SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANDE DE TRABAJO DE AIP AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA
1. DATOS INFORMATIVOS
1. DRE : PUNO
2. UGEL : PUNO
3. IE : IEP 70030 de coata
4. Directora : Lic. Ruben Condori Vilcapaza
5. Niveles : Primaria
6. Lugar : Coata
7. DAIP : Prof. Juan Berne Ponce Checalla
0. PERIODO : Marzo a Diciembre del 2023
.
0. FUNDAMENTACIÓN
La revolución educacional de los últimos años ha sobrevenido como movimiento
generalizado de cambio educativo que parte, justamente, de la introducción de las
TIC en la enseñanza - aprendizaje de los estudiantes. Por lo que ha venido
desarrollándose diferentes proyectos y programas que plantean como objetivo
principal, mejorar la calidad de la educación mediante el uso de las Tecnologías de la
Información y Comunicación, implementando plataformas tecnológicas que permitan
mejorar la capacidad comunicativa y de conectividad, desarrollando y promoviendo
así en la comunidad educativa recursos especializados en las TIC, para fortalecer el
proceso educativo. Esta nueva realidad plantea una serie de retos que deben ser
afrontados por todos los entes educativos, por lo que tenemos que plantearnos hasta
que punto están preparados nuestros docentes para afrontarlos y reflexionar sobre
cómo estamos formando a las niñas y jóvenes del futuro. Por lo que es trascendental
poner las tecnologías de información y comunicación al servicio de las exigencias y
necesidades educativas de las estudiantes y Docentes de la I.E.P 70030 de Coata,
integrándoles así a la Sociedad de la Información y el Conocimiento.
0. BASE LEGAL
● Constitución Política del Perú.
● Ley General de Educación 28044.
● Ley del Profesorado 24029 y su modificatoria Ley 25212, su Reglamento
D.S.019 – 90 ED.
● R. M. N° 556-2014-MINEDU – Aprueban Normas y Orientaciones para el
Desarrollo del Año Escolar 2015 en la Educación Básica
● Directiva Nº 02-2005 VMGP. Normas para la distribución de equipos y
materiales.
● Ley 28119. Ley que prohíbe el acceso a páginas Web con contenido
pornográfico.
● D. S. Nº 009-2005-ED. Reglamento de la Gestión del Sistema Educativo
● D.S. Nº 016-2007-ED. Creación de la Dirección General de Tecnologías
Educativas
● Directiva Nº 90-2007-DIGETE. Orientaciones para el desarrollo de las
actividades pedagógicas en las instituciones educativas atendidas por la
Dirección General de Tecnologías Educativas.
● Directiva N° 57-2008/DIGETE. Normas complementarias para la aplicación
de tecnologías educativas en las instituciones educativas.
● Resolución Directoral Nº 0668-2010-ED. Aprueba la Directiva Nº 040-2010-
ME/VMGP-DIGETE. Normas de aplicación de tecnologías de información
y comunicación en los CRT y en las AIP de las instituciones educativas de
gestión pública.
● Resolución Vice Ministerial Nº 0034-2011-ED. Aprueba Directiva Nº 030-
2011-ME/VMGP-DIGETE. “Normas para la distribución de materiales
educativos y equipos para las instituciones educativas públicas que serán
atendidas por la DIGETE”.
● Resoluciones Ministeriales N° 339-2009-ED y 365-ED-2010 ED. uso de
los recursos del Centro de Recursos Tecnológicos (CRT) en las
instituciones educativas
● Ley N° 28119, Ley que Prohíbe el acceso a menores de edad a contenido
de páginas web de contenido pornográfico y a cualquier otra forma.
● Resolución Ministerial N° 060-2012 ED. Proyecto” Oportunidades de
Aprendizaje con TIC” en las redes educativas.
● Resolución Ministerial Nº 0048-2005-ED, referente a las orientaciones y
normas nacionales para la gestión en las instituciones educativas
establece, que deben organizarse Círculos de Mejoramiento de la Calidad
Educativa (CIMCAE) , grupos de ínter aprendizaje (GJA) u otros similares
para elevar la calidad de los procesos de enseñanza- aprendizaje y
fortalecer las capacidades pedagógicas de los docentes.
0. ALCANCES
● Dirección de la I.E.
● Docentes
● Alumnos
0. VISIÓN DEL PROGRAMA
La Visión del Programa es que las tecnologías educativas lleguen a la comunidad
educativa para usarlas e incorporarlas gradualmente en la actividad cotidiana de
aprendizaje para potenciar las capacidades de socialización del conocimiento,
creatividad e innovación.
0. MISIÓN DEL PROGRAMA
El Programa De la DIGETE especializado en el uso de las tecnologías de información y
comunicación (TIC), promueve y desarrolla investigaciones e innovaciones para la
integración de las mismas a la educación en el marco de la interculturalidad, permitiendo
la construcción del conocimiento significativo.
0. OBJETIVOS
7.1. OBJETIVO GENERAL
● Promover, capacitar y propiciar el uso adecuado del aula de innovación
pedagógica haciendo uso de los recursos educativos de la Plataforma Perú
Educa, Internet y las TIC.
7.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
● Fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje, apoyando a los docentes
en el uso de los recursos TIC: computador, programas y el acceso a Internet.
