SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof . Jesús M.Birriel
Facilitador Docente del Programa de Español
 Mediante esta presentación reflexionaremos la
importancia de llevar a cabo un proceso de planificación
que logre metas a corto y largo plazo efectivas.
 Buscar respuestas a las interrogantes sobre la
planificación y algunas razones por las cuales, si alguna
el o la docente siente un grado de incomodidad.
Planificación: P.D.R.(PLANIFICACION, DIARIA
REFLEXIVA)
 Muchas veces buscamos, plantearnos respuestas a
las interrogantes que tenemos muchos docentes sobre
la razón o las razones por cuales en ocasiones hay
tanta resistencia,disgustos,cuestionamientos sobre
cual es la mejor forma de llevar a cabo una
planificación y su importancia para llevar a cabo un
proceso de enseñanza y aprendizaje exitoso. Si la
planificación debe ser asunto exclusivo del docente y
ofrecerle alternativas que el maestro(a) pueda
desarrollar su propia planificación con base cientifica e
empirica , ya que el maestro o la maestra es el que
lleva a cabo ese proceso. De todas maneras la
planificación de una clase es o debería ser parte de
ese aprendizaje que queremos impartir.
Planificar es una tarea fundamental en el
quehacer docente, pues permite unir una
teoría pedagógica determinada con la
práctica. Es lo que posibilita pensar de
manera coherente la secuencia de
aprendizajes que se quiere lograr con los
estudiantes.
Planificar implica tomar decisiones previas
a la práctica sobre qué es lo que se
aprenderá, para qué se hará y cómo se
puede lograr de la mejor manera.
Se debe considerar la forma más
adecuada para trabajar con los
estudiantes, pensando en actividades que
podrían convertir el conocimiento en algo
cercano e interesante para un grupo.
 Muchas veces no se comprende el
significado de planificar antes de llevar a
cabo las clases, porque se tiende a asumir
esta tarea como una suerte de trámite con el
que hay que cumplir frente a la Dirección o a
la política publica de educación . Desde este
enfoque, la planificación se transforma en
una actividad más bien mecánica, que no
coincide del todo con el desarrollo de las
clases en la práctica.
en el quehacer docente, permite unir una
teoría pedagógica determinada con la
práctica. Es lo que posibilita pensar de
manera coherente la secuencia de
aprendizajes que se quiere lograr con los
estudiantes.
De lo contrario, si no se piensa
previamente lo que se quiere hacer, es
posible que los alumnos y alumnas
perciban una serie de experiencias
aisladas, destinadas a evaluar la
acumulación de aprendizajes más que la
consecución de un proceso.
comprender la planificación como un
'modelo previo' y no como una imposición.
La planificación es lo que se quiere hacer
en teoría, aunque no siempre resulte en la
práctica. No obstante, no obtener el
resultado deseado no significa que la
planificación no sea buena, sino que hay
que modificar aspectos en ella según el
contexto en el cual se trabaja.
La importancia de planificar radica en la
necesidad de organizar de manera
coherente lo que se quiere lograr con los
estudiantes en la sala de clases. Ello
implica tomar decisiones previas a la
práctica sobre qué es lo que se
aprenderá, para qué se hará y cómo se
puede lograr de la mejor manera.
Desde este punto de vista, es relevante
determinar los contenidos conceptuales,
procedimentales y actitudinales que se
abordarán, en qué cantidad y con qué
profundidad (el 'qué').
También hay que pensar en
la finalidad de lo que estamos haciendo,
ya que para los alumnos y alumnas resulta
fundamental reconocer algún tipo de
motivación o estímulo frente al nuevo
aprendizaje (el 'para qué'). De lo contrario,
no perciben en las clases un sentido que
vaya más allá de la obtención de una nota.
 la forma más adecuada para trabajar
con los alumnos y alumnas, pensando en
actividades que podrían convertir el
conocimiento en algo cercano e
interesante para un grupo, dentro de un
determinado contexto (el 'cómo'). Por eso
se recomienda modificar las
planificaciones cada año, de acuerdo a los
grupos con que se trabajará.
 PLANIFICACIÓN DIARIA REFLEXIVA(P.D.R)
 Creado por: Prof. Jesús M.Birriel (Fac.Doc de Español)

