SlideShare una empresa de Scribd logo
Coordinaciónde Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020
Plan de Actividades
Institución: Universidad Rafael Urdaneta Área Académica Ciencias de la C o n t a b ilid a d
Programa: Programa Formativo de Auditoria Unidad Curricular: Dictamen del Contador Público
Unidad Temática
(tema, período o
equivalente)
Nombre de Actividad
(título que tendrá en
el AVA)
Enunciado de la actividad
(descripción de las pautas para realizar la actividad)
%
Unidad I:
Informe de Auditoría
sin modificación.
PRESENTAR LAS NORMAS DE
CONDUCTA QUE RIGEN LA
MATERIA
PAUTAS PARA LA ACTIVIDAD:
Bienvenidos a esta dinámica de estudio en donde de manera práctica vamos
primero que todo a identificar y conversar sobre las Normas de Conducta que
regirán el comportamiento del alumno en la materia, durante el periodo
académico.
Para tal fin, en la primera clase se conversará con los alumnos a través del grupo
de Telegram (creado por el profesor) sobre los siguientes Tópicos.
TEMATICA:
1)Hora y día de clases: El alumno debe estar conectado en el horario y día de
clases en el que fue inscrito la materia.
2)Presencialidad en clase: La universidad Requiere presencialidad por parte del
alumno a todas las clases.
3)Entrega de Tareas: las tareas o asignaciones en casa deben ser entregados en
la hora y día indicado con anticipación; luego de ese momento no serán
calificadas.
4) Conducta ante las evaluaciones: Las evaluaciones tipo cuestionario, serán
desarrolladas de manera individual. La infracción a esta norma será penalizada
-
Coordinaciónde Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020
PRESENTACIÓN DE LA
NORMA INTERNACIONAL
NIA 700 - 700
con la perdida de la nota.
5)Aprobación de Recuperativos: El alumno debe notificar y justificar en un plazo
de 24 horas su ausencia al evaluativo. Una vez realizada la notificación se
discutirá su caso con la Directora de escuela de Contaduría y si es justificada la
misma, se procederá a planificar el recuperativo de la evaluación.
Reglamento de inasistencia de la URU: Indica que al perder un 25% de las clases
el alumno pierde la materia.
6) Entrega de Notas: Las notas serán entregadas en un plazo no mayor de 48
horas después de realizada la evaluación.
INSTRUCCIONES:
Durante nuestra interacción a través del grupo creado por el Telegram serán
aclaradas las dudas que presenten los estudiantes con respecto a cada tópico
tratado. Todo quedará escrito por si algún alumno no pudo asistir a la clase lo
pueda leer después. Esta actividad es de carácter grupal y colaborativa
PAUTAS PARA LA ACTIVIDAD:
Aquí el docente procede a desarrollar las láminas donde se muestra el contenido
de la NIA 700 y una vez realizadas, utilizando la herramienta de Power Point,
procederá a gravar el sonido; es decir, procede a explicar cada uno de los
contenidos de las láminas. Esto dará como resultado una video clase de origen
propio.
Una vez obtenida la Master Class, se coloca en el grupo de telegra m para que sea
escuchado por los alumnos, de manera asincrónica. Esta actividad es de carácter
autoformativa, al no requerir la presencia del Docente.
Coordinaciónde Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020
TEMATICA:
La temática que será abarcada en las láminas será:
1) Alcance de la NIA.
2) Objetivos.
3) Definiciones.
4) Requerimientos:
4.1 Formación de la opinión sobre los estados financieros
4.2 Tipo de opinión
4.3 Informe de Auditoría.
4.4 Información adicional presentada junto con el informe de auditoría.
INSTRUCCIONES:
El docente procederá a colocar en el grupo de Telegram la Master class – Video
Clases de origen propio, la cual será escuchada por los alumnos de manera
asíncrona; sin embargo, el estudiante debe realizar esta actividad antes de
nuestra próxima clase. Quiere decir que el alumno tiene un plazo de 7 días para
cubrir este objetivo. Esto se debe a que nuestra clase es de 2 horas semanales,
una vez a la semana.
Esta actividad de carácter autoformativa, al no requerir un tutor y colaborativa.
1.
Coordinaciónde Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020
PRESENTACIÓN DE LA NORMA
INTERNACIONAL DE
AUDITORÍA 706 – NIA 706
Pautas para la actividad:
Aquí el docente procede a desarrollar las láminas donde se muestra el contenido
de la NIA 706 y una vez realizadas, utilizando la herramienta de Power Point,
procederá a gravar el sonido; es decir, procede a explicar cada uno de los
contenidos de las láminas. Esto dará como resultado una video clase de origen
propio.
Una vez obtenida la Master Class, se coloca en el grupo de telegram para que
sea escuchado por los alumnos, de manera asincrónica. Esta actividad es de
carácter autoformativa, al no requerir la presencia del Docente.
TEMATICA:
La temática que será abarcada en las láminas será:
1) Alcance de la NIA.
2) Objetivos.
3) Definiciones.
4) Requerimientos:
4.1 Párrafos de Énfasis en el Informe de auditoría.
4.2 Párrafos sobre otras cuestiones en el informe de auditoría.
4.3 Comunicación con los responsables del gobierno de la entidad.
INSTRUCCIONES:
