SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociología
SOCIOLOGIA
Ciencias cualitativas Ciencias cuantitativas
Son las que REPRESENTAN Son las que MIDEN
Cuestionaban las ciencias
blandas
En rigor a funciones o
visiones de mundo
FENOMENOLOGIA
SIGLO XIX
POSITIVISMO
SIGLO XXI
Positivismo Fenomenología
Medir Representar
Cuantitativos: Asignar posiciones/valores según un
conjunto de reglas a los eventos
Cualitativos
del griego φαινομαι, fainomai, "mostrarse" o
"aparecer", y λογος, logos, "razón" o "explicación"
escuela filosófica que afirma que el único
conocimiento auténtico es el conocimiento
científico, y que tal conocimiento solamente puede
surgir de la afirmación positiva de las teorías a
través del método científico
método filosófico que procede a partir del análisis
intuitivo de los objetos tal como son dados a la
conciencia cognoscente, a partir de lo cual busca
inferir los rasgos esenciales de la experiencia y lo
experimentado
deriva de epistemología
Positivista lógico, “busca los hechos o causas de los
fenómenos sociales, prestando escasa atención a
los estados subjetivos de los individuos”
Fenomenológico Verstehen, “comprender la
conducta humana desde el propio marco de
referencia de quien actúa”
Medición penetrante y controlada Observación naturalista y sin control
Objetivo Subjetivo
Al margen de los datos; perspectiva “desde afuera” Próximo a los datos; perspectiva “desde dentro”
No fundamentado en la realidad, orientado a la
comprobación: confirmación, reduccionista,
inferencial y deductivo (de lo general a lo
particular)
Fundamentado en la realidad, orientado a los
descubrimientos: exploratorio, expansionista,
descriptivo e inductivo (de lo particular a lo general)
Orientado al resultado Orientado al proceso
Fiable: Datos sólidos y repetibles Valido: datos reales, ricos y profundos.
Generalizable No Generalizable
Particularista: defensa de una particularidad,
especialmente las particularidades religiosas,
estamentales y locales frente a la tendencia
unificadora, centralizadora y absolutista de la
monarquía autoritaria del Antiguo Régimen
Holista: posición metodológica y epistemológica que
postula que los sistemas y sus propiedades, deben
ser analizados en su conjunto y no a través de las
partes que los componen, consideradas estas
separadamente.
Asume una realidad estable Asume una realidad Dinámica
PARADIGMA
- CAMBIO DE PERSEPCION DEL CONSUMO
- EL MISMO OBJETO PERO DESDE OTRO
PUNTO DE VISTA
- ES EL FUNDAMENTO DE NUESTRAS
CREENCIAS
- MODELO
- CONJUNTO DE VERDADES REGIDOS POR
UNA COMUNIDAD CIENTIFICA
- CONJUNTO DE NORMAS O PRESCRIPCIONES
EPISTEMES
Asignar valores a un elemento en función
de REGLAS Da sentido a la medición
Medir
EPISTEMES
Escuela Alemana de
GADAMER (conservador)
Escuela Francesa de
FOUCAULT (Radical)
- Epistemes es una
organización
jerárquica de varios
sistemas
«semióticos».
- Epistemes es una
meta semiótica de la
cultura.
- Es una ciencia o
conocimiento radical.
- Epistemes son una
regularidad discursiva
que originan ciertas
figuras
epistemológicas.
- Aquello que une una
época.
- Epistemes es el saber
