SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANES DE MEJORA
Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y
profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos.
Nº Acción Temporalización
1 Revisar el POAT y comprobar que se adapta a la normativa en vigor. Septiembre
2 Establecer una hora semanal en los horarios de los grupos para desarrollar las actividades y actuaciones
previstas en el POAT.
Septiembre
3 Hacer un seguimiento periódico del POAT. Al final de cada
trimestre
4 Motivar al profesorado que lo desee a trabajar en el aula vinculando su blog personal con la página del
centro, incluyendo no solo información sobre lo trabajado en el aula, sino también actividades para el
alumnado y documentos de interés para trabajar la tutoría con las familias.
Durante todo el
curso
5 Comprobar los números de teléfono de los tutores legales del alumnado para posibles comunicaciones o
emergencias.
Septiembre
Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa.
Nº Acción Temporalización
6 Elaborar un calendario para la coordinación de las actuaciones de todo el curso. septiembre
7 Distribuir las guardias, los tiempos libres y las horas de coordinación de manera eficaz en el horario
personal del profesorado, de tal manera que coincida el mayor número de personal que debe
coordinarse.
septiembre
8 Diseñar y elaborar con toda la información disponible sobre el centro y su funcionamiento en la agenda
escolar del alumnado y en el cuaderno del profesorado (funciones, responsabilidades, …).
Julio
para el
curso
siguente
9 Volcar y tener accesible también toda esta información en la web del centro. Octubre
Noviembre
10 Realizar actas de reuniones con puntos tratados y acuerdos alcanzados Durante todo el
curso cuando se
realicen
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de
todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima.
Nº Acción Temporalización
11 Realizar un análisis de las programaciones de los grupos y áreas, en función de los resultados y
aprendizajes adquiridos, adaptándolos a las características y niveles del grupo clase.
Enero
12 Instaurar la dinámica de reflexión sobre los procesos de enseñanza en el centro y establecer planes de
mejora por áreas y materias.
Enero
13 Reunir de los equipos docentes de cada grupo al menos una vez al mes y al final de cada trimestre. Mensual
14 Reflexionar de la tutoría grupal con los padres y el alumnado sobre los resultados obtenidos en las
evaluaciones trimestrales, así como sobre el transcurso trimestral del grupo, haciéndoles partícipes
también de los procesos.
Enero Abril
15 Realizar al final de cada trimestre un acta de la sesión de evaluación donde se recojan diferentes aspectos
sobre los grupos por parte del tutor: calificaciones, convivencia, dificultades, aspectos positivos,
Trimestral
resultados, …
Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales,
laborales, etc.
Nº Acción Temporalización
16 Diseñar un Plan de Comunicación Externa que invite a la participación y acercamiento al centro. Octubre
17 Coordinar las actuaciones de absentismo y desventaja sociocultural de nuestro alumnado con los
servicios sociales y la política local.
Durante todo el
curso
18 Pedir participación y ayuda en la organización de actividades; día de Andalucía, inauguración del curso
escolar, organización de la escuela de padres, uso de las instalaciones de ambas instituciones, …
Durante todo el
curso de manera
puntual
19 Coordinar actividades y salidas desde el instituto destinadas a conocer el entorno próximo del pueblo;
policía local, Ayuntamiento, instalaciones, monumentos, plenos municipales …
Trimestral
20 Colaborar desde el centro con el Ayuntamiento, en la medida de lo posible: cesión de espacios,
préstamo de mobiliario, asesoramiento profesional, …
Durante todo el
