SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA DE CENTRO
AREA DE MEJORA: Comunicación interna y externa.
OBJETIVOS:
 Instaurar un canal de comunicación externa e interna eficaz y con la
máxima información y dinamismo posible.
 Mejorar la comunicación entre los profesionales y promover su
participación.
 Contribuir a construir la identidad corporativa.
 Impedir el bloqueo interdepartamental.
 Mejora de la eficiencia y la participación de toda LA Comunidad Educativa.
 Mejora de relaciones entre los niveles jerárquicos.
 Disminuir de la confidencialidad mal entendida (rumores).
 Mejorar el clima laboral.
DESTINATARIOS: dirigido a, tutores legales, alumnado, profesorado y
comunidad educativa.
CANALES:
 Horizontal: entre miembros de un mismo nivel jerárquico. Pueden ser entre
departamentos,tutores grupos o de forma individual:
 Reunión de tutores.
 Reuniones de padres de grupo.
 Tutoría grupal de alumnado.
 Vertical descendente, la que tiene lugar desde arriba hacia abajo (de
director a profesor).
 Reuniones de departamento.
 Reuniones de delegados de padre y madres.
 Reuniones de AMPA.
 Claustro de profesores.
 Consejo Escolar
 Reuniones de Equipo Directivo.
 Vertical ascendente, la que se realiza desde abajo hacia arriba en el
organigrama del centro (del profesor al director).
 Reuniones de departamento.
 Claustro de profesores.
 Consejo Escolar.
 Reuniones de Equipo Directivo.
 Comunicación transversal. Tiene lugar entre distintas áreas y distintos
niveles al mismo tiempo. Rompe, o por lo menos esa es una de sus
intenciones, la barrera que existe entre el peso y la susceptibilidad del
poder jerárquico.
 ETCP
 Equipos Educativos.
ACTUACIONES:
Para la mejora de la comunicación interna:
 Elaborar un manual de bienvenida para el profesorado y el alumnado del
centro.
 Organizar y planificar los tablones de anuncios del centro.
 Instaurar la figura del buzón de sugerencias para toda la Comunidad
Educativa
 Actualizar los datos del profesorado y los representantes legales para la
comunicación a través de la Intranet.
 Determinar un calendario a lo largo del curso para realizar almuerzos de
equipos.
 Fomentar los encuentros formales e informales entre el profesorado,
entre las familias y el alumnado.
 Apostar por la comunicación interna con el profesorado y las familias a
través de las nuevas TICS.
Para la mejora de la comunicación externa:
 Crear una imagen corporativa de centro.
 Elaborar y diseñar una página web más dinámica.
 Introducir al centro en las redes sociales.
 Poner en funcionamiento una revista trimestral de centro.
 Diseñar un folleto corporativo más atractivo y actualizado.
 Establecer una política a nivel de centro para el reparto circulares y otras
informaciones importantes del centro.
 Organizar jornadas de puertas abiertas con futuras familias y alumnado.
 Establecer una jerarquía y clasificación para mensajes a teléfonos móviles,
SMS, email,….
ACCIÓN/ACTUACIÓN
Elaborar un manual de bienvenida para el profesorado y el
alumnado del centro.
RECURSOS Manual de bienvenida
para el profesorado.
Manual de bienvenida
para el alumnado
(agenda escolar).
DESTINATARIOS Profesorado.
Alumnado
CRONOGRAMA Al inicio de cada
curso escolar
RESPONSABLE Dirección y
jefatura de
estudios.
CONTENIDOS Debe servir para introducir y orientar al nuevo empleado o
alumnado, ya sea personal docente / no docente. Debería incluir
al menos un plano del centro ayuda a orientarse en los primeros
días, la estructura organizativa permite conocer mejor los