del código
fundamental de la
cultura.
Establece criterios de verdad por lo que determina
la inclusión o exclusión, «Lo que es y lo que no es»
EPISTEMOLOGIA
Mediante
INSTRUMENTOS
HECHOS SOCIALES
Que es MEDIR
POSITUM = «Lo dado»
«El ser humano nace adquiriendo
conocimientos»
EMPIRISMO
(Experiencia),es
Según Aristóteles
Positivismo
PERCEPCION
Son los 5 sentidos
- Ver
- Oler
- Tocar
- Oír
- Degustar
Variable es algo que mide
valores
Asignar valores a un
determinado evento en
función de reglas, a partir
de VARIABLES
MEDICION
LOS SENTIDOS NOS PUEDEN ENGAÑAR
EXPERIENCIAS DE MUNDO,
son una PROLONGACION.
Confiabilidad
Establecen que muestra debo tomar de un
determinado universo.
Procedimientos de muestreo
Algo puede ser
CONFIABLE pero no
VALIDO.
Capacidad de un
instrumento de medir lo
que dice que mide.
Es la capacidad de un
instrumento que si lo aplico al
mismo sujeto hoy o mañana, el
resultado será estable y
consistente.
Validez
Representación
Logos
«Las ideas son innatas, lo que quiere decir que
son previas y se adquieren dentro de uno»
PLATON, padre del
idealismo
Idealismo
Fenomenología
Logos = Lese
«actividad de recolectar», en
otras palabras es reunir y dar
sentido a las cosas
Según GADAMER
- Permiten la verdad por correspondencia
- Ordenan al mundo en pares de opuestos
conceptuales.
- Marcan legibilidad en los mundos posibles.
PERO LAS SEÑALES TAMBIEN SE
PUEDEN TRANSFORMAR EN SIGNOSTODO SIGNO SE TRANSFORMA EN SEÑAL
Señal Signo
CONFORT PAPEL HIGIENICO
Signo Señal
Parar
Parar
Que estudia un complejo
sistema de signos
Semiosis
Semiología = semiótica
Lenguaje: permite la
interlegilibidad, mutuo
entendimiento.
Primero estuvo el habla y
después la lengua
Habla : permite la
constitución de la lengua.
Lengua Habla
Significado Significante
XX Soussere XIX
Estructuralismo, hasta el
año 1952, 4 modelos
1- Semántico…………………………………………sentido
2- sintáctico…………………………………………...combinatorias
3- morfológicos………………………………………formas
4-fonologicos…………………………………………. comprender
Sistema lingüístico
Forman la NORMA La cual es recuperada del CONTEXTO
Se adquierenLengua - Habla
El Contexto diferencia la
sociología de la sicología.
Son Dia-sistemicas = a
través de sistemas
1- Diatópicas ……….. A través de diferentes lugares.
2- Diafásica …………. Nivel de formalidad
3- Distráticas……….. Estratos Sociales
Criterios
Heterogeneidad
LENGUA FUNCIONAL
1- sinóptico …………….. Considera el Lugar para hacer su calculo
2- sinfónico ……………… Formalidad
3- sin traticos ………….. Estrato o segmento
Sin = con
Es la estructura de la
lengua funcional
Homogeneidad
Adecuar el lenguaje en
cada lugar que se
encuentra
Competencia lingüística
Competencia lingüística expresiva
Competencia lingüística elocutiva
Competencias
Comprender, entender
El idioma
Identificar los géneros
INDEPENDIENTES ENTRE SI
 1916 SOUSSEURE ___ Habla - Aprendizaje Automático
 1952 COSERIU ______Lengua Estudian :- Aprendizaje Acumulativo
 1957 CHOMSKY_____ Mente - Aun no tiene su teoría
El objeto de estudio de las ciencias del
lenguaje a cambiado 3 veces en 100 años.
Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
Karina Rumipulla
 
