SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO DE AGROEXPORTACIONES
ADEX
PLAN DE NEGOCIOS DE
EXPORTACION DE UVA DE MESA –
VARIEDAD THOMPSON SEEDLESS AL
MERCADO DE CHINA
PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACION DE
UVA FRESCA PARA EL MERCADO DE CHINA
I. PRODUCTO
1.1. Partida Arancelaria
La partida arancelaria correspondiente para nuestras uvas Thompson
Seedless, el número de partida seria el 0806100000, cuya descripción es
UVAS FRESCAS, este número de partida nos servirá para identificar
nuestro producto en el mercado internacional.
1.2. Ficha Técnica
1.2.1. Variedad:
Thompson Seedless
1.2.2. Descripción:
Baya de tamaño mediano- grande de forma elipsoidal alargada sin
semilla, sabor dulce y ligeramente ácido; consistencia de pulpa semi
crocante y de piel fina. Racimo de forma piramidal.
- Grado Brix : 15.5 ºBrix
- Color : THS1 (Color crema - verde crema)
1.2.3. Calibres:
- L : 17.5 mm.
- XL : 19 mm.
- XXL : 21 mm.
1.2.4. Presentación:
La presentación que nos pide nuestro cliente de la República de China
es en cajas de madera de 8.2 Kg.
- Caja : Caja de madera 50 x 40 x 12.4
- Tapa de caja : SI - 50 x 40
- Fondo de Caja : Si – Corrupack 46 x 36
- Bottom Pad : Si
- Bolsa Camisa :
- Papel Frutero : NA
- Generador : ECO Uvas Quality 46 x 33
- Absorpad : No
- PLU :
- Cerrado de bolsa : No.
- N° de bolsas : 09 bolsas.
- N° de racimos : 01 – 03 racimos, lo ideal es 01 racimo.
- Peso de desgrane: 246 gr. (3%)
1.2.5. Información de caja/Etiqueta
- Etiqueta larga CADIME ROJA, incluye: “Exported to the peoples´s
Republic of china” (etiqueta ya impresa en el arte de la caja).
- Etiqueta genérica, con calibre
- Tapa de pallet de madera
- Etiqueta circular RED, GREEN, BLACK SEEDLESS.
Macro perforada 95 x 65 (0.6%)
color blanco (verde).
Cerrado de bolsa con etiqueta con
el logo de la empresa.
Genérica rectangular PLU 4022
Zip genérica Green Seedless PLU 4022
Etiqueta cadime dorada.
1.2.6. Información de Pallet:
- N° cajas base : 6 cajas
- N° de filas de cajas : 20
- N° cajas por pallet : 108
- Tipo de Pallet : 100 x 120 x 14.1, plex Pallet 4
- Tipo de Termógrafo : 4Su (Single use)
- N° de Termógrafos : 02 unidades
- Otros a considerar : Esquineros rojos.
1.2.7. Usos y aplicaciones:
En China existe un consumidor final de esta fruta que por sus tradiciones,
costumbres y estilos de vida en el cual ejecutan el término “Guanxí”, una
palabra milenaria que se refiere al delicado arte de construir y nutrir las
relaciones. Y lo mejor para construir esas relaciones en China es hacer
un regalo. Y el mejor regalo puede ser una fruta que se obsequia al jefe,
a un futuro socio o incluso a la suegra.
Lo cierto es que a la hora de mantener esa relación, el precio poco
importa, y la pudiente clase media, formada por 250 millones de
personas, está dispuesta a gastarse dinero en fruta, como también en
ropa, joyas o automóviles.
También las personas cambian su dieta, dejando el arroz, el pan o las
papas; para pasar a comer fruta. Los habitantes de china tiene un
consumo per cápita de 2.2 Kg. de uva de mesa, también consumen esta
fruta en el año nuevo chino que se celebra el 18 de Febrero, la cual lo
consumen como una cábala para la buena suerte para el inicio de un
nuevo año.
1.3. Barreras Arancelarias y No Arancelarias (Requisito de acceso)
1.3.1 Barreras arancelarias
Debido a un proceso que se inició en 2010 con la firma del Tratado de
Libre Comercio con China, los aranceles para la exportación de uva
peruana han disminuido de 15% a 3,9%, llegando a 0% en 2015, situación
que beneficia directamente a los productores y exportadores de la fruta,
según precisó el gerente general de Provid Perú, Sandro Farfán.
- Barreras no arancelarias
Desde que en diciembre de 2001 China accediera a la OMC, el país ha
ido abriendo progresivamente el mercado al exterior, reduciendo de
forma considerable el nivel de barreras arancelarias y no arancelarias.
Sin embargo, aún existen determinadas trabas al comercio y la inversión
exterior, que se deben tener en cuenta a la hora de acceder a este
mercado.
En determinados sectores del mercado aún se da la ausencia de un
marco legal coherente. Además, la protección de la propiedad intelectual,
a pesar de los avances, sigue siendo un aspecto preocupante para
muchas empresas. Por otro lado, el acceso de determinados productos
al mercado, principalmente agroalimentarios, está sujeto a protocolo, que
en muchos casos implica largos procesos de negociación. Los
estándares de calidad en China también difieren de los europeos, por lo
que es conveniente estar plenamente informado de las exigencias del
país. Por otro lado, la contratación pública es compleja y poco
transparente.
 Normativa y requerimientos para exportar uva de mesa a China:
Regulaciones Fitosanitarias:
– Certificación Fitosanitaria del lugar de producción
– Certificación de plantas de tratamiento
– Certificado Fitosanitario de exportación
– Certificación de tratamiento cuarentenario
II. MERCADO
2.1. Selección de País:
INDICE DE ATRACCION
PONDERACION
CHINA HONG KONG COREA DEL SUR
PESMAT
PUNTAJE
PARCIAL
PUNTAJE
TOTAL
PUNTAJE
PARCIAL
PUNTAJE
TOTAL
PUNTAJE
PARCIAL
PUNTAJE
TOTAL
1 Política 17% 60 10.2 55 9.35 50 8.5
2 Económica 23% 70 16.1 55 12.65 40 9.2
3 Social 25% 40 10 25 6.25 50 12.5
4
Medio
Ambiental 20% 10 2 20 4 30 6
5 Tecnológica 15% 50 7.5 45 6.75 50 7.5
100% 45.8 39 43.7
INDICE DE COMPETITIVIDAD
PONDERACION
CHINA HONK KONG COREA DEL SUR
PORTER
PUNTAJE
PARCIAL
PUNTAJE
TOTAL
PUNTAJE
PARCIAL
PUNTAJE
TOTAL
PUNTAJE
PARCIAL
PUNTAJE
TOTAL
1 Barreras de E/S
40% 60 24 55 22 50 20
2
F/D de los
competidores
15% 50 7.5 45 6.75 40 6
3
Poder de N
Proveedores
20% 40 8 40 8 40 8
4
Poder de N
clientes
15% 35 5.25 30 4.5 60 9
5
Posibles
Nuevos
Competidores
10% 70 7 35 3.5 60 6
100% 51.75 44.75 49
CHINA HONG KONG COREA DEL SUR
51.75 44.75 49
2.2. Selección de Nicho de mercado:
SELECCIÓN DE NICHO DE MERCADO
HONG KONG SHANGHAI Dalian
CONSUMO (CRECIMIENTO) 30 50 25
IMPUESTOS (BASES) 15 10 10
POBLACION 40 50 40
INGRESO PER CAPITA 30 30 30
FACILIDADES DE ACCESO 40 30 40
155 170 145
2.3. Perfil de Mercado:
2.3.1. Comportamiento del consumidor
Los habitantes de China experimentan una revolución del consumo, y los
productos extranjeros que utilizan técnicas de marketing, publicidad y
búsqueda avanzada están en primera línea para consumo.
La notoriedad de la marca es cada vez más importante y la publicidad
sofisticada comienza a tener un rol clave para atraer al consumidor chino.
2.3.2. Perfil del consumidor y su poder adquisitivo
La clase media representa alrededor de 240 millones de personas –es
decir, el 19% de la población, según la Academia de las Ciencias Sociales
de China. Según una estimación más realista del gabinete
estadounidense Mc Kinsey (que aborda la cuestión de la clase media
desde la perspectiva de los ingresos y no de los bienes, como hace la
Academia de Ciencias Sociales).
Después de analizar el comportamiento del consumidor chino se
establece que tiene preferencias por marcas conocidas, además
consideran que a mayor precio, mayor calidad tendrá el producto, siendo
también importante el servicio que brindan los vendedores, sin considerar
si tiene garantía o si se puede devolver algún producto. Los consumidores
chinos tienden a informarse bien antes de comprar determinado producto,
y si les pareció bien o mal van a transmitírselo a sus conocidos o amigos,
también tienen gran apego por las novedades extranjeras ya que les
gusta la innovación, pero siguen prefiriendo sus productos nacionales en
cuanto a marcas de lujo.
2.4. Segmentación del Mercado:
2.4.1. Población país:
China es actualmente el país más poblado del mundo, acabó 2017 con
una población de 1.390.080.000 personas.
2.4.2. Población nicho (región metropolitano)
Hemos tomado como nicho de mercado a la ciudad de Shanghái, la cual
cuenta con 23 390 000 habitantes.
2.4.3. Sexo (M - F)
– Población masculina actual (51.9 %)
– Población femenina actual (48.1 %)
2.4.4. Edad (18 - 65 años)
Se tomara como referencia el porcentaje de edades entre 18 – 65 años
ya que ellos realizan la compra final del producto. La suma de los
porcentajes de la población que tiene 18 a 65 años de edad es 68%.
Fuente: Population City – China
Edad Masculino % Femenino
15-19 37 995 748 ⇐+14.9% 33 069 017
20-24 46 448 432 ⇐+13.2% 41 044 732
25-29 66 764 824 ⇐+9.5% 60 956 151
30-34 59 520 001 ⇐+6.6% 55 829 711
