SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO: EL CUERPO HUMANO Y SUS
CUIDADOS EN EL TRABAJO
PLAN DE TRABAJO
Unidad 3. TRASTORNOS MUSCULO
ESQUELETICOS EN EL TRABAJO
Cordial Saludo Estudiantes,
Les socializo cada una de las actividades que se deben desarrollar para
esta semana, recuerden que son las actividades que se describen en
este plan las que deben desarrollar:
 .1. Realice la lectura del texto base de la Unidad 3.
 2. Revisar el material determinado en plataforma, en el espacio
“Contenidos”, leer Unidad 3.
 3. Revisar los documentos adjuntos en contenidos determinado como
CONTENIDOSDOCUMENTOS DE APOYO UNIDAD 3.
4. Desarrolle la actividad TAREA 4 Lea las GATISO sobre, dolor lumbar
inespecífico, dolor discal intervertebral, hombre doloroso, y la del
síndrome del túnel de carpo, de Quervain, epicondilitis.
Una vez leídas las GATISO, establezca aspectos generales, similitudes y
diferencias entre ellas.
Elabore un cuadro comparativo, como el que se muestra en la parte en
este documento, en el que refleje el análisis entre las semejanzas y
diferencias y características entre las siguientes
GATISO:
Dolor lumbar inespecífico.
Dolor discal intervertebral.
Hombre doloroso.
Síndrome del túnel de carpo, de Quervain, epicondilitis y
epitrocleitis.

MODULO: EL CUERPO HUMANO Y SUS
CUIDADOS EN EL TRABAJO
GATISST DLI DDI HD DME
CARACTERISTICAS
IDENTIFICACION
DE RIESGOS QUE
LO GENERA
SEGMENTO QUE
AFECTA
DIAGNOSTICO
RECOMENDACIONES
 Esta actividad debe enviarse al espacio TAREA 4. Habilitado para su
envío desde el martes 12 de septiembre hasta el día lunes 18 de
septiembre Hora: 11:59PM.
 Notas:
 Si tienen inconvenientes académicos y técnicos sobre el módulo
por favor no duden en comunicarse por nuestros canales de
contacto, así mismo el Foro de Inquietudes estará disponible
hasta finalizar el módulo.
 RECOMENDACIÓN: Es deber del estudiante, revisar el contenido
de las unidades por semana por lo menos una hora diaria, así que
revisen la plataforma constantemente, tanto en Anuncios como en
sus Correos se envía la información para el desarrollo de las
actividades semanales que deben cumplir. Participen en los Foros
tanto los Temáticos como los de Inquietudes Técnicas de manera
oportuna, a través de estos pueden aclarar dudas y profundizar
más su conocimiento.
MODULO: EL CUERPO HUMANO Y SUS
CUIDADOS EN EL TRABAJO
No dejen para última hora, el desarrollo de las actividades, los
tiempos están ya establecidos, planeen y organicen su tiempo para
que tengan tanto los recursos como la disposición de hacer
correctamente cada una de las actividades.
“Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo” Albert
Einstein.
“La vida te pondrá obstáculos pero los limites los pones Tú”
Docente: Nina Alejandra Sanabria Báez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeMaletm27
 
Plan de actividades unidad 4.2
Plan de actividades unidad 4.2Plan de actividades unidad 4.2
Plan de actividades unidad 4.2ninakita26
 
Ev aluacion de la capacitacion.copia
Ev aluacion de la capacitacion.copiaEv aluacion de la capacitacion.copia
Ev aluacion de la capacitacion.copiaLeidyTatiss
 
El viaje de una molécula de oxigeno para subir
El viaje de una molécula de oxigeno  para subirEl viaje de una molécula de oxigeno  para subir
El viaje de una molécula de oxigeno para subirraqueletega
 
Tp n°2 luis quipildor
Tp n°2 luis quipildorTp n°2 luis quipildor
Tp n°2 luis quipildorluis quipildor
 
Centro de acondicionamiento fisico para arqueros
Centro de acondicionamiento fisico para arquerosCentro de acondicionamiento fisico para arqueros
Centro de acondicionamiento fisico para arquerosMike Ag
 
Presentacion de catedra - BIOLOGIA 2017
Presentacion de catedra - BIOLOGIA 2017Presentacion de catedra - BIOLOGIA 2017
Presentacion de catedra - BIOLOGIA 2017Franco Vazquez
 

La actualidad más candente (12)

Fe en ti
Fe en tiFe en ti
Fe en ti
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Plan de actividades unidad 4.2
Plan de actividades unidad 4.2Plan de actividades unidad 4.2
Plan de actividades unidad 4.2
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Ev aluacion de la capacitacion.copia
Ev aluacion de la capacitacion.copiaEv aluacion de la capacitacion.copia
Ev aluacion de la capacitacion.copia
 
El viaje de una molécula de oxigeno para subir
El viaje de una molécula de oxigeno  para subirEl viaje de una molécula de oxigeno  para subir
El viaje de una molécula de oxigeno para subir
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Tp n°2 luis quipildor
Tp n°2 luis quipildorTp n°2 luis quipildor
Tp n°2 luis quipildor
 
Centro de acondicionamiento fisico para arqueros
Centro de acondicionamiento fisico para arquerosCentro de acondicionamiento fisico para arqueros
Centro de acondicionamiento fisico para arqueros
 
Presentacion de catedra - BIOLOGIA 2017
Presentacion de catedra - BIOLOGIA 2017Presentacion de catedra - BIOLOGIA 2017
Presentacion de catedra - BIOLOGIA 2017
 
Actividad 1 salud_ocupacional
Actividad 1 salud_ocupacionalActividad 1 salud_ocupacional
Actividad 1 salud_ocupacional
 
