decimales 6ºSesion decimales 6º
Sesion decimales 6º
 
Sesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6ºSesion de fisica 6º
Sesion de fisica 6º
 
Sesion aprend analogia_rimas_graf_barras
Sesion aprend analogia_rimas_graf_barrasSesion aprend analogia_rimas_graf_barras
Sesion aprend analogia_rimas_graf_barras
 
Sesion digete uso_ letras
Sesion  digete uso_ letrasSesion  digete uso_ letras
Sesion digete uso_ letras
 
Sesion de clase geom6º
Sesion de clase geom6ºSesion de clase geom6º
Sesion de clase geom6º
 
Sesion produc textos
Sesion  produc textosSesion  produc textos
Sesion produc textos
 
Sesión educ fisica_6º
Sesión  educ fisica_6ºSesión  educ fisica_6º
Sesión educ fisica_6º
 
Plan de visita pachacamac
Plan de visita pachacamacPlan de visita pachacamac
Plan de visita pachacamac
 
Modelo sesion digete
Modelo sesion  digeteModelo sesion  digete
Modelo sesion digete
 
Sesion robotica expos
Sesion robotica exposSesion robotica expos
Sesion robotica expos
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Unidad didactica 2011_5º
Unidad didactica 2011_5ºUnidad didactica 2011_5º
Unidad didactica 2011_5º
 
Sesion texto infor caiman
Sesion texto infor caimanSesion texto infor caiman
Sesion texto infor caiman
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Plan anual de aip

