SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y
profesional, así como las diversificaciones y adaptacionescurriculares de los alumnos.
Objetivo 1 (Enunciadoen infinitivoel objetivogeneral)
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
Entrevista con el
Orientador del Centro,
para orientar a los
alumnos/as de la oferta
educativa que disponen
Tutor de grupo –clase.
Orientador del centro.
Hoja de control.
Entrevista individualizada.
1 sesión mensual Nº de sesiones dedicadas.
Visita a diferentes ámbitos
educativos: Ies ,para
conocer ciclos formativos
o bachiller por ramas.
Tutor de grupo –clase.
Orientador del centro.
Director
Presentación de las
diferentes oportunidades
de estudio.
2 sesiones en el tercer
trimestre.
Nº de sesiones dedicadas.
Ámbito profesorado:Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa.
Objetivo 1 (Enunciadoen infinitivoel objetivogeneral)
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
Coordinar en los equipos
de ciclo, las distintas
programaciones de aula,
así como implicarse en
una metodología activa y
participativa en las clases.
Coordinadores de ciclo.
Tutores de grupo-clase
Especialistas.
Programaciones de aula. 2 sesiones al trimestre. Porcentaje de la mejora de
las calificaciones de os
alumnos/as.
Buscar online diferentes
recursos óptimos e
interesantes para
potenciar la metodología
en el aula.
Tutores de grupo-clase
Especialistas.
Herramientas básicas
online: Quiziz, educaplay,
screencast…
½ sesión quincenal Porcentaje de uso de las
nuevas herramientas en los
diferentes aprendizajes de
los discentes.
Nº de trabajos de los
alumnos.
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis
de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima.
Objetivo 1 (Enunciadoen infinitivoel objetivogeneral)
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
Llevar a cabo reuniones
de evaluación intermedias
en cada uno de los
trimestres con cada
Equipo Educativo, para
así analizar las fortalezas y
debilidades tanto del
grupo-clase como en
particular de cada
alumno/a.
Equipo Directivo.
Tutor de cada grupo-clase.
Hoja de evaluaciones. 1 reunión a mitad de cada
trimestre
- Auto-registro de cada
sesión
- Registro de notas de
evaluaciones.
- Registro de trabajos
entregados.
Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales,
culturales, laborales, etc.
Objetivo 1 (Enunciadoen infinitivoel objetivogeneral)
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
Invitar a componentes de
asociaciones culturales,
miembros de alguna
institución… al centro
para dar charla al
alumnado, agrupándolos
según la edad y el curso.
Equipo directivo.
Tutor grupo-clase
Familias.
Charlas
Conferencias.
Ponencias.
Talleres.
1 vez al trimestre. -Porcentaje de
participación del
alumnado.
-Grado de interés y
satisfacción mediante
encuesta.
Asistir a actos culturales
organizadas en la
localidad, provincia o
comunidad, potenciando
la socialización de los
alumnos con otros grupos
y otros centros
educativos, incentivando
su conocimiento cultural,
artístico e histórico.
Equipo directivo.
Tutor grupo-clase
Familias.
Ayuntamiento.
Diputación.
Charlas
Conferencias.
Ponencias.
Talleres.
1 vez al trimestre. -Porcentaje de
participación del
alumnado.
-Grado de interés y
satisfacción mediante
encuesta.
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito funcionamiento del centro: Favorecer la implicación de las familias en las diferentes actividades para conseguir un grado elevado
de satisfacción de las mismas con el centro.
Objetivo 1 (Enunciadoen infinitivoel objetivogeneral)
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
Control quincenal de
participación de las
familias en las actividades
y tutorías del centro.
Tutor de grupo-clase. Hoja de control de
asistencia:
- Nº de actividades
en que participan
las familias.
- Nª de
padres/madres a
los que se les
solicita su
participación.
- Nº de
padres/madres que
asisten a tutorías y
que participan en
las actividades.
2º trimestre completo de
un curso
Porcentaje de
participación de las
familias en las reuniones
de padres/madres tanto a
nivel de tutorías como su
participación en las
diferentes actividades
programadas por el
centro.
Ámbito prevenciónde las dificultades de aprendizaje: Favorecer la participación del profesorado en actividades formativas y
proyectos dirigidos hacia la mejora del proceso educativo.
Objetivo 1 (Enunciadoen infinitivoel objetivogeneral)
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
Presentación de proyectos
al claustro de profesores
Grupo directivo. Sistema Séneca.
- Proyectos que se
desarrollan en el
centro.
Durante el 1º trimestre Nº de proyectos que se
llevan a cabo en el centro.
Presentación de proyectos
al claustro de profesores
Grupo directivo. - Sistema Séneca.
Nº de profesores/as
grabados en Séneca que
participan en los
diferentes programas.
Durante el 1º trimestre Porcentaje de
participación de
maestros/as en los
diferentes proyectos
educativos llevados a
cabo en el centro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de mejora.
Plan de mejora.Plan de mejora.
Plan de mejora.
ElisaIbez1
 