35-39 45 520 686 ⇐+5.2% 43 263 191
40-44 54 393 574 ⇐+5.5% 51 566 610
45-49 64 775 207 ⇐+3.3% 62 708 652
50-54 57 731 923 ⇐+3% 56 067 492
55-59 42 554 851 ⇐+3.4% 41 156 245
60-64 40 116 620 ⇐+1.4% 39 569 827
65-69 31 139 259 +1.9%⇒ 31 722 291
2.4.5. Personas con empleo (Tasa de desempleo - 4%)
La tasa de desempleo de China cayó a su menor nivel en varios años y
se ubicó en 3,95 por ciento en septiembre, aunque el mercado laboral
aún afronta desafíos mientras la economía sigue implementando
reformas estructurales.
2.4.6. Nivel socioeconómico (A-B-C)
Ingreso o consumo de la unidad familiar por porcentaje:
– Población bajo el nivel de pobreza : 2.1%
– Población más rica : 31,4%
Nuestro producto está dirigido al nivel socioeconómico el cual incluye el
A y B, y restado el porcentaje de la población con nivel de pobreza; nos
dará un porcentaje de 69% para el NSE A y B.
2.4.7. Consumo de la categoría de producto
En 2014, China importó fruta por un valor de $5,12 mil millones, hasta
23,1 por ciento interanual. A esto lo siguió un incremento de 14,7 por
ciento anual en 2015, según una publicación de febrero en el sitio web
del Ministerio de Agricultura. En 2016, el volumen de importación de fruta
del país cayó levemente, disminuyendo el 1 por ciento en relación con el
año anterior, a $5,81 mil millones”.
2.4.8. Consumo del producto
El siguiente es un listado de las 15 principales frutas frescas que China
importó en 2016 y la participación en el volumen de importaciones totales
de frutas frescas:
2.4.9. Consumo per cápita:
China es el principal consumidor de uvas en el mundo con 3 MM TM al
año; dando un consumo per cápita de 2.2 Kg al año.
2.4.10. Producción Nacional:
Según un análisis reciente, el volumen de producción de las uvas frescas
en China alcanzó 11,2 millones de toneladas en 2017. Se trata de un
incremento del 4% en comparación con 2016.
2.4.11. Importación:
En cuanto al comercio de uvas frescas, el volumen de importación creció
un 5% en 2017 y alcanzó un volumen de 250.000 toneladas; Chile, Perú
y Australia siguen siendo los tres mayores proveedores de uvas frescas
para China.
2.4.12. Exportación:
El volumen de exportación de las uvas frescas de China se estimó en
200.000 toneladas en 2017, un descenso del 20% con respecto a 2016.
III. ESTRATEGIAS DE INGRESO AL MERCADO
3.1. Producto:
La uva de mesa es de la variedad Thompson Seedless que es una uva
de mesa blanca sin pepas, la cual será exportada en cajas de madera de
8.2 Kg en bolsas PLU 4022, esta presentación de embalaje es requerida
por nuestro cliente, esta presentación le permitirá al consumidor final
comprar fruta embalada lista para regalar (Guanxí). El racimo tendrá un
color parejo, calibre uniforme, fruta uniforme, escobajo verde y cera.
3.2. Precio:
Como estrategia por ser una empresa que recién ingresara al mercado
se establecerá precios más bajos que la competencia para ingresar al
mercado chino de S/. 6.00 soles por kilogramo.
En cuanto al precio tenemos que examinar el precio de nuestros
competidores a nivel local y el precio de nuestros competidores
extranjeros, el precio de la uva varía de acuerdo con la temporada en la
que se exporta, siendo los meses de diciembre a febrero los meses con
los precios más elevados debido a la gran demanda por fiestas y sobre
todo por su año nuevo que se celebra el 18 de Febrero en china y sus
habitantes la consumen por costumbre para la buena suerte.
El precio de ingreso de la uva al mercado de china depende de la
temporada por lo que se debe de tener producción en las épocas que
china más necesita este producto (Navidad y año nuevo), se puede
determinar qué precio se establecerá para el producto de acuerdo con la
estación del año ya que cada país tiene un precio diferente y ciclos de
producción diferentes. Otras festividades donde se realiza el consumo de
Uva en China son: Fiesta Patria (1ro de Octubre) y Día del Trabajo (1ro
Mayo)
Sin embargo, en algunos países coinciden los mismos ciclos por lo que
se tendrá que evaluar quienes son los competidores de acuerdo con
nuestro ciclo de producción, según adelantamos, este análisis nos indica
que Chile es el principal competidor ya que produce durante el mismo
ciclo que Perú.
3.3. Plaza:
La República de China es un país importante por ser importador de la uva
fresca; ya que su consumo ha subido en los últimos años.
De acuerdo con diferentes asociaciones, la distribución de uva fresca en
China tiene varios canales para llegar al cliente final. Principalmente las
importaciones se realizan por tres diferentes entidades, la primera es a
través de importadores o brókeres, los cuales compran el producto en el
extranjero y lo distribuyen a mayoristas, centrales de abasto y en su caso
a las cadenas de autoservicio establecidas en china. Además de los antes
mencionados, existen los mercados de “abasto locales” los cuales se
encargan de distribuir a los detallistas más pequeños como mercados
locales e incluso a los distribuidores que atienden a restaurantes y bares.
Por último es importante mencionar que algunas cadenas de autoservicio
cuentan con contratos de abastecimiento con productores externos, en
cuyo caso realizan ellos directamente la importación del producto. Por
ello el producto se comercializara a través de un bróker como aliado
estratégico, considerando que el Gobierno de china cuenta con altos
niveles de protección cuando el producto tiene como procedencia Perú.
El bróker será considerado como un agente intermedio el cual será el
anexo con el mercado chino ya que a través de él se realizará la
comercialización de la uva. Obtienen y venden grandes volúmenes de
productos, usualmente por carga de contenedor. Cantidad y altos
volúmenes son la clave de los comerciantes o bróker, pueden o no tomar
dominio de los productos que venden, pero raramente toman posesión
física. Son compensados por comisiones por las ventas.
Los Bróker pueden contactarse directamente con el mayorista o con el
minorista en el mercado de la Republica China para que estos luego
distribuyan el producto a los consumidores finales.
3.4. Promoción:
3.4.1. Correo
La publicidad por correo permite llegar a un tipo de consumidor al que se
aspira. Por el momento, este soporte publicitario está en fase de
desarrollo.
3.4.2. Página web
Creación de una página web para dar a conocer al mercado chino las
propiedades, beneficios del consumo de la uva Thompson Seedless, y
brindarle mayor confianza al cliente.
3.4.3. Ferias
El objetivo es participar en ferias internacionales y nacionales que se
realicen en china y en nuestro país para darnos a conocer en el mercado
internacional y captar posibles potenciales clientes.
A continuación mencionaremos algunas ferias que se realizaran en la
Republica China y la cual se debe considerar la participación para la
promoción de nuestro producto.
En China, se participara en las siguientes ferias:
- SIAL Shanghái 2018 : del 7 al 19 de mayo.
- FI (Food Ingredients) Shanghái 2018 : del 11 al 13 de Julio.
- Bakery China 2018 : del 01 al 03 de Noviembre
En Perú, se participara en la siguiente feria:
- Expoalimentaria 2018 : del 26 al 28 de Septiembre.
IV. LOGISTICA
4.1. INCOTERM:
El INCOTERM escogido es el Free On Board (FOB), en el cual
deberemos cumplir con la obligación de poner a disposición del
comprador, las mercancías cargadas y estibadas en el buque, en el
puerto convenido, pudiendo así afrontar todos los costos necesarios
hasta que esté sobre el buque. Además, deliberarnos de las
responsabilidades en caso le pase algo al producto una vez que este
sobre el buque. En este INCORTERM debemos hacer cargo de las
siguientes operaciones:
- Entrega de la mercancía en su almacén.
- Carga de la mercancía en el camión.
- Transporte local en origen desde almacén a puerto / aeropuerto.
- Despacho de aduana de exportación.
- Carga y estiba de la mercancía en el buque.
4.2. Modo y Medio de Transporte:
A raíz del uso del INCORTERM FOB, estamos con la responsabilidad de
contratar un transporte que lleve nuestro producto desde el almacén
hacia el puerto.
En el caso de que las mercancías se dañen o se pierden en el proceso
de carga hacia el buque, el responsable será nuestra empresa.
La empresa a cargo del transporte interno desde el almacén de la Planta
Empacadora al puerto marítimo será TCI Transportes y Servicios SAC.
Esta empresa cuenta con unidades propias; conductores calificados;
