SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito educativo: Impulsarla acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevara cabo la orientación educativa y
profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos.
Objetivo 1
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
Información a maestros nuevos del plan de
acción tutorial del centro (incorporado dentro
del Plan de acogida a maestros nuevos).
Equipo directivo y
coordinadores detramo
Documento de centro.
Power pointelaborado
En Septiembre Cuestionario devaloración de
utilidad dela reunión.
Revisión y análisisdel plan deacción tutorial
existente en el centro para mejorarlo.
Equipo educativo
Seguimiento a través de
CCP
Revisión documento por
tramos.
Documento de centro. En el primer
trimestre
Añadir todos los aspectos que
se decidieron mejorar el curso
anterior.
Realización dereuniones prescriptivas
trimestrales,de familias.
Trimestralmente Actas de reuniones de otros
cursos.
Equipo docente.
Una al trimestre:
1º Trim: octubre.
2ºTrim: febrero.
3º Trim: abril.
Nivel de satisfacción del
profesorado.
Dudas que plantean familiasal
final delas reuniones.
Utilización deplantillasderecogida de
información en tutorías, previa información de
los especialistaspara el desarrollo deestas
reuniones.
Cada tutor o tutora Documento de tutorías,
establecido en el Plan de
acción tutorial.
A lo largo del
curso.
Utilidad del documento de
tutorías.
Utilización decuaderno de observación con
alumnos con dificultades decomportamiento
para recogida de datos y posterior análisis
Cada tutor o tutora Documento de centro. A lo largo del
curso.
Utilidad ela información
recogida.
Realización deasambleasdeaula para mejorar la
convivencia y establecer la participación activa
del alumnado en la vida del centro.
Cada tutor o tutora Aula, grupo de niños y tutora.
Acta de asamblea.
A lo largo del curso
(al menos una
semanal)
Si se han realizado las
asambleas correspondientes.
Utilidad delas asambleas.
Ámbito profesorado: Potenciarel trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de
etapa.
Objetivo1
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
Establecercalendariode
reunionesparalos
diferentesgruposde
trabajo.
CCP
Maestrospertenecientesa
la CCPy calendarioescolar.
Trimestralmente ¿Se ha realizadouna
planificaciónadecuada?
Establecerdíasconcretos
para las reunionesde nivel
y de áreas con el finde
evitarque se solapen
reuniones.
Equipodirectivo
Diferentesaulas. Septiembre
Utilidadde realizaresta
planificacióny
cumplimientode lamisma.
Establecerconanterioridad
el ordendel día de cada
una de las reuniones.
Cada equipodocente (tramo,
nivel,áreas)
Planificacióndel
profesoradoycalendario
escolar.
Antesde cada reunión
(reunión anterior)
Optimizaciónde tiemposy
de recursos.
Distribuir
responsabilidadesytareas
dentrode losdiferentes
niveles.
Maestras de diferentes
equiposdocentes.
Librode actas.
Listadode tareas y
responsabilidades. .
En cada reuniónde equipo.
Valorarsi esta distribución
ha facilitadoel trabajodel
profesorado.
Fomentarlaformacióndel
profesoradorealizando
formaciónencentroy
otras formaciones
Equipodirectivo Convocatoriasde laCAMy
cursos de formaciónde
otras instituciones.
Durante el curso. Grado de satisfaccióndel
profesoradoconlas
formacionesyaplicaciónde
lasmismasal día a día del
centroescolar.
Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de
todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y
autoestima.
Objetivo 1
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
Informar a profesorado nuevo sobrelos
instrumentos y procedimiento de
evaluación decentro (plantillas de
excell)
Jefa de estudios y
coordinadorasdetramo
Excell de los diferentes niveles y
áreas.
Cuestionario deevaluación del
profesorado.
Septiembre Grado de satisfacción con la
utilidad dela información.
Realización dela evaluación inicial al
alumnado a través de los modelos que
ya existen en el centro
Coordinadoras detramo y
tutores de cada aula.
Modelos de evaluación inicial. Septiembre Realización deevaluaciones
iniciales y volcado dedatos a
excells de las mismas.
Adaptación de los excell a las
adaptaciones curriculares.
Maestros de las diferentes
áreas.
Equipo de apoyo
Excell de cada área y nivel
Adaptación curricular decada
niño o niña.
Primer trimestre y
luego revisión cada
trimestre.
Utilización deadaptaciones y
el grado de consecución delas
mismas ajustando en función
de las necesidades y la