equipos, las normas de convivencia, el horario,…
ACCIÓN/ACTUACIÓN
Organizar y planificar los tablones de anuncios del centro
RECURSOS  Tablón de
profesorado
(sala de
profesores).
 Tablón del
alumnado
(pasillo
principal).
 Tablón para los
padres y AMPA.
DESTINATARIOS Padres
Alumnado
Profesorado
Alumnado.
 Tablón de
Secretaría.
CRONOGRAMA Durante todo el
curso
RESPONSABLE Secretario del
centro.
CONTENIDOS
Debe ser útil para informar y anunciar, debe de estar
actualizado. Puede dividirse en varias secciones, o bien dedicar
uno a cada grupo: profesores, alumnos, padres… Podría
contener para cada sector: información de interés, plazos,
resoluciones, salidas, convocatorias.
ACCION/ACTUACIÓN
Instaurar la figura del buzón de sugerencias para toda la
Comunidad Educativa
RECURSOS Buzón de
sugerencias.
DESTINATARIOS Comunidad
Educativa.
CRONOGRAMA Durante todo el
curso
RESPONSABLE Jefe de
departamento de
formación,
evaluación e
innovación.
CONTENIDOS
Ha de ser un «buzón» y ha de ser únicamente de
«sugerencias». Hay que revisarlo de forma periódica e informa
de su contenido a los equipos correspondientes.
ACCION/ACTUACIÓN
Actualizar los datos del profesorado y los representantes
legales para la comunicación a través de la Intranet.
RECURSOS Programa de
gestión Séneca
DESTINATARIOS Profesorado.
Representantes
legales del
alumnado.
CRONOGRAMA Inicio de curso RESPONSABLE Secretario del
centro.
CONTENIDOS
 Distribución de información y publicaciones: circulares,
noticias, normativas, manuales,...
 Comunicaciones corporativas
 Gestión corporativa y de flujos de trabajo como:
agendas, elaboración de proyectos o presupuestos,
calendarios,...
 Creación canales de comunicación: boletines, mensajería,
foros, sistemas de correo,...
ACCION/ACTUACIÓN
Determinar un calendario a lo largo del curso para realizar
almuerzos de equipos
RECURSOS DESTINATARIOS Profesorado del
centro.
CRONOGRAMA Durante todo el
curso
RESPONSABLE Equipo directivo.
CONTENIDOS
Conviene reservar fecha periódica (ejemplo, un día al mes), se
puede aprovechar para estar con cada equipo y compartir
inquietudes. De esa forma, en tanto en cuanto es comunicación
interna, esta dinámica permite reforzar el trato humano,
tratar problemas y compartir sugerencias.
ACCION/ACTUACIÓN
Fomentar los encuentros formales e informales con el
profesorado, entre las familias y el alumnado.
RECURSOS Calendario de
entrevistas
personales
DESTINATARIOS Familias.
Alumnado
Profesorado
CRONOGRAMA Durante el curso RESPONSABLE Dirección
CONTENIDOS
Los encuentros formales o informales, favorecer un clima de
confianza, tratar temas profesionales y ser una puerta para
asomarse a los temas personales. Es momento para escuchar
sugerencias.
ACCION/ACTUACIÓN
Apostar por la comunicación interna con el profesorado y las
familias a través de las nuevas TICS.
RECURSOS
 Twitter
 Pinterest
 Blog del
profesorado
 Correo
electrónico
 Dropbox
 Whatsapp
DESTINATARIOS Comunidad
educativa.
CRONOGRAMA Durante todo el
curso
RESPONSABLE Dirección.
CONTENIDOS
Twitter: Para la comunicación entre el profesorado, alumnos y
la familia de los mismos.
Pinterest: Para la comunicación interacción entre profesores y
alumnos, en él colgaremos fotos o documentos mediante
tableros.
Blog del profesorado del centro: Para que toda la comunidad
educativa tenga acceso a la información que se expone y
puedan realizar comentarios a los post.
Correo electrónico: Para la comunicación, interacción de toda la
comunidad educativa.
Dropbox: Para la interacción profesor alumno donde los
docentes subirán material útil para sus alumnos.
