SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS GENERAL DEL CURSO
Academia:
Formaciónpara
el trabajo
Nombre materia:
Necesidades
básicasde los
niñoslactantes
Clave:
Carrera(s):
asistente
educativo
Fecha: marzo
2015
Periodo/ciclo: 2015
Facilitador del
curso: Carmen
AliciaValenzuela
Díaz
Correo electrónico:
Alicia_morado8@hotmail.com
Duración del
curso 4 semanas
INDUCCIÓNAL CURSO
Objetivogeneral del curso: Para dar cumplimientoalanormatécnica laboral,al finalizarel curso
el egresadoaplicarátécnicasyestrategiasparaplanear y ejecutaractividadesparael desarrollo
de niñasy niñosencentrosde atencióninfantil conbase asu edad.
Temario del curso:
1 Desarrollointegral y factores que lo influyen
1.1 factoresque influyenel desarrollodel serhumano
1.2 estimulacióntemprana
1.3 ejesde desarrollo:psicomotricidad,razonamiento,lenguaje ycomunicación
2. Planeary ejecutaractividadespara el desarrollo de lactantes
2.1 programa de educacióninicial
2.2 procesodidáctico
2.3 métodosdidácticos
3. Evaluación educativa
3.1 plande actividades
3.2 registrodel desempeño
3.3 actividadesparael desarrollode lactantes
4. Elaboración de planeacionespara niños lactantes
Presentaciónde la materia
En la presente materiael alumnoconocerálascaracterísticasynecesidadesde losniñoslactantes,
programa de educacióninicial yevaluacióneducativadurante lasprimeras3semanas,así mismo
enla 4 semanaplaneara actividadesdidácticasparalosniñosyniñaslactantes con estimulación
temprana.
POLÍTICAS DEL CURSO
Obligacióndel estudiante
 Explorar el aula virtual, esdecir,navegar por el sitio y encaso de dudas reportarlo
inmediatamente
 Es obligación de todo estudiante revisar sus calificacionesenla página de la universidad
despuésde cada parcial.
 Las correccionesse harán durante los 5 días hábiles,despuésde publicadola calificación.
 Es obligaciónde todo estudiante hacer la evaluación docente,entiempoy forma cuando se
le solicite, el no hacerla tendrá una sanciónque consistirá enno acreditar el % que
corresponde al examendel segundoparcial
 Es obligacióndel estudiante tenercomo mínimo85% de participación a su clase y concluir el
curso que impartirá.
 El alumno que se sorprenda copiandoen exámenesoque haya realizadoplagios de tareas
y/o trabajos, quedará sujetoa las siguientespolíticas:
o La primera vezserá cero
o Si reincide automáticamente reprobará la materia.
Rol del estudiante encursos virtuales
 Responsable
 Activo enproceso de enseñanza-aprendizaje
 Autodidacta
 Manejar de forma eficiente el tiempo
 Autodisciplina
 Establecerse metasde aprendizaje
 Disposiciónhacia el ambiente virtual
 Ser parte activa enel proceso de comunicación
Entrega de trabajos
Todos los trabajos académicos que presente el alumno deberáncontener:
 Portada Institucional:logotipode UVM, nombre de la licenciatura,tema, tipode actividad
(reporte de lectura,ensayo,entre otras), datos del alumno o equipode trabajo en donde se
incluya (n) el (los) nombre (s),nombre del curso o materia, nombre del maestro y lugar y
fecha.
 Índice (enlos casos que el maestro señale).
 Introducción.
 Contenido:Desarrolladode acuerdo a los requisitosque el maestro solicite).
 Conclusión.
 Fuentesde información:Según la APA. Se prohíbenla utilizacióndefuentesde información
no especializadasejemplo:monografias.com,wikipedia.com,rincondelvago.com,entre
otros.
1. Tipografía: Todos los trabajos deberíanpresentarse enletra Arial, Times NewRoman,
Verdana, Calibri o Tahoma, número12.
Nota: Paracualquieraspecto no contempladoenel presente apartado,el maestro especificará
loslineamientossolicitadosenlasección de “información” del aulavirtual.
Entrega de productos y/o foros
1. El producto debe subirse enla sección de productos en el tiempoy forma señaladaen la
actividad.
2. En caso, de no estar en condicionesde cumplir enel tiempocon la entregade las actividades,
se evaluarán enbase a la siguiente tabla:
PRODUCTO ENTREGADO TIEMPO SERÁ EVALUADO CON BASE
En tiempo y forma
Fecha publicada en el botón
correspondiente.
100%
Fuera de tiempo
Antesde vencerla entrega del
siguiente producto.
80%
Después del producto
siguiente.
Cero puntos
Es muy importante señalar que el Trabajo final no se tendrá oportunidad de enviar fuera de
tiempo,porque es el últimoproducto a entregar.
Reglas para hacer entregade productos y trabajo final:
a) Grabar losnombres de los archivos bajo el siguiente formato:
Númerode trabajo de la semana+primer nombre+primerapellidodel alumno.
Ejemplo:
1AliciaUrrea
b) La hora que se tomará en cuenta esla de nuestra plataforma, por favor administrar su tiempo
tomando como referenciael horario del centro del país.
c) Recuerda adjuntar el archivo.
d) Evitar caracteres talescomo: ñ, /, acentos,entre otros.
 NOTA: todos los productos debenincluirsu bibliografía. De no incluirlala actividad
tendrá una penalización.
EVALUACIÓNY CALIFICACIONES
Evaluación general del curso
EVALUACIÓN GENERAL DEL CURSO
Criterios Porcentajes
Participación enforos
Productos
Trabajo final
Exámenes
20
40
30
10
Total 100%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redacción de textos: Gramática, ortografía y estilos
Redacción de textos: Gramática, ortografía y estilosRedacción de textos: Gramática, ortografía y estilos
Redacción de textos: Gramática, ortografía y estilos
mbformacion
 
Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.
RIGOBERTO SANCHEZ VELASQUEZ
 
Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...
Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...
Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...
Paola Andrea Velandia R
 
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociaciónResolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
mbformacion
 
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard 1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
.. ..
 
Generalidades English Dot Works
Generalidades English Dot WorksGeneralidades English Dot Works
Generalidades English Dot Works
Melina Montoya
 
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6albeyro3
 
Guia de navegacion curso
Guia de navegacion cursoGuia de navegacion curso
Guia de navegacion curso
Gina Valencia
 
BIENVENIDA AL CURSO
BIENVENIDA AL CURSOBIENVENIDA AL CURSO
BIENVENIDA AL CURSOIta Gar
 
Presentación de Informática II 2do 2009
Presentación de Informática II 2do 2009Presentación de Informática II 2do 2009
Presentación de Informática II 2do 2009marianal_TIC
 
Presentación de Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
Presentación de  Informática II -2do Cuatrimestre de 2009Presentación de  Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
Presentación de Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
zafiros
 
Presentación evaluacion y cierre de curso virtual
Presentación  evaluacion y cierre de curso virtualPresentación  evaluacion y cierre de curso virtual
Presentación evaluacion y cierre de curso virtual
Jose iGNACIO Jimenez
 
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechos
ci industrias fh sa
 
Actividad numero 1 Plataforma Blackboard
Actividad numero 1 Plataforma BlackboardActividad numero 1 Plataforma Blackboard
Actividad numero 1 Plataforma BlackboardLauritaa Soofiiaa
 
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard 1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
.. ..
 
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4  cierre y evaluacion prog de formacion blackboard 1 solucion de guia taller aa4  cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
.. ..
 

La actualidad más candente (19)

Redacción de textos: Gramática, ortografía y estilos
Redacción de textos: Gramática, ortografía y estilosRedacción de textos: Gramática, ortografía y estilos
Redacción de textos: Gramática, ortografía y estilos
 
Actividad semana 2 taller 2 3
Actividad semana 2 taller 2 3Actividad semana 2 taller 2 3
Actividad semana 2 taller 2 3
 
Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.
 
Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...
Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...
Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...
 
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociaciónResolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
 
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard 1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
 
Generalidades English Dot Works
Generalidades English Dot WorksGeneralidades English Dot Works
Generalidades English Dot Works
 
Bloque PACIE- Bloque 0
Bloque PACIE- Bloque 0Bloque PACIE- Bloque 0
Bloque PACIE- Bloque 0
 
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
Guia de aprendizaje albeyro actividad 6
 
Guia de navegacion curso
Guia de navegacion cursoGuia de navegacion curso
Guia de navegacion curso
 
BIENVENIDA AL CURSO
BIENVENIDA AL CURSOBIENVENIDA AL CURSO
BIENVENIDA AL CURSO
 
Presentación de Informática II 2do 2009
Presentación de Informática II 2do 2009Presentación de Informática II 2do 2009
Presentación de Informática II 2do 2009
 
Presentación de Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
Presentación de  Informática II -2do Cuatrimestre de 2009Presentación de  Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
Presentación de Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
 
Presentación evaluacion y cierre de curso virtual
Presentación  evaluacion y cierre de curso virtualPresentación  evaluacion y cierre de curso virtual
Presentación evaluacion y cierre de curso virtual
 
Deberes y derechos
Deberes y derechosDeberes y derechos
Deberes y derechos
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
 
Actividad numero 1 Plataforma Blackboard
Actividad numero 1 Plataforma BlackboardActividad numero 1 Plataforma Blackboard
Actividad numero 1 Plataforma Blackboard
 
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard 1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
 
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4  cierre y evaluacion prog de formacion blackboard 1 solucion de guia taller aa4  cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
 

Similar a Datos generales de la materia

NECESIDADES BASICAS DE LOS NIÑOS LACTANTES
NECESIDADES BASICAS DE LOS NIÑOS LACTANTES NECESIDADES BASICAS DE LOS NIÑOS LACTANTES
NECESIDADES BASICAS DE LOS NIÑOS LACTANTES
moradoali
 
Producto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondo
Producto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondoProducto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondo
Producto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondogrisjavier
 
Caracteristicas y elementos de un reporte de práctica
Caracteristicas y elementos de un reporte de práctica Caracteristicas y elementos de un reporte de práctica
Caracteristicas y elementos de un reporte de práctica AlExia Glizeth
 
Fo article-121199
Fo article-121199Fo article-121199
Fo article-121199Google
 
S4 fase2 2016_unidad 6_planeacion
S4 fase2 2016_unidad 6_planeacionS4 fase2 2016_unidad 6_planeacion
S4 fase2 2016_unidad 6_planeacion
National Autonomous University of Mexico
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
MARIA DIAZ
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
MARIA DIAZ
 
Tallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urregoTallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urrego
Ana Milene Urrego
 
10566853
1056685310566853
10566853
LiLiana Munoz
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Tina Janer Cavadia
 
74856236
7485623674856236
24231288
2423128824231288
Guia DE APRENDIZAJE 1.pdf
Guia DE APRENDIZAJE 1.pdfGuia DE APRENDIZAJE 1.pdf
Guia DE APRENDIZAJE 1.pdf
erikaartundugazambra
 
GuiaRAP1.pdf
GuiaRAP1.pdfGuiaRAP1.pdf
GuiaRAP1.pdf
EduardoConde36
 
Tallerpractico10 clara hernandez
Tallerpractico10 clara hernandezTallerpractico10 clara hernandez
Tallerpractico10 clara hernandez
clara20161
 
EXPERIENCIA DE AULA DOCENTE
EXPERIENCIA DE AULA DOCENTEEXPERIENCIA DE AULA DOCENTE
EXPERIENCIA DE AULA DOCENTE
Innovatic Computadores Para Educar
 
Carta de titulación
Carta de titulaciónCarta de titulación
Carta de titulación
Angelita Glez Ochoa
 
