SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
DISEÑO CURRICULAR
Nombre: Adriana Yánez
Semestre: 4to “A”
Docente: Lcdo. Patricio Tovar
Fecha: 18/ 07/ 2017
PLAN DE REFUERZO ACADEMICO
Es un conjunto de estrategias planificadas que complementan, consolidan o enriquecen la
acción educativa ordinaria que se concretan en la adopción de una serie de medidas de
atención a la diversidad diseñadas por el docente y dirigidas a aquellos alumnos que
presentan, en algún momento o a lo largo de su año escolar, bajos procesos de aprendizaje
o determinadas necesidades educativas que requieren una atención más individualizada a
fin de favorecer el logro de las destrezas con criterio de desempeño de cada año.
Para que el proceso de refuerzo se lleve a cabo con éxito, se requiere la participación de
varios actores:
 Directivos
Para llevar a cabo el refuerzo académico los directivos de las instituciones
educativas, deberán:
• Receptar la nómina de los estudiantes que requieren refuerzo académico.
• Solicitar a los docentes los “Planes de Refuerzo Académico Individuales”
• Organizar los horarios y los espacios para la realización de las actividades de
refuerzo académico.
• Designar a los profesores responsables de la realización de las actividades del
refuerzo académico de conformidad a la disponibilidad horaria.
• Mantener reuniones periódicas con los docentes involucrados en el proceso de
aplicación del plan de refuerzo para realizar el seguimiento.
•Solicitar a los docentes los informes de avance de los estudiantes para
realizar el seguimiento pedagógico.
• Realizar el seguimiento al plan de refuerzo presentado por los docentes.
 Docentes/Psicólogos/Especialistas
Para la consecución del refuerzo académico, los docentes deberán:
• Elaborar el plan del refuerzo académico individual para los estudiantes que
arrojan bajos resultados en el aprendizaje.
• Entregar al Director/a o Vicerrector/a el listado de los alumnos que ingresarán a
recibir refuerzo académico.
• Revisar el trabajo que el estudiante realizó durante el refuerzo académico.
• Establecer una entrevista inicial con la madre, padre o representante legal del
estudiante en la que le informarán la situación de su representado.
• Enviar comunicaciones a los padres de familia indicando horarios y períodos de
refuerzo académico que tendrá su hijo o representado.
•Elaborar informes individuales de los avances de los estudiantes y social
a docentes y padres de familia.
 Padres de familia y/o representante legal
Es importante que los docentes tutores enfaticen a los padres que deben tener en
cuenta, que lo principal, es establecer una buena relación con sus hijos, ésta se
traduce en conversaciones, diálogos y orientaciones y deben:
•Inculcar siempre en sus hijos una actitud positiva hacia la realización de
las tareas escolares.
•Escuchar siempre a los hijos para conocer los problemas o éxitos que les
quieran compartir.
• Dedicar un tiempo cada día para el trabajo escolar en casa.
• Expresar a sus hijos cariño, afecto tanto verbal como físico
• Valorar siempre el esfuerzo y la superación de dificultades y limitaciones en su
trabajo.
• Asistir a los llamados de los docentes a la institución educativa.
Estrategias se puede aplicar para el refuerzo académico
 Estrategias de Programación:
• Establecer, con claridad, los objetivos mínimos y las destrezas a conseguir por todo el
grupo que participa del refuerzo académico.
• Preparar actividades sobre un mismo contenido y/o destrezas de repaso, de refuerzo y
de profundización variando el grado de dificultad y el tipo de procesos que se ponen en
juego.
• Distribuir el espacio, puede dividir en diversas zonas para posibilitar la realización de
tareas, de consulta, de clases de refuerzo, trabajo independiente, de lectura, de
investigaciones, uso de la Internet, etc.
• Organizar a los alumnos que participan: todo el mismo día o cada grupo un día de la
semana.
• Planificar el horario de atención ya sea de manera individual o grupal.
 Estrategias Metodológicas:
• Refuerzo académico individualizado: para este tipo de refuerzo se establecen los
momentos y lugares en que realizarán las acciones de refuerzo, este refuerzo puede
trabajarse dentro o fuera del aula por el mismo docente de la asignatura, por otro docente
de otro grado o curso de la misma asignatura y con un especialista o psicólogo del DECE
para atender al estudiante que presenta problemas de aprendizaje.
• Refuerzo académico grupal: para realizar el refuerzo académico grupal se la puede hacer
en grandes o pequeños grupos de las asignaturas de las áreas de estudio en las que el
grupo encuentra mayores dificultades, puede realizarse dentro del aula por el mismo
docente o por otros docentes de la misma asignatura.
• Aprendizaje cooperativo: este aprendizaje permite organizar las actividades
tanto dentro del aula como fuera de la misma, a través de grupos de trabajo, de acuerdo
al tipo de refuerzo académico que necesita cada estudiante, para convertirlas en una
experiencia social y alcanzar los aprendizajes requeridos en una determinada asignatura.
• Enseñanza compartida: consiste en la presencia en el aula de dos o más profesionales
que
pueden repartirse las tareas, intercambiar roles y proceder a un trabajo más
individualizada con los estudiantes que presentan bajos resultados en el aprendizaje.
BIBLIOGRAFÍA
http://educaciondecalidad.ec/articulos_de_interes2/12-ley-educacion-intercultural-
categoria/130-refuerzo_academico.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio evidencias estrategias y recursos didacticos
Portafolio evidencias estrategias y recursos didacticosPortafolio evidencias estrategias y recursos didacticos
Portafolio evidencias estrategias y recursos didacticos
Laura Alfaro
 
