SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD RICARDO
PALMA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA
CURSO: “ FUNDAMENTOS EMPRESARIALES”
GRUPO: 03 - 02
TRABAJO: 01
TÍTULO: Plan Estratégico de la Empresa “GERPAL”
PROFESORA: SUSANA DAVILA FERNANDEZ
ALUMNOS:
2 0 1 8 – I
 Atahui Contreras, Juan
 Morales Huaman, Gabriel
 Zúñiga Pinillos, Javier
I. Introducción
La necesidad de implantar Sistemas de Gestión de la Calidad que contribuyan a
la mejora de los procesos y a la eficiencia empresarial, se hace cada vez más
patente. Son muchas las empresas que desarrollan estos sistemas basados en
la norma ISO 9001, sin embargo, no siempre obtienen los resultados esperados.
Para asegurar que las cosas se están haciendo bien, es imprescindible diseñar
un plan estratégico empresarial de donde partir y que oriente la puesta en
marcha de estrategias de mejora continua.
En su forma más simple un plan estratégico es una herramienta que recoge lo
que la organización quiere conseguir para cumplir su misión y alcanzar su propia
visión. El plan estratégico recoge las principales líneas de acción, es decir, la
estrategia, que una organización se propone seguir en el corto y medio plazo.
Entonces ofrece el diseño y la construcción del futuro para una organización,
aunque éste futuro sea imprevisible. Las políticas definidas dentro del plan
estratégico se elaboran, generalmente, en vistas al medio plazo, ya que lo que
se persigue es la eficacia en la consecución de los objetivos, por lo que las
actuaciones suelen durar entre uno y cinco años.
El plan estratégico empresarial es una herramienta básica de mejora para
cualquier negocio. A través de este documento se expresan los objetivos
empresariales que se desea alcanzar, a medio o largo plazo, y se detalla el modo
en el que se va conseguir.
El objetivo del plan estratégico empresarial es diseñar la ruta que se va a seguir
para alcanzar las metas y establecer la manera en que esas decisiones se
transformen en acciones. Sin embargo, para establecer esta ruta, antes
es necesario:
 Analizar y definir las características de la empresa.
 Reflexionar sobre sus puntos fuertes e identificar las posibles amenazas que
puedan suponer un problema.
 Meditar sobre cuáles son los objetivos de la empresa y qué mejoras se deben
realizar para alcanzarlos.
II. ResumenEjecutivo
GERPAL es una empresa inmobiliaria peruana con presencia en el mercado
desde el 2007, que ha construido y entregado satisfactoriamente más de 170,000
m2 en proyectos inmobiliarios de vivienda y oficinas a más de 1,000 clientes.
Crearon un desarrollo sostenible; por eso son la primera inmobiliaria carbono
neutral del Perú y su visión es liderar en este camino al sector inmobiliario,
ofreciendo proyectos que sean consistentes con nuestros valores. Ofrecemos a
sus clientes productos inmobiliarios confiables y de calidad desde el diseño hasta
la post venta.
Es una empresa constituida por la unión de capitales peruanos y extranjeros
provenientes de empresas constructoras e inmobiliarias con amplia experiencia
en el extranjero y más de 350,000 m2 construidos en el Perú en más de 40
proyectos.
En Gerpal nos guiamos por la confianza, el compromiso y la integridad que
deben darse a lo largo de todos los proyectos inmobiliarios y entre todos
participantes. Apostamos por la confianza mutua como principio esencial de las
relaciones con nuestros colaboradores, con los socios estratégicos y con
nuestros clientes, desde el inicio de cualquier negociación.
Índice
1. FORMULACIÓNDEL PROCESO ESTRATÉGICO
1.1. Visión
1.2. Misión
1.3. Valores
2. EVALUACIÓNEXTERNA - Aplicación PESTEC
3. EVALUACIÓNINTERNA - Aplicación AMOFHIT
4. MATRIZ FODA
1. Formulación del Proceso Estratégico
1.1 Visión
Ser la primera opción de sus clientes, a través de la innovación y optimización
de los espacios de vivienda y oficinas que ofrece.
1.2 Misión
Desarrollar el mejor producto inmobiliario en base a las ultimas tendencias del
mercado; generando un alto retorno de inversión a sus socios y accionistas.
Ofrecen confiabilidad desde el diseño hasta la post-venta; fomentando en sus
colaboradores la innovación , liderazgo , el trabajo en equipo y la atención al
detalle
1.3 Valores
Compromiso, la empresa se compromete con los clientes a entregar a tiempo el
producto esperado
Confiabilidad, apuestan por la confianza mutua como principio esencial de las
relaciones con sus colaboradores, con los socios estratégicos y sus clientes
Integridad, orienta a ofrecer un servicio de calidad integral para sus clientes y
usuarios
2. Evaluación Externa
ANALISIS PESTE (Aspectos Políticos, Económicos, Sociales,
Tecnológicos y Ecológicos).
Político Legal
Actualmente la empresa inmobiliaria Gerpal, en aspectos legales en el 2014 fue
sancionada 5 veces y multada por denuncias hasta con 7 UIT por indecopi. Para
el aspecto político en general con lo que vive el país (Perú), que es en donde
tiene más demanda el aspecto ingenieril ha sufrido una disminución en los
últimos años, pero se estima que podría crecer hasta un 9% según capeco.
Económico
En la actualidad y a pesar de la crisis mundial la empresa inmobiliaria Gerpal se
ha mantenido solida desde que participo en la construcción del edificio América
ubicado en san isidro. Esta situación no solo se debe a su buen desempeño sino
al crecimiento que vive el país.
Socio - Culturales
Con la llegada de la globalización y los cambios sociales y comunicativos que
vive el país en los últimos años, la empresa ha crecido a pasos agigantados para
solo tener 10 años de fundación sus socios potenciales son empresas chilenas
y peruanas, su crecimiento en el mercado a generado miles de empleos.
Tecnológicos
Al haber hablado del crecimiento de la empresa es hablar de tecnología, desde
un principio tuvieron la idea de crear edificios que disminuyeran la
contaminación. La construcción de un edificio de carbono neutral del Perú ha
reducido la contaminación y ha bajado en 12% el consumo de energía.
Ecológicos
Desde el 2015 Gerpal viene trabajando con el apoyo de Nature Services Perú,
empresa peruana dedicada al desarrollo de bonos ambientales, para cuidar los
bosques y evitar la deforestación en la cuenca del Río Alto Madre de Dios, junto
al Parque Nacional Del Manu, vía el programa Carbono Neutral por Amazonia.
3. Evaluación Interna
ANALISIS AMOFHIT DE LA EMPRESA GERPAL:
ADMINISTRACION Y GERENCIA
Ramondelli Cano Adolfo Alberto gerente de Gerpal y no de solo esta empresa