Whatsapp: Para la comunicación interacción profesor-profesor,
profesor-alumno, profesor-familia y viceversa.
ACCIÓN/ACTUACIÓN
Crear una imagen corporativa de centro
RECURSOS Logotipo y marca
de centro
DESTINATARIOS Comunidad
educativa
CRONOGRAMA En cualquier
momento
RESPONSABLE Dirección
CONTENIDOS Para identificar una empresa, marca, institución o sociedad y
las cosas que tienen relación con ellas.
ACCIÓN/ACTUACIÓN
Elaborar y diseñar una página web más dinámica
RECURSOS Web de centro DESTINATARIOS Comunidad
educativa.
CRONOGRAMA Durante todo el
curso
RESPONSABLE Responsable TIC
CONTENIDOS
Debe estar siempre actualizada. Se puede estructurar en
diferentes secciones: información corporativa e institucional,
agenda, noticias, éxitos y logros alcanzados (deportivo,
académico…), AMPA, antiguos alumnos, etc. Puede ser una
puerta de acceso a la intranet.
ACCIÓN/ACTUACIÓN
Poner en funcionamiento una revista trimestral de centro
RECURSOS Periódico de
centro.
DESTINATARIOS Comunidad
educativa
CRONOGRAMA Trimestral o
mensualmente.
RESPONSABLE Departamento de
lengua
CONTENIDOS Es un instrumento muy eficaz en donde se deben incluir todos
los públicos (alumnos, profesores, antiguos alumnos, AMPA, etc.
Aporta y consolida la comunicación interna del colegio. En este
sentido, la revista deberá servir para informar, crear y
motivar.
ACCIÓN/ACTUACIÓN
Diseñar un folleto corporativo más atractivo y actualizado
RECURSOS Tríptico
informativo
DESTINATARIOS Comunidad
educativa.
CRONOGRAMA A finales de curso RESPONSABLE Dirección
CONTENIDOS
Instrumento para mostrar el proyecto docente, el centro, sus
características más relevantes, el equipo, la historia, las
ventajas competitivas. Es el «espejo» del centro docente. Esta
publicación va orientada, sobre todo, a los padres.
ACCIÓN/ACTUACIÓN
Establecer una política a nivel de centro para el reparto
circulares y otras informaciones importantes del centro.
RECURSOS Circulares y notas
varias.
DESTINATARIOS Representantes
legales.
Alumnado.
CRONOGRAMA
A lo largo del
curso RESPONSABLE
Equipo directivo.
Tutores.
AMPA.
CONTENIDOS
Sirven para informar y anunciar. Conviene no abusar. Pueden
remitir a la página web o al intranet, de esa forma se va
creando el hábito de consultar la intranet, si el centro dispone
de ella. Han de estar bien redactadas, firmadas y fechadas.
ACCIÓN/ACTUACIÓN
Organizar jornadas de puertas abiertas con futuras familias y
alumnado
RECURSOS Tríptico centro.
Desayuno.
Espacios y aulas
del centro.
DESTINATARIOS Alumnado de 6º de
primaria que pasa a
secundaria.
CRONOGRAMA En el tercer
trimestre.
RESPONSABLE
Jefatura de
estudios.
Departamento de
Orientación.
CONTENIDOS
Se trata de una actividad que ha de estar muy bien preparada.
Para ello, a la hora de su diseño y elaboración, es fundamental
contar con todos los equipos. El objetivo es informar a los
padres para convencerles del proyecto docente y lograr
aumento de nuevas matrículas, y su éxito dependerá de su
organización previa: su contenido y elaboración es «interna».
ACCIÓN/ACTUACIÓN
Establecer una jerarquía y clasificación para mensajes a
teléfonos móviles, SMS, email,….
RECURSOS Mensajes a
teléfonos móviles,
SMS, email,…
DESTINATARIOS Comunidad
educativa.
CRONOGRAMA
Durante todo el
curso.
RESPONSABLE
Equipo directivo.
Equipos docentes.
Tutores.
Departamentos.
Familia.
CONTENIDOS
Enviar mensajes es una acción directa y 100 % efectiva.
Conviene no saturar con mensajes «sms». Ha de reservarse
exclusivamente para ocasiones que la urgencia lo justifique.

