SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN COACH EDUCATIVO TIC
Nombre del Docente: VERONICA HINCAPIE GONZALEZ
Celular: 3143726127
Correo Electrónico: lapola200723@hotmail.com
Departamento: Meta Municipio: Puerto Lopez
Institución: Pachaquiaro Sede Educativa: Principal
Radicado:
1.¿PARA QUÉ EL PLAN DE COACH EDUCATIVO?
1.1 ¿Qué es el Plan de Coach Educativo y para qué te servirá?
¡Hola Docente! Recuerda que este Plan de Coach Educativo TIC se constituye en una
herramienta de mediación que facilita la concreción de tus aprendizajes, y al mismo
tiempo te posibilita la sistematización de nuevos saberes, retos y conocimientos que se
van consolidando a lo largo de la ruta de aprendizaje que desarrolla la Escuela TIC para
Docentes Innovadores, además, esta herramienta te será útil para trabajar con tus pares
y motivarlos a que se conviertan en Líderes TIC.
1.2 Objetivos del Plan de Coach Educativo:
(Define aquí por lo menos tres objetivos que desees alcanzar con tus pares cuando implementes este
Plan teniendo en cuenta los módulos a desarrollar en el curso)
Empoderar a mis compañeros docentes del uso pertinente y apropiado de los recursos
tecnológicos para generar procesos de enseñanza y aprendizaje que permitan potenciar los
aprendizajes de los educandos.
Fomentar y fortalecer los procesos de comprensión lectora y resolución de problemas por medio
del uso de las TIC en el aula.
Comentado [H1]:
Desarrollar actividades objetivas a través del uso pertinente del recurso TIC con el fin de potenciar
los procesos de lectura, escritura y resolución de problemas matemáticos que permitan generar
en los estudiantes aprendizajes altamente significativos.
1.3 Expectativas:
(De acuerdo con “El Entorno Perfecto Mediado por las TIC” visto en la Actividad N° 2 menciona
algunas expectativas que tienes a la hora de convertirte en un Coach para trabajar con tus pares).
Desarrollar habilidades propias del coach educativo.
1.4 Beneficiados con la implementación del Plan de Coach Educativo TIC
(De acuerdo a las expectativas que mencionaste en el ítem anterior, a continuación, relaciona un
grupo de 5 pares con los que posiblemente trabajarás y compartirás los elementos desarrollados
a lo largo de la escuela TIC)
NOMBRE DEL DOCENTE INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Marina Navarro Santa Teresa de Pachaquiaro
Diana Patricia Ariza Santa Teresa de Pachaquiaro
Luz Nelly melo Hernandez Santa Teresa de Pachaquiaro
2. EL COACHING Y EL LIDERAZGO DEL DOCENTE INNOVADOR
2.1 Definiendo el Coaching como estrategia para de Liderazgo Educativo:
(De acuerdo al desarrollo de la Actividad N° 3, cuéntale a tus pares qué es el Coaching y cómo les
puede servir para fortalecerse como un Líder TIC en su comunidad educativa).
¿QUÉ ES EL COACHING?
La palabra coach, significa “entrenador”. Es una persona que se ha formado para motivar y dar
técnicas para que alguien llegue a la meta que quiere conseguir. Si nos fijamos en los entrenadores
de fútbol, ayuda a jugadores para que aumenten sus habilidades. Lo que me parece importante
analizar es: “Un entrenador puede hacer brillar a una persona que sepa jugar a fútbol, puede
desarrollar las habilidades que ya tiene, pero ¿puede hacer algo por un futbolista que no juegue
bien al fútbol”? Lo mismo podría pasar dependiendo del problema a tratar, si una persona tiene
las herramientas para conseguir una meta, un coach puede ayudarle a mejorar, a usar de una
manera efectiva los potenciales que tiene, pero si alguien no cuenta con las herramientas o no
cree en ellas, un coach no será tan completo como un psicólogo que tiene un estudio de la mente
más profundo.
2. 2 Lo que debe tener en cuenta el Líder TIC:
(Relaciona aquí el Manifiesto de 7 Principios del Líder TIC realizado en la Actividad N° 4, que les
ayudará a tus pares a comprender otro perfil que deberá desarrollar en su quehacer docente).
MANIFIESTO DEL LÍDER TIC
3. LAS COMPETENCIAS TIC CON LAS QUE DEBE TRABAJAR EL LÍDERTIC.
3.1 Las 5 Competencias TIC y los descriptores que debe tener en cuenta el Líder TIC:
(De acuerdo con la Actividad N° 5 relaciona aquí las 5 Competencias TIC y para cada una de ellas