El docente procederá a colocar en el grupo de Telegram la Master class – Video
Clases de origen propio, la cual será escuchada por los alumnos de manera
asíncrona; sin embargo, el estudiante debe realizar esta actividad antes de
nuestra próxima clase. Quiere decir que el alumno tiene un plazo de 7 días para
cubrir este objetivo. Esto se debe a que nuestra clase es de 2 horas semanales,
una vez a la semana.
Esta actividad de carácter autoformativa, al no requerir un tutor y colaborativa.
Coordinaciónde Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020
REVISIÓN DEL VIDEO “CAMBIOS
EN EL DICTAMEN DEL CPI.
RESOLUCIÓN 21”
PAUTAS PARA LA ACTIVIDAD
El Docente buscara la conferencia “Cambios en el Dictamen del CPI. Resolución
21.” Dictada por el Licdo. Renny Espinoza, durante el evento SINERGIA 2020,
efectuado bajo el auspicio de la Federación de Contadores Públicos de
Venezuela. Esta conferencia se encuentra en el canal de youtube de la
federación del colegio de contadores públicos de Venezuela @FCCPVOficial.
Temática:
Resolución 21 emitida por la federación del colegio de contadores públicos de
Venezuela.
Instrucciones:
El docente colocara en el grupo de Telegram el video “Cambios en el Dictamen del
CPI. Resolución 21, con el objeto de que el estudiante proceda a visualizar su
contenido antes de la próxima clase. Esto quiere decir, que el alumno dispone de
7 días para su visualización. Esta actividad es Autoformativa y colaborativa.
Clase para reforzar y aclarar
dudas de los contenidos
abarcados
PAUTAS PARA LA ACTIVIDAD:
El Docente deberá propiciar una sana discusión sobre los temas abarcados a
través de los videos que han escuchado los alumnos a lo largo de estas 3 últimas
semanas.
Temática:
Contenido de la NIA 700.
Contenido de la NIA 706.
Resolución 21 emitida por FCPVZLA.
Coordinaciónde Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020
Instrucciones:
El docente iniciara su discusión a través de una serie de preguntas dirigidas hacia
los alumnos que se encuentran en la lista de clases, al azar, para indagar acerca
del dominio de la materia ya estudiada y que va a hacer objeto de revisión en la
próxima clase.
Entre las preguntas sugeridas están:
1) Cuales es el alcance de la NIA 700 y 706.
2) Cuáles son los objetivos de la NIA. Explique.
3) Que entendió por una opinión no modificada.
4) Que se entendió por un informe de auditoria
5) Que se entendió por un párrafo de énfasis.
6) Que se entendió por un párrafo de otras cuestiones.
7) Cuáles fueron los principales cambios que se efectuaron al informe de
auditoría.
Coordinaciónde Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020
EVALUACIÓN TEORICA DE
LOS CONTENIDOS
ESTUDIADOS.
Prueba teórica:
Bienvenidos, en este apartado realizaremos una prueba oral e individual para
validar la comprensión de Los contenidos desarrollados en clase a través del Aula
Virtual.
TEMÁTICA:
1) Norma Internacional de Auditoria 700 – NIA 700
2) Norma Internacional de Auditoria 706 – NIA 706
INSTRUCCIONES:
Se hará una clase a través de una Video Conferencia, utilizando la aplicación de
google meet. La reunión será de manera síncrona docente-alumnos, donde el
profesor hará la invitación directa al alumno utilizando sus correos electrónicos.
Se le dará al alumno la posibilidad de elegir la temática sobre la cual quiere
basar su evaluación la cual tendrá un tiempo de 6 minutos por alumno.
La prueba se desarrollará ese día de 10.20 am a 12 pm.
SE EVALUARÁ:
Dominio del contenido
Enriquecimiento de la discusión
Capacidad de Análisis
Manejo del vocabulario técnico.
Seguridad al momento de participar.
20%
Coordinaciónde Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020
EVALUACIÓN PRÁCTICA
PAUTAS DE LA ACTIVIDAD:
Para esta unidad el alumno debe elaborar, a través de un caso práctico, la
representación de la Estructura y Contenido de un Dictamen de Auditoria según la
NIA 700, y de esta manera validar la comprensión de la teoría vista en clase, a
través del Aula Virtual.
TEMÁTICAS:
Norma Internacional de Auditoria 700
Norma Internacional de Auditoria 706
INSTRUCCIONES:
Para este trabajo se organizarán 04 grupos cuyo número de integrantes dependerá
de los estudiantes inscritos.
Cada grupo debe buscar de manera libre, un informe de auditoria de opinión no
modificada y mostrar en él la estructura y contenido de un informe de auditoría.
Este trabajo lo realizará utilizando la herramienta de Power Point, y una vez
montada su lamina procederá, el capitán del equipo a enviar las fotos de su
trabajo, a Telegram para su evaluación
El trabajo presentado deberá tener una caratula donde se observe el logo de la
universidad, materia y sección, fecha, título del trabajo, nombre completo y
numero de cedula de los integrantes del equipo.
30%
Coordinaciónde Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prontuario Certificación Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación Maestros Cooperadores en LíneaProntuario Certificación Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación Maestros Cooperadores en Línea
valicot
 