evolución de los alumnos.
Tablas derecogida de información del
trabajo del alumnado.
Cada maestro o maestra. Cuaderno de profe, excell de
evaluación
Trimestralmente Información recogida de
calidad y utilidad.
Utilización deinstrumentos atractivos
para el alumnado que lo hagan
conscientede su propio proceso de
enseñanza y aprendizaje.
Equipos docentes Herramientas webs ( kahoot,
plikers,cuestionariosgoogle,etc)
Todo el curso Valoración del alumnado de
estas actividades.
Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales,
culturales, laborales, etc.
Objetivo 1
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
Establecimiento de un
calendario de reuniones
con el IES.
Equipo directivo
Maestros de 6º
Actas de reuniones de
años anteriores.
Calendario de
actuaciones.
3º trimestre ¿Se han resuelto las
dudas de nuestros
alumnos y familias?
Visita el bibliobús del
barrio
Maestros de lengua y mates Bibliobús
Carnet de bibliotecas
madrileñas
Una visita mensual ¿Conocen los alumnos
este recurso existente en
el barrio?
Colaboración con la
asociación del barrio
Equipo directivo y equipo
docente
Cole
Asociación de vecinos
Al menos una actuación
conjunta por curso
escolar.
Valoración de alumnos y
familias de actividades
que fomenten el
conocimiento del
entorno.
Establecimiento de una
lista de salidas escolares
por cursos que sirva de
guía de unos cursos para
otros.
Equipo docente Información de empresas,
asociaciones, lugares,
interesantes con sus
datos de contacto.
A lo largo de todo el curso
escolarse irá
actualizando.
Utilización del equipo
docente para programar
las salidas de ese curso.
Colaboración con la
residencia de ancianos
del barrio.
Equipo docente y equipo
directivo.
Residencia
Cole
Una actuación al
trimestre.
Grado de satisfacción de
los participantes.
Ámbito organización del centro:Poner en marcha una plataforma online para el funcionamiento de centro ( equipo educativo-
alumnado-familias).
Objetivo 1
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
Valoración decual es la
herramienta on lineque
mejor se adapta a nuestras
características como centro y
cual nos resulta más útil y
funcional.
Equipo educativo. Diferentes plataformas.
Análisisrealizado.
Septiembre Puesta en práctica dela
plataforma.
Formación del profesorado en
dicha plataforma.
Equipo educativo.
Maestra TIC
Plataforma
Maestra TIC
Profesorado
Septiembre Valoración querealiza el
profesorado una vez que
empiezan a utilizar la
herramienta digital.
Utilización dela plataforma Equipo directivo.
Maestros.
Plataforma Durante el curso. Utilidad y practicidad del
recurso.
Formar a los alumnos para la
utilización deesta nueva
plataforma.
Maestros y maestras. Plataforma
Niños y niñas.
Durante el curso. Comprensión y correcta
utilización deesta herramienta
que llevan a cabo los alumnos.
Dotación de dispositivosa las
aulas para poner en practica
desde el aula para desarrollar
cierta destreza.
Equipo directivo Dispositivos.
Presupuesto de centro.
En el primer trimestre. Dotación recibida valorando su
utilidad y funcionalidad.
Utilización de plataforma con
familias
Equipo directivo y tutoras. Plataforma
Maestras y familias.
Durante el curso. Grado de satisfacción en la
utilización deesta nueva
herramienta.
Ámbito educativo: Mejorarla convivencia en el centro estableciendo estrategias restaurativas.
Objetivo 1
TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES
Realización un guion de
pautas a seguiren la
resolución de conflictos
basado en la
comunicación, el diálogo
y la empatía activa.
Comisión de convivencia
Plan convivencia
Profesorado implicado
Familias implicadas.
1º trimestre Puesta en práctica de
este guion, y sus
resultados.
Conocimiento de la
importancia de las
normas de convivencia y
su correcto
cumplimiento, así como
la difusión de las
mismas.
Equipo directivo
Equipo docente
Tutores
Aulas del alumnado
Web del centro
Todo el curso Respeto de las normas de
convivencia.
Desarrollo de talleres de
resolución de conflictos
con familias.
Equipo directivo Plan convivencia 2º trimestre Acogida de las familias de
la actividad.
Aplicación de practicas
restaurativas que lleven
al alumnado a reparar
daños.
Jefatura de estudios
Tutor/a
Plan convivencia Todo el curso Observar la evolución de
los conflictos que tienen
lugaren el centro al
aplicarestas practicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montillaTarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
MariaDel151
 