inmobiliaria sino de otras más como Algarrobos, Xantia y Arcax, etc. Se le
considera una persona que entabla conversación muy fácilmente y conciso al
hacer aclaraciones con respectos a temas importantes. Al ver el funcionamiento
de las empresas y su crecimiento se puede conocer el objetivo de la organización
y sus ideales, actualmente el prestigio de la organización no es tan elevado, al
ser una empresa con 10 años de fundación. Una frase que salen decir es calidad
antes que cantidad, suelen trabajar por resultados.
MARKETING Y VENTAS
Desde el 2007 esta inmobiliaria ha desarrollado una cantidad regular de
proyectos siendo 5 de ellos entregados y participación en sus socios directos
que sumarian alrededor de 50. Uno de sus principales programas el refiere y
gana en el cual ofrecen a sus consumidores vales o gift cards para sus clientes.
OPERACIONES Y LOGISTICA
Con respecto a las operaciones se tiene que hacer un análisis en la organización
y planificación que poseen y la cadena de actividades que desarrollan durante
periodos largos o los que duren los proyectos a realizar. Se estima que proyectos
inmobiliarios duran como mínimo 4 meses y su control es prácticamente debido
a los ingenieros y los planes establecidos. La logística mediante la cadena de
suministros y acciones a seguir como las compras integradas o recursos
necesarios debido a un plan estratégico para este aspecto.
FINANZAS Y CONTABILIDAD
El negocio comenzó en el año 2007 debido a unión corporativa de empresas
mostrando una liquidez alta, rápidamente se posicionaron como una de las
medianas empresas ascendentes. En la actualidad tienen un gran poder
adquisitivo y son creadoras de edificios de carbono neutral. En el año 2014
indecopi los castigo con 7 UIT, debido a denuncias de consumidores.
RECURSOS HUMANOS
Para la selección y capacitación del personal, la empresa no tiene problemas en
contratar practicantes, el nivel de remuneración y beneficios es normal, cumple
con todo las normativas que presenta la ley. Generalmente El clima laboral es
amical pero esto depende de la cantidad de trabajo que tengan por temporadas.
SISTEMA DE INFORMACION Y COMUNICACIONES
Con respecto al sistema de información se va dando mejoras continuas para no
estancarse con el cambio debido a la mejora continua que conlleva la
globalización, de acuerdo al conteo de las entradas no siempre se realiza de
forma sistemática y eso podría traer consigo problemas, se recomienda mejorar,
TECNOLOGIA/INVESTIGACION Y DESARROLLO
Desde el año 2015 viene trabajando en el desarrollo de un tipo de edifico que
pueda reducir la contaminación y disminuir el consumo de energía a base
carbono neutral, y desde el 2015 Gerpal viene trabajando con el apoyo de
Nature Services Perú, empresa peruana dedicada al desarrollo de bonos
ambientales, para cuidar los bosques y evitar la deforestación en la cuenca del
Río Alto Madre de Dios
4. Matriz FODA
EMPRESA
“GERPAL”
OPORTUNIDADES – O
o Constante
crecimiento de la
industria.
o Alta demanda de
servicios o
productos.
o Bajas tarifas.
o Necesidad del
producto.
AMENAZAS – A
o Fuerte competencia.
o Aumentode precios.
o Poca o baja
contratación de
empleados.
o Competencia
consolidada en el
mercado.
o Bajo crecimiento de
la organización o
empresa.
FORTALEZAS – F
o Calidad del producto
final.
o Las oficinas deben
estar bien equipadas
y con artículos de
oficina en excelente
condicionesycalidad.
o Procesos técnicos y
administrativos de
calidad.
o Equipamiento de
última generación.
o Proactividad en la
gestión.
ESTRATEGIAS FO
o El personal se
encuentra
capacitado en
técnicas interactivas
de mejora de
calidad.
o Existe coordinación
con otros
proveedores para
cubrir todas las
necesidades del
personal o usuario.
ESTRATEGIAS FA
o Remodelar las
instalaciones con
fondos locales y
también con ayuda
internacional.
DEBILIDADES – D
o No capacitar al
personal.
o Falta de planeación.
o Deficientes
habilidades
gerenciales.
o No dar incentivos o
créditos al personal.
ESTRATEGIAS DO
o Recuperación de
costos por
medicamentos y
servicios de
laboratorio con
cuotas del usuario.
o Pagode incentivosal
personal basados en
el desempeño.
ESTRATEGIAS DA
o Revisión de
procedimientos para
disminuirloscostosy
tiempos de espera y
mejorar la calidad
del servicio que
percibe al usuario.
III. Conclusiones
Se analizó e identifico la necesidad de implementar estrategias en sus procesos
operativos que le permitan a la empresa ser más eficiente, como mejoras en sus
procesos del trato al personal, y poder ser congruente con las metas que la
empresa realmente quiere alcanzar.
Aun así se puede decir que la empresa Gerpal es una empresa sólida que posee
bastantes fortalezas y oportunidades como su experiencia y sus finanzas sanas,
y que solo debe atender sus debilidades y estar al pendiente de las amenazas
que puedan surgir.
Se pudo apreciar que las características que posee la empresa así como su
mercado actual y potencial es bastante bueno, lo que puede considerarse este
como un crecimiento sostenido y rentabilidad positiva para la empresa por varios
años más.
A través de las mejores propuestas tanto en lo administrativo operativo y de
Marketing, la empresa Gerpal puede irse ayudando a alcanzar mayores ventas,
resultado de una penetración en el mercado y por consiguiente alcanzar las
metas fijadas en su visión y misión, que es finalmente la razón fundamental de
ser de la empresa Gerpal.
IV. Recomendaciones
Que se aproveche las condiciones que le favorecen actualmente para
implementar estrategias de marketing tales como una mejor promoción y
adecuaciones a su producto que le permitan fortalecerse aún más como empresa
y seguir manteniendo un crecimiento constante durante los próximos años.
Que se busque nuevos clientes y refuerce la relación que posee con los actuales
para que pueda seguir siendo una empresa exitosa.
Que se efectúe una reforma a su organización donde defina puestos y
responsabilidades directas para su personal y eso permita profesionalizar más
su operación diaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENTREGABLE PROPONER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN.pdf
ENTREGABLE PROPONER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN.pdfENTREGABLE PROPONER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN.pdf
ENTREGABLE PROPONER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN.pdf
JersonFelipeBenavide
 