 Fecha:_________________________ Grado:______
 Estándar:________________________ Expectativas:_________ _________ __________
 Tema:_________________________________________________
 Temas Transversales:
____________________________________________________________________________________________
___
 Concento(s):_________________________________________________________________________________
______
 Objetivo que quiero lograr:
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
________________
 Método ,Técnica Estrategias o assesment (avaluó) a
autilizar:_____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________
 Mi reflexión sobre la clase que lleve a cabo que aspectos logre y cual o cuales no (destrezas o
expectativas,que dominaron a cuales debo enfatizar etc.)
 ____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
 Articulo La importancia de planificar :Teresa Flórez Petour, cordinadora y
docente en cursos del área Lenguaje, Programa de Educación Continua para el
Magisterio, Vicerrectoría de Asuntos Académicos, U. de Chile.
 Planificación P.D.R. es un planeación alternativa creado por Prof Jesus M.Birriel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativaDimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativasilviagarza
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularAriathny Ortega
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
Vanessa Atiencia
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
scarleth2382
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdfELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
Jose Francisco Cruz Lopez
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Flexibilidad curricular
Flexibilidad curricularFlexibilidad curricular
Flexibilidad curricularUziel Zeledon
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativaunid_zac
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenolourdesaragon78
 
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
José Salcedo Taype
 
Ensayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación EducativaEnsayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación Educativa
Ulises Alejandro Duarte Velazquez
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
Vanne De la Rosa
 
Los ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónjmiraida
 
Mi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODAMi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODA
Lizbeth Patiño Colina
 
Diseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivoDiseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivo
sitton29
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Salvador Quevedo
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
CindyDaniele1989
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
JUAN MANUEL RODRIGUEZ TELLO
 

La actualidad más candente (20)

Dimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativaDimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativa
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
 
Mapa conceptual de curriculum
Mapa conceptual de curriculumMapa conceptual de curriculum
Mapa conceptual de curriculum
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdfELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Ensayo de currículo
 
Flexibilidad curricular
Flexibilidad curricularFlexibilidad curricular
Flexibilidad curricular
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 
Diagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoDiagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativo
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el bueno
 
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
 
Ensayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación EducativaEnsayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación Educativa
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 
Los ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educación
 
Mi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODAMi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODA
 
Diseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivoDiseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivo
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
 

Destacado

- La importancia de un plan didáctico para el aula en la Era Internet: aparat...
- La importancia de un plan didáctico para el aula en la Era Internet: aparat...- La importancia de un plan didáctico para el aula en la Era Internet: aparat...
- La importancia de un plan didáctico para el aula en la Era Internet: aparat...
PERE MARQUES
 
Planificacion 1 (Piaget)
Planificacion 1 (Piaget) Planificacion 1 (Piaget)
Planificacion 1 (Piaget)
Angiee Garcia
 
Taller planeacion por competencias
Taller planeacion por competenciasTaller planeacion por competencias
Taller planeacion por competenciasGerardo Sej
 
Que es programación/planificacion didactica
Que es programación/planificacion didacticaQue es programación/planificacion didactica
Que es programación/planificacion didactica
agusmendoza
 
PlanificacióN Curricular
PlanificacióN CurricularPlanificacióN Curricular
PlanificacióN Curricular
Jorge Contreras
 
CaracteríSticas Y Principios De La PlanificacióN
CaracteríSticas Y Principios De La PlanificacióNCaracteríSticas Y Principios De La PlanificacióN
CaracteríSticas Y Principios De La PlanificacióNgalluccita26
 
