SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERIA COMERCIAL
PLAN DE MARKETING
DIFERENCIAS ENTRE UN PLAN DE NEGOCIOS Y UN
PLAN DE MARKETING
Plan de Negocios
Un plan de negocios por lo general
incluye: una visión general de la
empresa, una descripción de los
productos o servicios y cómo se
producen, una descripción del modelo
de negocio para la empresa, la
identificación de la dirección ejecutiva
y el equipo directivo, los estados de
flujo de efectivo, y los cuadros y
gráficos en las proyecciones financieras
relacionadas con las ventas, costos,
gastos y más.
Plan Marketing
El plan de marketing de una empresa
está incluido en el plan de negocios, sin
embargo, está escrito en formato de
resumen. Incluidos en un resumen de
marketing están los objetivos, las
estrategias y tácticas que la compañía
utilizará para generar ventas e ingresos.
La sección de resumen de marketing
del plan de negocios también da una
visión general de los planes de
publicidad que se implementarán para
lograr los objetivos y metas de la
comercialización.
PLAN DE MARKETING
El plan de marketing es un
documento escrito, estructurado
de tal forma que se identifiquen
claramente los objetivos
comerciales a conseguir en un
periodo determinado y se
detallan las forma que tendrán
las estrategias y acciones que se
llevaran a cabo para alcanzarlos.
Su elaboración consiste en un
proceso previo de estudio,
reflexión y toma de decisiones.
Definición del objeto de análisis
El objeto de análisis de un plan de marketing puede ser muy diverso:
• Un producto, una marca o una línea de producto concreta de una empresa (plan de
marketing de producto). Puede aplicarse tanto para el caso de un producto que ya
existe en el mercado como para el lanzamiento de un nuevo producto.
• El conjunto de la actividad de marketing de una empresa (plan de marketing
general).
• La totalidad de un sector económico, un mercado o un segmento de mercado (plan
de marketing sectorial)
Determinado el objeto del plan y antes de iniciar cualquier proceso de investigación,
debemos delimitar claramente cuál es el ámbito geográfico que se va a considerar y el
ámbito temporal (anual o plurianual). Cuando consideremos un horizonte temporal de
un solo año estaremos elaborando un “plan anual de marketing” y cuando
consideremos un período superior (generalmente entre 3 y 5 años) hablaremos de
“plan estratégico de marketing”. Generalmente el plan anual se basa en un plan
estratégico previamente elaborado
Análisis Estratégico de la situación
El plan de MKT parte con la investigación exploratoria orientada a analizar la situación
actual del objeto de análisis, tanto interno como externo. Y se organiza bajo dos puntos:
• Determinar las variables a analizar, aca es necesario analizar que información es
relevante para conocer la situación actual, evolución en los últimos años y perspectivas
de futuro. De no realizar un adecuado análisis y variables que deben ser consideradas y
analizadas, al valorar el resultado final existirán problemas como por ejemplo
información incompleta, o desestimación de información relevante.
• Determinar la fuentes de información: ya identificadas las variables de interés, es
necesario determinar donde podemos obtener la información sobre las mismas
variables. Las opciones habituales son:
Fuentes secundarias: INE-Adimark o fuentes asociadas a estudios oficiales de la
industria
Fuentes primarias: Dinámicas de grupo- Encuestas- Observación de aspectos para la
investigación a través de visita a fabricas de la misma empresa.
Una vez decididas las fuentes de información, es necesario ordenarlas para saber que y
donde buscar, proceso que necesariamente se debe ordenar a travez de la planificación y
uso de herramientas que permitas poner plazos
DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN
Una vez obtenida la información sobre la situación del objeto de análisis debemos
fijarnos un proceso de reflexión entre los miembros del equipo responsable. Este
proceso de reflexión obedece a identificar la implicaciones que la situación actual y los
cambios esperados pueden tener en la evolución futura del objeto de análisis, en
concreto Análisis FODA para identificar las estrategias y objetivos relevantes para fijar
en el plan.
F D
O
Max-Max Min - Max
A
Mazi - Min Min - Min
PLANIFICACION ESTRATEGICA DE MARKETING
El proceso de planificación implica que el equipo adopte un conjunto de decisiones
respecto del futuro objeto de análisis.
• Fijación de objetivos comerciales: en razón del diagnostico de la situación se fijaran
los objetivos que se desean alcanzar durante un periodo determinado, pudiendo ser:
a) Objetivos de ventas, medidos en volumen, unidades y/o cuota de mercado
b) Objetivos de rentabilidad comercial, medido por algún ratio que relacione ventas v/s
recursos invertidos
c) Objetivos comerciales cualitativos tales como posicionamiento de la marca,
satisfacción de clientes, percepción de calidad, imagen, etc.
• Determinación de las estrategias comerciales: La idea es indicar la forma en que se
espera alcanzar los objetivos. Aunque existen variadas estrategias, algunas de las que
deben indicar en el plan son:
a) Segmentación
b) Posicionamiento
c) Producto y marca
d) Distribución o Plaza
e) Promoción
PLANIFICACION ESTRATEGICA DE MARKETING
• Determinación del programa de acciones: en este punto se debe concretar los
medios o acciones con las que se alcanzaran los objetivos establecidos siguiendo las
estrategias determinadas. Para definir correctamente una acción hay que dar
respuesta a que se va a hacer, cuando, quien, cuanto dinero costara hacerlo.
Plan de markting