Pdm
PdmPdm
Plan de mejora tarea 5.2
Plan de mejora tarea 5.2Plan de mejora tarea 5.2
Plan de mejora tarea 5.2
Caroflyna
 
Plan de mejora.tarea 5.2
Plan de mejora.tarea 5.2Plan de mejora.tarea 5.2
Plan de mejora.tarea 5.2
JoanaLloret
 
Planes de Mejora
Planes de Mejora Planes de Mejora
Planes de Mejora
DazAriadna
 
Pmd plan de mejora
Pmd plan de mejoraPmd plan de mejora
Pmd plan de mejora
Javier Aguado
 
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORAACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
mapomo8
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Fcojvp
 
Tarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2   planes de mejoraTarea 5.2   planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejora
Pedro Flores
 
Tarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejoraTarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejora
Agustin Cabero González
 
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
cecilia3
 
Producto 4.3
Producto 4.3Producto 4.3
Producto 4.3
vanderweb
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
Carmen Smg
 
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORATAREA 5.2. PLANES DE MEJORA
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA
MartaPortillo5
 
Pmd.tarea 5.2 loreto tejeira. INTEF
Pmd.tarea 5.2 loreto tejeira. INTEFPmd.tarea 5.2 loreto tejeira. INTEF
Pmd.tarea 5.2 loreto tejeira. INTEF
Loretotb
 
Actas completas
Actas completasActas completas
Actas completas
vanderweb
 
5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora
Manuel Fernández Lorenzo
 
Plan mejora
Plan mejoraPlan mejora
Plan mejora
manologa
 
Pmd. plantilla tarea 5.2 a.bosca
Pmd. plantilla tarea 5.2 a.boscaPmd. plantilla tarea 5.2 a.bosca
Pmd. plantilla tarea 5.2 a.bosca
adelia boscà almiñana
 
Pmd. tarea 5.2 plan de mejora maal 2020 mejorado
Pmd. tarea 5.2 plan de mejora maal 2020 mejoradoPmd. tarea 5.2 plan de mejora maal 2020 mejorado
Pmd. tarea 5.2 plan de mejora maal 2020 mejorado
MANGELESLOZANOALONSO
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montillaTarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
 
Pdm
PdmPdm
Pdm
 
Plan de mejora tarea 5.2
Plan de mejora tarea 5.2Plan de mejora tarea 5.2
Plan de mejora tarea 5.2
 
Plan de mejora.tarea 5.2
Plan de mejora.tarea 5.2Plan de mejora.tarea 5.2
Plan de mejora.tarea 5.2
 
Planes de Mejora
Planes de Mejora Planes de Mejora
Planes de Mejora
 
Pmd plan de mejora
Pmd plan de mejoraPmd plan de mejora
Pmd plan de mejora
 
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORAACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Tarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2   planes de mejoraTarea 5.2   planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejora
 
Tarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejoraTarea 5.2 planes de mejora
Tarea 5.2 planes de mejora
 
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
 
Producto 4.3
Producto 4.3Producto 4.3
Producto 4.3
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORATAREA 5.2. PLANES DE MEJORA
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA
 
Pmd.tarea 5.2 loreto tejeira. INTEF
Pmd.tarea 5.2 loreto tejeira. INTEFPmd.tarea 5.2 loreto tejeira. INTEF
Pmd.tarea 5.2 loreto tejeira. INTEF
 
Actas completas
Actas completasActas completas
Actas completas
 
5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora
 
Plan mejora
Plan mejoraPlan mejora
Plan mejora
 
Pmd. plantilla tarea 5.2 a.bosca
Pmd. plantilla tarea 5.2 a.boscaPmd. plantilla tarea 5.2 a.bosca
Pmd. plantilla tarea 5.2 a.bosca
 
Pmd. tarea 5.2 plan de mejora maal 2020 mejorado
Pmd. tarea 5.2 plan de mejora maal 2020 mejoradoPmd. tarea 5.2 plan de mejora maal 2020 mejorado
Pmd. tarea 5.2 plan de mejora maal 2020 mejorado
 