Constructora alvi s.a.s
Constructora alvi s.a.sConstructora alvi s.a.s
Constructora alvi s.a.sAdrii Bayona
 
Misión y visión de empresas reconocidas (2)x
Misión y visión de empresas reconocidas (2)xMisión y visión de empresas reconocidas (2)x
Misión y visión de empresas reconocidas (2)x
Jorge Acevedo Rios
 
Plan estratégico
Plan estratégicoPlan estratégico
Plan estratégicotherion73
 
Dossier de Servicios Freelance para Pymes y Autónomos
Dossier de Servicios Freelance para Pymes y Autónomos Dossier de Servicios Freelance para Pymes y Autónomos
Dossier de Servicios Freelance para Pymes y Autónomos
Jorge Maestro Balbás
 
Trabajo final desarrollo
Trabajo final desarrolloTrabajo final desarrollo
Trabajo final desarrollo
EOSORIO023
 
Cara a Cara con Sertel. Sertel: Comprometidos con las personas
Cara a Cara con Sertel. Sertel: Comprometidos con las personasCara a Cara con Sertel. Sertel: Comprometidos con las personas
Cara a Cara con Sertel. Sertel: Comprometidos con las personas
contactcenter
 
EXAMEN FINAL
EXAMEN FINALEXAMEN FINAL
EXAMEN FINAL
educacion
 
Plan de negocio emprendimiento refresqueria
Plan de negocio emprendimiento refresqueriaPlan de negocio emprendimiento refresqueria
Plan de negocio emprendimiento refresqueria
MildrethDeLaCruz
 
