SlideShare una empresa de Scribd logo
Coordinación TIC
Documento de trabajo. Investigación, transcripción y adaptación: Prof. Lorena Pinillos
ROL DEL COORDINADOR TIC O EQUIPO DE COORDINACIÓN TIC
El rol del coordinador TIC o equipo de coordinación TIC está definido por las tareas, funciones y
responsabilidades, que debemos asumir en pos del uso y la integración de las TIC en las actividades pedagógicas
del centro.
Es interesante observar que, de un inicio a esta parte, estas funciones y su perfil profesional han ido cambiando. En
un comienzo las comunidades educativas esperaban del coordinador TIC el manejo de conocimientos técnicos
específicos relacionados con los recursos de software y hardware que utilizaban. Hoy, en cambio, se valora la
capacidad para disponer de estrategias didácticas para integrar las TIC al currículum.
Este es el espíritu del curso que nos aboca: dinamizar la utilización de las TIC en el centro y promover la
participación de toda la comunidad educativa en tal sentido.
Para definir claramente cómo se insertará nuestro rol de coordinador TIC en el organigrama del centro es muy
importante atender a ciertos puntos:
 Visualizar con claridad su función en el proyecto educativo del centro.
 Definir que competencias profesionales se pretenden del coordinador TIC o equipo de coordinación TIC.
 Determinar la carga de trabajo dedicada a cada función y/o tarea.
 Comunicar a la comunidad educativa las áreas de influencia y funciones que desarrollará el coordinador TIC
o equipo de coordinación TIC.
De conseguirse estos puntos será más fácil para la comunidad entender que se puede esperar del coordinador TIC o
equipo de coordinación TIC, evaluar su desempeño y entusiasmarse con el uso de TIC.
Coordinación TIC
Documento de trabajo. Investigación, transcripción y adaptación: Prof. Lorena Pinillos
ÁMBITOS DE ACTUACIÓN Y FUNCIONES DEL COORDINADOR O EQUIPO TIC
Empecemos por delimitar las funciones que deberemos asumir. ¿Qué se espera que hagamos como coordinadores
TIC? ¿Cuál será nuestro ámbito de incidencia? ¿Deberemos atender a los problemas técnicos o enfocarnos únicamente
en las cuestiones pedagógicas?¿Seremos técnicos y pedagogos?
Indudablemente la relativa novedad de la figura de coordinador TIC dentro de las comunidades educativa presenta
ciertas dificultades al momento de definir estrictamente su rol, por eso debemos entender que, amén de las tareas y
objetivos planteados, el coordinador TIC deberá mostrar cierta flexibilidad e iniciativa personal atendiendo a
las necesidades que el centro manifieste.
De esta manera, una de las tareas clave en las primeras etapas de trabajo será definir y divulgar nuestras funciones
específicas, allí donde no estén claras. La particular organización de cada centro terminará de definir qué aspectos
podremos absorber y cuales no.
Sin embargo, si bien existen algunas funciones técnicas que el coordinador o equipo de coordinación debe asumir,
está claro que la responsabilidad más importante es la de dinamizar la experiencia educativa, generando el
entusiasmo por el uso de las TIC.
Distingamos tres grandes campos de acción en los cuales se desarrollan las tareas y funciones del Coordinador TIC:
Coordinación TIC
Documento de trabajo. Investigación, transcripción y adaptación: Prof. Lorena Pinillos
El coordinador TIC como gestor de
recursos
El coordinador TIC como asesor y
facilitador
El coordinador TIC como formador
Haz clic sobre la imagen Haz clic sobre la imagen Haz clic sobre la imagen
Una función de vital importancia para la
integración de las tecnologías a la
enseñanza consiste en ayudar al
profesorado a desarrollar habilidades
tecnológicas básicas y, principalmente,
nuevas didácticas. En este sentido el
coordinador TIC buscará:
diseño y/o adaptación de lecciones,
actividades o unidades que estén integradas
al curriculum y que hayan sido
enriquecidas mediante el uso de la
Uno de los mayores desafíos que
propone la incorporación de recursos
tecnológicos en los procesos de
enseñanza es la vertiginosa aparición
de nuevas tecnologías. En este punto
el coordinador TIC deberá atender de
manera crítica y reflexiva a las
necesidades y posibilidades que estas
presenten en la escena educativa. En
este sentido las tareas serán en parte:
desarrollar las actividades de
Un eje central en todo proceso
innovador en el centro es la formación
del profesorado. Velar por ello no
implica únicamente la adquisición de
competencias instrumentales básicas
para el uso de equipos y programas, o el
acceso a recursos educativos
disponibles en Internet; sino y sobre
todo es necesario dar a conocer las
posibilidades metodológicas y
didácticas que ofrecen dichos medios.
Para poder garantizar la incorporación
Coordinación TIC
Documento de trabajo. Investigación, transcripción y adaptación: Prof. Lorena Pinillos
tecnología.
positivas hacia el cambio.
compartir conocimientos, intercambiar
experiencias y buscando una innovación
sistemática.
ideas que los profesores puedan utilizar en
su salón de clases.
o al profesorado las áreas
del curriculum en las que puedan empezar
a integrar la tecnología.
aquellas lecciones en que el profesor
busque integrar tecnología.
que funcionó, lo que no funcionó y qué
modificaciones habría que realizar para
mejorar la lección.
material curricular en soportes multimedia
y estrategias que permitan su incorporación
en la planificación didáctica.
aprendizaje.
instrucciones para realizar tareas
comunes en algunas aplicaciones.