13474463 ANALISIS
13474463 ANALISIS13474463 ANALISIS
13474463 ANALISIS
innovatic Caqueta
 
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en LíneaProntuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
valicot
 
Presentación de Informática II 2do 2009
Presentación de Informática II 2do 2009Presentación de Informática II 2do 2009
Presentación de Informática II 2do 2009marianal_TIC
 
Presentación de Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
Presentación de  Informática II -2do Cuatrimestre de 2009Presentación de  Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
Presentación de Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
zafiros
 
REvista B-Learning
REvista B-LearningREvista B-Learning
REvista B-Learning
JohanGonzalezFranco
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Berta Maria Cardiles Hernandez
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
MagyLomas1
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
MagyLomas1
 
Descripción de la unidad de aprendizaje
Descripción de la unidad de aprendizajeDescripción de la unidad de aprendizaje
Descripción de la unidad de aprendizaje
JulioRamrez47
 
La evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtualLa evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtual
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Metodología para planear la sesión
Metodología para planear la sesiónMetodología para planear la sesión
Metodología para planear la sesión
Edgar Lozada
 
Presentación Proyecto de Aula
Presentación Proyecto de AulaPresentación Proyecto de Aula
Presentación Proyecto de Aula
Wilquis Barragán
 
Autoevaluacion
Autoevaluacion Autoevaluacion
Autoevaluacion
abraza2los2
 
Datos generales de la materia
Datos generales de la materiaDatos generales de la materia
Datos generales de la materiamoradoali
 
2a sesión ordinaria 25 de octubre de 2013 2
2a sesión ordinaria 25 de octubre de 2013 22a sesión ordinaria 25 de octubre de 2013 2
2a sesión ordinaria 25 de octubre de 2013 2YOLANDA REYNA
 
Capacitacion docente 2015 5
Capacitacion docente 2015 5Capacitacion docente 2015 5
Capacitacion docente 2015 5Edgar Sanchez
 
Guia proyecto final
Guia proyecto finalGuia proyecto final
Guia proyecto final
Wilber Sosa
 
Presentación ci física realizada en la sesión del ci
Presentación ci física realizada en la sesión del ciPresentación ci física realizada en la sesión del ci
Presentación ci física realizada en la sesión del ci
Freelance
 
Resumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudianteResumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudiante
Criss Pillaga
 

La actualidad más candente (20)

Prontuario Certificación Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación Maestros Cooperadores en LíneaProntuario Certificación Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación Maestros Cooperadores en Línea
 
13474463 ANALISIS
13474463 ANALISIS13474463 ANALISIS
13474463 ANALISIS
 
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en LíneaProntuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
 
Presentación de Informática II 2do 2009
Presentación de Informática II 2do 2009Presentación de Informática II 2do 2009
Presentación de Informática II 2do 2009
 