Plan de Mejora de Centro docente
Plan de Mejora de Centro docentePlan de Mejora de Centro docente
Plan de Mejora de Centro docente
Paquita Escobero
 
Plan de mejora tarea 5.2
Plan de mejora tarea 5.2Plan de mejora tarea 5.2
Plan de mejora tarea 5.2
Caroflyna
 
Pdm
PdmPdm
Adecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular IndividualizadaAdecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular Individualizada
'Patty FLoreencia
 
Pmd Mª Fuensanta Fernández
Pmd Mª Fuensanta FernándezPmd Mª Fuensanta Fernández
Pmd Mª Fuensanta Fernández
Fuensanta Fernández Navarro
 
Pat
PatPat
Pat
majomu
 
reunion de padres
reunion de padresreunion de padres
reunion de padres
JANA MORA ROS
 
Ppt para encuentro aprender 1 de junio
Ppt para encuentro aprender 1 de junioPpt para encuentro aprender 1 de junio
Ppt para encuentro aprender 1 de junio
Daniela María Zabala Filippini
 
Formato paci segundo-ciclo
Formato paci segundo-cicloFormato paci segundo-ciclo
Formato paci segundo-ciclo
Eliana Varela
 
Pmd
PmdPmd
Tarea 5. 2
Tarea 5. 2Tarea 5. 2
Tarea 5. 2
786820
 
Tarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejoraTarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejora
Isabel Soret Matamoros
 
Proyecto dirección
Proyecto direcciónProyecto dirección
Proyecto dirección
Silvia Hernández
 
Planes
PlanesPlanes
Planes
Rafa Ortega
 
Tarea 2 modulo 6
Tarea 2 modulo 6Tarea 2 modulo 6
Calendario de actividades tutorías 2015 2 (1)
Calendario de actividades  tutorías  2015 2 (1)Calendario de actividades  tutorías  2015 2 (1)
Calendario de actividades tutorías 2015 2 (1)
CECyTEO
 
Reflexiones sobre el curriculo nacional
Reflexiones sobre el curriculo nacionalReflexiones sobre el curriculo nacional
Reflexiones sobre el curriculo nacional
Fernando Arevalo
 
Entre rios urchueguia-grupo2
Entre rios urchueguia-grupo2Entre rios urchueguia-grupo2
Entre rios urchueguia-grupo2
actualizacionge
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
severoochoa29009739
 

La actualidad más candente (20)

Plan de mejora.
Plan de mejora.Plan de mejora.
Plan de mejora.
 
