SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN PARA EDUCAR EN
IGUALDAD
TAREA FINAL UNIDAD 5
FAUSTINO MUÑOZ MARTIN
CURSO INTEF
1. DESCRIPCIÓN DEL CENTRO
 El colegio Cruz Prado se encuentra ubicado en Ciudad Real,
 El centro cuenta con dos líneas desde educación Infantil a Primaria, llevando
en sí, una gran tradición en la ciudad.
 En número de alumnos en el centro es de 650 siendo un 60% chicas y 40%
chicos.
 La ubicación del centro está muy cercana a una barriada de etnia gitana que
tiene una cultura propia en el trato entre hombres y mujeres, además de
cumplir ciertas normas generales del centro, en total contamos con un 10 %
de niños/as de etnia gitana en el centro.
 El centro ha sido renovado actualmente, con unas instalaciones nuevas a
todos los niveles.
2. DESTINATARIOS
 Nuestro PLAN DE EDUCAR EN IGUALDAD va a ir dirigido a 2º Ciclo de Primaria
por los siguientes motivos:
 Grupo de alumnado mayoritario donde por las situaciones familiares y
cultura aprendida tiene más lenguaje discriminatorio.
 Puede ser un grupo referencia tras el programa para trabajar programas
de tutoría entre iguales en años posteriores.
3. OBJETIVOS DEL PLAN
 OBJETIVOS DEL PROFESORADO
 Trabajar a través de un lenguaje no sexista cuidando el trato sin que este
condicionado por el sexo.
 Revisar las actividades, dejando espacio abierto a la elección en tareas que
no induzcan a estereotipos.
 Formación y evaluación en educar en igualdad.
 Revisión de nuestra actitud docente y realización de buenas prácticas para
dar evidencias y promoción a nuestro trabajo.
3. OBJETIVOS DEL PLAN
 OBJETIVOS PARA EL ALUMNADO
 Promover el trabajo cooperativo, desde la creación de grupos heterogéneos y
un reparo de tares igualitario.
 Participar en actividades y talleres que promuevan la igualdad de género.
 Introducir nuestro plan de educar en igualdad en nuestra metodología de
aprendizaje basado en proyectos dando una visión más práctica y conectada
con al realidad
 Crear una comisión de igualdad, donde los alumnos se hagan participes en la
promoción, debate y ayuda a una igualdad de género del 100%
3 .OBJETIVOS DEL PLAN
 OBJETIVOS PARA LAS FAMILIAS
 Organizar actividades informativas trimestrales para las familias, siendo un
objetivo especifico en el PAT.
 Crear una escuela de padres donde se realicen actividades que contengan
temas de la igualdad de género.
Es de suma importancia contar con ESPACIOS donde se propongan repartos
igualitarios, y haya una organización en recreos para que no se produzcan
desigualdades, FOMENTANDO la responsabilidad y participación activa de toda la
comunidad educativa.
4. PROPUESTAS PRÁCTICAS
A continuación vamos a desarrollar las actividades que podemos proponer dentro de nuestro proyecto.
 Propuesta de normas conjuntas en todos los cursos, adaptadas a cada curso y siempre
introduciendo alguna norma que no contenga lenguaje sexista.
 Introducir en nuestro PAT actividades que trabajen contenidos a través de videos, textos,
imágenes, murales desde una perspectiva de igualdad de género.
 Crear un teatro de Navidad llamado “Princesos y caballeras” donde se realice una
escenificación sobre los roles de género.
 Trabajo en parejas (Niño y niña) sobre las mujeres importantes para diferentes campos como
ciencia, política, deporte…
 Celebración del día contra la violencia machista, llevando a cabo un día de actividades
donde se realicen videos y photo-call con la familia.
 ORIENTAR PARA EL FUTURO:
 - Para el siguiente año, tendremos en cuenta esos alumnos que han llevado a cabo una
participación e interés, para llevar a cabo tutoría entre iguales y hagan de buenos modelos a
los alumnos de primer ciclo, a la ve los alumnos que estuvieron en sexto de primaria, el cual
dará difusión a nuestro programa en los institutos.
5 . EVAUACIÓN
 Nuestra evaluación del plan va a trazar las tres líneas marcadas en los
objetivos
 PROFESORADO: Autoevaluación de nuestra acción docente en cuánto a los
objetivos marcados
 ALUMNADO: En esta parte tendremos tres momentos:
 Evaluación inicial
 Evaluación del progresos en mitad del curso y que reorientar el plan
 Evaluación final ¿Qué hemos conseguido y que no hemos alcanzado?
 FAMILIAS: En este caso vamos a valorar la PARTICIPACIÓN y lo haremos de
forma cuantitativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio de clase agosto 11
Ejercicio de clase agosto 11Ejercicio de clase agosto 11
Ejercicio de clase agosto 11
Mauricio Gil
 