organización y gestión de los medios y
recursos tecnológicos del centro, así
como velar por su cumplimiento.
incorpore recursos en soporte digital,
fácilmente localizables y accesibles a
través de la red del centro. En algunos
casos estos recursos podrían ser
producciones de los propios alumnos o
del profesorado.
configuración y desinstalación del
software.
del alumnado como del profesorado, de
forma que se incremente el uso de las
mismas.
de las TIC dentro de los programas
curriculares se deberá:
el centro que dé respuesta a las
necesidades del profesorado atendiendo
a distintas modalidades formativas,
cursos, seminarios, grupos de trabajo,
etcétera.
el profesorado que busque desarrollar las
competencias necesarias para facilitar el
uso de las TIC en la enseñanza.
entre todo el profesorado.
profesional a los profesores sin importar
la experiencia que tengan en la
integración de TIC.
}
Áreas del Coordinador o equipo TIC
Si bien en la práctica las mismas características del centro terminarán por definir qué tareas asumiremos como coordinadores TIC, es posible hacer un
listado de aquellas prioritarias. Nos será muy útil agruparlas según aspectos comunes al momento de proponer y organizar un plan de trabajo, ya que
de esta manera podremos identificar su regularidad, carga horaria, prioridad, etcétera.
Coordinación TIC
Documento de trabajo. Investigación, transcripción y adaptación: Prof. Lorena Pinillos
Tareas relacionadas con aspectos técnicos
 Supervisar la instalación y configuración de los equipos y programas informáticos.
 Supervisar el mantenimiento y seguimiento periódico del correcto funcionamiento de los recursos TIC (control de equipos y software, control
de estándares de seguridad informática, etcétera).
 Controlar y gestionar los servicios de la red local y la conectividad a Internet.
 Asistir y apoyar a los distintos miembros de la comunidad educativa (profesores, personal administrativo, alumnos, personal de servicioetc.) en
problemas referidos al funcionamiento de equipos o aplicaciones informáticas.
 Participar en el diseño, creación y mantenimiento de la página Web del centro.
 Asesorar en la elaboración de presupuestos y órdenes de compra de recursos TIC para el centro.
En las propuestas de dinamización de Nivel Básico 1 "Protección de datos y políticas de seguridad" y de Nivel Básico 2 "Seguridad en la red.
Herramientas de protección y uso correcto" se plantean estratégias para que el coordinador TIC pueda atender eficientemente en su centro cuestiones
de seguridad y protección de datos.
Tareas relacionadas con cuestiones formativas y pedagógicas
 Diseñar y ejecutar un plan de formación en TIC para el cuerpo docente del centro.
 Asesorar y asistir a los docentes sobre las diferentes actividades para realizar en el aula que incorporen TIC.
 Evaluar el grado de aceptación y eficacia de las actividades planteadas para corregir lo que presente alguna dificultad.
 Activar canales de comunicación cotidiana (newsletters, lista de correos electrónicos, etc.) dedicados a la difusión de los recursos TIC y las
experiencias didácticas en sus usos.
 Difundir e incentivar el intercambio de materiales producidos por los profesores.
 Presentar recursos, proponer alternativas y ofrecer criterios para evaluar propuestas.
Coordinación TIC
Documento de trabajo. Investigación, transcripción y adaptación: Prof. Lorena Pinillos
Tareas afines a la administración y gestión de los recursos
 Catalogar y organizar los recursos TIC. Elaborar bases de datos para la consulta, administración y uso del material catalogado.
 Participar en la toma de decisiones referidas a la compra y ubicación de equipos, proyectos de innovación, etcétera.
 Intermediar entre el cuerpo docente, la Administración y los demás actores del centro en asuntos referidos a las TIC.
 Evaluar los materiales didácticos disponibles (programas multimedia, vídeos, etc.), su pertinencia para el uso en los distintos niveles de
formación, su actualidad y eficacia.
 Planificar y coordinar la agenda de usos de los recursos TIC del centro.
 Analizar los requerimientos que la dinamización en el uso de TIC plantea a la gestión del centro.
Otros campos donde podremos desarrollar nuestras funciones como coordinadores TIC son:
 la dinamización de la acción tutorial del centro,
 la potenciación de otros planes y programas (por ejemplo, biblioteca, actividades culturales y deportivas, etc.),
 el acercamiento a sectores diferentes de la comunidad educativa (madres y padres),
 la apertura del centro al exterior a través del sitio Web, etcétera.
Pero, claro está que todas estas tareas y funciones serán imposibles de desarrollar en forma total o parcial sin el necesario apoyo laboral y económico
de la Administración Educativa, que deberá proponer incentivos económicos, reducción de la carga horaria para poder dedicarse a las nueva tareas,
apoyar a los equipos técnicos y directivos, etcétera.
Buenos ejemplos:
Puedes conocer experiencias de otros coordinadores TIC en estas direcciones:
 Bitácora de FERNANDO QUIÑONES coordinador TIC
 Bitácora de Aníbal de la Torre coordinador TIC
 Bitácora de JOSÉ MIGUEL RUBIO MARTÍNEZ coordinador TIC
 El rincón del coordinador TIC del C.E.I.P. Reina Fabiola
 Bitácora de CEP Luisa Revuelta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La figura del coordinador tic
La figura del coordinador ticLa figura del coordinador tic
La figura del coordinador tic
Mary Sanchez
 