Presentación de Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
Presentación de  Informática II -2do Cuatrimestre de 2009Presentación de  Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
Presentación de Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
 
REvista B-Learning
REvista B-LearningREvista B-Learning
REvista B-Learning
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
 
Descripción de la unidad de aprendizaje
Descripción de la unidad de aprendizajeDescripción de la unidad de aprendizaje
Descripción de la unidad de aprendizaje
 
La evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtualLa evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtual
 
Metodología para planear la sesión
Metodología para planear la sesiónMetodología para planear la sesión
Metodología para planear la sesión
 
Presentación Proyecto de Aula
Presentación Proyecto de AulaPresentación Proyecto de Aula
Presentación Proyecto de Aula
 
Autoevaluacion
Autoevaluacion Autoevaluacion
Autoevaluacion
 
Datos generales de la materia
Datos generales de la materiaDatos generales de la materia
Datos generales de la materia
 
2a sesión ordinaria 25 de octubre de 2013 2
2a sesión ordinaria 25 de octubre de 2013 22a sesión ordinaria 25 de octubre de 2013 2
2a sesión ordinaria 25 de octubre de 2013 2
 
Capacitacion docente 2015 5
Capacitacion docente 2015 5Capacitacion docente 2015 5
Capacitacion docente 2015 5
 
Guia proyecto final
Guia proyecto finalGuia proyecto final
Guia proyecto final
 
Presentación ci física realizada en la sesión del ci
Presentación ci física realizada en la sesión del ciPresentación ci física realizada en la sesión del ci
Presentación ci física realizada en la sesión del ci
 
Resumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudianteResumen del portafolio del estudiante
Resumen del portafolio del estudiante
 

Similar a Plan de actividades.

Primera sesion -_edumatica_iii
Primera sesion -_edumatica_iiiPrimera sesion -_edumatica_iii
Primera sesion -_edumatica_iiiRoberto Pineda
 
Marlene cardona suárez actividad3_curso
Marlene cardona suárez actividad3_cursoMarlene cardona suárez actividad3_curso
Marlene cardona suárez actividad3_cursoIECOMI_marlene
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
WichsMan1
 
Ej. producto 240201057 2021
Ej. producto 240201057 2021Ej. producto 240201057 2021
Ej. producto 240201057 2021
Cesar Celis
 
DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE - HABILIDADES DEL SIGLO XXI A DESARROLLAR
DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE  - HABILIDADES DEL SIGLO XXI A DESARROLLARDISEÑO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE  - HABILIDADES DEL SIGLO XXI A DESARROLLAR
DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE - HABILIDADES DEL SIGLO XXI A DESARROLLAR
mercedesaflores9
 
MATRIZ TIM EN EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
MATRIZ TIM EN EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEMATRIZ TIM EN EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
MATRIZ TIM EN EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
mercedesaflores9
 
SELECCION DE HERRAMIENTA DIGITAL - DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE II.docx
SELECCION DE HERRAMIENTA DIGITAL - DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE II.docxSELECCION DE HERRAMIENTA DIGITAL - DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE II.docx
SELECCION DE HERRAMIENTA DIGITAL - DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE II.docx
mercedesaflores9
 
100000 s07t programacionorientadaaobjetos
100000 s07t programacionorientadaaobjetos100000 s07t programacionorientadaaobjetos
100000 s07t programacionorientadaaobjetos
JOSEF55
 
Silabo vídeo en el aula
Silabo vídeo en el aula Silabo vídeo en el aula
Silabo vídeo en el aula
Janet Virginia Cáceres Vásquez
 
Spa taller de investigacion iv
Spa taller de investigacion ivSpa taller de investigacion iv
Spa taller de investigacion iv
Pol Martinez
 
Hoja guía de evea
Hoja guía de eveaHoja guía de evea
Hoja guía de evea
jcoc7786
 
Silabo para aprender sobre didactica
Silabo para aprender sobre didacticaSilabo para aprender sobre didactica
Silabo para aprender sobre didactica
MIRTHA710610
 
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociaciónResolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
mbformacion
 
VIDEOCONFERENCIA 9/12/08
VIDEOCONFERENCIA 9/12/08VIDEOCONFERENCIA 9/12/08
VIDEOCONFERENCIA 9/12/08Ana Anamarcua
 
Guion del estudiante
Guion del estudianteGuion del estudiante
Guion del estudianteferundomiel
 