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 3 planeacion estrategica en marketing
Capitulo 3 planeacion estrategica en marketingCapitulo 3 planeacion estrategica en marketing
Capitulo 3 planeacion estrategica en marketing
gina
 
Alejandra plan de mercado.
Alejandra plan de mercado.Alejandra plan de mercado.
Alejandra plan de mercado.
Rafael Maya Sanabria
 
Unidad i: Introducción a la Investigación de Mercados
Unidad i: Introducción a la Investigación de MercadosUnidad i: Introducción a la Investigación de Mercados
Unidad i: Introducción a la Investigación de Mercados
cedfcas cedfcas
 
Burbano presupuestos-enfoque-de-gestion resumen
Burbano presupuestos-enfoque-de-gestion resumenBurbano presupuestos-enfoque-de-gestion resumen
Burbano presupuestos-enfoque-de-gestion resumen
ORASMA
 
Unidad ii: Creación de un Diseño de Investigación
Unidad ii: Creación de un Diseño de Investigación Unidad ii: Creación de un Diseño de Investigación
Unidad ii: Creación de un Diseño de Investigación
cedfcas cedfcas
 
Presentación de un caso de Planificacion de Ventas
Presentación de un caso de Planificacion de VentasPresentación de un caso de Planificacion de Ventas
Presentación de un caso de Planificacion de Ventas
anibal goicochea
 
¿QUÉ ES LA PLANEACIÓN FINANCIERA?
¿QUÉ ES LA PLANEACIÓN FINANCIERA?¿QUÉ ES LA PLANEACIÓN FINANCIERA?
¿QUÉ ES LA PLANEACIÓN FINANCIERA?
jatencio23
 
Unidad 27 planes de mercado
Unidad 27 planes de mercadoUnidad 27 planes de mercado
Unidad 27 planes de mercado
Diana de Silan
 
Proceso de planificac. estratégica marketing
 Proceso de planificac. estratégica marketing Proceso de planificac. estratégica marketing
Proceso de planificac. estratégica marketing
jlmtindustrial
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
Daniel Escalona
 
Plan de mercadotecnia
Plan de mercadotecniaPlan de mercadotecnia
Plan de mercadotecnia
Miriam Becerril
 
Presentacion p
Presentacion pPresentacion p
Presentacion p
Alfonso Aguirre
 
Presup empres vii
Presup empres viiPresup empres vii
Presup empres vii
Francisco Sarpe
 
Marketing05)plan de marketing
Marketing05)plan de marketingMarketing05)plan de marketing
Marketing05)plan de marketing
Betsy Quito
 
22. implementacion de un plan de negocios
22. implementacion de un plan de negocios22. implementacion de un plan de negocios
22. implementacion de un plan de negocios
Cesar Mendoza
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
Verónica Peña
 
Semana 05 (mapas estratgicos)
Semana 05 (mapas estratgicos)Semana 05 (mapas estratgicos)
Semana 05 (mapas estratgicos)
Juan Jose Paredes Cordero
 
Definicion y naturaleza del presupuesto
Definicion y naturaleza del presupuestoDefinicion y naturaleza del presupuesto
Definicion y naturaleza del presupuesto
Anitha Channel
 
Pasos Plan Ventas
Pasos Plan VentasPasos Plan Ventas
Pasos Plan Ventas
Mirtha Graciela
 
Pronosticos y presupuestos Dario Flota
Pronosticos y presupuestos Dario FlotaPronosticos y presupuestos Dario Flota
Pronosticos y presupuestos Dario Flota
ADHOC marketing + turístico
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 3 planeacion estrategica en marketing
Capitulo 3 planeacion estrategica en marketingCapitulo 3 planeacion estrategica en marketing
Capitulo 3 planeacion estrategica en marketing
 
Alejandra plan de mercado.
Alejandra plan de mercado.Alejandra plan de mercado.
Alejandra plan de mercado.
 
