SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 2
Planificación Educativa y Niveles de
Concreción Curricular
Diplomado en Docencia Universitaria (Modalidad On-line)
Módulo IV: PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Tutor: Ronald J. Mora
Equipo:
Manuel Antonio Lestón V-5.530.284
Anunziata Onorato V-5.611.071
Caracas, julio de 2015
Proyecto Curricular de Centro
(PCC)
Proyecto Curricular de Centro (PCC)
Definición:
Alba (sf) define el Proyecto Curricular de Centro (PCC)(*) como un documento colectivo
asumido por el conjunto de las personas que realizan su labor docente en un centro y su
verdadero valor reside en que recoge la respuesta pedagógica, fruto de la reflexión, la
discusión y el acuerdo de un colectivo de profesores y profesionales para desarrollar las
finalidades educativas de las etapas que se imparten en el centro.
Propósito:
1) Coordinar y distribuir consecuente y coherentemente la oferta formativa de los
currículos, según los diferentes niveles, áreas, ciclos, e incluso etapas, si las hubiera.
2) Planificar de forma coordinada la relación entre las actividades del currículum y el
medio ambiente y el entorno en el que está ubicado el centro.
3) Relacionar y buscar la coherencia de la oferta formativa con los Reglamentos de
Régimen Interno (RRI), Programa General de Aula (PGA) y el Proyecto Educativo de
Centro (PEC).
4) Servir de marco para la elaboración de los currículos por departamentos, niveles,
ciclos y profesores.
(Ministerio de Educación Santo Domingo República Dominicana, 2008)
El PCC se ubica en el segundo nivel de Concreción Curricular.
(*) Término muy utilizado en el sistema educativo de varios países como España, Perú, República Dominicana, entre otros. En los documentos oficiales del
Ministerio de Educación de la República Bolivariana de Venezuela no se consiguió referencia a dicho término.
Proyecto Curricular de Centro (PCC)
Flexibilidad Es un instrumento normativo abierto, en constante
actualización  está constituido de decisiones y
aproximaciones que los docentes deberán ir
actualizando gradualmente.
Prescriptividad Proporciona al docente lineamientos para su trabajo, en
varios aspectos:
•Aprendizajes a desarrollar.
•Organización Curricular.
•Orientaciones en metodologías y tutoría.
•Atención a la heterogeneidad del alumnado.
•Selección del material educativo.
•Criterios de evaluación.
•Entorno comunitario de la Institución Educativa.
Singularidad No es replicable a otro centro, dado que responde a las
expectativas de usuarios / docentes/entorno comunitario
de la Institución Educativa.
Características del PCC:
Proyecto Curricular de Centro (PCC)
¿Cómo se hace?
a) Definir los objetivos del PCC y articularlos con los objetivos
estratégicos del Proyecto Educativo Institucional (PEI).
b) Revisar y analizar las normas emanadas por las
diferentes instancias del sector Educación, a nivel
Nacional, Regional e Institucional.
c) Analizar la realidad educativa de la Institución, en donde
se deben considerar el aspecto pedagógico diagnosticado
en el PEI e identificar las necesidades psicobiosociales del
niño y el adolescente.
d) Definir los objetivos/competencias generales
de las áreas o asignaturas.
Proyecto Curricular de Centro (PCC)
f) Definir la determinación de los contenidos
transversales: identificar cuáles se van a incorporar,
contextualizarlos, precisar las estrategias didácticas y
metodológicas para su enseñanza.
g) Elaborar los diseños curriculares por áreas como
producto de la diversificación, respondiendo a las
siguientes interrogantes: ¿Es adecuado lo que se
propone? ¿Qué se puede modificar? ¿Qué se puede añadir?
h) Definir los criterios e indicadores de evaluación de
cada una de las áreas curriculares: modelo de
evaluación, tipo de evaluación, capacidades a evaluar,
criterios de evaluación, procedimientos formales y
seminformales.
e) Definir el Plan de Estudios.
¿Cómo se hace?
Proyecto Curricular de Centro (PCC)
Alba, C. (sf). Educación Inclusiva [Documento en línea]. Ministerio de Educación y Ciencia, España.
Disponible: http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/72/cd/curso/curso.htm [Consulta:
2015, Julio 7]
Dirección General de Evaluación Educativa y Formación del Profesorado. (1992). Guía para la
elaboración del proyecto curricular de centro [Libro en línea] Edita: Junta de Andalucía. Consejería
de Educación y Ciencia, España. Disponible:
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/cpantmachado/documentos/disenos%20curriculares.pdf
[Consulta:2015, Julio 7]
Ministerio de Educación Santo Domingo República Dominicana . Educando el portal de la Educación
Dominicana. El Proyecto Curricular de Centro (PCC). (2008). [Documento en línea]. Disponible:
http://www.educando.edu.do/articulos/directivo/el-proyecto-curricular-de-centro-pcc/
Ministerio del Poder Popular Para la Educación. Sistema Educativo Bolivariano. Currículo Nacional
Bolivariano. Diseño Curricular del Sistema Educativo Bolivariano (2007) [Documento en línea].
Venezuela. Disponible: www.me.gob.ve/media/contenidos/2007/d_905_67.pdf [Consulta: 2015,
Julio 7]
Ramírez, D. (sf). Proyecto Curricular de Centro [Documento en línea]. Universidad Nacional Federico
Villarreal. Facultad de psicología. Cátedra: Planificación Educativa, Perú. Disponible:
https://engage.intel.com/docs/DOC-33807 [Consulta: 2015, Julio 7]
Referencias Bibliográficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto curricular de centro
Proyecto curricular de centroProyecto curricular de centro
Proyecto curricular de centro
Florecita1980
 