Plan de Mejora de Centro docente
Plan de Mejora de Centro docentePlan de Mejora de Centro docente
Plan de Mejora de Centro docente
 
Plan de mejora tarea 5.2
Plan de mejora tarea 5.2Plan de mejora tarea 5.2
Plan de mejora tarea 5.2
 
Pdm
PdmPdm
Pdm
 
Adecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular IndividualizadaAdecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular Individualizada
 
Pmd Mª Fuensanta Fernández
Pmd Mª Fuensanta FernándezPmd Mª Fuensanta Fernández
Pmd Mª Fuensanta Fernández
 
Pat
PatPat
Pat
 
reunion de padres
reunion de padresreunion de padres
reunion de padres
 
Ppt para encuentro aprender 1 de junio
Ppt para encuentro aprender 1 de junioPpt para encuentro aprender 1 de junio
Ppt para encuentro aprender 1 de junio
 
Formato paci segundo-ciclo
Formato paci segundo-cicloFormato paci segundo-ciclo
Formato paci segundo-ciclo
 
Pmd
PmdPmd
Pmd
 
Tarea 5. 2
Tarea 5. 2Tarea 5. 2
Tarea 5. 2
 
Tarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejoraTarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejora
 
Proyecto dirección
Proyecto direcciónProyecto dirección
Proyecto dirección
 
Planes
PlanesPlanes
Planes
 
Tarea 2 modulo 6
Tarea 2 modulo 6Tarea 2 modulo 6
Tarea 2 modulo 6
 
Calendario de actividades tutorías 2015 2 (1)
Calendario de actividades  tutorías  2015 2 (1)Calendario de actividades  tutorías  2015 2 (1)
Calendario de actividades tutorías 2015 2 (1)
 
Reflexiones sobre el curriculo nacional
Reflexiones sobre el curriculo nacionalReflexiones sobre el curriculo nacional
Reflexiones sobre el curriculo nacional
 
Entre rios urchueguia-grupo2
Entre rios urchueguia-grupo2Entre rios urchueguia-grupo2
Entre rios urchueguia-grupo2
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 

Similar a Tarea 5.2 proyecto de mejora - BSA

Pmd para slideshare
Pmd para slidesharePmd para slideshare
Pmd para slideshare
BeaCrossa
 
PLAN DE MEJORA CENTRO EDUCATIVO
PLAN DE MEJORA CENTRO EDUCATIVOPLAN DE MEJORA CENTRO EDUCATIVO
PLAN DE MEJORA CENTRO EDUCATIVO
EsperanzaMoyaRodrgue
 
Planes de mejora
Planes de mejora Planes de mejora
Planes de mejora
aliflope
 
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montillaTarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
MariaDel151
 
PLAN DE MEJORA pdf.pdf
PLAN DE MEJORA pdf.pdfPLAN DE MEJORA pdf.pdf
PLAN DE MEJORA pdf.pdf
laiadavid1481
 
Tarea 5.2
Tarea 5.2Tarea 5.2
Tarea 5.2
gelen21
 
Pmdjuangarciaconesa
PmdjuangarciaconesaPmdjuangarciaconesa
Pmdjuangarciaconesa
JuanGarca262
 
5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora
Ana Gat
 
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
cecilia3
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Fcojvp
 
PMD. Plantilla Tarea 5.2.docx
PMD. Plantilla Tarea 5.2.docxPMD. Plantilla Tarea 5.2.docx
PMD. Plantilla Tarea 5.2.docx
José Luis Garrosa
 
Tarea 5.2 Plan de mejora
Tarea 5.2 Plan de mejoraTarea 5.2 Plan de mejora
Tarea 5.2 Plan de mejora
SilviaGaspar6
 
Plan de Mejora edudireccion 2018
Plan de Mejora edudireccion 2018Plan de Mejora edudireccion 2018
Plan de Mejora edudireccion 2018
nprimar154
 
Tarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2   planes de mejoraTarea 5.2   planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejora
Pedro Flores
 
PMD. Plantilla Tarea 5.2.docx
PMD. Plantilla Tarea 5.2.docxPMD. Plantilla Tarea 5.2.docx
PMD. Plantilla Tarea 5.2.docx
acalvosaenz
 
5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora
Manuel Fernández Lorenzo
 