Más contenido relacionado

Similar a Plan de comunicacion interna y externa tarea 2.3

Proyecto de comunicacion.edudireccion2018
Proyecto de comunicacion.edudireccion2018Proyecto de comunicacion.edudireccion2018
Proyecto de comunicacion.edudireccion2018
ANA MARÍA GARCÍA
 
Plan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externaPlan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externa
jolumobo
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacionPlan de comunicacion
Plan de comunicacion
ecvgalicia
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
MarilMC
 
Plan de comunicacion interna y externa de un ceip de infantil y primaria 1
Plan de comunicacion interna y externa de un ceip de infantil y primaria 1Plan de comunicacion interna y externa de un ceip de infantil y primaria 1
Plan de comunicacion interna y externa de un ceip de infantil y primaria 1
José Carlos Navarro Gómez
 
Plan de comunicacion de un centro educativo
Plan de comunicacion de un centro educativoPlan de comunicacion de un centro educativo
Plan de comunicacion de un centro educativo
Ana Belen
 
Plan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externaPlan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externa
Antonio López
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
MarianoSantacecilia
 
Proyecto comunicación externa
Proyecto comunicación externaProyecto comunicación externa
Proyecto comunicación externa
Xavier Abilla
 
20140526 Trabajo final subgrupo E1
20140526 Trabajo final subgrupo E120140526 Trabajo final subgrupo E1
20140526 Trabajo final subgrupo E1
Paco Camarasa Menor
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacionPlan de comunicacion
Plan de comunicacion
Laura Martinez Jimenez
 
Plan de comunicación externa de un centro educativo 17 05_15 (2)
Plan de comunicación externa de un centro educativo 17 05_15 (2)Plan de comunicación externa de un centro educativo 17 05_15 (2)
Plan de comunicación externa de un centro educativo 17 05_15 (2)
Trinidad Jerez
 
Plan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externaPlan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externa
Antonio Moreno
 
Plan de comun ext e int del centro arantxa
Plan de comun ext e int del centro arantxaPlan de comun ext e int del centro arantxa
Plan de comun ext e int del centro arantxa
Arantxa Arilla
 
Mi proyecto direccion_ignacio_casado_alda
Mi proyecto direccion_ignacio_casado_aldaMi proyecto direccion_ignacio_casado_alda
Mi proyecto direccion_ignacio_casado_alda
nacholux
 
Gestionar la comunicación
Gestionar la comunicaciónGestionar la comunicación
Gestionar la comunicación
Xabier Mendiguren Igarzabal
 
Plan de comunicación interna y externa Centro educativo
Plan de comunicación interna y externa Centro educativoPlan de comunicación interna y externa Centro educativo
Plan de comunicación interna y externa Centro educativo
Amparo Aparisi
 
Cómo innovar en los centros docentes: un modelo sistémico.
Cómo innovar en los centros docentes: un modelo sistémico.Cómo innovar en los centros docentes: un modelo sistémico.
Cómo innovar en los centros docentes: un modelo sistémico.
PERE MARQUES
 
Proyecto de Dirección. Raúl Gª.M. S (2).pptx
Proyecto de Dirección. Raúl Gª.M. S (2).pptxProyecto de Dirección. Raúl Gª.M. S (2).pptx
Proyecto de Dirección. Raúl Gª.M. S (2).pptx
raul983899
 
Proyecto direccion para el curso intef
Proyecto direccion para el curso intefProyecto direccion para el curso intef
Proyecto direccion para el curso intef
JosCarlos497
 

Similar a Plan de comunicacion interna y externa tarea 2.3 (20)

Proyecto de comunicacion.edudireccion2018
Proyecto de comunicacion.edudireccion2018Proyecto de comunicacion.edudireccion2018
Proyecto de comunicacion.edudireccion2018
 
Plan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externaPlan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externa
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacionPlan de comunicacion
Plan de comunicacion
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Plan de comunicacion interna y externa de un ceip de infantil y primaria 1
Plan de comunicacion interna y externa de un ceip de infantil y primaria 1Plan de comunicacion interna y externa de un ceip de infantil y primaria 1
Plan de comunicacion interna y externa de un ceip de infantil y primaria 1
 