personal de apoyo; estiba y desestiba de mercancías; cerrando de esta
manera el circuito logístico que necesita nuestra empresa. Todas sus
unidades cuentan con GPS satelital, como herramienta de seguridad en
el transporte de bienes.
El medio de transporte que se usara será el marítimo usando el puerto de
Callao. Las ventajas de usar este medio son las siguientes:
– Volumen y capacidad de almacenaje de los buques.
– Fletes más competitivos.
– Seguridad y estabilidad.
– Mayor variedad de productos y materias transportables.
– Cobertura y seguro.
4.2.1. Modo de transporte:
– Embarque directo vía ENAPU
Se entregara el contenedor lleno en el área de almacenamiento del
terminar portuario, desde donde será trasladado hasta el costado del
buque.
– Tipo de contenedor:
Se utilizara el contenedor DRY VAN 20´
4.3. Ruta de Transporte:
El canal de distribución del presente proyecto comienza desde la
adquisición de las uvas Thompson Seedless, la cual será suministrada
por el proveedor Pedregal SA, debido a los precios bajos ofrecidos y las
facilidades que nos brinda para su transporte y envío.
Una vez que se adquiere la Thompson Seedless pasa un proceso de
seleccionado, desinfectado y procesado en la planta de SUIN FRUITS
SAC, que nos brindara el servicio de tercerización (Maquila).
Una vez terminado el servicio de tercerización la uva de mesa está lista
para ser comercializada hacia China a través brókeres comerciales el
cual se encargará de generar el contacto con la empresa en China y la
misma se encargará de la distribución y comercialización para llegar al
consumidor final.
 Mapeo de la secuencia comercial proveedor-consumidor:
En la Secuencia Comercial, se especifica el método de transporte, los
servicios de logística integral utilizados, y los servicios aduaneros para el
envío de la Thompson Seedless hacia China.
En el siguiente grafico podemos observar la secuencia de la operación
comercial, desde el punto inicial, nuestra planta de distribución de uva
que nos brindara el servicio de tercerización, hasta el punto de entrega al
importador final, representados como los brókeres comerciales.
SECUENCIA COMERCIAL PROVEEDOR-CONSUMIDOR
4.4. Gastos de exportación:
4.4.1. Materia Prima
El servicio de tercerización será realizado por la empresa Pedregal SAC
- Ica, en la cual se comprara la materia prima (Uva de mesa Thompson)
por lotes.
Fuente: Elaboración Propia
4.4.2. Packing
La empresa que se encargará de realizar el servicio de packing (Maquila)
será la empresa SUN FRUITS SAC. En la siguiente tabla se muestran los
costos del servicio de packing.
CANTIDAD PRECIO PACKING ($) KG
1 Caja 8.2 Kg $/. 4.00
8.2
1 Pallet 108 Cajas $/. 432.00
885.6
1 Contenedor 20 Pallets $/. 8640.00
17712
Fuente: Elaboración Propia
Como se observa en la Tabla el costo de servicio de packing por caja de
8.2 kg es de $/. 4.00 dólares, en un pallet entran 108 cajas y el costo por
pallet es de $/. 432.00 dólares, en un contendor entran 20 pallet sería un
costo total de $/. 8640.00 dólares por contenedor donde se transporta
17712 kg de uva Thompson Seedless.
Cabe mencionar que el servicio de tercerización incluye envases,
embalajes, pallets y etiquetado, en la Tabla se están incluyendo todos
esos costos también.
Una vez obtenida la tabla de packing podemos calcular el costo de
packing por cada bolsa de 500gr de uva que estamos enviando de la
siguiente manera:
COSTOS DE PACKING POR BOLSA
Precio de
Packing por 1
Kg.
PRECIO DE PACKING
x 1 BOLSA DE 900 gr
TIPO DE
CAMBIO $
COSTO PACKING x
BOLSA DE 900 GR
$/.3.75 $/. 3.38 3.25 S/. 10.98
CANTIDAD PRECIO MATERIA
PRIMA/KILO ($)
KG
1 Lote $/. 1.3 18000
192 Lotes (Campaña) $/. 23 400.00
Como podemos ver en la tabla, obtenemos que por cada kilogramo de
uva el precio de packing será de $3.75, entonces por cada bolsa de 900
gr de uva Thompson Seedless la empresa SUN FRUITS nos cobrará US$
3.38, que al tipo de cambio de S/. 3.25 tendremos un Costo de Packing
de S/. 10.98 por cada bolsa de 900 gr (presentación usada para vender
a China).
4.4.3. Equipos y enseres
El plan de negocio de exportación no considera maquinaria ya que el
proceso de empacado y embalado lo realizará una tercera empresa que
es SUN FRUITS SAC. Cabe indicar que vamos a tercerizar todo el
proceso (Maquila).
En la siguiente Tabla se muestran los equipos y enseres administrativos
a utilizar en nuestro plan de exportación de uva de la variedad Thompson
Seedless al País de China.
MUEBLES Y EQUIPO DE OFICINA
CANTIDAD MATERIAL
PRECIO X
UNIDAD
PRECIO TOTAL
S/.
2 Computadoras HP 1500.00 3000.00
1 Impresora Multifuncional HP 450.00 450.00
2 Escritorio de oficina 400.00 800.00
2 Silla giratoria 200.00 200.00
12 Internet/Telefonía (dúo Movistar) 140.00 1680.00
12 Luz 100.00 12000.00
12 Agua 50.00 600.00
Fuente: Elaboración Propia
– Depreciación:
En la siguiente cuadro podemos ver la depreciación que sufrirán nuestros
equipos de oficina, de acuerdo con su porcentaje de depreciación, la
cantidad de equipos, y su precio, también podemos destacar que 2 de
nuestros equipos se deprecian antes de los 5 años.
DEPRECIACION
Fuente: Elaboración Propia
En la siguiente tabla podemos ver la depreciación acumulada que sufrirán
nuestros equipos de oficina en los primeros 5 años de funcionamiento de
nuestro proyecto, dando una depreciación acumulada final de s/.
3,100.00.
DEPRECIACION ACUMULADA
DEPRECIACIÓN
AÑO 1
DEPRECIACIÓN
AÑO 2
DEPRECIACIÓN
AÑO 3
DEPRECIACIÓN
AÑO 4
DEPRECIACIÓN
AÑO 5
DEPRECIACIÓN
ACUMULADA
375.00 375.00 375.00 375.00 0 1500.00
40.00 40.00 40.00 40.00 40.00 200.00
112.50 112.50 112.50 112.50 0 450.00
20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 100.00
547.50 547.50 547.50 547.50 60.00 2250.00
Fuente: Elaboración Propia
4.4.4. Personal Administrativo
Se detallará el costo por la cantidad de trabajadores y la remuneración
mensual de la mano de obra indirecta, ya que nuestra materia prima y
proceso productivo será tercerizado, solo contamos con un equipo
administrativo.
MUEBLES CANTIDAD PRECIO % DEPRECIACION
ANUAL
COMPUTADORAS 2 1500 25% 375.00
ESCRITORIOS 2 400 10% 40.00
IMPRESORA 1 450 25% 112.50
SILLA GERENCIAL 2 200 10% 20.00
TOTAL S/. 547.50
AÑO 2018
PERSONAL REM.
MENSUAL
GRAT.
JUL - DIC
AFP/ONP
(12 - 13%)
ESSALUD
(9%)
AÑO (REM
+ GRAT)
Gerencia general/Administración y
Finanzas.
3500 7000 455 315 49000
Marketing y ventas 2000 4000 260 180 28000
Contador (Externo) 300 3600
Asistente General 1500 3000 195 135 21000
TOTAL 7300 4100 910 630 101600
Fuente: Elaboración Propia
V. EVALUACION ECONOMICA
5.1.1. Estructura de Costos.
CAJA DE HERRAMIENTAS CANTIDADES UNIDADES
1 PROYECCION DE VENTAS - AÑO 1 240 TN
2 PRECIO (FOB/TN) 24000 US$
3 TASA DE CRECIMIENTO (VENTAS) 5% %
4 DRAWBACK 4% % (VENTAS)
5 DEVOLUCION DEL IGV AL EXPORTADOR 18% % (VENTAS)
6 TRANSFERENCIAS 1% % (VENTAS)
7 VALOR RESIDUAL (AÑO 5) 690 US$
8 PAGO DE IMPUESTO A LA RENTA 1.5% % (VENTAS)
9 GASTOS ADMINISTRATIVOS Y DE RRHH 10% % (VENTAS)
10 COSTOS VARIABLES UNITARIOS (TN) 500 US$/TN
11 GASTOS DE EXPORTACION 2% % (VENTAS)
12 INVERSION 200000 US$
Fuente: Elaboración Propia
5.1.2. Flujo de Caja Económico
CONCEPTOS AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
EXPORTACIONES (CANTIDAD X PRECIO) 5760000 6048000 6350400 6667920 7001316
DRAWBACK 230400 241920 254016 266717 280053
DEVOLUCION DEL IGV AL EXPORTADOR 1036800 1088640 1143072 1200226 1260237
TRANSFERENCIAS 57600 60480 63504 66679 70013
VALOR RESIDUAL VF 690
COSTOS DE PRODUCCION 120000 126000 132300 138915 145861
GASTOS ADMINISTRATIVOS 576000 604800 635040 666792 700131.6
GASTOS DE EXPORTACION 115200 120960 127008 133358.4 140026
IMPUESTO A LA RENTA 86400 90720 95256 100019 105020
INVERSION VF 200000
FLUJO DE CAJA -200000 6187200 6496560 6821388 7162457 7521270
5.1.3. Indicadores: VAN, TIR, B/C, Pay Back
 Evaluación Económica:
VA 16241840
VAN 16041840
TIR 3099%
B/C 7.28
 Beneficio/Costo:
COK 30%
AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
INGRESOS 7084800 7439040 7810992 8201542 8611619
EGRESOS 200000 897600 942480 989604 1039084 1091038
INGRESOS AL VALOR ACTUAL (AÑO 0) = B EGRESOS AL VALOR ACTUAL (AÑO 0) = C
0 200000
1 5449846 690462
2 4401799 557680
3 3555299 450434
4 2871588 363812
2319359 293848
18597891 2556237 16041654
BENEFICIO COSTO VAN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXPORTACIÓN DE CÍTRICOS
EXPORTACIÓN DE CÍTRICOSEXPORTACIÓN DE CÍTRICOS
EXPORTACIÓN DE CÍTRICOS
Pedro Joel Arenas Melgarejo
 
