SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la
orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos.
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS
Elaborar una relación de alumnos con asignaturas
pendientes y comprobar qué tiene profesor asignado.
Profesor Tutor/Jefatura de estudios Miconservatorio Principios de curso. No más
tarde de octubre.
Aumentar la responsabilidad del tutor respecto al
proceso completo de evaluación de su alumnado,
fomentando la
comunicación con el resto del equipo educativo y las
familias.
Profesor Tutor/Jefatura de estudios Séneca Durante todo el curso.
Establecer un calendario de reuniones con el alumnado y
con los padres.
Profesor Tutor Séneca A principio de cada
trimestre.
Establecer un calendario de reuniones del Equipo
Docente, para tratar las actuaciones llevadas a cabo en
cuanto a adaptaciones.
Profesor Tutor Miconservatorio/Correo
electrónico
A principio de cada
trimestre.
Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de
equipos de ciclo y de etapa.
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS
Elaborar un Plan de Acogida para el profesorado y
alumnado que recoja aquellos documentos que hagan
que su incorporación sea más rápida y fácil.
DOFEIE/Dirección/Jefatura de
Estudios.
Sesiones de trabajo
entre los implicados.
Antes de la incorporación del
profesorado. Lo ideal sería
antes de terminar el curso
anterior.
Facilitar espacios y tiempos para que se puedan realizar
reuniones entre los docentes con regularidad.
Dirección/Jefatura de Estudios Mail/Miconservatorio
Plantilla horaria.
Septiembre y a lo largo del
curso, según necesidades.
Escoger a los jefes de departamento con mayores
habilidades de liderazgo para cada departamento.
Dirección Reuniones con los
diversos candidatos.
Septiembre.
Elaborar un plan de comunicación interna y externa. Dirección/Jefatura de
Estudios/Responsables del
desarrollo del Plan.
Mail/Mensajería
instantánea/Miconserva
torio.
Entre septiembre y octubre.
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un
verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación
un instrumento de motivación y autoestima.
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS
Adecuación y actualización del Plan de centro al Proyecto
Educativo en función del Proyecto de Dirección para su
posterior comunicación a la Comunidad educativa.
Equipo directivo. Inventario.
Cuestionario de
evaluación.
Informes de profesores.
Primer trimestre.
Potenciar la evaluación inicial como medio para detectar
el punto de partida y las necesidades del alumnado.
Jefatura de Estudios/Profesorado. Informes de profesores. Septiembre.
Elaborar un Plan de formación del profesorado en
metodologías activas y evaluación.
Equipo de Coordinación
Pedagógica (ETCP)/Coordinador del
DOFEIE.
Cuestionarios.
Memoria de
autoevaluación.
Primer trimestre.
Elaboración y puesta en marcha de cuestionarios de
evaluación de todos los miembros de la comunidad
educativa sobre la función directiva y docente para
incluir los resultados en la Memoria Final de curso
Dirección/DOFEIE. Comunicación interna
del centro: correo
electrónico/reunión
departamento.
Tercer trimestre.
Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas
como sociales, culturales, laborales, etc.
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS
Establecer contacto con los responsables de las
organizaciones e instituciones de la comunidad para abrir
un diálogo de colaboración entre estos.
Dirección/Coordinador de
Promoción y Extensión Cultural.
Entrevistas.
Correos electrónicos.
Primer y segundo
trimestres.
Elaborar un calendario de reuniones trimestral con el
resto de instituciones para coordinar las actividades
extraescolares ofertadas y la participación en proyectos y
planes, el intercambio de ideas, etc.
Dirección/Coordinador de
Promoción y Extensión Cultural.
Correos electrónicos.
Reuniones.
Entrevistas.
Primer trimestre.
Elaborar un calendario de actividades complementarias y
extraescolares seleccionadas para realizar
trimestralmente.
ETCP/Coordinador de
Promoción y Extensión Cultural.
Correos electrónicos.
Reuniones.
Primer trimestre.
Informar al resto de los órganos de la Comunidad
educativa de estas reuniones.
Equipo directivo/Jefes
Departamento.
Plan de comunicación
interna y externa.
Reuniones de claustro
y departamento.
Conforme se produzcan
avances en los contactos.
Elaborar convenios firmados con otras instituciones para
el uso de sus instalaciones.
Dirección/Coordinador de
Promoción y Extensión Cultural.
Reuniones/Informes. Conforme se produzcan
avances en los contactos.
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito de gestión y ejercicio de los recursos: Fomentar el desarrollo personal del profesorado.
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS
Diseñar y desarrollar planes de formación docente con
un carácter eminentemente práctico, para la adquisición
de competencias didácticas útiles.
Dirección/Coordinador del
Departamento de Formación,
Orientación, Evaluación e
Innovación Educativa (DOFEIE).
Informes/Encuestas
Memoria de
autoevaluación.
Primera Evaluación.
Fomentar la participación de la comunidad docente
en los diferentes cursos que se vayan impartiendo.
ETCP/Coordinador DOFEIE. Reuniones.
Plan de comunicación
interna.
Primer y segundo
trimestre.
Valorar la participación del centro en el programa
europeo Erasmus+
ETCP/Claustro Reuniones. Plan de
comunicación interna.
Charlas de
coordinadores de
centros que
participan en estos
programas.
Durante el curso antes de
agotar el plazo de
inscripción.
Fomentar la participación en los programas de
innovación educativa de la Junta de Andalucía
Dirección/ETCP Reuniones. Plan de
comunicación interna.
Charlas de
coordinadores de
centros que
participan en estos
programas.
Durante el curso antes de
agotar el plazo de
inscripción.
Ámbito de infraestructura: Revisar y adecuar al máximo las instalaciones del centro para la mejor impartición de las
clases.
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS
Analizar las necesidades del centro y priorizar cada una
de ellas.
Dirección/Secretaría/Profesorado. Informes.
Plan de comunicación
interna.
Memoria de
autoevaluación.
Septiembre y octubre.
Establecer contacto con las diversas instituciones y
organismos de las que depende el centro para establecer
un diálogo con ellos.
Dirección/Secretaría Entrevistas e informes.
Comunicación con
técnicos responsables.
Comunicación con
Delegación.
Primer trimestre.
Promover iniciativas de apoyo y publicidad a través del
AMPA.
Dirección/AMPA/Comunidad
Educativa.
Plan de comunicación
externa.
Iniciativas del AMPA.
Primer trimestre.
Establecer una periodicidad de contactos con las
instituciones según avancen las diferentes medidas de
adecuación del centro.
Dirección. Plan de comunicación
interna y externa.
Entrevistas/mail.
Siempre que sea necesario.
Al menos una o dos veces al
trimestre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Educativo Institucional (1)
Proyecto Educativo Institucional (1)Proyecto Educativo Institucional (1)
Proyecto Educativo Institucional (1)
FranklinMolina
 
