SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE REFUERZO ACADÉMICO
Es un conjunto de estrategias planificadas que complementan, consolidan o enriquecen la
acción educativa ordinaria que se concretan en la adopción de una serie de medidas de
atención a la diversidad diseñadas por el docente y dirigidas a aquellos alumnos que
presentan, en algún
Momento o a lo largo de su año escolar, bajos procesos de aprendizaje o determinadas
necesidades educativas que requieren una atención más individualizada a fin de favorecer
el logro de las destrezas con criterio de desempeño de cada año.
El refuerzo académico se imparte a los estudiantes que presentan bajos resultados en los
procesos de aprendizaje durante el año escolar. Para que los docentes proporcionen el
refuerzo académico de manera continua a los estudiantes que no hayan alcanzado las
notas mínimas requeridas en las diferentes evaluaciones, se deberán tomar en
consideración:
• Las evaluaciones diagnósticas y formativas aplicadas a los estudiantes.
• Los resultados de las evaluaciones (estudiantes que tienen calificaciones menos de
siete sobre diez (7/10).
• Las observaciones diarias de los aprendizajes de los alumnos por parte de los docentes
con criterio pedagógico en cada asignatura de estudio.
• El reiterado incumplimiento de los estudiantes en cuanto a realización de tareas
escolares en casa.
• A los estudiantes de 2do a 7mo de EGB, que el año lectivo anterior no hayan alcanzado
el promedio de 7/10 en el total general de las asignaturas de las diferentes áreas.
Para que el proceso de refuerzo se lleve a cabo con éxito, se requiere la participación de
varios actores, entre los que se tiene: directivos, docentes/psicólogos/especialistas y
padres de familia/ representantes legales.
Plan de refuerzo academico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutoría académica
Tutoría académicaTutoría académica
Tutoría académica
COBAEZ RCH
 
Plan de refuerzo académico 14
Plan de refuerzo académico 14Plan de refuerzo académico 14
Plan de refuerzo académico 14
karen martinez
 
Mapa de objetivos isela
Mapa de objetivos iselaMapa de objetivos isela
Mapa de objetivos isela
Isela Guerrero Pacheco
 
Competencia adecuar chile
Competencia adecuar chileCompetencia adecuar chile
Competencia adecuar chileKity Cano
 
Jornada noviembre quince
Jornada noviembre quinceJornada noviembre quince
Jornada noviembre quince
preparatoria oficial No. 25
 
Mapa de problemas isela
Mapa de problemas iselaMapa de problemas isela
Mapa de problemas isela
Isela Guerrero Pacheco
 
Ute estrategias metodológicas su aplicación en las nesecidades educativas esp...
Ute estrategias metodológicas su aplicación en las nesecidades educativas esp...Ute estrategias metodológicas su aplicación en las nesecidades educativas esp...
Ute estrategias metodológicas su aplicación en las nesecidades educativas esp...
Luis Angamarca
 
Evaluacion 1 - PLAN DE ACCION 1- CICLO UNO
Evaluacion 1 - PLAN DE ACCION 1- CICLO UNOEvaluacion 1 - PLAN DE ACCION 1- CICLO UNO
Evaluacion 1 - PLAN DE ACCION 1- CICLO UNO
MOTIVACION EN LA CLASE DE SOCIALES
 
222
222222
Cte primera sesion tecnica116 septiembre 2015
Cte primera sesion tecnica116 septiembre 2015Cte primera sesion tecnica116 septiembre 2015
Cte primera sesion tecnica116 septiembre 2015
Miguel Castillo
 
Propuestas o alternativas de solución
Propuestas o alternativas de soluciónPropuestas o alternativas de solución
Propuestas o alternativas de solución
Isela Guerrero Pacheco
 
áRbol de problemas fundamentado
áRbol de problemas fundamentadoáRbol de problemas fundamentado
áRbol de problemas fundamentado
Isela Guerrero Pacheco
 
Grupo 9
Grupo 9Grupo 9
Grupo 9
mgranizo96
 
Modulo v
Modulo vModulo v
Modulo v
Gabi Gma
 
Sist evaluación presentación
Sist evaluación presentaciónSist evaluación presentación
Sist evaluación presentaciónescmauxi
 
PERFIL DEL DOCENTE ENFERMERO
PERFIL DEL DOCENTE ENFERMEROPERFIL DEL DOCENTE ENFERMERO
PERFIL DEL DOCENTE ENFERMERO
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
 
