SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
Fundamentos de gestión de organizaciones y emprendimiento
Proyecto emprendedor: One Desing
AUTORES:
ASESORA:
Ing. Ravines Merino, Ana Lucía
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
Lima- Perú
2021
• Baca Iturria, Miguel Angel
• Macedo Tapullima, jhois Bill
• Ramos castillo, María Delfina
• Ramos Delgado, Anggello
• Rodriguez Pizarro, Renso
1. RESUMEN EJECUTIVO
La empresa F&V One Design,
100% peruana brinda servicios
con la mejor calidad a sus clientes,
ya que contamos con equipos de
alta tecnología que nos permite
obtener mejores tiempos de
entrega a nuestros clientes.
Trabajamos con el mejor equipo
humano altamente capacitado y
comprometido desde la gerencia,
tesoreros, diseñadores y
distribuidores en cada etapa del
proyecto, lo que nos permite
contar con la total confianza de
nuestros clientes.
Contamos con la logística
necesaria para hacer llegar su
imagen a cualquier rincón del País
con total seguridad y con el
compromiso de reducir los tiempos
de entrega y así contribuir con la
reducción de sus costos.
El servicio de impresión va para el
mercado nacional y satisface los
requerimientos acerca de todo material
impreso y papelería en general.
Cumpliendo con las expectativas del
cliente y fidelización, garantizándole
puntualidad en nuestros pedidos.
Además de ello pensamos en la mejora
continua y en mantener una estrecha
relación a largo plazo con cada uno de
nuestros clientes.
Nuestros principales competidores son
Metro color, que se encuentra en La
Campiña, Chorrillos, hacen impresión de
libros, catálogos, revistas y una gran
variedad de impresos comerciales de
mediana y gran tirada. Así como también
Trupal localizado en Lima, son líderes en
caja de cartón corrugado, exhibidores
(impresión flexo), offset y digital
Nos encontramos actualmente en
la Galería Central Unicentro,
Cuadra 1 de la Av. Argentina, es
un local alquilado donde se
brindará el servicio de
impresiones.
Baca Iturria, Miguel Angel
Misión
Lo primordial para F&V One es satisfacer las necesidades y
exceder las expectativas de sus clientes. Asimismo, su
compromiso es seguir buscando nuevas y mejores alternativas
de servicio.
Visión
Ser una empresa líder en el estampado industrial con productos
de calidad que satisfagan las necesidades de los clientes,
siendo un espacio de desarrollo humano para los empleados.
Historia de la empresa
La empresa de serigrafía F&V One Design inició
sus operaciones el día 13 de agosto del 2016 en el
Jr. Augusto Aguirre 3748 Piso 2, San Martín de
Porres, Lima-Perú. Esta compañía fue creada por
una sociedad de dos accionistas en una
proporción del 60% contra el 40% de acciones.
Luego en el 2017 se trasladó a la Galería Central
Unicentro, Cuadra 1 de la Av. Argentina, donde
actualmente permanece.
2. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA Organigrama
Baca Iturria, Miguel Angel
ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA
En el 2018 y 2019 hubo una recuperación del PBI
con un crecimiento de 3.9 y 3.8 % respectivamente,
aun así las artes gráficas experimentaron un
importante crecimiento, originando que los
fabricantes y proveedores quieran obtener equipos
gráficos que les permitan desarrollarse en el
mercado digital", dijo Patricia Pisano, gerente de
Ventas Graphics Communications de Xerox del
Perú. Agregó que a finales del 2019 se logró que el
mercado de impresión digital crezca un 20% más
referente al 2018, de ello Xerox aporto un 10% de
crecimiento. Actualmente este sector se viene
recuperando luego de la caída del PBI en el 2020
que cayó en 12 %.
Baca Iturria, Miguel Angel
PRODUCTOS Y SERVICIO OFRECIDOS