PROYECTO DIRECCION CARMEN ROJO
PROYECTO DIRECCION CARMEN ROJOPROYECTO DIRECCION CARMEN ROJO
PROYECTO DIRECCION CARMEN ROJO
Carmen Rojo
 
Plan de mejora en el centro educativo
Plan de mejora en el centro educativoPlan de mejora en el centro educativo
Plan de mejora en el centro educativo
Manu Ruiz Correro
 
Ficha autoevaluación docente- jmpr
Ficha autoevaluación   docente- jmprFicha autoevaluación   docente- jmpr
Ficha autoevaluación docente- jmpr
Wilter Aro
 
Proyecto direccion
Proyecto direccionProyecto direccion
Proyecto direccionMartín LM
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
dayanaespindola
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
Maribel Llamba
 
Cuestionario para la Evaluación interna del centro.
Cuestionario para la Evaluación interna del centro.Cuestionario para la Evaluación interna del centro.
Cuestionario para la Evaluación interna del centro.
Joaquín Llamas Luque
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
profeivan2007
 
Organizar,gestionar y administrar centros escolares
Organizar,gestionar y administrar centros escolaresOrganizar,gestionar y administrar centros escolares
Organizar,gestionar y administrar centros escolares
Francisco Magaña
 
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONALPLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONALALVAREZDESEGURA
 
La aplicación de la matriz foda en el sistema educativo
La aplicación de la matriz foda en el sistema educativoLa aplicación de la matriz foda en el sistema educativo
La aplicación de la matriz foda en el sistema educativoLuis Wbaldini Rivas Gómez
 
Etapas del Diseño Curricular Basado en Competencias
Etapas del Diseño Curricular Basado en Competencias Etapas del Diseño Curricular Basado en Competencias
Etapas del Diseño Curricular Basado en Competencias
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Análisis DAFO Proyecto Educativo de Centro
Análisis DAFO Proyecto Educativo de CentroAnálisis DAFO Proyecto Educativo de Centro
Análisis DAFO Proyecto Educativo de Centro
ezegn
 