Portafolio de servicios 2
Portafolio de servicios 2Portafolio de servicios 2
Portafolio de servicios 2jennykdrendon
 
Caso real: TUROLINNOVA o "Cómo no morir de éxito".
Caso real: TUROLINNOVA o "Cómo no morir de éxito".Caso real: TUROLINNOVA o "Cómo no morir de éxito".
Caso real: TUROLINNOVA o "Cómo no morir de éxito".
TACTIO
 
Planeacion estrategica tecnoequipo plataforma
Planeacion estrategica tecnoequipo plataformaPlaneacion estrategica tecnoequipo plataforma
Planeacion estrategica tecnoequipo plataforma
KNatalia Mendoza
 
Casa del albañil design tatú final
Casa del albañil design tatú finalCasa del albañil design tatú final
Casa del albañil design tatú final
Jessica Olivares
 
Manual de contenido multiple
Manual de contenido multipleManual de contenido multiple
Manual de contenido multiplecharly2401
 
Trabajo final definitivo ofga
Trabajo final definitivo ofgaTrabajo final definitivo ofga
Trabajo final definitivo ofga
OCTAVIOGUERREROLOPEZ
 
Dossier prensa de Bayer Material Science
Dossier prensa de Bayer Material ScienceDossier prensa de Bayer Material Science
Dossier prensa de Bayer Material Science
María Rubio
 
Proceso admionistrativo de la empresa jama construcciones
Proceso admionistrativo de la empresa jama construccionesProceso admionistrativo de la empresa jama construcciones
Proceso admionistrativo de la empresa jama construccionessandyyagami
 
Desarrollo y marketing de un negocio.
Desarrollo y marketing de un negocio.Desarrollo y marketing de un negocio.
Desarrollo y marketing de un negocio.
Max Lapa Puma
 

La actualidad más candente (20)

ENTREGABLE PROPONER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN.pdf
ENTREGABLE PROPONER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN.pdfENTREGABLE PROPONER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN.pdf
ENTREGABLE PROPONER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN.pdf
 
Constructora alvi s.a.s
Constructora alvi s.a.sConstructora alvi s.a.s
Constructora alvi s.a.s
 
Misión y visión de empresas reconocidas (2)x
Misión y visión de empresas reconocidas (2)xMisión y visión de empresas reconocidas (2)x
Misión y visión de empresas reconocidas (2)x
 
Plan estratégico
Plan estratégicoPlan estratégico
Plan estratégico
 
Dossier de Servicios Freelance para Pymes y Autónomos
Dossier de Servicios Freelance para Pymes y Autónomos Dossier de Servicios Freelance para Pymes y Autónomos
Dossier de Servicios Freelance para Pymes y Autónomos
 
Trabajo final desarrollo
Trabajo final desarrolloTrabajo final desarrollo
Trabajo final desarrollo
 
Cara a Cara con Sertel. Sertel: Comprometidos con las personas
Cara a Cara con Sertel. Sertel: Comprometidos con las personasCara a Cara con Sertel. Sertel: Comprometidos con las personas
Cara a Cara con Sertel. Sertel: Comprometidos con las personas
 
EXAMEN FINAL
EXAMEN FINALEXAMEN FINAL
EXAMEN FINAL
 
Plan de negocio emprendimiento refresqueria
Plan de negocio emprendimiento refresqueriaPlan de negocio emprendimiento refresqueria
Plan de negocio emprendimiento refresqueria
 
Portafolio de servicios 2
Portafolio de servicios 2Portafolio de servicios 2
Portafolio de servicios 2
 
Caso real: TUROLINNOVA o "Cómo no morir de éxito".
Caso real: TUROLINNOVA o "Cómo no morir de éxito".Caso real: TUROLINNOVA o "Cómo no morir de éxito".
Caso real: TUROLINNOVA o "Cómo no morir de éxito".
 
Planeacion estrategica tecnoequipo plataforma
Planeacion estrategica tecnoequipo plataformaPlaneacion estrategica tecnoequipo plataforma
Planeacion estrategica tecnoequipo plataforma
 
Casa del albañil design tatú final
Casa del albañil design tatú finalCasa del albañil design tatú final
Casa del albañil design tatú final
 
Manual de contenido multiple
Manual de contenido multipleManual de contenido multiple
Manual de contenido multiple
 
Proyecto de comidas
Proyecto de comidasProyecto de comidas
Proyecto de comidas
 
Trabajo final definitivo ofga
Trabajo final definitivo ofgaTrabajo final definitivo ofga
Trabajo final definitivo ofga
 
Dossier prensa de Bayer Material Science
Dossier prensa de Bayer Material ScienceDossier prensa de Bayer Material Science
Dossier prensa de Bayer Material Science
 
Nextel peru sa
Nextel peru saNextel peru sa
Nextel peru sa
 
Proceso admionistrativo de la empresa jama construcciones
Proceso admionistrativo de la empresa jama construccionesProceso admionistrativo de la empresa jama construcciones
Proceso admionistrativo de la empresa jama construcciones
 
Desarrollo y marketing de un negocio.
Desarrollo y marketing de un negocio.Desarrollo y marketing de un negocio.
Desarrollo y marketing de un negocio.
 