Unidad i: Introducción a la Investigación de Mercados
Unidad i: Introducción a la Investigación de MercadosUnidad i: Introducción a la Investigación de Mercados
Unidad i: Introducción a la Investigación de Mercados
 
Burbano presupuestos-enfoque-de-gestion resumen
Burbano presupuestos-enfoque-de-gestion resumenBurbano presupuestos-enfoque-de-gestion resumen
Burbano presupuestos-enfoque-de-gestion resumen
 
Unidad ii: Creación de un Diseño de Investigación
Unidad ii: Creación de un Diseño de Investigación Unidad ii: Creación de un Diseño de Investigación
Unidad ii: Creación de un Diseño de Investigación
 
Presentación de un caso de Planificacion de Ventas
Presentación de un caso de Planificacion de VentasPresentación de un caso de Planificacion de Ventas
Presentación de un caso de Planificacion de Ventas
 
¿QUÉ ES LA PLANEACIÓN FINANCIERA?
¿QUÉ ES LA PLANEACIÓN FINANCIERA?¿QUÉ ES LA PLANEACIÓN FINANCIERA?
¿QUÉ ES LA PLANEACIÓN FINANCIERA?
 
Unidad 27 planes de mercado
Unidad 27 planes de mercadoUnidad 27 planes de mercado
Unidad 27 planes de mercado
 
Proceso de planificac. estratégica marketing
 Proceso de planificac. estratégica marketing Proceso de planificac. estratégica marketing
Proceso de planificac. estratégica marketing
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
 
Plan de mercadotecnia
Plan de mercadotecniaPlan de mercadotecnia
Plan de mercadotecnia
 
Presentacion p
Presentacion pPresentacion p
Presentacion p
 
Presup empres vii
Presup empres viiPresup empres vii
Presup empres vii
 
Marketing05)plan de marketing
Marketing05)plan de marketingMarketing05)plan de marketing
Marketing05)plan de marketing
 
22. implementacion de un plan de negocios
22. implementacion de un plan de negocios22. implementacion de un plan de negocios
22. implementacion de un plan de negocios
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Semana 05 (mapas estratgicos)
Semana 05 (mapas estratgicos)Semana 05 (mapas estratgicos)
Semana 05 (mapas estratgicos)
 
Definicion y naturaleza del presupuesto
Definicion y naturaleza del presupuestoDefinicion y naturaleza del presupuesto
Definicion y naturaleza del presupuesto
 
Pasos Plan Ventas
Pasos Plan VentasPasos Plan Ventas
Pasos Plan Ventas
 
Pronosticos y presupuestos Dario Flota
Pronosticos y presupuestos Dario FlotaPronosticos y presupuestos Dario Flota
Pronosticos y presupuestos Dario Flota
 

Similar a Plan de markting

El plan-de-marketing
El plan-de-marketingEl plan-de-marketing
El plan-de-marketing
Faustho Arce Gomez
 
El plan de marketing (1)vbb
El plan de marketing  (1)vbbEl plan de marketing  (1)vbb
El plan de marketing (1)vbb
ali cruz
 
El plan de marketing
El plan de marketingEl plan de marketing
El plan de marketing
GvallejoC
 
Estrategia de marketing | Paul Morrison Cristi
Estrategia de marketing | Paul Morrison CristiEstrategia de marketing | Paul Morrison Cristi
Estrategia de marketing | Paul Morrison Cristi
Paul Morrison Cristi
 
EL PLAN DE MARKETING,estrategias de marqueting
EL PLAN DE MARKETING,estrategias de marquetingEL PLAN DE MARKETING,estrategias de marqueting
EL PLAN DE MARKETING,estrategias de marqueting
marisolzavaletaquisp
 
PLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.ppt
PLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.pptPLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.ppt
PLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.ppt
ViquiJazminSortoHern
 
EL PLAN DE MARKETING para las empresas actuales
EL PLAN DE MARKETING para las empresas actualesEL PLAN DE MARKETING para las empresas actuales
EL PLAN DE MARKETING para las empresas actuales
carlosariel45
 
EL PLAN DE MARKETING_ (1).ppt
EL PLAN DE MARKETING_ (1).pptEL PLAN DE MARKETING_ (1).ppt
EL PLAN DE MARKETING_ (1).ppt
JOSLUISTASAYCOLOYOLA
 
EL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIO
EL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIOEL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIO
EL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIO
marcial953606938
 
Plan de mercadotecnia
Plan  de mercadotecniaPlan  de mercadotecnia
Plan de mercadotecnia
Gerardo Asencio Zarate
 