PROYECTO ANUAL DE CATEDRA
PROYECTO ANUAL DE CATEDRAPROYECTO ANUAL DE CATEDRA
PROYECTO ANUAL DE CATEDRA
 

Similar a Plan de actividades unidad 3 1

Similar a Plan de actividades unidad 3 1 (20)

Plan de actividades unidad 5
Plan de actividades unidad 5Plan de actividades unidad 5
Plan de actividades unidad 5
 
Plan de actividades unidad 4
Plan de actividades unidad 4Plan de actividades unidad 4
Plan de actividades unidad 4
 
Proyecto del patcm
Proyecto del patcmProyecto del patcm
Proyecto del patcm
 
Programacion tecnicas estudio 09 10
Programacion tecnicas estudio 09 10Programacion tecnicas estudio 09 10
Programacion tecnicas estudio 09 10
 
Boceto proyecto 1
Boceto proyecto 1Boceto proyecto 1
Boceto proyecto 1
 
Cómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminarioCómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminario
 
Programacion tecnicas estudio
Programacion tecnicas estudioProgramacion tecnicas estudio
Programacion tecnicas estudio
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_
 
Webquest exp fredy
Webquest exp fredyWebquest exp fredy
Webquest exp fredy
 
Técnicas para organizar eficazmente el tiempo
Técnicas para organizar eficazmente el tiempoTécnicas para organizar eficazmente el tiempo
Técnicas para organizar eficazmente el tiempo
 
ABP Telediario contra el absentismo 5© curso
ABP Telediario contra el absentismo 5© cursoABP Telediario contra el absentismo 5© curso
ABP Telediario contra el absentismo 5© curso
 
Gd clase 9
Gd clase 9Gd clase 9
Gd clase 9
 
Presentac. blogger
Presentac. bloggerPresentac. blogger
Presentac. blogger
 
DIAPORAMA AJMH
DIAPORAMA AJMHDIAPORAMA AJMH
DIAPORAMA AJMH
 
Reglas De Juego
Reglas De JuegoReglas De Juego
Reglas De Juego
 
Agenda De Talleres Y Estrategia General Para Su ImplementacióN
Agenda De Talleres Y Estrategia General Para Su ImplementacióNAgenda De Talleres Y Estrategia General Para Su ImplementacióN
Agenda De Talleres Y Estrategia General Para Su ImplementacióN
 
2 téc estudio
2 téc estudio2 téc estudio
2 téc estudio
 
Organizando Mi Tiempo Libre
Organizando Mi Tiempo LibreOrganizando Mi Tiempo Libre
Organizando Mi Tiempo Libre
 
Proyecto our hearts
Proyecto our heartsProyecto our hearts
Proyecto our hearts
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Plan de actividades unidad 3 1

  • 1. MODULO: EL CUERPO HUMANO Y SUS CUIDADOS EN EL TRABAJO PLAN DE TRABAJO Unidad 3. TRASTORNOS MUSCULO ESQUELETICOS EN EL TRABAJO Cordial Saludo Estudiantes, Les socializo cada una de las actividades que se deben desarrollar para esta semana, recuerden que son las actividades que se describen en este plan las que deben desarrollar:  .1. Realice la lectura del texto base de la Unidad 3.  2. Revisar el material determinado en plataforma, en el espacio “Contenidos”, leer Unidad 3.  3. Revisar los documentos adjuntos en contenidos determinado como CONTENIDOSDOCUMENTOS DE APOYO UNIDAD 3. 4. Desarrolle la actividad TAREA 4 Lea las GATISO sobre, dolor lumbar inespecífico, dolor discal intervertebral, hombre doloroso, y la del síndrome del túnel de carpo, de Quervain, epicondilitis. Una vez leídas las GATISO, establezca aspectos generales, similitudes y diferencias entre ellas. Elabore un cuadro comparativo, como el que se muestra en la parte en este documento, en el que refleje el análisis entre las semejanzas y diferencias y características entre las siguientes GATISO: Dolor lumbar inespecífico. Dolor discal intervertebral. Hombre doloroso. Síndrome del túnel de carpo, de Quervain, epicondilitis y epitrocleitis. 
  • 2. MODULO: EL CUERPO HUMANO Y SUS CUIDADOS EN EL TRABAJO GATISST DLI DDI HD DME CARACTERISTICAS IDENTIFICACION DE RIESGOS QUE LO GENERA SEGMENTO QUE AFECTA DIAGNOSTICO RECOMENDACIONES  Esta actividad debe enviarse al espacio TAREA 4. Habilitado para su envío desde el martes 12 de septiembre hasta el día lunes 18 de septiembre Hora: 11:59PM.  Notas:  Si tienen inconvenientes académicos y técnicos sobre el módulo por favor no duden en comunicarse por nuestros canales de contacto, así mismo el Foro de Inquietudes estará disponible hasta finalizar el módulo.  RECOMENDACIÓN: Es deber del estudiante, revisar el contenido de las unidades por semana por lo menos una hora diaria, así que revisen la plataforma constantemente, tanto en Anuncios como en sus Correos se envía la información para el desarrollo de las actividades semanales que deben cumplir. Participen en los Foros tanto los Temáticos como los de Inquietudes Técnicas de manera oportuna, a través de estos pueden aclarar dudas y profundizar más su conocimiento.
  • 3. MODULO: EL CUERPO HUMANO Y SUS CUIDADOS EN EL TRABAJO No dejen para última hora, el desarrollo de las actividades, los tiempos están ya establecidos, planeen y organicen su tiempo para que tengan tanto los recursos como la disposición de hacer correctamente cada una de las actividades. “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo” Albert Einstein. “La vida te pondrá obstáculos pero los limites los pones Tú” Docente: Nina Alejandra Sanabria Báez