relaciona un descriptor de desempeño el cual servirá para que tus pares identifiquen la importancia
de fortalecer día a día sus actividades diarias en el camino de ser Líderes TIC).
COMPETENCIA: DESCRIPTOR DE DESEMPEÑO:
Tecnológica Busca que la educación se integre con las TIC
para mejorar los espacios de enseñanza y
aprendizaje. Es por eso que se han establecido
ambientes virtuales, como las pizarras digitales
o lenguajes de programación para niños. El
televisor, proyector o computador también son
elementos tecnológicos para la pedagogía.
Comunicativa Muestra que las TIC permiten una conexión de
expresión entre estudiantes, docentes e
investigadores, entre otros, para relacionarse en
espacios virtuales y audiovisuales.
Pedagógica Las TIC han consolidado formas de aproximación
al quehacer docente, con el fin de enriquecer el
arte de enseñar. Esta competencia, sin duda, es
el eje central de la práctica de los docentes.
Gestión educativa Se enfoca en que exista una armonía en planear,
hacer, evaluar y decidir, para potenciar la
gestión escolar, y en estos procesos existen
tecnologías que permiten que esta competencia
se desarrolle eficientemente.
Investigativa Se liga con la de gestión y creación del
conocimiento. Es necesario tener en cuenta que
el internet ha sido el repositorio del
conocimiento de la humanidad; por eso es
importante que los docentes tengan la
capacidad de utilizar las TIC para transformar el
saber y generar nuevos conocimientos.
3.2 Herramientas para aprender y fortalecerse en las competencias TIC para el desarrollo
profesional docente.
(De acuerdo con lo explorado en laActividad N° 6 relaciona 5 herramientas para aprender de acuerdo
a los descriptores de desempeño que mencionaste en el ítem inmediatamente anterior).
DESCRIPTOR DE DESEMPEÑO: HERRAMIENTA PARA APRENDER
El entorno colaborativo de Microsoft
proporciona un espacio para la creación de
minisites, grupos de trabajo, almacenaje en la
nube, chat o edición online de documentos,
entre otras herramientas útiles para trabajar de
forma colaborativa.
Office365.
Grupo de aplicaciones web que permiten
crear, compartir y almacenar archivos en línea.
También incluye chat, videoconferencias, mail,
calendario y herramientas de ofimática en línea
Zoho.
Entorno colaborativo enfocado especialmente
al ámbito de la educación, en el que se incluyen
diversas herramientas de Google que permiten
trabajar en línea: Gmail, Google Drive, Google
Calendar, Docs o Sites.
Google Apps for Education.
Plataforma educativa que permite compartir
documentos e información y comunicarse en
un entorno privado, a modo de red social.
Edmodo.
Aplicación para elaborar mapas mentales en
línea y de forma colaborativa, útiles hacer
lluvias de ideas o estructurar los ejes del
trabajo. Permite insertar multimedia, gestionar
y asignar tareas y convertirlos en una
presentación o en un documento imprimible
Mindmeister
3.3 Cualidades del Líder TIC:
(Con base en la estrategia de trabajo motivador realizadaen laActividad N° 8, menciona 5 cualidades
que deben desarrollar sus pares como Líderes TIC).
4. EL LÍDER TIC COMO MEDIADOR DE LOS PROYECTOS, UNIDADES DIDÁCTICAS Y EXPERIENCIAS
EDUCATIVAS.
4.1 El Líder TIC en la evaluación de Proyectos Unidades y Experiencias Educativas en TIC:
(De acuerdo a la Actividad N° 9 donde se utilizó el Pentágono de Evaluación, a continuación,
menciona 3 razones donde tus pares comprendan por qué es importante que el Líder TIC evalúe
proyectos, unidades o experiencias que han realizado sus compañeros y que integren recursos y
herramientas TIC).
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE EL LÍDER TIC EVALÚEN PROYECTOS, UNIDADES O EXPERIENCIAS QUE
INTEGREN TIC?
1. Participan en procesos de aprendizaje continuo para profundizar sus
conocimientos
tanto pedagógicos como de contenido, en la integración de las TIC y en las
tecnologías (TIC) presentes y emergentes
2. Participan en procesos de aprendizaje continuo para profundizar su
conocimiento
profesional, sus habilidades y su disposición para el cambio organizacional y el
liderazgo, la gestión de proyectos y el aprendizaje de adultos; todo lo anterior,
para mejorar su práctica profesional