Plan Estrategico Mercadotecnia
Plan Estrategico MercadotecniaPlan Estrategico Mercadotecnia
Plan Estrategico Mercadotecnia
Jesus Hector Gaytan Polanco, PhD
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
Alberto Montenegro
 
Dirección de marketing
Dirección de marketingDirección de marketing
Dirección de marketing
Jennifer Sanchez
 
Alejandra plan de mercado.
Alejandra plan de mercado.Alejandra plan de mercado.
Alejandra plan de mercado.
Rafael Maya Sanabria
 
Planeación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecniaPlaneación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecnia
Freddy Hernandez
 
plan estrategico
plan estrategicoplan estrategico
plan estrategico
expovirtual
 
Elemento2
Elemento2Elemento2
Elemento2
KarlaGamez
 
Planificación de mercadotecnia
Planificación de mercadotecniaPlanificación de mercadotecnia
Planificación de mercadotecnia
Levi Montevideo
 
Capitulos 5, 6 y 7.pdf
Capitulos 5, 6 y 7.pdfCapitulos 5, 6 y 7.pdf
Capitulos 5, 6 y 7.pdf
WernerSerech
 
Unidad 3 “El Plan de Campaña”.
Unidad 3 “El Plan de Campaña”.Unidad 3 “El Plan de Campaña”.
Unidad 3 “El Plan de Campaña”.
Irma Paola Jiménez
 

Similar a Plan de markting (20)

El plan-de-marketing
El plan-de-marketingEl plan-de-marketing
El plan-de-marketing
 
El plan de marketing (1)vbb
El plan de marketing  (1)vbbEl plan de marketing  (1)vbb
El plan de marketing (1)vbb
 
El plan de marketing
El plan de marketingEl plan de marketing
El plan de marketing
 
Estrategia de marketing | Paul Morrison Cristi
Estrategia de marketing | Paul Morrison CristiEstrategia de marketing | Paul Morrison Cristi
Estrategia de marketing | Paul Morrison Cristi
 
EL PLAN DE MARKETING,estrategias de marqueting
EL PLAN DE MARKETING,estrategias de marquetingEL PLAN DE MARKETING,estrategias de marqueting
EL PLAN DE MARKETING,estrategias de marqueting
 
PLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.ppt
PLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.pptPLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.ppt
PLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.ppt
 
EL PLAN DE MARKETING para las empresas actuales
EL PLAN DE MARKETING para las empresas actualesEL PLAN DE MARKETING para las empresas actuales
EL PLAN DE MARKETING para las empresas actuales
 
EL PLAN DE MARKETING_ (1).ppt
EL PLAN DE MARKETING_ (1).pptEL PLAN DE MARKETING_ (1).ppt
EL PLAN DE MARKETING_ (1).ppt
 
EL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIO
EL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIOEL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIO
EL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIO
 
Plan de mercadotecnia
Plan  de mercadotecniaPlan  de mercadotecnia
Plan de mercadotecnia
 
Plan Estrategico Mercadotecnia
Plan Estrategico MercadotecniaPlan Estrategico Mercadotecnia
Plan Estrategico Mercadotecnia
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Dirección de marketing
Dirección de marketingDirección de marketing
Dirección de marketing
 
Alejandra plan de mercado.
Alejandra plan de mercado.Alejandra plan de mercado.
Alejandra plan de mercado.
 
Planeación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecniaPlaneación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecnia
 
plan estrategico
plan estrategicoplan estrategico
plan estrategico
 
Elemento2
Elemento2Elemento2
Elemento2
 
Planificación de mercadotecnia
Planificación de mercadotecniaPlanificación de mercadotecnia
Planificación de mercadotecnia
 
Capitulos 5, 6 y 7.pdf
Capitulos 5, 6 y 7.pdfCapitulos 5, 6 y 7.pdf
Capitulos 5, 6 y 7.pdf
 
Unidad 3 “El Plan de Campaña”.
Unidad 3 “El Plan de Campaña”.Unidad 3 “El Plan de Campaña”.
Unidad 3 “El Plan de Campaña”.
 