Adecuaciones curriculares Alejandra Ordoñez
Adecuaciones curriculares Alejandra Ordoñez Adecuaciones curriculares Alejandra Ordoñez
Adecuaciones curriculares Alejandra Ordoñez INNOVACION2014
 

La actualidad más candente (18)

Tutoría académica
Tutoría académicaTutoría académica
Tutoría académica
 
Plan de refuerzo académico 14
Plan de refuerzo académico 14Plan de refuerzo académico 14
Plan de refuerzo académico 14
 
Mapa de objetivos isela
Mapa de objetivos iselaMapa de objetivos isela
Mapa de objetivos isela
 
Competencia adecuar chile
Competencia adecuar chileCompetencia adecuar chile
Competencia adecuar chile
 
Jornada noviembre quince
Jornada noviembre quinceJornada noviembre quince
Jornada noviembre quince
 
Mapa de problemas isela
Mapa de problemas iselaMapa de problemas isela
Mapa de problemas isela
 
Ute estrategias metodológicas su aplicación en las nesecidades educativas esp...
Ute estrategias metodológicas su aplicación en las nesecidades educativas esp...Ute estrategias metodológicas su aplicación en las nesecidades educativas esp...
Ute estrategias metodológicas su aplicación en las nesecidades educativas esp...
 
Evaluacion 1 - PLAN DE ACCION 1- CICLO UNO
Evaluacion 1 - PLAN DE ACCION 1- CICLO UNOEvaluacion 1 - PLAN DE ACCION 1- CICLO UNO
Evaluacion 1 - PLAN DE ACCION 1- CICLO UNO
 
222
222222
222
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
Cte primera sesion tecnica116 septiembre 2015
Cte primera sesion tecnica116 septiembre 2015Cte primera sesion tecnica116 septiembre 2015
Cte primera sesion tecnica116 septiembre 2015
 
Propuestas o alternativas de solución
Propuestas o alternativas de soluciónPropuestas o alternativas de solución
Propuestas o alternativas de solución
 
áRbol de problemas fundamentado
áRbol de problemas fundamentadoáRbol de problemas fundamentado
áRbol de problemas fundamentado
 
Grupo 9
Grupo 9Grupo 9
Grupo 9
 
Modulo v
Modulo vModulo v
Modulo v
 
Sist evaluación presentación
Sist evaluación presentaciónSist evaluación presentación
Sist evaluación presentación
 
PERFIL DEL DOCENTE ENFERMERO
PERFIL DEL DOCENTE ENFERMEROPERFIL DEL DOCENTE ENFERMERO
PERFIL DEL DOCENTE ENFERMERO
 
Adecuaciones curriculares Alejandra Ordoñez
Adecuaciones curriculares Alejandra Ordoñez Adecuaciones curriculares Alejandra Ordoñez
Adecuaciones curriculares Alejandra Ordoñez
 

Similar a Plan de refuerzo academico

Refuerzo AcadéMico
Refuerzo AcadéMicoRefuerzo AcadéMico
Refuerzo AcadéMicoAdalberto
 
Plan de refuerzo académico 14
Plan de refuerzo académico 14Plan de refuerzo académico 14
Plan de refuerzo académico 14
karen martinez
 
Evaluacion de la instruccion y del curriculo corregido
Evaluacion de la instruccion y del curriculo corregidoEvaluacion de la instruccion y del curriculo corregido
Evaluacion de la instruccion y del curriculo corregidojhonness
 
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptxatencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
pamela valentina peña gutierrez
 
Atencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad powerAtencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad powerMaria Gomez
 
Medidas de Atención a la Diversidad
Medidas de Atención a la DiversidadMedidas de Atención a la Diversidad
Medidas de Atención a la Diversidad
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
La Evaluación de los Aprendizajes en el CNEB EF1 ccesa007
La Evaluación de los Aprendizajes en el CNEB  EF1 ccesa007La Evaluación de los Aprendizajes en el CNEB  EF1 ccesa007
La Evaluación de los Aprendizajes en el CNEB EF1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion mesa
Evaluacion mesaEvaluacion mesa
Evaluacion mesa
DiegoDavidVillavicen
 