Proyecto curricular centro
Proyecto curricular centroProyecto curricular centro
Proyecto curricular centro
Angello Ariza Livia
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)
delavibora
 
Currículum y niveles de concreción
Currículum y niveles de concreciónCurrículum y niveles de concreción
Currículum y niveles de concreción
Rosa Mª González
 
Plan curricular de centro
Plan curricular de centroPlan curricular de centro
Plan curricular de centroCésar Terrones
 
El proyecto educativo y documentos de centro tema 3
El proyecto educativo y documentos de centro tema 3El proyecto educativo y documentos de centro tema 3
El proyecto educativo y documentos de centro tema 3Pepe García Hernández
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
Mariana Juarez
 
MESO CURRÍCULO Y MICRO CURRICULAR
MESO CURRÍCULO Y MICRO CURRICULARMESO CURRÍCULO Y MICRO CURRICULAR
MESO CURRÍCULO Y MICRO CURRICULAR
DAYCIQUISHPE
 
Clase del jueves 14 de mayo
Clase del jueves 14 de mayoClase del jueves 14 de mayo
Clase del jueves 14 de mayo
edgarmf
 
Diseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricularDiseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricularFairy
 
Pci
PciPci
curriculum - COMPONENTES
curriculum - COMPONENTEScurriculum - COMPONENTES
curriculum - COMPONENTES
Jesica Robaudi
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricularMariaJReynaA
 
Alineamiento curricular
Alineamiento curricularAlineamiento curricular
Alineamiento curricular
Patricia Vásquez Espinoza
 
Pei
PeiPei
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular  y currículoEstructura curricular básica, diseño curricular  y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Recursos Docentes
 
Pcc proyecto curricular de centro- elaboracion de pci-hugo bautista subdirec...
Pcc proyecto curricular de centro- elaboracion de pci-hugo bautista  subdirec...Pcc proyecto curricular de centro- elaboracion de pci-hugo bautista  subdirec...
Pcc proyecto curricular de centro- elaboracion de pci-hugo bautista subdirec...
Hugo Bautista
 
PCI-
PCI- PCI-
DiseñO Curricular
DiseñO CurricularDiseñO Curricular
DiseñO Curricularheridrobos
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto curricular de centro
Proyecto curricular de centroProyecto curricular de centro
Proyecto curricular de centro
 
Proyecto curricular centro
Proyecto curricular centroProyecto curricular centro
Proyecto curricular centro
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)
 
Currículum y niveles de concreción
Currículum y niveles de concreciónCurrículum y niveles de concreción
Currículum y niveles de concreción
 
Plan curricular de centro
Plan curricular de centroPlan curricular de centro
Plan curricular de centro
 
El proyecto educativo y documentos de centro tema 3
El proyecto educativo y documentos de centro tema 3El proyecto educativo y documentos de centro tema 3
El proyecto educativo y documentos de centro tema 3
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
 
MESO CURRÍCULO Y MICRO CURRICULAR
MESO CURRÍCULO Y MICRO CURRICULARMESO CURRÍCULO Y MICRO CURRICULAR
MESO CURRÍCULO Y MICRO CURRICULAR
 
Clase del jueves 14 de mayo
Clase del jueves 14 de mayoClase del jueves 14 de mayo
Clase del jueves 14 de mayo
 
Diseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricularDiseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricular
 