24230793
2423079324230793

Similar a Datos generales de la materia (20)

NECESIDADES BASICAS DE LOS NIÑOS LACTANTES
NECESIDADES BASICAS DE LOS NIÑOS LACTANTES NECESIDADES BASICAS DE LOS NIÑOS LACTANTES
NECESIDADES BASICAS DE LOS NIÑOS LACTANTES
 
Producto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondo
Producto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondoProducto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondo
Producto 6 irma griselda quijada salas y javier durazo gabilondo
 
Caracteristicas y elementos de un reporte de práctica
Caracteristicas y elementos de un reporte de práctica Caracteristicas y elementos de un reporte de práctica
Caracteristicas y elementos de un reporte de práctica
 
Fo article-121199
Fo article-121199Fo article-121199
Fo article-121199
 
S4 fase2 2016_unidad 6_planeacion
S4 fase2 2016_unidad 6_planeacionS4 fase2 2016_unidad 6_planeacion
S4 fase2 2016_unidad 6_planeacion
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Tallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urregoTallerpractico10 ana milene urrego
Tallerpractico10 ana milene urrego
 
10566853
1056685310566853
10566853
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
74856236
7485623674856236
74856236
 
24231288
2423128824231288
24231288
 
Guia DE APRENDIZAJE 1.pdf
Guia DE APRENDIZAJE 1.pdfGuia DE APRENDIZAJE 1.pdf
Guia DE APRENDIZAJE 1.pdf
 
GuiaRAP1.pdf
GuiaRAP1.pdfGuiaRAP1.pdf
GuiaRAP1.pdf
 
Tallerpractico10 clara hernandez
Tallerpractico10 clara hernandezTallerpractico10 clara hernandez
Tallerpractico10 clara hernandez
 
EXPERIENCIA DE AULA DOCENTE
EXPERIENCIA DE AULA DOCENTEEXPERIENCIA DE AULA DOCENTE
EXPERIENCIA DE AULA DOCENTE
 
Victor ceja balance.
Victor ceja balance.Victor ceja balance.
Victor ceja balance.
 
Actividad 8 BUENOS AIRES
Actividad 8 BUENOS AIRESActividad 8 BUENOS AIRES
Actividad 8 BUENOS AIRES
 