Plan de comunicacion de un centro educativo
Plan de comunicacion de un centro educativoPlan de comunicacion de un centro educativo
Plan de comunicacion de un centro educativo
 
Plan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externaPlan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externa
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
 
Proyecto comunicación externa
Proyecto comunicación externaProyecto comunicación externa
Proyecto comunicación externa
 
20140526 Trabajo final subgrupo E1
20140526 Trabajo final subgrupo E120140526 Trabajo final subgrupo E1
20140526 Trabajo final subgrupo E1
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacionPlan de comunicacion
Plan de comunicacion
 
Plan de comunicación externa de un centro educativo 17 05_15 (2)
Plan de comunicación externa de un centro educativo 17 05_15 (2)Plan de comunicación externa de un centro educativo 17 05_15 (2)
Plan de comunicación externa de un centro educativo 17 05_15 (2)
 
Plan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externaPlan de comunicacion interna y externa
Plan de comunicacion interna y externa
 
Plan de comun ext e int del centro arantxa
Plan de comun ext e int del centro arantxaPlan de comun ext e int del centro arantxa
Plan de comun ext e int del centro arantxa
 
Mi proyecto direccion_ignacio_casado_alda
Mi proyecto direccion_ignacio_casado_aldaMi proyecto direccion_ignacio_casado_alda
Mi proyecto direccion_ignacio_casado_alda
 
Gestionar la comunicación
Gestionar la comunicaciónGestionar la comunicación
Gestionar la comunicación
 
Plan de comunicación interna y externa Centro educativo
Plan de comunicación interna y externa Centro educativoPlan de comunicación interna y externa Centro educativo
Plan de comunicación interna y externa Centro educativo
 
Cómo innovar en los centros docentes: un modelo sistémico.
Cómo innovar en los centros docentes: un modelo sistémico.Cómo innovar en los centros docentes: un modelo sistémico.
Cómo innovar en los centros docentes: un modelo sistémico.
 
Proyecto de Dirección. Raúl Gª.M. S (2).pptx
Proyecto de Dirección. Raúl Gª.M. S (2).pptxProyecto de Dirección. Raúl Gª.M. S (2).pptx
Proyecto de Dirección. Raúl Gª.M. S (2).pptx
 
Proyecto direccion para el curso intef
Proyecto direccion para el curso intefProyecto direccion para el curso intef
Proyecto direccion para el curso intef
 

Más de FranciscaMorcilloGil

Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
FranciscaMorcilloGil
 
Planes de mejora tarea 5.2
Planes de mejora tarea 5.2Planes de mejora tarea 5.2
Planes de mejora tarea 5.2
FranciscaMorcilloGil
 
Plan de mejora paki
Plan de mejora pakiPlan de mejora paki
Plan de mejora paki
FranciscaMorcilloGil
 
Plan de mejora paki
Plan de mejora pakiPlan de mejora paki
Plan de mejora paki
FranciscaMorcilloGil
 
Plan de mejora paki
Plan de mejora pakiPlan de mejora paki
Plan de mejora paki
FranciscaMorcilloGil
 
Infograma
Infograma Infograma
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Plan de comunicacion interna y externa tarea 2.3
Plan de comunicacion interna y externa tarea 2.3Plan de comunicacion interna y externa tarea 2.3
Plan de comunicacion interna y externa tarea 2.3
FranciscaMorcilloGil
 
Analisis dafo
Analisis dafoAnalisis dafo
Analisis dafo
FranciscaMorcilloGil
 
Analisis DAFO
Analisis DAFOAnalisis DAFO
Analisis DAFO
FranciscaMorcilloGil
 
Tarea pechakucha
Tarea  pechakuchaTarea  pechakucha
Tarea pechakucha
FranciscaMorcilloGil
 

Más de FranciscaMorcilloGil (11)

Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
 
Planes de mejora tarea 5.2
Planes de mejora tarea 5.2Planes de mejora tarea 5.2
Planes de mejora tarea 5.2
 