● Promover el uso de las TIC con fines educativos.
● Actualizar los recursos técnico – pedagógicos en beneficio de las alumnas y
su inserción en el mundo globalizado del conocimiento.
● Promover la investigación científica en la comunidad educativa con el uso de
Internet.
● Formar Equipos de estudio de Docentes y estudiantes e inscribirse en la
Plataforma PeruEduca, fortaleciendo un aprendizaje virtual, transparente,
accesible por el usuario desde cualquier lugar del mundo donde fluya el
internet.
● Capacitar en el uso pedagógico de las XO a docentes y grupos de
apoyo de estudiantes.
● Incentivar la producción de material educativo con TIC en los
docentes partiendo del: adoptar, adaptar e innovar.
● Velar por el buen funcionamiento del ambiente de AIP
0. METAS
1. DE ATENCIÓN:
- 15 docentes y personal administrativo.
- 165 alumnos.
0. DE OCUPACIÓN:
• Docente AIP.
• Docentes de aula.
• Alumnas de la I.E.
0. DE INVERSIÓN:
• Computadoras
● Impresoras
• Programas Educativos (Software)
• Otros
0. DE PRODUCCIÓN
● Limpieza y Mantenimiento permanente de las computadoras del AIP
● Instalación y actualización de los sistemas operativos de las
computadoras de escritorio.
● Certificar al docente en un proyecto de capacitación continua y
permanente durante el año 2023, en busca de la excelencia educativa.
● La comunidad institucional trabaje activamente con el Portal
PERUEDUCA, elaborando sus blog, subiendo sus archivos de trabajo en
donde sus alumnos(as) puedan también participar a través de consultas
y opiniones.
● Ofrecer orientación y apoyo técnico pedagógico en el uso del aula de
innovación, en el manejo de herramientas tecnológicas aplicadas a la
educación.
● Creación de catálogos virtuales.
● Elaboración de Materiales educativos
0. FUNCIONAMIENTO
En el presente año escolar el AIP atenderá:
● En una 1ra semana a los alumnos de la IEP 70030 de Coata
El trabajo pedagógico a realizarse en el AIP será de dos horas pedagógicas (90 minutos) por
sección.
Por semana habrá por lo menos dos horas para que los docentes o alumnas realicen sus trabajos
de investigación o sus producciones.
Un viernes por semestre, a partir de la 8:45 a.m. hasta las 1:45 pm, se destinará el uso del AIP
para la capacitación de los docentes.
0. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Actividades M A M J J A S O N D
1. Elaboración del Plan de Trabajo 2016. X
2. Mantenimiento del hardware y software de los equipos. X X X X X X X X X X
3. Organización e implementación del A.I.P. X
4. Elaboración y pedido de requerimientos para el AIP x
5. Elaboración y distribución de horarios X
6. Actualización de Inventario del AIP X X X
7.Elaboración de documentos para un organizado uso del
A.I.P.
X
8. Actividades para la implementación del Aula de Innovación
(Proyecto)
X X
9. Coordinación con los Docentes X X X X X X X X X X
10. Actualización de las Normas de Convivencia-
Reglamento Interno.
X
11. Organización y ejecución de talleres de capacitación
(Proyecto)
x X
12. Monitoreo de la asistencia de los docentes y alumnas en el
uso del Aula de Innovaciones Pedagógicas.
X X X X X X X X X
13. Producción de módulos pedagógicos con el uso de las
TIC.
X X X X X X X X
14. Coordinación con la Dirección del Plantel X X X X X X X X X X
15. Participación de la “FERIA TECNOLÓGICA” X X
16. Informes a la Dirección del Plantel. X X X
0. PROYECTOS / ACTIVIDADES A DESARROLLAR
PROYECTO/
ACTIVIDADES
TITULO FECHA
PROYECTO Nº 01 PLAN MANTENIMIENTO Y
SOSTENIMIENTO DEL AULA DE
INNOVACIÓN PEDAGÓGICA 2022.
Marzo -
Diciembre
ACTIVIDAD Nº 01 ● Capacitación Docente uso del portal
PERUEDUCA
Junio
ACTIVIDAD Nº 02 ● Capacitación Docente en la creación de
Blog del portal PERUEDUCA.
Agosto
ACTIVIDAD Nº 03 ● Capacitación Docente de las laptops XO Octubre
0. RECURSOS
12 .1 HUMANOS
● Directivos
● DAIP
● Personal Docente
● Alumnas
● Padres de Familia
12 .2 MATERIALES
● Equipo de computadoras.
● Impresoras
● Proyector
● Televisión Educativa
● Scanner
● Mobiliario escolar.
● Materiales y útiles de oficina.
● Otros
0. EVALUACIÓN
● Constante en cada una de las actividades del plan de trabajo.
● Se evaluarán los proyectos respectivos, que se establecen para algunas
actividades.
● Se evaluará cada uno de los informes sobre el avance del plan de trabajo.
● Los docentes encargadas de AIP turno mañana y tarde remitirán un informe
sobre el desarrollo y cumplimiento de las actividades programadas en
el Plan, de las clases en AIP, acompañado del registro de asistencia o de
visita de los docentes y estudiantes.
Coata, 22 de Marzo del 2023
DAIP DAIP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdfInforme PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdf
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Normas de convivencia Aula De Innovación
Normas de convivencia Aula De InnovaciónNormas de convivencia Aula De Innovación
Normas de convivencia Aula De Innovación
Gonzalo Bladimiro Soto Ramos
 