Pci
PciPci
Pci
 
curriculum - COMPONENTES
curriculum - COMPONENTEScurriculum - COMPONENTES
curriculum - COMPONENTES
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Alineamiento curricular
Alineamiento curricularAlineamiento curricular
Alineamiento curricular
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular  y currículoEstructura curricular básica, diseño curricular  y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
 
Pcc proyecto curricular de centro- elaboracion de pci-hugo bautista subdirec...
Pcc proyecto curricular de centro- elaboracion de pci-hugo bautista  subdirec...Pcc proyecto curricular de centro- elaboracion de pci-hugo bautista  subdirec...
Pcc proyecto curricular de centro- elaboracion de pci-hugo bautista subdirec...
 
PCI-
PCI- PCI-
PCI-
 
DiseñO Curricular
DiseñO CurricularDiseñO Curricular
DiseñO Curricular
 

Destacado

1 diseño base curricular
1 diseño base curricular1 diseño base curricular
1 diseño base curricular
TRIBUPRAIADI
 
Pcc
PccPcc
PROYECTO CURRICULAR UCA 2013
PROYECTO CURRICULAR UCA 2013PROYECTO CURRICULAR UCA 2013
PROYECTO CURRICULAR UCA 2013
Renata Rodrigues
 
Programa integral para potenciar la competencia informacional
Programa integral para potenciar la competencia informacionalPrograma integral para potenciar la competencia informacional
Programa integral para potenciar la competencia informacionalRenata Rodrigues
 
Diseño Curricular. Una propuesta Metodológica
Diseño Curricular. Una propuesta MetodológicaDiseño Curricular. Una propuesta Metodológica
Diseño Curricular. Una propuesta Metodológica
OyuelaEmma
 
Jornada de actualizacion 2014 servicios de op
Jornada de actualizacion 2014 servicios de opJornada de actualizacion 2014 servicios de op
Jornada de actualizacion 2014 servicios de op
eduardo peguero
 
Educación
EducaciónEducación
Comparación del diseño curricular
Comparación del diseño curricularComparación del diseño curricular
Comparación del diseño curricularJannett Hoo
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionpinerua
 
Cyberbullying, sexting y grooming: peligros en Internet
Cyberbullying, sexting y grooming: peligros en InternetCyberbullying, sexting y grooming: peligros en Internet
Cyberbullying, sexting y grooming: peligros en Internet
Renata Rodrigues
 
Ley 070 Avelino Siñani y Elizardo Perez
Ley 070 Avelino Siñani y Elizardo PerezLey 070 Avelino Siñani y Elizardo Perez
Ley 070 Avelino Siñani y Elizardo Perez
S N High School
 
Fundamentos Del Curriculum
Fundamentos Del CurriculumFundamentos Del Curriculum
Fundamentos Del CurriculumZae Cid
 
PCI Y PEI DIFERENCIAS
PCI  Y PEI  DIFERENCIASPCI  Y PEI  DIFERENCIAS
PCI Y PEI DIFERENCIAS
Wilson Toaquiza
 
El curriculum en la accion
El curriculum en la accionEl curriculum en la accion
El curriculum en la accion
Tecnologia_Educativa
 
Bases de la Revision y Actualizacion Curricular
Bases de la Revision y Actualizacion CurricularBases de la Revision y Actualizacion Curricular
Bases de la Revision y Actualizacion Curricular
Ariel Alzamora Matos
 

Destacado (20)

1 diseño base curricular
1 diseño base curricular1 diseño base curricular
1 diseño base curricular
 
Pcc
PccPcc
Pcc
 
PROYECTO CURRICULAR UCA 2013
PROYECTO CURRICULAR UCA 2013PROYECTO CURRICULAR UCA 2013
PROYECTO CURRICULAR UCA 2013
 
Programa integral para potenciar la competencia informacional
Programa integral para potenciar la competencia informacionalPrograma integral para potenciar la competencia informacional
Programa integral para potenciar la competencia informacional
 
Propuesta curricular
Propuesta curricularPropuesta curricular
Propuesta curricular
 
Diseño Curricular. Una propuesta Metodológica
Diseño Curricular. Una propuesta MetodológicaDiseño Curricular. Una propuesta Metodológica
Diseño Curricular. Una propuesta Metodológica
 
Jornada de actualizacion 2014 servicios de op
Jornada de actualizacion 2014 servicios de opJornada de actualizacion 2014 servicios de op
Jornada de actualizacion 2014 servicios de op
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
 
