SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE MEJORAMIENTO DEL CLIMA
ORGANIZACIONAL EN EL BANCO DE
 VENEZUELA REGIONAL LOS ANDES



                  Alumna: Yaremy Baralt
                  V-15079648
                  Facilitador: Yamileth
                  Lucena
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
                                 • Maltrato a sus sub-ordinados
                 SINTOMAS        • Líderes con falta de recursos para motivar
                                 • Conflictos internos provocados por rumores


                            • El clima organizacional afecta el grado de
                              compromiso e identificación de los miembros
                 CAUSAS       de la organización con esta
                            • El ausentismo y la rotación excesiva
                            Insatisfacción laboral
                                     • Hacen     más    ineficiente   el    trabajo,
                                       generando una disposición a trabajar a la
PLANTEAMIENTO                          defensiva y buscar culpables
                CONSECUENCIAS        • Terminan reventando al recurso humano,
                                       que en el peor de los casos llega al número
                                       extenuado.

                                      • Consiguen mutilar la motivación y pro-
                                        actividad del recurso, transformándose en un
                                        "yerman", que obedecen y contra obedecen
                                        autoridad del jefe, logrando así “incapacidad
                 PRONSTICOS             voluntaria”
                                      • Permanecen en la organización, simplemente
                                        porque no tienen o no ven otras
                                        oportunidades laborales.
OBJETIVOS GENERAL
 Aplicar un plan de mejoramiento del
 clima organizacional en el Banco de
 Venezuela, Regional los Andes
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Diagnosticar el Clima Organizacional presente
  en el banco de Venezuela Regional Los Andes
 Describir los factores que caracterizan las
  relaciones interpersonales en el banco de
  Venezuela Regional los Andes
 Determinar cuales son las expectativas del
  personal que labora en la institución con relación
  a las opciones para mejorar las relaciones
  interpersonales
ESTRUCTURA DE LAS BASES
       TEORICAS
              Mejoramiento


               Clima
               Organizacional


               Cambio
               Organizacional
INVESTIGACIÓN

• Paradigma Cuantitativo

• Investigación Descriptiva

• Modalidad de proyecto factible
POBLACION

          LOS ANDES




ORIENTE
           BANCO DE    CENTRO
          VENEZUELA   OCCIDENTE




           CARABOBO
REFERENCIAS
 Aguilar,      M. (2008). Clima, Cultura, Desarrollo y Cambio
    Organizacional. México. [Documento en línea] Disponible en:
   http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/climc
    ultcanborg.htm [Consulta: 2013, febrero 21]
   Melikoff, (2012). Diseños Organizativos de La Empresa. Madrid:
    Civitas.
   Prieto, F. (2001). Psicología de las Organizaciones. Madrid:
    UNED.
    Hurtado, I y Toro, J. (2001) Paradigmas y Métodos de Investigación
    en tiempos de Cambio. Valencia, Carabobo, Venezuela.
   Hurtado, J. (2000). Metodología de la investigación holística.
    Caracas. Editorial Sypal.
   Hernández S., R., Fernández C., C. y Baptista L., P. (2003).
    Metodología de la investigación. México. Editorial McGraw-Hill.
   http://elies.rediris.es/elies18/531.html

Más contenido relacionado

Destacado

Diapositivas del plan d emejoramiento
Diapositivas del plan d emejoramientoDiapositivas del plan d emejoramiento
Diapositivas del plan d emejoramientoEvelyn henao
 
Clima organizacional hospital neiva
Clima organizacional  hospital neivaClima organizacional  hospital neiva
Clima organizacional hospital neivafierrooctavio
 
Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01
Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01
Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01Aula Cloud
 
PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR UN PLAN PARA EL MEJORAMIENTO DEL CLIMA ORGANIZACIO...
PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR UN PLAN PARA EL MEJORAMIENTO DEL CLIMA ORGANIZACIO...PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR UN PLAN PARA EL MEJORAMIENTO DEL CLIMA ORGANIZACIO...
PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR UN PLAN PARA EL MEJORAMIENTO DEL CLIMA ORGANIZACIO...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Diapositivas finales diseno_de_proyectos
Diapositivas finales diseno_de_proyectosDiapositivas finales diseno_de_proyectos
Diapositivas finales diseno_de_proyectosjpramirezt
 