Plotter 4 colores Gigantografía en Lona 14gr/m2
Vinil adhesivo en base Foam
Impresión Láser
Merchandising
Empaques
Impresión Offset Almanaques
Taza personalizada
Tarjetas de presentación
Boletas de ventas y guías
de remisión
Baca Iturria, Miguel Angel
ESTADOS FINANCIEROS
Ramos castillo, María Delfina
Análisis de la situación patrimonial
ACTIVO
CORREINTE
PASIVO
CORREINTE
Deudas y gastos
Cobros, Caja
Ramos castillo, María Delfina
Principales competidores
3. DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA, DE LA POSICIÓN COMPETITIVA Y DEL MERCADO
OBJETIVO.
Ramos Delgado, Anggello
5 FUERZAS DE PORTER.
Análisis del microentorno de la empresa
Ramos Delgado, Anggello
4. PLAN ESTRATÉGICO
Análisis FODA
Fortalezas:
- Amplia experiencia y conocimiento del negocio por parte del empresario.
- Precio estandarizado de la materia prima principal (papel)
- Calidad en el producto
- Buena relación con entidades bancarias que puede permitir facilidades
para cambios tecnológicos y modernización de la maquinaria.
- Buena gestión de existencias, clientes y efectivo.
- Protección a la empresa por parte de asociaciones locales. - Precio del
papel sin modificaciones a lo largo de los últimos 10 años.
Debilidades:
- Estrategia de marketing anticuada.
- Canales de distribución mal ubicados, retrasa al proceso productivo,
aunque sea sencillo.
- Falta de expansión de la empresa
- Local mal ubicado, con poca visibilidad de cara al público.
- Poco poder de negociación con los clientes.
Oportunidades:
- Venta de productos online
- Fidelidad de gran parte de la clientela
- Posibilidad expandir la marca
- Expansión de la empresa a nivel provincial primero, y posteriormente
nivel nacional e internacional
- Sector en crecimiento debido a las nuevas tecnologías.
- Posibilidad de crecer hacia zonas del interior donde empresas de
serigrafias no existan o son muy poco conocidas y se fácil ingresar.
Amenazas:
- Producto puede caer en declive debido a las nuevas tecnologías.
- Alto poder de negociación de las grandes empresas, tanto de
empresas que nos compran, como de empresas a las que compramos.
- Desconocimiento de nuestro producto por parte del cliente.
- Peligro de perdida de clientela.
- Subida de los tipos de interés por parte de las entidades bancarias que
puede afectar a la hora de solicitar un préstamo.
Ramos Delgado, Anggello
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y EXPANSIÓN ALIANZAS ESTRATÉGICAS
De distribución
con las
principales
clientes
Realizar pactos
con los
proveedores
alianza con los
proveedores
Ramos Delgado, Anggello
Rodriguez Pizarro, Renso
5. ESTRATÉGICAS DE MARKETING Y VENTAS
Segmentación y público objetivo.
Demografía
empresarial
Atributos
Precio
El alto nivel de personalización y la posibilidad de adquirir un
producto o diseño único en el mercado hacen que resulte
imprescindible que sean realizados con el más alto nivel de calidad
posible. La calidad del producto es una de las principales
herramientas de posicionamiento para el marketing. Está
relacionada directamente con el valor y la satisfacción del cliente
puesto que tiene impacto en el rendimiento del producto o servicio.
Análisis del producto/servicio
Ramos Delgado, Anggello
Rodriguez Pizarro, Renso
6. ANÁLISIS DE LA INFRAESTRUCTURA
Los objetivos principales para tener una buena distribución tienen
que ser:
 Organizar rápidamente todo el material recibido para realizar los
productos.
 Cada proceso productivo tiene que estar en cadena, de forma
secuencial para ahorrar espacio y tiempo en el proceso.
 Reducción de todos los cuellos de botella.
 Supervisión y control de todos los trabajos Reducción del trabajo
