SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE NEGOCIO - PARA
INSTALAR UNA ÓPTICA
INTRODUCCIÓN
En diversos foros y páginas, he visto a
compañer@s óptic@s preguntado por qué hacía
falta para montar una óptica, inversión mínima,
etc… creo que este artículo de la revista
EMPRENDEDORES que reproducimos a
continuación da respuesta a algunas de esas
preguntas.
Esperamos que sirva de ayuda
Poner en marcha una óptica requiere de
una Inversión mínima de 100.000€
El local y el personal los aspectos
vitales y a la vez problemáticos
Documentación de Apertura

En cuanto a la documentación necesaria para abrir una óptica, según nos explica
David Calderón, existen pequeñas diferencias no muy significativas entre las distintas
Comunidades Autónomas. La documentación habitual es:
1. Documentación solicitada por el ayuntamiento local:
 Licencia de obra.
 Trámites de apertura.
2. Documentación para el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas:
 Nombramiento de óptico regente con contrato indefinido.
 Colegiación de dicho regente.
 Certificado de la colegiación.
 Procedimientos normalizados de trabajo. Se trata de normas escritas donde se
normaliza el desarrollo de una óptica, desde la limpieza del local y la indumentaria,
hasta el proceso de compra de gafas y de desinfección de lentes de contacto.
 Registro de prescripciones ópticas. El Colegio de Ópticos envía a cada
colegiado regente un libro o soporte magnético donde tiene que registrar
las graduaciones que realiza.
Documentación de Apertura

3. Documentación para la Conserjería de Sanidad:
Es imprescindible para obtener los permisos sanitarios. Se han de cumplir una amplia
serie de requisitos que se exponen en el Real Decreto 14/2003 de 13 de febrero entre
los que destacan:
 Requisitos del local.
 Equipamiento básico: lámpara de hendidura, frontofocómetro, retinoscopio
o autorrefractómetro, quetatómetro, gafa y caja de pruebas y el necesario si se
dispone de taller – en caso de no tener taller se requiere contrato externo de
taller por una empresa ajena.
 Proyecto de equipamiento y utillaje.
 Proyecto de personal. Es una relación de nombres del personal y el cargo
que ocupan.
 Declaración de actividades a desarrollar.
 Plazos previstos de ejecución de las obras de acondicionamiento.
Conceptos contables: AUTÓNOMOS

El emprendedor se da de alta en el Régimen Especial de Seguridad Social (SS) de
Trabajadores Autónomos. Este sistema de cotización tiene particularidades:
Alta. El emprendedor debe tramitar el alta en la SS. Para ello, previamente se le
solicitará que haya efectuado el alta ante la Agencia Tributaria especificando la
actividad que realice.
Afiliación de empresario. Cuando contrate al primer trabajador ocurre lo mismo que
para una persona jurídica. El empresario debe darse de alta en la SS como
empleador, optando por cubrir los riesgos de accidente laboral con la propia SS o con
una mutualidad privada. Se la asigna un código de cotización al que irán relacionados
los trabajadores.
Cotización. Como en el caso de un autónomo, los ingresos son poco previsibles y
variables, éste elige la base de cotización por la que desea cotizar y abona un
porcentaje sobre la misma.
Prestaciones. Un autónomo no cobrará subsidio de desempleo si deja la actividad y
las pensiones de jubilación son menores
Perfil del negocio

En nuestro supuesto, el emprendedor se establece como autónomo abriendo
una óptica en un local de unos 90 m2 en una zona comercial. Contratará a un
trabajador como dependiente del comercio. Realizará una inversión de 150.000
euros, 125.000 de los cuales financiará mediante préstamo. Alcanzará el punto
de equilibrio en el cuarto año.