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (1)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (1)Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (1)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (1)
Ma Fer PazyPuente
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
Susana5803818
 
Orientaciones pedagógicas y didáctica para la educacion básica
Orientaciones pedagógicas y didáctica para la educacion básicaOrientaciones pedagógicas y didáctica para la educacion básica
Orientaciones pedagógicas y didáctica para la educacion básica
Lidia Rosette PRO 14
 
Ensayo de planificación
Ensayo de planificaciónEnsayo de planificación
Ensayo de planificación
Maria Velasco Galaviz
 
Proyecto curricularcentro ma
Proyecto curricularcentro maProyecto curricularcentro ma
Proyecto curricularcentro ma
Antonio Leston
 
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia MartínezTeoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Patito2090
 
Semana 5 - Topología Curricular
Semana 5 - Topología CurricularSemana 5 - Topología Curricular
Semana 5 - Topología Curricular
SELVINEDUARDOCRUZAYA
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
La importancia de planificar el dilema del docente
 La importancia de planificar el dilema del docente La importancia de planificar el dilema del docente
La importancia de planificar el dilema del docente
Jesus Birriel
 
Apuntes generales sobre curriculo de hector fernandez
Apuntes generales sobre curriculo de hector fernandezApuntes generales sobre curriculo de hector fernandez
Apuntes generales sobre curriculo de hector fernandez
edgar17diciembre
 
Clase (1)
Clase (1)Clase (1)
Clase (1)
julizavillamarin
 
Ensayo la planificación
Ensayo la planificaciónEnsayo la planificación
Ensayo la planificación
Escuela Ricardo
 
reflexion educativa y estrategias pedagógicas
reflexion educativa y estrategias pedagógicasreflexion educativa y estrategias pedagógicas
reflexion educativa y estrategias pedagógicas
guestcfb453
 
Plan curricular de centro k
Plan curricular de centro kPlan curricular de centro k
Plan curricular de centro k
Karen Ramírez
 
Planeamiento educativo
Planeamiento educativoPlaneamiento educativo
Planeamiento educativo
Carlos Chiquitó
 
M2 1 intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
M2 1  intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)M2 1  intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
M2 1 intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
Luz María García
 
Mod5
Mod5Mod5
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
ladyloo81
 
Proyecto curricular centro
Proyecto curricular centroProyecto curricular centro
Proyecto curricular centro
Angello Ariza Livia
 

La actualidad más candente (20)

