SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PLANES DE MEJORA
Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y
profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos.
Nº Acción Temporalización
01 Promover la coordinación del profesorado en el desarrollo de las respuestas más adecuadas a cada
alumno/ y al grupo clase, para facilitar la adquisición de las competencias básicas y la mejora de los
aprendizajes.
1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
02 Trabajar en las aulas con metodológias que favorezcan la atención a la diversidad y la inclusión. 1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
03 Promover la existencia de altas expectativas para todos los alumnos/as. 1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
04 Revisar periódicamente en cada nivel si las medidas adoptadas dan una respuesta de calidad y si se realizan
los cambios necesarios para mejorarlos.
1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
05 Comprometerse todo el centro con que cada alumno/a y cada grupo aula tenga la respuesta educativa
precisa para la mejora de los aprendizajes.
1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
06 Diseñar Programas de Refuerzo individualizado, realizando un seguimiento del mismo para observar si se
asimilan los contenidos trabajados y mejorar así la atención educativa del alumnado.
1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
2
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa.
Nº Acción Temporalización
01 Cada equipo de nivel siguiendo las indicaciones de E.T.C.P secuenciará los contenidos de cada nivel por
áreas
1er
Trimestre
2º
Trimestre
02 Implementar como forma de trabajo la coordinación sistemática del profesorado 1er
trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
03 Fomentar el trabajo en equipo para la planificación y el desarrollo de algunas actividades 1er
Trimestre
2er
Trimestre
3er
Trimestre
04 Crear algún órgano de coordinación además de los que se determinan en la normativa. Esta estructura
organizativa se plasmará en los documentos del centro
1er
Trimestre
05 Aportar por parte de la dirección criterios para el trabajo de los diferentes órganos de coordinación
docente.
1er
trimestre
06 Implementar por parte de la dirección un sistema eficaz de gestión de órganos de coordinación docente
para sistematizar su trabajo, incluir las mejoras correspondientes y evaluar la eficacia de las actuaciones de
los equipos.
1er
Trimestre
2º
Trimestre
3
PLANES DE MEJORA
Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de
todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima.
Nº Acción Temporalización
01 Realizar un cuestionario para medir la satisfacción del alumnado, familias y profesorado. 3er
Trimestre
02 Cada equipo de nivel seleccionará indicadores de evaluación imprescindibles o esenciales relacionado con
las materias instrumentales.
1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
03 Revisar los aspectos más importantes del P.E teniendo en cuenta, entre otras, las decisiones del Plan de
mejora derivado de la evaluación diagnóstica y el análisis de los resultados escolares
1er
Trimestre
04 Promover la formación del profesorado explicitando los objetivos de la formación, planificando las
acciones formativas y evaluando su impacto sobre los objetivos pretendidos.
3º
Trimestre
05 Revisar y actualizar sistemáticamente el PCC mediante la actuación de los equipos de ciclo, nivel y ETCP 1er
Trimestre
06 Trabajar las normas, llevando a cabo el registro de puntos, destacando el refuerzo positivo. 1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
4
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales,
laborales, etc.
Nº Acción Temporalización
01 Utilizar los espacios culturales de la localidad (biblioteca, polideportivo, Casa de la Cultura…) para la
realización de actividades de diversa índole.
1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
02 Mantener comunicación directa con los Servicios Sociales. 1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
03 Seguir manteniendo una coordinación fluida con las personas encargadas del apoyo externo a los
alumnos/as con NEAE.
1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
04 Participación del centro en la celebración de efemérides propias de la localidad. 1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
05 Promover la participación de entidades de la localidad en los proyectos realizados en el centro. 1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
06 Uso de la radio y prensa escolar para la divulgación de noticias de la localidad. 1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
5
PLANES DE MEJORA
Ámbito comunidad educativa: Mejorar el ambiente del centro impulsando la participación, el respeto y la colaboración.
Nº Acción Temporalización
01 Colaborar e implicar al profesorado y resto de sectores de la comunidad educativa en la revisión del Plan
de Convivencia.
1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
02 Incluir en el P.E acciones para mejora de la convivencia en el centro. 1er
Trimestre
03 Participar a nivel de centro en las actividades propuestas por el Plan Escuela Espacio de Paz 1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
04 Pedir el apoyo de las familias en esta tarea. 1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
05 Revisar los planes de acogida. 1er
Trimestre
06 Organizar las entradas y salidas 1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
6
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
Ámbito familia: Implicar y promover la participación de las familias.
Nº Acción Temporalización
01 Crear un buzón de sugerencias en la página web del centro. 1er
Trimestre
02 Alentar a las familias a presentar su candidatura para formar parte del Consejo Escolar 1er
Trimestre
03 Animar a la participación y afiliación como socio del AMPA 1er
Trimestre
04 Establecer por parte de la dirección reuniones periódicas con el AMPA con el objeto de fomentar su
participación, recoger sus respuestas y atender sus demandas.
1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre
05 Realizar reuniones con las familias a nivel grupal, para informarles de todas las vías abiertas que
promueven su participación.
1er
Trimestre
06 Realizar talleres en los que participe el alumnado con su familia. 1er
Trimestre
2º
Trimestre
3er
Trimestre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Ana Ortega
 