Stock inicial
El stock inicial necesario variará en función de las dimensiones del local, así como
del grado de diversificación que introduzcamos en el negocio. David Calderón añade
que “el stock inicial de unas 700 gafas puede rondar los 20.000 euros”. En principio, lo
habitual es tener gafas de sol y de graduado, banco de lentes de contacto, líquidos
de mantenimiento, pilas de audífonos, fundas de gafas, etc. Según Cáceres, “se
pueden comprar unas 500 monturas de graduado diversificadas entre gafas de
señora, caballero, niño y unisex. En cuanto a gafas de sol, unas 100”. En nuestro
supuesto, el emprendedor adquiere 600 gafas por 18.560 euros.
Perfil del negocio

Inversión inicial
Según Pedro Cáceres, “en líneas generales tenemos que contar con cinco partidas
presupuestarias: el utillaje de taller, el instrumental optométrico, el mobiliario, el stock
y, si es necesario, el acondicionamiento del local”. En cuanto al utillaje de taller, lo
más básico para empezar, según Pedro Cáceres, es disponer
de frontofocómetro, ventilete, biseladora, destornilladores, alicates, tornillería,
etcétera.
En nuestro supuesto hemos asumido que el emprendedor solicita un préstamo para
adquirir la maquinaria y el mobiliario que necesita, aunque disponía de otras opciones,
como el leasing
Perfil del negocio

Mobiliario
El mobiliario necesario para montar una óptica dependerá, en gran medida, del local
que escojamos, de la imagen que queramos dar y del presupuesto que tengamos. “En
fabricantes especializados se pueden conseguir dos puntos de venta, expositores
para gafas de sol y graduado, punto de entrega y mobiliario de contactología
a partir de los 18.000 euros.
El mobiliario para el taller lo podemos obtener desde 1.500 euros y los equipos
informáticos y el software de gestión de óptica por unos 2.000 euros.
Además necesitaremos rótulos luminosos y un escaparate que puede costar unos
2.000 euros.”, explica Pedro Cáceres
Perfil del negocio

IVA
En una óptica aplicaremos dos tipos de IVA: el 18%, para las gafas de sol, y el 7%,
para lentes de contacto, gafas de ver, audífonos y lentes oftálmicas. El IVA no afecta
a Pérdidas y Ganancias, ya que en Estado Financiero sólo afectan las bases
imponibles. Por tanto, al realizar la compra de materias primas, apuntaremos el
importe de este impuesto, de forma acumulativa, en el Activo del Balance en la cuenta
Hacienda Pública IVA Soportado. Cuando realicemos la venta, el IVA se apuntará en
el Pasivo, en la cuenta Hacienda Pública IVA Repercutido. Al final del trimestre se
liquida la diferencia con Hacienda.
Perfil del negocio

Existencias
Una de las principales premisas de este tipo de negocios es saber comprar bien y
realizar un buen control de las existencias para mantener un equilibrio entre compras
y ventas. Pedro Cáceres, de Centro Óptico el Álamo, sostiene que “lo ideal es que las
existencias se renueven cada temporada, pero esta no es la realidad. La rotación
de producto depende de lo que se ha vendido y se va reponiendo según las
necesidades que van surgiendo en cada momento”.
Por otro lado, una buena negociación con los proveedores te ayudará en el proceso:
cantidades, descuentos por pronto pago, por volumen, etcétera. En el sector lo
habitual es pagar a los distribuidores a 30, 60 o 90 días, aunque para el caso de
nuevas aperturas pueden aplazarlo a seis vencimientos, lo que te servirá como
financiación inicial y te ayudará a hacer despegar el negocio.
Perfil del negocio

Existencias
David Calderón explica que “se puede negociar con los proveedores que te cambien
un porcentaje de lo que no vendas, no más de un 10 o un 15%, el resto de lo que no
se comercialice lo tienes que liquidar, poner en promoción... De todas formas, la gafa
puede estar perfectamente unos dos años y medio en stock para poder venderla sin
que se note mucho que está pasada de moda”. El resto de los productos que se
encuentran en la óptica no suelen ser tan temporales ni tan “anclados” a la moda, con
lo que pueden aguantar bastante tiempo en la tienda.
http://www.facebook.com/pages/ASESVISION/145075148891904#!
                                 fernando.ruiz@gestores.com

Más contenido relacionado

Destacado

Cualitativa y cuantitativa
Cualitativa y cuantitativaCualitativa y cuantitativa
Cualitativa y cuantitativa
ileniavaamonde
 