Matriz de análisis de PEI
Matriz de análisis de PEI Matriz de análisis de PEI
Matriz de análisis de PEI
Sara Mercedes Vera Lara
 
Proyecto para abatir el rezago educativo
Proyecto para abatir el rezago educativoProyecto para abatir el rezago educativo
Proyecto para abatir el rezago educativo
brenda yleana ramirez valenzo
 
Actividad evaluativa eje 4 - stpc - presentación multimedia
Actividad evaluativa   eje 4 - stpc - presentación multimediaActividad evaluativa   eje 4 - stpc - presentación multimedia
Actividad evaluativa eje 4 - stpc - presentación multimedia
jhonnierortizpalacio
 
DOCUMENTOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL.pptx
DOCUMENTOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL.pptxDOCUMENTOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL.pptx
DOCUMENTOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL.pptx
LuuQuispe
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
ana agustin
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Educativo Institucional (1)
Proyecto Educativo Institucional (1)Proyecto Educativo Institucional (1)
Proyecto Educativo Institucional (1)
 
PROYECTO DIRECCION CARMEN ROJO
PROYECTO DIRECCION CARMEN ROJOPROYECTO DIRECCION CARMEN ROJO
PROYECTO DIRECCION CARMEN ROJO
 
Plan de mejora en el centro educativo
Plan de mejora en el centro educativoPlan de mejora en el centro educativo
Plan de mejora en el centro educativo
 
Ficha autoevaluación docente- jmpr
Ficha autoevaluación   docente- jmprFicha autoevaluación   docente- jmpr
Ficha autoevaluación docente- jmpr
 
Proyecto direccion
Proyecto direccionProyecto direccion
Proyecto direccion
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
 
Cuestionario para la Evaluación interna del centro.
Cuestionario para la Evaluación interna del centro.Cuestionario para la Evaluación interna del centro.
Cuestionario para la Evaluación interna del centro.
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
 
Organizar,gestionar y administrar centros escolares
Organizar,gestionar y administrar centros escolaresOrganizar,gestionar y administrar centros escolares
Organizar,gestionar y administrar centros escolares
 
Planificación Estratégica Educativa
Planificación Estratégica EducativaPlanificación Estratégica Educativa
Planificación Estratégica Educativa
 
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONALPLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL
 
La aplicación de la matriz foda en el sistema educativo
La aplicación de la matriz foda en el sistema educativoLa aplicación de la matriz foda en el sistema educativo
La aplicación de la matriz foda en el sistema educativo
 
Etapas del Diseño Curricular Basado en Competencias
Etapas del Diseño Curricular Basado en Competencias Etapas del Diseño Curricular Basado en Competencias
Etapas del Diseño Curricular Basado en Competencias
 
Análisis DAFO Proyecto Educativo de Centro
Análisis DAFO Proyecto Educativo de CentroAnálisis DAFO Proyecto Educativo de Centro
Análisis DAFO Proyecto Educativo de Centro
 
Matriz de análisis de PEI
Matriz de análisis de PEI Matriz de análisis de PEI
Matriz de análisis de PEI
 
Proyecto para abatir el rezago educativo
Proyecto para abatir el rezago educativoProyecto para abatir el rezago educativo
Proyecto para abatir el rezago educativo
 
Actividad evaluativa eje 4 - stpc - presentación multimedia
Actividad evaluativa   eje 4 - stpc - presentación multimediaActividad evaluativa   eje 4 - stpc - presentación multimedia
Actividad evaluativa eje 4 - stpc - presentación multimedia
 
DOCUMENTOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL.pptx
DOCUMENTOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL.pptxDOCUMENTOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL.pptx
DOCUMENTOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL.pptx
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
 

Similar a El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.

Plan de mejora.
Plan de mejora.Plan de mejora.
Plan de mejora.
ElisaIbez1
 
Plan de mejora E pablo ananias
Plan de mejora E pablo ananiasPlan de mejora E pablo ananias
Plan de mejora E pablo ananias
plutojazz69
 
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montillaTarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
MariaDel151
 
Tarea 5.2
Tarea 5.2Tarea 5.2
Tarea 5.2
gelen21
 
Pmd para slideshare
Pmd para slidesharePmd para slideshare
Pmd para slideshare
BeaCrossa
 
Planes de mejora
Planes de mejora Planes de mejora
Planes de mejora
aliflope
 
Plan de mejora corregido
Plan de mejora corregidoPlan de mejora corregido
Plan de mejora corregido
rmarchanda1
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
MarilMC
 