Exportacion esparragosfinal
Exportacion esparragosfinalExportacion esparragosfinal
Exportacion esparragosfinal
araoz_22781
 
Exportacion definitiva
Exportacion definitivaExportacion definitiva
Exportacion definitiva
Adam Ordoñez Quiroz
 
Estudio de mercado de la exportacion de pulpa congelada de camu camu
Estudio de mercado de la exportacion de pulpa congelada de camu camuEstudio de mercado de la exportacion de pulpa congelada de camu camu
Estudio de mercado de la exportacion de pulpa congelada de camu camu
AUREAQUISPE
 
59202814 cubicaje
59202814 cubicaje59202814 cubicaje
Exportacion aguacate
Exportacion aguacateExportacion aguacate
Exportacion aguacate
Dianna Lannderos
 
LOGISTICA DE EXPORTACION - PALTA.pptx
LOGISTICA DE EXPORTACION - PALTA.pptxLOGISTICA DE EXPORTACION - PALTA.pptx
LOGISTICA DE EXPORTACION - PALTA.pptx
Maribel Gallegos Condorapa
 
Modelo cotización importacion
Modelo cotización importacionModelo cotización importacion
Modelo cotización importacion
Diana Galvis
 
100 casos de_valoracion_aduanera
100 casos de_valoracion_aduanera100 casos de_valoracion_aduanera
100 casos de_valoracion_aduanera
Jonathan Medrano Rimac
 
45211768 exportacion-de-mango-peruano-a-china
45211768 exportacion-de-mango-peruano-a-china45211768 exportacion-de-mango-peruano-a-china
45211768 exportacion-de-mango-peruano-a-china
Melody Elizabeth Martínez Vizarreta
 
Empaque Embalaje
Empaque EmbalajeEmpaque Embalaje
Certificado de seguro marítimo
Certificado de seguro marítimoCertificado de seguro marítimo
Certificado de seguro marítimo
ltmunoz
 
Exportación de arándanos
Exportación de arándanosExportación de arándanos
Exportación de arándanos
Jazmin Chavarria
 
MINCETUR - Mango
MINCETUR - MangoMINCETUR - Mango
MINCETUR - Mango
Hernani Larrea
 
Aspectos mercadológicos para el diseño de envase y embalaje de exportación
Aspectos mercadológicos para el diseño de envase y embalaje de exportaciónAspectos mercadológicos para el diseño de envase y embalaje de exportación
Aspectos mercadológicos para el diseño de envase y embalaje de exportación
ClarisaGuevara
 
Modelo de contrato de compraventa internacional
Modelo de contrato de compraventa internacionalModelo de contrato de compraventa internacional
Modelo de contrato de compraventa internacional
Diario del Exportador
 
Estudio arandano-2016
Estudio arandano-2016Estudio arandano-2016
Estudio arandano-2016
William mendoza Mendoza Gomez
 
El mercado del aguacate en Estados Unidos 2017
El mercado del aguacate en Estados Unidos 2017El mercado del aguacate en Estados Unidos 2017
El mercado del aguacate en Estados Unidos 2017
Terravocado
 
Unidad 2.1 las 3 e
Unidad 2.1 las 3 eUnidad 2.1 las 3 e
Unidad 2.1 las 3 e
LUIS ALFONSO ROBLES RANGEL
 
BID - Paneton
BID - PanetonBID - Paneton
BID - Paneton
Hernani Larrea
 

La actualidad más candente (20)

EXPORTACIÓN DE CÍTRICOS
EXPORTACIÓN DE CÍTRICOSEXPORTACIÓN DE CÍTRICOS
EXPORTACIÓN DE CÍTRICOS
 
Exportacion esparragosfinal
Exportacion esparragosfinalExportacion esparragosfinal
Exportacion esparragosfinal
 
Exportacion definitiva
Exportacion definitivaExportacion definitiva
Exportacion definitiva
 
Estudio de mercado de la exportacion de pulpa congelada de camu camu
Estudio de mercado de la exportacion de pulpa congelada de camu camuEstudio de mercado de la exportacion de pulpa congelada de camu camu
Estudio de mercado de la exportacion de pulpa congelada de camu camu
 
59202814 cubicaje
59202814 cubicaje59202814 cubicaje
59202814 cubicaje
 
Exportacion aguacate
Exportacion aguacateExportacion aguacate
Exportacion aguacate
 
LOGISTICA DE EXPORTACION - PALTA.pptx
LOGISTICA DE EXPORTACION - PALTA.pptxLOGISTICA DE EXPORTACION - PALTA.pptx
LOGISTICA DE EXPORTACION - PALTA.pptx
 
Modelo cotización importacion
Modelo cotización importacionModelo cotización importacion
Modelo cotización importacion
 
100 casos de_valoracion_aduanera
100 casos de_valoracion_aduanera100 casos de_valoracion_aduanera
100 casos de_valoracion_aduanera
 
45211768 exportacion-de-mango-peruano-a-china
45211768 exportacion-de-mango-peruano-a-china45211768 exportacion-de-mango-peruano-a-china
45211768 exportacion-de-mango-peruano-a-china
 
Empaque Embalaje
Empaque EmbalajeEmpaque Embalaje
Empaque Embalaje
 
Certificado de seguro marítimo
Certificado de seguro marítimoCertificado de seguro marítimo
Certificado de seguro marítimo
 
Exportación de arándanos
Exportación de arándanosExportación de arándanos
Exportación de arándanos
 
MINCETUR - Mango
MINCETUR - MangoMINCETUR - Mango
MINCETUR - Mango
 
Aspectos mercadológicos para el diseño de envase y embalaje de exportación
Aspectos mercadológicos para el diseño de envase y embalaje de exportaciónAspectos mercadológicos para el diseño de envase y embalaje de exportación
Aspectos mercadológicos para el diseño de envase y embalaje de exportación
 
Modelo de contrato de compraventa internacional
Modelo de contrato de compraventa internacionalModelo de contrato de compraventa internacional
Modelo de contrato de compraventa internacional
 
Estudio arandano-2016
Estudio arandano-2016Estudio arandano-2016
Estudio arandano-2016
 
El mercado del aguacate en Estados Unidos 2017
El mercado del aguacate en Estados Unidos 2017El mercado del aguacate en Estados Unidos 2017
El mercado del aguacate en Estados Unidos 2017
 
Unidad 2.1 las 3 e
Unidad 2.1 las 3 eUnidad 2.1 las 3 e
Unidad 2.1 las 3 e
 
BID - Paneton
BID - PanetonBID - Paneton
BID - Paneton
 

Similar a Plan de negocio de exportacion de uva fresca para el mercado de china

Investigacion mercados internacionales
Investigacion mercados internacionalesInvestigacion mercados internacionales
Investigacion mercados internacionales
Germán Muñoz
 
Haciendo negocios con chile, manufacturas, medellín, 03 de octubre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, medellín, 03 de octubre 2013Haciendo negocios con chile, manufacturas, medellín, 03 de octubre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, medellín, 03 de octubre 2013
ProColombia
 