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizajeTaller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Isela Guerrero Pacheco
 
Diapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativaDiapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativamarielaisaias
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
karlapinero
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
florfalcones1
 
Que es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposQue es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposemilikathygarcia
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativamarisela elizet
 
Para qué nos sirve una buena planificación
Para qué nos sirve una buena planificaciónPara qué nos sirve una buena planificación
Para qué nos sirve una buena planificación
NuevasComunicadoras
 

Destacado (15)

- La importancia de un plan didáctico para el aula en la Era Internet: aparat...
- La importancia de un plan didáctico para el aula en la Era Internet: aparat...- La importancia de un plan didáctico para el aula en la Era Internet: aparat...
- La importancia de un plan didáctico para el aula en la Era Internet: aparat...
 
Planificacion 1 (Piaget)
Planificacion 1 (Piaget) Planificacion 1 (Piaget)
Planificacion 1 (Piaget)
 
Taller planeacion por competencias
Taller planeacion por competenciasTaller planeacion por competencias
Taller planeacion por competencias
 
Que es programación/planificacion didactica
Que es programación/planificacion didacticaQue es programación/planificacion didactica
Que es programación/planificacion didactica
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
PlanificacióN Curricular
PlanificacióN CurricularPlanificacióN Curricular
PlanificacióN Curricular
 
CaracteríSticas Y Principios De La PlanificacióN
CaracteríSticas Y Principios De La PlanificacióNCaracteríSticas Y Principios De La PlanificacióN
CaracteríSticas Y Principios De La PlanificacióN
 
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizajeTaller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
 
Diapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativaDiapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativa
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
 
Que es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposQue es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tipos
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
 
Para qué nos sirve una buena planificación
Para qué nos sirve una buena planificaciónPara qué nos sirve una buena planificación
Para qué nos sirve una buena planificación
 

Similar a La importancia de planificar el dilema del docente

Ensayo importancia de la planificaciondocente
Ensayo importancia de la planificaciondocenteEnsayo importancia de la planificaciondocente
Ensayo importancia de la planificaciondocente
U.E.N "14 de Febrero"
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
fundación tropico
 
La planeacion y la secuencia didactica
La planeacion y la secuencia didacticaLa planeacion y la secuencia didactica
La planeacion y la secuencia didactica
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Planificación y secuencias didácticas
Planificación y secuencias didácticasPlanificación y secuencias didácticas
Planificación y secuencias didácticas
jorge omar casen
 
Planificar
PlanificarPlanificar
Planificar
gabrielssj
 
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
Anni Lovee
 
Ensayo de planeacion copia
Ensayo de planeacion   copiaEnsayo de planeacion   copia
Ensayo de planeacion copia
persiliana
 
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02Alberto Juan Fernández
 
Sandra pichardo
Sandra pichardoSandra pichardo
Sandra pichardo
sandra pichardo
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacionnatytolo1
 
Para qué planificar
Para qué planificarPara qué planificar
Para qué planificar
Josselyn Coba
 
DAVINI Metodos de Enseñanza Cap 8.pdf
DAVINI Metodos de Enseñanza Cap 8.pdfDAVINI Metodos de Enseñanza Cap 8.pdf
DAVINI Metodos de Enseñanza Cap 8.pdf
JessicaLisette
 
DAVINI_Metodos_de_Ensenanza_Cap_8.pdf
DAVINI_Metodos_de_Ensenanza_Cap_8.pdfDAVINI_Metodos_de_Ensenanza_Cap_8.pdf
DAVINI_Metodos_de_Ensenanza_Cap_8.pdf
VernicaPeyrot
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
maraorona38
 
Trabajo final tecnología aplicada a la educación
Trabajo final tecnología aplicada a la educaciónTrabajo final tecnología aplicada a la educación
Trabajo final tecnología aplicada a la educación
Maridalia Tejada
 