Similar a Planes de mejora

Tarea 5.2 Plan de mejora
Tarea 5.2 Plan de mejoraTarea 5.2 Plan de mejora
Tarea 5.2 Plan de mejora
SilviaGaspar6
 
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptxTAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
ANIBALRODRIGUEZMORAL1
 
Tarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía MárquezTarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía Márquez
marquezrosaliarm
 
Tarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía MárquezTarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía Márquez
marquezrosaliarm
 
Tarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía MárquezTarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía Márquez
marquezrosaliarm
 
Plan de mejora curso funcion directiva
Plan de mejora curso funcion directivaPlan de mejora curso funcion directiva
Plan de mejora curso funcion directiva
ana belen perez pastor
 
Tarea 5.2. Planes de Mejora.pdf
Tarea 5.2. Planes de Mejora.pdfTarea 5.2. Planes de Mejora.pdf
Tarea 5.2. Planes de Mejora.pdf
CristianJavierGonzle1
 
5.2 Planes de mejora Carolina Lozano Antón.pdf
5.2 Planes de mejora Carolina Lozano Antón.pdf5.2 Planes de mejora Carolina Lozano Antón.pdf
5.2 Planes de mejora Carolina Lozano Antón.pdf
carolina846635
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
barbadireccion
 
Plan de mejora.
Plan de mejora.Plan de mejora.
Plan de mejora.
ElisaIbez1
 
Plan de mejora E pablo ananias
Plan de mejora E pablo ananiasPlan de mejora E pablo ananias
Plan de mejora E pablo ananias
plutojazz69
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Ana Ortega
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
elena fiz viera
 
Función directiva
Función directivaFunción directiva
Función directiva
Silvia Hernández
 
Actividad 5.2. Planes de mejora.docx
Actividad 5.2. Planes de mejora.docxActividad 5.2. Planes de mejora.docx
Actividad 5.2. Planes de mejora.docx
AntonioFlores780088
 
Tarea 5.2 Planes de Mejora
Tarea 5.2 Planes de MejoraTarea 5.2 Planes de Mejora
Tarea 5.2 Planes de Mejora
RafaelFloresGarcia2
 
Plan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
Plan de mejora_Sofia_Gomez_AunionPlan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
Plan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
SofiaGomezAunion
 
Tarea 5.2 plan de mejora
Tarea 5.2 plan de mejoraTarea 5.2 plan de mejora
Tarea 5.2 plan de mejora
SilviaGaspar6
 
Tarea 5.2
Tarea 5.2Tarea 5.2
Tarea 5.2
gelen21
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
severoochoa29009739
 

Similar a Planes de mejora (20)

Tarea 5.2 Plan de mejora
Tarea 5.2 Plan de mejoraTarea 5.2 Plan de mejora
Tarea 5.2 Plan de mejora
 
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptxTAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
 
Tarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía MárquezTarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía Márquez
 
Tarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía MárquezTarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía Márquez
 
Tarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía MárquezTarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía Márquez
 
Plan de mejora curso funcion directiva
Plan de mejora curso funcion directivaPlan de mejora curso funcion directiva
Plan de mejora curso funcion directiva
 
Tarea 5.2. Planes de Mejora.pdf
Tarea 5.2. Planes de Mejora.pdfTarea 5.2. Planes de Mejora.pdf
Tarea 5.2. Planes de Mejora.pdf
 
5.2 Planes de mejora Carolina Lozano Antón.pdf
5.2 Planes de mejora Carolina Lozano Antón.pdf5.2 Planes de mejora Carolina Lozano Antón.pdf
5.2 Planes de mejora Carolina Lozano Antón.pdf
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Plan de mejora.
Plan de mejora.Plan de mejora.
Plan de mejora.
 