administrativo.
 Trabajar en un ambiente bueno para la salud
 Evitar todo el material defectuoso y de mala calidad.
 Mejora del tiempo de entrega.
Ramos Delgado, Anggello
Rodriguez Pizarro, Renso
7. REDISEÑO DE ESTRUCTURA Y CAMBIOS EN A
LA GESTIÓN DE LA EMPRESA
En primer
lugar
• Aquellos que apoyarán los cambios que hemos llamado intangibles,
entre ellos, la alta dirección dispone de la creación de equipos, de los
sistemas de comunicación, de la cultura y del liderazgo.
En el segundo
grupo
• Herramientas que la organización utilizará, cambio tangible; estas
herramientas medibles que se aplica a las actividades de las personas
que van a participar directamente en el cambio: fijación de objetivos,
medida del rendimiento, aprendizaje y reconocimientos y
recompensas.
La metodología
• Evaluar
 Visualizar
 Facultar
 Mejorar
Macedo Tapullima, jhois Bill
8. MODELO FINANCIERO
Análisis horizontal
Ramos castillo, María Delfina
Análisis Vertical
Ramos castillo, María Delfina
9. EVALUACIÓN FINANCIERA
Análisis del
fondo de
maniobra (FM).
Análisis de la
situación de
liquidez
Análisis de la
situación de
endeudamiento
Medida de la
capacidad que una
empresa tiene para
continuar con el
desarrollo de su
actividad
Indica las
posibilidades que
tiene la empresa
para atender sus
deudas
Indica el grado de
endeudamiento de
la empresa
Ramos castillo, María Delfina
9. EVALUACIÓN FINANCIERA
ACTIVO
CORREINTE
PASIVO
CORREINTE
Deudas y gastos
Cobros, Caja
Análisis del fondo de maniobra (FM).
Fondo de Maniobra > Pasivo Corriente
La empresa no esta aprovechando bien sus recursos
DIFERENCIA
Ramos castillo, María Delfina
9. EVALUACIÓN FINANCIERA
Análisis de la situación de liquidez.
Valor debe estar entre 1 y 2
Activo
corriente
Que pasa si elimino
mis existencias?
Existencias, en economía, son los
bienes poseídos por una empresa
Ramos castillo, María Delfina
9. EVALUACIÓN FINANCIERA
Análisis de la situación de endeudamiento
PASIVO
Valor debe estar menor 0.6
Valor debe estar mayor a 1.5
Valor se acerca a 1 es mala la calidad de la
deuda es decir tienes deuda a mayor plazo
Ramos castillo, María Delfina
10. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
- A través de la elaboración del plan de negocios como estrategia competitiva para la empresa Serigrafía F&V One Design se
puede evidenciar se puede obtener una rentabilidad es viable en términos operativos, pero se debe reducir las amenazas del
mercado y aprovechar las oportunidades para una mayor consolidación en el mercado.
- Actualmente debido a la coyuntura la rentabilidad a disminuido pero debido una de sus principales fortalezas es que es una
empresa que tiene una amplia experiencia y conocimiento del negocio por parte del empresario, el riesgo de invertir en un
nuevo negocio es mucho mayor que el riesgo de poner el dinero en el banco y que este quiebre.
- Así mismo la empresa tiene grandes oportunidades para el desarrollo de ventas de sus productos vía online, y expandir su
marca tanto a nivel nacional e internacional.
- También debe trabajar en sus debilidades y amenazas como la falta de estrategia de marketing adecuada, mejora en sus
canales de distribución y falta de alianzas con sus clientes y proveedores.
- Se concluyen que par una mejora de una ventaja competitiva se debe realizar un cambio de gestión estructural en la empresa
para que de esta manera se logre una mejora continua en los procesos de la empresa.
- Es por ello es recomendable desarrollar metodologías de mejora tanto en los aspectos financieros, de marketing y estructura
organizacional.
Macedo Tapullima, jhois Bill
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a plan de negocios VB.pptx