curso
21 Organizar actividades y salidas desde el instituto destinadas a conocer el entorno próximo del pueblo;
policía local, Ayuntamiento, instalaciones, monumentos, plenos municipales, …
Durante todo el
curso
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito de formación: Ofrecer alternativas al profesorado para la formación en relación a la atención a la diversidad, el trabajo de aula específica,
las metodologías alternativas y la inclusión educativa.
Nº Acción Temporalización
22 Dar a conocer al profesorado la información sobre los cursos del Centro de Formación del
Profesorado y motivar su participación en los mismos.
Noviembre
23 Formar grupos de trabajo sobre alguna de las temáticas formativas necesarias en el centro; alumnado
con NEE, aulas específicas, metodologías diversas, nuevas tecnologías, …
Septiembre
24 Premiar la formación y delegar funciones en función de la formación del personal y la motivación. Durante
todo el
curso
25 Organizar junto con el CEP cursos de formación específicos en nuestro centro, en función de las
necesidades formativas.
Junio
26 Organizar sesiones, coloquios y debates a nivel interno con el profesorado especialista, para la
formación de aspectos concretos (PT para adaptaciones curriculares, orientador para formas de
intervenir, …)
Durante
todo el
curso
Ámbito de la convivencia: Instaurar acciones destinadas a prevenir la discriminación y la violencia, especialmente de género.
Nº Acción Temporalización
27 Revisar los protocolos establecidos en el plan de convivencia sobre conductas violentas, actuaciones y
consecuencias.
octubre
28 Proponer dentro del proyecto de igualdad entre los hombres y mujeres, actividades coeducativas dentro
del centro: torneos de futbol y baloncesto mixtos, grupos de trabajo intergénero, reparto equitativo de
las pistas en los tiempos de recreo, lecturas de textos en igualdad, desmitificación de roles, …
Noviembre
29 Trabajar desde la tutoría la igualdad, la prevención de conductas violentas y discriminatorias, la
resolución pacífica de conflictos, el respeto a las normas, …
Durante
todo el
curso
30 Implicar tanto a padres y madres del alumnado en el respeto hacia la igualdad, la importancia de
cumplir las normas, la solución pacífica de los conflictos y la coeducación en casa. Organizando
actividades de encuentro donde se debata el tema y ofreciendo desde la tutoría documentos para la
reflexión y el debate.
Durante
todo el
curso de
manera
puntual
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
Ámbito de la convivencia: Instaurar acciones destinadas a prevenir la discriminación y la violencia, especialmente de género.
Nº Acción Temporalización
27 Revisar los protocolos establecidos en el plan de convivencia sobre conductas violentas, actuaciones y
consecuencias.
octubre
28 Proponer dentro del proyecto de igualdad entre los hombres y mujeres, actividades coeducativas dentro
del centro: torneos de futbol y baloncesto mixtos, grupos de trabajo intergénero, reparto equitativo de
las pistas en los tiempos de recreo, lecturas de textos en igualdad, desmitificación de roles, …
Noviembre
29 Trabajar desde la tutoría la igualdad, la prevención de conductas violentas y discriminatorias, la
resolución pacífica de conflictos, el respeto a las normas, …
Durante
todo el
curso
30 Implicar tanto a padres y madres del alumnado en el respeto hacia la igualdad, la importancia de
cumplir las normas, la solución pacífica de los conflictos y la coeducación en casa. Organizando
actividades de encuentro donde se debata el tema y ofreciendo desde la tutoría documentos para la
reflexión y el debate.
Durante
todo el
curso de
manera
puntual
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de mejora IES
Plan de mejora IESPlan de mejora IES
Plan de mejora IES
Lucía Díaz Lavado
 