Catalogo Recursos del AIP
Catalogo Recursos del AIPCatalogo Recursos del AIP
Catalogo Recursos del AIP
Hozmara Torres
 
Reglamento interno aip-crt
Reglamento interno aip-crt Reglamento interno aip-crt
Reglamento interno aip-crt
Guisella Muñoz Vásquez
 
Plan anual de capacitacion aip crt
Plan anual de capacitacion aip crtPlan anual de capacitacion aip crt
Plan anual de capacitacion aip crt
Guisella Muñoz Vásquez
 
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
JAVIER ARCE
 
342018719 informe-cist-modelo
342018719 informe-cist-modelo342018719 informe-cist-modelo
342018719 informe-cist-modelo
Elizabeth Palomino
 
Informe aip y crt n°2
Informe aip y crt n°2Informe aip y crt n°2
Informe aip y crt n°2
Signos de fe fraternidad
 
AIP
AIPAIP
Normas y funciones del aula de CRT/AIP 2017
Normas  y funciones del aula de CRT/AIP 2017Normas  y funciones del aula de CRT/AIP 2017
Normas y funciones del aula de CRT/AIP 2017
Benito Alberto Torres Chara
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP (2).docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP (2).docxPLAN ANUAL DE TRABAJO AIP (2).docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP (2).docx
ZARAICARLOSSANTOS
 
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro FernándezInforme final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Normas del Aula de Innovación Pedagógica
Normas del Aula de Innovación PedagógicaNormas del Aula de Innovación Pedagógica
Normas del Aula de Innovación PedagógicaHozmara Torres
 
Documentos y recursos que debe manejar el daip
Documentos y recursos que debe manejar el daipDocumentos y recursos que debe manejar el daip
Documentos y recursos que debe manejar el daipAIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Plan anual trabajo cist 2019
Plan anual trabajo cist 2019Plan anual trabajo cist 2019
Plan anual trabajo cist 2019
Universidad Peruana del Oriente
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICAPLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
Daip Lic. Teófila Romero Guzmán
 