Plan de mejora tarea 5.2
Plan de mejora tarea 5.2Plan de mejora tarea 5.2
Plan de mejora tarea 5.2
Caroflyna
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
FernandoFernndez82
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Ana Ortega
 
Tarea 5.2 Plan de mejora
Tarea 5.2 Plan de mejoraTarea 5.2 Plan de mejora
Tarea 5.2 Plan de mejora
SilviaGaspar6
 
Tarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía MárquezTarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía Márquez
marquezrosaliarm
 
Tarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía MárquezTarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía Márquez
marquezrosaliarm
 
Tarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía MárquezTarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía Márquez
marquezrosaliarm
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Fcojvp
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
rmarchanda1
 
Plan de Mejora Virginia Lara
Plan de Mejora Virginia LaraPlan de Mejora Virginia Lara
Plan de Mejora Virginia Lara
vlaracasado
 
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORATAREA 5.2. PLANES DE MEJORA
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA
MartaPortillo5
 
Plan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
Plan de mejora_Sofia_Gomez_AunionPlan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
Plan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
SofiaGomezAunion
 

Similar a El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora. (20)

Plan de mejora.
Plan de mejora.Plan de mejora.
Plan de mejora.
 
Plan de mejora E pablo ananias
Plan de mejora E pablo ananiasPlan de mejora E pablo ananias
Plan de mejora E pablo ananias
 
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montillaTarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
 
Tarea 5.2
Tarea 5.2Tarea 5.2
Tarea 5.2
 
Pmd para slideshare
Pmd para slidesharePmd para slideshare
Pmd para slideshare
 
Planes de mejora
Planes de mejora Planes de mejora
Planes de mejora
 
Plan de mejora corregido
Plan de mejora corregidoPlan de mejora corregido
Plan de mejora corregido
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Plan de mejora tarea 5.2
Plan de mejora tarea 5.2Plan de mejora tarea 5.2
Plan de mejora tarea 5.2
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Tarea 5.2 Plan de mejora
Tarea 5.2 Plan de mejoraTarea 5.2 Plan de mejora
Tarea 5.2 Plan de mejora
 
Tarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía MárquezTarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía Márquez
 
Tarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía MárquezTarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía Márquez
 
Tarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía MárquezTarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía Márquez
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Plan de Mejora Virginia Lara
Plan de Mejora Virginia LaraPlan de Mejora Virginia Lara
Plan de Mejora Virginia Lara
 
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORATAREA 5.2. PLANES DE MEJORA
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA
 
Plan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
Plan de mejora_Sofia_Gomez_AunionPlan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
Plan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.