Similar a Empresa gerbal

4º entregable belen1
4º entregable belen14º entregable belen1
4º entregable belen1GRUPODIA
 
F2.Ruiz.Najera.Estefania.Balanced Scorecard
F2.Ruiz.Najera.Estefania.Balanced ScorecardF2.Ruiz.Najera.Estefania.Balanced Scorecard
F2.Ruiz.Najera.Estefania.Balanced Scorecard
sebasyestefy2016
 
Roberto Hoyos_linkedin
Roberto Hoyos_linkedinRoberto Hoyos_linkedin
Roberto Hoyos_linkedinRoberto Hoyos
 
Dossier prensa de imp consultores
Dossier prensa de imp consultoresDossier prensa de imp consultores
Dossier prensa de imp consultores
María Rubio
 
Grupo CICE Informe Responsabilidad Social GRI 2019
Grupo CICE Informe Responsabilidad Social GRI 2019Grupo CICE Informe Responsabilidad Social GRI 2019
Grupo CICE Informe Responsabilidad Social GRI 2019
Natalia Molina Perabeles
 
plan de negocios VB.pptx
plan de negocios VB.pptxplan de negocios VB.pptx
plan de negocios VB.pptx
JhoisBill1
 
Propuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti Cs
Propuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti CsPropuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti Cs
Propuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti Csguest624ca9
 
Empresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
Malher
 
Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
BROCHURE INVERSIONES 4F-PROYECTOS CONCURSABLES / CONSULTOR EXPERTO: JUAN CARL...
BROCHURE INVERSIONES 4F-PROYECTOS CONCURSABLES / CONSULTOR EXPERTO: JUAN CARL...BROCHURE INVERSIONES 4F-PROYECTOS CONCURSABLES / CONSULTOR EXPERTO: JUAN CARL...
BROCHURE INVERSIONES 4F-PROYECTOS CONCURSABLES / CONSULTOR EXPERTO: JUAN CARL...
jccanalesconsultor
 
514726193-Evidencia-1-Direccion-Estrategica-Tg.pdf
514726193-Evidencia-1-Direccion-Estrategica-Tg.pdf514726193-Evidencia-1-Direccion-Estrategica-Tg.pdf
514726193-Evidencia-1-Direccion-Estrategica-Tg.pdf
YoungBullRuscrew
 
Clima Laboral LINDLEY S.A. Trujillo
Clima Laboral LINDLEY S.A. Trujillo Clima Laboral LINDLEY S.A. Trujillo
Clima Laboral LINDLEY S.A. Trujillo
Anyhelo Villanueva Alayo
 
Pozos industriales nuestra empresa
Pozos industriales nuestra empresaPozos industriales nuestra empresa
Pozos industriales nuestra empresa
SahonnyMontsRodriguz
 
Curriculum_Vitae_Héctor Ortega Mar '16
Curriculum_Vitae_Héctor Ortega Mar '16Curriculum_Vitae_Héctor Ortega Mar '16
Curriculum_Vitae_Héctor Ortega Mar '16Hector Ortega Mojica
 
Manual de buenas prácticas para el asesoramiento a emprendedores
Manual de buenas prácticas para el asesoramiento a emprendedoresManual de buenas prácticas para el asesoramiento a emprendedores
Manual de buenas prácticas para el asesoramiento a emprendedores
Juan Carlos Jimenez Perez
 

Similar a Empresa gerbal (20)

4º entregable belen1
4º entregable belen14º entregable belen1
4º entregable belen1
 
F2.Ruiz.Najera.Estefania.Balanced Scorecard
F2.Ruiz.Najera.Estefania.Balanced ScorecardF2.Ruiz.Najera.Estefania.Balanced Scorecard
F2.Ruiz.Najera.Estefania.Balanced Scorecard
 
Roberto Hoyos_linkedin
Roberto Hoyos_linkedinRoberto Hoyos_linkedin
Roberto Hoyos_linkedin
 
Trabajo de aplicacion planeación Estratégica
Trabajo de aplicacion  planeación Estratégica Trabajo de aplicacion  planeación Estratégica
Trabajo de aplicacion planeación Estratégica
 
Dossier prensa de imp consultores
Dossier prensa de imp consultoresDossier prensa de imp consultores
Dossier prensa de imp consultores
 
Gerencia financiera sayser
Gerencia financiera   sayserGerencia financiera   sayser
Gerencia financiera sayser
 
SESION 3_GyEF_2012
SESION 3_GyEF_2012SESION 3_GyEF_2012
SESION 3_GyEF_2012
 
Grupo CICE Informe Responsabilidad Social GRI 2019
Grupo CICE Informe Responsabilidad Social GRI 2019Grupo CICE Informe Responsabilidad Social GRI 2019
Grupo CICE Informe Responsabilidad Social GRI 2019
 
plan de negocios VB.pptx
plan de negocios VB.pptxplan de negocios VB.pptx
plan de negocios VB.pptx
 
Propuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti Cs
Propuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti CsPropuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti Cs
Propuesta De SolucióN A Una InnovacióN TecnolóGica Basada En Ti Cs
 
Empresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
 
Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1
 
Trabajo de aplicacion2011
Trabajo de aplicacion2011Trabajo de aplicacion2011
Trabajo de aplicacion2011
 
BROCHURE INVERSIONES 4F-PROYECTOS CONCURSABLES / CONSULTOR EXPERTO: JUAN CARL...
BROCHURE INVERSIONES 4F-PROYECTOS CONCURSABLES / CONSULTOR EXPERTO: JUAN CARL...BROCHURE INVERSIONES 4F-PROYECTOS CONCURSABLES / CONSULTOR EXPERTO: JUAN CARL...
BROCHURE INVERSIONES 4F-PROYECTOS CONCURSABLES / CONSULTOR EXPERTO: JUAN CARL...
 
514726193-Evidencia-1-Direccion-Estrategica-Tg.pdf
514726193-Evidencia-1-Direccion-Estrategica-Tg.pdf514726193-Evidencia-1-Direccion-Estrategica-Tg.pdf
514726193-Evidencia-1-Direccion-Estrategica-Tg.pdf
 
Clima Laboral LINDLEY S.A. Trujillo
Clima Laboral LINDLEY S.A. Trujillo Clima Laboral LINDLEY S.A. Trujillo
Clima Laboral LINDLEY S.A. Trujillo
 
Pozos industriales nuestra empresa
Pozos industriales nuestra empresaPozos industriales nuestra empresa
Pozos industriales nuestra empresa
 
Curriculum_Vitae_Héctor Ortega Mar '16
Curriculum_Vitae_Héctor Ortega Mar '16Curriculum_Vitae_Héctor Ortega Mar '16
Curriculum_Vitae_Héctor Ortega Mar '16
 
Manual de buenas prácticas para el asesoramiento a emprendedores
Manual de buenas prácticas para el asesoramiento a emprendedoresManual de buenas prácticas para el asesoramiento a emprendedores
Manual de buenas prácticas para el asesoramiento a emprendedores
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 