Pci
PciPci
Pci
 
Guia directivos2014 med
Guia directivos2014 medGuia directivos2014 med
Guia directivos2014 med
 
Comparación del diseño curricular
Comparación del diseño curricularComparación del diseño curricular
Comparación del diseño curricular
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecion
 
Cyberbullying, sexting y grooming: peligros en Internet
Cyberbullying, sexting y grooming: peligros en InternetCyberbullying, sexting y grooming: peligros en Internet
Cyberbullying, sexting y grooming: peligros en Internet
 
Base curricular
Base curricularBase curricular
Base curricular
 
Ley 070 Avelino Siñani y Elizardo Perez
Ley 070 Avelino Siñani y Elizardo PerezLey 070 Avelino Siñani y Elizardo Perez
Ley 070 Avelino Siñani y Elizardo Perez
 
Fundamentos Del Curriculum
Fundamentos Del CurriculumFundamentos Del Curriculum
Fundamentos Del Curriculum
 
PCI Y PEI DIFERENCIAS
PCI  Y PEI  DIFERENCIASPCI  Y PEI  DIFERENCIAS
PCI Y PEI DIFERENCIAS
 
El curriculum en la accion
El curriculum en la accionEl curriculum en la accion
El curriculum en la accion
 
Bases de la Revision y Actualizacion Curricular
Bases de la Revision y Actualizacion CurricularBases de la Revision y Actualizacion Curricular
Bases de la Revision y Actualizacion Curricular
 

Similar a Proyecto curricularcentro ma

Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Raby Muacks
 
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pciBustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
JessicaEnith
 
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014mariandrade2013
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
albita guevara
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
adrijb
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
Ricardo Marca Quito
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
Diego Lema
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
karen martinez
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
HelenMorales95
 
Tercer nivel de concrecion 10
Tercer nivel de concrecion 10Tercer nivel de concrecion 10
Tercer nivel de concrecion 10
Marckus M
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
Brayan Holguin
 
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptxPRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
ZacniteMontserratGon
 
Guia de diseño de cursos de effecorp consuling
Guia  de diseño de cursos de effecorp consulingGuia  de diseño de cursos de effecorp consuling
Guia de diseño de cursos de effecorp consuling
Darwin Vélez Soria
 
Programa 2021
Programa 2021Programa 2021
Programa 2021
María del Mar Job
 
planificación
planificación planificación
planificación
NatalyPeralta3
 
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptxFase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
CesarHernandez623518
 
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Power nuevas tecnologias
Power nuevas tecnologiasPower nuevas tecnologias
Power nuevas tecnologiasDctresa
 
Concrecion curricular
Concrecion curricularConcrecion curricular
Concrecion curricularMyrna Raquel
 

Similar a Proyecto curricularcentro ma (20)

Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pciBustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
 
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
 
Tercer nivel de concrecion 10
Tercer nivel de concrecion 10Tercer nivel de concrecion 10
Tercer nivel de concrecion 10
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
 
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptxPRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
 
Guia de diseño de cursos de effecorp consuling
Guia  de diseño de cursos de effecorp consulingGuia  de diseño de cursos de effecorp consuling
Guia de diseño de cursos de effecorp consuling
 
Albita 10
Albita 10Albita 10
Albita 10
 
Programa 2021
Programa 2021Programa 2021
Programa 2021
 
planificación
planificación planificación
planificación
 
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptxFase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
 
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad iii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
 
Power nuevas tecnologias
Power nuevas tecnologiasPower nuevas tecnologias
Power nuevas tecnologias
 
Concrecion curricular
Concrecion curricularConcrecion curricular
Concrecion curricular
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Proyecto curricularcentro ma