La actualidad más candente (20)

Informe PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdfInforme PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdf
 
Normas de convivencia Aula De Innovación
Normas de convivencia Aula De InnovaciónNormas de convivencia Aula De Innovación
Normas de convivencia Aula De Innovación
 
Catalogo Recursos del AIP
Catalogo Recursos del AIPCatalogo Recursos del AIP
Catalogo Recursos del AIP
 
Carpeta aip crt
Carpeta aip crtCarpeta aip crt
Carpeta aip crt
 
Reglamento interno aip-crt
Reglamento interno aip-crt Reglamento interno aip-crt
Reglamento interno aip-crt
 
Plan anual de capacitacion aip crt
Plan anual de capacitacion aip crtPlan anual de capacitacion aip crt
Plan anual de capacitacion aip crt
 
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
 
342018719 informe-cist-modelo
342018719 informe-cist-modelo342018719 informe-cist-modelo
342018719 informe-cist-modelo
 
Informe aip y crt n°2
Informe aip y crt n°2Informe aip y crt n°2
Informe aip y crt n°2
 
AIP
AIPAIP
AIP
 
Normas y funciones del aula de CRT/AIP 2017
Normas  y funciones del aula de CRT/AIP 2017Normas  y funciones del aula de CRT/AIP 2017
Normas y funciones del aula de CRT/AIP 2017
 
Horario aip
Horario aipHorario aip
Horario aip
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP (2).docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP (2).docxPLAN ANUAL DE TRABAJO AIP (2).docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP (2).docx
 
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro FernándezInforme final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
 
PIP 2023.pptx
PIP 2023.pptxPIP 2023.pptx
PIP 2023.pptx
 
Normas del Aula de Innovación Pedagógica
Normas del Aula de Innovación PedagógicaNormas del Aula de Innovación Pedagógica
Normas del Aula de Innovación Pedagógica
 
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICAAULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
 
Documentos y recursos que debe manejar el daip
Documentos y recursos que debe manejar el daipDocumentos y recursos que debe manejar el daip
Documentos y recursos que debe manejar el daip
 
Plan anual trabajo cist 2019
Plan anual trabajo cist 2019Plan anual trabajo cist 2019
Plan anual trabajo cist 2019
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICAPLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
 

Similar a PLAN DE TRABAJO 2023 DAIP (1) (1) (1).docx

1plananualdetrabajoaip2023-vmm-230315143538-38023b05.pdf
1plananualdetrabajoaip2023-vmm-230315143538-38023b05.pdf1plananualdetrabajoaip2023-vmm-230315143538-38023b05.pdf
1plananualdetrabajoaip2023-vmm-230315143538-38023b05.pdf
horaciosolsol2
 
Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014Adriana Apellidos
 
Pat aip avc ok
Pat aip avc okPat aip avc ok
Plan Anual De Trabajo Del Aula De InnovacióN 2010 Final
Plan Anual De Trabajo Del Aula De InnovacióN 2010 FinalPlan Anual De Trabajo Del Aula De InnovacióN 2010 Final
Plan Anual De Trabajo Del Aula De InnovacióN 2010 Final
albertoreynoldi1
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO D.A.I.P. 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO  D.A.I.P. 2015PLAN ANUAL DE TRABAJO  D.A.I.P. 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO D.A.I.P. 2015
estherofalia2010
 
Plan anual de aip
Plan anual de aipPlan anual de aip
Plan anual de aip
Juliotc
 
Plan de trabajo 2015
Plan de trabajo 2015Plan de trabajo 2015
Plan de trabajo 2015
rossana mego ortiz
 
Plan de tabajo 2015 aip
Plan de tabajo 2015 aipPlan de tabajo 2015 aip
Plan de tabajo 2015 aip
Rossana Yackeline Mego Ortiz
 
Plan de tabajo 2015 aip
Plan de tabajo 2015 aipPlan de tabajo 2015 aip
Plan de tabajo 2015 aip
rossana mego ortiz
 
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
bertha molina clemente
 
Plan aip 2019
Plan aip 2019Plan aip 2019
Pat 2016
Pat 2016Pat 2016
Plan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevaraPlan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevara
UGEL TUMBES
 