3. Evalúan y reflexionan periódicamente sobre su práctica profesional y sobre su
disposición para mejorar y fortalecer su capacidad para modelar de manera
efectiva y facilitar el mejoramiento de las experiencias de aprendizaje con las TIC
4.2 El Líder TIC como Asesor de sus pares para potenciar Proyectos Unidades y Experiencias
Educativas en TIC:
(Con relación a la Actividad N° 10 menciona 5 puntos que el Líder TIC debe tener en cuenta a la hora
de asesorar Proyectos Unidades y Experiencias Educativas en TIC).
PUNTOS A TENER EN CUENTA A LA HORA DE ASESOR A LOS PARES EN SUS Proyectos Unidades y
Experiencias Educativas en TIC:
1.Identificar fortalezas
2. Tener en cuenta el contexto.
3. Tener claros los objetivos propuestos.
4. Hacer una búsqueda de herramientas TIC y evaluar el alcance de las mismas
5. Evaluar los procesos constantemente y hacer planes de mejoramiento oportunos
4.3 El Líder TIC en la formulación de Proyectos, Unidades y Experiencias en TIC:
(A continuación, relaciona aquí “Las 5 Claves para que tus Proyectos, Unidades Didácticas y
Experiencias educativas se conviertan en una experiencia innovadora” Ejercicio realizado en la
Actividad N° 11).
5 CLAVES PARA LOS PROYECTOS, UNIDADES Y EXPERIENCIAS EN TIC:
1. Tener conocimientos óptimos sobre el uso de las TIC como herramientas de enseñanza aprendizaje
2. Saber llegar a los pares para poder fortalecer los procesos pedagógicos.
3. Tener capacidad investigativa y estar abiertos al cambio.
4. Mantener un comportamiento dinámico que permita el crecimiento y fortalecimiento del proyecto
5. Tener una comunicación asertiva y coherente con todos los miembros.
4.4 El Líder TIC y las Comunidades de Práctica:
(De acuerdo a la Actividad N° 12 en tus propias palabras construye brevemente una definición donde
le des claridad a tus pares de lo que es un Comunidad de Práctica).
¿QUÉ ES UNA COMUNIDAD DE PRÁCTICA?
Las comunidades de práctica son una parte integral de nuestra vida diaria.
Son tan informales y omnipresentes que rara vez son un centro de interés explícito, pero por las
mismas razones también son muy familiares. Aunque el término puede ser nuevo, la experiencia
no lo es. La mayoría de las comunidades de práctica no tiene nombre y no expide carnés a sus
miembros. Sin embargo, si durante un momento consideramos nuestra propia vida desde esta
perspectiva, todos podremos construir una imagen bastante buena de las comunidades de práctica
a las que pertenecemos ahora, de aquellas a las que pertenecimos en el pasado y de aquellas a las
que nos gustaría pertenecer en el futuro.
5. LA GESTIÓN DEL LÍDER TIC EN LA CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS DE SOCIALIZACIÓN
5.1 Potenciando una comunidad de Práctica:
(Con base en el documento construido en la Actividad N° 13 consigna aquí los 5 puntos de cómo
potenciar una comunidad de práctica).
¿CÓMO POTENCIAR UNA COMUNIDAD DE PRÁCTICA?
1. Compartiendo e intercambiando conocimientos de manera activa y proactiva.
2. Empleando herramientas TIC de forma pertinente, reflexiva y apropiada.
3. Desarrollando un trabajo colaborativo potencializando los conocimientos del equipo.
4. Haciendo uso de la comunicación asertiva y el dialogo, sin dejar de lado las cualidades de los
participantes
5. Realizando evaluaciones periódicas y reflexiones que permitan el fortalecimiento de la comunidad.
5.2 El Líder TIC como gestor de eventos de socialización en su comunidad educativa:
(De acuerdo con la Actividad N° 14, en tus propias palabras ofrece a tus pares 10 puntos principales
a tener en cuenta a la hora de planificar un evento de socialización, relacionado con las TIC, donde se
refleje su gestión como líder TIC).
TENGA EN CUENTA LO SIGUIENTE A LA HORA DE ORGANIZAR UN EVENTO DE SOCIALIZACIÓN EN TIC:
1. 1. Definir el tema.
2. Tener claros los objetivos esperados
3.Conformar el equipo de trabajo
4. Tener contacto directo y frecuente con los estudiantes.
5. Contar con los espacios y recursos técnicos y tecnológicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso ejecución de la formación
Proceso ejecución de la formaciónProceso ejecución de la formación
Proceso ejecución de la formaciónLíderes Sena Gaira
 