Plan de mejora paki
Plan de mejora pakiPlan de mejora paki
Plan de mejora paki
 
Plan de mejora paki
Plan de mejora pakiPlan de mejora paki
Plan de mejora paki
 
Plan de mejora paki
Plan de mejora pakiPlan de mejora paki
Plan de mejora paki
 
Infograma
Infograma Infograma
Infograma
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
 
Plan de comunicacion interna y externa tarea 2.3
Plan de comunicacion interna y externa tarea 2.3Plan de comunicacion interna y externa tarea 2.3
Plan de comunicacion interna y externa tarea 2.3
 
Analisis dafo
Analisis dafoAnalisis dafo
Analisis dafo
 
Analisis DAFO
Analisis DAFOAnalisis DAFO
Analisis DAFO
 
Tarea pechakucha
Tarea  pechakuchaTarea  pechakucha
Tarea pechakucha
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Plan de comunicacion interna y externa tarea 2.3

  • 1. PLAN DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA DE CENTRO AREA DE MEJORA: Comunicación interna y externa. OBJETIVOS:  Instaurar un canal de comunicación externa e interna eficaz y con la máxima información y dinamismo posible.  Mejorar la comunicación entre los profesionales y promover su participación.  Contribuir a construir la identidad corporativa.  Impedir el bloqueo interdepartamental.  Mejora de la eficiencia y la participación de toda LA Comunidad Educativa.  Mejora de relaciones entre los niveles jerárquicos.  Disminuir de la confidencialidad mal entendida (rumores).  Mejorar el clima laboral. DESTINATARIOS: dirigido a, tutores legales, alumnado, profesorado y comunidad educativa. CANALES:  Horizontal: entre miembros de un mismo nivel jerárquico. Pueden ser entre departamentos,tutores grupos o de forma individual:  Reunión de tutores.  Reuniones de padres de grupo.  Tutoría grupal de alumnado.  Vertical descendente, la que tiene lugar desde arriba hacia abajo (de director a profesor).
  • 2.  Reuniones de departamento.  Reuniones de delegados de padre y madres.  Reuniones de AMPA.  Claustro de profesores.  Consejo Escolar  Reuniones de Equipo Directivo.  Vertical ascendente, la que se realiza desde abajo hacia arriba en el organigrama del centro (del profesor al director).  Reuniones de departamento.  Claustro de profesores.  Consejo Escolar.  Reuniones de Equipo Directivo.  Comunicación transversal. Tiene lugar entre distintas áreas y distintos niveles al mismo tiempo. Rompe, o por lo menos esa es una de sus intenciones, la barrera que existe entre el peso y la susceptibilidad del poder jerárquico.  ETCP  Equipos Educativos. ACTUACIONES: Para la mejora de la comunicación interna:  Elaborar un manual de bienvenida para el profesorado y el alumnado del centro.
  • 3.  Organizar y planificar los tablones de anuncios del centro.  Instaurar la figura del buzón de sugerencias para toda la Comunidad Educativa  Actualizar los datos del profesorado y los representantes legales para la comunicación a través de la Intranet.  Determinar un calendario a lo largo del curso para realizar almuerzos de equipos.  Fomentar los encuentros formales e informales entre el profesorado, entre las familias y el alumnado.  Apostar por la comunicación interna con el profesorado y las familias a través de las nuevas TICS. Para la mejora de la comunicación externa:  Crear una imagen corporativa de centro.  Elaborar y diseñar una página web más dinámica.  Introducir al centro en las redes sociales.  Poner en funcionamiento una revista trimestral de centro.  Diseñar un folleto corporativo más atractivo y actualizado.  Establecer una política a nivel de centro para el reparto circulares y otras informaciones importantes del centro.  Organizar jornadas de puertas abiertas con futuras familias y alumnado.  Establecer una jerarquía y clasificación para mensajes a teléfonos móviles, SMS, email,….