Plan anual aula innovación
Plan anual aula innovaciónPlan anual aula innovación
Plan anual aula innovación
menimar2013
 

Similar a PLAN DE TRABAJO 2023 DAIP (1) (1) (1).docx (20)

1plananualdetrabajoaip2023-vmm-230315143538-38023b05.pdf
1plananualdetrabajoaip2023-vmm-230315143538-38023b05.pdf1plananualdetrabajoaip2023-vmm-230315143538-38023b05.pdf
1plananualdetrabajoaip2023-vmm-230315143538-38023b05.pdf
 
Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014
 
Pat aip avc ok
Pat aip avc okPat aip avc ok
Pat aip avc ok
 
Plan Anual De Trabajo Del Aula De InnovacióN 2010 Final
Plan Anual De Trabajo Del Aula De InnovacióN 2010 FinalPlan Anual De Trabajo Del Aula De InnovacióN 2010 Final
Plan Anual De Trabajo Del Aula De InnovacióN 2010 Final
 
Pat 2013
Pat 2013Pat 2013
Pat 2013
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO D.A.I.P. 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO  D.A.I.P. 2015PLAN ANUAL DE TRABAJO  D.A.I.P. 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO D.A.I.P. 2015
 
Patma 2015
Patma 2015Patma 2015
Patma 2015
 
Patma 2015
Patma 2015Patma 2015
Patma 2015
 
Plan anual de aip
Plan anual de aipPlan anual de aip
Plan anual de aip
 
Plan de trabajo 2015
Plan de trabajo 2015Plan de trabajo 2015
Plan de trabajo 2015
 
Plan de tabajo 2015 aip
Plan de tabajo 2015 aipPlan de tabajo 2015 aip
Plan de tabajo 2015 aip
 
Plan de tabajo 2015 aip
Plan de tabajo 2015 aipPlan de tabajo 2015 aip
Plan de tabajo 2015 aip
 
Plan de trabajo AIP - CRT
Plan de trabajo AIP - CRTPlan de trabajo AIP - CRT
Plan de trabajo AIP - CRT
 
Plan trabajo digete 2013
Plan trabajo digete 2013Plan trabajo digete 2013
Plan trabajo digete 2013
 
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
 
Plan aip 2019
Plan aip 2019Plan aip 2019
Plan aip 2019
 
Capacitación docente
Capacitación docente Capacitación docente
Capacitación docente
 
Pat 2016
Pat 2016Pat 2016
Pat 2016
 
Plan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevaraPlan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevara
 
Plan anual aula innovación
Plan anual aula innovaciónPlan anual aula innovación
Plan anual aula innovación
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