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar sergio y j...
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar   sergio y j...La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar   sergio y j...
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar sergio y j...
Lucia García Fernández
 
Macrodiseño Liderazgo y trabajo en equipo
Macrodiseño Liderazgo y trabajo en equipoMacrodiseño Liderazgo y trabajo en equipo
Macrodiseño Liderazgo y trabajo en equipo
Lore CH
 
Formacion de Facilitadores con TIC
Formacion de Facilitadores con TICFormacion de Facilitadores con TIC
Formacion de Facilitadores con TIC
Stephenson Prieto
 
Formación de facilitadores bajo aprendizaje acelerado ecuador sp 2012
Formación de facilitadores bajo aprendizaje acelerado ecuador sp 2012Formación de facilitadores bajo aprendizaje acelerado ecuador sp 2012
Formación de facilitadores bajo aprendizaje acelerado ecuador sp 2012
Alfredo Carrera
 
Curso tic final
Curso tic finalCurso tic final
Curso tic final
claudiagb69
 
Información del programa. herramientas tic
Información del programa. herramientas ticInformación del programa. herramientas tic
Información del programa. herramientas tic
Rolando Duarte
 
Proyecto innovación didáctica Ajuntament Sant Boi de Llobregat: Plan de forma...
Proyecto innovación didáctica Ajuntament Sant Boi de Llobregat: Plan de forma...Proyecto innovación didáctica Ajuntament Sant Boi de Llobregat: Plan de forma...
Proyecto innovación didáctica Ajuntament Sant Boi de Llobregat: Plan de forma...
Robert López Pastrana
 
Diseño de redes empresariales y asociaciones
Diseño de redes empresariales y asociacionesDiseño de redes empresariales y asociaciones
Diseño de redes empresariales y asociaciones
Patricia Murillo
 
1 .guia de aprendizaje
1 .guia de aprendizaje1 .guia de aprendizaje
1 .guia de aprendizaje
Victor Alerman
 
Curso tic final_terminado
Curso tic final_terminadoCurso tic final_terminado
Curso tic final_terminadoayotoxco
 
Guia induccion sena
Guia induccion senaGuia induccion sena
Guia induccion sena
humbertocano034
 
Tick to Know
Tick to KnowTick to Know
Tick to Know
Rafael Domínguez
 
Guia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógicoGuia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógicoEduardo Cuervo
 
Certificación internacional en coaching y liderazgo TLCI
Certificación internacional en coaching y liderazgo TLCICertificación internacional en coaching y liderazgo TLCI
Certificación internacional en coaching y liderazgo TLCI
directorlmicolombia
 

La actualidad más candente (17)

Proceso ejecución de la formación
Proceso ejecución de la formaciónProceso ejecución de la formación
Proceso ejecución de la formación
 
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar sergio y j...
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar   sergio y j...La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar   sergio y j...
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar sergio y j...
 
Macrodiseño Liderazgo y trabajo en equipo
Macrodiseño Liderazgo y trabajo en equipoMacrodiseño Liderazgo y trabajo en equipo
Macrodiseño Liderazgo y trabajo en equipo
 
Formacion de Facilitadores con TIC
Formacion de Facilitadores con TICFormacion de Facilitadores con TIC
Formacion de Facilitadores con TIC
 
Formación de facilitadores bajo aprendizaje acelerado ecuador sp 2012
Formación de facilitadores bajo aprendizaje acelerado ecuador sp 2012Formación de facilitadores bajo aprendizaje acelerado ecuador sp 2012
Formación de facilitadores bajo aprendizaje acelerado ecuador sp 2012
 
Curso tic final
Curso tic finalCurso tic final
Curso tic final
 
Información del programa. herramientas tic
Información del programa. herramientas ticInformación del programa. herramientas tic
Información del programa. herramientas tic
 
Fase 2 planificación
Fase 2 planificaciónFase 2 planificación
Fase 2 planificación
 
Proyecto innovación didáctica Ajuntament Sant Boi de Llobregat: Plan de forma...
Proyecto innovación didáctica Ajuntament Sant Boi de Llobregat: Plan de forma...Proyecto innovación didáctica Ajuntament Sant Boi de Llobregat: Plan de forma...
Proyecto innovación didáctica Ajuntament Sant Boi de Llobregat: Plan de forma...
 