Plan de mejora E pablo ananias
Plan de mejora E pablo ananiasPlan de mejora E pablo ananias
Plan de mejora E pablo ananias
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Función directiva
Función directivaFunción directiva
Función directiva
 
Actividad 5.2. Planes de mejora.docx
Actividad 5.2. Planes de mejora.docxActividad 5.2. Planes de mejora.docx
Actividad 5.2. Planes de mejora.docx
 
Tarea 5.2 Planes de Mejora
Tarea 5.2 Planes de MejoraTarea 5.2 Planes de Mejora
Tarea 5.2 Planes de Mejora
 
Plan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
Plan de mejora_Sofia_Gomez_AunionPlan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
Plan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
 
Tarea 5.2 plan de mejora
Tarea 5.2 plan de mejoraTarea 5.2 plan de mejora
Tarea 5.2 plan de mejora
 
Tarea 5.2
Tarea 5.2Tarea 5.2
Tarea 5.2
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Planes de mejora

  • 1. Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito educativo: Impulsarla acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevara cabo la orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos. Objetivo 1 TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES Información a maestros nuevos del plan de acción tutorial del centro (incorporado dentro del Plan de acogida a maestros nuevos). Equipo directivo y coordinadores detramo Documento de centro. Power pointelaborado En Septiembre Cuestionario devaloración de utilidad dela reunión. Revisión y análisisdel plan deacción tutorial existente en el centro para mejorarlo. Equipo educativo Seguimiento a través de CCP Revisión documento por tramos. Documento de centro. En el primer trimestre Añadir todos los aspectos que se decidieron mejorar el curso anterior. Realización dereuniones prescriptivas trimestrales,de familias. Trimestralmente Actas de reuniones de otros cursos. Equipo docente. Una al trimestre: 1º Trim: octubre. 2ºTrim: febrero. 3º Trim: abril. Nivel de satisfacción del profesorado. Dudas que plantean familiasal final delas reuniones. Utilización deplantillasderecogida de información en tutorías, previa información de los especialistaspara el desarrollo deestas reuniones. Cada tutor o tutora Documento de tutorías, establecido en el Plan de acción tutorial. A lo largo del curso. Utilidad del documento de tutorías. Utilización decuaderno de observación con alumnos con dificultades decomportamiento para recogida de datos y posterior análisis Cada tutor o tutora Documento de centro. A lo largo del curso. Utilidad ela información recogida. Realización deasambleasdeaula para mejorar la convivencia y establecer la participación activa del alumnado en la vida del centro. Cada tutor o tutora Aula, grupo de niños y tutora. Acta de asamblea. A lo largo del curso (al menos una semanal) Si se han realizado las asambleas correspondientes. Utilidad delas asambleas.
  • 2. Ámbito profesorado: Potenciarel trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa. Objetivo1 TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES Establecercalendariode reunionesparalos diferentesgruposde trabajo. CCP Maestrospertenecientesa la CCPy calendarioescolar. Trimestralmente ¿Se ha realizadouna planificaciónadecuada? Establecerdíasconcretos para las reunionesde nivel y de áreas con el finde evitarque se solapen reuniones. Equipodirectivo Diferentesaulas. Septiembre Utilidadde realizaresta planificacióny cumplimientode lamisma. Establecerconanterioridad el ordendel día de cada una de las reuniones. Cada equipodocente (tramo, nivel,áreas) Planificacióndel profesoradoycalendario escolar. Antesde cada reunión (reunión anterior) Optimizaciónde tiemposy de recursos. Distribuir responsabilidadesytareas dentrode losdiferentes niveles. Maestras de diferentes equiposdocentes. Librode actas. Listadode tareas y responsabilidades. . En cada reuniónde equipo. Valorarsi esta distribución ha facilitadoel trabajodel profesorado. Fomentarlaformacióndel profesoradorealizando formaciónencentroy otras formaciones Equipodirectivo Convocatoriasde laCAMy cursos de formaciónde otras instituciones. Durante el curso. Grado de satisfaccióndel profesoradoconlas formacionesyaplicaciónde lasmismasal día a día del centroescolar.
