SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo Una didácticade lo social: del jardín de infantes
 a tercer
grado
Un ensayo presentado para el profesor Gustavo Navia
Programa de formación complementaria
Normal superior Santiago de Cali
Isabel Cristina Muñoz López
Abril 27 de 2015.
Todos los derechos reservados.
Ensayo Una didácticade lo social: del jardín de infantes
 a tercer
grado
Según María Montessori la mente del niño de 0 a 6 años es una mente
absorbente y la comparaba con una impresión fotográfica en la que la
mente absorbe el ambiente, las costumbres, las reglas sociales, el lenguaje, la
cultura de su tiempo y lugar.
Por estas razones en las que el individuo forma su carácter social desde el
nacimiento es importante analizar el estudio de la preparación del estudiante de
primera infancia hasta tercer grado en las ciencias sociales, ya que el ambiente en
el que se desarrolla la vida humana especialmente es los primeros años, juegan
un papel significativo ya que este dirigirá su conducta y conocimientos a lo largo
de su vida.
Cabe resaltar que se ha venido manejando en las aulas de clase de los niños de
preescolar a tercero ejes temáticos que simplemente los acercan a reconocer el
entorno en el cual pasan su día a día por medio de actividades que no le reflejan
la realidad de la sociedad, donde los estudiantes simplemente actúan en una
sociedad de ensueño, un lugar donde no existen los conflictos, ni la desigualdad,
ni la escases, ni la violación de los derechos , y otros muchos factores, es decir
una educación descontextualizada, “Indagando cómo el individuo puede
conservar su bondad natural y originaria —corrompida por las cadenas de la
tradición”.. Emilio, o de la Educación Jean Jacques Rousseau ; dejando de lado la
razón de enseñar ciencias sociales que es orientar a los estudiantes a que se
apropien de los saberes necesarios para comprender su entorno y su realidad,
actuar frente a ellos, con ellos y en mejora de los mismos, ayudando a la
resolución de conflictos y potenciando su valor individual en la sociedad lo cual le
permite construir ciudadanía “Yo soy libre solamente en la médida en que
reconozco la humanidad y respeto la libertad de todos los hombres que me
rodean.” Mijail Bakunin.
Como docentes se han minimizado las estrategias de enseñanza, por el simple
hecho de cumplir el papeleo, por aferrarnos a una metodología especifica, por el
miedo a innovar que trae consigo mucho esfuerzo y trabajo o simplemente por
apatía, no quiere esto decir que no hayan aun maestros que quieran transformar la
manera en que se enseña a los niños y niñas de primera infancia a tercero a
través de la lúdica, del juego significativo, de la pedagogía, de las experiencias
vivenciales, que busca tener siempre una intencionalidad didáctica en todo lo que
emplee con los estudiantes, etc., pero no escrito simplemente en un papel sino
llevado a la realidad a la transformación de esas pequeñas mentes, de esos
pequeño sujetos sociales que hoy necesitan mas que nunca entender su entorno y
de manera crítica decidir sobre su futuro pues la globalización no suele esperar a
nadie.
"Tenemos que tener claro, eso sí, que el desarrollo del potencial humano no está
determinado por nosotros. Solo podemos servir al desarrollo del niño, pues este se
realiza en un espacio en el que hay leyes que rigen el funcionamiento de cada ser
humano y cada desarrollo tiene que estar en armonía con todo el mundo que nos
rodea y con todo el universo" María Montessori.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

enfoques sociologicos de la infancia
enfoques sociologicos de la infanciaenfoques sociologicos de la infancia
enfoques sociologicos de la infancia
Hiis
 
Reggio
ReggioReggio
Reggio
lilybello
 
ENSAYO CIENCIAS SOCIALES - LINITA
ENSAYO CIENCIAS SOCIALES - LINITAENSAYO CIENCIAS SOCIALES - LINITA
ENSAYO CIENCIAS SOCIALES - LINITA
Linita Ramirez S
 
Proyecto de aula en valores
Proyecto de aula en valoresProyecto de aula en valores
Proyecto de aula en valores
inscomerciosedei
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Yismara Haller
 
LECTURA 4 SABER EDUCAR (UN ARTE Y UNA VOCACIÓN.
LECTURA 4 SABER EDUCAR (UN ARTE Y UNA VOCACIÓN.LECTURA 4 SABER EDUCAR (UN ARTE Y UNA VOCACIÓN.
LECTURA 4 SABER EDUCAR (UN ARTE Y UNA VOCACIÓN.
Karenkamejia13
 