Planificacion y gestion de proyectos educativos honduras
Planificacion y gestion de proyectos educativos hondurasPlanificacion y gestion de proyectos educativos honduras
Planificacion y gestion de proyectos educativos honduras
marioBarahona4
 
Planificacion y gestion de proyectos educativos honduras
Planificacion y gestion de proyectos educativos hondurasPlanificacion y gestion de proyectos educativos honduras
Planificacion y gestion de proyectos educativos honduras
marioBarahona4
 
La programacion didactica Prof. Informatica
La programacion didactica Prof. InformaticaLa programacion didactica Prof. Informatica
La programacion didactica Prof. Informatica
Mabel2310
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
dolores peña
 

Similar a La importancia de planificar el dilema del docente (20)

Ensayo importancia de la planificaciondocente
Ensayo importancia de la planificaciondocenteEnsayo importancia de la planificaciondocente
Ensayo importancia de la planificaciondocente
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
 
La planeacion y la secuencia didactica
La planeacion y la secuencia didacticaLa planeacion y la secuencia didactica
La planeacion y la secuencia didactica
 
Planificación y secuencias didácticas
Planificación y secuencias didácticasPlanificación y secuencias didácticas
Planificación y secuencias didácticas
 
Planificar
PlanificarPlanificar
Planificar
 
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
 
Ensayo de planeacion copia
Ensayo de planeacion   copiaEnsayo de planeacion   copia
Ensayo de planeacion copia
 
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
 
Sandra pichardo
Sandra pichardoSandra pichardo
Sandra pichardo
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Para qué planificar
Para qué planificarPara qué planificar
Para qué planificar
 
DAVINI Metodos de Enseñanza Cap 8.pdf
DAVINI Metodos de Enseñanza Cap 8.pdfDAVINI Metodos de Enseñanza Cap 8.pdf
DAVINI Metodos de Enseñanza Cap 8.pdf
 
DAVINI_Metodos_de_Ensenanza_Cap_8.pdf
DAVINI_Metodos_de_Ensenanza_Cap_8.pdfDAVINI_Metodos_de_Ensenanza_Cap_8.pdf
DAVINI_Metodos_de_Ensenanza_Cap_8.pdf
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Trabajo final tecnología aplicada a la educación
Trabajo final tecnología aplicada a la educaciónTrabajo final tecnología aplicada a la educación
Trabajo final tecnología aplicada a la educación
 
Planificacion y gestion de proyectos educativos honduras
Planificacion y gestion de proyectos educativos hondurasPlanificacion y gestion de proyectos educativos honduras
Planificacion y gestion de proyectos educativos honduras
 
Planificacion y gestion de proyectos educativos honduras
Planificacion y gestion de proyectos educativos hondurasPlanificacion y gestion de proyectos educativos honduras
Planificacion y gestion de proyectos educativos honduras
 
1 desarr habens unidad4
1 desarr habens unidad41 desarr habens unidad4
1 desarr habens unidad4
 
La programacion didactica Prof. Informatica
La programacion didactica Prof. InformaticaLa programacion didactica Prof. Informatica
La programacion didactica Prof. Informatica
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
 

Más de Jesus Birriel

Numeros enteros este (1)
Numeros enteros este (1)Numeros enteros este (1)
Numeros enteros este (1)
Jesus Birriel
 
Todo sobre las neuronas espejo
Todo sobre las neuronas espejoTodo sobre las neuronas espejo
Todo sobre las neuronas espejo
Jesus Birriel
 
Estrategias para el manejo de la sala de
Estrategias para el manejo de la sala deEstrategias para el manejo de la sala de
Estrategias para el manejo de la sala de
Jesus Birriel
 
Convertir una falta de respeto en clase en
Convertir una falta de respeto en clase enConvertir una falta de respeto en clase en
Convertir una falta de respeto en clase en
Jesus Birriel
 