Matriz tic para_el_nivel_superior
Matriz tic para_el_nivel_superiorMatriz tic para_el_nivel_superior
Matriz tic para_el_nivel_superior
joaquinparedes
 
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRÍCULO ESCOLAR COORDINACIÓN Y DOCENCI...
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRÍCULO ESCOLAR   COORDINACIÓN Y DOCENCI...UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRÍCULO ESCOLAR   COORDINACIÓN Y DOCENCI...
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRÍCULO ESCOLAR COORDINACIÓN Y DOCENCI...
1c2e3c
 
MODELO TIC
MODELO TICMODELO TIC
MODELO TIC
Milena Garzon
 
Tic
TicTic
CreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara Sierra
CreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara SierraCreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara Sierra
CreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara Sierra
Joaquin Lara Sierra
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
Arley911
 
Plan operativo TIC IETISD 2013
Plan operativo TIC IETISD 2013Plan operativo TIC IETISD 2013
Plan operativo TIC IETISD 2013
IETI SD
 
Plan operativo para la gestión en tic y medios
Plan operativo para la gestión en tic y mediosPlan operativo para la gestión en tic y medios
Plan operativo para la gestión en tic y medios
manolomendez98
 
Estrategias y materiales didacticos con tic
Estrategias y materiales didacticos con ticEstrategias y materiales didacticos con tic
Estrategias y materiales didacticos con tic
José Gustavo Cárdenas Rivera
 
Integracion curricular tics
Integracion curricular ticsIntegracion curricular tics
Integracion curricular tics
lafhfranco
 
Consejo técnico en preescolar
Consejo técnico en preescolarConsejo técnico en preescolar
Consejo técnico en preescolar
Gloria Panduro
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
Patico España
 
Fase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingridFase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingrid
Accesibilidad Sin Límites
 
Secuencia instruccional de una unidad por competencias nancy salgado -oct-2014
Secuencia instruccional de una unidad por competencias   nancy salgado -oct-2014Secuencia instruccional de una unidad por competencias   nancy salgado -oct-2014
Secuencia instruccional de una unidad por competencias nancy salgado -oct-2014
Nancy Zenaida López Salgado
 
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
Jose Garcia
 
PLAN DE GESTIÓN DE TICS BALTAZAR SALAZAR 2013 - 2015
PLAN DE GESTIÓN DE TICS BALTAZAR SALAZAR 2013 - 2015PLAN DE GESTIÓN DE TICS BALTAZAR SALAZAR 2013 - 2015
PLAN DE GESTIÓN DE TICS BALTAZAR SALAZAR 2013 - 2015
Alvaro Quintero
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
Miguel Giovanni
 