  • 1. Tema 2 Planificación Educativa y Niveles de Concreción Curricular Diplomado en Docencia Universitaria (Modalidad On-line) Módulo IV: PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Tutor: Ronald J. Mora Equipo: Manuel Antonio Lestón V-5.530.284 Anunziata Onorato V-5.611.071 Caracas, julio de 2015 Proyecto Curricular de Centro (PCC)
  • 2. Proyecto Curricular de Centro (PCC) Definición: Alba (sf) define el Proyecto Curricular de Centro (PCC)(*) como un documento colectivo asumido por el conjunto de las personas que realizan su labor docente en un centro y su verdadero valor reside en que recoge la respuesta pedagógica, fruto de la reflexión, la discusión y el acuerdo de un colectivo de profesores y profesionales para desarrollar las finalidades educativas de las etapas que se imparten en el centro. Propósito: 1) Coordinar y distribuir consecuente y coherentemente la oferta formativa de los currículos, según los diferentes niveles, áreas, ciclos, e incluso etapas, si las hubiera. 2) Planificar de forma coordinada la relación entre las actividades del currículum y el medio ambiente y el entorno en el que está ubicado el centro. 3) Relacionar y buscar la coherencia de la oferta formativa con los Reglamentos de Régimen Interno (RRI), Programa General de Aula (PGA) y el Proyecto Educativo de Centro (PEC). 4) Servir de marco para la elaboración de los currículos por departamentos, niveles, ciclos y profesores. (Ministerio de Educación Santo Domingo República Dominicana, 2008) El PCC se ubica en el segundo nivel de Concreción Curricular. (*) Término muy utilizado en el sistema educativo de varios países como España, Perú, República Dominicana, entre otros. En los documentos oficiales del Ministerio de Educación de la República Bolivariana de Venezuela no se consiguió referencia a dicho término.
  • 3. Proyecto Curricular de Centro (PCC) Flexibilidad Es un instrumento normativo abierto, en constante actualización  está constituido de decisiones y aproximaciones que los docentes deberán ir actualizando gradualmente. Prescriptividad Proporciona al docente lineamientos para su trabajo, en varios aspectos: •Aprendizajes a desarrollar. •Organización Curricular. •Orientaciones en metodologías y tutoría. •Atención a la heterogeneidad del alumnado. •Selección del material educativo. •Criterios de evaluación. •Entorno comunitario de la Institución Educativa. Singularidad No es replicable a otro centro, dado que responde a las expectativas de usuarios / docentes/entorno comunitario de la Institución Educativa. Características del PCC:
  • 4. Proyecto Curricular de Centro (PCC) ¿Cómo se hace? a) Definir los objetivos del PCC y articularlos con los objetivos estratégicos del Proyecto Educativo Institucional (PEI). b) Revisar y analizar las normas emanadas por las diferentes instancias del sector Educación, a nivel Nacional, Regional e Institucional. c) Analizar la realidad educativa de la Institución, en donde se deben considerar el aspecto pedagógico diagnosticado en el PEI e identificar las necesidades psicobiosociales del niño y el adolescente. d) Definir los objetivos/competencias generales de las áreas o asignaturas.
  • 5. Proyecto Curricular de Centro (PCC) f) Definir la determinación de los contenidos transversales: identificar cuáles se van a incorporar, contextualizarlos, precisar las estrategias didácticas y metodológicas para su enseñanza. g) Elaborar los diseños curriculares por áreas como producto de la diversificación, respondiendo a las siguientes interrogantes: ¿Es adecuado lo que se propone? ¿Qué se puede modificar? ¿Qué se puede añadir? h) Definir los criterios e indicadores de evaluación de cada una de las áreas curriculares: modelo de evaluación, tipo de evaluación, capacidades a evaluar, criterios de evaluación, procedimientos formales y seminformales. e) Definir el Plan de Estudios. ¿Cómo se hace?
  • 6. Proyecto Curricular de Centro (PCC) Alba, C. (sf). Educación Inclusiva [Documento en línea]. Ministerio de Educación y Ciencia, España. Disponible: http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/72/cd/curso/curso.htm [Consulta: 2015, Julio 7] Dirección General de Evaluación Educativa y Formación del Profesorado. (1992). Guía para la elaboración del proyecto curricular de centro [Libro en línea] Edita: Junta de Andalucía. Consejería de Educación y Ciencia, España. Disponible: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/cpantmachado/documentos/disenos%20curriculares.pdf [Consulta:2015, Julio 7] Ministerio de Educación Santo Domingo República Dominicana . Educando el portal de la Educación Dominicana. El Proyecto Curricular de Centro (PCC). (2008). [Documento en línea]. Disponible: http://www.educando.edu.do/articulos/directivo/el-proyecto-curricular-de-centro-pcc/ Ministerio del Poder Popular Para la Educación. Sistema Educativo Bolivariano. Currículo Nacional Bolivariano. Diseño Curricular del Sistema Educativo Bolivariano (2007) [Documento en línea]. Venezuela. Disponible: www.me.gob.ve/media/contenidos/2007/d_905_67.pdf [Consulta: 2015, Julio 7] Ramírez, D. (sf). Proyecto Curricular de Centro [Documento en línea]. Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de psicología. Cátedra: Planificación Educativa, Perú. Disponible: https://engage.intel.com/docs/DOC-33807 [Consulta: 2015, Julio 7] Referencias Bibliográficas