Cuadros comparacion
Cuadros comparacion Cuadros comparacion
Cuadros comparacion
rocior4
 
"Como pueden los que no podian"
"Como pueden los que no podian""Como pueden los que no podian"
"Como pueden los que no podian"
Martha García
 
Como pueden los que no podían
Como pueden los que no podíanComo pueden los que no podían
Como pueden los que no podían
Irasema Ibarra
 
Metodo educativo reggio emilia
Metodo educativo reggio emiliaMetodo educativo reggio emilia
Metodo educativo reggio emilia
Genesis Miranda
 
La escuela reggio emilia
La escuela reggio emiliaLa escuela reggio emilia
La escuela reggio emilia
Alejandra Castillo Ibáñez
 
La profesion docente
La profesion docenteLa profesion docente
La profesion docente
Guiee Carrasan
 
Cuando La Adolescencia Cabe En La Escuela[1]
Cuando La Adolescencia Cabe En La Escuela[1]Cuando La Adolescencia Cabe En La Escuela[1]
Cuando La Adolescencia Cabe En La Escuela[1]
Roman Martinez Castillo
 
Guía de análisis 8 cuando toda la adolescencia ha de caber en la escuela
Guía de análisis 8 cuando toda la adolescencia ha de caber en la escuelaGuía de análisis 8 cuando toda la adolescencia ha de caber en la escuela
Guía de análisis 8 cuando toda la adolescencia ha de caber en la escuela
Chelo Gallegos
 
Ensayo una didáctica de lo social
Ensayo una didáctica de lo socialEnsayo una didáctica de lo social
Ensayo una didáctica de lo social
Alejandra Arce Cicua
 
La escuela reggio emilia
La escuela reggio emiliaLa escuela reggio emilia
La escuela reggio emilia
Alejandra Castillo Ibáñez
 
Marlon figueroa vicky
Marlon figueroa vickyMarlon figueroa vicky
Marlon figueroa vicky
vibelca
 
El maestro
El maestroEl maestro
El maestro
edlesanchez
 

La actualidad más candente (18)

enfoques sociologicos de la infancia
enfoques sociologicos de la infanciaenfoques sociologicos de la infancia
enfoques sociologicos de la infancia
 
Reggio
ReggioReggio
Reggio
 
ENSAYO CIENCIAS SOCIALES - LINITA
ENSAYO CIENCIAS SOCIALES - LINITAENSAYO CIENCIAS SOCIALES - LINITA
ENSAYO CIENCIAS SOCIALES - LINITA
 
Proyecto de aula en valores
Proyecto de aula en valoresProyecto de aula en valores
Proyecto de aula en valores
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
LECTURA 4 SABER EDUCAR (UN ARTE Y UNA VOCACIÓN.
LECTURA 4 SABER EDUCAR (UN ARTE Y UNA VOCACIÓN.LECTURA 4 SABER EDUCAR (UN ARTE Y UNA VOCACIÓN.
LECTURA 4 SABER EDUCAR (UN ARTE Y UNA VOCACIÓN.
 
Cuadros comparacion
Cuadros comparacion Cuadros comparacion
Cuadros comparacion
 
"Como pueden los que no podian"
"Como pueden los que no podian""Como pueden los que no podian"
"Como pueden los que no podian"
 
Como pueden los que no podían
Como pueden los que no podíanComo pueden los que no podían
Como pueden los que no podían
 
Metodo educativo reggio emilia
Metodo educativo reggio emiliaMetodo educativo reggio emilia
Metodo educativo reggio emilia
 
La escuela reggio emilia
La escuela reggio emiliaLa escuela reggio emilia
La escuela reggio emilia
 
La profesion docente
La profesion docenteLa profesion docente
La profesion docente
 
Cuando La Adolescencia Cabe En La Escuela[1]
Cuando La Adolescencia Cabe En La Escuela[1]Cuando La Adolescencia Cabe En La Escuela[1]
Cuando La Adolescencia Cabe En La Escuela[1]
 
Guía de análisis 8 cuando toda la adolescencia ha de caber en la escuela
Guía de análisis 8 cuando toda la adolescencia ha de caber en la escuelaGuía de análisis 8 cuando toda la adolescencia ha de caber en la escuela
Guía de análisis 8 cuando toda la adolescencia ha de caber en la escuela
 
Ensayo una didáctica de lo social
Ensayo una didáctica de lo socialEnsayo una didáctica de lo social
Ensayo una didáctica de lo social
 
La escuela reggio emilia
La escuela reggio emiliaLa escuela reggio emilia
La escuela reggio emilia
 