Último

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 

Último (20)

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 

Plan de markting

  • 2. DIFERENCIAS ENTRE UN PLAN DE NEGOCIOS Y UN PLAN DE MARKETING Plan de Negocios Un plan de negocios por lo general incluye: una visión general de la empresa, una descripción de los productos o servicios y cómo se producen, una descripción del modelo de negocio para la empresa, la identificación de la dirección ejecutiva y el equipo directivo, los estados de flujo de efectivo, y los cuadros y gráficos en las proyecciones financieras relacionadas con las ventas, costos, gastos y más. Plan Marketing El plan de marketing de una empresa está incluido en el plan de negocios, sin embargo, está escrito en formato de resumen. Incluidos en un resumen de marketing están los objetivos, las estrategias y tácticas que la compañía utilizará para generar ventas e ingresos. La sección de resumen de marketing del plan de negocios también da una visión general de los planes de publicidad que se implementarán para lograr los objetivos y metas de la comercialización.
  • 3. PLAN DE MARKETING El plan de marketing es un documento escrito, estructurado de tal forma que se identifiquen claramente los objetivos comerciales a conseguir en un periodo determinado y se detallan las forma que tendrán las estrategias y acciones que se llevaran a cabo para alcanzarlos. Su elaboración consiste en un proceso previo de estudio, reflexión y toma de decisiones.
  • 4. Definición del objeto de análisis El objeto de análisis de un plan de marketing puede ser muy diverso: • Un producto, una marca o una línea de producto concreta de una empresa (plan de marketing de producto). Puede aplicarse tanto para el caso de un producto que ya existe en el mercado como para el lanzamiento de un nuevo producto. • El conjunto de la actividad de marketing de una empresa (plan de marketing general). • La totalidad de un sector económico, un mercado o un segmento de mercado (plan de marketing sectorial) Determinado el objeto del plan y antes de iniciar cualquier proceso de investigación, debemos delimitar claramente cuál es el ámbito geográfico que se va a considerar y el ámbito temporal (anual o plurianual). Cuando consideremos un horizonte temporal de un solo año estaremos elaborando un “plan anual de marketing” y cuando consideremos un período superior (generalmente entre 3 y 5 años) hablaremos de “plan estratégico de marketing”. Generalmente el plan anual se basa en un plan estratégico previamente elaborado
  • 5. Análisis Estratégico de la situación El plan de MKT parte con la investigación exploratoria orientada a analizar la situación actual del objeto de análisis, tanto interno como externo. Y se organiza bajo dos puntos: • Determinar las variables a analizar, aca es necesario analizar que información es relevante para conocer la situación actual, evolución en los últimos años y perspectivas de futuro. De no realizar un adecuado análisis y variables que deben ser consideradas y analizadas, al valorar el resultado final existirán problemas como por ejemplo información incompleta, o desestimación de información relevante. • Determinar la fuentes de información: ya identificadas las variables de interés, es necesario determinar donde podemos obtener la información sobre las mismas variables. Las opciones habituales son: Fuentes secundarias: INE-Adimark o fuentes asociadas a estudios oficiales de la industria Fuentes primarias: Dinámicas de grupo- Encuestas- Observación de aspectos para la investigación a través de visita a fabricas de la misma empresa. Una vez decididas las fuentes de información, es necesario ordenarlas para saber que y donde buscar, proceso que necesariamente se debe ordenar a travez de la planificación y uso de herramientas que permitas poner plazos
  • 6. DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN Una vez obtenida la información sobre la situación del objeto de análisis debemos fijarnos un proceso de reflexión entre los miembros del equipo responsable. Este proceso de reflexión obedece a identificar la implicaciones que la situación actual y los cambios esperados pueden tener en la evolución futura del objeto de análisis, en concreto Análisis FODA para identificar las estrategias y objetivos relevantes para fijar en el plan. F D O Max-Max Min - Max A Mazi - Min Min - Min
  • 7. PLANIFICACION ESTRATEGICA DE MARKETING El proceso de planificación implica que el equipo adopte un conjunto de decisiones respecto del futuro objeto de análisis. • Fijación de objetivos comerciales: en razón del diagnostico de la situación se fijaran los objetivos que se desean alcanzar durante un periodo determinado, pudiendo ser: a) Objetivos de ventas, medidos en volumen, unidades y/o cuota de mercado b) Objetivos de rentabilidad comercial, medido por algún ratio que relacione ventas v/s recursos invertidos c) Objetivos comerciales cualitativos tales como posicionamiento de la marca, satisfacción de clientes, percepción de calidad, imagen, etc. • Determinación de las estrategias comerciales: La idea es indicar la forma en que se espera alcanzar los objetivos. Aunque existen variadas estrategias, algunas de las que deben indicar en el plan son: a) Segmentación b) Posicionamiento c) Producto y marca d) Distribución o Plaza e) Promoción
  • 8. PLANIFICACION ESTRATEGICA DE MARKETING • Determinación del programa de acciones: en este punto se debe concretar los medios o acciones con las que se alcanzaran los objetivos establecidos siguiendo las estrategias determinadas. Para definir correctamente una acción hay que dar respuesta a que se va a hacer, cuando, quien, cuanto dinero costara hacerlo.