PLAN DE TRABAJO 2023 DAIP (1) (1) (1).docx

  • 1. PLANDE DE TRABAJO DE AIP AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA 1. DATOS INFORMATIVOS 1. DRE : PUNO 2. UGEL : PUNO 3. IE : IEP 70030 de coata 4. Directora : Lic. Ruben Condori Vilcapaza 5. Niveles : Primaria 6. Lugar : Coata 7. DAIP : Prof. Juan Berne Ponce Checalla 0. PERIODO : Marzo a Diciembre del 2023 . 0. FUNDAMENTACIÓN La revolución educacional de los últimos años ha sobrevenido como movimiento generalizado de cambio educativo que parte, justamente, de la introducción de las TIC en la enseñanza - aprendizaje de los estudiantes. Por lo que ha venido desarrollándose diferentes proyectos y programas que plantean como objetivo principal, mejorar la calidad de la educación mediante el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, implementando plataformas tecnológicas que permitan mejorar la capacidad comunicativa y de conectividad, desarrollando y promoviendo así en la comunidad educativa recursos especializados en las TIC, para fortalecer el proceso educativo. Esta nueva realidad plantea una serie de retos que deben ser afrontados por todos los entes educativos, por lo que tenemos que plantearnos hasta que punto están preparados nuestros docentes para afrontarlos y reflexionar sobre cómo estamos formando a las niñas y jóvenes del futuro. Por lo que es trascendental poner las tecnologías de información y comunicación al servicio de las exigencias y necesidades educativas de las estudiantes y Docentes de la I.E.P 70030 de Coata, integrándoles así a la Sociedad de la Información y el Conocimiento. 0. BASE LEGAL ● Constitución Política del Perú. ● Ley General de Educación 28044. ● Ley del Profesorado 24029 y su modificatoria Ley 25212, su Reglamento D.S.019 – 90 ED. ● R. M. N° 556-2014-MINEDU – Aprueban Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2015 en la Educación Básica
  • 2. ● Directiva Nº 02-2005 VMGP. Normas para la distribución de equipos y materiales. ● Ley 28119. Ley que prohíbe el acceso a páginas Web con contenido pornográfico. ● D. S. Nº 009-2005-ED. Reglamento de la Gestión del Sistema Educativo ● D.S. Nº 016-2007-ED. Creación de la Dirección General de Tecnologías Educativas ● Directiva Nº 90-2007-DIGETE. Orientaciones para el desarrollo de las actividades pedagógicas en las instituciones educativas atendidas por la Dirección General de Tecnologías Educativas. ● Directiva N° 57-2008/DIGETE. Normas complementarias para la aplicación de tecnologías educativas en las instituciones educativas. ● Resolución Directoral Nº 0668-2010-ED. Aprueba la Directiva Nº 040-2010- ME/VMGP-DIGETE. Normas de aplicación de tecnologías de información y comunicación en los CRT y en las AIP de las instituciones educativas de gestión pública. ● Resolución Vice Ministerial Nº 0034-2011-ED. Aprueba Directiva Nº 030- 2011-ME/VMGP-DIGETE. “Normas para la distribución de materiales educativos y equipos para las instituciones educativas públicas que serán atendidas por la DIGETE”. ● Resoluciones Ministeriales N° 339-2009-ED y 365-ED-2010 ED. uso de los recursos del Centro de Recursos Tecnológicos (CRT) en las instituciones educativas ● Ley N° 28119, Ley que Prohíbe el acceso a menores de edad a contenido de páginas web de contenido pornográfico y a cualquier otra forma. ● Resolución Ministerial N° 060-2012 ED. Proyecto” Oportunidades de Aprendizaje con TIC” en las redes educativas. ● Resolución Ministerial Nº 0048-2005-ED, referente a las orientaciones y normas nacionales para la gestión en las instituciones educativas establece, que deben organizarse Círculos de Mejoramiento de la Calidad Educativa (CIMCAE) , grupos de ínter aprendizaje (GJA) u otros similares para elevar la calidad de los procesos de enseñanza- aprendizaje y fortalecer las capacidades pedagógicas de los docentes. 0. ALCANCES
  • 3. ● Dirección de la I.E. ● Docentes ● Alumnos 0. VISIÓN DEL PROGRAMA La Visión del Programa es que las tecnologías educativas lleguen a la comunidad educativa para usarlas e incorporarlas gradualmente en la actividad cotidiana de aprendizaje para potenciar las capacidades de socialización del conocimiento, creatividad e innovación. 0. MISIÓN DEL PROGRAMA El Programa De la DIGETE especializado en el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC), promueve y desarrolla investigaciones e innovaciones para la integración de las mismas a la educación en el marco de la interculturalidad, permitiendo la construcción del conocimiento significativo. 0. OBJETIVOS 7.1. OBJETIVO GENERAL ● Promover, capacitar y propiciar el uso adecuado del aula de innovación pedagógica haciendo uso de los recursos educativos de la Plataforma Perú Educa, Internet y las TIC. 7.