Plan cultura organizacional
Plan cultura organizacionalPlan cultura organizacional
Plan cultura organizacionaljecs20
 
DIAGNÓSTICO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL DESPACHO CARVAJAL & COLEGIADOS CON...
DIAGNÓSTICO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL DESPACHO CARVAJAL & COLEGIADOS CON...DIAGNÓSTICO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL DESPACHO CARVAJAL & COLEGIADOS CON...
DIAGNÓSTICO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL DESPACHO CARVAJAL & COLEGIADOS CON...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Proyecto socio productivo de Cachama
Proyecto socio productivo de CachamaProyecto socio productivo de Cachama
Proyecto socio productivo de Cachama
Tito Totumo
 
Unidad 6 Evaluacion De Resultados
Unidad 6  Evaluacion De ResultadosUnidad 6  Evaluacion De Resultados
Unidad 6 Evaluacion De ResultadosFrancisco Godoy
 
Plan De Acción
Plan De  AcciónPlan De  Acción
Plan De AcciónJuan Perez
 
Plan de acción peic uetdt 2012 2013
Plan de acción peic uetdt 2012 2013Plan de acción peic uetdt 2012 2013
Plan de acción peic uetdt 2012 2013
Pablo Contramaestre
 
Formato de plan de accion
Formato de plan de accionFormato de plan de accion
Formato de plan de accion
jackie_18
 
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"PAD Ancash
 
PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICO
PLAN DE ACCION -  PLAN ESTRATEGICOPLAN DE ACCION -  PLAN ESTRATEGICO
PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICOLevy Kinney
 
Desempeño
DesempeñoDesempeño
Desempeño
Santy Zetaz
 
Diapositivas plan de marketing
Diapositivas plan de marketingDiapositivas plan de marketing
Diapositivas plan de marketingpachecodiego12
 

Destacado (20)

Diapositivas del plan d emejoramiento
Diapositivas del plan d emejoramientoDiapositivas del plan d emejoramiento
Diapositivas del plan d emejoramiento
 
Clima organizacional hospital neiva
Clima organizacional  hospital neivaClima organizacional  hospital neiva
Clima organizacional hospital neiva
 
Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01
Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01
Unidad6 evaluacionderesultados-090524111046-phpapp01
 
PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR UN PLAN PARA EL MEJORAMIENTO DEL CLIMA ORGANIZACIO...
PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR UN PLAN PARA EL MEJORAMIENTO DEL CLIMA ORGANIZACIO...PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR UN PLAN PARA EL MEJORAMIENTO DEL CLIMA ORGANIZACIO...
PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR UN PLAN PARA EL MEJORAMIENTO DEL CLIMA ORGANIZACIO...
 
Diapositivas finales diseno_de_proyectos
Diapositivas finales diseno_de_proyectosDiapositivas finales diseno_de_proyectos
Diapositivas finales diseno_de_proyectos
 
Plan cultura organizacional
Plan cultura organizacionalPlan cultura organizacional
Plan cultura organizacional
 
DIAGNÓSTICO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL DESPACHO CARVAJAL & COLEGIADOS CON...
DIAGNÓSTICO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL DESPACHO CARVAJAL & COLEGIADOS CON...DIAGNÓSTICO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL DESPACHO CARVAJAL & COLEGIADOS CON...
DIAGNÓSTICO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL DESPACHO CARVAJAL & COLEGIADOS CON...
 