  • 3. Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima. Objetivo 1 TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES Informar a profesorado nuevo sobrelos instrumentos y procedimiento de evaluación decentro (plantillas de excell) Jefa de estudios y coordinadorasdetramo Excell de los diferentes niveles y áreas. Cuestionario deevaluación del profesorado. Septiembre Grado de satisfacción con la utilidad dela información. Realización dela evaluación inicial al alumnado a través de los modelos que ya existen en el centro Coordinadoras detramo y tutores de cada aula. Modelos de evaluación inicial. Septiembre Realización deevaluaciones iniciales y volcado dedatos a excells de las mismas. Adaptación de los excell a las adaptaciones curriculares. Maestros de las diferentes áreas. Equipo de apoyo Excell de cada área y nivel Adaptación curricular decada niño o niña. Primer trimestre y luego revisión cada trimestre. Utilización deadaptaciones y el grado de consecución delas mismas ajustando en función de las necesidades y la evolución de los alumnos. Tablas derecogida de información del trabajo del alumnado. Cada maestro o maestra. Cuaderno de profe, excell de evaluación Trimestralmente Información recogida de calidad y utilidad. Utilización deinstrumentos atractivos para el alumnado que lo hagan conscientede su propio proceso de enseñanza y aprendizaje. Equipos docentes Herramientas webs ( kahoot, plikers,cuestionariosgoogle,etc) Todo el curso Valoración del alumnado de estas actividades.
  • 4. Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales, laborales, etc. Objetivo 1 TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES Establecimiento de un calendario de reuniones con el IES. Equipo directivo Maestros de 6º Actas de reuniones de años anteriores. Calendario de actuaciones. 3º trimestre ¿Se han resuelto las dudas de nuestros alumnos y familias? Visita el bibliobús del barrio Maestros de lengua y mates Bibliobús Carnet de bibliotecas madrileñas Una visita mensual ¿Conocen los alumnos este recurso existente en el barrio? Colaboración con la asociación del barrio Equipo directivo y equipo docente Cole Asociación de vecinos Al menos una actuación conjunta por curso escolar. Valoración de alumnos y familias de actividades que fomenten el conocimiento del entorno. Establecimiento de una lista de salidas escolares por cursos que sirva de guía de unos cursos para otros. Equipo docente Información de empresas, asociaciones, lugares, interesantes con sus datos de contacto. A lo largo de todo el curso escolarse irá actualizando. Utilización del equipo docente para programar las salidas de ese curso. Colaboración con la residencia de ancianos del barrio. Equipo docente y equipo directivo. Residencia Cole Una actuación al trimestre. Grado de satisfacción de los participantes.
  • 5. Ámbito organización del centro:Poner en marcha una plataforma online para el funcionamiento de centro ( equipo educativo- alumnado-familias). Objetivo 1 TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES Valoración decual es la herramienta on lineque mejor se adapta a nuestras características como centro y cual nos resulta más útil y funcional. Equipo educativo. Diferentes plataformas. Análisisrealizado. Septiembre Puesta en práctica dela plataforma. Formación del profesorado en dicha plataforma. Equipo educativo. Maestra TIC Plataforma Maestra TIC Profesorado Septiembre Valoración querealiza el profesorado una vez que empiezan a utilizar la herramienta digital. Utilización dela plataforma Equipo directivo. Maestros. Plataforma Durante el curso. Utilidad y practicidad del recurso. Formar a los alumnos para la utilización deesta nueva plataforma. Maestros y maestras. Plataforma Niños y niñas. Durante el curso. Comprensión y correcta utilización deesta herramienta que llevan a cabo los alumnos. Dotación de dispositivosa las aulas para poner en practica desde el aula para desarrollar cierta destreza. Equipo directivo Dispositivos. Presupuesto de centro. En el primer trimestre. Dotación recibida valorando su utilidad y funcionalidad. Utilización de plataforma con familias Equipo directivo y tutoras. Plataforma Maestras y familias. Durante el curso. Grado de satisfacción en la utilización deesta nueva herramienta.
  • 6. Ámbito educativo: Mejorarla convivencia en el centro estableciendo estrategias restaurativas. Objetivo 1 TAREAS RESPONSABLES RECURSOS CALENDARIOS INDICADORES Realización un guion de pautas a seguiren la resolución de conflictos basado en la comunicación, el diálogo y la empatía activa. Comisión de convivencia Plan convivencia Profesorado implicado Familias implicadas. 1º trimestre Puesta en práctica de este guion, y sus resultados. Conocimiento de la importancia de las normas de convivencia y su correcto cumplimiento, así como la difusión de las mismas. Equipo directivo Equipo docente Tutores Aulas del alumnado Web del centro Todo el curso Respeto de las normas de convivencia. Desarrollo de talleres de resolución de conflictos con familias. Equipo directivo Plan convivencia 2º trimestre Acogida de las familias de la actividad. Aplicación de practicas restaurativas que lleven al alumnado a reparar daños. Jefatura de estudios Tutor/a Plan convivencia Todo el curso Observar la evolución de los conflictos que tienen lugaren el centro al aplicarestas practicas.