Anuario 2022 Mercado Internacional Arándanos
Anuario 2022 Mercado Internacional ArándanosAnuario 2022 Mercado Internacional Arándanos
Anuario 2022 Mercado Internacional Arándanos
JuanPablo429840
 
Evaluacion final diseño de proyecto
Evaluacion final diseño de proyectoEvaluacion final diseño de proyecto
Evaluacion final diseño de proyecto
diegosantos1985
 
Haciendo negocios con chile, manufacturas, pereira, 02 de octubre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, pereira, 02 de octubre 2013Haciendo negocios con chile, manufacturas, pereira, 02 de octubre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, pereira, 02 de octubre 2013
ProColombia
 
Haciendo negocios con chile, manufacturas, barranquilla, 30 de septiembre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, barranquilla, 30 de septiembre 2013Haciendo negocios con chile, manufacturas, barranquilla, 30 de septiembre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, barranquilla, 30 de septiembre 2013
ProColombia
 
Haciendo negocios con chile, manufacturas, cali, 01 de octubre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, cali, 01 de octubre 2013Haciendo negocios con chile, manufacturas, cali, 01 de octubre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, cali, 01 de octubre 2013
ProColombia
 
Haciendo negocios con chile, manufacturas, barranquilla, 30 de septiembre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, barranquilla, 30 de septiembre 2013Haciendo negocios con chile, manufacturas, barranquilla, 30 de septiembre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, barranquilla, 30 de septiembre 2013
ProColombia
 
Haciendo negocios con chile, manufacturas, cali, 01 de octubre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, cali, 01 de octubre 2013Haciendo negocios con chile, manufacturas, cali, 01 de octubre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, cali, 01 de octubre 2013
ProColombia
 
Haciendo negocios con chile, manufacturas, barranquilla, 30 de septiembre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, barranquilla, 30 de septiembre 2013Haciendo negocios con chile, manufacturas, barranquilla, 30 de septiembre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, barranquilla, 30 de septiembre 2013
ProColombia
 
Haciendo negocios con chile, manufacturas, bogotá, 04 de octubre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, bogotá, 04 de octubre 2013Haciendo negocios con chile, manufacturas, bogotá, 04 de octubre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, bogotá, 04 de octubre 2013
ProColombia
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Gerencia trabajo final (1) moficado original pbi (listo )
Gerencia trabajo final (1) moficado original pbi (listo )Gerencia trabajo final (1) moficado original pbi (listo )
Gerencia trabajo final (1) moficado original pbi (listo )
gutiperclau
 
Camu camu
Camu camuCamu camu
Matrices dudoladedin
Matrices dudoladedinMatrices dudoladedin
Matrices dudoladedin
Israel Condori Rocha
 
PRESENTACION PLAN DE NEGOCIOS QUESILLO 11 DE AGOSTO DE 2017.pptx
PRESENTACION PLAN DE NEGOCIOS QUESILLO 11 DE AGOSTO DE 2017.pptxPRESENTACION PLAN DE NEGOCIOS QUESILLO 11 DE AGOSTO DE 2017.pptx
PRESENTACION PLAN DE NEGOCIOS QUESILLO 11 DE AGOSTO DE 2017.pptx
JhonAlexanderGutierr1
 
Gerencia trabajo final (1) moficado original pbi (listo )
Gerencia trabajo final (1) moficado original pbi (listo )Gerencia trabajo final (1) moficado original pbi (listo )
Gerencia trabajo final (1) moficado original pbi (listo )
gutiperclau
 
PROMPERU - OC Chile 2016
PROMPERU - OC Chile 2016PROMPERU - OC Chile 2016
PROMPERU - OC Chile 2016
agroalimentaria.pe
 
Proyecto gel anticaspa
Proyecto gel anticaspaProyecto gel anticaspa
Proyecto gel anticaspa
Gustavo Limo
 
Negociaciones internacionales final
Negociaciones internacionales finalNegociaciones internacionales final
Negociaciones internacionales final
Jhosep Alberich
 

Similar a Plan de negocio de exportacion de uva fresca para el mercado de china (20)

Investigacion mercados internacionales
Investigacion mercados internacionalesInvestigacion mercados internacionales
Investigacion mercados internacionales
 
Haciendo negocios con chile, manufacturas, medellín, 03 de octubre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, medellín, 03 de octubre 2013Haciendo negocios con chile, manufacturas, medellín, 03 de octubre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, medellín, 03 de octubre 2013
 
Anuario 2022 Mercado Internacional Arándanos
Anuario 2022 Mercado Internacional ArándanosAnuario 2022 Mercado Internacional Arándanos
Anuario 2022 Mercado Internacional Arándanos
 
Evaluacion final diseño de proyecto
Evaluacion final diseño de proyectoEvaluacion final diseño de proyecto
Evaluacion final diseño de proyecto
 
Haciendo negocios con chile, manufacturas, pereira, 02 de octubre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, pereira, 02 de octubre 2013Haciendo negocios con chile, manufacturas, pereira, 02 de octubre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, pereira, 02 de octubre 2013
 
Haciendo negocios con chile, manufacturas, barranquilla, 30 de septiembre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, barranquilla, 30 de septiembre 2013Haciendo negocios con chile, manufacturas, barranquilla, 30 de septiembre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, barranquilla, 30 de septiembre 2013
 
Haciendo negocios con chile, manufacturas, cali, 01 de octubre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, cali, 01 de octubre 2013Haciendo negocios con chile, manufacturas, cali, 01 de octubre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, cali, 01 de octubre 2013
 
Haciendo negocios con chile, manufacturas, barranquilla, 30 de septiembre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, barranquilla, 30 de septiembre 2013Haciendo negocios con chile, manufacturas, barranquilla, 30 de septiembre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, barranquilla, 30 de septiembre 2013
 
Haciendo negocios con chile, manufacturas, cali, 01 de octubre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, cali, 01 de octubre 2013Haciendo negocios con chile, manufacturas, cali, 01 de octubre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, cali, 01 de octubre 2013
 
Haciendo negocios con chile, manufacturas, barranquilla, 30 de septiembre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, barranquilla, 30 de septiembre 2013Haciendo negocios con chile, manufacturas, barranquilla, 30 de septiembre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, barranquilla, 30 de septiembre 2013
 
Haciendo negocios con chile, manufacturas, bogotá, 04 de octubre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, bogotá, 04 de octubre 2013Haciendo negocios con chile, manufacturas, bogotá, 04 de octubre 2013
Haciendo negocios con chile, manufacturas, bogotá, 04 de octubre 2013
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Gerencia trabajo final (1) moficado original pbi (listo )
Gerencia trabajo final (1) moficado original pbi (listo )Gerencia trabajo final (1) moficado original pbi (listo )
Gerencia trabajo final (1) moficado original pbi (listo )
 
Camu camu
Camu camuCamu camu
Camu camu
 
Matrices dudoladedin
Matrices dudoladedinMatrices dudoladedin
Matrices dudoladedin
 
PRESENTACION PLAN DE NEGOCIOS QUESILLO 11 DE AGOSTO DE 2017.pptx
PRESENTACION PLAN DE NEGOCIOS QUESILLO 11 DE AGOSTO DE 2017.pptxPRESENTACION PLAN DE NEGOCIOS QUESILLO 11 DE AGOSTO DE 2017.pptx
PRESENTACION PLAN DE NEGOCIOS QUESILLO 11 DE AGOSTO DE 2017.pptx
 
Gerencia trabajo final (1) moficado original pbi (listo )
Gerencia trabajo final (1) moficado original pbi (listo )Gerencia trabajo final (1) moficado original pbi (listo )
Gerencia trabajo final (1) moficado original pbi (listo )
 
PROMPERU - OC Chile 2016
PROMPERU - OC Chile 2016PROMPERU - OC Chile 2016
PROMPERU - OC Chile 2016
 
Proyecto gel anticaspa
Proyecto gel anticaspaProyecto gel anticaspa
Proyecto gel anticaspa
 
Negociaciones internacionales final
Negociaciones internacionales finalNegociaciones internacionales final
Negociaciones internacionales final
 

Último

Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 

Último (20)

Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 

Plan de negocio de exportacion de uva fresca para el mercado de china

  • 1. DIPLOMADO DE AGROEXPORTACIONES ADEX PLAN DE NEGOCIOS DE EXPORTACION DE UVA DE MESA – VARIEDAD THOMPSON SEEDLESS AL MERCADO DE CHINA
  • 2. PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACION DE UVA FRESCA PARA EL MERCADO DE CHINA I. PRODUCTO 1.1. Partida Arancelaria La partida arancelaria correspondiente para nuestras uvas Thompson Seedless, el número de partida seria el 0806100000, cuya descripción es UVAS FRESCAS, este número de partida nos servirá para identificar nuestro producto en el mercado internacional. 1.2. Ficha Técnica 1.2.1. Variedad: Thompson Seedless 1.2.2. Descripción: Baya de tamaño mediano- grande de forma elipsoidal alargada sin semilla, sabor dulce y ligeramente ácido; consistencia de pulpa semi crocante y de piel fina. Racimo de forma piramidal. - Grado Brix : 15.5 ºBrix - Color : THS1 (Color crema - verde crema) 1.2.3. Calibres: - L : 17.5 mm. - XL : 19 mm. - XXL : 21 mm. 1.2.4. Presentación: La presentación que nos pide nuestro cliente de la República de China es en cajas de madera de 8.2 Kg. - Caja : Caja de madera 50 x 40 x 12.4
  • 3. - Tapa de caja : SI - 50 x 40 - Fondo de Caja : Si – Corrupack 46 x 36 - Bottom Pad : Si - Bolsa Camisa : - Papel Frutero : NA - Generador : ECO Uvas Quality 46 x 33 - Absorpad : No - PLU : - Cerrado de bolsa : No. - N° de bolsas : 09 bolsas. - N° de racimos : 01 – 03 racimos, lo ideal es 01 racimo. - Peso de desgrane: 246 gr. (3%) 1.2.5. Información de caja/Etiqueta - Etiqueta larga CADIME ROJA, incluye: “Exported to the peoples´s Republic of china” (etiqueta ya impresa en el arte de la caja). - Etiqueta genérica, con calibre - Tapa de pallet de madera - Etiqueta circular RED, GREEN, BLACK SEEDLESS. Macro perforada 95 x 65 (0.6%) color blanco (verde). Cerrado de bolsa con etiqueta con el logo de la empresa. Genérica rectangular PLU 4022 Zip genérica Green Seedless PLU 4022 Etiqueta cadime dorada.
  • 4. 1.2.6. Información de Pallet: - N° cajas base : 6 cajas - N° de filas de cajas : 20 - N° cajas por pallet : 108 - Tipo de Pallet : 100 x 120 x 14.1, plex Pallet 4 - Tipo de Termógrafo : 4Su (Single use) - N° de Termógrafos : 02 unidades - Otros a considerar : Esquineros rojos. 1.2.7. Usos y aplicaciones: En China existe un consumidor final de esta fruta que por sus tradiciones, costumbres y estilos de vida en el cual ejecutan el término “Guanxí”, una palabra milenaria que se refiere al delicado arte de construir y nutrir las relaciones. Y lo mejor para construir esas relaciones en China es hacer un regalo. Y el mejor regalo puede ser una fruta que se obsequia al jefe, a un futuro socio o incluso a la suegra. Lo cierto es que a la hora de mantener esa relación, el precio poco importa, y la pudiente clase media, formada por 250 millones de personas, está dispuesta a gastarse dinero en fruta, como también en ropa, joyas o automóviles. También las personas cambian su dieta, dejando el arroz, el pan o las papas; para pasar a comer fruta. Los habitantes de china tiene un consumo per cápita de 2.2 Kg. de uva de mesa, también consumen esta fruta en el año nuevo chino que se celebra el 18 de Febrero, la cual lo consumen como una cábala para la buena suerte para el inicio de un nuevo año.
  • 5. 1.3. Barreras Arancelarias y No Arancelarias (Requisito de acceso) 1.3.1 Barreras arancelarias Debido a un proceso que se inició en 2010 con la firma del Tratado de Libre Comercio con China, los aranceles para la exportación de uva peruana han disminuido de 15% a 3,9%, llegando a 0% en 2015, situación que beneficia directamente a los productores y exportadores de la fruta, según precisó el gerente general de Provid Perú, Sandro Farfán. - Barreras no arancelarias Desde que en diciembre de 2001 China accediera a la OMC, el país ha ido abriendo progresivamente el mercado al exterior, reduciendo de forma considerable el nivel de barreras arancelarias y no arancelarias. Sin embargo, aún existen determinadas trabas al comercio y la inversión exterior, que se deben tener en cuenta a la hora de acceder a este mercado. En determinados sectores del mercado aún se da la ausencia de un marco legal coherente. Además, la protección de la propiedad intelectual, a pesar de los avances, sigue siendo un aspecto preocupante para muchas empresas. Por otro lado, el acceso de determinados productos al mercado, principalmente agroalimentarios, está sujeto a protocolo, que en muchos casos implica largos procesos de negociación. Los estándares de calidad en China también difieren de los europeos, por lo que es conveniente estar plenamente informado de las exigencias del país. Por otro lado, la contratación pública es compleja y poco transparente.  Normativa y requerimientos para exportar uva de mesa a China: Regulaciones Fitosanitarias: – Certificación Fitosanitaria del lugar de producción – Certificación de plantas de tratamiento – Certificado Fitosanitario de exportación – Certificación de tratamiento cuarentenario
  • 6. II. MERCADO 2.1. Selección de País: INDICE DE ATRACCION PONDERACION CHINA HONG KONG COREA DEL SUR PESMAT PUNTAJE PARCIAL PUNTAJE TOTAL PUNTAJE PARCIAL PUNTAJE TOTAL PUNTAJE PARCIAL PUNTAJE TOTAL 1 Política 17% 60 10.2 55 9.35 50 8.5 2 Económica 23% 70 16.1 55 12.65 40 9.2 3 Social 25% 40 10 25 6.25 50 12.5 4 Medio Ambiental 20% 10 2 20 4 30 6 5 Tecnológica 15% 50 7.5 45 6.75 50 7.5 100% 45.8 39 43.7 INDICE DE COMPETITIVIDAD PONDERACION CHINA HONK KONG COREA DEL SUR PORTER PUNTAJE PARCIAL PUNTAJE TOTAL PUNTAJE PARCIAL PUNTAJE TOTAL PUNTAJE PARCIAL PUNTAJE TOTAL 1 Barreras de E/S 40% 60 24 55 22 50 20 2 F/D de los competidores 15% 50 7.5 45 6.75 40 6 3 Poder de N Proveedores 20% 40 8 40 8 40 8 4 Poder de N clientes 15% 35 5.25 30 4.5 60 9 5 Posibles Nuevos Competidores 10% 70 7 35 3.5 60 6 100% 51.75 44.75 49 CHINA HONG KONG COREA DEL SUR 51.75 44.75 49
  • 7. 2.2. Selección de Nicho de mercado: SELECCIÓN DE NICHO DE MERCADO HONG KONG SHANGHAI Dalian CONSUMO (CRECIMIENTO) 30 50 25 IMPUESTOS (BASES) 15 10 10 POBLACION 40 50 40 INGRESO PER CAPITA 30 30 30 FACILIDADES DE ACCESO 40 30 40 155 170 145 2.3. Perfil de Mercado: 2.3.1. Comportamiento del consumidor Los habitantes de China experimentan una revolución del consumo, y los productos extranjeros que utilizan técnicas de marketing, publicidad y búsqueda avanzada están en primera línea para consumo. La notoriedad de la marca es cada vez más importante y la publicidad sofisticada comienza a tener un rol clave para atraer al consumidor chino. 2.3.2. Perfil del consumidor y su poder adquisitivo La clase media representa alrededor de 240 millones de personas –es decir, el 19% de la población, según la Academia de las Ciencias Sociales de China. Según una estimación más realista del gabinete estadounidense Mc Kinsey (que aborda la cuestión de la clase media desde la perspectiva de los ingresos y no de los bienes, como hace la Academia de Ciencias Sociales). Después de analizar el comportamiento del consumidor chino se establece que tiene preferencias por marcas conocidas, además consideran que a mayor precio, mayor calidad tendrá el producto, siendo también importante el servicio que brindan los vendedores, sin considerar si tiene garantía o si se puede devolver algún producto. Los consumidores chinos tienden a informarse bien antes de comprar determinado producto, y si les pareció bien o mal van a transmitírselo a sus conocidos o amigos, también tienen gran apego por las novedades extranjeras ya que les gusta la innovación, pero siguen prefiriendo sus productos nacionales en cuanto a marcas de lujo.
  • 8. 2.4. Segmentación del Mercado: 2.4.1. Población país: China es actualmente el país más poblado del mundo, acabó 2017 con una población de 1.390.080.000 personas. 2.4.2. Población nicho (región metropolitano) Hemos tomado como nicho de mercado a la ciudad de Shanghái, la cual cuenta con 23 390 000 habitantes. 2.4.3. Sexo (M - F) – Población masculina actual (51.9 %) – Población femenina actual (48.1 %) 2.4.4. Edad (18 - 65 años) Se tomara como referencia el porcentaje de edades entre 18 – 65 años ya que ellos realizan la compra final del producto. La suma de los porcentajes de la población que tiene 18 a 65 años de edad es 68%. Fuente: Population City – China Edad Masculino % Femenino 15-19 37 995 748 ⇐+14.9% 33 069 017 20-24 46 448 432 ⇐+13.2% 41 044 732 25-29 66 764 824 ⇐+9.5% 60 956 151 30-34 59 520 001 ⇐+6.6% 55 829 711 35-39 45 520 686 ⇐+5.2% 43 263 191 40-44 54 393 574 ⇐+5.5% 51 566 610 45-49 64 775 207 ⇐+3.3% 62 708 652 50-54 57 731 923 ⇐+3% 56 067 492 55-59 42 554 851 ⇐+3.4% 41 156 245 60-64 40 116 620 ⇐+1.4% 39 569 827 65-69 31 139 259 +1.9%⇒ 31 722 291