Diapositivas Teoria humanista
Diapositivas Teoria humanistaDiapositivas Teoria humanista
Diapositivas Teoria humanistaleslyelob
 
LA CULTURA DE APRENDER
LA CULTURA DE APRENDER LA CULTURA DE APRENDER
LA CULTURA DE APRENDER
leidyvanessariascos
 
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizajeParadigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizajeLiseth Encalada
 
Linea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismoLinea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismokarlagiron23
 
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
hazzyr1
 
CONDUCTISMO
CONDUCTISMOCONDUCTISMO
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
paoalva27
 
Sociología de la educación Clase N° 1
Sociología de la educación Clase N° 1Sociología de la educación Clase N° 1
Sociología de la educación Clase N° 1
Roberto Rios
 
Teoria del Conflicto Althusser resumen
Teoria del Conflicto Althusser resumenTeoria del Conflicto Althusser resumen
Teoria del Conflicto Althusser resumen
silviabibliotecaria
 
TRANSCULTURACION Y TRANSVALORACION.pptx
TRANSCULTURACION Y TRANSVALORACION.pptxTRANSCULTURACION Y TRANSVALORACION.pptx
TRANSCULTURACION Y TRANSVALORACION.pptx
diegobaloco
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
MARITZA MARIELI
 
Sociologia educativa
Sociologia educativa Sociologia educativa
Sociologia educativa ali_12
 
Relativismo cultural
Relativismo culturalRelativismo cultural
Relativismo cultural
Alba Liliana Prada
 
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Miguel Angel Tona
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Val Abelli
 
PAULO FREIRE: IDEAS PRINCIPALES
PAULO FREIRE: IDEAS PRINCIPALESPAULO FREIRE: IDEAS PRINCIPALES
PAULO FREIRE: IDEAS PRINCIPALESma4s
 
Las teorías del conflicto
Las teorías del conflictoLas teorías del conflicto
Las teorías del conflictoraquelbva
 
Caracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la culturaCaracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la culturamrs1984
 
Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
Fenomenologia
Luis Colonia Zevallos
 

La actualidad más candente (20)

El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
 
Diapositivas Teoria humanista
Diapositivas Teoria humanistaDiapositivas Teoria humanista
Diapositivas Teoria humanista
 
LA CULTURA DE APRENDER
LA CULTURA DE APRENDER LA CULTURA DE APRENDER
LA CULTURA DE APRENDER
 
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizajeParadigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
 
Linea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismoLinea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismo
 
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
 
CONDUCTISMO
CONDUCTISMOCONDUCTISMO
CONDUCTISMO
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
Sociología de la educación Clase N° 1
Sociología de la educación Clase N° 1Sociología de la educación Clase N° 1
Sociología de la educación Clase N° 1
 
Teoria del Conflicto Althusser resumen
Teoria del Conflicto Althusser resumenTeoria del Conflicto Althusser resumen
Teoria del Conflicto Althusser resumen
 
TRANSCULTURACION Y TRANSVALORACION.pptx
TRANSCULTURACION Y TRANSVALORACION.pptxTRANSCULTURACION Y TRANSVALORACION.pptx
TRANSCULTURACION Y TRANSVALORACION.pptx
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
 
Sociologia educativa
Sociologia educativa Sociologia educativa
Sociologia educativa
 
Relativismo cultural
Relativismo culturalRelativismo cultural
Relativismo cultural
 
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
PAULO FREIRE: IDEAS PRINCIPALES
PAULO FREIRE: IDEAS PRINCIPALESPAULO FREIRE: IDEAS PRINCIPALES
PAULO FREIRE: IDEAS PRINCIPALES
 
Las teorías del conflicto
Las teorías del conflictoLas teorías del conflicto
Las teorías del conflicto
 
Caracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la culturaCaracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la cultura
 
Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
Fenomenologia
 

Destacado

La distinci�n entre ciencias sociales y ciencias naturales
La distinci�n entre ciencias sociales y ciencias naturalesLa distinci�n entre ciencias sociales y ciencias naturales
La distinci�n entre ciencias sociales y ciencias naturalesMagali Gutierrez Rosa
 
Ciencias sociales y ciencias naturales
Ciencias sociales y ciencias naturalesCiencias sociales y ciencias naturales
Ciencias sociales y ciencias naturaleskahernandez2f
 
Relaciona entre CCSS y CCNN
Relaciona entre CCSS y CCNNRelaciona entre CCSS y CCNN
Relaciona entre CCSS y CCNNJulio300
 
Método de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutzMétodo de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutzLILI
 
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de HeideggerFenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
Yaritza Ferreira
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
Rodolfo Muñoz
 