Tic en formacion docente maria y sueellen
Tic en formacion docente maria y sueellenTic en formacion docente maria y sueellen
Tic en formacion docente maria y sueellen
malejaslide
 

La actualidad más candente (19)

La figura del coordinador tic
La figura del coordinador ticLa figura del coordinador tic
La figura del coordinador tic
 
Matriz tic para_el_nivel_superior
Matriz tic para_el_nivel_superiorMatriz tic para_el_nivel_superior
Matriz tic para_el_nivel_superior
 
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRÍCULO ESCOLAR COORDINACIÓN Y DOCENCI...
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRÍCULO ESCOLAR   COORDINACIÓN Y DOCENCI...UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRÍCULO ESCOLAR   COORDINACIÓN Y DOCENCI...
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRÍCULO ESCOLAR COORDINACIÓN Y DOCENCI...
 
MODELO TIC
MODELO TICMODELO TIC
MODELO TIC
 
Tic
TicTic
Tic
 
CreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara Sierra
CreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara SierraCreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara Sierra
CreaTIC - Practica B - By Joaquin Lara Sierra
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
 
Plan operativo TIC IETISD 2013
Plan operativo TIC IETISD 2013Plan operativo TIC IETISD 2013
Plan operativo TIC IETISD 2013
 
Plan operativo para la gestión en tic y medios
Plan operativo para la gestión en tic y mediosPlan operativo para la gestión en tic y medios
Plan operativo para la gestión en tic y medios
 
Estrategias y materiales didacticos con tic
Estrategias y materiales didacticos con ticEstrategias y materiales didacticos con tic
Estrategias y materiales didacticos con tic
 
Integracion curricular tics
Integracion curricular ticsIntegracion curricular tics
Integracion curricular tics
 
Consejo técnico en preescolar
Consejo técnico en preescolarConsejo técnico en preescolar
Consejo técnico en preescolar
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
 
Fase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingridFase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingrid
 
Secuencia instruccional de una unidad por competencias nancy salgado -oct-2014
Secuencia instruccional de una unidad por competencias   nancy salgado -oct-2014Secuencia instruccional de una unidad por competencias   nancy salgado -oct-2014
Secuencia instruccional de una unidad por competencias nancy salgado -oct-2014
 
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
 
PLAN DE GESTIÓN DE TICS BALTAZAR SALAZAR 2013 - 2015
PLAN DE GESTIÓN DE TICS BALTAZAR SALAZAR 2013 - 2015PLAN DE GESTIÓN DE TICS BALTAZAR SALAZAR 2013 - 2015
PLAN DE GESTIÓN DE TICS BALTAZAR SALAZAR 2013 - 2015
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
 
Tic en formacion docente maria y sueellen
Tic en formacion docente maria y sueellenTic en formacion docente maria y sueellen
Tic en formacion docente maria y sueellen
 

Similar a Coordinador tic

Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
Carlos Cenamor Rodríguez
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
Virginia Blanco
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
Celia González Carrasco
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
Diianiitha Klvache
 
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 4  30 07-2011Introducción a la informatica, sesion no. 4  30 07-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011
Alejandro Cruz
 
Luisa13 presentación1
Luisa13 presentación1Luisa13 presentación1
Luisa13 presentación1
luisamatienzo
 
Integracion curricular de las tic
Integracion curricular de las ticIntegracion curricular de las tic
Integracion curricular de las tic
luisamatienzo
 
Integracion curricular de las tic
Integracion curricular de las ticIntegracion curricular de las tic
Integracion curricular de las tic
luisamatienzo
 
Peña vizcaino memoria (2)
Peña vizcaino memoria (2)Peña vizcaino memoria (2)
Peña vizcaino memoria (2)
Alvaroangela
 
Integración curricular de las tic
Integración curricular de las ticIntegración curricular de las tic
Integración curricular de las tic
Departamento de Educación
 
Modelo TIC
Modelo TICModelo TIC
Figura del coordinador tic
Figura del coordinador ticFigura del coordinador tic
Figura del coordinador tic
TeresaIzq
 
Capacitacion 9 Septiembre I.E. Antonio Lizarazo
Capacitacion 9 Septiembre I.E. Antonio LizarazoCapacitacion 9 Septiembre I.E. Antonio Lizarazo
Capacitacion 9 Septiembre I.E. Antonio Lizarazo
Willy Figueroa
 