casa abierta 6to Informatica
casa abierta 6to Informaticacasa abierta 6to Informatica
casa abierta 6to Informatica
gabrielamistral2010
 
Taller de Habilidades Sociales CEEE D. Mercedes Sanroma
Taller de Habilidades Sociales CEEE D. Mercedes SanromaTaller de Habilidades Sociales CEEE D. Mercedes Sanroma
Taller de Habilidades Sociales CEEE D. Mercedes Sanroma
Mercedes Sanroma
 
II Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
II Reencuentros Educación Infantil TorrelavegaII Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
II Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
InfantilCantabria
 
Escuela Rural/Campo: Dialogos entre Brasil e Catalunia
Escuela Rural/Campo: Dialogos entre Brasil e CataluniaEscuela Rural/Campo: Dialogos entre Brasil e Catalunia
Escuela Rural/Campo: Dialogos entre Brasil e Catalunia
SecretariatER
 
Magda libro
Magda libroMagda libro
Saberes y conocimientos
Saberes y conocimientos  Saberes y conocimientos
Saberes y conocimientos
emumachi
 
Recogida de firmas plataforma moratalaz
Recogida de firmas plataforma moratalazRecogida de firmas plataforma moratalaz
Recogida de firmas plataforma moratalaz
juan carlos
 
Un modelo de gestión educativo es necesario en lambayeque para promover el...
Un  modelo de gestión educativo  es necesario en lambayeque  para promover el...Un  modelo de gestión educativo  es necesario en lambayeque  para promover el...
Un modelo de gestión educativo es necesario en lambayeque para promover el...
Angel Uriarte
 
La educación desde una perspectiva inclusiva
La educación desde una perspectiva inclusivaLa educación desde una perspectiva inclusiva
La educación desde una perspectiva inclusiva
SaresAragon
 
Alfabetización estrategia del voluntriado pna 2003 (final)
Alfabetización estrategia del voluntriado pna 2003 (final)Alfabetización estrategia del voluntriado pna 2003 (final)
Alfabetización estrategia del voluntriado pna 2003 (final)
Adalberto
 
1157971379519 presentacion powerpoint_1_
1157971379519 presentacion powerpoint_1_1157971379519 presentacion powerpoint_1_
1157971379519 presentacion powerpoint_1_
coscolleta
 
IES RIBERA DEL FARDES. Escuela, espacio de paz
IES RIBERA DEL FARDES. Escuela, espacio de pazIES RIBERA DEL FARDES. Escuela, espacio de paz
IES RIBERA DEL FARDES. Escuela, espacio de paz
Pepa Líndez Cazorla
 
110909
110909110909

La actualidad más candente (14)

Ejercicio de clase agosto 11
Ejercicio de clase agosto 11Ejercicio de clase agosto 11
Ejercicio de clase agosto 11
 
casa abierta 6to Informatica
casa abierta 6to Informaticacasa abierta 6to Informatica
casa abierta 6to Informatica
 
Taller de Habilidades Sociales CEEE D. Mercedes Sanroma
Taller de Habilidades Sociales CEEE D. Mercedes SanromaTaller de Habilidades Sociales CEEE D. Mercedes Sanroma
Taller de Habilidades Sociales CEEE D. Mercedes Sanroma
 
II Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
II Reencuentros Educación Infantil TorrelavegaII Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
II Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
 
Escuela Rural/Campo: Dialogos entre Brasil e Catalunia
Escuela Rural/Campo: Dialogos entre Brasil e CataluniaEscuela Rural/Campo: Dialogos entre Brasil e Catalunia
Escuela Rural/Campo: Dialogos entre Brasil e Catalunia
 
Magda libro
Magda libroMagda libro
Magda libro
 
Saberes y conocimientos
Saberes y conocimientos  Saberes y conocimientos
Saberes y conocimientos
 
Recogida de firmas plataforma moratalaz
Recogida de firmas plataforma moratalazRecogida de firmas plataforma moratalaz
Recogida de firmas plataforma moratalaz
 
Un modelo de gestión educativo es necesario en lambayeque para promover el...
Un  modelo de gestión educativo  es necesario en lambayeque  para promover el...Un  modelo de gestión educativo  es necesario en lambayeque  para promover el...
Un modelo de gestión educativo es necesario en lambayeque para promover el...
 
