SlideShare una empresa de Scribd logo
plan CLASES BIOLGIA. IDENTIFICATION.   NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA.   NIVEL EDUCATIVO: MEDIA VOCACIONAL.   MAESTRO EN FORMACIÓN: ANDRÉS DAVID RUÍZ RAMIREZ   GRADO: 11 A.   MAESTRO ASESOR: ANALIDA CARVAJAL.   GRADO AL QUE VA DIRIGIDO: CUARTO.   ÁREA DEL CONOCIMIENTO: BIOLOGIA.   TEMA-PROYECTO-UNIDAD DIDÁCTICA: Medio inerte..  
OBJETIVOS. 1. Que los estudiantes puedan identificar la importancia de los factores abióticos (luz, agua, temperatura, suelo, etc.) en el desarrollo de los ciclos vitales de los seres vivos, que son los que determinan la habilidad de un animal para sobrevivir en un medio y la capacidad de ciertas plantas para crecer en determinado lugar. 2. Que logren entender e identificar las capas que se encuentran debajo del suelo (hummus, capa superior del suelo, capa de filtración, subsuelo y lecho de roca). 3. Que mediante la explicación que se les dará, puedan descubrir por sus propios medios cuál es el factor abiótico más importante ó indispensable para la vida en la tierra.  
REFERENTE COCEPTUAL. La vida en la tierra no sería posible sin el medio inerte, es decir sin vida, pues éste provee las condiciones básicas que hacen posible el mantenimiento de la vida en el planeta.   LOS FACTORES ABIÓTICOS. El estudio de la vida tiene necesariamente que incluir los estudios o el estudio de aquellos factores “no vivos” o abióticos que la acompañan. Esto permite a los científicos una mayor comprensión del mundo vivo. Por ejemplo, si se quiere investigar sobre cuáles son las mejores condiciones de vida  para las truchas, forzosamente deberán tomarse muestras del agua para determinar cuánto oxigeno hay en ella. Así se sabrá si ese medio acuático es apropiado para el desarrollo de ellas.  
Son muchos los factores abióticos que afectan la vida. Entre ellos están las corrientes acuáticas, los vientos, la temperatura, la humedad, el suelo, la luz, el aire, el agua y las mareas.  Si quieres identificar factores abióticos , simplemente hazte la siguiente pregunta: ¿ Qué características de la tierra afecta de una u otra forma a los seres vivos? La respuesta que obtengas incluirá., con seguridad un factor abiótico.   Los factores abióticos actúan en conjunto. Es importante tener en cuenta que, aunque haya unos más importantes que otros, la acción conjunta de ellos es la que determina la habilidad de un animal para sobrevivir en cierto medio, o la capacidad de las plantas para crecer en determinado lugar.  
La razón por la que se analizan por separado es porque facilita su estudio. Sin embargo, para entender realmente cómo funciona la naturaleza, es importante analizar la mayor cantidad de factores abióticos.  
REFRENTES BIBLIOGRAFICOS. 1. Enciclopedia temática ilustrada “AVENTURA DE CONCIMIENTO”, tomo 6  Bilogía– Ecología. (ambiente inerte). 2. Enciclopedia temática ilustrada “AVENTURA DEL CONOCIMIENTO”, tomo 4.  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
Participacion Para El Blogger
Participacion Para El BloggerParticipacion Para El Blogger
Participacion Para El Blogger
guestdbb026f
 
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012
rusoy
 
01 informe evaluacion_1_eso_bge
01 informe evaluacion_1_eso_bge01 informe evaluacion_1_eso_bge
01 informe evaluacion_1_eso_bge
Ana Retamero Olmos
 
Casa del tesoro "El ambiente"
Casa del tesoro "El ambiente"Casa del tesoro "El ambiente"
Casa del tesoro "El ambiente"
carolina868
 
Ecositemas
EcositemasEcositemas
Ecositemas
profesoramarta
 
Ova ecosistemas
Ova ecosistemasOva ecosistemas
Ova ecosistemas
fed
 
Contaminación de suelos INDUSTRIA TEXTIL
Contaminación de suelos INDUSTRIA TEXTILContaminación de suelos INDUSTRIA TEXTIL
Contaminación de suelos INDUSTRIA TEXTIL
Omar Burgos
 
Los Ecositemas
Los EcositemasLos Ecositemas
Los Ecositemas
gloria2490
 
Contenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primaria
Contenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primariaContenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primaria
Contenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primaria
Alma Alvizo
 
Diccionario Biologico
Diccionario BiologicoDiccionario Biologico
Diccionario Biologico
Colegio de La Esperanza
 
Suelos y plantas
Suelos y plantasSuelos y plantas
Suelos y plantas
genesissuarezuts
 