Habitosmetodosytecnicasdeestudio 110227173344-phpapp02
Habitosmetodosytecnicasdeestudio 110227173344-phpapp02Habitosmetodosytecnicasdeestudio 110227173344-phpapp02
Habitosmetodosytecnicasdeestudio 110227173344-phpapp02
Darwin Fernández
 
IEEE format S6
IEEE format S6 IEEE format S6
IEEE format S6
Mafinah Maien
 
When Metaphors Kill
When Metaphors KillWhen Metaphors Kill
When Metaphors Kill
David Wood
 
Städtepartnerschaft Linz a. Rh. / Linz a. d. Donau
Städtepartnerschaft Linz a. Rh. / Linz a. d. DonauStädtepartnerschaft Linz a. Rh. / Linz a. d. Donau
Städtepartnerschaft Linz a. Rh. / Linz a. d. Donau
StadtarchivLinzRhein
 
MBA Sem 2 PPT of Mutual Fund
MBA Sem 2 PPT of Mutual FundMBA Sem 2 PPT of Mutual Fund
MBA Sem 2 PPT of Mutual Fund
Rutuja Alegaonkar
 
Aspartame, a dietary sweetener, concentration dependently induces neurotoxici...
Aspartame, a dietary sweetener, concentration dependently induces neurotoxici...Aspartame, a dietary sweetener, concentration dependently induces neurotoxici...
Aspartame, a dietary sweetener, concentration dependently induces neurotoxici...
Samson Ogbole
 
Presentación estrategia de marketing online GMO
Presentación estrategia de marketing online GMOPresentación estrategia de marketing online GMO
Presentación estrategia de marketing online GMO
marketing-gmo
 
How to shutdown and power up of the netapp cluster mode storage system
How to shutdown and power up of the netapp cluster mode storage systemHow to shutdown and power up of the netapp cluster mode storage system
How to shutdown and power up of the netapp cluster mode storage system
Saroj Sahu
 
Acm入门教程
Acm入门教程Acm入门教程
Acm入门教程
acm er
 
Presentación del Social Media Plan para Óptica Neovisión
Presentación del Social Media Plan para Óptica NeovisiónPresentación del Social Media Plan para Óptica Neovisión
Presentación del Social Media Plan para Óptica Neovisión
jfernandez1968
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y Externo
Roxanahv
 

Destacado (13)

Cualitativa y cuantitativa
Cualitativa y cuantitativaCualitativa y cuantitativa
Cualitativa y cuantitativa
 
Habitosmetodosytecnicasdeestudio 110227173344-phpapp02
Habitosmetodosytecnicasdeestudio 110227173344-phpapp02Habitosmetodosytecnicasdeestudio 110227173344-phpapp02
Habitosmetodosytecnicasdeestudio 110227173344-phpapp02
 
IEEE format S6
IEEE format S6 IEEE format S6
IEEE format S6
 
When Metaphors Kill
When Metaphors KillWhen Metaphors Kill
When Metaphors Kill
 
Travel_App
Travel_AppTravel_App
Travel_App
 
Städtepartnerschaft Linz a. Rh. / Linz a. d. Donau
Städtepartnerschaft Linz a. Rh. / Linz a. d. DonauStädtepartnerschaft Linz a. Rh. / Linz a. d. Donau
Städtepartnerschaft Linz a. Rh. / Linz a. d. Donau
 
MBA Sem 2 PPT of Mutual Fund
MBA Sem 2 PPT of Mutual FundMBA Sem 2 PPT of Mutual Fund
MBA Sem 2 PPT of Mutual Fund
 
Aspartame, a dietary sweetener, concentration dependently induces neurotoxici...
Aspartame, a dietary sweetener, concentration dependently induces neurotoxici...Aspartame, a dietary sweetener, concentration dependently induces neurotoxici...
Aspartame, a dietary sweetener, concentration dependently induces neurotoxici...
 