Marlon figueroa vicky
Marlon figueroa vickyMarlon figueroa vicky
Marlon figueroa vicky
 
El maestro
El maestroEl maestro
El maestro
 

Similar a Ensayo una didáctica de lo social

Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes) Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
MiriHetfield
 
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujetoEnsayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
Miriam Bl'Rdí
 
Juego marta betancur
Juego marta betancurJuego marta betancur
Juego marta betancur
Juanis Bananis
 
Autonomia
AutonomiaAutonomia
Autonomia
Licentiare
 
La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...
La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...
La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...
Pedro Roberto Casanova
 
Juegos recreativos
Juegos recreativosJuegos recreativos
Juegos recreativos
FrancyFranco
 
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
BUNKER HILL COMMUNITY COLLEGE Maria Dolly Giraldo Calle
 
Informe escuela nueva..
Informe escuela nueva..Informe escuela nueva..
Informe escuela nueva..
Giiulii Baños
 
Dialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdf
Dialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdfDialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdf
Dialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdf
MEduarVelas
 
Ensayo Anexo 3
Ensayo Anexo 3Ensayo Anexo 3
Ensayo Anexo 3
Sebastian Arboleda
 
Prácticas docentes
Prácticas docentesPrácticas docentes
Prácticas docentes
Pelopin
 
Crimen educación
Crimen educaciónCrimen educación
Crimen educación
Yessica Cruz Martínez
 
VISION ACTUAL DE LA EDUCACION, ANGELICA RODRIGUEZ.
VISION ACTUAL DE LA EDUCACION, ANGELICA RODRIGUEZ.VISION ACTUAL DE LA EDUCACION, ANGELICA RODRIGUEZ.
VISION ACTUAL DE LA EDUCACION, ANGELICA RODRIGUEZ.
angelica rodriguez
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Roxana Marroquin
 
Educación en ámbitos no formales
Educación en ámbitos no formalesEducación en ámbitos no formales
Educación en ámbitos no formales
zaidagalvan
 
LUDICAGOGÍA ACTIVA
LUDICAGOGÍA ACTIVALUDICAGOGÍA ACTIVA
LUDICAGOGÍA ACTIVA
juancarlosgarcia944150
 
1019686216.palacios jesus-la-cuestion-escolar
1019686216.palacios jesus-la-cuestion-escolar1019686216.palacios jesus-la-cuestion-escolar
1019686216.palacios jesus-la-cuestion-escolar
instituto superior de formacion docente n°108
 
Escuela nueva expo [autoguardado]
Escuela nueva expo [autoguardado]Escuela nueva expo [autoguardado]
Escuela nueva expo [autoguardado]
Chago Hernandez
 
Un crimen llamado educación
Un crimen llamado educaciónUn crimen llamado educación
Un crimen llamado educación
yessica barbosa
 
Sociopolitica - LIBRO-Palacios-Jesus-La-Cuestion-Escolar.pdf
Sociopolitica - LIBRO-Palacios-Jesus-La-Cuestion-Escolar.pdfSociopolitica - LIBRO-Palacios-Jesus-La-Cuestion-Escolar.pdf
Sociopolitica - LIBRO-Palacios-Jesus-La-Cuestion-Escolar.pdf
LeticiaFoschi
 

Similar a Ensayo una didáctica de lo social (20)

Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes) Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
 
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujetoEnsayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
 
Juego marta betancur
Juego marta betancurJuego marta betancur
Juego marta betancur
 
Autonomia
AutonomiaAutonomia
Autonomia
 
La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...
La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...
La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...
 
Juegos recreativos
Juegos recreativosJuegos recreativos
Juegos recreativos
 
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
 
Informe escuela nueva..
Informe escuela nueva..Informe escuela nueva..
Informe escuela nueva..
 
Dialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdf
Dialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdfDialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdf
Dialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdf
 
Ensayo Anexo 3
Ensayo Anexo 3Ensayo Anexo 3
Ensayo Anexo 3
 
Prácticas docentes
Prácticas docentesPrácticas docentes
Prácticas docentes
 
Crimen educación
Crimen educaciónCrimen educación
Crimen educación
 
VISION ACTUAL DE LA EDUCACION, ANGELICA RODRIGUEZ.
VISION ACTUAL DE LA EDUCACION, ANGELICA RODRIGUEZ.VISION ACTUAL DE LA EDUCACION, ANGELICA RODRIGUEZ.
VISION ACTUAL DE LA EDUCACION, ANGELICA RODRIGUEZ.
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Educación en ámbitos no formales
Educación en ámbitos no formalesEducación en ámbitos no formales
Educación en ámbitos no formales
 