Presentación
PresentaciónPresentación
El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.
danibarbero86
 
Los cenotes (ebperera)
Los cenotes (ebperera)Los cenotes (ebperera)
Los cenotes (ebperera)
jennii_alexa
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
Jose Luis
 
Ambiente físico de los sistemas ecológicos
Ambiente físico de los sistemas ecológicosAmbiente físico de los sistemas ecológicos
Ambiente físico de los sistemas ecológicos
kesg
 
visión
visiónvisión
visión
fermartii
 
Visión
VisiónVisión
Visión
Ana Alfaro
 

La actualidad más candente (19)

El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Participacion Para El Blogger
Participacion Para El BloggerParticipacion Para El Blogger
Participacion Para El Blogger
 
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012
Biogeografía y su realcíon con el monitoreo 2012
 
01 informe evaluacion_1_eso_bge
01 informe evaluacion_1_eso_bge01 informe evaluacion_1_eso_bge
01 informe evaluacion_1_eso_bge
 
Casa del tesoro "El ambiente"
Casa del tesoro "El ambiente"Casa del tesoro "El ambiente"
Casa del tesoro "El ambiente"
 
Ecositemas
EcositemasEcositemas
Ecositemas
 
Ova ecosistemas
Ova ecosistemasOva ecosistemas
Ova ecosistemas
 
Contaminación de suelos INDUSTRIA TEXTIL
Contaminación de suelos INDUSTRIA TEXTILContaminación de suelos INDUSTRIA TEXTIL
Contaminación de suelos INDUSTRIA TEXTIL
 
Los Ecositemas
Los EcositemasLos Ecositemas
Los Ecositemas
 
Contenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primaria
Contenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primariaContenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primaria
Contenidos de la unidad i y su relacion con los grados de la primaria
 
Diccionario Biologico
Diccionario BiologicoDiccionario Biologico
Diccionario Biologico
 
Suelos y plantas
Suelos y plantasSuelos y plantas
Suelos y plantas
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.
 
Los cenotes (ebperera)
Los cenotes (ebperera)Los cenotes (ebperera)
Los cenotes (ebperera)
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
 
Ambiente físico de los sistemas ecológicos
Ambiente físico de los sistemas ecológicosAmbiente físico de los sistemas ecológicos
Ambiente físico de los sistemas ecológicos
 
visión
visiónvisión
visión
 
Visión
VisiónVisión
Visión
 

Destacado

CULTURA PARACAS
CULTURA PARACASCULTURA PARACAS
CULTURA PARACAS
jesus2009
 
Claude Monet
Claude MonetClaude Monet
Claude Monet
celeste mazzadi
 
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Walter Chamba
 
Planificación Curricular Anual 2016
Planificación Curricular Anual 2016Planificación Curricular Anual 2016
Planificación Curricular Anual 2016
Clemente Morón Palacios
 
96300193 linea de tiempo historia de la biologia
96300193 linea de tiempo historia de la biologia96300193 linea de tiempo historia de la biologia
96300193 linea de tiempo historia de la biologia
MANUEL TZEP TEPAZ
 
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
Colegio Simón Bolívar de Quito
 

Destacado (6)

CULTURA PARACAS
CULTURA PARACASCULTURA PARACAS
CULTURA PARACAS
 
Claude Monet
Claude MonetClaude Monet
Claude Monet
 
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
 
Planificación Curricular Anual 2016
Planificación Curricular Anual 2016Planificación Curricular Anual 2016
Planificación Curricular Anual 2016
 
96300193 linea de tiempo historia de la biologia
96300193 linea de tiempo historia de la biologia96300193 linea de tiempo historia de la biologia
96300193 linea de tiempo historia de la biologia
 
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
 

Similar a Plan clases biolgia

trabajo acerca de las 2 preguntas a investigar ALONSO FARIAS LOPEZ
trabajo acerca de las 2 preguntas a investigar ALONSO FARIAS LOPEZtrabajo acerca de las 2 preguntas a investigar ALONSO FARIAS LOPEZ
trabajo acerca de las 2 preguntas a investigar ALONSO FARIAS LOPEZ
universidad de colima
 
Taller ecologia
Taller ecologiaTaller ecologia
Ecosistema cerrado-informe-jhi.
Ecosistema cerrado-informe-jhi.Ecosistema cerrado-informe-jhi.
Ecosistema cerrado-informe-jhi.
Martha Corona
 
Ecosistema cerrado-informe-jhi.
Ecosistema cerrado-informe-jhi.Ecosistema cerrado-informe-jhi.
Ecosistema cerrado-informe-jhi.
Martha Corona
 