Presentación estrategia de marketing online GMO
Presentación estrategia de marketing online GMOPresentación estrategia de marketing online GMO
Presentación estrategia de marketing online GMO
 
How to shutdown and power up of the netapp cluster mode storage system
How to shutdown and power up of the netapp cluster mode storage systemHow to shutdown and power up of the netapp cluster mode storage system
How to shutdown and power up of the netapp cluster mode storage system
 
Acm入门教程
Acm入门教程Acm入门教程
Acm入门教程
 
Presentación del Social Media Plan para Óptica Neovisión
Presentación del Social Media Plan para Óptica NeovisiónPresentación del Social Media Plan para Óptica Neovisión
Presentación del Social Media Plan para Óptica Neovisión
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y Externo
 

Similar a Plan de negocio - apertura nueva optica

Peluqueria
PeluqueriaPeluqueria
Quiero montar hostelería
Quiero montar hosteleríaQuiero montar hostelería
Quiero montar hostelería
LicenciaActividad.es
 
Quiero montar comercio alimentario
Quiero montar comercio alimentarioQuiero montar comercio alimentario
Quiero montar comercio alimentario
LicenciaActividad.es
 
Quiero montar guardería_academia_ gimnasio...
Quiero montar guardería_academia_ gimnasio...Quiero montar guardería_academia_ gimnasio...
Quiero montar guardería_academia_ gimnasio...
LicenciaActividad.es
 
Quiero montar peluqueria centro de estetica
Quiero montar peluqueria centro de esteticaQuiero montar peluqueria centro de estetica
Quiero montar peluqueria centro de estetica
LicenciaActividad.es
 
Quiero montar tienda, oficina
Quiero montar tienda, oficinaQuiero montar tienda, oficina
Quiero montar tienda, oficina
LicenciaActividad.es
 
Quiero montar centro sanitario
Quiero montar centro sanitarioQuiero montar centro sanitario
Quiero montar centro sanitario
LicenciaActividad.es
 
Quiero cambiar un local a vivienda
Quiero cambiar un local a viviendaQuiero cambiar un local a vivienda
Quiero cambiar un local a vivienda
LicenciaActividad.es
 
Fiscalidad en el app store
Fiscalidad en el app storeFiscalidad en el app store
Fiscalidad en el app store
Javier Alcázar
 
Rosa aguado giuseppina_ayf_pe_colaborativa2
Rosa aguado giuseppina_ayf_pe_colaborativa2Rosa aguado giuseppina_ayf_pe_colaborativa2
Rosa aguado giuseppina_ayf_pe_colaborativa2
Pina Rosa Aguado
 
Catalogo de Openges para emprendedores de la US
Catalogo de Openges para emprendedores de la USCatalogo de Openges para emprendedores de la US
Catalogo de Openges para emprendedores de la US
Secretariado de Transferencia de Conocimiento y Emprendimiento US
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
cprisuelos
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
cprisuelos
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
cprisuelos
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
cprisuelos
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
cprisuelos
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
Manoli_delacruz
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
cprisuelos
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
cprisuelos
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
cprisuelos
 

Similar a Plan de negocio - apertura nueva optica (20)

Peluqueria
PeluqueriaPeluqueria
Peluqueria
 
Quiero montar hostelería
Quiero montar hosteleríaQuiero montar hostelería
Quiero montar hostelería
 
Quiero montar comercio alimentario
Quiero montar comercio alimentarioQuiero montar comercio alimentario
Quiero montar comercio alimentario
 
Quiero montar guardería_academia_ gimnasio...
Quiero montar guardería_academia_ gimnasio...Quiero montar guardería_academia_ gimnasio...
Quiero montar guardería_academia_ gimnasio...
 
Quiero montar peluqueria centro de estetica
Quiero montar peluqueria centro de esteticaQuiero montar peluqueria centro de estetica
Quiero montar peluqueria centro de estetica
 
Quiero montar tienda, oficina
Quiero montar tienda, oficinaQuiero montar tienda, oficina
Quiero montar tienda, oficina
 
Quiero montar centro sanitario
Quiero montar centro sanitarioQuiero montar centro sanitario
Quiero montar centro sanitario
 
Quiero cambiar un local a vivienda
Quiero cambiar un local a viviendaQuiero cambiar un local a vivienda
Quiero cambiar un local a vivienda
 
Fiscalidad en el app store
Fiscalidad en el app storeFiscalidad en el app store
Fiscalidad en el app store
 