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMÁTICA N° 1182 “EL BOSQUE” Av. Los Ciruelos n° 898 – Urb. Canto Rey – S. J. L. “Año de la consolidación del Mar de Grau” AULA DE INNOVACION PEDAGÓGICA Prof. Julio Tarazona Carrasco jtc_8211@hotmail.com - juliovictc.blogspot.com Director: Lic. Juan Marciano Charry Ayzanoa Canto Rey – San Juan de Lurigancho
  • 2. PLAN ANUAL DE TRABAJO AULA DE INNOVACION PDAGÓGICA 2016 I. DATOS GENERALES 1.1. DREL : Lima 1.2. UGEL : N° 05 1.3. I. E. : N° 1182 “El Bosque” 1.4. DIRECTOR : Lic. Juan M. Charry Ayzanoa 1.5. NIVELES DE ATENCION : Primaria de menores 1.6. LUGAR : Canto Rey – S.J.L. 1.7. DOCENTE : Julio Tarazona Carrasco II. FUNDAMENTACION El mundo globalizado en el que vivimos exige de los estudiantes el desarrollo de nuevas competencias; y el estar preparado para ello mediante el conocimiento, manejo de los recursos, herramientas de la información y comunicación, nos brindará mayores oportunidades de participación social fructífera, para el desarrollo de toda la humanidad. Para mejorar los aprendizajes y aprovechar las TIC, debemos tomar en cuenta lo siguiente: 1. Las TIC potencian capacidades y actitudes en diferentes áreas curriculares. 2. Las TIC permiten llegar a nuestros estudiantes y fomentar un aprendizaje equitativo y democrático. 3. Para esto es necesario que el docente sea capaz de:  Determinar la forma y el momento oportuno para la integración de las TIC en la práctica docente.  Producir material multimedia y evaluar software educativo.  Utilizar Internet para apoyar actividades de aprendizaje en la construcción de nuevos conocimientos. Hacer todo esto significa integrar con creatividad y autonomía estas herramientas como un recurso más a la Programación Curricular. En el marco de la Directiva de inicio del año escolar 2014 y del Proyecto Educativo Institucional de la I.E. “Corazón de Jesús” el “Aula de Innovación Pedagógica”, formula este Plan de Trabajo con el propósito fundamental de liderar la formación integral de los estudiantes, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de los aprendizajes, permitiendo el acceso y uso de recursos TIC reduciendo significativamente la brecha digital existente. Por otro lado, el Aula de Innovación Pedagógica, orienta y lidera el proceso de integración de las TIC en los procesos de enseñanza – aprendizaje, favoreciendo el aprendizaje autónomo y colaborativo en las áreas curriculares; consecuentemente, será de prioridad el proceso de capacitación y orientación en el uso de los recursos tecnológicos, producción de recursos digitales; en eventos dirigidos al personal docente de la institución de forma continua.
  • 3. III. BASE LEGAL  Constitución Política del Perú  Ley Nº 28044, Ley General de Educación.  Decreto Supremo Nº 067-2001-ED. Creación del Programa Huascarán.  Resolución Ministerial Nº 364-2003-ED, “Asignación de personal docente a los centros educativos del Proyecto Huascarán y funciones de especialistas en TIC”  Directiva 089-2006/P. HUASCARAN, Orientaciones para el desarrollo de las actividades pedagógicas en las Instituciones Educativas atendidas por el Proyecto Huascarán.  Directiva 028-2006-ME-PH/DREP-DGP-TIC, Funcionamiento del Aula de innovación pedagógica en Instituciones Educativas Huascarán e implementadas 2006.  Decreto Ley 28119.- Prohibición del acceso de menores de edad a páginas Web que tengan contenido pornográfico.  Directiva Nº 90 – 2007/DIGETE Orientaciones para el desarrollo de las actividades pedagógicas en las Instituciones Educativas atendidas por la Dirección General de las Tecnologías Educativas.  Normas para la Aplicación de Tecnologías Educativas en las Instituciones Educativas - Directiva Nº 057-2008-DIGETE  RM. Nº 0622 – 2013 – ED - Directiva para el Desarrollo del Año Escolar 2014. IV. VISION INSTITUCIONAL La Dirección General de Tecnologías Educativas (DIGETE) promueve la aplicación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), a través del siguiente programa: Aula de Innovación Pedagógica (AIP) Es el escenario de aprendizaje en el que las TIC se integran en las actividades pedagógicas permitiendo el desarrollo de las capacidades fundamentales y de los contenidos de las áreas curriculares en los estudiantes y docentes. V. MISION INSTITUCIONAL La Misión de la Dirección General de Tecnologías Educativas es integrar las Tecnologías de Información y Comunicación, al sistema educativo peruano, contribuyendo a ampliar la cobertura, mejorar la calidad de la educación y lograr mayores niveles de descentralización.
  • 4. VI. ALCANCES  Dirección de la Institución Educativa  Docente de Aula de Innovación Pedagógica - DIGETE  Docentes de nivel Primaria  Estudiantes de nivel Primaria  APAFA. VII. OBJETIVOS 7.1. Objetivos Generales  Promover la incorporación de las TIC a la gestión pedagógica e integrar en el Proyecto Curricular de Centro, concretándolo en la práctica docente de forma que persiga cambios educativos y que prime su carácter pedagógico frente al tecnológico.  Innovar las experiencias pedagógicas en el proceso educativo con la inserción de las TIC.  Difundir y promover los Lineamientos Pedagógicos de la DIGETE en las actividades educativas para un mejor aprovechamiento de las TIC. 7.2. Objetivos Específicos  Promover la capacitación y orientación de docentes de la Institución Educativa e incorporarlos como agentes dinámicos de la DIGETE; motivar en ellos el manejo, uso y aplicación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación a fin de generar una cultura de uso permanente de las mismas.  Promover el uso de herramientas y software educativos gratuitos (Ardora, Cmap Tools, Freemind, Etoys, Scratch, Edilim, etc. en los estudiantes y docentes para mejorar sus aprendizajes.  Promover el equipamiento y conservación de los recursos tecnológicos.  Dinamizar el uso del Portal Institucional, como instrumento de publicación de las actividades educativas, proyectando a la Institución Educativa al contexto regional, nacional y del ciberespacio en general, integrándola a la aldea global. VIII. METAS La meta propuesta para el año 2016, capacitar y orientar al menos al 80% de docentes, en sesiones de capacitación según programación, los docentes de 1° a 6° grado desarrollarán sus actividades de aprendizaje en el aula AIP y CRT.
  • 5. IX. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTRIVIDADES MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC Elaboración y presentación del plan de trabajo. Reglamento interno y plan de mantenimiento de AIP - CRT X AmbientacióndelAulade Innovación. X Organizacióndel cuadrode distribución horariapara laatenciónenel AIP - CRT. X Elaboraciónde formatospara el trabajo pedagógicoconlosdocentes. X Asesoramientoalosdocentesenla integraciónde lasTICen susactividades pedagógicas. X X X X X X X X X X Coordinación permanente conlos docentesparala planificación de las actividadesinnovadorasyusode los recursostecnológicosdel AIP –CRT. X X X X X X X X X X Mantenimientode PC (inventariode equipos, hardware,software,mantenimiento preventivo,revisiónde seguridady similares). X X X X X X X X X X Creación e Implementación y del blog institucional. X X Capacitaciónde laplataformavirtual de PerúEduca. X X Informe trimestral aladirección de las actividadesrealizadasenel AIP –CRT y la relaciónde docentesque hacenusode lasTIC. X X X X. RECURSOS 10. 1. RECURSOS HUMANOS:  Director Y Subdirectores  Docente del Aula de Innovación Pedagógica.  Personal Docente  Estudiantes  Padres de Familia. 10.2 RECURSOS MATERIALES:  Equipo de computadoras, redes e intranet, Internet.  Receptor, - Programa Televisión Educativa.  Proyector Multimedia
  • 6.  Pantalla LCD  Laptops XO  Reproductor DVD.  Mobiliario escolar  Materiales y útiles de oficina  Otros XI. EVALUACION La evaluación será permanente e integral, realizada en base a los objetivos y las actividades programadas en el presente Plan de Trabajo. Al término del año académico, se elaborará un informe documentado a la Dirección de la Institución Educativa. El informe final será en base a los logros y dificultades encontradas durante el desarrollo del Plan, e incluirá sugerencias para tener en cuenta posteriormente Canto Rey, marzo del 2016 _________________________ _______________________________ JUAN M. CHARRY AYZANOA LIC. JULIO TARAZONA CARRASCO DIRECTOR DOCENTE AIP - CRT