  • 4. ACCIÓN/ACTUACIÓN Elaborar un manual de bienvenida para el profesorado y el alumnado del centro. RECURSOS Manual de bienvenida para el profesorado. Manual de bienvenida para el alumnado (agenda escolar). DESTINATARIOS Profesorado. Alumnado CRONOGRAMA Al inicio de cada curso escolar RESPONSABLE Dirección y jefatura de estudios. CONTENIDOS Debe servir para introducir y orientar al nuevo empleado o alumnado, ya sea personal docente / no docente. Debería incluir al menos un plano del centro ayuda a orientarse en los primeros días, la estructura organizativa permite conocer mejor los equipos, las normas de convivencia, el horario,… ACCIÓN/ACTUACIÓN Organizar y planificar los tablones de anuncios del centro RECURSOS  Tablón de profesorado (sala de profesores).  Tablón del alumnado (pasillo principal).  Tablón para los padres y AMPA. DESTINATARIOS Padres Alumnado Profesorado Alumnado.
  • 5.  Tablón de Secretaría. CRONOGRAMA Durante todo el curso RESPONSABLE Secretario del centro. CONTENIDOS Debe ser útil para informar y anunciar, debe de estar actualizado. Puede dividirse en varias secciones, o bien dedicar uno a cada grupo: profesores, alumnos, padres… Podría contener para cada sector: información de interés, plazos, resoluciones, salidas, convocatorias. ACCION/ACTUACIÓN Instaurar la figura del buzón de sugerencias para toda la Comunidad Educativa RECURSOS Buzón de sugerencias. DESTINATARIOS Comunidad Educativa. CRONOGRAMA Durante todo el curso RESPONSABLE Jefe de departamento de formación, evaluación e innovación. CONTENIDOS Ha de ser un «buzón» y ha de ser únicamente de «sugerencias». Hay que revisarlo de forma periódica e informa de su contenido a los equipos correspondientes.
  • 6. ACCION/ACTUACIÓN Actualizar los datos del profesorado y los representantes legales para la comunicación a través de la Intranet. RECURSOS Programa de gestión Séneca DESTINATARIOS Profesorado. Representantes legales del alumnado. CRONOGRAMA Inicio de curso RESPONSABLE Secretario del centro. CONTENIDOS  Distribución de información y publicaciones: circulares, noticias, normativas, manuales,...  Comunicaciones corporativas  Gestión corporativa y de flujos de trabajo como: agendas, elaboración de proyectos o presupuestos, calendarios,...  Creación canales de comunicación: boletines, mensajería, foros, sistemas de correo,... ACCION/ACTUACIÓN Determinar un calendario a lo largo del curso para realizar almuerzos de equipos RECURSOS DESTINATARIOS Profesorado del centro. CRONOGRAMA Durante todo el curso RESPONSABLE Equipo directivo. CONTENIDOS Conviene reservar fecha periódica (ejemplo, un día al mes), se puede aprovechar para estar con cada equipo y compartir inquietudes. De esa forma, en tanto en cuanto es comunicación interna, esta dinámica permite reforzar el trato humano, tratar problemas y compartir sugerencias.
  • 7. ACCION/ACTUACIÓN Fomentar los encuentros formales e informales con el profesorado, entre las familias y el alumnado. RECURSOS Calendario de entrevistas personales DESTINATARIOS Familias. Alumnado Profesorado CRONOGRAMA Durante el curso RESPONSABLE Dirección CONTENIDOS Los encuentros formales o informales, favorecer un clima de confianza, tratar temas profesionales y ser una puerta para asomarse a los temas personales. Es momento para escuchar sugerencias. ACCION/ACTUACIÓN Apostar por la comunicación interna con el profesorado y las familias a través de las nuevas TICS. RECURSOS  Twitter  Pinterest  Blog del profesorado  Correo electrónico  Dropbox  Whatsapp DESTINATARIOS Comunidad educativa. CRONOGRAMA Durante todo el curso RESPONSABLE Dirección. CONTENIDOS Twitter: Para la comunicación entre el profesorado, alumnos y la familia de los mismos. Pinterest: Para la comunicación interacción entre profesores y alumnos, en él colgaremos fotos o documentos mediante tableros. Blog del profesorado del centro: Para que toda la comunidad educativa tenga acceso a la información que se expone y