Rosa aguado giuseppina_ayf_pe_colaborativa2
Rosa aguado giuseppina_ayf_pe_colaborativa2Rosa aguado giuseppina_ayf_pe_colaborativa2
Rosa aguado giuseppina_ayf_pe_colaborativa2
 
Catalogo de Openges para emprendedores de la US
Catalogo de Openges para emprendedores de la USCatalogo de Openges para emprendedores de la US
Catalogo de Openges para emprendedores de la US
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
 
Presentacion promotoras
Presentacion promotorasPresentacion promotoras
Presentacion promotoras
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 

Plan de negocio - apertura nueva optica

  • 1.
  • 2. PLAN DE NEGOCIO - PARA INSTALAR UNA ÓPTICA INTRODUCCIÓN En diversos foros y páginas, he visto a compañer@s óptic@s preguntado por qué hacía falta para montar una óptica, inversión mínima, etc… creo que este artículo de la revista EMPRENDEDORES que reproducimos a continuación da respuesta a algunas de esas preguntas. Esperamos que sirva de ayuda
  • 3. Poner en marcha una óptica requiere de una Inversión mínima de 100.000€
  • 4. El local y el personal los aspectos vitales y a la vez problemáticos
  • 5. Documentación de Apertura En cuanto a la documentación necesaria para abrir una óptica, según nos explica David Calderón, existen pequeñas diferencias no muy significativas entre las distintas Comunidades Autónomas. La documentación habitual es: 1. Documentación solicitada por el ayuntamiento local:  Licencia de obra.  Trámites de apertura. 2. Documentación para el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas:  Nombramiento de óptico regente con contrato indefinido.  Colegiación de dicho regente.  Certificado de la colegiación.  Procedimientos normalizados de trabajo. Se trata de normas escritas donde se normaliza el desarrollo de una óptica, desde la limpieza del local y la indumentaria, hasta el proceso de compra de gafas y de desinfección de lentes de contacto.  Registro de prescripciones ópticas. El Colegio de Ópticos envía a cada colegiado regente un libro o soporte magnético donde tiene que registrar las graduaciones que realiza.
  • 6. Documentación de Apertura 3. Documentación para la Conserjería de Sanidad: Es imprescindible para obtener los permisos sanitarios. Se han de cumplir una amplia serie de requisitos que se exponen en el Real Decreto 14/2003 de 13 de febrero entre los que destacan:  Requisitos del local.  Equipamiento básico: lámpara de hendidura, frontofocómetro, retinoscopio o autorrefractómetro, quetatómetro, gafa y caja de pruebas y el necesario si se dispone de taller – en caso de no tener taller se requiere contrato externo de taller por una empresa ajena.  Proyecto de equipamiento y utillaje.  Proyecto de personal. Es una relación de nombres del personal y el cargo que ocupan.  Declaración de actividades a desarrollar.  Plazos previstos de ejecución de las obras de acondicionamiento.
  • 7. Conceptos contables: AUTÓNOMOS El emprendedor se da de alta en el Régimen Especial de Seguridad Social (SS) de Trabajadores Autónomos. Este sistema de cotización tiene particularidades: Alta. El emprendedor debe tramitar el alta en la SS. Para ello, previamente se le solicitará que haya efectuado el alta ante la Agencia Tributaria especificando la actividad que realice. Afiliación de empresario. Cuando contrate al primer trabajador ocurre lo mismo que para una persona jurídica. El empresario debe darse de alta en la SS como empleador, optando por cubrir los riesgos de accidente laboral con la propia SS o con una mutualidad privada. Se la asigna un código de cotización al que irán relacionados los trabajadores. Cotización. Como en el caso de un autónomo, los ingresos son poco previsibles y variables, éste elige la base de cotización por la que desea cotizar y abona un porcentaje sobre la misma. Prestaciones. Un autónomo no cobrará subsidio de desempleo si deja la actividad y las pensiones de jubilación son menores