Proyecto socio productivo de Cachama
Proyecto socio productivo de CachamaProyecto socio productivo de Cachama
Proyecto socio productivo de Cachama
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
Plan de accion salud 2013
Plan de accion salud   2013Plan de accion salud   2013
Plan de accion salud 2013
 
Unidad 6 Evaluacion De Resultados
Unidad 6  Evaluacion De ResultadosUnidad 6  Evaluacion De Resultados
Unidad 6 Evaluacion De Resultados
 
Gerencia estrategica educativa
Gerencia estrategica educativaGerencia estrategica educativa
Gerencia estrategica educativa
 
Plan De Acción
Plan De  AcciónPlan De  Acción
Plan De Acción
 
Plan de acción peic uetdt 2012 2013
Plan de acción peic uetdt 2012 2013Plan de acción peic uetdt 2012 2013
Plan de acción peic uetdt 2012 2013
 
Formato de plan de accion
Formato de plan de accionFormato de plan de accion
Formato de plan de accion
 
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
 
PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICO
PLAN DE ACCION -  PLAN ESTRATEGICOPLAN DE ACCION -  PLAN ESTRATEGICO
PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICO
 
Desempeño
DesempeñoDesempeño
Desempeño
 
Diapositivas plan de marketing
Diapositivas plan de marketingDiapositivas plan de marketing
Diapositivas plan de marketing
 
Presentacion clima laboral
Presentacion clima laboralPresentacion clima laboral
Presentacion clima laboral
 

Similar a Plan de mejoramiento del clima organizacional en el Banco de Venezuela

Yaremy baralt presentacion
Yaremy baralt presentacionYaremy baralt presentacion
Yaremy baralt presentacionYaremyBaralt
 
Actividad 9 resolución de guía caso falcón computer
Actividad 9 resolución de guía caso falcón computerActividad 9 resolución de guía caso falcón computer
Actividad 9 resolución de guía caso falcón computer
Flory Girón
 
Diapositivas josé otalora 1
Diapositivas josé otalora 1Diapositivas josé otalora 1
Diapositivas josé otalora 1
BALMORE2
 
La Nueva Organización del Siglo XXI
La Nueva Organización del Siglo XXILa Nueva Organización del Siglo XXI
La Nueva Organización del Siglo XXI
Banks International, LLC
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad
Modelos administrativos en el contexto de la sociedadModelos administrativos en el contexto de la sociedad
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad
Dixon Orlando Delgado Castillo
 
Lauryn blog habilidades gerencial
Lauryn blog habilidades gerencialLauryn blog habilidades gerencial
Lauryn blog habilidades gerenciallvrodriguezm
 
Proyecto de investigacion final
Proyecto de investigacion finalProyecto de investigacion final
Proyecto de investigacion finalpilimili72
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
UTN5toA
 
Expo Oreganizaciones
Expo OreganizacionesExpo Oreganizaciones
Expo Oreganizacionesguestfe1c87
 

Similar a Plan de mejoramiento del clima organizacional en el Banco de Venezuela (20)

Yaremy baralt presentacion
Yaremy baralt presentacionYaremy baralt presentacion
Yaremy baralt presentacion
 
C1 modelos gerenciales
C1 modelos gerencialesC1 modelos gerenciales
C1 modelos gerenciales
 
modelos gerenciales
 modelos gerenciales modelos gerenciales
modelos gerenciales
 
Actividad 9 resolución de guía caso falcón computer
Actividad 9 resolución de guía caso falcón computerActividad 9 resolución de guía caso falcón computer
Actividad 9 resolución de guía caso falcón computer
 
Diapositivas josé otalora 1
Diapositivas josé otalora 1Diapositivas josé otalora 1
Diapositivas josé otalora 1
 
La Nueva Organización del Siglo XXI
La Nueva Organización del Siglo XXILa Nueva Organización del Siglo XXI
La Nueva Organización del Siglo XXI
 
Clase 1 Sociologia De Las Organizaciones
Clase 1 Sociologia De Las OrganizacionesClase 1 Sociologia De Las Organizaciones
Clase 1 Sociologia De Las Organizaciones
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad
Modelos administrativos en el contexto de la sociedadModelos administrativos en el contexto de la sociedad
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad
 
Lauryn blog habilidades gerencial
Lauryn blog habilidades gerencialLauryn blog habilidades gerencial
Lauryn blog habilidades gerencial
 
Proyecto de investigacion final
Proyecto de investigacion finalProyecto de investigacion final
Proyecto de investigacion final
 
Organizaciones sociales
Organizaciones socialesOrganizaciones sociales
Organizaciones sociales
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Expo Oreganizaciones
Expo OreganizacionesExpo Oreganizaciones
Expo Oreganizaciones
 