Planes de Mejora
Planes de MejoraPlanes de Mejora
Planes de Mejora
Pedro Javier Gonzalez
 
Tarea 5.2 plan de mejora
Tarea 5.2 plan de mejoraTarea 5.2 plan de mejora
Tarea 5.2 plan de mejora
SilviaGaspar6
 
PMD. Plantilla Tarea 5.2.docx
PMD. Plantilla Tarea 5.2.docxPMD. Plantilla Tarea 5.2.docx
PMD. Plantilla Tarea 5.2.docx
evadeisidroguijarro
 
Actividad 5.2. Planes de mejora.docx
Actividad 5.2. Planes de mejora.docxActividad 5.2. Planes de mejora.docx
Actividad 5.2. Planes de mejora.docx
AntonioFlores780088
 

Similar a Tarea 5.2 proyecto de mejora - BSA (20)

Pmd para slideshare
Pmd para slidesharePmd para slideshare
Pmd para slideshare
 
PLAN DE MEJORA CENTRO EDUCATIVO
PLAN DE MEJORA CENTRO EDUCATIVOPLAN DE MEJORA CENTRO EDUCATIVO
PLAN DE MEJORA CENTRO EDUCATIVO
 
Planes de mejora
Planes de mejora Planes de mejora
Planes de mejora
 
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montillaTarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
 
PLAN DE MEJORA pdf.pdf
PLAN DE MEJORA pdf.pdfPLAN DE MEJORA pdf.pdf
PLAN DE MEJORA pdf.pdf
 
Tarea 5.2
Tarea 5.2Tarea 5.2
Tarea 5.2
 
Pmdjuangarciaconesa
PmdjuangarciaconesaPmdjuangarciaconesa
Pmdjuangarciaconesa
 
5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora
 
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
PMD. Plantilla Tarea 5.2.docx
PMD. Plantilla Tarea 5.2.docxPMD. Plantilla Tarea 5.2.docx
PMD. Plantilla Tarea 5.2.docx
 
Tarea 5.2 Plan de mejora
Tarea 5.2 Plan de mejoraTarea 5.2 Plan de mejora
Tarea 5.2 Plan de mejora
 
Plan de Mejora edudireccion 2018
Plan de Mejora edudireccion 2018Plan de Mejora edudireccion 2018
Plan de Mejora edudireccion 2018
 
Tarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2   planes de mejoraTarea 5.2   planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejora
 
PMD. Plantilla Tarea 5.2.docx
PMD. Plantilla Tarea 5.2.docxPMD. Plantilla Tarea 5.2.docx
PMD. Plantilla Tarea 5.2.docx
 
5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora
 
Planes de Mejora
Planes de MejoraPlanes de Mejora
Planes de Mejora
 
Tarea 5.2 plan de mejora
Tarea 5.2 plan de mejoraTarea 5.2 plan de mejora
Tarea 5.2 plan de mejora
 
PMD. Plantilla Tarea 5.2.docx
PMD. Plantilla Tarea 5.2.docxPMD. Plantilla Tarea 5.2.docx
PMD. Plantilla Tarea 5.2.docx
 
Actividad 5.2. Planes de mejora.docx
Actividad 5.2. Planes de mejora.docxActividad 5.2. Planes de mejora.docx
Actividad 5.2. Planes de mejora.docx
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Tarea 5.2 proyecto de mejora - BSA