Empresa gerbal

  • 1. UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA CURSO: “ FUNDAMENTOS EMPRESARIALES” GRUPO: 03 - 02 TRABAJO: 01 TÍTULO: Plan Estratégico de la Empresa “GERPAL” PROFESORA: SUSANA DAVILA FERNANDEZ ALUMNOS: 2 0 1 8 – I  Atahui Contreras, Juan  Morales Huaman, Gabriel  Zúñiga Pinillos, Javier
  • 2. I. Introducción La necesidad de implantar Sistemas de Gestión de la Calidad que contribuyan a la mejora de los procesos y a la eficiencia empresarial, se hace cada vez más patente. Son muchas las empresas que desarrollan estos sistemas basados en la norma ISO 9001, sin embargo, no siempre obtienen los resultados esperados. Para asegurar que las cosas se están haciendo bien, es imprescindible diseñar un plan estratégico empresarial de donde partir y que oriente la puesta en marcha de estrategias de mejora continua. En su forma más simple un plan estratégico es una herramienta que recoge lo que la organización quiere conseguir para cumplir su misión y alcanzar su propia visión. El plan estratégico recoge las principales líneas de acción, es decir, la estrategia, que una organización se propone seguir en el corto y medio plazo. Entonces ofrece el diseño y la construcción del futuro para una organización, aunque éste futuro sea imprevisible. Las políticas definidas dentro del plan estratégico se elaboran, generalmente, en vistas al medio plazo, ya que lo que se persigue es la eficacia en la consecución de los objetivos, por lo que las actuaciones suelen durar entre uno y cinco años. El plan estratégico empresarial es una herramienta básica de mejora para cualquier negocio. A través de este documento se expresan los objetivos empresariales que se desea alcanzar, a medio o largo plazo, y se detalla el modo en el que se va conseguir. El objetivo del plan estratégico empresarial es diseñar la ruta que se va a seguir para alcanzar las metas y establecer la manera en que esas decisiones se transformen en acciones. Sin embargo, para establecer esta ruta, antes es necesario:  Analizar y definir las características de la empresa.  Reflexionar sobre sus puntos fuertes e identificar las posibles amenazas que puedan suponer un problema.  Meditar sobre cuáles son los objetivos de la empresa y qué mejoras se deben realizar para alcanzarlos.
  • 3. II. ResumenEjecutivo GERPAL es una empresa inmobiliaria peruana con presencia en el mercado desde el 2007, que ha construido y entregado satisfactoriamente más de 170,000 m2 en proyectos inmobiliarios de vivienda y oficinas a más de 1,000 clientes. Crearon un desarrollo sostenible; por eso son la primera inmobiliaria carbono neutral del Perú y su visión es liderar en este camino al sector inmobiliario, ofreciendo proyectos que sean consistentes con nuestros valores. Ofrecemos a sus clientes productos inmobiliarios confiables y de calidad desde el diseño hasta la post venta. Es una empresa constituida por la unión de capitales peruanos y extranjeros provenientes de empresas constructoras e inmobiliarias con amplia experiencia en el extranjero y más de 350,000 m2 construidos en el Perú en más de 40 proyectos. En Gerpal nos guiamos por la confianza, el compromiso y la integridad que deben darse a lo largo de todos los proyectos inmobiliarios y entre todos participantes. Apostamos por la confianza mutua como principio esencial de las relaciones con nuestros colaboradores, con los socios estratégicos y con nuestros clientes, desde el inicio de cualquier negociación.
  • 4. Índice 1. FORMULACIÓNDEL PROCESO ESTRATÉGICO 1.1. Visión 1.2. Misión 1.3. Valores 2. EVALUACIÓNEXTERNA - Aplicación PESTEC 3. EVALUACIÓNINTERNA - Aplicación AMOFHIT 4. MATRIZ FODA
  • 5. 1. Formulación del Proceso Estratégico 1.1 Visión Ser la primera opción de sus clientes, a través de la innovación y optimización de los espacios de vivienda y oficinas que ofrece. 1.2 Misión Desarrollar el mejor producto inmobiliario en base a las ultimas tendencias del mercado; generando un alto retorno de inversión a sus socios y accionistas. Ofrecen confiabilidad desde el diseño hasta la post-venta; fomentando en sus colaboradores la innovación , liderazgo , el trabajo en equipo y la atención al detalle 1.3 Valores Compromiso, la empresa se compromete con los clientes a entregar a tiempo el producto esperado Confiabilidad, apuestan por la confianza mutua como principio esencial de las relaciones con sus colaboradores, con los socios estratégicos y sus clientes Integridad, orienta a ofrecer un servicio de calidad integral para sus clientes y usuarios 2. Evaluación Externa ANALISIS PESTE (Aspectos Políticos, Económicos, Sociales, Tecnológicos y Ecológicos). Político Legal Actualmente la empresa inmobiliaria Gerpal, en aspectos legales en el 2014 fue sancionada 5 veces y multada por denuncias hasta con 7 UIT por indecopi. Para el aspecto político en general con lo que vive el país (Perú), que es en donde tiene más demanda el aspecto ingenieril ha sufrido una disminución en los últimos años, pero se estima que podría crecer hasta un 9% según capeco.
  • 6. Económico En la actualidad y a pesar de la crisis mundial la empresa inmobiliaria Gerpal se ha mantenido solida desde que participo en la construcción del edificio América ubicado en san isidro. Esta situación no solo se debe a su buen desempeño sino al crecimiento que vive el país. Socio - Culturales Con la llegada de la globalización y los cambios sociales y comunicativos que vive el país en los últimos años, la empresa ha crecido a pasos agigantados para solo tener 10 años de fundación sus socios potenciales son empresas chilenas y peruanas, su crecimiento en el mercado a generado miles de empleos. Tecnológicos Al haber hablado del crecimiento de la empresa es hablar de tecnología, desde un principio tuvieron la idea de crear edificios que disminuyeran la contaminación. La construcción de un edificio de carbono neutral del Perú ha reducido la contaminación y ha bajado en 12% el consumo de energía. Ecológicos Desde el 2015 Gerpal viene trabajando con el apoyo de Nature Services Perú, empresa peruana dedicada al desarrollo de bonos ambientales, para cuidar los bosques y evitar la deforestación en la cuenca del Río Alto Madre de Dios, junto al Parque Nacional Del Manu, vía el programa Carbono Neutral por Amazonia. 3. Evaluación Interna