Presentacion agua salada y dulce
Presentacion agua salada y dulcePresentacion agua salada y dulce
Presentacion agua salada y dulce
Jesus Birriel
 
Presentacion los hermanos y el arroyo
Presentacion  los hermanos y el arroyoPresentacion  los hermanos y el arroyo
Presentacion los hermanos y el arroyo
Jesus Birriel
 
Presentación; cuento para reflexionar
 Presentación; cuento para reflexionar Presentación; cuento para reflexionar
Presentación; cuento para reflexionar
Jesus Birriel
 
Rreflexion cuento
Rreflexion cuentoRreflexion cuento
Rreflexion cuento
Jesus Birriel
 
Presentación reflexiva
 Presentación reflexiva Presentación reflexiva
Presentación reflexiva
Jesus Birriel
 
Presentacio cuando en la vida solo sea
 Presentacio cuando en la vida solo sea Presentacio cuando en la vida solo sea
Presentacio cuando en la vida solo sea
Jesus Birriel
 
Planificación UbD
 Planificación UbD Planificación UbD
Planificación UbD
Jesus Birriel
 
Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela
 Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela
Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela
Jesus Birriel
 
Presentacion Reflexion:La ratonera
Presentacion Reflexion:La ratoneraPresentacion Reflexion:La ratonera
Presentacion Reflexion:La ratonera
Jesus Birriel
 
Presentacion 6 estilos de aprendizajes
Presentacion 6 estilos de aprendizajesPresentacion 6 estilos de aprendizajes
Presentacion 6 estilos de aprendizajes
Jesus Birriel
 
Estrategias de aprendizaje y tipos de evaluación
 Estrategias de aprendizaje y tipos de evaluación  Estrategias de aprendizaje y tipos de evaluación
Estrategias de aprendizaje y tipos de evaluación
Jesus Birriel
 
El stress laboral en los docentes
 El stress laboral en los docentes El stress laboral en los docentes
El stress laboral en los docentes
Jesus Birriel
 
Planificación P.D.R.(planificacion diaria reflexiva)
 Planificación P.D.R.(planificacion diaria reflexiva)  Planificación P.D.R.(planificacion diaria reflexiva)
Planificación P.D.R.(planificacion diaria reflexiva)
Jesus Birriel
 
Presentación Motivacion del alumno de hoy
Presentación Motivacion del alumno de hoy Presentación Motivacion del alumno de hoy
Presentación Motivacion del alumno de hoy
Jesus Birriel
 
Que pasa cuando nuestra comunidad tiene problemas de aprendizaje de acuerdo ...
 Que pasa cuando nuestra comunidad tiene problemas de aprendizaje de acuerdo ... Que pasa cuando nuestra comunidad tiene problemas de aprendizaje de acuerdo ...
Que pasa cuando nuestra comunidad tiene problemas de aprendizaje de acuerdo ...
Jesus Birriel
 
Presentación Peter Senge y las comunidades de aprendizaje
Presentación Peter Senge y las comunidades de aprendizaje Presentación Peter Senge y las comunidades de aprendizaje
Presentación Peter Senge y las comunidades de aprendizaje
Jesus Birriel
 

Más de Jesus Birriel (20)

Numeros enteros este (1)
Numeros enteros este (1)Numeros enteros este (1)
Numeros enteros este (1)
 
Todo sobre las neuronas espejo
Todo sobre las neuronas espejoTodo sobre las neuronas espejo
Todo sobre las neuronas espejo
 
Estrategias para el manejo de la sala de
Estrategias para el manejo de la sala deEstrategias para el manejo de la sala de
Estrategias para el manejo de la sala de
 
Convertir una falta de respeto en clase en
Convertir una falta de respeto en clase enConvertir una falta de respeto en clase en
Convertir una falta de respeto en clase en
 
Presentacion agua salada y dulce
Presentacion agua salada y dulcePresentacion agua salada y dulce
Presentacion agua salada y dulce
 