Portafolio evidencias estrategias y recursos didacticos
Portafolio evidencias estrategias y recursos didacticosPortafolio evidencias estrategias y recursos didacticos
Portafolio evidencias estrategias y recursos didacticos
 
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (1)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (1)Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (1)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (1)
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
Orientaciones pedagógicas y didáctica para la educacion básica
Orientaciones pedagógicas y didáctica para la educacion básicaOrientaciones pedagógicas y didáctica para la educacion básica
Orientaciones pedagógicas y didáctica para la educacion básica
 
Ensayo de planificación
Ensayo de planificaciónEnsayo de planificación
Ensayo de planificación
 
Proyecto curricularcentro ma
Proyecto curricularcentro maProyecto curricularcentro ma
Proyecto curricularcentro ma
 
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia MartínezTeoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
 
Semana 5 - Topología Curricular
Semana 5 - Topología CurricularSemana 5 - Topología Curricular
Semana 5 - Topología Curricular
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
La importancia de planificar el dilema del docente
 La importancia de planificar el dilema del docente La importancia de planificar el dilema del docente
La importancia de planificar el dilema del docente
 
Apuntes generales sobre curriculo de hector fernandez
Apuntes generales sobre curriculo de hector fernandezApuntes generales sobre curriculo de hector fernandez
Apuntes generales sobre curriculo de hector fernandez
 
Clase (1)
Clase (1)Clase (1)
Clase (1)
 
Ensayo la planificación
Ensayo la planificaciónEnsayo la planificación
Ensayo la planificación
 
reflexion educativa y estrategias pedagógicas
reflexion educativa y estrategias pedagógicasreflexion educativa y estrategias pedagógicas
reflexion educativa y estrategias pedagógicas
 
Plan curricular de centro k
Plan curricular de centro kPlan curricular de centro k
Plan curricular de centro k
 
Planeamiento educativo
Planeamiento educativoPlaneamiento educativo
Planeamiento educativo
 
M2 1 intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
M2 1  intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)M2 1  intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
M2 1 intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
 
Mod5
Mod5Mod5
Mod5
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Proyecto curricular centro
Proyecto curricular centroProyecto curricular centro
Proyecto curricular centro
 

Similar a Plan de refuerzo academico

Plan de refuerzo
Plan de refuerzoPlan de refuerzo
Plan de refuerzo
adrijb
 
Plan de-refuerzo
Plan de-refuerzoPlan de-refuerzo
Plan de-refuerzo
karen martinez
 
Modii act3 12_pp
Modii act3 12_ppModii act3 12_pp
Modii act3 12_pp
CIPLUIZ VAL LUC
 
Sistema básico de mejora
Sistema básico de mejora Sistema básico de mejora
Sistema básico de mejora
FILIBERTOGOMEZ4
 
Presentador grafico
Presentador graficoPresentador grafico
Presentador grafico
Nilsaberrios787
 
Practica docente 2015
Practica docente 2015Practica docente 2015
Practica docente 2015
odeth1606
 
Educación Efectiva
Educación EfectivaEducación Efectiva
Educación Efectiva
Nilsaberrios787
 
Aulas Multigrado
Aulas MultigradoAulas Multigrado
Aulas Multigrado
braulio_ejemplo
 
evaluación diagnostica en educacion.pptx
evaluación diagnostica en educacion.pptxevaluación diagnostica en educacion.pptx
evaluación diagnostica en educacion.pptx
YonLeyvas
 
La evaluacion diagnostica y refuerzo escolar.pptx
La evaluacion diagnostica  y refuerzo escolar.pptxLa evaluacion diagnostica  y refuerzo escolar.pptx
La evaluacion diagnostica y refuerzo escolar.pptx
PixieMiz
 
67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx
67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx
67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx
jefry30
 
Oportunidad para aprender. Daniel Feldman
Oportunidad para aprender. Daniel FeldmanOportunidad para aprender. Daniel Feldman
Oportunidad para aprender. Daniel Feldman
Superior - Universitaria
 
Documento orientador.....
Documento orientador.....Documento orientador.....
Documento orientador.....
AydaAndrade1
 
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolar
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolarEstrategias de intervencion__del_psicologo_escolar
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolar
Vielka1256
 