  • 7. ANALISIS AMOFHIT DE LA EMPRESA GERPAL: ADMINISTRACION Y GERENCIA Ramondelli Cano Adolfo Alberto gerente de Gerpal y no de solo esta empresa inmobiliaria sino de otras más como Algarrobos, Xantia y Arcax, etc. Se le considera una persona que entabla conversación muy fácilmente y conciso al hacer aclaraciones con respectos a temas importantes. Al ver el funcionamiento de las empresas y su crecimiento se puede conocer el objetivo de la organización y sus ideales, actualmente el prestigio de la organización no es tan elevado, al ser una empresa con 10 años de fundación. Una frase que salen decir es calidad antes que cantidad, suelen trabajar por resultados. MARKETING Y VENTAS Desde el 2007 esta inmobiliaria ha desarrollado una cantidad regular de proyectos siendo 5 de ellos entregados y participación en sus socios directos que sumarian alrededor de 50. Uno de sus principales programas el refiere y gana en el cual ofrecen a sus consumidores vales o gift cards para sus clientes. OPERACIONES Y LOGISTICA Con respecto a las operaciones se tiene que hacer un análisis en la organización y planificación que poseen y la cadena de actividades que desarrollan durante periodos largos o los que duren los proyectos a realizar. Se estima que proyectos inmobiliarios duran como mínimo 4 meses y su control es prácticamente debido a los ingenieros y los planes establecidos. La logística mediante la cadena de suministros y acciones a seguir como las compras integradas o recursos necesarios debido a un plan estratégico para este aspecto. FINANZAS Y CONTABILIDAD El negocio comenzó en el año 2007 debido a unión corporativa de empresas mostrando una liquidez alta, rápidamente se posicionaron como una de las medianas empresas ascendentes. En la actualidad tienen un gran poder adquisitivo y son creadoras de edificios de carbono neutral. En el año 2014 indecopi los castigo con 7 UIT, debido a denuncias de consumidores.
  • 8. RECURSOS HUMANOS Para la selección y capacitación del personal, la empresa no tiene problemas en contratar practicantes, el nivel de remuneración y beneficios es normal, cumple con todo las normativas que presenta la ley. Generalmente El clima laboral es amical pero esto depende de la cantidad de trabajo que tengan por temporadas. SISTEMA DE INFORMACION Y COMUNICACIONES Con respecto al sistema de información se va dando mejoras continuas para no estancarse con el cambio debido a la mejora continua que conlleva la globalización, de acuerdo al conteo de las entradas no siempre se realiza de forma sistemática y eso podría traer consigo problemas, se recomienda mejorar, TECNOLOGIA/INVESTIGACION Y DESARROLLO Desde el año 2015 viene trabajando en el desarrollo de un tipo de edifico que pueda reducir la contaminación y disminuir el consumo de energía a base carbono neutral, y desde el 2015 Gerpal viene trabajando con el apoyo de Nature Services Perú, empresa peruana dedicada al desarrollo de bonos ambientales, para cuidar los bosques y evitar la deforestación en la cuenca del Río Alto Madre de Dios
  • 9. 4. Matriz FODA EMPRESA “GERPAL” OPORTUNIDADES – O o Constante crecimiento de la industria. o Alta demanda de servicios o productos. o Bajas tarifas. o Necesidad del producto. AMENAZAS – A o Fuerte competencia. o Aumentode precios. o Poca o baja contratación de empleados. o Competencia consolidada en el mercado. o Bajo crecimiento de la organización o empresa. FORTALEZAS – F o Calidad del producto final. o Las oficinas deben estar bien equipadas y con artículos de oficina en excelente condicionesycalidad. o Procesos técnicos y administrativos de calidad. o Equipamiento de última generación. o Proactividad en la gestión. ESTRATEGIAS FO o El personal se encuentra capacitado en técnicas interactivas de mejora de calidad. o Existe coordinación con otros proveedores para cubrir todas las necesidades del personal o usuario. ESTRATEGIAS FA o Remodelar las instalaciones con fondos locales y también con ayuda internacional. DEBILIDADES – D o No capacitar al personal. o Falta de planeación. o Deficientes habilidades gerenciales. o No dar incentivos o créditos al personal. ESTRATEGIAS DO o Recuperación de costos por medicamentos y servicios de laboratorio con cuotas del usuario. o Pagode incentivosal personal basados en el desempeño. ESTRATEGIAS DA o Revisión de procedimientos para disminuirloscostosy tiempos de espera y mejorar la calidad del servicio que percibe al usuario.
  • 10. III. Conclusiones Se analizó e identifico la necesidad de implementar estrategias en sus procesos operativos que le permitan a la empresa ser más eficiente, como mejoras en sus procesos del trato al personal, y poder ser congruente con las metas que la empresa realmente quiere alcanzar. Aun así se puede decir que la empresa Gerpal es una empresa sólida que posee bastantes fortalezas y oportunidades como su experiencia y sus finanzas sanas, y que solo debe atender sus debilidades y estar al pendiente de las amenazas que puedan surgir. Se pudo apreciar que las características que posee la empresa así como su mercado actual y potencial es bastante bueno, lo que puede considerarse este como un crecimiento sostenido y rentabilidad positiva para la empresa por varios años más. A través de las mejores propuestas tanto en lo administrativo operativo y de Marketing, la empresa Gerpal puede irse ayudando a alcanzar mayores ventas, resultado de una penetración en el mercado y por consiguiente alcanzar las metas fijadas en su visión y misión, que es finalmente la razón fundamental de ser de la empresa Gerpal.
  • 11. IV. Recomendaciones Que se aproveche las condiciones que le favorecen actualmente para implementar estrategias de marketing tales como una mejor promoción y adecuaciones a su producto que le permitan fortalecerse aún más como empresa y seguir manteniendo un crecimiento constante durante los próximos años. Que se busque nuevos clientes y refuerce la relación que posee con los actuales para que pueda seguir siendo una empresa exitosa. Que se efectúe una reforma a su organización donde defina puestos y responsabilidades directas para su personal y eso permita profesionalizar más su operación diaria.