William bastos fase 2
William bastos fase 2William bastos fase 2
William bastos fase 2
willi_bastos
 
Empresarismo PLAN 2
Empresarismo PLAN 2Empresarismo PLAN 2
Empresarismo PLAN 2
HENRYALBERTO9
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
ana maria valencia isaza
 
4º entregable belen1
4º entregable belen14º entregable belen1
4º entregable belen1
GRUPODIA
 
GEOL280418P - S6
GEOL280418P - S6GEOL280418P - S6
GEOL280418P - S6
DiplomadosESEP
 
Trabajo de aplicacion2011
Trabajo de aplicacion2011Trabajo de aplicacion2011
Sige u3-plan-estrategico-ti-si final
Sige u3-plan-estrategico-ti-si finalSige u3-plan-estrategico-ti-si final
Sige u3-plan-estrategico-ti-si final
Minase Ataordo
 
Presentacion banner publicitario
Presentacion banner publicitarioPresentacion banner publicitario
Presentacion banner publicitario
Agustín García
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7 EVIDENCIA 2 PERFIL DE CLIENTES Y PROVEEDORES.pdf
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7 EVIDENCIA 2 PERFIL DE CLIENTES Y PROVEEDORES.pdfACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7 EVIDENCIA 2 PERFIL DE CLIENTES Y PROVEEDORES.pdf
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7 EVIDENCIA 2 PERFIL DE CLIENTES Y PROVEEDORES.pdf
carlosandresrocasanc
 
Análisis de la Empresa Pritty
Análisis de la Empresa PrittyAnálisis de la Empresa Pritty
Análisis de la Empresa Pritty
Florchu2013
 
Asesoria de marketing y diseño publicitario
Asesoria de marketing y diseño publicitarioAsesoria de marketing y diseño publicitario
Asesoria de marketing y diseño publicitario
Andres Rodriguez
 
Antonio Solutions.pptx
Antonio Solutions.pptxAntonio Solutions.pptx
Antonio Solutions.pptx
MaikolAntonioAponteG
 
Fase 4 grupo 102002 24
Fase 4   grupo 102002 24Fase 4   grupo 102002 24
Fase 4 grupo 102002 24
diana maldonado
 
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Mileiny1
 
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Mileiny1
 
Empresa sodimac
Empresa sodimacEmpresa sodimac
Empresa sodimac
Eliecer Perez German
 
Emprrendimiento dimedain
Emprrendimiento dimedainEmprrendimiento dimedain
Emprrendimiento dimedain
dayanacastrop0710
 
Empresa gerbal
Empresa gerbalEmpresa gerbal
Solemne II
Solemne IISolemne II
Solemne II
Makarena LLanten
 
Proyecto integradora coalimesa
Proyecto integradora coalimesaProyecto integradora coalimesa
Proyecto integradora coalimesa
Auri Azul
 

Similar a plan de negocios VB.pptx (20)

William bastos fase 2
William bastos fase 2William bastos fase 2
William bastos fase 2
 
Empresarismo PLAN 2
Empresarismo PLAN 2Empresarismo PLAN 2
Empresarismo PLAN 2
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
4º entregable belen1
4º entregable belen14º entregable belen1
4º entregable belen1
 
GEOL280418P - S6
GEOL280418P - S6GEOL280418P - S6
GEOL280418P - S6
 
Trabajo de aplicacion2011
Trabajo de aplicacion2011Trabajo de aplicacion2011
Trabajo de aplicacion2011
 
Sige u3-plan-estrategico-ti-si final
Sige u3-plan-estrategico-ti-si finalSige u3-plan-estrategico-ti-si final
Sige u3-plan-estrategico-ti-si final
 
Presentacion banner publicitario
Presentacion banner publicitarioPresentacion banner publicitario
Presentacion banner publicitario
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7 EVIDENCIA 2 PERFIL DE CLIENTES Y PROVEEDORES.pdf
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7 EVIDENCIA 2 PERFIL DE CLIENTES Y PROVEEDORES.pdfACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7 EVIDENCIA 2 PERFIL DE CLIENTES Y PROVEEDORES.pdf
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7 EVIDENCIA 2 PERFIL DE CLIENTES Y PROVEEDORES.pdf
 
Análisis de la Empresa Pritty
Análisis de la Empresa PrittyAnálisis de la Empresa Pritty
Análisis de la Empresa Pritty
 
Asesoria de marketing y diseño publicitario
Asesoria de marketing y diseño publicitarioAsesoria de marketing y diseño publicitario
Asesoria de marketing y diseño publicitario
 