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Luke Nelson
 
Ficha practicum tice_uclm ana gonzález collado
Ficha practicum tice_uclm ana gonzález colladoFicha practicum tice_uclm ana gonzález collado
Ficha practicum tice_uclm ana gonzález collado
Ana Collado
 
Las tecnologías de la información y las comunicaciones
Las tecnologías de la información y las comunicacionesLas tecnologías de la información y las comunicaciones
Las tecnologías de la información y las comunicaciones
Gema Llerena
 
Trabajo grupal. Coordinador TIC
Trabajo grupal. Coordinador TICTrabajo grupal. Coordinador TIC
Trabajo grupal. Coordinador TIC
YolandaRibeiroB
 
Coordinador tic
Coordinador tic Coordinador tic
Coordinador tic
Beatriz Gómez Chueca
 
Modelo tic j
Modelo tic jModelo tic j
Modelo tic j
Johnny Win
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
ginabeldoris
 

Similar a Coordinador tic (20)

Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
 
Coordinador tic
Coordinador ticCoordinador tic
Coordinador tic
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
 
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 4  30 07-2011Introducción a la informatica, sesion no. 4  30 07-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011
 
Luisa13 presentación1
Luisa13 presentación1Luisa13 presentación1
Luisa13 presentación1
 
Integracion curricular de las tic
Integracion curricular de las ticIntegracion curricular de las tic
Integracion curricular de las tic
 
Integracion curricular de las tic
Integracion curricular de las ticIntegracion curricular de las tic
Integracion curricular de las tic
 
Peña vizcaino memoria (2)
Peña vizcaino memoria (2)Peña vizcaino memoria (2)
Peña vizcaino memoria (2)
 
Integración curricular de las tic
Integración curricular de las ticIntegración curricular de las tic
Integración curricular de las tic
 
Modelo TIC
Modelo TICModelo TIC
Modelo TIC
 
Figura del coordinador tic
Figura del coordinador ticFigura del coordinador tic
Figura del coordinador tic
 
Capacitacion 9 Septiembre I.E. Antonio Lizarazo
Capacitacion 9 Septiembre I.E. Antonio LizarazoCapacitacion 9 Septiembre I.E. Antonio Lizarazo
Capacitacion 9 Septiembre I.E. Antonio Lizarazo
 
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
 
Ficha practicum tice_uclm ana gonzález collado
Ficha practicum tice_uclm ana gonzález colladoFicha practicum tice_uclm ana gonzález collado
Ficha practicum tice_uclm ana gonzález collado
 
Las tecnologías de la información y las comunicaciones
Las tecnologías de la información y las comunicacionesLas tecnologías de la información y las comunicaciones
Las tecnologías de la información y las comunicaciones
 
Trabajo grupal. Coordinador TIC
Trabajo grupal. Coordinador TICTrabajo grupal. Coordinador TIC
Trabajo grupal. Coordinador TIC
 
Coordinador tic
Coordinador tic Coordinador tic
Coordinador tic
 
Modelo tic j
Modelo tic jModelo tic j
Modelo tic j
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 

Más de angelatv92

Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidadesAutoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
angelatv92
 
Autoevaluación blogger comunidades.ángela torija vivar
Autoevaluación blogger comunidades.ángela torija vivarAutoevaluación blogger comunidades.ángela torija vivar
Autoevaluación blogger comunidades.ángela torija vivar
angelatv92
 
Procomún
ProcomúnProcomún
Procomún
angelatv92
 
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17p
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17pSignificación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17p
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17p
angelatv92
 
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
angelatv92
 
Amigos reales o virtuales
Amigos reales o virtualesAmigos reales o virtuales
Amigos reales o virtuales
angelatv92
 
Scoop it 2 (1) (1)
Scoop it 2 (1) (1)Scoop it 2 (1) (1)
Scoop it 2 (1) (1)
angelatv92
 
El uso-de-facebook-y-twitter-en-educacion
El uso-de-facebook-y-twitter-en-educacionEl uso-de-facebook-y-twitter-en-educacion
El uso-de-facebook-y-twitter-en-educacion
angelatv92
 
Diigo marcador social tutorial
Diigo marcador social tutorialDiigo marcador social tutorial
Diigo marcador social tutorial
angelatv92
 
Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
angelatv92
 
Skype 141118140330-conversion-gate02
Skype 141118140330-conversion-gate02Skype 141118140330-conversion-gate02
Skype 141118140330-conversion-gate02
angelatv92
 
Por las nubes
Por las nubesPor las nubes
Por las nubes
angelatv92
 
Presentación pinterest
Presentación pinterestPresentación pinterest
Presentación pinterest
angelatv92
 