3 Fenomenologia
3 Fenomenologia3 Fenomenologia
Husserl y la Fenomenología
Husserl y la FenomenologíaHusserl y la Fenomenología
Husserl y la Fenomenología
Gerardo Viau Mollinedo
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenologíahanzelzv
 
Presentacionbruno
PresentacionbrunoPresentacionbruno
PresentacionbrunoBrunoAngulo
 
cadena solidaria
cadena solidariacadena solidaria
cadena solidariaanabella92
 
Ojos En La Oscuridad
Ojos En La OscuridadOjos En La Oscuridad
Ojos En La Oscuridad
Juanma M
 
Piratas Que Operan Como Empresas
Piratas Que Operan Como EmpresasPiratas Que Operan Como Empresas
Piratas Que Operan Como Empresas
guestc30f3d
 
La Gestion Municipal En El Marco De La Reforma Y Modernizacion
La Gestion Municipal En El Marco De La Reforma Y ModernizacionLa Gestion Municipal En El Marco De La Reforma Y Modernizacion
La Gestion Municipal En El Marco De La Reforma Y ModernizacionObservatorio Politico Dominicano
 

Destacado (20)

La distinci�n entre ciencias sociales y ciencias naturales
La distinci�n entre ciencias sociales y ciencias naturalesLa distinci�n entre ciencias sociales y ciencias naturales
La distinci�n entre ciencias sociales y ciencias naturales
 
Ciencias sociales y ciencias naturales
Ciencias sociales y ciencias naturalesCiencias sociales y ciencias naturales
Ciencias sociales y ciencias naturales
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
 
Relaciona entre CCSS y CCNN
Relaciona entre CCSS y CCNNRelaciona entre CCSS y CCNN
Relaciona entre CCSS y CCNN
 
Método de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutzMétodo de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutz
 
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de HeideggerFenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
3 Fenomenologia
3 Fenomenologia3 Fenomenologia
3 Fenomenologia
 
Husserl y la Fenomenología
Husserl y la FenomenologíaHusserl y la Fenomenología
Husserl y la Fenomenología
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
Objetividad y subjetividad
Objetividad y subjetividadObjetividad y subjetividad
Objetividad y subjetividad
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Presentacionbruno
PresentacionbrunoPresentacionbruno
Presentacionbruno
 
AC/DC Homenaje
AC/DC HomenajeAC/DC Homenaje
AC/DC Homenaje
 
cadena solidaria
cadena solidariacadena solidaria
cadena solidaria
 
Curva
CurvaCurva
Curva
 
Ojos En La Oscuridad
Ojos En La OscuridadOjos En La Oscuridad
Ojos En La Oscuridad
 
Piratas Que Operan Como Empresas
Piratas Que Operan Como EmpresasPiratas Que Operan Como Empresas
Piratas Que Operan Como Empresas
 
Amazonas Er
Amazonas ErAmazonas Er
Amazonas Er
 
La Gestion Municipal En El Marco De La Reforma Y Modernizacion
La Gestion Municipal En El Marco De La Reforma Y ModernizacionLa Gestion Municipal En El Marco De La Reforma Y Modernizacion
La Gestion Municipal En El Marco De La Reforma Y Modernizacion
 

Similar a La sociología, La Fenomenología y El Positivismo.

1 fundamentos de epist intro
1 fundamentos de epist intro1 fundamentos de epist intro
1 fundamentos de epist intro
FES Acatlán - UNAM
 
Ciencia y método científico
Ciencia y método científicoCiencia y método científico
Ciencia y método científico
Moisés Bustamante Gamarra
 
Sociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofíaSociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofíaMarceliitha Diaz Z
 
Paradigmas emergentes grupo 401526 3
Paradigmas emergentes grupo 401526 3Paradigmas emergentes grupo 401526 3
Paradigmas emergentes grupo 401526 3Favion
 
Sociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofíaSociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofíaMarceliitha Diaz Z
 
Sociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofíaSociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofíaMarceliitha Diaz Z
 
Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales.
Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales. Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales.
Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales.
Eduardo Atencio Bravo
 
Trabajo grupal 01 ucv
Trabajo grupal 01 ucvTrabajo grupal 01 ucv
Trabajo grupal 01 ucv
Abad Collao
 
Lógica y epistemología
Lógica y epistemologíaLógica y epistemología
Lógica y epistemología
AngieCorral
 
Corriente. epistemologicadoc
Corriente. epistemologicadocCorriente. epistemologicadoc
Corriente. epistemologicadoc
Elsa Albornoz
 
Unidad_1_Clase_1.pptx
Unidad_1_Clase_1.pptxUnidad_1_Clase_1.pptx
Unidad_1_Clase_1.pptx
YamiLarrosa
 
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok OkEpistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Okguest975e56
 
El método de la filosofía
El método de la filosofíaEl método de la filosofía
El método de la filosofíaveromarcruz
 
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptxmodulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
AngelAstudilloRodrig
 
Filosofia educativa Evidencia 2 reporte cap 2
Filosofia educativa  Evidencia 2 reporte cap 2Filosofia educativa  Evidencia 2 reporte cap 2
Filosofia educativa Evidencia 2 reporte cap 2notchka
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentesPablo Villa
 
El método de la filosofía
El método de la filosofíaEl método de la filosofía
El método de la filosofíaveromarcruz
 

Similar a La sociología, La Fenomenología y El Positivismo. (20)

1 fundamentos de epist intro
1 fundamentos de epist intro1 fundamentos de epist intro
1 fundamentos de epist intro
 
Ciencia y método científico
Ciencia y método científicoCiencia y método científico
Ciencia y método científico
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Sociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofíaSociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofía
 
Paradigmas emergentes grupo 401526 3
Paradigmas emergentes grupo 401526 3Paradigmas emergentes grupo 401526 3
Paradigmas emergentes grupo 401526 3
 
fenomenologia
fenomenologiafenomenologia
fenomenologia
 
Sociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofíaSociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofía
 
Sociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofíaSociedad, ideología y filosofía
Sociedad, ideología y filosofía
 
Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales.
Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales. Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales.
Qué es la epistemologia? Aproximaciones Históricas, Filosóficas y Sociales.
 
Trabajo grupal 01 ucv
Trabajo grupal 01 ucvTrabajo grupal 01 ucv
Trabajo grupal 01 ucv
 
Lógica y epistemología
Lógica y epistemologíaLógica y epistemología
Lógica y epistemología
 
Corriente. epistemologicadoc
Corriente. epistemologicadocCorriente. epistemologicadoc
Corriente. epistemologicadoc
 
Unidad_1_Clase_1.pptx
Unidad_1_Clase_1.pptxUnidad_1_Clase_1.pptx
Unidad_1_Clase_1.pptx
 
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok OkEpistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
 
Enfoques ..
Enfoques ..Enfoques ..
Enfoques ..
 
El método de la filosofía
El método de la filosofíaEl método de la filosofía
El método de la filosofía
 
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptxmodulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
modulo 1 logica, epistemologia en trabajo social.pptx
 
Filosofia educativa Evidencia 2 reporte cap 2
Filosofia educativa  Evidencia 2 reporte cap 2Filosofia educativa  Evidencia 2 reporte cap 2
Filosofia educativa Evidencia 2 reporte cap 2
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
El método de la filosofía
El método de la filosofíaEl método de la filosofía
El método de la filosofía
 

Más de Diego Contreras Romero

Plan De Negocios.
Plan De Negocios.Plan De Negocios.
Plan De Negocios.
Diego Contreras Romero
 
El Visionario
El VisionarioEl Visionario
El Visionario
Diego Contreras Romero
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Diego Contreras Romero
 
Efecto fotoeléctrico
Efecto fotoeléctricoEfecto fotoeléctrico
Efecto fotoeléctrico
Diego Contreras Romero
 