Ciencias 1 Biodiversidad
Ciencias 1 BiodiversidadCiencias 1 Biodiversidad
Ciencias 1 Biodiversidad
Lesslye Maricela Juárez Juárez
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Santiago Flores
 
Colegio integrado simon bolivar
Colegio integrado simon bolivarColegio integrado simon bolivar
Colegio integrado simon bolivar
Noralba Ortiz
 
¡SI PUDIERA CONSTRUIR MI ECOSISTEMA!
¡SI PUDIERA CONSTRUIR MI ECOSISTEMA!¡SI PUDIERA CONSTRUIR MI ECOSISTEMA!
¡SI PUDIERA CONSTRUIR MI ECOSISTEMA!
Jose Luis Bernal
 
Ecologia momento individual
Ecologia momento individualEcologia momento individual
Ecologia momento individual
Yessica Fernandez Cortes
 
Didier Antonio Barrera
Didier Antonio BarreraDidier Antonio Barrera
Didier Antonio Barrera
Antonio Torres
 
Didier Antonio Barrera
Didier Antonio BarreraDidier Antonio Barrera
Didier Antonio Barrera
Alexandra Balaguera
 
Didier Antonio Barrera
Didier Antonio BarreraDidier Antonio Barrera
Didier Antonio Barrera
Alexandra Balaguera
 
COMPONENTES AMBIENTALES - NICOLE CARDENAS
COMPONENTES AMBIENTALES - NICOLE CARDENASCOMPONENTES AMBIENTALES - NICOLE CARDENAS
COMPONENTES AMBIENTALES - NICOLE CARDENAS
NicoleCardenas13
 
Trabajo ecología
Trabajo ecologíaTrabajo ecología
Trabajo ecología
Isabella Sterzewski
 
Actividad individual Ecología Andrés Negrete Mendoza
Actividad individual Ecología Andrés Negrete MendozaActividad individual Ecología Andrés Negrete Mendoza
Actividad individual Ecología Andrés Negrete Mendoza
Andrés Negrete ヅ
 
Actividad individual de Ecología-Juan Carlos Ortega.
Actividad  individual  de Ecología-Juan Carlos Ortega.Actividad  individual  de Ecología-Juan Carlos Ortega.
Actividad individual de Ecología-Juan Carlos Ortega.
Jortegadaza
 
Trabajo individual juan carlos ortega daza.
Trabajo individual juan carlos ortega daza.Trabajo individual juan carlos ortega daza.
Trabajo individual juan carlos ortega daza.
Jortegadaza
 
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Cascajal
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede CascajalProyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Cascajal
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Cascajal
olivardoc
 
Trabajo individual, ecología
Trabajo individual, ecologíaTrabajo individual, ecología
Trabajo individual, ecología
Rocio Cajas
 
ecosistema.pdf
ecosistema.pdfecosistema.pdf
ecosistema.pdf
GuiselleDiaz2
 

Similar a Plan clases biolgia (20)

trabajo acerca de las 2 preguntas a investigar ALONSO FARIAS LOPEZ
trabajo acerca de las 2 preguntas a investigar ALONSO FARIAS LOPEZtrabajo acerca de las 2 preguntas a investigar ALONSO FARIAS LOPEZ
trabajo acerca de las 2 preguntas a investigar ALONSO FARIAS LOPEZ
 
Taller ecologia
Taller ecologiaTaller ecologia
Taller ecologia
 
Ecosistema cerrado-informe-jhi.
Ecosistema cerrado-informe-jhi.Ecosistema cerrado-informe-jhi.
Ecosistema cerrado-informe-jhi.
 
Ecosistema cerrado-informe-jhi.
Ecosistema cerrado-informe-jhi.Ecosistema cerrado-informe-jhi.
Ecosistema cerrado-informe-jhi.
 
Ciencias 1 Biodiversidad
Ciencias 1 BiodiversidadCiencias 1 Biodiversidad
Ciencias 1 Biodiversidad
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Colegio integrado simon bolivar
Colegio integrado simon bolivarColegio integrado simon bolivar
Colegio integrado simon bolivar
 
¡SI PUDIERA CONSTRUIR MI ECOSISTEMA!
¡SI PUDIERA CONSTRUIR MI ECOSISTEMA!¡SI PUDIERA CONSTRUIR MI ECOSISTEMA!
¡SI PUDIERA CONSTRUIR MI ECOSISTEMA!
 