Antonio Solutions.pptx
Antonio Solutions.pptxAntonio Solutions.pptx
Antonio Solutions.pptx
 
Fase 4 grupo 102002 24
Fase 4   grupo 102002 24Fase 4   grupo 102002 24
Fase 4 grupo 102002 24
 
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
 
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
Trabajo final mercadeo estrategico grupo n° 102048 19
 
Empresa sodimac
Empresa sodimacEmpresa sodimac
Empresa sodimac
 
Emprrendimiento dimedain
Emprrendimiento dimedainEmprrendimiento dimedain
Emprrendimiento dimedain
 
Empresa gerbal
Empresa gerbalEmpresa gerbal
Empresa gerbal
 
Solemne II
Solemne IISolemne II
Solemne II
 
Proyecto integradora coalimesa
Proyecto integradora coalimesaProyecto integradora coalimesa
Proyecto integradora coalimesa
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 

plan de negocios VB.pptx

  • 1. FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Fundamentos de gestión de organizaciones y emprendimiento Proyecto emprendedor: One Desing AUTORES: ASESORA: Ing. Ravines Merino, Ana Lucía LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Lima- Perú 2021 • Baca Iturria, Miguel Angel • Macedo Tapullima, jhois Bill • Ramos castillo, María Delfina • Ramos Delgado, Anggello • Rodriguez Pizarro, Renso
  • 2. 1. RESUMEN EJECUTIVO La empresa F&V One Design, 100% peruana brinda servicios con la mejor calidad a sus clientes, ya que contamos con equipos de alta tecnología que nos permite obtener mejores tiempos de entrega a nuestros clientes. Trabajamos con el mejor equipo humano altamente capacitado y comprometido desde la gerencia, tesoreros, diseñadores y distribuidores en cada etapa del proyecto, lo que nos permite contar con la total confianza de nuestros clientes. Contamos con la logística necesaria para hacer llegar su imagen a cualquier rincón del País con total seguridad y con el compromiso de reducir los tiempos de entrega y así contribuir con la reducción de sus costos. El servicio de impresión va para el mercado nacional y satisface los requerimientos acerca de todo material impreso y papelería en general. Cumpliendo con las expectativas del cliente y fidelización, garantizándole puntualidad en nuestros pedidos. Además de ello pensamos en la mejora continua y en mantener una estrecha relación a largo plazo con cada uno de nuestros clientes. Nuestros principales competidores son Metro color, que se encuentra en La Campiña, Chorrillos, hacen impresión de libros, catálogos, revistas y una gran variedad de impresos comerciales de mediana y gran tirada. Así como también Trupal localizado en Lima, son líderes en caja de cartón corrugado, exhibidores (impresión flexo), offset y digital Nos encontramos actualmente en la Galería Central Unicentro, Cuadra 1 de la Av. Argentina, es un local alquilado donde se brindará el servicio de impresiones. Baca Iturria, Miguel Angel
  • 3. Misión Lo primordial para F&V One es satisfacer las necesidades y exceder las expectativas de sus clientes. Asimismo, su compromiso es seguir buscando nuevas y mejores alternativas de servicio. Visión Ser una empresa líder en el estampado industrial con productos de calidad que satisfagan las necesidades de los clientes, siendo un espacio de desarrollo humano para los empleados. Historia de la empresa La empresa de serigrafía F&V One Design inició sus operaciones el día 13 de agosto del 2016 en el Jr. Augusto Aguirre 3748 Piso 2, San Martín de Porres, Lima-Perú. Esta compañía fue creada por una sociedad de dos accionistas en una proporción del 60% contra el 40% de acciones. Luego en el 2017 se trasladó a la Galería Central Unicentro, Cuadra 1 de la Av. Argentina, donde actualmente permanece. 2. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA Organigrama Baca Iturria, Miguel Angel