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ● Fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje, apoyando a los docentes en el uso de los recursos TIC: computador, programas y el acceso a Internet. ● Promover el uso de las TIC con fines educativos. ● Actualizar los recursos técnico – pedagógicos en beneficio de las alumnas y su inserción en el mundo globalizado del conocimiento. ● Promover la investigación científica en la comunidad educativa con el uso de Internet. ● Formar Equipos de estudio de Docentes y estudiantes e inscribirse en la Plataforma PeruEduca, fortaleciendo un aprendizaje virtual, transparente, accesible por el usuario desde cualquier lugar del mundo donde fluya el internet. ● Capacitar en el uso pedagógico de las XO a docentes y grupos de apoyo de estudiantes. ● Incentivar la producción de material educativo con TIC en los docentes partiendo del: adoptar, adaptar e innovar. ● Velar por el buen funcionamiento del ambiente de AIP
  • 4. 0. METAS 1. DE ATENCIÓN: - 15 docentes y personal administrativo. - 165 alumnos. 0. DE OCUPACIÓN: • Docente AIP. • Docentes de aula. • Alumnas de la I.E. 0. DE INVERSIÓN: • Computadoras ● Impresoras • Programas Educativos (Software) • Otros 0. DE PRODUCCIÓN ● Limpieza y Mantenimiento permanente de las computadoras del AIP ● Instalación y actualización de los sistemas operativos de las computadoras de escritorio. ● Certificar al docente en un proyecto de capacitación continua y permanente durante el año 2023, en busca de la excelencia educativa. ● La comunidad institucional trabaje activamente con el Portal PERUEDUCA, elaborando sus blog, subiendo sus archivos de trabajo en donde sus alumnos(as) puedan también participar a través de consultas y opiniones. ● Ofrecer orientación y apoyo técnico pedagógico en el uso del aula de innovación, en el manejo de herramientas tecnológicas aplicadas a la educación. ● Creación de catálogos virtuales. ● Elaboración de Materiales educativos
  • 5. 0. FUNCIONAMIENTO En el presente año escolar el AIP atenderá: ● En una 1ra semana a los alumnos de la IEP 70030 de Coata El trabajo pedagógico a realizarse en el AIP será de dos horas pedagógicas (90 minutos) por sección. Por semana habrá por lo menos dos horas para que los docentes o alumnas realicen sus trabajos de investigación o sus producciones. Un viernes por semestre, a partir de la 8:45 a.m. hasta las 1:45 pm, se destinará el uso del AIP para la capacitación de los docentes. 0. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Actividades M A M J J A S O N D 1. Elaboración del Plan de Trabajo 2016. X 2. Mantenimiento del hardware y software de los equipos. X X X X X X X X X X 3. Organización e implementación del A.I.P. X 4. Elaboración y pedido de requerimientos para el AIP x 5. Elaboración y distribución de horarios X 6. Actualización de Inventario del AIP X X X 7.Elaboración de documentos para un organizado uso del A.I.P. X 8. Actividades para la implementación del Aula de Innovación (Proyecto) X X 9. Coordinación con los Docentes X X X X X X X X X X 10. Actualización de las Normas de Convivencia- Reglamento Interno. X 11. Organización y ejecución de talleres de capacitación (Proyecto) x X 12. Monitoreo de la asistencia de los docentes y alumnas en el uso del Aula de Innovaciones Pedagógicas. X X X X X X X X X 13. Producción de módulos pedagógicos con el uso de las TIC. X X X X X X X X 14. Coordinación con la Dirección del Plantel X X X X X X X X X X
  • 6. 15. Participación de la “FERIA TECNOLÓGICA” X X 16. Informes a la Dirección del Plantel. X X X 0. PROYECTOS / ACTIVIDADES A DESARROLLAR PROYECTO/ ACTIVIDADES TITULO FECHA PROYECTO Nº 01 PLAN MANTENIMIENTO Y SOSTENIMIENTO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA 2022. Marzo - Diciembre ACTIVIDAD Nº 01 ● Capacitación Docente uso del portal PERUEDUCA Junio ACTIVIDAD Nº 02 ● Capacitación Docente en la creación de Blog del portal PERUEDUCA. Agosto ACTIVIDAD Nº 03 ● Capacitación Docente de las laptops XO Octubre 0. RECURSOS 12 .1 HUMANOS ● Directivos ● DAIP ● Personal Docente ● Alumnas ● Padres de Familia 12 .2 MATERIALES ● Equipo de computadoras. ● Impresoras ● Proyector ● Televisión Educativa ● Scanner
  • 7. ● Mobiliario escolar. ● Materiales y útiles de oficina. ● Otros 0. EVALUACIÓN ● Constante en cada una de las actividades del plan de trabajo. ● Se evaluarán los proyectos respectivos, que se establecen para algunas actividades. ● Se evaluará cada uno de los informes sobre el avance del plan de trabajo. ● Los docentes encargadas de AIP turno mañana y tarde remitirán un informe sobre el desarrollo y cumplimiento de las actividades programadas en el Plan, de las clases en AIP, acompañado del registro de asistencia o de visita de los docentes y estudiantes. Coata, 22 de Marzo del 2023 DAIP DAIP