SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la
orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos.
Objetivo
1
Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial
TAREAS RESPON-
SABLES
RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
Primera reunión con padres
o tutores legales para
presentación del equipo de
profesionales y directivo, se
exponen las normas
generales del centro y se
enseña el centro a los
padres y tutores.
tutor Presentación en
pantalla digital de las
normas generales.
Circuito del centro
Primera semana de
septiembre
Se ha presentado al equipo de
aula y al equipo directivo.
Se ha aclarado y expuesto las
normas generales del centro.
Se realiza el recorrido por el
centro.
Reuniones individualizadas
con los padres o tutores
legales
tutor ficha del alumno para
rellenar
Mes de octubre por las
tardes en horario de
tutoría
Se ha obtenido la información
suficiente del alumno
Reuniones trimestrales
grupales con los padres o
tutores legales
tutor documentación
elaborada por la
tutora
A inicio de cada
trimestre
Se ha conseguido que los padres
y tutores obtengan la
información clara y concisa.
Revisión del Plan de Acción
Tutorial incluido en el
Equipo Proyecto Educativo Sesiones de trabajo El Plan de Acción Tutorial se ha
actualizado y se han tenido en
Sofía Gómez Aunión
Proyecto Educativo a fin de
establecer pautas comunes
de actuación
directivo
CCP
Equipo
de
Orientaci
ón
Documentos similares
de otros centros
educativos
mensuales cuenta consideraciones
aportadas por profesores,
equipo de orientación y familias.
Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de reuniones generales y de etapa.
Objetivo
1
Potenciar el trabajo en equipo de los profesores
TAREAS RESPONSABL
ES
RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
Reuniones con los profesionales
de etapa
tutor El aula de etapa quincenales Exposición de los maestros sobre
su experiencia con el grupo-clase.
Posibles problemas o logros.
Hacer un grupo de trabajo sobre
ABN .
Trabajar en la misma dirección la
enseñanza de las matemáticas.
Un maestro
elegido para
llevarlo a
cabo
CPR
Material acorde
para el grupo
Durante todo
el curso
Se constituye el grupo de trabajo.
Se logra trabajar en la misma
dirección
Reuniones para puesta en
marcha de diversos eventos
Equipo centro Cuando haya
que planificar
Creación del evento .
Sofía Gómez Aunión
compartiendo cada maestro sus
iniciativas.
Puesta en marcha del evento con
la aprobación de todos
directivo el evento Se logra la realización del evento
de forma positiva.
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del
alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la
evaluación un instrumento de motivación y autoestima.
Objetivo 1 Establecer pautas de evaluación comunes
TAREAS RESPONSABL
ES
RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
Elaboración de un
modelo común de
análisis de resultados
trimestrales y anuales.
Claustro de
profesores
Documentos elaborados
para tal fin.
Análisis de experiencias
Antes de terminar el
primer trimestre y
revisión trimestral.
Elaboración y aplicación del
modelo realizado para valorar su
validez interna.
Sofía Gómez Aunión
de centros de similares
características.
Incorporación del modelo a los
documentos a utilizar por el
profesorado en las sesiones de
evaluación.
Establecer pautas de
evaluación interna que
puedan servir como
indicadores o causas
de los resultados
(práctica docente,
modelo de
calificación…)
Claustro de
profesores
Documentos elaborados
para tal fin
Análisis de experiencias
de centros de similares
características
antes de terminar el
primer trimestre y
revisión trimestral.
Análisis y reflexión sobre los
resultados obtenidos y su
posible relación con las causas
internas.
Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto
educativas como sociales, culturales, laborales, etc.
Objetivo
1
Mantener relaciones de colaboración y apoyo con instituciones externas al centro