  • 1. Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos. TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS Elaborar una relación de alumnos con asignaturas pendientes y comprobar qué tiene profesor asignado. Profesor Tutor/Jefatura de estudios Miconservatorio Principios de curso. No más tarde de octubre. Aumentar la responsabilidad del tutor respecto al proceso completo de evaluación de su alumnado, fomentando la comunicación con el resto del equipo educativo y las familias. Profesor Tutor/Jefatura de estudios Séneca Durante todo el curso. Establecer un calendario de reuniones con el alumnado y con los padres. Profesor Tutor Séneca A principio de cada trimestre. Establecer un calendario de reuniones del Equipo Docente, para tratar las actuaciones llevadas a cabo en cuanto a adaptaciones. Profesor Tutor Miconservatorio/Correo electrónico A principio de cada trimestre. Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa. TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS Elaborar un Plan de Acogida para el profesorado y alumnado que recoja aquellos documentos que hagan que su incorporación sea más rápida y fácil. DOFEIE/Dirección/Jefatura de Estudios. Sesiones de trabajo entre los implicados. Antes de la incorporación del profesorado. Lo ideal sería antes de terminar el curso anterior.
  • 2. Facilitar espacios y tiempos para que se puedan realizar reuniones entre los docentes con regularidad. Dirección/Jefatura de Estudios Mail/Miconservatorio Plantilla horaria. Septiembre y a lo largo del curso, según necesidades. Escoger a los jefes de departamento con mayores habilidades de liderazgo para cada departamento. Dirección Reuniones con los diversos candidatos. Septiembre. Elaborar un plan de comunicación interna y externa. Dirección/Jefatura de Estudios/Responsables del desarrollo del Plan. Mail/Mensajería instantánea/Miconserva torio. Entre septiembre y octubre. Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima. TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS Adecuación y actualización del Plan de centro al Proyecto Educativo en función del Proyecto de Dirección para su posterior comunicación a la Comunidad educativa. Equipo directivo. Inventario. Cuestionario de evaluación. Informes de profesores. Primer trimestre. Potenciar la evaluación inicial como medio para detectar el punto de partida y las necesidades del alumnado. Jefatura de Estudios/Profesorado. Informes de profesores. Septiembre. Elaborar un Plan de formación del profesorado en metodologías activas y evaluación. Equipo de Coordinación Pedagógica (ETCP)/Coordinador del DOFEIE. Cuestionarios. Memoria de autoevaluación. Primer trimestre. Elaboración y puesta en marcha de cuestionarios de evaluación de todos los miembros de la comunidad educativa sobre la función directiva y docente para incluir los resultados en la Memoria Final de curso Dirección/DOFEIE. Comunicación interna del centro: correo electrónico/reunión departamento. Tercer trimestre.
  • 3. Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales, laborales, etc. TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS Establecer contacto con los responsables de las organizaciones e instituciones de la comunidad para abrir un diálogo de colaboración entre estos. Dirección/Coordinador de Promoción y Extensión Cultural. Entrevistas. Correos electrónicos. Primer y segundo trimestres. Elaborar un calendario de reuniones trimestral con el resto de instituciones para coordinar las actividades extraescolares ofertadas y la participación en proyectos y planes, el intercambio de ideas, etc. Dirección/Coordinador de Promoción y Extensión Cultural. Correos electrónicos. Reuniones. Entrevistas. Primer trimestre. Elaborar un calendario de actividades complementarias y extraescolares seleccionadas para realizar trimestralmente. ETCP/Coordinador de Promoción y Extensión Cultural. Correos electrónicos. Reuniones. Primer trimestre. Informar al resto de los órganos de la Comunidad educativa de estas reuniones. Equipo directivo/Jefes Departamento. Plan de comunicación interna y externa. Reuniones de claustro y departamento. Conforme se produzcan avances en los contactos. Elaborar convenios firmados con otras instituciones para el uso de sus instalaciones. Dirección/Coordinador de Promoción y Extensión Cultural. Reuniones/Informes. Conforme se produzcan avances en los contactos.
  • 4. Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito de gestión y ejercicio de los recursos: Fomentar el desarrollo personal del profesorado. TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS Diseñar y desarrollar planes de formación docente con un carácter eminentemente práctico, para la adquisición de competencias didácticas útiles. Dirección/Coordinador del Departamento de Formación, Orientación, Evaluación e Innovación Educativa (DOFEIE). Informes/Encuestas Memoria de autoevaluación. Primera Evaluación. Fomentar la participación de la comunidad docente en los diferentes cursos que se vayan impartiendo. ETCP/Coordinador DOFEIE. Reuniones. Plan de comunicación interna. Primer y segundo trimestre. Valorar la participación del centro en el programa europeo Erasmus+ ETCP/Claustro Reuniones. Plan de comunicación interna. Charlas de coordinadores de centros que participan en estos programas. Durante el curso antes de agotar el plazo de inscripción. Fomentar la participación en los programas de innovación educativa de la Junta de Andalucía Dirección/ETCP Reuniones. Plan de comunicación interna. Charlas de coordinadores de centros que participan en estos programas. Durante el curso antes de agotar el plazo de inscripción.
  • 5. Ámbito de infraestructura: Revisar y adecuar al máximo las instalaciones del centro para la mejor impartición de las clases. TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS Analizar las necesidades del centro y priorizar cada una de ellas. Dirección/Secretaría/Profesorado. Informes. Plan de comunicación interna. Memoria de autoevaluación. Septiembre y octubre. Establecer contacto con las diversas instituciones y organismos de las que depende el centro para establecer un diálogo con ellos. Dirección/Secretaría Entrevistas e informes. Comunicación con técnicos responsables. Comunicación con Delegación. Primer trimestre. Promover iniciativas de apoyo y publicidad a través del AMPA. Dirección/AMPA/Comunidad Educativa. Plan de comunicación externa. Iniciativas del AMPA. Primer trimestre. Establecer una periodicidad de contactos con las instituciones según avancen las diferentes medidas de adecuación del centro. Dirección. Plan de comunicación interna y externa. Entrevistas/mail. Siempre que sea necesario. Al menos una o dos veces al trimestre.