  • 4. ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA En el 2018 y 2019 hubo una recuperación del PBI con un crecimiento de 3.9 y 3.8 % respectivamente, aun así las artes gráficas experimentaron un importante crecimiento, originando que los fabricantes y proveedores quieran obtener equipos gráficos que les permitan desarrollarse en el mercado digital", dijo Patricia Pisano, gerente de Ventas Graphics Communications de Xerox del Perú. Agregó que a finales del 2019 se logró que el mercado de impresión digital crezca un 20% más referente al 2018, de ello Xerox aporto un 10% de crecimiento. Actualmente este sector se viene recuperando luego de la caída del PBI en el 2020 que cayó en 12 %. Baca Iturria, Miguel Angel
  • 5. PRODUCTOS Y SERVICIO OFRECIDOS Plotter 4 colores Gigantografía en Lona 14gr/m2 Vinil adhesivo en base Foam Impresión Láser Merchandising Empaques Impresión Offset Almanaques Taza personalizada Tarjetas de presentación Boletas de ventas y guías de remisión Baca Iturria, Miguel Angel
  • 7. Análisis de la situación patrimonial ACTIVO CORREINTE PASIVO CORREINTE Deudas y gastos Cobros, Caja Ramos castillo, María Delfina
  • 8. Principales competidores 3. DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA, DE LA POSICIÓN COMPETITIVA Y DEL MERCADO OBJETIVO. Ramos Delgado, Anggello
  • 9. 5 FUERZAS DE PORTER. Análisis del microentorno de la empresa Ramos Delgado, Anggello
  • 10. 4. PLAN ESTRATÉGICO Análisis FODA Fortalezas: - Amplia experiencia y conocimiento del negocio por parte del empresario. - Precio estandarizado de la materia prima principal (papel) - Calidad en el producto - Buena relación con entidades bancarias que puede permitir facilidades para cambios tecnológicos y modernización de la maquinaria. - Buena gestión de existencias, clientes y efectivo. - Protección a la empresa por parte de asociaciones locales. - Precio del papel sin modificaciones a lo largo de los últimos 10 años. Debilidades: - Estrategia de marketing anticuada. - Canales de distribución mal ubicados, retrasa al proceso productivo, aunque sea sencillo. - Falta de expansión de la empresa - Local mal ubicado, con poca visibilidad de cara al público. - Poco poder de negociación con los clientes. Oportunidades: - Venta de productos online - Fidelidad de gran parte de la clientela - Posibilidad expandir la marca - Expansión de la empresa a nivel provincial primero, y posteriormente nivel nacional e internacional - Sector en crecimiento debido a las nuevas tecnologías. - Posibilidad de crecer hacia zonas del interior donde empresas de serigrafias no existan o son muy poco conocidas y se fácil ingresar. Amenazas: - Producto puede caer en declive debido a las nuevas tecnologías. - Alto poder de negociación de las grandes empresas, tanto de empresas que nos compran, como de empresas a las que compramos. - Desconocimiento de nuestro producto por parte del cliente. - Peligro de perdida de clientela. - Subida de los tipos de interés por parte de las entidades bancarias que puede afectar a la hora de solicitar un préstamo. Ramos Delgado, Anggello
  • 11. ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO Y EXPANSIÓN ALIANZAS ESTRATÉGICAS De distribución con las principales clientes Realizar pactos con los proveedores alianza con los proveedores Ramos Delgado, Anggello Rodriguez Pizarro, Renso
  • 12. 5. ESTRATÉGICAS DE MARKETING Y VENTAS Segmentación y público objetivo. Demografía empresarial Atributos Precio El alto nivel de personalización y la posibilidad de adquirir un producto o diseño único en el mercado hacen que resulte imprescindible que sean realizados con el más alto nivel de calidad posible. La calidad del producto es una de las principales herramientas de posicionamiento para el marketing. Está relacionada directamente con el valor y la satisfacción del cliente puesto que tiene impacto en el rendimiento del producto o servicio. Análisis del producto/servicio Ramos Delgado, Anggello Rodriguez Pizarro, Renso