Modelo Atomico de Rutherford
Modelo Atomico de RutherfordModelo Atomico de Rutherford
Modelo Atomico de Rutherford
Diego Contreras Romero
 
El análisis FODA
El análisis FODAEl análisis FODA
El análisis FODA
Diego Contreras Romero
 
PRINCIPIOS CONTABLES
PRINCIPIOS CONTABLES PRINCIPIOS CONTABLES
PRINCIPIOS CONTABLES
Diego Contreras Romero
 
Resistencia a plagas y enfermedades
Resistencia a plagas y enfermedadesResistencia a plagas y enfermedades
Resistencia a plagas y enfermedades
Diego Contreras Romero
 
Nuevos avances en la producción de insulina para el tratamiento de la diabetes
Nuevos avances en la producción de insulina para el tratamiento de la diabetesNuevos avances en la producción de insulina para el tratamiento de la diabetes
Nuevos avances en la producción de insulina para el tratamiento de la diabetes
Diego Contreras Romero
 
Los Quarks
Los QuarksLos Quarks
Cacharpaya
CacharpayaCacharpaya
Aplicaciones de la biotecnología.
Aplicaciones de la biotecnología.Aplicaciones de la biotecnología.
Aplicaciones de la biotecnología.
Diego Contreras Romero
 
Contexto y los actos de habla.
Contexto y los actos de habla.Contexto y los actos de habla.
Contexto y los actos de habla.
Diego Contreras Romero
 
Comparación de las alas de murciélagos, mariposa y aves.
Comparación de las alas de murciélagos, mariposa y aves.Comparación de las alas de murciélagos, mariposa y aves.
Comparación de las alas de murciélagos, mariposa y aves.
Diego Contreras Romero
 
La vida cotidiana en roma
La vida cotidiana en romaLa vida cotidiana en roma
La vida cotidiana en roma
Diego Contreras Romero
 
La vida cotidiana en Roma
La vida cotidiana en RomaLa vida cotidiana en Roma
La vida cotidiana en Roma
Diego Contreras Romero
 
La clonación.
La clonación.La clonación.
La clonación.
Diego Contreras Romero
 
Decir y hacer con las palabras
Decir y hacer con las palabras Decir y hacer con las palabras
Decir y hacer con las palabras
Diego Contreras Romero
 
Modelos Económicos
Modelos EconómicosModelos Económicos
Modelos Económicos
Diego Contreras Romero
 
La Crisis de 1929
La Crisis de 1929La Crisis de 1929
La Crisis de 1929
Diego Contreras Romero
 

Más de Diego Contreras Romero (20)

Plan De Negocios.
Plan De Negocios.Plan De Negocios.
Plan De Negocios.
 
El Visionario
El VisionarioEl Visionario
El Visionario
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Efecto fotoeléctrico
Efecto fotoeléctricoEfecto fotoeléctrico
Efecto fotoeléctrico
 
Modelo Atomico de Rutherford
Modelo Atomico de RutherfordModelo Atomico de Rutherford
Modelo Atomico de Rutherford
 
El análisis FODA
El análisis FODAEl análisis FODA
El análisis FODA
 
PRINCIPIOS CONTABLES
PRINCIPIOS CONTABLES PRINCIPIOS CONTABLES
PRINCIPIOS CONTABLES
 
Resistencia a plagas y enfermedades
Resistencia a plagas y enfermedadesResistencia a plagas y enfermedades
Resistencia a plagas y enfermedades
 
Nuevos avances en la producción de insulina para el tratamiento de la diabetes
Nuevos avances en la producción de insulina para el tratamiento de la diabetesNuevos avances en la producción de insulina para el tratamiento de la diabetes
Nuevos avances en la producción de insulina para el tratamiento de la diabetes
 
Los Quarks
Los QuarksLos Quarks
Los Quarks
 
Cacharpaya
CacharpayaCacharpaya
Cacharpaya
 
Aplicaciones de la biotecnología.
Aplicaciones de la biotecnología.Aplicaciones de la biotecnología.
Aplicaciones de la biotecnología.
 