Propuestas de Mejora
Propuestas de MejoraPropuestas de Mejora
Propuestas de Mejora
David Garcia
 
Plan de mejora act 5
Plan de mejora act 5Plan de mejora act 5
Plan de mejora act 5
J Tomás López
 
5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora
Chelo Sánchez Bermúdez
 
Planes
PlanesPlanes
Planes
Rafa Ortega
 
Pmdcursodireccion
PmdcursodireccionPmdcursodireccion
Pmdcursodireccion
LAURAMAZA
 
LA PARTICIPACIÓN
LA PARTICIPACIÓNLA PARTICIPACIÓN
LA PARTICIPACIÓN
Ampas
 
Pmd
PmdPmd
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
barbadireccion
 
Plan prov alfa 2012
Plan prov alfa 2012Plan prov alfa 2012
Plan prov alfa 2012
Alicia Romero
 
Reunió de pares y mares
Reunió de pares y maresReunió de pares y mares
Reunió de pares y maresmoret1983
 
Encuentrosy posibilidadesdoc
Encuentrosy posibilidadesdocEncuentrosy posibilidadesdoc
Encuentrosy posibilidadesdoclety21saga
 
5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora
Manuel Fernández Lorenzo
 
PRÀCTICA NOVES TECNOLOGIES APLICADES A EDUCACIÓ
PRÀCTICA NOVES TECNOLOGIES APLICADES A EDUCACIÓPRÀCTICA NOVES TECNOLOGIES APLICADES A EDUCACIÓ
PRÀCTICA NOVES TECNOLOGIES APLICADES A EDUCACIÓ
Cristinita
 
Pmd Mª Fuensanta Fernández
Pmd Mª Fuensanta FernándezPmd Mª Fuensanta Fernández
Pmd Mª Fuensanta Fernández
Fuensanta Fernández Navarro
 
Pmd.docx
Pmd.docxPmd.docx
Pmd.docx
IES El Chaparil
 

La actualidad más candente (16)

Plan de mejora IES
Plan de mejora IESPlan de mejora IES
Plan de mejora IES
 
Propuestas de Mejora
Propuestas de MejoraPropuestas de Mejora
Propuestas de Mejora
 
Plan de mejora act 5
Plan de mejora act 5Plan de mejora act 5
Plan de mejora act 5
 
5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora
 
Planes
PlanesPlanes
Planes
 
Pmdcursodireccion
PmdcursodireccionPmdcursodireccion
Pmdcursodireccion
 
LA PARTICIPACIÓN
LA PARTICIPACIÓNLA PARTICIPACIÓN
LA PARTICIPACIÓN
 
Pmd
PmdPmd
Pmd
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Plan prov alfa 2012
Plan prov alfa 2012Plan prov alfa 2012
Plan prov alfa 2012
 
Reunió de pares y mares
Reunió de pares y maresReunió de pares y mares
Reunió de pares y mares
 
Encuentrosy posibilidadesdoc
Encuentrosy posibilidadesdocEncuentrosy posibilidadesdoc
Encuentrosy posibilidadesdoc
 
5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora
 
PRÀCTICA NOVES TECNOLOGIES APLICADES A EDUCACIÓ
PRÀCTICA NOVES TECNOLOGIES APLICADES A EDUCACIÓPRÀCTICA NOVES TECNOLOGIES APLICADES A EDUCACIÓ
PRÀCTICA NOVES TECNOLOGIES APLICADES A EDUCACIÓ
 
Pmd Mª Fuensanta Fernández
Pmd Mª Fuensanta FernándezPmd Mª Fuensanta Fernández
Pmd Mª Fuensanta Fernández
 
Pmd.docx
Pmd.docxPmd.docx
Pmd.docx
 

Similar a Plan de mejora paki

Plan de Mejora EOI
Plan de Mejora EOIPlan de Mejora EOI
Plan de Mejora EOI
Silvia Vidal
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
davidmoratanaranjo
 
5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora
Chelo Sánchez Bermúdez
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
PLAN DE MEJORA Cristina
PLAN DE MEJORA CristinaPLAN DE MEJORA Cristina
PLAN DE MEJORA Cristina
CristinalvarezBurgos
 
Plan de Mejora
Plan de MejoraPlan de Mejora
Plan de Mejora
Raquel Alvarez Fernandez
 
Plan de mejora de centro educativo
Plan de mejora de centro educativoPlan de mejora de centro educativo
Plan de mejora de centro educativo
rmangut
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Néstor Banderas Navarro
 
Pmd
PmdPmd
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
severoochoa29009739
 
Función directiva
Función directivaFunción directiva
Función directiva
Silvia Hernández
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
MariantoniaPostigoPr
 
Plan mejora v2
Plan mejora v2Plan mejora v2
Plan mejora v2
Granmoai
 
Propuesta de mejora
Propuesta de mejoraPropuesta de mejora
Propuesta de mejora
Rosalia
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
elena fiz viera
 