Plan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
Plan de mejora_Sofia_Gomez_AunionPlan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
Plan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
SofiaGomezAunion
 
Tarea5 2
Tarea5 2Tarea5 2
Tarea5 2
esperantomonica
 
Plan de mejora centro educativo
Plan de mejora centro educativoPlan de mejora centro educativo
Plan de mejora centro educativo
JuanCarlos2928
 
Tarea 5. 2
Tarea 5. 2Tarea 5. 2
Tarea 5. 2
786820
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
MariantoniaPostigoPr
 
Plan de mejora
Plan de mejora Plan de mejora
Plan de mejora
meugeniamsh
 
Pmd para slideshare
Pmd para slidesharePmd para slideshare
Pmd para slideshare
BeaCrossa
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
José Carlos Navarro Gómez
 
Presentación colegiado 16 de febrero del 2016 Mexicali
Presentación colegiado 16 de febrero del 2016 MexicaliPresentación colegiado 16 de febrero del 2016 Mexicali
Presentación colegiado 16 de febrero del 2016 Mexicali
America Magana
 
Pmd.docx
Pmd.docxPmd.docx
Pmd.docx
IES El Chaparil
 
QUINTA SESIÓN CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
QUINTA SESIÓN CONSEJO TÉCNICO ESCOLARQUINTA SESIÓN CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
QUINTA SESIÓN CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
Enrique Solar
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Juan Pérez de Castro
 
Plan de mejora.
Plan de mejora.Plan de mejora.
Plan de mejora.
ElisaIbez1
 
Plan de Mejora
Plan de MejoraPlan de Mejora
Plan de Mejora
JUNTA DE ANDALUCIA
 
Propuesta de mejora Inmaculada Sáenz Cruz
Propuesta de mejora Inmaculada Sáenz CruzPropuesta de mejora Inmaculada Sáenz Cruz
Propuesta de mejora Inmaculada Sáenz Cruz
inmaculada sáenz
 
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORAACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
mapomo8
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
Carmen Smg
 
Pmd
PmdPmd
El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.
El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.
El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.
JosFelicianoCarbonel
 

La actualidad más candente (20)

Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Plan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
Plan de mejora_Sofia_Gomez_AunionPlan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
Plan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
 
Tarea5 2
Tarea5 2Tarea5 2
Tarea5 2
 
Plan de mejora centro educativo
Plan de mejora centro educativoPlan de mejora centro educativo
Plan de mejora centro educativo
 
Tarea 5. 2
Tarea 5. 2Tarea 5. 2
Tarea 5. 2
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Plan de mejora
Plan de mejora Plan de mejora
Plan de mejora
 
Pmd para slideshare
Pmd para slidesharePmd para slideshare
Pmd para slideshare
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Presentación colegiado 16 de febrero del 2016 Mexicali
Presentación colegiado 16 de febrero del 2016 MexicaliPresentación colegiado 16 de febrero del 2016 Mexicali
Presentación colegiado 16 de febrero del 2016 Mexicali
 
Pmd.docx
Pmd.docxPmd.docx
Pmd.docx
 
QUINTA SESIÓN CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
QUINTA SESIÓN CONSEJO TÉCNICO ESCOLARQUINTA SESIÓN CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
QUINTA SESIÓN CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Plan de mejora.
Plan de mejora.Plan de mejora.
Plan de mejora.
 
Plan de Mejora
Plan de MejoraPlan de Mejora
Plan de Mejora
 
Propuesta de mejora Inmaculada Sáenz Cruz
Propuesta de mejora Inmaculada Sáenz CruzPropuesta de mejora Inmaculada Sáenz Cruz
Propuesta de mejora Inmaculada Sáenz Cruz
 
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORAACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Pmd
PmdPmd
Pmd
 
El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.
El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.
El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.
 