  • 9. 2.4.5. Personas con empleo (Tasa de desempleo - 4%) La tasa de desempleo de China cayó a su menor nivel en varios años y se ubicó en 3,95 por ciento en septiembre, aunque el mercado laboral aún afronta desafíos mientras la economía sigue implementando reformas estructurales. 2.4.6. Nivel socioeconómico (A-B-C) Ingreso o consumo de la unidad familiar por porcentaje: – Población bajo el nivel de pobreza : 2.1% – Población más rica : 31,4% Nuestro producto está dirigido al nivel socioeconómico el cual incluye el A y B, y restado el porcentaje de la población con nivel de pobreza; nos dará un porcentaje de 69% para el NSE A y B. 2.4.7. Consumo de la categoría de producto En 2014, China importó fruta por un valor de $5,12 mil millones, hasta 23,1 por ciento interanual. A esto lo siguió un incremento de 14,7 por ciento anual en 2015, según una publicación de febrero en el sitio web del Ministerio de Agricultura. En 2016, el volumen de importación de fruta del país cayó levemente, disminuyendo el 1 por ciento en relación con el año anterior, a $5,81 mil millones”. 2.4.8. Consumo del producto El siguiente es un listado de las 15 principales frutas frescas que China importó en 2016 y la participación en el volumen de importaciones totales de frutas frescas:
  • 10. 2.4.9. Consumo per cápita: China es el principal consumidor de uvas en el mundo con 3 MM TM al año; dando un consumo per cápita de 2.2 Kg al año. 2.4.10. Producción Nacional: Según un análisis reciente, el volumen de producción de las uvas frescas en China alcanzó 11,2 millones de toneladas en 2017. Se trata de un incremento del 4% en comparación con 2016. 2.4.11. Importación: En cuanto al comercio de uvas frescas, el volumen de importación creció un 5% en 2017 y alcanzó un volumen de 250.000 toneladas; Chile, Perú y Australia siguen siendo los tres mayores proveedores de uvas frescas para China. 2.4.12. Exportación: El volumen de exportación de las uvas frescas de China se estimó en 200.000 toneladas en 2017, un descenso del 20% con respecto a 2016.
  • 11. III. ESTRATEGIAS DE INGRESO AL MERCADO 3.1. Producto: La uva de mesa es de la variedad Thompson Seedless que es una uva de mesa blanca sin pepas, la cual será exportada en cajas de madera de 8.2 Kg en bolsas PLU 4022, esta presentación de embalaje es requerida por nuestro cliente, esta presentación le permitirá al consumidor final comprar fruta embalada lista para regalar (Guanxí). El racimo tendrá un color parejo, calibre uniforme, fruta uniforme, escobajo verde y cera. 3.2. Precio: Como estrategia por ser una empresa que recién ingresara al mercado se establecerá precios más bajos que la competencia para ingresar al mercado chino de S/. 6.00 soles por kilogramo. En cuanto al precio tenemos que examinar el precio de nuestros competidores a nivel local y el precio de nuestros competidores extranjeros, el precio de la uva varía de acuerdo con la temporada en la que se exporta, siendo los meses de diciembre a febrero los meses con los precios más elevados debido a la gran demanda por fiestas y sobre todo por su año nuevo que se celebra el 18 de Febrero en china y sus habitantes la consumen por costumbre para la buena suerte. El precio de ingreso de la uva al mercado de china depende de la temporada por lo que se debe de tener producción en las épocas que china más necesita este producto (Navidad y año nuevo), se puede determinar qué precio se establecerá para el producto de acuerdo con la estación del año ya que cada país tiene un precio diferente y ciclos de producción diferentes. Otras festividades donde se realiza el consumo de Uva en China son: Fiesta Patria (1ro de Octubre) y Día del Trabajo (1ro Mayo) Sin embargo, en algunos países coinciden los mismos ciclos por lo que se tendrá que evaluar quienes son los competidores de acuerdo con nuestro ciclo de producción, según adelantamos, este análisis nos indica que Chile es el principal competidor ya que produce durante el mismo ciclo que Perú.
  • 12. 3.3. Plaza: La República de China es un país importante por ser importador de la uva fresca; ya que su consumo ha subido en los últimos años. De acuerdo con diferentes asociaciones, la distribución de uva fresca en China tiene varios canales para llegar al cliente final. Principalmente las importaciones se realizan por tres diferentes entidades, la primera es a través de importadores o brókeres, los cuales compran el producto en el extranjero y lo distribuyen a mayoristas, centrales de abasto y en su caso a las cadenas de autoservicio establecidas en china. Además de los antes mencionados, existen los mercados de “abasto locales” los cuales se encargan de distribuir a los detallistas más pequeños como mercados locales e incluso a los distribuidores que atienden a restaurantes y bares. Por último es importante mencionar que algunas cadenas de autoservicio cuentan con contratos de abastecimiento con productores externos, en cuyo caso realizan ellos directamente la importación del producto. Por ello el producto se comercializara a través de un bróker como aliado estratégico, considerando que el Gobierno de china cuenta con altos niveles de protección cuando el producto tiene como procedencia Perú. El bróker será considerado como un agente intermedio el cual será el anexo con el mercado chino ya que a través de él se realizará la comercialización de la uva. Obtienen y venden grandes volúmenes de productos, usualmente por carga de contenedor. Cantidad y altos volúmenes son la clave de los comerciantes o bróker, pueden o no tomar dominio de los productos que venden, pero raramente toman posesión física. Son compensados por comisiones por las ventas. Los Bróker pueden contactarse directamente con el mayorista o con el minorista en el mercado de la Republica China para que estos luego distribuyan el producto a los consumidores finales. 3.4. Promoción: 3.4.1. Correo La publicidad por correo permite llegar a un tipo de consumidor al que se aspira. Por el momento, este soporte publicitario está en fase de desarrollo.
  • 13. 3.4.2. Página web Creación de una página web para dar a conocer al mercado chino las propiedades, beneficios del consumo de la uva Thompson Seedless, y brindarle mayor confianza al cliente. 3.4.3. Ferias El objetivo es participar en ferias internacionales y nacionales que se realicen en china y en nuestro país para darnos a conocer en el mercado internacional y captar posibles potenciales clientes. A continuación mencionaremos algunas ferias que se realizaran en la Republica China y la cual se debe considerar la participación para la promoción de nuestro producto. En China, se participara en las siguientes ferias: - SIAL Shanghái 2018 : del 7 al 19 de mayo. - FI (Food Ingredients) Shanghái 2018 : del 11 al 13 de Julio. - Bakery China 2018 : del 01 al 03 de Noviembre En Perú, se participara en la siguiente feria: - Expoalimentaria 2018 : del 26 al 28 de Septiembre. IV. LOGISTICA 4.1. INCOTERM: El INCOTERM escogido es el Free On Board (FOB), en el cual deberemos cumplir con la obligación de poner a disposición del comprador, las mercancías cargadas y estibadas en el buque, en el puerto convenido, pudiendo así afrontar todos los costos necesarios hasta que esté sobre el buque. Además, deliberarnos de las responsabilidades en caso le pase algo al producto una vez que este sobre el buque. En este INCORTERM debemos hacer cargo de las siguientes operaciones:
  • 14. - Entrega de la mercancía en su almacén. - Carga de la mercancía en el camión. - Transporte local en origen desde almacén a puerto / aeropuerto. - Despacho de aduana de exportación. - Carga y estiba de la mercancía en el buque. 4.2. Modo y Medio de Transporte: A raíz del uso del INCORTERM FOB, estamos con la responsabilidad de contratar un transporte que lleve nuestro producto desde el almacén hacia el puerto. En el caso de que las mercancías se dañen o se pierden en el proceso de carga hacia el buque, el responsable será nuestra empresa. La empresa a cargo del transporte interno desde el almacén de la Planta Empacadora al puerto marítimo será TCI Transportes y Servicios SAC. Esta empresa cuenta con unidades propias; conductores calificados; personal de apoyo; estiba y desestiba de mercancías; cerrando de esta manera el circuito logístico que necesita nuestra empresa. Todas sus unidades cuentan con GPS satelital, como herramienta de seguridad en el transporte de bienes. El medio de transporte que se usara será el marítimo usando el puerto de Callao. Las ventajas de usar este medio son las siguientes: – Volumen y capacidad de almacenaje de los buques. – Fletes más competitivos. – Seguridad y estabilidad. – Mayor variedad de productos y materias transportables. – Cobertura y seguro. 4.2.1. Modo de transporte: – Embarque directo vía ENAPU
  • 15. Se entregara el contenedor lleno en el área de almacenamiento del terminar portuario, desde donde será trasladado hasta el costado del buque. – Tipo de contenedor: Se utilizara el contenedor DRY VAN 20´ 4.3. Ruta de Transporte: El canal de distribución del presente proyecto comienza desde la adquisición de las uvas Thompson Seedless, la cual será suministrada por el proveedor Pedregal SA, debido a los precios bajos ofrecidos y las facilidades que nos brinda para su transporte y envío. Una vez que se adquiere la Thompson Seedless pasa un proceso de seleccionado, desinfectado y procesado en la planta de SUIN FRUITS SAC, que nos brindara el servicio de tercerización (Maquila). Una vez terminado el servicio de tercerización la uva de mesa está lista para ser comercializada hacia China a través brókeres comerciales el cual se encargará de generar el contacto con la empresa en China y la misma se encargará de la distribución y comercialización para llegar al consumidor final.
  • 16.  Mapeo de la secuencia comercial proveedor-consumidor: En la Secuencia Comercial, se especifica el método de transporte, los servicios de logística integral utilizados, y los servicios aduaneros para el envío de la Thompson Seedless hacia China. En el siguiente grafico podemos observar la secuencia de la operación comercial, desde el punto inicial, nuestra planta de distribución de uva que nos brindara el servicio de tercerización, hasta el punto de entrega al importador final, representados como los brókeres comerciales. SECUENCIA COMERCIAL PROVEEDOR-CONSUMIDOR 4.4. Gastos de exportación: 4.4.1. Materia Prima El servicio de tercerización será realizado por la empresa Pedregal SAC - Ica, en la cual se comprara la materia prima (Uva de mesa Thompson) por lotes.
  • 17. Fuente: Elaboración Propia 4.4.2. Packing La empresa que se encargará de realizar el servicio de packing (Maquila) será la empresa SUN FRUITS SAC. En la siguiente tabla se muestran los costos del servicio de packing. CANTIDAD PRECIO PACKING ($) KG 1 Caja 8.2 Kg $/. 4.00 8.2 1 Pallet 108 Cajas $/. 432.00 885.6 1 Contenedor 20 Pallets $/. 8640.00 17712 Fuente: Elaboración Propia Como se observa en la Tabla el costo de servicio de packing por caja de 8.2 kg es de $/. 4.00 dólares, en un pallet entran 108 cajas y el costo por pallet es de $/. 432.00 dólares, en un contendor entran 20 pallet sería un costo total de $/. 8640.00 dólares por contenedor donde se transporta 17712 kg de uva Thompson Seedless. Cabe mencionar que el servicio de tercerización incluye envases, embalajes, pallets y etiquetado, en la Tabla se están incluyendo todos esos costos también. Una vez obtenida la tabla de packing podemos calcular el costo de packing por cada bolsa de 500gr de uva que estamos enviando de la siguiente manera: COSTOS DE PACKING POR BOLSA Precio de Packing por 1 Kg. PRECIO DE PACKING x 1 BOLSA DE 900 gr TIPO DE CAMBIO $ COSTO PACKING x BOLSA DE 900 GR $/.3.75 $/. 3.38 3.25 S/. 10.98 CANTIDAD PRECIO MATERIA PRIMA/KILO ($) KG 1 Lote $/. 1.3 18000 192 Lotes (Campaña) $/. 23 400.00
  • 18. Como podemos ver en la tabla, obtenemos que por cada kilogramo de uva el precio de packing será de $3.75, entonces por cada bolsa de 900 gr de uva Thompson Seedless la empresa SUN FRUITS nos cobrará US$ 3.38, que al tipo de cambio de S/. 3.25 tendremos un Costo de Packing de S/. 10.98 por cada bolsa de 900 gr (presentación usada para vender a China). 4.4.3. Equipos y enseres El plan de negocio de exportación no considera maquinaria ya que el proceso de empacado y embalado lo realizará una tercera empresa que es SUN FRUITS SAC. Cabe indicar que vamos a tercerizar todo el proceso (Maquila). En la siguiente Tabla se muestran los equipos y enseres administrativos a utilizar en nuestro plan de exportación de uva de la variedad Thompson Seedless al País de China. MUEBLES Y EQUIPO DE OFICINA CANTIDAD MATERIAL PRECIO X UNIDAD PRECIO TOTAL S/. 2 Computadoras HP 1500.00 3000.00 1 Impresora Multifuncional HP 450.00 450.00 2 Escritorio de oficina 400.00 800.00 2 Silla giratoria 200.00 200.00 12 Internet/Telefonía (dúo Movistar) 140.00 1680.00 12 Luz 100.00 12000.00 12 Agua 50.00 600.00 Fuente: Elaboración Propia – Depreciación: En la siguiente cuadro podemos ver la depreciación que sufrirán nuestros equipos de oficina, de acuerdo con su porcentaje de depreciación, la cantidad de equipos, y su precio, también podemos destacar que 2 de nuestros equipos se deprecian antes de los 5 años.
  • 19. DEPRECIACION Fuente: Elaboración Propia En la siguiente tabla podemos ver la depreciación acumulada que sufrirán nuestros equipos de oficina en los primeros 5 años de funcionamiento de nuestro proyecto, dando una depreciación acumulada final de s/. 3,100.00. DEPRECIACION ACUMULADA DEPRECIACIÓN AÑO 1 DEPRECIACIÓN AÑO 2 DEPRECIACIÓN AÑO 3 DEPRECIACIÓN AÑO 4 DEPRECIACIÓN AÑO 5 DEPRECIACIÓN ACUMULADA 375.00 375.00 375.00 375.00 0 1500.00 40.00 40.00 40.00 40.00 40.00 200.00 112.50 112.50 112.50 112.50 0 450.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 100.00 547.50 547.50 547.50 547.50 60.00 2250.00 Fuente: Elaboración Propia 4.4.4. Personal Administrativo Se detallará el costo por la cantidad de trabajadores y la remuneración mensual de la mano de obra indirecta, ya que nuestra materia prima y proceso productivo será tercerizado, solo contamos con un equipo administrativo. MUEBLES CANTIDAD PRECIO % DEPRECIACION ANUAL COMPUTADORAS 2 1500 25% 375.00 ESCRITORIOS 2 400 10% 40.00 IMPRESORA 1 450 25% 112.50 SILLA GERENCIAL 2 200 10% 20.00 TOTAL S/. 547.50
  • 20. AÑO 2018 PERSONAL REM. MENSUAL GRAT. JUL - DIC AFP/ONP (12 - 13%) ESSALUD (9%) AÑO (REM + GRAT) Gerencia general/Administración y Finanzas. 3500 7000 455 315 49000 Marketing y ventas 2000 4000 260 180 28000 Contador (Externo) 300 3600 Asistente General 1500 3000 195 135 21000 TOTAL 7300 4100 910 630 101600 Fuente: Elaboración Propia V. EVALUACION ECONOMICA 5.1.1. Estructura de Costos. CAJA DE HERRAMIENTAS CANTIDADES UNIDADES 1 PROYECCION DE VENTAS - AÑO 1 240 TN 2 PRECIO (FOB/TN) 24000 US$ 3 TASA DE CRECIMIENTO (VENTAS) 5% % 4 DRAWBACK 4% % (VENTAS) 5 DEVOLUCION DEL IGV AL EXPORTADOR 18% % (VENTAS) 6 TRANSFERENCIAS 1% % (VENTAS) 7 VALOR RESIDUAL (AÑO 5) 690 US$ 8 PAGO DE IMPUESTO A LA RENTA 1.5% % (VENTAS) 9 GASTOS ADMINISTRATIVOS Y DE RRHH 10% % (VENTAS) 10 COSTOS VARIABLES UNITARIOS (TN) 500 US$/TN 11 GASTOS DE EXPORTACION 2% % (VENTAS) 12 INVERSION 200000 US$ Fuente: Elaboración Propia
  • 21. 5.1.2. Flujo de Caja Económico CONCEPTOS AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 EXPORTACIONES (CANTIDAD X PRECIO) 5760000 6048000 6350400 6667920 7001316 DRAWBACK 230400 241920 254016 266717 280053 DEVOLUCION DEL IGV AL EXPORTADOR 1036800 1088640 1143072 1200226 1260237 TRANSFERENCIAS 57600 60480 63504 66679 70013 VALOR RESIDUAL VF 690 COSTOS DE PRODUCCION 120000 126000 132300 138915 145861 GASTOS ADMINISTRATIVOS 576000 604800 635040 666792 700131.6 GASTOS DE EXPORTACION 115200 120960 127008 133358.4 140026 IMPUESTO A LA RENTA 86400 90720 95256 100019 105020 INVERSION VF 200000 FLUJO DE CAJA -200000 6187200 6496560 6821388 7162457 7521270 5.1.3. Indicadores: VAN, TIR, B/C, Pay Back  Evaluación Económica: VA 16241840 VAN 16041840 TIR 3099% B/C 7.28  Beneficio/Costo: COK 30% AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 INGRESOS 7084800 7439040 7810992 8201542 8611619 EGRESOS 200000 897600 942480 989604 1039084 1091038 INGRESOS AL VALOR ACTUAL (AÑO 0) = B EGRESOS AL VALOR ACTUAL (AÑO 0) = C 0 200000 1 5449846 690462 2 4401799 557680 3 3555299 450434 4 2871588 363812 2319359 293848 18597891 2556237 16041654 BENEFICIO COSTO VAN