Diseño de redes empresariales y asociaciones
Diseño de redes empresariales y asociacionesDiseño de redes empresariales y asociaciones
Diseño de redes empresariales y asociaciones
 
1 .guia de aprendizaje
1 .guia de aprendizaje1 .guia de aprendizaje
1 .guia de aprendizaje
 
Mi portafolio
Mi portafolioMi portafolio
Mi portafolio
 
Curso tic final_terminado
Curso tic final_terminadoCurso tic final_terminado
Curso tic final_terminado
 
Guia induccion sena
Guia induccion senaGuia induccion sena
Guia induccion sena
 
Tick to Know
Tick to KnowTick to Know
Tick to Know
 
Guia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógicoGuia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógico
 
Certificación internacional en coaching y liderazgo TLCI
Certificación internacional en coaching y liderazgo TLCICertificación internacional en coaching y liderazgo TLCI
Certificación internacional en coaching y liderazgo TLCI
 

Similar a Plan coach educativo_tic (1)

La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolarLa figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolarirenegarcia_89
 
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolarLa figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolarAlbaCristinaFernandez
 
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolarLa figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolarirenegarcia_89
 
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar (3)
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar (3)La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar (3)
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar (3)Rossita Martinez Fernandez
 
Pasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
Pasos Para Elaborar Un Plan De GestionPasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
Pasos Para Elaborar Un Plan De Gestionsandybibiana
 
Planificacion fatla
Planificacion fatlaPlanificacion fatla
Planificacion fatla
Ramiro Aduviri Velasco
 
Presentación 10 de octubre
Presentación 10 de octubrePresentación 10 de octubre
Presentación 10 de octubrejackigg
 
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINERFORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
TBL The Bottom Line
 
Formato actividadaprendizaje.correcciones
Formato actividadaprendizaje.correccionesFormato actividadaprendizaje.correcciones
Formato actividadaprendizaje.correcciones
Diana Avila
 
Relatoria 2 Final.Ppt [Autoguardado]
Relatoria 2 Final.Ppt [Autoguardado]Relatoria 2 Final.Ppt [Autoguardado]
Relatoria 2 Final.Ppt [Autoguardado]
Juan
 
Prueba
PruebaPrueba
Docentes otras áreas
Docentes otras áreasDocentes otras áreas
Docentes otras áreas
Luis Guillén
 
TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
Homodigital
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
angelatv92
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
Mónica Aguado
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
Carlos Ces de Paz
 
Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...
Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...
Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...anikaraaara222
 
Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...
Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...
Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...anikaraaara222
 
Las tecnologías de la información y las comunicaciones
Las tecnologías de la información y las comunicacionesLas tecnologías de la información y las comunicaciones
Las tecnologías de la información y las comunicaciones
Gema Llerena
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
Diianiitha Klvache
 

Similar a Plan coach educativo_tic (1) (20)

La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolarLa figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
 
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolarLa figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
 
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolarLa figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
 
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar (3)
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar (3)La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar (3)
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar (3)
 
Pasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
Pasos Para Elaborar Un Plan De GestionPasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
Pasos Para Elaborar Un Plan De Gestion
 
Planificacion fatla
Planificacion fatlaPlanificacion fatla
Planificacion fatla
 
Presentación 10 de octubre
Presentación 10 de octubrePresentación 10 de octubre
Presentación 10 de octubre
 
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINERFORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
 
Formato actividadaprendizaje.correcciones
Formato actividadaprendizaje.correccionesFormato actividadaprendizaje.correcciones
Formato actividadaprendizaje.correcciones
 
Relatoria 2 Final.Ppt [Autoguardado]
Relatoria 2 Final.Ppt [Autoguardado]Relatoria 2 Final.Ppt [Autoguardado]
Relatoria 2 Final.Ppt [Autoguardado]
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Docentes otras áreas
Docentes otras áreasDocentes otras áreas
Docentes otras áreas
 
TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
TECNOLOGÍAS EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
 
Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...
Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...
Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...
 
Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...
Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...
Cuadro 24. matriz_de_direccionamiento_estrategico_para_el_plan_de_gestion_de_...
 