Guides usuarios
Guides usuariosGuides usuarios
Guides usuarios
angelatv92
 
Guides padres
Guides padresGuides padres
Guides padres
angelatv92
 
Guides educadores tuenti
Guides educadores tuentiGuides educadores tuenti
Guides educadores tuenti
angelatv92
 
Grupo 1. symbaloo
Grupo 1. symbalooGrupo 1. symbaloo
Grupo 1. symbaloo
angelatv92
 
Tema 5.ángela torija vivar (1) (2)
Tema 5.ángela torija vivar (1) (2)Tema 5.ángela torija vivar (1) (2)
Tema 5.ángela torija vivar (1) (2)
angelatv92
 
Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1
angelatv92
 
Mi ple ángela torija vivar
Mi ple  ángela torija vivarMi ple  ángela torija vivar
Mi ple ángela torija vivar
angelatv92
 

Más de angelatv92 (20)

Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidadesAutoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
Autoevaluación asignatura .ángela torija vivar.comunidades
 
Autoevaluación blogger comunidades.ángela torija vivar
Autoevaluación blogger comunidades.ángela torija vivarAutoevaluación blogger comunidades.ángela torija vivar
Autoevaluación blogger comunidades.ángela torija vivar
 
Procomún
ProcomúnProcomún
Procomún
 
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17p
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17pSignificación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17p
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17p
 
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17
 
Amigos reales o virtuales
Amigos reales o virtualesAmigos reales o virtuales
Amigos reales o virtuales
 
Scoop it 2 (1) (1)
Scoop it 2 (1) (1)Scoop it 2 (1) (1)
Scoop it 2 (1) (1)
 
El uso-de-facebook-y-twitter-en-educacion
El uso-de-facebook-y-twitter-en-educacionEl uso-de-facebook-y-twitter-en-educacion
El uso-de-facebook-y-twitter-en-educacion
 
Diigo marcador social tutorial
Diigo marcador social tutorialDiigo marcador social tutorial
Diigo marcador social tutorial
 
Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
 
Skype 141118140330-conversion-gate02
Skype 141118140330-conversion-gate02Skype 141118140330-conversion-gate02
Skype 141118140330-conversion-gate02
 
Por las nubes
Por las nubesPor las nubes
Por las nubes
 
Presentación pinterest
Presentación pinterestPresentación pinterest
Presentación pinterest
 
Guides usuarios
Guides usuariosGuides usuarios
Guides usuarios
 
Guides padres
Guides padresGuides padres
Guides padres
 
Guides educadores tuenti
Guides educadores tuentiGuides educadores tuenti
Guides educadores tuenti
 
Grupo 1. symbaloo
Grupo 1. symbalooGrupo 1. symbaloo
Grupo 1. symbaloo
 
Tema 5.ángela torija vivar (1) (2)
Tema 5.ángela torija vivar (1) (2)Tema 5.ángela torija vivar (1) (2)
Tema 5.ángela torija vivar (1) (2)
 
Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1
 
Mi ple ángela torija vivar
Mi ple  ángela torija vivarMi ple  ángela torija vivar
Mi ple ángela torija vivar
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Coordinador tic