Plan de mejora curso funcion directiva
Plan de mejora curso funcion directivaPlan de mejora curso funcion directiva
Plan de mejora curso funcion directiva
ana belen perez pastor
 
Tarea 5. 2
Tarea 5. 2Tarea 5. 2
Tarea 5. 2
786820
 
Plan de mejora
Plan de mejora Plan de mejora
Plan de mejora
PepeJabalcon
 
Plan de Mejora de Centro docente
Plan de Mejora de Centro docentePlan de Mejora de Centro docente
Plan de Mejora de Centro docente
Paquita Escobero
 
5.2.pmd.vanesa jimenez vazquez
5.2.pmd.vanesa jimenez vazquez5.2.pmd.vanesa jimenez vazquez
5.2.pmd.vanesa jimenez vazquez
Gururvan
 

Similar a Plan de mejora paki (20)

Plan de Mejora EOI
Plan de Mejora EOIPlan de Mejora EOI
Plan de Mejora EOI
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
PLAN DE MEJORA Cristina
PLAN DE MEJORA CristinaPLAN DE MEJORA Cristina
PLAN DE MEJORA Cristina
 
Plan de Mejora
Plan de MejoraPlan de Mejora
Plan de Mejora
 
Plan de mejora de centro educativo
Plan de mejora de centro educativoPlan de mejora de centro educativo
Plan de mejora de centro educativo
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Pmd
PmdPmd
Pmd
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Función directiva
Función directivaFunción directiva
Función directiva
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Plan mejora v2
Plan mejora v2Plan mejora v2
Plan mejora v2
 
Propuesta de mejora
Propuesta de mejoraPropuesta de mejora
Propuesta de mejora
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Plan de mejora curso funcion directiva
Plan de mejora curso funcion directivaPlan de mejora curso funcion directiva
Plan de mejora curso funcion directiva
 
Tarea 5. 2
Tarea 5. 2Tarea 5. 2
Tarea 5. 2
 
Plan de mejora
Plan de mejora Plan de mejora
Plan de mejora
 
Plan de Mejora de Centro docente
Plan de Mejora de Centro docentePlan de Mejora de Centro docente
Plan de Mejora de Centro docente
 
5.2.pmd.vanesa jimenez vazquez
5.2.pmd.vanesa jimenez vazquez5.2.pmd.vanesa jimenez vazquez
5.2.pmd.vanesa jimenez vazquez
 

Más de FranciscaMorcilloGil

Planes de mejora tarea 5.2
Planes de mejora tarea 5.2Planes de mejora tarea 5.2
Planes de mejora tarea 5.2
FranciscaMorcilloGil
 
Plan de mejora paki
Plan de mejora pakiPlan de mejora paki
Plan de mejora paki
FranciscaMorcilloGil
 
Plan de mejora paki
Plan de mejora pakiPlan de mejora paki
Plan de mejora paki
FranciscaMorcilloGil
 
Infograma
Infograma Infograma
Plan de comunicacion interna y externa tarea 2.3
Plan de comunicacion interna y externa tarea 2.3Plan de comunicacion interna y externa tarea 2.3
Plan de comunicacion interna y externa tarea 2.3
FranciscaMorcilloGil
 
Plan de comunicacion interna y externa tarea 2.3
Plan de comunicacion interna y externa tarea 2.3Plan de comunicacion interna y externa tarea 2.3
Plan de comunicacion interna y externa tarea 2.3
FranciscaMorcilloGil
 
Analisis dafo
Analisis dafoAnalisis dafo
Analisis dafo
FranciscaMorcilloGil
 
Analisis DAFO
Analisis DAFOAnalisis DAFO
Analisis DAFO
FranciscaMorcilloGil
 
Tarea pechakucha
Tarea  pechakuchaTarea  pechakucha
Tarea pechakucha
FranciscaMorcilloGil
 

Más de FranciscaMorcilloGil (10)