  • 8. Perfil del negocio En nuestro supuesto, el emprendedor se establece como autónomo abriendo una óptica en un local de unos 90 m2 en una zona comercial. Contratará a un trabajador como dependiente del comercio. Realizará una inversión de 150.000 euros, 125.000 de los cuales financiará mediante préstamo. Alcanzará el punto de equilibrio en el cuarto año. Stock inicial El stock inicial necesario variará en función de las dimensiones del local, así como del grado de diversificación que introduzcamos en el negocio. David Calderón añade que “el stock inicial de unas 700 gafas puede rondar los 20.000 euros”. En principio, lo habitual es tener gafas de sol y de graduado, banco de lentes de contacto, líquidos de mantenimiento, pilas de audífonos, fundas de gafas, etc. Según Cáceres, “se pueden comprar unas 500 monturas de graduado diversificadas entre gafas de señora, caballero, niño y unisex. En cuanto a gafas de sol, unas 100”. En nuestro supuesto, el emprendedor adquiere 600 gafas por 18.560 euros.
  • 9. Perfil del negocio Inversión inicial Según Pedro Cáceres, “en líneas generales tenemos que contar con cinco partidas presupuestarias: el utillaje de taller, el instrumental optométrico, el mobiliario, el stock y, si es necesario, el acondicionamiento del local”. En cuanto al utillaje de taller, lo más básico para empezar, según Pedro Cáceres, es disponer de frontofocómetro, ventilete, biseladora, destornilladores, alicates, tornillería, etcétera. En nuestro supuesto hemos asumido que el emprendedor solicita un préstamo para adquirir la maquinaria y el mobiliario que necesita, aunque disponía de otras opciones, como el leasing
  • 10. Perfil del negocio Mobiliario El mobiliario necesario para montar una óptica dependerá, en gran medida, del local que escojamos, de la imagen que queramos dar y del presupuesto que tengamos. “En fabricantes especializados se pueden conseguir dos puntos de venta, expositores para gafas de sol y graduado, punto de entrega y mobiliario de contactología a partir de los 18.000 euros. El mobiliario para el taller lo podemos obtener desde 1.500 euros y los equipos informáticos y el software de gestión de óptica por unos 2.000 euros. Además necesitaremos rótulos luminosos y un escaparate que puede costar unos 2.000 euros.”, explica Pedro Cáceres
  • 11. Perfil del negocio IVA En una óptica aplicaremos dos tipos de IVA: el 18%, para las gafas de sol, y el 7%, para lentes de contacto, gafas de ver, audífonos y lentes oftálmicas. El IVA no afecta a Pérdidas y Ganancias, ya que en Estado Financiero sólo afectan las bases imponibles. Por tanto, al realizar la compra de materias primas, apuntaremos el importe de este impuesto, de forma acumulativa, en el Activo del Balance en la cuenta Hacienda Pública IVA Soportado. Cuando realicemos la venta, el IVA se apuntará en el Pasivo, en la cuenta Hacienda Pública IVA Repercutido. Al final del trimestre se liquida la diferencia con Hacienda.
  • 12. Perfil del negocio Existencias Una de las principales premisas de este tipo de negocios es saber comprar bien y realizar un buen control de las existencias para mantener un equilibrio entre compras y ventas. Pedro Cáceres, de Centro Óptico el Álamo, sostiene que “lo ideal es que las existencias se renueven cada temporada, pero esta no es la realidad. La rotación de producto depende de lo que se ha vendido y se va reponiendo según las necesidades que van surgiendo en cada momento”. Por otro lado, una buena negociación con los proveedores te ayudará en el proceso: cantidades, descuentos por pronto pago, por volumen, etcétera. En el sector lo habitual es pagar a los distribuidores a 30, 60 o 90 días, aunque para el caso de nuevas aperturas pueden aplazarlo a seis vencimientos, lo que te servirá como financiación inicial y te ayudará a hacer despegar el negocio.
  • 13. Perfil del negocio Existencias David Calderón explica que “se puede negociar con los proveedores que te cambien un porcentaje de lo que no vendas, no más de un 10 o un 15%, el resto de lo que no se comercialice lo tienes que liquidar, poner en promoción... De todas formas, la gafa puede estar perfectamente unos dos años y medio en stock para poder venderla sin que se note mucho que está pasada de moda”. El resto de los productos que se encuentran en la óptica no suelen ser tan temporales ni tan “anclados” a la moda, con lo que pueden aguantar bastante tiempo en la tienda.
  • 14.