  • 1. Coordinación TIC Documento de trabajo. Investigación, transcripción y adaptación: Prof. Lorena Pinillos ROL DEL COORDINADOR TIC O EQUIPO DE COORDINACIÓN TIC El rol del coordinador TIC o equipo de coordinación TIC está definido por las tareas, funciones y responsabilidades, que debemos asumir en pos del uso y la integración de las TIC en las actividades pedagógicas del centro. Es interesante observar que, de un inicio a esta parte, estas funciones y su perfil profesional han ido cambiando. En un comienzo las comunidades educativas esperaban del coordinador TIC el manejo de conocimientos técnicos específicos relacionados con los recursos de software y hardware que utilizaban. Hoy, en cambio, se valora la capacidad para disponer de estrategias didácticas para integrar las TIC al currículum. Este es el espíritu del curso que nos aboca: dinamizar la utilización de las TIC en el centro y promover la participación de toda la comunidad educativa en tal sentido. Para definir claramente cómo se insertará nuestro rol de coordinador TIC en el organigrama del centro es muy importante atender a ciertos puntos:  Visualizar con claridad su función en el proyecto educativo del centro.  Definir que competencias profesionales se pretenden del coordinador TIC o equipo de coordinación TIC.  Determinar la carga de trabajo dedicada a cada función y/o tarea.  Comunicar a la comunidad educativa las áreas de influencia y funciones que desarrollará el coordinador TIC o equipo de coordinación TIC. De conseguirse estos puntos será más fácil para la comunidad entender que se puede esperar del coordinador TIC o equipo de coordinación TIC, evaluar su desempeño y entusiasmarse con el uso de TIC.
  • 2. Coordinación TIC Documento de trabajo. Investigación, transcripción y adaptación: Prof. Lorena Pinillos ÁMBITOS DE ACTUACIÓN Y FUNCIONES DEL COORDINADOR O EQUIPO TIC Empecemos por delimitar las funciones que deberemos asumir. ¿Qué se espera que hagamos como coordinadores TIC? ¿Cuál será nuestro ámbito de incidencia? ¿Deberemos atender a los problemas técnicos o enfocarnos únicamente en las cuestiones pedagógicas?¿Seremos técnicos y pedagogos? Indudablemente la relativa novedad de la figura de coordinador TIC dentro de las comunidades educativa presenta ciertas dificultades al momento de definir estrictamente su rol, por eso debemos entender que, amén de las tareas y objetivos planteados, el coordinador TIC deberá mostrar cierta flexibilidad e iniciativa personal atendiendo a las necesidades que el centro manifieste. De esta manera, una de las tareas clave en las primeras etapas de trabajo será definir y divulgar nuestras funciones específicas, allí donde no estén claras. La particular organización de cada centro terminará de definir qué aspectos podremos absorber y cuales no. Sin embargo, si bien existen algunas funciones técnicas que el coordinador o equipo de coordinación debe asumir, está claro que la responsabilidad más importante es la de dinamizar la experiencia educativa, generando el entusiasmo por el uso de las TIC. Distingamos tres grandes campos de acción en los cuales se desarrollan las tareas y funciones del Coordinador TIC:
  • 3. Coordinación TIC Documento de trabajo. Investigación, transcripción y adaptación: Prof. Lorena Pinillos El coordinador TIC como gestor de recursos El coordinador TIC como asesor y facilitador El coordinador TIC como formador Haz clic sobre la imagen Haz clic sobre la imagen Haz clic sobre la imagen Una función de vital importancia para la integración de las tecnologías a la enseñanza consiste en ayudar al profesorado a desarrollar habilidades tecnológicas básicas y, principalmente, nuevas didácticas. En este sentido el coordinador TIC buscará: diseño y/o adaptación de lecciones, actividades o unidades que estén integradas al curriculum y que hayan sido enriquecidas mediante el uso de la Uno de los mayores desafíos que propone la incorporación de recursos tecnológicos en los procesos de enseñanza es la vertiginosa aparición de nuevas tecnologías. En este punto el coordinador TIC deberá atender de manera crítica y reflexiva a las necesidades y posibilidades que estas presenten en la escena educativa. En este sentido las tareas serán en parte: desarrollar las actividades de Un eje central en todo proceso innovador en el centro es la formación del profesorado. Velar por ello no implica únicamente la adquisición de competencias instrumentales básicas para el uso de equipos y programas, o el acceso a recursos educativos disponibles en Internet; sino y sobre todo es necesario dar a conocer las posibilidades metodológicas y didácticas que ofrecen dichos medios. Para poder garantizar la incorporación