La educación desde una perspectiva inclusiva
La educación desde una perspectiva inclusivaLa educación desde una perspectiva inclusiva
La educación desde una perspectiva inclusiva
 
Alfabetización estrategia del voluntriado pna 2003 (final)
Alfabetización estrategia del voluntriado pna 2003 (final)Alfabetización estrategia del voluntriado pna 2003 (final)
Alfabetización estrategia del voluntriado pna 2003 (final)
 
1157971379519 presentacion powerpoint_1_
1157971379519 presentacion powerpoint_1_1157971379519 presentacion powerpoint_1_
1157971379519 presentacion powerpoint_1_
 
IES RIBERA DEL FARDES. Escuela, espacio de paz
IES RIBERA DEL FARDES. Escuela, espacio de pazIES RIBERA DEL FARDES. Escuela, espacio de paz
IES RIBERA DEL FARDES. Escuela, espacio de paz
 
110909
110909110909
110909
 

Similar a Plan de igualdad de género

Plan de igualdad ceip la unión
Plan de igualdad   ceip la uniónPlan de igualdad   ceip la unión
Plan de igualdad ceip la unión
Guillermo Mellizo
 
Presentación eje educacion sexual foro
Presentación eje educacion sexual foroPresentación eje educacion sexual foro
Presentación eje educacion sexual foro
transversalesvalle
 
Proyecto de coeducación
Proyecto de coeducaciónProyecto de coeducación
Proyecto de coeducación
luisasierraferral
 
Proyecto de coeducación
Proyecto de coeducaciónProyecto de coeducación
Proyecto de coeducación
luisasierraferral
 
Igualdad 2013
Igualdad 2013Igualdad 2013
Plan de igualdad y prevención de la violencia de género. cra la manchuela 2...
Plan de igualdad y prevención de la violencia de género. cra la manchuela 2...Plan de igualdad y prevención de la violencia de género. cra la manchuela 2...
Plan de igualdad y prevención de la violencia de género. cra la manchuela 2...
CRALAMANCHUELAALBORE
 
Vivir en igualdad guia coeducativa
Vivir en igualdad guia coeducativaVivir en igualdad guia coeducativa
Vivir en igualdad guia coeducativa
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padres
Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padresHoja de ruta jornada de inducción a madres y padres
Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padres
Hilda Aimituma
 
Abc de la reforma educativa 2016
Abc de la reforma educativa 2016Abc de la reforma educativa 2016
Abc de la reforma educativa 2016
MIRIAM ROCÍO RAMOS HERNÁNDEZ
 
93 Concreción de nuestro plan de igualdad 2019/2020
93 Concreción de nuestro plan de igualdad 2019/202093 Concreción de nuestro plan de igualdad 2019/2020
93 Concreción de nuestro plan de igualdad 2019/2020
ceipnsdelapaz
 
Pautas de Trabajo VES 2007
Pautas de Trabajo VES 2007Pautas de Trabajo VES 2007
Pautas de Trabajo VES 2007
depras
 
PAT Zona 19 C.E. 2011 - 2012
PAT Zona 19 C.E. 2011 - 2012PAT Zona 19 C.E. 2011 - 2012
PAT Zona 19 C.E. 2011 - 2012
setelsectorseis
 
Plan de igualdad
Plan de igualdadPlan de igualdad
Plan de igualdad
analabradorcra
 
Proyecto redes 2015 2018
Proyecto redes 2015 2018Proyecto redes 2015 2018
Proyecto redes 2015 2018
Juan Luis Barraso López
 
Proyecto de valores
Proyecto de valoresProyecto de valores
Proyecto de valores
Ruth Martinez Morales
 
Plan de igualdad somos diferentes somos iguales
Plan de igualdad somos diferentes somos igualesPlan de igualdad somos diferentes somos iguales
Plan de igualdad somos diferentes somos iguales
mavimun721
 