Las tecnologías de la información y las comunicaciones
Las tecnologías de la información y las comunicacionesLas tecnologías de la información y las comunicaciones
Las tecnologías de la información y las comunicaciones
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Plan coach educativo_tic (1)

  • 1. PLAN COACH EDUCATIVO TIC Nombre del Docente: VERONICA HINCAPIE GONZALEZ Celular: 3143726127 Correo Electrónico: lapola200723@hotmail.com Departamento: Meta Municipio: Puerto Lopez Institución: Pachaquiaro Sede Educativa: Principal Radicado: 1.¿PARA QUÉ EL PLAN DE COACH EDUCATIVO? 1.1 ¿Qué es el Plan de Coach Educativo y para qué te servirá? ¡Hola Docente! Recuerda que este Plan de Coach Educativo TIC se constituye en una herramienta de mediación que facilita la concreción de tus aprendizajes, y al mismo tiempo te posibilita la sistematización de nuevos saberes, retos y conocimientos que se van consolidando a lo largo de la ruta de aprendizaje que desarrolla la Escuela TIC para Docentes Innovadores, además, esta herramienta te será útil para trabajar con tus pares y motivarlos a que se conviertan en Líderes TIC. 1.2 Objetivos del Plan de Coach Educativo: (Define aquí por lo menos tres objetivos que desees alcanzar con tus pares cuando implementes este Plan teniendo en cuenta los módulos a desarrollar en el curso) Empoderar a mis compañeros docentes del uso pertinente y apropiado de los recursos tecnológicos para generar procesos de enseñanza y aprendizaje que permitan potenciar los aprendizajes de los educandos. Fomentar y fortalecer los procesos de comprensión lectora y resolución de problemas por medio del uso de las TIC en el aula. Comentado [H1]:
  • 2. Desarrollar actividades objetivas a través del uso pertinente del recurso TIC con el fin de potenciar los procesos de lectura, escritura y resolución de problemas matemáticos que permitan generar en los estudiantes aprendizajes altamente significativos. 1.3 Expectativas: (De acuerdo con “El Entorno Perfecto Mediado por las TIC” visto en la Actividad N° 2 menciona algunas expectativas que tienes a la hora de convertirte en un Coach para trabajar con tus pares). Desarrollar habilidades propias del coach educativo. 1.4 Beneficiados con la implementación del Plan de Coach Educativo TIC (De acuerdo a las expectativas que mencionaste en el ítem anterior, a continuación, relaciona un grupo de 5 pares con los que posiblemente trabajarás y compartirás los elementos desarrollados a lo largo de la escuela TIC) NOMBRE DEL DOCENTE INSTITUCIÓN EDUCATIVA Marina Navarro Santa Teresa de Pachaquiaro Diana Patricia Ariza Santa Teresa de Pachaquiaro Luz Nelly melo Hernandez Santa Teresa de Pachaquiaro
  • 3. 2. EL COACHING Y EL LIDERAZGO DEL DOCENTE INNOVADOR 2.1 Definiendo el Coaching como estrategia para de Liderazgo Educativo: (De acuerdo al desarrollo de la Actividad N° 3, cuéntale a tus pares qué es el Coaching y cómo les puede servir para fortalecerse como un Líder TIC en su comunidad educativa). ¿QUÉ ES EL COACHING? La palabra coach, significa “entrenador”. Es una persona que se ha formado para motivar y dar técnicas para que alguien llegue a la meta que quiere conseguir. Si nos fijamos en los entrenadores de fútbol, ayuda a jugadores para que aumenten sus habilidades. Lo que me parece importante analizar es: “Un entrenador puede hacer brillar a una persona que sepa jugar a fútbol, puede desarrollar las habilidades que ya tiene, pero ¿puede hacer algo por un futbolista que no juegue bien al fútbol”? Lo mismo podría pasar dependiendo del problema a tratar, si una persona tiene las herramientas para conseguir una meta, un coach puede ayudarle a mejorar, a usar de una manera efectiva los potenciales que tiene, pero si alguien no cuenta con las herramientas o no cree en ellas, un coach no será tan completo como un psicólogo que tiene un estudio de la mente más profundo. 2. 2 Lo que debe tener en cuenta el Líder TIC: (Relaciona aquí el Manifiesto de 7 Principios del Líder TIC realizado en la Actividad N° 4, que les ayudará a tus pares a comprender otro perfil que deberá desarrollar en su quehacer docente).