Slideshare Final
Slideshare FinalSlideshare Final
Slideshare Final
noretsys
 
Asignatura Matemática Financiera
Asignatura Matemática FinancieraAsignatura Matemática Financiera
Asignatura Matemática Financiera
marigp10
 

Similar a Plan de actividades. (20)

Primera sesion -_edumatica_iii
Primera sesion -_edumatica_iiiPrimera sesion -_edumatica_iii
Primera sesion -_edumatica_iii
 
Marlene cardona suárez actividad3_curso
Marlene cardona suárez actividad3_cursoMarlene cardona suárez actividad3_curso
Marlene cardona suárez actividad3_curso
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Ej. producto 240201057 2021
Ej. producto 240201057 2021Ej. producto 240201057 2021
Ej. producto 240201057 2021
 
Presentación future learning
Presentación future learningPresentación future learning
Presentación future learning
 
DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE - HABILIDADES DEL SIGLO XXI A DESARROLLAR
DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE  - HABILIDADES DEL SIGLO XXI A DESARROLLARDISEÑO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE  - HABILIDADES DEL SIGLO XXI A DESARROLLAR
DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE - HABILIDADES DEL SIGLO XXI A DESARROLLAR
 
MATRIZ TIM EN EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
MATRIZ TIM EN EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEMATRIZ TIM EN EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
MATRIZ TIM EN EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
 
SELECCION DE HERRAMIENTA DIGITAL - DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE II.docx
SELECCION DE HERRAMIENTA DIGITAL - DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE II.docxSELECCION DE HERRAMIENTA DIGITAL - DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE II.docx
SELECCION DE HERRAMIENTA DIGITAL - DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE II.docx
 
100000 s07t programacionorientadaaobjetos
100000 s07t programacionorientadaaobjetos100000 s07t programacionorientadaaobjetos
100000 s07t programacionorientadaaobjetos
 
Silabo vídeo en el aula
Silabo vídeo en el aula Silabo vídeo en el aula
Silabo vídeo en el aula
 
Spa taller de investigacion iv
Spa taller de investigacion ivSpa taller de investigacion iv
Spa taller de investigacion iv
 
Hoja guía de evea
Hoja guía de eveaHoja guía de evea
Hoja guía de evea
 
Silabo para aprender sobre didactica
Silabo para aprender sobre didacticaSilabo para aprender sobre didactica
Silabo para aprender sobre didactica
 
Emilio cardenascontrolcostos
Emilio cardenascontrolcostosEmilio cardenascontrolcostos
Emilio cardenascontrolcostos
 
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociaciónResolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
 
VIDEOCONFERENCIA 9/12/08
VIDEOCONFERENCIA 9/12/08VIDEOCONFERENCIA 9/12/08
VIDEOCONFERENCIA 9/12/08
 
Guion del estudiante
Guion del estudianteGuion del estudiante
Guion del estudiante
 
Slideshare Final
Slideshare FinalSlideshare Final
Slideshare Final
 
Ximena%20q
Ximena%20qXimena%20q
Ximena%20q
 
Asignatura Matemática Financiera
Asignatura Matemática FinancieraAsignatura Matemática Financiera
Asignatura Matemática Financiera
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Plan de actividades.