Similar a Plan de mejora

Plan de Mejora
Plan de Mejora  Plan de Mejora
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Encarna Castro Garcia
 
Actividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bisActividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bis
Inmaculada Bujalance
 
Mejoras
MejorasMejoras
Plan de mejora del centro. Antonio Ramos
Plan de mejora del centro. Antonio RamosPlan de mejora del centro. Antonio Ramos
Plan de mejora del centro. Antonio Ramos
aramosprofe
 
Planes de Mejora. Centro Educativo
Planes de Mejora. Centro EducativoPlanes de Mejora. Centro Educativo
Planes de Mejora. Centro Educativo
franjhernandez
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
esther morjim
 
Plan de mejora
Plan de mejora Plan de mejora
Plan de mejora
ignacio barbara del moral
 
PLAN DE MEJORA DEL IES
PLAN DE MEJORA DEL IESPLAN DE MEJORA DEL IES
PLAN DE MEJORA DEL IES
jaimaju2
 
Plan De Mejora
Plan De MejoraPlan De Mejora
Tarea 5.2. Mi plan de mejora
Tarea 5.2. Mi plan de mejoraTarea 5.2. Mi plan de mejora
Tarea 5.2. Mi plan de mejora
Antonio Moreno
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
Ana Belen
 
El desarrollo de la funcion. Mejoras educativas
El desarrollo de la funcion. Mejoras educativasEl desarrollo de la funcion. Mejoras educativas
El desarrollo de la funcion. Mejoras educativas
Guillaume de Bourc
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
afmilan
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
el cole
 
5.2. planes de mejora
5.2. planes de mejora5.2. planes de mejora
5.2. planes de mejora
beatrizymarco
 
Tarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejoraTarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejora
Ana Abad
 
Planes de mejora antonio segura
Planes de mejora antonio seguraPlanes de mejora antonio segura
Planes de mejora antonio segura
Antonio Segura
 
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montillaTarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
MariaDel151
 

Similar a Plan de mejora (20)

Plan de Mejora
Plan de Mejora  Plan de Mejora
Plan de Mejora
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Actividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bisActividad 5.2 bis
Actividad 5.2 bis
 
Mejoras
MejorasMejoras
Mejoras
 
Plan de mejora del centro. Antonio Ramos
Plan de mejora del centro. Antonio RamosPlan de mejora del centro. Antonio Ramos
Plan de mejora del centro. Antonio Ramos
 
Planes de Mejora. Centro Educativo
Planes de Mejora. Centro EducativoPlanes de Mejora. Centro Educativo
Planes de Mejora. Centro Educativo
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Plan de mejora
Plan de mejora Plan de mejora
Plan de mejora
 
PLAN DE MEJORA DEL IES
PLAN DE MEJORA DEL IESPLAN DE MEJORA DEL IES
PLAN DE MEJORA DEL IES
 
Plan De Mejora
Plan De MejoraPlan De Mejora
Plan De Mejora
 
Tarea 5.2. Mi plan de mejora
Tarea 5.2. Mi plan de mejoraTarea 5.2. Mi plan de mejora
Tarea 5.2. Mi plan de mejora
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
El desarrollo de la funcion. Mejoras educativas
El desarrollo de la funcion. Mejoras educativasEl desarrollo de la funcion. Mejoras educativas
El desarrollo de la funcion. Mejoras educativas
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
5.2. planes de mejora
5.2. planes de mejora5.2. planes de mejora
5.2. planes de mejora
 
Tarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejoraTarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejora
 
Planes de mejora antonio segura
Planes de mejora antonio seguraPlanes de mejora antonio segura
Planes de mejora antonio segura
 
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montillaTarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Plan de mejora