Planes de mejora tarea 5.2
Planes de mejora tarea 5.2Planes de mejora tarea 5.2
Planes de mejora tarea 5.2
 
Plan de mejora paki
Plan de mejora pakiPlan de mejora paki
Plan de mejora paki
 
Plan de mejora paki
Plan de mejora pakiPlan de mejora paki
Plan de mejora paki
 
Infograma
Infograma Infograma
Infograma
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
 
Plan de comunicacion interna y externa tarea 2.3
Plan de comunicacion interna y externa tarea 2.3Plan de comunicacion interna y externa tarea 2.3
Plan de comunicacion interna y externa tarea 2.3
 
Plan de comunicacion interna y externa tarea 2.3
Plan de comunicacion interna y externa tarea 2.3Plan de comunicacion interna y externa tarea 2.3
Plan de comunicacion interna y externa tarea 2.3
 
Analisis dafo
Analisis dafoAnalisis dafo
Analisis dafo
 
Analisis DAFO
Analisis DAFOAnalisis DAFO
Analisis DAFO
 
Tarea pechakucha
Tarea  pechakuchaTarea  pechakucha
Tarea pechakucha
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Plan de mejora paki

  • 1. PLANES DE MEJORA Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos. Nº Acción Temporalización 1 Revisar el POAT y comprobar que se adapta a la normativa en vigor. Septiembre 2 Establecer una hora semanal en los horarios de los grupos para desarrollar las actividades y actuaciones previstas en el POAT. Septiembre 3 Hacer un seguimiento periódico del POAT. Al final de cada trimestre 4 Motivar al profesorado que lo desee a trabajar en el aula vinculando su blog personal con la página del centro, incluyendo no solo información sobre lo trabajado en el aula, sino también actividades para el alumnado y documentos de interés para trabajar la tutoría con las familias. Durante todo el curso 5 Comprobar los números de teléfono de los tutores legales del alumnado para posibles comunicaciones o emergencias. Septiembre Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa. Nº Acción Temporalización 6 Elaborar un calendario para la coordinación de las actuaciones de todo el curso. septiembre 7 Distribuir las guardias, los tiempos libres y las horas de coordinación de manera eficaz en el horario personal del profesorado, de tal manera que coincida el mayor número de personal que debe coordinarse. septiembre
  • 2. 8 Diseñar y elaborar con toda la información disponible sobre el centro y su funcionamiento en la agenda escolar del alumnado y en el cuaderno del profesorado (funciones, responsabilidades, …). Julio para el curso siguente 9 Volcar y tener accesible también toda esta información en la web del centro. Octubre Noviembre 10 Realizar actas de reuniones con puntos tratados y acuerdos alcanzados Durante todo el curso cuando se realicen Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima. Nº Acción Temporalización 11 Realizar un análisis de las programaciones de los grupos y áreas, en función de los resultados y aprendizajes adquiridos, adaptándolos a las características y niveles del grupo clase. Enero 12 Instaurar la dinámica de reflexión sobre los procesos de enseñanza en el centro y establecer planes de mejora por áreas y materias. Enero 13 Reunir de los equipos docentes de cada grupo al menos una vez al mes y al final de cada trimestre. Mensual 14 Reflexionar de la tutoría grupal con los padres y el alumnado sobre los resultados obtenidos en las evaluaciones trimestrales, así como sobre el transcurso trimestral del grupo, haciéndoles partícipes también de los procesos. Enero Abril 15 Realizar al final de cada trimestre un acta de la sesión de evaluación donde se recojan diferentes aspectos sobre los grupos por parte del tutor: calificaciones, convivencia, dificultades, aspectos positivos, Trimestral