  • 4. Coordinación TIC Documento de trabajo. Investigación, transcripción y adaptación: Prof. Lorena Pinillos tecnología. positivas hacia el cambio. compartir conocimientos, intercambiar experiencias y buscando una innovación sistemática. ideas que los profesores puedan utilizar en su salón de clases. o al profesorado las áreas del curriculum en las que puedan empezar a integrar la tecnología. aquellas lecciones en que el profesor busque integrar tecnología. que funcionó, lo que no funcionó y qué modificaciones habría que realizar para mejorar la lección. material curricular en soportes multimedia y estrategias que permitan su incorporación en la planificación didáctica. aprendizaje. instrucciones para realizar tareas comunes en algunas aplicaciones. organización y gestión de los medios y recursos tecnológicos del centro, así como velar por su cumplimiento. incorpore recursos en soporte digital, fácilmente localizables y accesibles a través de la red del centro. En algunos casos estos recursos podrían ser producciones de los propios alumnos o del profesorado. configuración y desinstalación del software. del alumnado como del profesorado, de forma que se incremente el uso de las mismas. de las TIC dentro de los programas curriculares se deberá: el centro que dé respuesta a las necesidades del profesorado atendiendo a distintas modalidades formativas, cursos, seminarios, grupos de trabajo, etcétera. el profesorado que busque desarrollar las competencias necesarias para facilitar el uso de las TIC en la enseñanza. entre todo el profesorado. profesional a los profesores sin importar la experiencia que tengan en la integración de TIC. } Áreas del Coordinador o equipo TIC Si bien en la práctica las mismas características del centro terminarán por definir qué tareas asumiremos como coordinadores TIC, es posible hacer un listado de aquellas prioritarias. Nos será muy útil agruparlas según aspectos comunes al momento de proponer y organizar un plan de trabajo, ya que de esta manera podremos identificar su regularidad, carga horaria, prioridad, etcétera.
  • 5. Coordinación TIC Documento de trabajo. Investigación, transcripción y adaptación: Prof. Lorena Pinillos Tareas relacionadas con aspectos técnicos  Supervisar la instalación y configuración de los equipos y programas informáticos.  Supervisar el mantenimiento y seguimiento periódico del correcto funcionamiento de los recursos TIC (control de equipos y software, control de estándares de seguridad informática, etcétera).  Controlar y gestionar los servicios de la red local y la conectividad a Internet.  Asistir y apoyar a los distintos miembros de la comunidad educativa (profesores, personal administrativo, alumnos, personal de servicioetc.) en problemas referidos al funcionamiento de equipos o aplicaciones informáticas.  Participar en el diseño, creación y mantenimiento de la página Web del centro.  Asesorar en la elaboración de presupuestos y órdenes de compra de recursos TIC para el centro. En las propuestas de dinamización de Nivel Básico 1 "Protección de datos y políticas de seguridad" y de Nivel Básico 2 "Seguridad en la red. Herramientas de protección y uso correcto" se plantean estratégias para que el coordinador TIC pueda atender eficientemente en su centro cuestiones de seguridad y protección de datos. Tareas relacionadas con cuestiones formativas y pedagógicas  Diseñar y ejecutar un plan de formación en TIC para el cuerpo docente del centro.  Asesorar y asistir a los docentes sobre las diferentes actividades para realizar en el aula que incorporen TIC.  Evaluar el grado de aceptación y eficacia de las actividades planteadas para corregir lo que presente alguna dificultad.  Activar canales de comunicación cotidiana (newsletters, lista de correos electrónicos, etc.) dedicados a la difusión de los recursos TIC y las experiencias didácticas en sus usos.  Difundir e incentivar el intercambio de materiales producidos por los profesores.  Presentar recursos, proponer alternativas y ofrecer criterios para evaluar propuestas.
  • 6. Coordinación TIC Documento de trabajo. Investigación, transcripción y adaptación: Prof. Lorena Pinillos Tareas afines a la administración y gestión de los recursos  Catalogar y organizar los recursos TIC. Elaborar bases de datos para la consulta, administración y uso del material catalogado.  Participar en la toma de decisiones referidas a la compra y ubicación de equipos, proyectos de innovación, etcétera.  Intermediar entre el cuerpo docente, la Administración y los demás actores del centro en asuntos referidos a las TIC.  Evaluar los materiales didácticos disponibles (programas multimedia, vídeos, etc.), su pertinencia para el uso en los distintos niveles de formación, su actualidad y eficacia.  Planificar y coordinar la agenda de usos de los recursos TIC del centro.  Analizar los requerimientos que la dinamización en el uso de TIC plantea a la gestión del centro. Otros campos donde podremos desarrollar nuestras funciones como coordinadores TIC son:  la dinamización de la acción tutorial del centro,  la potenciación de otros planes y programas (por ejemplo, biblioteca, actividades culturales y deportivas, etc.),  el acercamiento a sectores diferentes de la comunidad educativa (madres y padres),  la apertura del centro al exterior a través del sitio Web, etcétera. Pero, claro está que todas estas tareas y funciones serán imposibles de desarrollar en forma total o parcial sin el necesario apoyo laboral y económico de la Administración Educativa, que deberá proponer incentivos económicos, reducción de la carga horaria para poder dedicarse a las nueva tareas, apoyar a los equipos técnicos y directivos, etcétera. Buenos ejemplos: Puedes conocer experiencias de otros coordinadores TIC en estas direcciones:  Bitácora de FERNANDO QUIÑONES coordinador TIC  Bitácora de Aníbal de la Torre coordinador TIC  Bitácora de JOSÉ MIGUEL RUBIO MARTÍNEZ coordinador TIC  El rincón del coordinador TIC del C.E.I.P. Reina Fabiola  Bitácora de CEP Luisa Revuelta