Ecologia momento individual
Ecologia momento individualEcologia momento individual
Ecologia momento individual
 
Didier Antonio Barrera
Didier Antonio BarreraDidier Antonio Barrera
Didier Antonio Barrera
 
Didier Antonio Barrera
Didier Antonio BarreraDidier Antonio Barrera
Didier Antonio Barrera
 
Didier Antonio Barrera
Didier Antonio BarreraDidier Antonio Barrera
Didier Antonio Barrera
 
COMPONENTES AMBIENTALES - NICOLE CARDENAS
COMPONENTES AMBIENTALES - NICOLE CARDENASCOMPONENTES AMBIENTALES - NICOLE CARDENAS
COMPONENTES AMBIENTALES - NICOLE CARDENAS
 
Trabajo ecología
Trabajo ecologíaTrabajo ecología
Trabajo ecología
 
Actividad individual Ecología Andrés Negrete Mendoza
Actividad individual Ecología Andrés Negrete MendozaActividad individual Ecología Andrés Negrete Mendoza
Actividad individual Ecología Andrés Negrete Mendoza
 
Actividad individual de Ecología-Juan Carlos Ortega.
Actividad  individual  de Ecología-Juan Carlos Ortega.Actividad  individual  de Ecología-Juan Carlos Ortega.
Actividad individual de Ecología-Juan Carlos Ortega.
 
Trabajo individual juan carlos ortega daza.
Trabajo individual juan carlos ortega daza.Trabajo individual juan carlos ortega daza.
Trabajo individual juan carlos ortega daza.
 
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Cascajal
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede CascajalProyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Cascajal
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Cascajal
 
Trabajo individual, ecología
Trabajo individual, ecologíaTrabajo individual, ecología
Trabajo individual, ecología
 
ecosistema.pdf
ecosistema.pdfecosistema.pdf
ecosistema.pdf
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Plan clases biolgia

  • 1. plan CLASES BIOLGIA. IDENTIFICATION.   NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA.   NIVEL EDUCATIVO: MEDIA VOCACIONAL.   MAESTRO EN FORMACIÓN: ANDRÉS DAVID RUÍZ RAMIREZ   GRADO: 11 A.   MAESTRO ASESOR: ANALIDA CARVAJAL.   GRADO AL QUE VA DIRIGIDO: CUARTO.   ÁREA DEL CONOCIMIENTO: BIOLOGIA.   TEMA-PROYECTO-UNIDAD DIDÁCTICA: Medio inerte..  
  • 2. OBJETIVOS. 1. Que los estudiantes puedan identificar la importancia de los factores abióticos (luz, agua, temperatura, suelo, etc.) en el desarrollo de los ciclos vitales de los seres vivos, que son los que determinan la habilidad de un animal para sobrevivir en un medio y la capacidad de ciertas plantas para crecer en determinado lugar. 2. Que logren entender e identificar las capas que se encuentran debajo del suelo (hummus, capa superior del suelo, capa de filtración, subsuelo y lecho de roca). 3. Que mediante la explicación que se les dará, puedan descubrir por sus propios medios cuál es el factor abiótico más importante ó indispensable para la vida en la tierra.  
  • 3. REFERENTE COCEPTUAL. La vida en la tierra no sería posible sin el medio inerte, es decir sin vida, pues éste provee las condiciones básicas que hacen posible el mantenimiento de la vida en el planeta.   LOS FACTORES ABIÓTICOS. El estudio de la vida tiene necesariamente que incluir los estudios o el estudio de aquellos factores “no vivos” o abióticos que la acompañan. Esto permite a los científicos una mayor comprensión del mundo vivo. Por ejemplo, si se quiere investigar sobre cuáles son las mejores condiciones de vida para las truchas, forzosamente deberán tomarse muestras del agua para determinar cuánto oxigeno hay en ella. Así se sabrá si ese medio acuático es apropiado para el desarrollo de ellas.  
  • 4. Son muchos los factores abióticos que afectan la vida. Entre ellos están las corrientes acuáticas, los vientos, la temperatura, la humedad, el suelo, la luz, el aire, el agua y las mareas. Si quieres identificar factores abióticos , simplemente hazte la siguiente pregunta: ¿ Qué características de la tierra afecta de una u otra forma a los seres vivos? La respuesta que obtengas incluirá., con seguridad un factor abiótico.   Los factores abióticos actúan en conjunto. Es importante tener en cuenta que, aunque haya unos más importantes que otros, la acción conjunta de ellos es la que determina la habilidad de un animal para sobrevivir en cierto medio, o la capacidad de las plantas para crecer en determinado lugar.  
  • 5. La razón por la que se analizan por separado es porque facilita su estudio. Sin embargo, para entender realmente cómo funciona la naturaleza, es importante analizar la mayor cantidad de factores abióticos.  
  • 6. REFRENTES BIBLIOGRAFICOS. 1. Enciclopedia temática ilustrada “AVENTURA DE CONCIMIENTO”, tomo 6 Bilogía– Ecología. (ambiente inerte). 2. Enciclopedia temática ilustrada “AVENTURA DEL CONOCIMIENTO”, tomo 4.