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
Reuniones con el programa
de familias para familias
desfavorecidas social y
Mancomunidad
Equipo directivo
Mail y teléfono Siempre que lo demande
la mancomunidad o el
Determina la ayuda a las
familias.
Sofía Gómez Aunión
económicamente Orientación equipo directivo Actúa con las familias y
el centro.
Reuniones con el
Ayuntamiento para
mantenimiento de los
edificios
Alcalde
Concejales
equipo directivo
Solicitudes, mail… Al inicio del curso
Cuando se demande
tanto desde el centro
como desde el
Ayuntamiento.
Se revisan los posibles
desperfectos, la limpieza
del centro y de los
patios.
Se realizan los trabajos
Reuniones con el Consorcio
extremeño de información al
consumidor
Responsables del
consorcio claustro
Solicitudes, mail y
teléfono
Fechas pendientes del
consorcio
realización de talleres
sobre salud, redes
sociales, consumo...
Visitar el centro de día para
promover la socialización
entre niños y mayores
Directora del centro
de día equipo
directivo
Solicitudes, mail y
teléfono
En el segundo trimestre Éxito de la convivencia
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito: Establecer un plan de formación del profesorado acorde con las características del
Centro.
Objetivo 1 Formar al profesorado en diferentes ámbitos
Sofía Gómez Aunión
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
Análisis de
diagnóstico sobre
las características
del alumnado que
acoge el Centro.
Claustro de
profesores
Familias
Plan de investigación-
acción que analice
dichas características
Primer trimestre En el plan de investigación-acción
quedan recogidos todos los
aspectos que nos pueden ser de
utilidad y aportar la información
necesaria en nuestro cometido.
Determinación de
sus necesidades
educativas
Claustro de
profesores
Familias
Encuestas valorativas
con los aspectos a
valorar
Primer trimestre Las encuentas reflejan la situación
real de nuestro alumnado, sin
mostrar datos que desvirtúen o
sesguen la realidad.
Estudio de las
nuevas prácticas
educativas de
carácter innovador
Claustro de
profesores
Experiencias
documentadas
Intercambio de
experiencias con otros
centros.
A lo largo del
curso
Elección de nuevas estrategias
acorde a las características de
nuestro alumnado y el perfil de
nuestro profesorado
Sofía Gómez Aunión
Ámbito de atención a la diversidad: Establecer pautas de actuación conjunta para mejorar la
atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.
Objetivo 1 Mejorar la atención a ACNEAE
TAREAS RESPONSABLE
S
RECURSOS CALENDARIO
S
INDICADORES
Análisis del alumnado que
presenta necesidades
específicas de apoyo
educativo en nuestro
Centro: tipos de
necesidades,
características
de las respuestas ofrecidas,
implicaciones a nivel
organizativo y curricular)
Claustro de
Profesores
Equipo de
Orientación
Informes de
Evaluación
Psicopedagógica
Documentos de
análisis y
valoración de las
implicaciones a
nivel organizativo y
curricular
Primer
trimestre
Elaboración y síntesis de las
conclusiones obtenidas en un
documento de conocimiento obligado
por parte del profesorado.
Incorporación de las decisiones
adoptadas a las programaciones
docentes.
Llevar a cabo la revisión
del Proyecto Educativo,
concretamente el Plan de
Atención a la Diversidad,
adecuándolo a la normativa
vigente.
Claustro de
Profesores
Equipo de
Orientación
Proyecto Educativo
del Centro
Plan de Atención a
la Diversidad
Normativa vigente.
A lo largo del
curso.
Incorporación al Proyecto Educativo
de los acuerdos adoptados.
Adecuación del Plan de Atención a la
Diversidad a la normativa vigente
Introducción de las consideraciones
pertinentes en los documentos
anuales del Centro, así como en las
Sofía Gómez Aunión
programaciones del profesorado.
Sofía Gómez Aunión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reunion De Padres
Reunion De PadresReunion De Padres
Reunion De Padresosrosa
 