Contexto y los actos de habla.
Contexto y los actos de habla.Contexto y los actos de habla.
Contexto y los actos de habla.
 
Comparación de las alas de murciélagos, mariposa y aves.
Comparación de las alas de murciélagos, mariposa y aves.Comparación de las alas de murciélagos, mariposa y aves.
Comparación de las alas de murciélagos, mariposa y aves.
 
La vida cotidiana en roma
La vida cotidiana en romaLa vida cotidiana en roma
La vida cotidiana en roma
 
La vida cotidiana en Roma
La vida cotidiana en RomaLa vida cotidiana en Roma
La vida cotidiana en Roma
 
La clonación.
La clonación.La clonación.
La clonación.
 
Decir y hacer con las palabras
Decir y hacer con las palabras Decir y hacer con las palabras
Decir y hacer con las palabras
 
Modelos Económicos
Modelos EconómicosModelos Económicos
Modelos Económicos
 
La Crisis de 1929
La Crisis de 1929La Crisis de 1929
La Crisis de 1929
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

La sociología, La Fenomenología y El Positivismo.

  • 2. SOCIOLOGIA Ciencias cualitativas Ciencias cuantitativas Son las que REPRESENTAN Son las que MIDEN Cuestionaban las ciencias blandas En rigor a funciones o visiones de mundo FENOMENOLOGIA SIGLO XIX POSITIVISMO SIGLO XXI
  • 3. Positivismo Fenomenología Medir Representar Cuantitativos: Asignar posiciones/valores según un conjunto de reglas a los eventos Cualitativos del griego φαινομαι, fainomai, "mostrarse" o "aparecer", y λογος, logos, "razón" o "explicación" escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico método filosófico que procede a partir del análisis intuitivo de los objetos tal como son dados a la conciencia cognoscente, a partir de lo cual busca inferir los rasgos esenciales de la experiencia y lo experimentado deriva de epistemología Positivista lógico, “busca los hechos o causas de los fenómenos sociales, prestando escasa atención a los estados subjetivos de los individuos” Fenomenológico Verstehen, “comprender la conducta humana desde el propio marco de referencia de quien actúa” Medición penetrante y controlada Observación naturalista y sin control Objetivo Subjetivo Al margen de los datos; perspectiva “desde afuera” Próximo a los datos; perspectiva “desde dentro” No fundamentado en la realidad, orientado a la comprobación: confirmación, reduccionista, inferencial y deductivo (de lo general a lo particular) Fundamentado en la realidad, orientado a los descubrimientos: exploratorio, expansionista, descriptivo e inductivo (de lo particular a lo general) Orientado al resultado Orientado al proceso Fiable: Datos sólidos y repetibles Valido: datos reales, ricos y profundos. Generalizable No Generalizable Particularista: defensa de una particularidad, especialmente las particularidades religiosas, estamentales y locales frente a la tendencia unificadora, centralizadora y absolutista de la monarquía autoritaria del Antiguo Régimen Holista: posición metodológica y epistemológica que postula que los sistemas y sus propiedades, deben ser analizados en su conjunto y no a través de las partes que los componen, consideradas estas separadamente. Asume una realidad estable Asume una realidad Dinámica
  • 4. PARADIGMA - CAMBIO DE PERSEPCION DEL CONSUMO - EL MISMO OBJETO PERO DESDE OTRO PUNTO DE VISTA - ES EL FUNDAMENTO DE NUESTRAS CREENCIAS - MODELO - CONJUNTO DE VERDADES REGIDOS POR UNA COMUNIDAD CIENTIFICA - CONJUNTO DE NORMAS O PRESCRIPCIONES EPISTEMES Asignar valores a un elemento en función de REGLAS Da sentido a la medición Medir