LUDICAGOGÍA ACTIVA
LUDICAGOGÍA ACTIVALUDICAGOGÍA ACTIVA
LUDICAGOGÍA ACTIVA
 
1019686216.palacios jesus-la-cuestion-escolar
1019686216.palacios jesus-la-cuestion-escolar1019686216.palacios jesus-la-cuestion-escolar
1019686216.palacios jesus-la-cuestion-escolar
 
Escuela nueva expo [autoguardado]
Escuela nueva expo [autoguardado]Escuela nueva expo [autoguardado]
Escuela nueva expo [autoguardado]
 
Un crimen llamado educación
Un crimen llamado educaciónUn crimen llamado educación
Un crimen llamado educación
 
Sociopolitica - LIBRO-Palacios-Jesus-La-Cuestion-Escolar.pdf
Sociopolitica - LIBRO-Palacios-Jesus-La-Cuestion-Escolar.pdfSociopolitica - LIBRO-Palacios-Jesus-La-Cuestion-Escolar.pdf
Sociopolitica - LIBRO-Palacios-Jesus-La-Cuestion-Escolar.pdf
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Ensayo una didáctica de lo social

  • 1. Ensayo Una didácticade lo social: del jardín de infantes
 a tercer grado Un ensayo presentado para el profesor Gustavo Navia Programa de formación complementaria Normal superior Santiago de Cali Isabel Cristina Muñoz López Abril 27 de 2015. Todos los derechos reservados.
  • 2. Ensayo Una didácticade lo social: del jardín de infantes
 a tercer grado Según María Montessori la mente del niño de 0 a 6 años es una mente absorbente y la comparaba con una impresión fotográfica en la que la mente absorbe el ambiente, las costumbres, las reglas sociales, el lenguaje, la cultura de su tiempo y lugar. Por estas razones en las que el individuo forma su carácter social desde el nacimiento es importante analizar el estudio de la preparación del estudiante de primera infancia hasta tercer grado en las ciencias sociales, ya que el ambiente en el que se desarrolla la vida humana especialmente es los primeros años, juegan un papel significativo ya que este dirigirá su conducta y conocimientos a lo largo de su vida. Cabe resaltar que se ha venido manejando en las aulas de clase de los niños de preescolar a tercero ejes temáticos que simplemente los acercan a reconocer el entorno en el cual pasan su día a día por medio de actividades que no le reflejan la realidad de la sociedad, donde los estudiantes simplemente actúan en una sociedad de ensueño, un lugar donde no existen los conflictos, ni la desigualdad, ni la escases, ni la violación de los derechos , y otros muchos factores, es decir
  • 3. una educación descontextualizada, “Indagando cómo el individuo puede conservar su bondad natural y originaria —corrompida por las cadenas de la tradición”.. Emilio, o de la Educación Jean Jacques Rousseau ; dejando de lado la razón de enseñar ciencias sociales que es orientar a los estudiantes a que se apropien de los saberes necesarios para comprender su entorno y su realidad, actuar frente a ellos, con ellos y en mejora de los mismos, ayudando a la resolución de conflictos y potenciando su valor individual en la sociedad lo cual le permite construir ciudadanía “Yo soy libre solamente en la médida en que reconozco la humanidad y respeto la libertad de todos los hombres que me rodean.” Mijail Bakunin. Como docentes se han minimizado las estrategias de enseñanza, por el simple hecho de cumplir el papeleo, por aferrarnos a una metodología especifica, por el miedo a innovar que trae consigo mucho esfuerzo y trabajo o simplemente por apatía, no quiere esto decir que no hayan aun maestros que quieran transformar la manera en que se enseña a los niños y niñas de primera infancia a tercero a través de la lúdica, del juego significativo, de la pedagogía, de las experiencias vivenciales, que busca tener siempre una intencionalidad didáctica en todo lo que emplee con los estudiantes, etc., pero no escrito simplemente en un papel sino llevado a la realidad a la transformación de esas pequeñas mentes, de esos pequeño sujetos sociales que hoy necesitan mas que nunca entender su entorno y de manera crítica decidir sobre su futuro pues la globalización no suele esperar a nadie.
  • 4. "Tenemos que tener claro, eso sí, que el desarrollo del potencial humano no está determinado por nosotros. Solo podemos servir al desarrollo del niño, pues este se realiza en un espacio en el que hay leyes que rigen el funcionamiento de cada ser humano y cada desarrollo tiene que estar en armonía con todo el mundo que nos rodea y con todo el universo" María Montessori.