Carta de titulación
Carta de titulaciónCarta de titulación
Carta de titulación
 
24230793
2423079324230793
24230793
 

Datos generales de la materia

  • 1. DATOS GENERAL DEL CURSO Academia: Formaciónpara el trabajo Nombre materia: Necesidades básicasde los niñoslactantes Clave: Carrera(s): asistente educativo Fecha: marzo 2015 Periodo/ciclo: 2015 Facilitador del curso: Carmen AliciaValenzuela Díaz Correo electrónico: Alicia_morado8@hotmail.com Duración del curso 4 semanas INDUCCIÓNAL CURSO Objetivogeneral del curso: Para dar cumplimientoalanormatécnica laboral,al finalizarel curso el egresadoaplicarátécnicasyestrategiasparaplanear y ejecutaractividadesparael desarrollo de niñasy niñosencentrosde atencióninfantil conbase asu edad. Temario del curso: 1 Desarrollointegral y factores que lo influyen 1.1 factoresque influyenel desarrollodel serhumano 1.2 estimulacióntemprana 1.3 ejesde desarrollo:psicomotricidad,razonamiento,lenguaje ycomunicación 2. Planeary ejecutaractividadespara el desarrollo de lactantes 2.1 programa de educacióninicial 2.2 procesodidáctico 2.3 métodosdidácticos 3. Evaluación educativa 3.1 plande actividades 3.2 registrodel desempeño 3.3 actividadesparael desarrollode lactantes 4. Elaboración de planeacionespara niños lactantes Presentaciónde la materia
  • 2. En la presente materiael alumnoconocerálascaracterísticasynecesidadesde losniñoslactantes, programa de educacióninicial yevaluacióneducativadurante lasprimeras3semanas,así mismo enla 4 semanaplaneara actividadesdidácticasparalosniñosyniñaslactantes con estimulación temprana. POLÍTICAS DEL CURSO Obligacióndel estudiante  Explorar el aula virtual, esdecir,navegar por el sitio y encaso de dudas reportarlo inmediatamente  Es obligación de todo estudiante revisar sus calificacionesenla página de la universidad despuésde cada parcial.  Las correccionesse harán durante los 5 días hábiles,despuésde publicadola calificación.  Es obligaciónde todo estudiante hacer la evaluación docente,entiempoy forma cuando se le solicite, el no hacerla tendrá una sanciónque consistirá enno acreditar el % que corresponde al examendel segundoparcial  Es obligacióndel estudiante tenercomo mínimo85% de participación a su clase y concluir el curso que impartirá.  El alumno que se sorprenda copiandoen exámenesoque haya realizadoplagios de tareas y/o trabajos, quedará sujetoa las siguientespolíticas: o La primera vezserá cero o Si reincide automáticamente reprobará la materia. Rol del estudiante encursos virtuales  Responsable  Activo enproceso de enseñanza-aprendizaje  Autodidacta  Manejar de forma eficiente el tiempo  Autodisciplina  Establecerse metasde aprendizaje
  • 3.  Disposiciónhacia el ambiente virtual  Ser parte activa enel proceso de comunicación Entrega de trabajos Todos los trabajos académicos que presente el alumno deberáncontener:  Portada Institucional:logotipode UVM, nombre de la licenciatura,tema, tipode actividad (reporte de lectura,ensayo,entre otras), datos del alumno o equipode trabajo en donde se incluya (n) el (los) nombre (s),nombre del curso o materia, nombre del maestro y lugar y fecha.  Índice (enlos casos que el maestro señale).  Introducción.  Contenido:Desarrolladode acuerdo a los requisitosque el maestro solicite).  Conclusión.  Fuentesde información:Según la APA. Se prohíbenla utilizacióndefuentesde información no especializadasejemplo:monografias.com,wikipedia.com,rincondelvago.com,entre otros. 1. Tipografía: Todos los trabajos deberíanpresentarse enletra Arial, Times NewRoman, Verdana, Calibri o Tahoma, número12. Nota: Paracualquieraspecto no contempladoenel presente apartado,el maestro especificará loslineamientossolicitadosenlasección de “información” del aulavirtual. Entrega de productos y/o foros 1. El producto debe subirse enla sección de productos en el tiempoy forma señaladaen la actividad. 2. En caso, de no estar en condicionesde cumplir enel tiempocon la entregade las actividades, se evaluarán enbase a la siguiente tabla: PRODUCTO ENTREGADO TIEMPO SERÁ EVALUADO CON BASE En tiempo y forma Fecha publicada en el botón correspondiente. 100% Fuera de tiempo Antesde vencerla entrega del siguiente producto. 80% Después del producto siguiente. Cero puntos
  • 4. Es muy importante señalar que el Trabajo final no se tendrá oportunidad de enviar fuera de tiempo,porque es el últimoproducto a entregar. Reglas para hacer entregade productos y trabajo final: a) Grabar losnombres de los archivos bajo el siguiente formato: Númerode trabajo de la semana+primer nombre+primerapellidodel alumno. Ejemplo: 1AliciaUrrea b) La hora que se tomará en cuenta esla de nuestra plataforma, por favor administrar su tiempo tomando como referenciael horario del centro del país. c) Recuerda adjuntar el archivo. d) Evitar caracteres talescomo: ñ, /, acentos,entre otros.  NOTA: todos los productos debenincluirsu bibliografía. De no incluirlala actividad tendrá una penalización. EVALUACIÓNY CALIFICACIONES Evaluación general del curso EVALUACIÓN GENERAL DEL CURSO Criterios Porcentajes Participación enforos Productos Trabajo final Exámenes 20 40 30 10 Total 100%