  • 5. EPISTEMES Escuela Alemana de GADAMER (conservador) Escuela Francesa de FOUCAULT (Radical) - Epistemes es una organización jerárquica de varios sistemas «semióticos». - Epistemes es una meta semiótica de la cultura. - Es una ciencia o conocimiento radical. - Epistemes son una regularidad discursiva que originan ciertas figuras epistemológicas. - Aquello que une una época. - Epistemes es el saber del código fundamental de la cultura. Establece criterios de verdad por lo que determina la inclusión o exclusión, «Lo que es y lo que no es» EPISTEMOLOGIA
  • 6. Mediante INSTRUMENTOS HECHOS SOCIALES Que es MEDIR POSITUM = «Lo dado» «El ser humano nace adquiriendo conocimientos» EMPIRISMO (Experiencia),es Según Aristóteles Positivismo
  • 7. PERCEPCION Son los 5 sentidos - Ver - Oler - Tocar - Oír - Degustar Variable es algo que mide valores Asignar valores a un determinado evento en función de reglas, a partir de VARIABLES MEDICION LOS SENTIDOS NOS PUEDEN ENGAÑAR EXPERIENCIAS DE MUNDO, son una PROLONGACION.
  • 8. Confiabilidad Establecen que muestra debo tomar de un determinado universo. Procedimientos de muestreo Algo puede ser CONFIABLE pero no VALIDO. Capacidad de un instrumento de medir lo que dice que mide. Es la capacidad de un instrumento que si lo aplico al mismo sujeto hoy o mañana, el resultado será estable y consistente. Validez
  • 9. Representación Logos «Las ideas son innatas, lo que quiere decir que son previas y se adquieren dentro de uno» PLATON, padre del idealismo Idealismo Fenomenología Logos = Lese «actividad de recolectar», en otras palabras es reunir y dar sentido a las cosas Según GADAMER - Permiten la verdad por correspondencia - Ordenan al mundo en pares de opuestos conceptuales. - Marcan legibilidad en los mundos posibles.
  • 10. PERO LAS SEÑALES TAMBIEN SE PUEDEN TRANSFORMAR EN SIGNOSTODO SIGNO SE TRANSFORMA EN SEÑAL Señal Signo CONFORT PAPEL HIGIENICO Signo Señal Parar Parar Que estudia un complejo sistema de signos Semiosis Semiología = semiótica
  • 11. Lenguaje: permite la interlegilibidad, mutuo entendimiento. Primero estuvo el habla y después la lengua Habla : permite la constitución de la lengua. Lengua Habla Significado Significante XX Soussere XIX
  • 12. Estructuralismo, hasta el año 1952, 4 modelos 1- Semántico…………………………………………sentido 2- sintáctico…………………………………………...combinatorias 3- morfológicos………………………………………formas 4-fonologicos…………………………………………. comprender Sistema lingüístico Forman la NORMA La cual es recuperada del CONTEXTO Se adquierenLengua - Habla El Contexto diferencia la sociología de la sicología.
  • 13. Son Dia-sistemicas = a través de sistemas 1- Diatópicas ……….. A través de diferentes lugares. 2- Diafásica …………. Nivel de formalidad 3- Distráticas……….. Estratos Sociales Criterios Heterogeneidad
  • 14. LENGUA FUNCIONAL 1- sinóptico …………….. Considera el Lugar para hacer su calculo 2- sinfónico ……………… Formalidad 3- sin traticos ………….. Estrato o segmento Sin = con Es la estructura de la lengua funcional Homogeneidad Adecuar el lenguaje en cada lugar que se encuentra
  • 15. Competencia lingüística Competencia lingüística expresiva Competencia lingüística elocutiva Competencias Comprender, entender El idioma Identificar los géneros INDEPENDIENTES ENTRE SI
  • 16.  1916 SOUSSEURE ___ Habla - Aprendizaje Automático  1952 COSERIU ______Lengua Estudian :- Aprendizaje Acumulativo  1957 CHOMSKY_____ Mente - Aun no tiene su teoría El objeto de estudio de las ciencias del lenguaje a cambiado 3 veces en 100 años. Conclusión