  • 1. Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptacionescurriculares de los alumnos. Objetivo 1 (Enunciadoen infinitivoel objetivogeneral) TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES Entrevista con el Orientador del Centro, para orientar a los alumnos/as de la oferta educativa que disponen Tutor de grupo –clase. Orientador del centro. Hoja de control. Entrevista individualizada. 1 sesión mensual Nº de sesiones dedicadas. Visita a diferentes ámbitos educativos: Ies ,para conocer ciclos formativos o bachiller por ramas. Tutor de grupo –clase. Orientador del centro. Director Presentación de las diferentes oportunidades de estudio. 2 sesiones en el tercer trimestre. Nº de sesiones dedicadas. Ámbito profesorado:Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa. Objetivo 1 (Enunciadoen infinitivoel objetivogeneral) TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES Coordinar en los equipos de ciclo, las distintas programaciones de aula, así como implicarse en una metodología activa y participativa en las clases. Coordinadores de ciclo. Tutores de grupo-clase Especialistas. Programaciones de aula. 2 sesiones al trimestre. Porcentaje de la mejora de las calificaciones de os alumnos/as.
  • 2. Buscar online diferentes recursos óptimos e interesantes para potenciar la metodología en el aula. Tutores de grupo-clase Especialistas. Herramientas básicas online: Quiziz, educaplay, screencast… ½ sesión quincenal Porcentaje de uso de las nuevas herramientas en los diferentes aprendizajes de los discentes. Nº de trabajos de los alumnos. Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima. Objetivo 1 (Enunciadoen infinitivoel objetivogeneral) TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES Llevar a cabo reuniones de evaluación intermedias en cada uno de los trimestres con cada Equipo Educativo, para así analizar las fortalezas y debilidades tanto del grupo-clase como en particular de cada alumno/a. Equipo Directivo. Tutor de cada grupo-clase. Hoja de evaluaciones. 1 reunión a mitad de cada trimestre - Auto-registro de cada sesión - Registro de notas de evaluaciones. - Registro de trabajos entregados.
  • 3. Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales, laborales, etc. Objetivo 1 (Enunciadoen infinitivoel objetivogeneral) TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES Invitar a componentes de asociaciones culturales, miembros de alguna institución… al centro para dar charla al alumnado, agrupándolos según la edad y el curso. Equipo directivo. Tutor grupo-clase Familias. Charlas Conferencias. Ponencias. Talleres. 1 vez al trimestre. -Porcentaje de participación del alumnado. -Grado de interés y satisfacción mediante encuesta. Asistir a actos culturales organizadas en la localidad, provincia o comunidad, potenciando la socialización de los alumnos con otros grupos y otros centros educativos, incentivando su conocimiento cultural, artístico e histórico. Equipo directivo. Tutor grupo-clase Familias. Ayuntamiento. Diputación. Charlas Conferencias. Ponencias. Talleres. 1 vez al trimestre. -Porcentaje de participación del alumnado. -Grado de interés y satisfacción mediante encuesta. Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito funcionamiento del centro: Favorecer la implicación de las familias en las diferentes actividades para conseguir un grado elevado de satisfacción de las mismas con el centro.
  • 4. Objetivo 1 (Enunciadoen infinitivoel objetivogeneral) TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES Control quincenal de participación de las familias en las actividades y tutorías del centro. Tutor de grupo-clase. Hoja de control de asistencia: - Nº de actividades en que participan las familias. - Nª de padres/madres a los que se les solicita su participación. - Nº de padres/madres que asisten a tutorías y que participan en las actividades. 2º trimestre completo de un curso Porcentaje de participación de las familias en las reuniones de padres/madres tanto a nivel de tutorías como su participación en las diferentes actividades programadas por el centro.
  • 5. Ámbito prevenciónde las dificultades de aprendizaje: Favorecer la participación del profesorado en actividades formativas y proyectos dirigidos hacia la mejora del proceso educativo. Objetivo 1 (Enunciadoen infinitivoel objetivogeneral) TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES Presentación de proyectos al claustro de profesores Grupo directivo. Sistema Séneca. - Proyectos que se desarrollan en el centro. Durante el 1º trimestre Nº de proyectos que se llevan a cabo en el centro. Presentación de proyectos al claustro de profesores Grupo directivo. - Sistema Séneca. Nº de profesores/as grabados en Séneca que participan en los diferentes programas. Durante el 1º trimestre Porcentaje de participación de maestros/as en los diferentes proyectos educativos llevados a cabo en el centro.