Atención a la Diversidad
Atención a la DiversidadAtención a la Diversidad
Atención a la Diversidad
Vanina Tessari
 
aprendizajes clave taller normalexp.pptx
aprendizajes clave taller normalexp.pptxaprendizajes clave taller normalexp.pptx
aprendizajes clave taller normalexp.pptx
MirnaMartinez32
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
teretwe
 
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docxPEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
Javier Aj
 
Descripción grupo 13
Descripción grupo 13Descripción grupo 13
Descripción grupo 13
PatoParedes94
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
Jonathan Sarmiento
 

Similar a Plan de refuerzo academico (20)

Plan de refuerzo
Plan de refuerzoPlan de refuerzo
Plan de refuerzo
 
Plan de-refuerzo
Plan de-refuerzoPlan de-refuerzo
Plan de-refuerzo
 
Modii act3 12_pp
Modii act3 12_ppModii act3 12_pp
Modii act3 12_pp
 
Sistema básico de mejora
Sistema básico de mejora Sistema básico de mejora
Sistema básico de mejora
 
Presentador grafico
Presentador graficoPresentador grafico
Presentador grafico
 
Practica docente 2015
Practica docente 2015Practica docente 2015
Practica docente 2015
 
Educación Efectiva
Educación EfectivaEducación Efectiva
Educación Efectiva
 
Aulas Multigrado
Aulas MultigradoAulas Multigrado
Aulas Multigrado
 
evaluación diagnostica en educacion.pptx
evaluación diagnostica en educacion.pptxevaluación diagnostica en educacion.pptx
evaluación diagnostica en educacion.pptx
 
La evaluacion diagnostica y refuerzo escolar.pptx
La evaluacion diagnostica  y refuerzo escolar.pptxLa evaluacion diagnostica  y refuerzo escolar.pptx
La evaluacion diagnostica y refuerzo escolar.pptx
 
67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx
67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx
67yZnSuGpm2GrmWK2shsaI6VzUduNbd3HaemmN5p.pptx
 
Oportunidad para aprender. Daniel Feldman
Oportunidad para aprender. Daniel FeldmanOportunidad para aprender. Daniel Feldman
Oportunidad para aprender. Daniel Feldman
 
Documento orientador.....
Documento orientador.....Documento orientador.....
Documento orientador.....
 
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolar
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolarEstrategias de intervencion__del_psicologo_escolar
Estrategias de intervencion__del_psicologo_escolar
 
Atención a la Diversidad
Atención a la DiversidadAtención a la Diversidad
Atención a la Diversidad
 
aprendizajes clave taller normalexp.pptx
aprendizajes clave taller normalexp.pptxaprendizajes clave taller normalexp.pptx
aprendizajes clave taller normalexp.pptx
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docxPEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
 
Descripción grupo 13
Descripción grupo 13Descripción grupo 13
Descripción grupo 13
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Plan de refuerzo academico