Sistema institucional de evaluacion y promocion
Sistema institucional de evaluacion y promocionSistema institucional de evaluacion y promocion
Sistema institucional de evaluacion y promocionLuis Eduardo Hinestroza
 
CTE quinta sesión ordinaria febrero 2016
CTE quinta sesión ordinaria febrero 2016CTE quinta sesión ordinaria febrero 2016
CTE quinta sesión ordinaria febrero 2016
Lucy Galán
 
Aporte personal
Aporte personalAporte personal
Aporte personal
Liliana Molina Moncayo
 
Programación Didáctica y Evaluación para los aprendizajes.pptx
Programación Didáctica y Evaluación para los aprendizajes.pptxProgramación Didáctica y Evaluación para los aprendizajes.pptx
Programación Didáctica y Evaluación para los aprendizajes.pptx
ManiT57
 
5asecundaria
5asecundaria5asecundaria
5asecundaria
Mario Navarro Suarez
 
5asecundaria
5asecundaria5asecundaria
5asecundaria
Pablo Adrián Cortez
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
José Francisco Durán Medina
 
02 consideraciones pedagogicas
02 consideraciones pedagogicas02 consideraciones pedagogicas
02 consideraciones pedagogicas
jorge ubillus
 
QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PREESCOLAR
QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PREESCOLARQUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PREESCOLAR
QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PREESCOLAR
hugomedina36
 
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Plan de refuerzo academico (20)

Refuerzo AcadéMico
Refuerzo AcadéMicoRefuerzo AcadéMico
Refuerzo AcadéMico
 
Plan de refuerzo académico 14
Plan de refuerzo académico 14Plan de refuerzo académico 14
Plan de refuerzo académico 14
 
Evaluacion de la instruccion y del curriculo corregido
Evaluacion de la instruccion y del curriculo corregidoEvaluacion de la instruccion y del curriculo corregido
Evaluacion de la instruccion y del curriculo corregido
 
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptxatencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
 
Atencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad powerAtencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad power
 
Acuerdo 717 cte sep
Acuerdo 717 cte sepAcuerdo 717 cte sep
Acuerdo 717 cte sep
 
Acuerdo 717 cte sep
Acuerdo 717 cte sepAcuerdo 717 cte sep
Acuerdo 717 cte sep
 
Medidas de Atención a la Diversidad
Medidas de Atención a la DiversidadMedidas de Atención a la Diversidad
Medidas de Atención a la Diversidad
 
La Evaluación de los Aprendizajes en el CNEB EF1 ccesa007
La Evaluación de los Aprendizajes en el CNEB  EF1 ccesa007La Evaluación de los Aprendizajes en el CNEB  EF1 ccesa007
La Evaluación de los Aprendizajes en el CNEB EF1 ccesa007
 
Evaluacion mesa
Evaluacion mesaEvaluacion mesa
Evaluacion mesa
 
Sistema institucional de evaluacion y promocion
Sistema institucional de evaluacion y promocionSistema institucional de evaluacion y promocion
Sistema institucional de evaluacion y promocion
 
CTE quinta sesión ordinaria febrero 2016
CTE quinta sesión ordinaria febrero 2016CTE quinta sesión ordinaria febrero 2016
CTE quinta sesión ordinaria febrero 2016
 
Aporte personal
Aporte personalAporte personal
Aporte personal
 
Programación Didáctica y Evaluación para los aprendizajes.pptx
Programación Didáctica y Evaluación para los aprendizajes.pptxProgramación Didáctica y Evaluación para los aprendizajes.pptx
Programación Didáctica y Evaluación para los aprendizajes.pptx
 
5asecundaria
5asecundaria5asecundaria
5asecundaria
 
5asecundaria
5asecundaria5asecundaria
5asecundaria
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
02 consideraciones pedagogicas
02 consideraciones pedagogicas02 consideraciones pedagogicas
02 consideraciones pedagogicas
 
QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PREESCOLAR
QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PREESCOLARQUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PREESCOLAR
QUINTA SESIÓN ORDINARIA C.T.E. PREESCOLAR
 
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
 

Más de Magaly Zuñiga

Aporte gestion pedagodica
Aporte gestion pedagodicaAporte gestion pedagodica
Aporte gestion pedagodica
Magaly Zuñiga
 
Aporte personal de la gestion pedagogica
Aporte personal de la gestion pedagogicaAporte personal de la gestion pedagogica
Aporte personal de la gestion pedagogica
Magaly Zuñiga
 