  • 5. 3. LAS COMPETENCIAS TIC CON LAS QUE DEBE TRABAJAR EL LÍDERTIC. 3.1 Las 5 Competencias TIC y los descriptores que debe tener en cuenta el Líder TIC: (De acuerdo con la Actividad N° 5 relaciona aquí las 5 Competencias TIC y para cada una de ellas relaciona un descriptor de desempeño el cual servirá para que tus pares identifiquen la importancia de fortalecer día a día sus actividades diarias en el camino de ser Líderes TIC). COMPETENCIA: DESCRIPTOR DE DESEMPEÑO: Tecnológica Busca que la educación se integre con las TIC para mejorar los espacios de enseñanza y aprendizaje. Es por eso que se han establecido ambientes virtuales, como las pizarras digitales o lenguajes de programación para niños. El televisor, proyector o computador también son elementos tecnológicos para la pedagogía. Comunicativa Muestra que las TIC permiten una conexión de expresión entre estudiantes, docentes e investigadores, entre otros, para relacionarse en espacios virtuales y audiovisuales. Pedagógica Las TIC han consolidado formas de aproximación al quehacer docente, con el fin de enriquecer el arte de enseñar. Esta competencia, sin duda, es el eje central de la práctica de los docentes. Gestión educativa Se enfoca en que exista una armonía en planear, hacer, evaluar y decidir, para potenciar la gestión escolar, y en estos procesos existen tecnologías que permiten que esta competencia se desarrolle eficientemente. Investigativa Se liga con la de gestión y creación del conocimiento. Es necesario tener en cuenta que el internet ha sido el repositorio del conocimiento de la humanidad; por eso es
  • 6. importante que los docentes tengan la capacidad de utilizar las TIC para transformar el saber y generar nuevos conocimientos. 3.2 Herramientas para aprender y fortalecerse en las competencias TIC para el desarrollo profesional docente. (De acuerdo con lo explorado en laActividad N° 6 relaciona 5 herramientas para aprender de acuerdo a los descriptores de desempeño que mencionaste en el ítem inmediatamente anterior). DESCRIPTOR DE DESEMPEÑO: HERRAMIENTA PARA APRENDER El entorno colaborativo de Microsoft proporciona un espacio para la creación de minisites, grupos de trabajo, almacenaje en la nube, chat o edición online de documentos, entre otras herramientas útiles para trabajar de forma colaborativa. Office365. Grupo de aplicaciones web que permiten crear, compartir y almacenar archivos en línea. También incluye chat, videoconferencias, mail, calendario y herramientas de ofimática en línea Zoho. Entorno colaborativo enfocado especialmente al ámbito de la educación, en el que se incluyen diversas herramientas de Google que permiten trabajar en línea: Gmail, Google Drive, Google Calendar, Docs o Sites. Google Apps for Education. Plataforma educativa que permite compartir documentos e información y comunicarse en un entorno privado, a modo de red social. Edmodo. Aplicación para elaborar mapas mentales en línea y de forma colaborativa, útiles hacer lluvias de ideas o estructurar los ejes del trabajo. Permite insertar multimedia, gestionar y asignar tareas y convertirlos en una presentación o en un documento imprimible Mindmeister
  • 7. 3.3 Cualidades del Líder TIC: (Con base en la estrategia de trabajo motivador realizadaen laActividad N° 8, menciona 5 cualidades que deben desarrollar sus pares como Líderes TIC).
  • 8.
  • 9. 4. EL LÍDER TIC COMO MEDIADOR DE LOS PROYECTOS, UNIDADES DIDÁCTICAS Y EXPERIENCIAS EDUCATIVAS. 4.1 El Líder TIC en la evaluación de Proyectos Unidades y Experiencias Educativas en TIC: (De acuerdo a la Actividad N° 9 donde se utilizó el Pentágono de Evaluación, a continuación, menciona 3 razones donde tus pares comprendan por qué es importante que el Líder TIC evalúe proyectos, unidades o experiencias que han realizado sus compañeros y que integren recursos y herramientas TIC). ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE EL LÍDER TIC EVALÚEN PROYECTOS, UNIDADES O EXPERIENCIAS QUE INTEGREN TIC? 1. Participan en procesos de aprendizaje continuo para profundizar sus conocimientos tanto pedagógicos como de contenido, en la integración de las TIC y en las tecnologías (TIC) presentes y emergentes 2. Participan en procesos de aprendizaje continuo para profundizar su conocimiento profesional, sus habilidades y su disposición para el cambio organizacional y el liderazgo, la gestión de proyectos y el aprendizaje de adultos; todo lo anterior, para mejorar su práctica profesional 3. Evalúan y reflexionan periódicamente sobre su práctica profesional y sobre su disposición para mejorar y fortalecer su capacidad para modelar de manera efectiva y facilitar el mejoramiento de las experiencias de aprendizaje con las TIC 4.2 El Líder TIC como Asesor de sus pares para potenciar Proyectos Unidades y Experiencias Educativas en TIC: (Con relación a la Actividad N° 10 menciona 5 puntos que el Líder TIC debe tener en cuenta a la hora de asesorar Proyectos Unidades y Experiencias Educativas en TIC).
  • 10. PUNTOS A TENER EN CUENTA A LA HORA DE ASESOR A LOS PARES EN SUS Proyectos Unidades y Experiencias Educativas en TIC: 1.Identificar fortalezas 2. Tener en cuenta el contexto. 3. Tener claros los objetivos propuestos. 4. Hacer una búsqueda de herramientas TIC y evaluar el alcance de las mismas 5. Evaluar los procesos constantemente y hacer planes de mejoramiento oportunos 4.3 El Líder TIC en la formulación de Proyectos, Unidades y Experiencias en TIC: (A continuación, relaciona aquí “Las 5 Claves para que tus Proyectos, Unidades Didácticas y Experiencias educativas se conviertan en una experiencia innovadora” Ejercicio realizado en la Actividad N° 11). 5 CLAVES PARA LOS PROYECTOS, UNIDADES Y EXPERIENCIAS EN TIC: 1. Tener conocimientos óptimos sobre el uso de las TIC como herramientas de enseñanza aprendizaje 2. Saber llegar a los pares para poder fortalecer los procesos pedagógicos. 3. Tener capacidad investigativa y estar abiertos al cambio. 4. Mantener un comportamiento dinámico que permita el crecimiento y fortalecimiento del proyecto 5. Tener una comunicación asertiva y coherente con todos los miembros. 4.4 El Líder TIC y las Comunidades de Práctica: (De acuerdo a la Actividad N° 12 en tus propias palabras construye brevemente una definición donde le des claridad a tus pares de lo que es un Comunidad de Práctica). ¿QUÉ ES UNA COMUNIDAD DE PRÁCTICA?
  • 11. Las comunidades de práctica son una parte integral de nuestra vida diaria. Son tan informales y omnipresentes que rara vez son un centro de interés explícito, pero por las mismas razones también son muy familiares. Aunque el término puede ser nuevo, la experiencia no lo es. La mayoría de las comunidades de práctica no tiene nombre y no expide carnés a sus miembros. Sin embargo, si durante un momento consideramos nuestra propia vida desde esta perspectiva, todos podremos construir una imagen bastante buena de las comunidades de práctica a las que pertenecemos ahora, de aquellas a las que pertenecimos en el pasado y de aquellas a las que nos gustaría pertenecer en el futuro. 5. LA GESTIÓN DEL LÍDER TIC EN LA CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS DE SOCIALIZACIÓN 5.1 Potenciando una comunidad de Práctica: (Con base en el documento construido en la Actividad N° 13 consigna aquí los 5 puntos de cómo potenciar una comunidad de práctica). ¿CÓMO POTENCIAR UNA COMUNIDAD DE PRÁCTICA? 1. Compartiendo e intercambiando conocimientos de manera activa y proactiva. 2. Empleando herramientas TIC de forma pertinente, reflexiva y apropiada. 3. Desarrollando un trabajo colaborativo potencializando los conocimientos del equipo. 4. Haciendo uso de la comunicación asertiva y el dialogo, sin dejar de lado las cualidades de los participantes 5. Realizando evaluaciones periódicas y reflexiones que permitan el fortalecimiento de la comunidad.
  • 12. 5.2 El Líder TIC como gestor de eventos de socialización en su comunidad educativa: (De acuerdo con la Actividad N° 14, en tus propias palabras ofrece a tus pares 10 puntos principales a tener en cuenta a la hora de planificar un evento de socialización, relacionado con las TIC, donde se refleje su gestión como líder TIC). TENGA EN CUENTA LO SIGUIENTE A LA HORA DE ORGANIZAR UN EVENTO DE SOCIALIZACIÓN EN TIC: 1. 1. Definir el tema. 2. Tener claros los objetivos esperados 3.Conformar el equipo de trabajo 4. Tener contacto directo y frecuente con los estudiantes. 5. Contar con los espacios y recursos técnicos y tecnológicos.