  • 3. resultados, … Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales, laborales, etc. Nº Acción Temporalización 16 Diseñar un Plan de Comunicación Externa que invite a la participación y acercamiento al centro. Octubre 17 Coordinar las actuaciones de absentismo y desventaja sociocultural de nuestro alumnado con los servicios sociales y la política local. Durante todo el curso 18 Pedir participación y ayuda en la organización de actividades; día de Andalucía, inauguración del curso escolar, organización de la escuela de padres, uso de las instalaciones de ambas instituciones, … Durante todo el curso de manera puntual 19 Coordinar actividades y salidas desde el instituto destinadas a conocer el entorno próximo del pueblo; policía local, Ayuntamiento, instalaciones, monumentos, plenos municipales … Trimestral 20 Colaborar desde el centro con el Ayuntamiento, en la medida de lo posible: cesión de espacios, préstamo de mobiliario, asesoramiento profesional, … Durante todo el curso 21 Organizar actividades y salidas desde el instituto destinadas a conocer el entorno próximo del pueblo; policía local, Ayuntamiento, instalaciones, monumentos, plenos municipales, … Durante todo el curso
  • 4. Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito de formación: Ofrecer alternativas al profesorado para la formación en relación a la atención a la diversidad, el trabajo de aula específica, las metodologías alternativas y la inclusión educativa. Nº Acción Temporalización 22 Dar a conocer al profesorado la información sobre los cursos del Centro de Formación del Profesorado y motivar su participación en los mismos. Noviembre 23 Formar grupos de trabajo sobre alguna de las temáticas formativas necesarias en el centro; alumnado con NEE, aulas específicas, metodologías diversas, nuevas tecnologías, … Septiembre 24 Premiar la formación y delegar funciones en función de la formación del personal y la motivación. Durante todo el curso 25 Organizar junto con el CEP cursos de formación específicos en nuestro centro, en función de las necesidades formativas. Junio 26 Organizar sesiones, coloquios y debates a nivel interno con el profesorado especialista, para la formación de aspectos concretos (PT para adaptaciones curriculares, orientador para formas de intervenir, …) Durante todo el curso
  • 5. Ámbito de la convivencia: Instaurar acciones destinadas a prevenir la discriminación y la violencia, especialmente de género. Nº Acción Temporalización 27 Revisar los protocolos establecidos en el plan de convivencia sobre conductas violentas, actuaciones y consecuencias. octubre 28 Proponer dentro del proyecto de igualdad entre los hombres y mujeres, actividades coeducativas dentro del centro: torneos de futbol y baloncesto mixtos, grupos de trabajo intergénero, reparto equitativo de las pistas en los tiempos de recreo, lecturas de textos en igualdad, desmitificación de roles, … Noviembre 29 Trabajar desde la tutoría la igualdad, la prevención de conductas violentas y discriminatorias, la resolución pacífica de conflictos, el respeto a las normas, … Durante todo el curso 30 Implicar tanto a padres y madres del alumnado en el respeto hacia la igualdad, la importancia de cumplir las normas, la solución pacífica de los conflictos y la coeducación en casa. Organizando actividades de encuentro donde se debata el tema y ofreciendo desde la tutoría documentos para la reflexión y el debate. Durante todo el curso de manera puntual Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
  • 6. Ámbito de la convivencia: Instaurar acciones destinadas a prevenir la discriminación y la violencia, especialmente de género. Nº Acción Temporalización 27 Revisar los protocolos establecidos en el plan de convivencia sobre conductas violentas, actuaciones y consecuencias. octubre 28 Proponer dentro del proyecto de igualdad entre los hombres y mujeres, actividades coeducativas dentro del centro: torneos de futbol y baloncesto mixtos, grupos de trabajo intergénero, reparto equitativo de las pistas en los tiempos de recreo, lecturas de textos en igualdad, desmitificación de roles, … Noviembre 29 Trabajar desde la tutoría la igualdad, la prevención de conductas violentas y discriminatorias, la resolución pacífica de conflictos, el respeto a las normas, … Durante todo el curso 30 Implicar tanto a padres y madres del alumnado en el respeto hacia la igualdad, la importancia de cumplir las normas, la solución pacífica de los conflictos y la coeducación en casa. Organizando actividades de encuentro donde se debata el tema y ofreciendo desde la tutoría documentos para la reflexión y el debate. Durante todo el curso de manera puntual Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.