Com organizacion leon1
Com organizacion leon1Com organizacion leon1
Com organizacion leon1
 
PLAN DE TESIS - AVANCE EN WORD
PLAN DE TESIS - AVANCE EN WORDPLAN DE TESIS - AVANCE EN WORD
PLAN DE TESIS - AVANCE EN WORD
 
PLAN DE TESIS - AVANCE EN WORD
PLAN DE TESIS - AVANCE EN WORDPLAN DE TESIS - AVANCE EN WORD
PLAN DE TESIS - AVANCE EN WORD
 
PLAN DE TESIS
PLAN DE TESISPLAN DE TESIS
PLAN DE TESIS
 
PLAN DE TESIS - AVANCE
PLAN DE TESIS - AVANCEPLAN DE TESIS - AVANCE
PLAN DE TESIS - AVANCE
 
Plan de tesis i
Plan de tesis iPlan de tesis i
Plan de tesis i
 
PLAN DE TESIS - AVANCE EN WORD
PLAN DE TESIS - AVANCE EN WORDPLAN DE TESIS - AVANCE EN WORD
PLAN DE TESIS - AVANCE EN WORD
 

Plan de mejoramiento del clima organizacional en el Banco de Venezuela

  • 1. PLAN DE MEJORAMIENTO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL BANCO DE VENEZUELA REGIONAL LOS ANDES Alumna: Yaremy Baralt V-15079648 Facilitador: Yamileth Lucena
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA • Maltrato a sus sub-ordinados SINTOMAS • Líderes con falta de recursos para motivar • Conflictos internos provocados por rumores • El clima organizacional afecta el grado de compromiso e identificación de los miembros CAUSAS de la organización con esta • El ausentismo y la rotación excesiva Insatisfacción laboral • Hacen más ineficiente el trabajo, generando una disposición a trabajar a la PLANTEAMIENTO defensiva y buscar culpables CONSECUENCIAS • Terminan reventando al recurso humano, que en el peor de los casos llega al número extenuado. • Consiguen mutilar la motivación y pro- actividad del recurso, transformándose en un "yerman", que obedecen y contra obedecen autoridad del jefe, logrando así “incapacidad PRONSTICOS voluntaria” • Permanecen en la organización, simplemente porque no tienen o no ven otras oportunidades laborales.
  • 3. OBJETIVOS GENERAL  Aplicar un plan de mejoramiento del clima organizacional en el Banco de Venezuela, Regional los Andes
  • 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Diagnosticar el Clima Organizacional presente en el banco de Venezuela Regional Los Andes  Describir los factores que caracterizan las relaciones interpersonales en el banco de Venezuela Regional los Andes  Determinar cuales son las expectativas del personal que labora en la institución con relación a las opciones para mejorar las relaciones interpersonales
  • 5. ESTRUCTURA DE LAS BASES TEORICAS Mejoramiento Clima Organizacional Cambio Organizacional
  • 6. INVESTIGACIÓN • Paradigma Cuantitativo • Investigación Descriptiva • Modalidad de proyecto factible
  • 7. POBLACION LOS ANDES ORIENTE BANCO DE CENTRO VENEZUELA OCCIDENTE CARABOBO
  • 8. REFERENCIAS  Aguilar, M. (2008). Clima, Cultura, Desarrollo y Cambio Organizacional. México. [Documento en línea] Disponible en:  http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/climc ultcanborg.htm [Consulta: 2013, febrero 21]  Melikoff, (2012). Diseños Organizativos de La Empresa. Madrid: Civitas.  Prieto, F. (2001). Psicología de las Organizaciones. Madrid: UNED.  Hurtado, I y Toro, J. (2001) Paradigmas y Métodos de Investigación en tiempos de Cambio. Valencia, Carabobo, Venezuela.  Hurtado, J. (2000). Metodología de la investigación holística. Caracas. Editorial Sypal.  Hernández S., R., Fernández C., C. y Baptista L., P. (2003). Metodología de la investigación. México. Editorial McGraw-Hill.  http://elies.rediris.es/elies18/531.html