Curso de induccion 2013 33
Curso de induccion 2013 33Curso de induccion 2013 33
Curso de induccion 2013 33
jesusUIN
 
Pro mac 2014
Pro mac 2014Pro mac 2014
Pro mac 2014
Taty Bonilla
 
ECIG_jornada_reforzamiento_14jun.pptx
ECIG_jornada_reforzamiento_14jun.pptxECIG_jornada_reforzamiento_14jun.pptx
ECIG_jornada_reforzamiento_14jun.pptx
DianaLpezSols
 
Proyecto de educación sexual12
Proyecto de educación sexual12Proyecto de educación sexual12
Proyecto de educación sexual12
ctepay
 

Similar a Plan de igualdad de género (20)

Plan de igualdad ceip la unión
Plan de igualdad   ceip la uniónPlan de igualdad   ceip la unión
Plan de igualdad ceip la unión
 
Presentación eje educacion sexual foro
Presentación eje educacion sexual foroPresentación eje educacion sexual foro
Presentación eje educacion sexual foro
 
Proyecto de coeducación
Proyecto de coeducaciónProyecto de coeducación
Proyecto de coeducación
 
Proyecto de coeducación
Proyecto de coeducaciónProyecto de coeducación
Proyecto de coeducación
 
Igualdad 2013
Igualdad 2013Igualdad 2013
Igualdad 2013
 
Plan de igualdad y prevención de la violencia de género. cra la manchuela 2...
Plan de igualdad y prevención de la violencia de género. cra la manchuela 2...Plan de igualdad y prevención de la violencia de género. cra la manchuela 2...
Plan de igualdad y prevención de la violencia de género. cra la manchuela 2...
 
Vivir en igualdad guia coeducativa
Vivir en igualdad guia coeducativaVivir en igualdad guia coeducativa
Vivir en igualdad guia coeducativa
 
Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padres
Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padresHoja de ruta jornada de inducción a madres y padres
Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padres
 
Abc de la reforma educativa 2016
Abc de la reforma educativa 2016Abc de la reforma educativa 2016
Abc de la reforma educativa 2016
 
93 Concreción de nuestro plan de igualdad 2019/2020
93 Concreción de nuestro plan de igualdad 2019/202093 Concreción de nuestro plan de igualdad 2019/2020
93 Concreción de nuestro plan de igualdad 2019/2020
 
Pautas de Trabajo VES 2007
Pautas de Trabajo VES 2007Pautas de Trabajo VES 2007
Pautas de Trabajo VES 2007
 
PAT Zona 19 C.E. 2011 - 2012
PAT Zona 19 C.E. 2011 - 2012PAT Zona 19 C.E. 2011 - 2012
PAT Zona 19 C.E. 2011 - 2012
 
Plan de igualdad
Plan de igualdadPlan de igualdad
Plan de igualdad
 
Proyecto redes 2015 2018
Proyecto redes 2015 2018Proyecto redes 2015 2018
Proyecto redes 2015 2018
 
Proyecto de valores
Proyecto de valoresProyecto de valores
Proyecto de valores
 
Plan de igualdad somos diferentes somos iguales
Plan de igualdad somos diferentes somos igualesPlan de igualdad somos diferentes somos iguales
Plan de igualdad somos diferentes somos iguales
 
Curso de induccion 2013 33
Curso de induccion 2013 33Curso de induccion 2013 33
Curso de induccion 2013 33
 
Pro mac 2014
Pro mac 2014Pro mac 2014
Pro mac 2014
 
ECIG_jornada_reforzamiento_14jun.pptx
ECIG_jornada_reforzamiento_14jun.pptxECIG_jornada_reforzamiento_14jun.pptx
ECIG_jornada_reforzamiento_14jun.pptx
 
Proyecto de educación sexual12
Proyecto de educación sexual12Proyecto de educación sexual12
Proyecto de educación sexual12
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Plan de igualdad de género