  • 1. Coordinaciónde Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020 Plan de Actividades Institución: Universidad Rafael Urdaneta Área Académica Ciencias de la C o n t a b ilid a d Programa: Programa Formativo de Auditoria Unidad Curricular: Dictamen del Contador Público Unidad Temática (tema, período o equivalente) Nombre de Actividad (título que tendrá en el AVA) Enunciado de la actividad (descripción de las pautas para realizar la actividad) % Unidad I: Informe de Auditoría sin modificación. PRESENTAR LAS NORMAS DE CONDUCTA QUE RIGEN LA MATERIA PAUTAS PARA LA ACTIVIDAD: Bienvenidos a esta dinámica de estudio en donde de manera práctica vamos primero que todo a identificar y conversar sobre las Normas de Conducta que regirán el comportamiento del alumno en la materia, durante el periodo académico. Para tal fin, en la primera clase se conversará con los alumnos a través del grupo de Telegram (creado por el profesor) sobre los siguientes Tópicos. TEMATICA: 1)Hora y día de clases: El alumno debe estar conectado en el horario y día de clases en el que fue inscrito la materia. 2)Presencialidad en clase: La universidad Requiere presencialidad por parte del alumno a todas las clases. 3)Entrega de Tareas: las tareas o asignaciones en casa deben ser entregados en la hora y día indicado con anticipación; luego de ese momento no serán calificadas. 4) Conducta ante las evaluaciones: Las evaluaciones tipo cuestionario, serán desarrolladas de manera individual. La infracción a esta norma será penalizada -
  • 2. Coordinaciónde Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020 PRESENTACIÓN DE LA NORMA INTERNACIONAL NIA 700 - 700 con la perdida de la nota. 5)Aprobación de Recuperativos: El alumno debe notificar y justificar en un plazo de 24 horas su ausencia al evaluativo. Una vez realizada la notificación se discutirá su caso con la Directora de escuela de Contaduría y si es justificada la misma, se procederá a planificar el recuperativo de la evaluación. Reglamento de inasistencia de la URU: Indica que al perder un 25% de las clases el alumno pierde la materia. 6) Entrega de Notas: Las notas serán entregadas en un plazo no mayor de 48 horas después de realizada la evaluación. INSTRUCCIONES: Durante nuestra interacción a través del grupo creado por el Telegram serán aclaradas las dudas que presenten los estudiantes con respecto a cada tópico tratado. Todo quedará escrito por si algún alumno no pudo asistir a la clase lo pueda leer después. Esta actividad es de carácter grupal y colaborativa PAUTAS PARA LA ACTIVIDAD: Aquí el docente procede a desarrollar las láminas donde se muestra el contenido de la NIA 700 y una vez realizadas, utilizando la herramienta de Power Point, procederá a gravar el sonido; es decir, procede a explicar cada uno de los contenidos de las láminas. Esto dará como resultado una video clase de origen propio. Una vez obtenida la Master Class, se coloca en el grupo de telegra m para que sea escuchado por los alumnos, de manera asincrónica. Esta actividad es de carácter autoformativa, al no requerir la presencia del Docente.
  • 3. Coordinaciónde Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020 TEMATICA: La temática que será abarcada en las láminas será: 1) Alcance de la NIA. 2) Objetivos. 3) Definiciones. 4) Requerimientos: 4.1 Formación de la opinión sobre los estados financieros 4.2 Tipo de opinión 4.3 Informe de Auditoría. 4.4 Información adicional presentada junto con el informe de auditoría. INSTRUCCIONES: El docente procederá a colocar en el grupo de Telegram la Master class – Video Clases de origen propio, la cual será escuchada por los alumnos de manera asíncrona; sin embargo, el estudiante debe realizar esta actividad antes de nuestra próxima clase. Quiere decir que el alumno tiene un plazo de 7 días para cubrir este objetivo. Esto se debe a que nuestra clase es de 2 horas semanales, una vez a la semana. Esta actividad de carácter autoformativa, al no requerir un tutor y colaborativa. 1.
  • 4. Coordinaciónde Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020 PRESENTACIÓN DE LA NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 – NIA 706 Pautas para la actividad: Aquí el docente procede a desarrollar las láminas donde se muestra el contenido de la NIA 706 y una vez realizadas, utilizando la herramienta de Power Point, procederá a gravar el sonido; es decir, procede a explicar cada uno de los contenidos de las láminas. Esto dará como resultado una video clase de origen propio. Una vez obtenida la Master Class, se coloca en el grupo de telegram para que sea escuchado por los alumnos, de manera asincrónica. Esta actividad es de carácter autoformativa, al no requerir la presencia del Docente. TEMATICA: La temática que será abarcada en las láminas será: 1) Alcance de la NIA. 2) Objetivos. 3) Definiciones. 4) Requerimientos: 4.1 Párrafos de Énfasis en el Informe de auditoría. 4.2 Párrafos sobre otras cuestiones en el informe de auditoría. 4.3 Comunicación con los responsables del gobierno de la entidad. INSTRUCCIONES: El docente procederá a colocar en el grupo de Telegram la Master class – Video Clases de origen propio, la cual será escuchada por los alumnos de manera asíncrona; sin embargo, el estudiante debe realizar esta actividad antes de nuestra próxima clase. Quiere decir que el alumno tiene un plazo de 7 días para cubrir este objetivo. Esto se debe a que nuestra clase es de 2 horas semanales, una vez a la semana. Esta actividad de carácter autoformativa, al no requerir un tutor y colaborativa.