Presentacion los hermanos y el arroyo
Presentacion  los hermanos y el arroyoPresentacion  los hermanos y el arroyo
Presentacion los hermanos y el arroyo
 
Presentación; cuento para reflexionar
 Presentación; cuento para reflexionar Presentación; cuento para reflexionar
Presentación; cuento para reflexionar
 
Rreflexion cuento
Rreflexion cuentoRreflexion cuento
Rreflexion cuento
 
Presentación reflexiva
 Presentación reflexiva Presentación reflexiva
Presentación reflexiva
 
Presentacio cuando en la vida solo sea
 Presentacio cuando en la vida solo sea Presentacio cuando en la vida solo sea
Presentacio cuando en la vida solo sea
 
Planificación UbD
 Planificación UbD Planificación UbD
Planificación UbD
 
Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela
 Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela
Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela
 
Presentacion Reflexion:La ratonera
Presentacion Reflexion:La ratoneraPresentacion Reflexion:La ratonera
Presentacion Reflexion:La ratonera
 
Presentacion 6 estilos de aprendizajes
Presentacion 6 estilos de aprendizajesPresentacion 6 estilos de aprendizajes
Presentacion 6 estilos de aprendizajes
 
Estrategias de aprendizaje y tipos de evaluación
 Estrategias de aprendizaje y tipos de evaluación  Estrategias de aprendizaje y tipos de evaluación
Estrategias de aprendizaje y tipos de evaluación
 
El stress laboral en los docentes
 El stress laboral en los docentes El stress laboral en los docentes
El stress laboral en los docentes
 
Planificación P.D.R.(planificacion diaria reflexiva)
 Planificación P.D.R.(planificacion diaria reflexiva)  Planificación P.D.R.(planificacion diaria reflexiva)
Planificación P.D.R.(planificacion diaria reflexiva)
 
Presentación Motivacion del alumno de hoy
Presentación Motivacion del alumno de hoy Presentación Motivacion del alumno de hoy
Presentación Motivacion del alumno de hoy
 
Que pasa cuando nuestra comunidad tiene problemas de aprendizaje de acuerdo ...
 Que pasa cuando nuestra comunidad tiene problemas de aprendizaje de acuerdo ... Que pasa cuando nuestra comunidad tiene problemas de aprendizaje de acuerdo ...
Que pasa cuando nuestra comunidad tiene problemas de aprendizaje de acuerdo ...
 
Presentación Peter Senge y las comunidades de aprendizaje
Presentación Peter Senge y las comunidades de aprendizaje Presentación Peter Senge y las comunidades de aprendizaje
Presentación Peter Senge y las comunidades de aprendizaje
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