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA DISEÑO CURRICULAR Nombre: Adriana Yánez Semestre: 4to “A” Docente: Lcdo. Patricio Tovar Fecha: 18/ 07/ 2017 PLAN DE REFUERZO ACADEMICO Es un conjunto de estrategias planificadas que complementan, consolidan o enriquecen la acción educativa ordinaria que se concretan en la adopción de una serie de medidas de atención a la diversidad diseñadas por el docente y dirigidas a aquellos alumnos que presentan, en algún momento o a lo largo de su año escolar, bajos procesos de aprendizaje o determinadas necesidades educativas que requieren una atención más individualizada a fin de favorecer el logro de las destrezas con criterio de desempeño de cada año. Para que el proceso de refuerzo se lleve a cabo con éxito, se requiere la participación de varios actores:  Directivos Para llevar a cabo el refuerzo académico los directivos de las instituciones educativas, deberán: • Receptar la nómina de los estudiantes que requieren refuerzo académico. • Solicitar a los docentes los “Planes de Refuerzo Académico Individuales” • Organizar los horarios y los espacios para la realización de las actividades de refuerzo académico. • Designar a los profesores responsables de la realización de las actividades del refuerzo académico de conformidad a la disponibilidad horaria. • Mantener reuniones periódicas con los docentes involucrados en el proceso de aplicación del plan de refuerzo para realizar el seguimiento. •Solicitar a los docentes los informes de avance de los estudiantes para realizar el seguimiento pedagógico.
  • 2. • Realizar el seguimiento al plan de refuerzo presentado por los docentes.  Docentes/Psicólogos/Especialistas Para la consecución del refuerzo académico, los docentes deberán: • Elaborar el plan del refuerzo académico individual para los estudiantes que arrojan bajos resultados en el aprendizaje. • Entregar al Director/a o Vicerrector/a el listado de los alumnos que ingresarán a recibir refuerzo académico. • Revisar el trabajo que el estudiante realizó durante el refuerzo académico. • Establecer una entrevista inicial con la madre, padre o representante legal del estudiante en la que le informarán la situación de su representado. • Enviar comunicaciones a los padres de familia indicando horarios y períodos de refuerzo académico que tendrá su hijo o representado. •Elaborar informes individuales de los avances de los estudiantes y social a docentes y padres de familia.  Padres de familia y/o representante legal Es importante que los docentes tutores enfaticen a los padres que deben tener en cuenta, que lo principal, es establecer una buena relación con sus hijos, ésta se traduce en conversaciones, diálogos y orientaciones y deben: •Inculcar siempre en sus hijos una actitud positiva hacia la realización de las tareas escolares. •Escuchar siempre a los hijos para conocer los problemas o éxitos que les quieran compartir. • Dedicar un tiempo cada día para el trabajo escolar en casa. • Expresar a sus hijos cariño, afecto tanto verbal como físico • Valorar siempre el esfuerzo y la superación de dificultades y limitaciones en su trabajo. • Asistir a los llamados de los docentes a la institución educativa. Estrategias se puede aplicar para el refuerzo académico  Estrategias de Programación: • Establecer, con claridad, los objetivos mínimos y las destrezas a conseguir por todo el grupo que participa del refuerzo académico.
  • 3. • Preparar actividades sobre un mismo contenido y/o destrezas de repaso, de refuerzo y de profundización variando el grado de dificultad y el tipo de procesos que se ponen en juego. • Distribuir el espacio, puede dividir en diversas zonas para posibilitar la realización de tareas, de consulta, de clases de refuerzo, trabajo independiente, de lectura, de investigaciones, uso de la Internet, etc. • Organizar a los alumnos que participan: todo el mismo día o cada grupo un día de la semana. • Planificar el horario de atención ya sea de manera individual o grupal.  Estrategias Metodológicas: • Refuerzo académico individualizado: para este tipo de refuerzo se establecen los momentos y lugares en que realizarán las acciones de refuerzo, este refuerzo puede trabajarse dentro o fuera del aula por el mismo docente de la asignatura, por otro docente de otro grado o curso de la misma asignatura y con un especialista o psicólogo del DECE para atender al estudiante que presenta problemas de aprendizaje. • Refuerzo académico grupal: para realizar el refuerzo académico grupal se la puede hacer en grandes o pequeños grupos de las asignaturas de las áreas de estudio en las que el grupo encuentra mayores dificultades, puede realizarse dentro del aula por el mismo docente o por otros docentes de la misma asignatura. • Aprendizaje cooperativo: este aprendizaje permite organizar las actividades tanto dentro del aula como fuera de la misma, a través de grupos de trabajo, de acuerdo al tipo de refuerzo académico que necesita cada estudiante, para convertirlas en una experiencia social y alcanzar los aprendizajes requeridos en una determinada asignatura. • Enseñanza compartida: consiste en la presencia en el aula de dos o más profesionales que pueden repartirse las tareas, intercambiar roles y proceder a un trabajo más individualizada con los estudiantes que presentan bajos resultados en el aprendizaje. BIBLIOGRAFÍA http://educaciondecalidad.ec/articulos_de_interes2/12-ley-educacion-intercultural- categoria/130-refuerzo_academico.html