  • 5. Coordinaciónde Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020 REVISIÓN DEL VIDEO “CAMBIOS EN EL DICTAMEN DEL CPI. RESOLUCIÓN 21” PAUTAS PARA LA ACTIVIDAD El Docente buscara la conferencia “Cambios en el Dictamen del CPI. Resolución 21.” Dictada por el Licdo. Renny Espinoza, durante el evento SINERGIA 2020, efectuado bajo el auspicio de la Federación de Contadores Públicos de Venezuela. Esta conferencia se encuentra en el canal de youtube de la federación del colegio de contadores públicos de Venezuela @FCCPVOficial. Temática: Resolución 21 emitida por la federación del colegio de contadores públicos de Venezuela. Instrucciones: El docente colocara en el grupo de Telegram el video “Cambios en el Dictamen del CPI. Resolución 21, con el objeto de que el estudiante proceda a visualizar su contenido antes de la próxima clase. Esto quiere decir, que el alumno dispone de 7 días para su visualización. Esta actividad es Autoformativa y colaborativa. Clase para reforzar y aclarar dudas de los contenidos abarcados PAUTAS PARA LA ACTIVIDAD: El Docente deberá propiciar una sana discusión sobre los temas abarcados a través de los videos que han escuchado los alumnos a lo largo de estas 3 últimas semanas. Temática: Contenido de la NIA 700. Contenido de la NIA 706. Resolución 21 emitida por FCPVZLA.
  • 6. Coordinaciónde Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020 Instrucciones: El docente iniciara su discusión a través de una serie de preguntas dirigidas hacia los alumnos que se encuentran en la lista de clases, al azar, para indagar acerca del dominio de la materia ya estudiada y que va a hacer objeto de revisión en la próxima clase. Entre las preguntas sugeridas están: 1) Cuales es el alcance de la NIA 700 y 706. 2) Cuáles son los objetivos de la NIA. Explique. 3) Que entendió por una opinión no modificada. 4) Que se entendió por un informe de auditoria 5) Que se entendió por un párrafo de énfasis. 6) Que se entendió por un párrafo de otras cuestiones. 7) Cuáles fueron los principales cambios que se efectuaron al informe de auditoría.
  • 7. Coordinaciónde Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020 EVALUACIÓN TEORICA DE LOS CONTENIDOS ESTUDIADOS. Prueba teórica: Bienvenidos, en este apartado realizaremos una prueba oral e individual para validar la comprensión de Los contenidos desarrollados en clase a través del Aula Virtual. TEMÁTICA: 1) Norma Internacional de Auditoria 700 – NIA 700 2) Norma Internacional de Auditoria 706 – NIA 706 INSTRUCCIONES: Se hará una clase a través de una Video Conferencia, utilizando la aplicación de google meet. La reunión será de manera síncrona docente-alumnos, donde el profesor hará la invitación directa al alumno utilizando sus correos electrónicos. Se le dará al alumno la posibilidad de elegir la temática sobre la cual quiere basar su evaluación la cual tendrá un tiempo de 6 minutos por alumno. La prueba se desarrollará ese día de 10.20 am a 12 pm. SE EVALUARÁ: Dominio del contenido Enriquecimiento de la discusión Capacidad de Análisis Manejo del vocabulario técnico. Seguridad al momento de participar. 20%
  • 8. Coordinaciónde Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020 EVALUACIÓN PRÁCTICA PAUTAS DE LA ACTIVIDAD: Para esta unidad el alumno debe elaborar, a través de un caso práctico, la representación de la Estructura y Contenido de un Dictamen de Auditoria según la NIA 700, y de esta manera validar la comprensión de la teoría vista en clase, a través del Aula Virtual. TEMÁTICAS: Norma Internacional de Auditoria 700 Norma Internacional de Auditoria 706 INSTRUCCIONES: Para este trabajo se organizarán 04 grupos cuyo número de integrantes dependerá de los estudiantes inscritos. Cada grupo debe buscar de manera libre, un informe de auditoria de opinión no modificada y mostrar en él la estructura y contenido de un informe de auditoría. Este trabajo lo realizará utilizando la herramienta de Power Point, y una vez montada su lamina procederá, el capitán del equipo a enviar las fotos de su trabajo, a Telegram para su evaluación El trabajo presentado deberá tener una caratula donde se observe el logo de la universidad, materia y sección, fecha, título del trabajo, nombre completo y numero de cedula de los integrantes del equipo. 30%
  • 9. Coordinaciónde Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020