El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.
El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.
El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.
JosFelicianoCarbonel
 
Plan de mejora
Plan de mejora Plan de mejora
Plan de mejora
meugeniamsh
 
Plan de mejora.
Plan de mejora.Plan de mejora.
Plan de mejora.
ElisaIbez1
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
HelenaCoresConesa
 
5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora
EnriqueAmbrosioGmez
 
Reunion De Padres
Reunion De PadresReunion De Padres
Reunion De Padres
mararos
 
ReunióN De Padres
ReunióN De PadresReunióN De Padres
ReunióN De Padresmage7
 
Reunion De Padres
Reunion De PadresReunion De Padres
Reunion De Padresguibalvi
 
Reunion De Padres
Reunion De Padres Reunion De Padres
Reunion De Padres peqitas
 
Planes mejora. plantilla tarea 5.2
Planes mejora. plantilla tarea 5.2Planes mejora. plantilla tarea 5.2
Planes mejora. plantilla tarea 5.2
José Luis Montero
 

La actualidad más candente (15)

Reunion padres
Reunion padresReunion padres
Reunion padres
 
Reunion De Padres
Reunion De PadresReunion De Padres
Reunion De Padres
 
El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.
El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.
El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.
 
Plan de mejora
Plan de mejora Plan de mejora
Plan de mejora
 
Plan de mejora.
Plan de mejora.Plan de mejora.
Plan de mejora.
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora
 
Reunion De Padres
Reunion De PadresReunion De Padres
Reunion De Padres
 
Reunion De Padres
Reunion De PadresReunion De Padres
Reunion De Padres
 
ReunióN De Padres
ReunióN De PadresReunióN De Padres
ReunióN De Padres
 
Reunion De Padres
Reunion De PadresReunion De Padres
Reunion De Padres
 
Reunion Padres
Reunion PadresReunion Padres
Reunion Padres
 
Reunion De Padres
Reunion De Padres Reunion De Padres
Reunion De Padres
 
Noves Tecnologies
Noves TecnologiesNoves Tecnologies
Noves Tecnologies
 
Planes mejora. plantilla tarea 5.2
Planes mejora. plantilla tarea 5.2Planes mejora. plantilla tarea 5.2
Planes mejora. plantilla tarea 5.2
 

Similar a Plan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion

Pmd. plantilla tarea 5.2
Pmd. plantilla tarea 5.2Pmd. plantilla tarea 5.2
Pmd. plantilla tarea 5.2
Rafa Perez Ferreira
 
Pmd. plantilla tarea 5.2
Pmd. plantilla tarea 5.2Pmd. plantilla tarea 5.2
Pmd. plantilla tarea 5.2
TERESAMUOZ11
 
Plan de Mejora
Plan de Mejora  Plan de Mejora
PMD Manuel Lara Almeda1.docx
PMD Manuel Lara Almeda1.docxPMD Manuel Lara Almeda1.docx
PMD Manuel Lara Almeda1.docx
Pepe822310
 
Tarea 5.2 proyecto de mejora - BSA
Tarea 5.2 proyecto de mejora - BSATarea 5.2 proyecto de mejora - BSA
Tarea 5.2 proyecto de mejora - BSA
BernardoSerranoAlmen
 
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
cecilia3
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Encarna Castro Garcia
 
Reunion Padres Bea
Reunion Padres BeaReunion Padres Bea
Reunion Padres Beabecore
 
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptxTAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
ANIBALRODRIGUEZMORAL1
 
5.2 Planes de mejora Carolina Lozano Antón.pdf
5.2 Planes de mejora Carolina Lozano Antón.pdf5.2 Planes de mejora Carolina Lozano Antón.pdf
5.2 Planes de mejora Carolina Lozano Antón.pdf
carolina846635
 
Tarea 5. 2
Tarea 5. 2Tarea 5. 2
Tarea 5. 2
786820
 
Tarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2   planes de mejoraTarea 5.2   planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejora
Pedro Flores
 
Planes
PlanesPlanes
Planes
Rafa Ortega
 
Reunión de padres, Arcadio Margarit Boscà
Reunión de padres, Arcadio Margarit BoscàReunión de padres, Arcadio Margarit Boscà
Reunión de padres, Arcadio Margarit Boscàarmarbos
 
Power Point, Arcadio Margarit Boscà
Power Point, Arcadio Margarit BoscàPower Point, Arcadio Margarit Boscà
Power Point, Arcadio Margarit Boscàarmarbos
 
Pmd para slideshare
Pmd para slidesharePmd para slideshare
Pmd para slideshare
BeaCrossa
 
Planes de mejora
Planes de mejora Planes de mejora
Planes de mejora
aliflope
 
Reunió de Mares i Pares d'alumnes
Reunió de Mares i Pares d'alumnesReunió de Mares i Pares d'alumnes
Reunió de Mares i Pares d'alumnes
josemimat
 
Reunió De Pares I Mares
Reunió De Pares I MaresReunió De Pares I Mares
Reunió De Pares I Maresmoret1983
 
Reunió de pares y mares
Reunió de pares y maresReunió de pares y mares
Reunió de pares y maresmoret1983
 

Similar a Plan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion (20)

Pmd. plantilla tarea 5.2
Pmd. plantilla tarea 5.2Pmd. plantilla tarea 5.2
Pmd. plantilla tarea 5.2
 
Pmd. plantilla tarea 5.2
Pmd. plantilla tarea 5.2Pmd. plantilla tarea 5.2
Pmd. plantilla tarea 5.2
 