La importancia de planificar el dilema del docente

  • 1. Prof . Jesús M.Birriel Facilitador Docente del Programa de Español
  • 2.  Mediante esta presentación reflexionaremos la importancia de llevar a cabo un proceso de planificación que logre metas a corto y largo plazo efectivas.  Buscar respuestas a las interrogantes sobre la planificación y algunas razones por las cuales, si alguna el o la docente siente un grado de incomodidad. Planificación: P.D.R.(PLANIFICACION, DIARIA REFLEXIVA)
  • 3.  Muchas veces buscamos, plantearnos respuestas a las interrogantes que tenemos muchos docentes sobre la razón o las razones por cuales en ocasiones hay tanta resistencia,disgustos,cuestionamientos sobre cual es la mejor forma de llevar a cabo una planificación y su importancia para llevar a cabo un proceso de enseñanza y aprendizaje exitoso. Si la planificación debe ser asunto exclusivo del docente y ofrecerle alternativas que el maestro(a) pueda desarrollar su propia planificación con base cientifica e empirica , ya que el maestro o la maestra es el que lleva a cabo ese proceso. De todas maneras la planificación de una clase es o debería ser parte de ese aprendizaje que queremos impartir.
  • 4. Planificar es una tarea fundamental en el quehacer docente, pues permite unir una teoría pedagógica determinada con la práctica. Es lo que posibilita pensar de manera coherente la secuencia de aprendizajes que se quiere lograr con los estudiantes.
  • 5. Planificar implica tomar decisiones previas a la práctica sobre qué es lo que se aprenderá, para qué se hará y cómo se puede lograr de la mejor manera.
  • 6. Se debe considerar la forma más adecuada para trabajar con los estudiantes, pensando en actividades que podrían convertir el conocimiento en algo cercano e interesante para un grupo.
  • 7.  Muchas veces no se comprende el significado de planificar antes de llevar a cabo las clases, porque se tiende a asumir esta tarea como una suerte de trámite con el que hay que cumplir frente a la Dirección o a la política publica de educación . Desde este enfoque, la planificación se transforma en una actividad más bien mecánica, que no coincide del todo con el desarrollo de las clases en la práctica.
  • 8. en el quehacer docente, permite unir una teoría pedagógica determinada con la práctica. Es lo que posibilita pensar de manera coherente la secuencia de aprendizajes que se quiere lograr con los estudiantes.
  • 9. De lo contrario, si no se piensa previamente lo que se quiere hacer, es posible que los alumnos y alumnas perciban una serie de experiencias aisladas, destinadas a evaluar la acumulación de aprendizajes más que la consecución de un proceso.
  • 10. comprender la planificación como un 'modelo previo' y no como una imposición. La planificación es lo que se quiere hacer en teoría, aunque no siempre resulte en la práctica. No obstante, no obtener el resultado deseado no significa que la planificación no sea buena, sino que hay que modificar aspectos en ella según el contexto en el cual se trabaja.
  • 11. La importancia de planificar radica en la necesidad de organizar de manera coherente lo que se quiere lograr con los estudiantes en la sala de clases. Ello implica tomar decisiones previas a la práctica sobre qué es lo que se aprenderá, para qué se hará y cómo se puede lograr de la mejor manera.
  • 12. Desde este punto de vista, es relevante determinar los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales que se abordarán, en qué cantidad y con qué profundidad (el 'qué').
  • 13. También hay que pensar en la finalidad de lo que estamos haciendo, ya que para los alumnos y alumnas resulta fundamental reconocer algún tipo de motivación o estímulo frente al nuevo aprendizaje (el 'para qué'). De lo contrario, no perciben en las clases un sentido que vaya más allá de la obtención de una nota.
  • 14.  la forma más adecuada para trabajar con los alumnos y alumnas, pensando en actividades que podrían convertir el conocimiento en algo cercano e interesante para un grupo, dentro de un determinado contexto (el 'cómo'). Por eso se recomienda modificar las planificaciones cada año, de acuerdo a los grupos con que se trabajará.
  • 15.  PLANIFICACIÓN DIARIA REFLEXIVA(P.D.R)  Creado por: Prof. Jesús M.Birriel (Fac.Doc de Español)   Fecha:_________________________ Grado:______  Estándar:________________________ Expectativas:_________ _________ __________  Tema:_________________________________________________  Temas Transversales: ____________________________________________________________________________________________ ___  Concento(s):_________________________________________________________________________________ ______  Objetivo que quiero lograr: ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ________________  Método ,Técnica Estrategias o assesment (avaluó) a autilizar:_____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ __________________________________________________  Mi reflexión sobre la clase que lleve a cabo que aspectos logre y cual o cuales no (destrezas o expectativas,que dominaron a cuales debo enfatizar etc.)  ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________
  • 16.  Articulo La importancia de planificar :Teresa Flórez Petour, cordinadora y docente en cursos del área Lenguaje, Programa de Educación Continua para el Magisterio, Vicerrectoría de Asuntos Académicos, U. de Chile.  Planificación P.D.R. es un planeación alternativa creado por Prof Jesus M.Birriel