  • 1. PLAN PARA EDUCAR EN IGUALDAD TAREA FINAL UNIDAD 5 FAUSTINO MUÑOZ MARTIN CURSO INTEF
  • 2. 1. DESCRIPCIÓN DEL CENTRO  El colegio Cruz Prado se encuentra ubicado en Ciudad Real,  El centro cuenta con dos líneas desde educación Infantil a Primaria, llevando en sí, una gran tradición en la ciudad.  En número de alumnos en el centro es de 650 siendo un 60% chicas y 40% chicos.  La ubicación del centro está muy cercana a una barriada de etnia gitana que tiene una cultura propia en el trato entre hombres y mujeres, además de cumplir ciertas normas generales del centro, en total contamos con un 10 % de niños/as de etnia gitana en el centro.  El centro ha sido renovado actualmente, con unas instalaciones nuevas a todos los niveles.
  • 3. 2. DESTINATARIOS  Nuestro PLAN DE EDUCAR EN IGUALDAD va a ir dirigido a 2º Ciclo de Primaria por los siguientes motivos:  Grupo de alumnado mayoritario donde por las situaciones familiares y cultura aprendida tiene más lenguaje discriminatorio.  Puede ser un grupo referencia tras el programa para trabajar programas de tutoría entre iguales en años posteriores.
  • 4. 3. OBJETIVOS DEL PLAN  OBJETIVOS DEL PROFESORADO  Trabajar a través de un lenguaje no sexista cuidando el trato sin que este condicionado por el sexo.  Revisar las actividades, dejando espacio abierto a la elección en tareas que no induzcan a estereotipos.  Formación y evaluación en educar en igualdad.  Revisión de nuestra actitud docente y realización de buenas prácticas para dar evidencias y promoción a nuestro trabajo.
  • 5. 3. OBJETIVOS DEL PLAN  OBJETIVOS PARA EL ALUMNADO  Promover el trabajo cooperativo, desde la creación de grupos heterogéneos y un reparo de tares igualitario.  Participar en actividades y talleres que promuevan la igualdad de género.  Introducir nuestro plan de educar en igualdad en nuestra metodología de aprendizaje basado en proyectos dando una visión más práctica y conectada con al realidad  Crear una comisión de igualdad, donde los alumnos se hagan participes en la promoción, debate y ayuda a una igualdad de género del 100%
  • 6. 3 .OBJETIVOS DEL PLAN  OBJETIVOS PARA LAS FAMILIAS  Organizar actividades informativas trimestrales para las familias, siendo un objetivo especifico en el PAT.  Crear una escuela de padres donde se realicen actividades que contengan temas de la igualdad de género. Es de suma importancia contar con ESPACIOS donde se propongan repartos igualitarios, y haya una organización en recreos para que no se produzcan desigualdades, FOMENTANDO la responsabilidad y participación activa de toda la comunidad educativa.
  • 7. 4. PROPUESTAS PRÁCTICAS A continuación vamos a desarrollar las actividades que podemos proponer dentro de nuestro proyecto.  Propuesta de normas conjuntas en todos los cursos, adaptadas a cada curso y siempre introduciendo alguna norma que no contenga lenguaje sexista.  Introducir en nuestro PAT actividades que trabajen contenidos a través de videos, textos, imágenes, murales desde una perspectiva de igualdad de género.  Crear un teatro de Navidad llamado “Princesos y caballeras” donde se realice una escenificación sobre los roles de género.  Trabajo en parejas (Niño y niña) sobre las mujeres importantes para diferentes campos como ciencia, política, deporte…  Celebración del día contra la violencia machista, llevando a cabo un día de actividades donde se realicen videos y photo-call con la familia.  ORIENTAR PARA EL FUTURO:  - Para el siguiente año, tendremos en cuenta esos alumnos que han llevado a cabo una participación e interés, para llevar a cabo tutoría entre iguales y hagan de buenos modelos a los alumnos de primer ciclo, a la ve los alumnos que estuvieron en sexto de primaria, el cual dará difusión a nuestro programa en los institutos.
  • 8. 5 . EVAUACIÓN  Nuestra evaluación del plan va a trazar las tres líneas marcadas en los objetivos  PROFESORADO: Autoevaluación de nuestra acción docente en cuánto a los objetivos marcados  ALUMNADO: En esta parte tendremos tres momentos:  Evaluación inicial  Evaluación del progresos en mitad del curso y que reorientar el plan  Evaluación final ¿Qué hemos conseguido y que no hemos alcanzado?  FAMILIAS: En este caso vamos a valorar la PARTICIPACIÓN y lo haremos de forma cuantitativa.