Plan de Mejora
Plan de Mejora  Plan de Mejora
Plan de Mejora
 
PMD Manuel Lara Almeda1.docx
PMD Manuel Lara Almeda1.docxPMD Manuel Lara Almeda1.docx
PMD Manuel Lara Almeda1.docx
 
Tarea 5.2 proyecto de mejora - BSA
Tarea 5.2 proyecto de mejora - BSATarea 5.2 proyecto de mejora - BSA
Tarea 5.2 proyecto de mejora - BSA
 
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Reunion Padres Bea
Reunion Padres BeaReunion Padres Bea
Reunion Padres Bea
 
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptxTAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
 
5.2 Planes de mejora Carolina Lozano Antón.pdf
5.2 Planes de mejora Carolina Lozano Antón.pdf5.2 Planes de mejora Carolina Lozano Antón.pdf
5.2 Planes de mejora Carolina Lozano Antón.pdf
 
Tarea 5. 2
Tarea 5. 2Tarea 5. 2
Tarea 5. 2
 
Tarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2   planes de mejoraTarea 5.2   planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejora
 
Planes
PlanesPlanes
Planes
 
Reunión de padres, Arcadio Margarit Boscà
Reunión de padres, Arcadio Margarit BoscàReunión de padres, Arcadio Margarit Boscà
Reunión de padres, Arcadio Margarit Boscà
 
Power Point, Arcadio Margarit Boscà
Power Point, Arcadio Margarit BoscàPower Point, Arcadio Margarit Boscà
Power Point, Arcadio Margarit Boscà
 
Pmd para slideshare
Pmd para slidesharePmd para slideshare
Pmd para slideshare
 
Planes de mejora
Planes de mejora Planes de mejora
Planes de mejora
 
Reunió de Mares i Pares d'alumnes
Reunió de Mares i Pares d'alumnesReunió de Mares i Pares d'alumnes
Reunió de Mares i Pares d'alumnes
 
Reunió De Pares I Mares
Reunió De Pares I MaresReunió De Pares I Mares
Reunió De Pares I Mares
 
Reunió de pares y mares
Reunió de pares y maresReunió de pares y mares
Reunió de pares y mares
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Plan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion

  • 1. Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos. Objetivo 1 Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial TAREAS RESPON- SABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES Primera reunión con padres o tutores legales para presentación del equipo de profesionales y directivo, se exponen las normas generales del centro y se enseña el centro a los padres y tutores. tutor Presentación en pantalla digital de las normas generales. Circuito del centro Primera semana de septiembre Se ha presentado al equipo de aula y al equipo directivo. Se ha aclarado y expuesto las normas generales del centro. Se realiza el recorrido por el centro. Reuniones individualizadas con los padres o tutores legales tutor ficha del alumno para rellenar Mes de octubre por las tardes en horario de tutoría Se ha obtenido la información suficiente del alumno Reuniones trimestrales grupales con los padres o tutores legales tutor documentación elaborada por la tutora A inicio de cada trimestre Se ha conseguido que los padres y tutores obtengan la información clara y concisa. Revisión del Plan de Acción Tutorial incluido en el Equipo Proyecto Educativo Sesiones de trabajo El Plan de Acción Tutorial se ha actualizado y se han tenido en Sofía Gómez Aunión
  • 2. Proyecto Educativo a fin de establecer pautas comunes de actuación directivo CCP Equipo de Orientaci ón Documentos similares de otros centros educativos mensuales cuenta consideraciones aportadas por profesores, equipo de orientación y familias. Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de reuniones generales y de etapa. Objetivo 1 Potenciar el trabajo en equipo de los profesores TAREAS RESPONSABL ES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES Reuniones con los profesionales de etapa tutor El aula de etapa quincenales Exposición de los maestros sobre su experiencia con el grupo-clase. Posibles problemas o logros. Hacer un grupo de trabajo sobre ABN . Trabajar en la misma dirección la enseñanza de las matemáticas. Un maestro elegido para llevarlo a cabo CPR Material acorde para el grupo Durante todo el curso Se constituye el grupo de trabajo. Se logra trabajar en la misma dirección Reuniones para puesta en marcha de diversos eventos Equipo centro Cuando haya que planificar Creación del evento . Sofía Gómez Aunión
  • 3. compartiendo cada maestro sus iniciativas. Puesta en marcha del evento con la aprobación de todos directivo el evento Se logra la realización del evento de forma positiva. Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima. Objetivo 1 Establecer pautas de evaluación comunes TAREAS RESPONSABL ES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES Elaboración de un modelo común de análisis de resultados trimestrales y anuales. Claustro de profesores Documentos elaborados para tal fin. Análisis de experiencias Antes de terminar el primer trimestre y revisión trimestral. Elaboración y aplicación del modelo realizado para valorar su validez interna. Sofía Gómez Aunión
  • 4. de centros de similares características. Incorporación del modelo a los documentos a utilizar por el profesorado en las sesiones de evaluación. Establecer pautas de evaluación interna que puedan servir como indicadores o causas de los resultados (práctica docente, modelo de calificación…) Claustro de profesores Documentos elaborados para tal fin Análisis de experiencias de centros de similares características antes de terminar el primer trimestre y revisión trimestral. Análisis y reflexión sobre los resultados obtenidos y su posible relación con las causas internas. Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales, laborales, etc. Objetivo 1 Mantener relaciones de colaboración y apoyo con instituciones externas al centro TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES Reuniones con el programa de familias para familias desfavorecidas social y Mancomunidad Equipo directivo Mail y teléfono Siempre que lo demande la mancomunidad o el Determina la ayuda a las familias. Sofía Gómez Aunión
  • 5. económicamente Orientación equipo directivo Actúa con las familias y el centro. Reuniones con el Ayuntamiento para mantenimiento de los edificios Alcalde Concejales equipo directivo Solicitudes, mail… Al inicio del curso Cuando se demande tanto desde el centro como desde el Ayuntamiento. Se revisan los posibles desperfectos, la limpieza del centro y de los patios. Se realizan los trabajos Reuniones con el Consorcio extremeño de información al consumidor Responsables del consorcio claustro Solicitudes, mail y teléfono Fechas pendientes del consorcio realización de talleres sobre salud, redes sociales, consumo... Visitar el centro de día para promover la socialización entre niños y mayores Directora del centro de día equipo directivo Solicitudes, mail y teléfono En el segundo trimestre Éxito de la convivencia Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito: Establecer un plan de formación del profesorado acorde con las características del Centro. Objetivo 1 Formar al profesorado en diferentes ámbitos Sofía Gómez Aunión
  • 6. TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES Análisis de diagnóstico sobre las características del alumnado que acoge el Centro. Claustro de profesores Familias Plan de investigación- acción que analice dichas características Primer trimestre En el plan de investigación-acción quedan recogidos todos los aspectos que nos pueden ser de utilidad y aportar la información necesaria en nuestro cometido. Determinación de sus necesidades educativas Claustro de profesores Familias Encuestas valorativas con los aspectos a valorar Primer trimestre Las encuentas reflejan la situación real de nuestro alumnado, sin mostrar datos que desvirtúen o sesguen la realidad. Estudio de las nuevas prácticas educativas de carácter innovador Claustro de profesores Experiencias documentadas Intercambio de experiencias con otros centros. A lo largo del curso Elección de nuevas estrategias acorde a las características de nuestro alumnado y el perfil de nuestro profesorado Sofía Gómez Aunión
  • 7. Ámbito de atención a la diversidad: Establecer pautas de actuación conjunta para mejorar la atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Objetivo 1 Mejorar la atención a ACNEAE TAREAS RESPONSABLE S RECURSOS CALENDARIO S INDICADORES Análisis del alumnado que presenta necesidades específicas de apoyo educativo en nuestro Centro: tipos de necesidades, características de las respuestas ofrecidas, implicaciones a nivel organizativo y curricular) Claustro de Profesores Equipo de Orientación Informes de Evaluación Psicopedagógica Documentos de análisis y valoración de las implicaciones a nivel organizativo y curricular Primer trimestre Elaboración y síntesis de las conclusiones obtenidas en un documento de conocimiento obligado por parte del profesorado. Incorporación de las decisiones adoptadas a las programaciones docentes. Llevar a cabo la revisión del Proyecto Educativo, concretamente el Plan de Atención a la Diversidad, adecuándolo a la normativa vigente. Claustro de Profesores Equipo de Orientación Proyecto Educativo del Centro Plan de Atención a la Diversidad Normativa vigente. A lo largo del curso. Incorporación al Proyecto Educativo de los acuerdos adoptados. Adecuación del Plan de Atención a la Diversidad a la normativa vigente Introducción de las consideraciones pertinentes en los documentos anuales del Centro, así como en las Sofía Gómez Aunión