  • 13. 6. ANÁLISIS DE LA INFRAESTRUCTURA Los objetivos principales para tener una buena distribución tienen que ser:  Organizar rápidamente todo el material recibido para realizar los productos.  Cada proceso productivo tiene que estar en cadena, de forma secuencial para ahorrar espacio y tiempo en el proceso.  Reducción de todos los cuellos de botella.  Supervisión y control de todos los trabajos Reducción del trabajo administrativo.  Trabajar en un ambiente bueno para la salud  Evitar todo el material defectuoso y de mala calidad.  Mejora del tiempo de entrega. Ramos Delgado, Anggello Rodriguez Pizarro, Renso
  • 14. 7. REDISEÑO DE ESTRUCTURA Y CAMBIOS EN A LA GESTIÓN DE LA EMPRESA En primer lugar • Aquellos que apoyarán los cambios que hemos llamado intangibles, entre ellos, la alta dirección dispone de la creación de equipos, de los sistemas de comunicación, de la cultura y del liderazgo. En el segundo grupo • Herramientas que la organización utilizará, cambio tangible; estas herramientas medibles que se aplica a las actividades de las personas que van a participar directamente en el cambio: fijación de objetivos, medida del rendimiento, aprendizaje y reconocimientos y recompensas. La metodología • Evaluar  Visualizar  Facultar  Mejorar Macedo Tapullima, jhois Bill
  • 15. 8. MODELO FINANCIERO Análisis horizontal Ramos castillo, María Delfina
  • 17. 9. EVALUACIÓN FINANCIERA Análisis del fondo de maniobra (FM). Análisis de la situación de liquidez Análisis de la situación de endeudamiento Medida de la capacidad que una empresa tiene para continuar con el desarrollo de su actividad Indica las posibilidades que tiene la empresa para atender sus deudas Indica el grado de endeudamiento de la empresa Ramos castillo, María Delfina
  • 18. 9. EVALUACIÓN FINANCIERA ACTIVO CORREINTE PASIVO CORREINTE Deudas y gastos Cobros, Caja Análisis del fondo de maniobra (FM). Fondo de Maniobra > Pasivo Corriente La empresa no esta aprovechando bien sus recursos DIFERENCIA Ramos castillo, María Delfina
  • 19. 9. EVALUACIÓN FINANCIERA Análisis de la situación de liquidez. Valor debe estar entre 1 y 2 Activo corriente Que pasa si elimino mis existencias? Existencias, en economía, son los bienes poseídos por una empresa Ramos castillo, María Delfina
  • 20. 9. EVALUACIÓN FINANCIERA Análisis de la situación de endeudamiento PASIVO Valor debe estar menor 0.6 Valor debe estar mayor a 1.5 Valor se acerca a 1 es mala la calidad de la deuda es decir tienes deuda a mayor plazo Ramos castillo, María Delfina
  • 21. 10. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES - A través de la elaboración del plan de negocios como estrategia competitiva para la empresa Serigrafía F&V One Design se puede evidenciar se puede obtener una rentabilidad es viable en términos operativos, pero se debe reducir las amenazas del mercado y aprovechar las oportunidades para una mayor consolidación en el mercado. - Actualmente debido a la coyuntura la rentabilidad a disminuido pero debido una de sus principales fortalezas es que es una empresa que tiene una amplia experiencia y conocimiento del negocio por parte del empresario, el riesgo de invertir en un nuevo negocio es mucho mayor que el riesgo de poner el dinero en el banco y que este quiebre. - Así mismo la empresa tiene grandes oportunidades para el desarrollo de ventas de sus productos vía online, y expandir su marca tanto a nivel nacional e internacional. - También debe trabajar en sus debilidades y amenazas como la falta de estrategia de marketing adecuada, mejora en sus canales de distribución y falta de alianzas con sus clientes y proveedores. - Se concluyen que par una mejora de una ventaja competitiva se debe realizar un cambio de gestión estructural en la empresa para que de esta manera se logre una mejora continua en los procesos de la empresa. - Es por ello es recomendable desarrollar metodologías de mejora tanto en los aspectos financieros, de marketing y estructura organizacional. Macedo Tapullima, jhois Bill