  • 1. 1 PLANES DE MEJORA Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos. Nº Acción Temporalización 01 Promover la coordinación del profesorado en el desarrollo de las respuestas más adecuadas a cada alumno/ y al grupo clase, para facilitar la adquisición de las competencias básicas y la mejora de los aprendizajes. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 02 Trabajar en las aulas con metodológias que favorezcan la atención a la diversidad y la inclusión. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 03 Promover la existencia de altas expectativas para todos los alumnos/as. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 04 Revisar periódicamente en cada nivel si las medidas adoptadas dan una respuesta de calidad y si se realizan los cambios necesarios para mejorarlos. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 05 Comprometerse todo el centro con que cada alumno/a y cada grupo aula tenga la respuesta educativa precisa para la mejora de los aprendizajes. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 06 Diseñar Programas de Refuerzo individualizado, realizando un seguimiento del mismo para observar si se asimilan los contenidos trabajados y mejorar así la atención educativa del alumnado. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre
  • 2. 2 Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa. Nº Acción Temporalización 01 Cada equipo de nivel siguiendo las indicaciones de E.T.C.P secuenciará los contenidos de cada nivel por áreas 1er Trimestre 2º Trimestre 02 Implementar como forma de trabajo la coordinación sistemática del profesorado 1er trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 03 Fomentar el trabajo en equipo para la planificación y el desarrollo de algunas actividades 1er Trimestre 2er Trimestre 3er Trimestre 04 Crear algún órgano de coordinación además de los que se determinan en la normativa. Esta estructura organizativa se plasmará en los documentos del centro 1er Trimestre 05 Aportar por parte de la dirección criterios para el trabajo de los diferentes órganos de coordinación docente. 1er trimestre 06 Implementar por parte de la dirección un sistema eficaz de gestión de órganos de coordinación docente para sistematizar su trabajo, incluir las mejoras correspondientes y evaluar la eficacia de las actuaciones de los equipos. 1er Trimestre 2º Trimestre
  • 3. 3 PLANES DE MEJORA Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima. Nº Acción Temporalización 01 Realizar un cuestionario para medir la satisfacción del alumnado, familias y profesorado. 3er Trimestre 02 Cada equipo de nivel seleccionará indicadores de evaluación imprescindibles o esenciales relacionado con las materias instrumentales. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 03 Revisar los aspectos más importantes del P.E teniendo en cuenta, entre otras, las decisiones del Plan de mejora derivado de la evaluación diagnóstica y el análisis de los resultados escolares 1er Trimestre 04 Promover la formación del profesorado explicitando los objetivos de la formación, planificando las acciones formativas y evaluando su impacto sobre los objetivos pretendidos. 3º Trimestre 05 Revisar y actualizar sistemáticamente el PCC mediante la actuación de los equipos de ciclo, nivel y ETCP 1er Trimestre 06 Trabajar las normas, llevando a cabo el registro de puntos, destacando el refuerzo positivo. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre
  • 4. 4 Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales, laborales, etc. Nº Acción Temporalización 01 Utilizar los espacios culturales de la localidad (biblioteca, polideportivo, Casa de la Cultura…) para la realización de actividades de diversa índole. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 02 Mantener comunicación directa con los Servicios Sociales. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 03 Seguir manteniendo una coordinación fluida con las personas encargadas del apoyo externo a los alumnos/as con NEAE. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 04 Participación del centro en la celebración de efemérides propias de la localidad. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 05 Promover la participación de entidades de la localidad en los proyectos realizados en el centro. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 06 Uso de la radio y prensa escolar para la divulgación de noticias de la localidad. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre
  • 5. 5 PLANES DE MEJORA Ámbito comunidad educativa: Mejorar el ambiente del centro impulsando la participación, el respeto y la colaboración. Nº Acción Temporalización 01 Colaborar e implicar al profesorado y resto de sectores de la comunidad educativa en la revisión del Plan de Convivencia. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 02 Incluir en el P.E acciones para mejora de la convivencia en el centro. 1er Trimestre 03 Participar a nivel de centro en las actividades propuestas por el Plan Escuela Espacio de Paz 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 04 Pedir el apoyo de las familias en esta tarea. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 05 Revisar los planes de acogida. 1er Trimestre 06 Organizar las entradas y salidas 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre
  • 6. 6 Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. Ámbito familia: Implicar y promover la participación de las familias. Nº Acción Temporalización 01 Crear un buzón de sugerencias en la página web del centro. 1er Trimestre 02 Alentar a las familias a presentar su candidatura para formar parte del Consejo Escolar 1er Trimestre 03 Animar a la participación y afiliación como socio del AMPA 1er Trimestre 04 Establecer por parte de la dirección reuniones periódicas con el AMPA con el objeto de fomentar su participación, recoger sus respuestas y atender sus demandas. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre 05 Realizar reuniones con las familias a nivel grupal, para informarles de todas las vías abiertas que promueven su participación. 1er Trimestre 06 Realizar talleres en los que participe el alumnado con su familia. 1er Trimestre 2º Trimestre 3er Trimestre