  • 8. puedan realizar comentarios a los post. Correo electrónico: Para la comunicación, interacción de toda la comunidad educativa. Dropbox: Para la interacción profesor alumno donde los docentes subirán material útil para sus alumnos. Whatsapp: Para la comunicación interacción profesor-profesor, profesor-alumno, profesor-familia y viceversa. ACCIÓN/ACTUACIÓN Crear una imagen corporativa de centro RECURSOS Logotipo y marca de centro DESTINATARIOS Comunidad educativa CRONOGRAMA En cualquier momento RESPONSABLE Dirección CONTENIDOS Para identificar una empresa, marca, institución o sociedad y las cosas que tienen relación con ellas. ACCIÓN/ACTUACIÓN Elaborar y diseñar una página web más dinámica RECURSOS Web de centro DESTINATARIOS Comunidad educativa. CRONOGRAMA Durante todo el curso RESPONSABLE Responsable TIC CONTENIDOS Debe estar siempre actualizada. Se puede estructurar en diferentes secciones: información corporativa e institucional, agenda, noticias, éxitos y logros alcanzados (deportivo, académico…), AMPA, antiguos alumnos, etc. Puede ser una puerta de acceso a la intranet.
  • 9. ACCIÓN/ACTUACIÓN Poner en funcionamiento una revista trimestral de centro RECURSOS Periódico de centro. DESTINATARIOS Comunidad educativa CRONOGRAMA Trimestral o mensualmente. RESPONSABLE Departamento de lengua CONTENIDOS Es un instrumento muy eficaz en donde se deben incluir todos los públicos (alumnos, profesores, antiguos alumnos, AMPA, etc. Aporta y consolida la comunicación interna del colegio. En este sentido, la revista deberá servir para informar, crear y motivar. ACCIÓN/ACTUACIÓN Diseñar un folleto corporativo más atractivo y actualizado RECURSOS Tríptico informativo DESTINATARIOS Comunidad educativa. CRONOGRAMA A finales de curso RESPONSABLE Dirección CONTENIDOS Instrumento para mostrar el proyecto docente, el centro, sus características más relevantes, el equipo, la historia, las ventajas competitivas. Es el «espejo» del centro docente. Esta publicación va orientada, sobre todo, a los padres.
  • 10. ACCIÓN/ACTUACIÓN Establecer una política a nivel de centro para el reparto circulares y otras informaciones importantes del centro. RECURSOS Circulares y notas varias. DESTINATARIOS Representantes legales. Alumnado. CRONOGRAMA A lo largo del curso RESPONSABLE Equipo directivo. Tutores. AMPA. CONTENIDOS Sirven para informar y anunciar. Conviene no abusar. Pueden remitir a la página web o al intranet, de esa forma se va creando el hábito de consultar la intranet, si el centro dispone de ella. Han de estar bien redactadas, firmadas y fechadas. ACCIÓN/ACTUACIÓN Organizar jornadas de puertas abiertas con futuras familias y alumnado RECURSOS Tríptico centro. Desayuno. Espacios y aulas del centro. DESTINATARIOS Alumnado de 6º de primaria que pasa a secundaria. CRONOGRAMA En el tercer trimestre. RESPONSABLE Jefatura de estudios. Departamento de Orientación. CONTENIDOS Se trata de una actividad que ha de estar muy bien preparada. Para ello, a la hora de su diseño y elaboración, es fundamental contar con todos los equipos. El objetivo es informar a los padres para convencerles del proyecto docente y lograr aumento de nuevas matrículas, y su éxito dependerá de su
  • 11. organización previa: su contenido y elaboración es «interna». ACCIÓN/ACTUACIÓN Establecer una jerarquía y clasificación para mensajes a teléfonos móviles, SMS, email,…. RECURSOS Mensajes a teléfonos móviles, SMS, email,… DESTINATARIOS Comunidad educativa. CRONOGRAMA Durante todo el curso. RESPONSABLE Equipo directivo. Equipos docentes. Tutores. Departamentos. Familia. CONTENIDOS Enviar mensajes es una acción directa y 100 % efectiva. Conviene no saturar con mensajes «sms». Ha de reservarse exclusivamente para ocasiones que la urgencia lo justifique.