Aporte personal de la gestion pedagogica
Aporte personal de la gestion pedagogicaAporte personal de la gestion pedagogica
Aporte personal de la gestion pedagogica
Magaly Zuñiga
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
Magaly Zuñiga
 
Las competencias nociones y fundamentos
Las competencias nociones y fundamentosLas competencias nociones y fundamentos
Las competencias nociones y fundamentos
Magaly Zuñiga
 
La educacion en la constitucion del ecuador 2008 aporte
La educacion  en la constitucion del ecuador 2008 aporteLa educacion  en la constitucion del ecuador 2008 aporte
La educacion en la constitucion del ecuador 2008 aporte
Magaly Zuñiga
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
Magaly Zuñiga
 
Gestion pedagogica portada
Gestion pedagogica portadaGestion pedagogica portada
Gestion pedagogica portada
Magaly Zuñiga
 
La educación en la constitución del ecuador 2008
La educación  en la constitución del ecuador 2008La educación  en la constitución del ecuador 2008
La educación en la constitución del ecuador 2008
Magaly Zuñiga
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
Magaly Zuñiga
 
Gestion pedagogica portada
Gestion pedagogica portadaGestion pedagogica portada
Gestion pedagogica portada
Magaly Zuñiga
 
Como monitoreamos y evaluamos el pei
Como monitoreamos y evaluamos el peiComo monitoreamos y evaluamos el pei
Como monitoreamos y evaluamos el pei
Magaly Zuñiga
 
Realidad de nuestra institución educativa (autoevaluación institucional
Realidad de nuestra institución educativa (autoevaluación institucionalRealidad de nuestra institución educativa (autoevaluación institucional
Realidad de nuestra institución educativa (autoevaluación institucional
Magaly Zuñiga
 
Porque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del peiPorque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del pei
Magaly Zuñiga
 
Datos informativos
Datos informativosDatos informativos
Datos informativos
Magaly Zuñiga
 
Diseño expo
Diseño expoDiseño expo
Diseño expo
Magaly Zuñiga
 
Estructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativosEstructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativos
Magaly Zuñiga
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
Magaly Zuñiga
 
Plan de destrezas con criterio de desempeño
Plan de destrezas con criterio de desempeñoPlan de destrezas con criterio de desempeño
Plan de destrezas con criterio de desempeño
Magaly Zuñiga
 
Plan de bloques
Plan de bloquesPlan de bloques
Plan de bloques
Magaly Zuñiga
 

Más de Magaly Zuñiga (20)

Aporte gestion pedagodica
Aporte gestion pedagodicaAporte gestion pedagodica
Aporte gestion pedagodica
 
Aporte personal de la gestion pedagogica
Aporte personal de la gestion pedagogicaAporte personal de la gestion pedagogica
Aporte personal de la gestion pedagogica
 
Aporte personal de la gestion pedagogica
Aporte personal de la gestion pedagogicaAporte personal de la gestion pedagogica
Aporte personal de la gestion pedagogica
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
 
Las competencias nociones y fundamentos
Las competencias nociones y fundamentosLas competencias nociones y fundamentos
Las competencias nociones y fundamentos
 
La educacion en la constitucion del ecuador 2008 aporte
La educacion  en la constitucion del ecuador 2008 aporteLa educacion  en la constitucion del ecuador 2008 aporte
La educacion en la constitucion del ecuador 2008 aporte
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
 
Gestion pedagogica portada
Gestion pedagogica portadaGestion pedagogica portada
Gestion pedagogica portada
 
La educación en la constitución del ecuador 2008
La educación  en la constitución del ecuador 2008La educación  en la constitución del ecuador 2008
La educación en la constitución del ecuador 2008
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Gestion pedagogica portada
Gestion pedagogica portadaGestion pedagogica portada
Gestion pedagogica portada
 
Como monitoreamos y evaluamos el pei
Como monitoreamos y evaluamos el peiComo monitoreamos y evaluamos el pei
Como monitoreamos y evaluamos el pei
 
Realidad de nuestra institución educativa (autoevaluación institucional
Realidad de nuestra institución educativa (autoevaluación institucionalRealidad de nuestra institución educativa (autoevaluación institucional
Realidad de nuestra institución educativa (autoevaluación institucional
 
Porque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del peiPorque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del pei
 
Datos informativos
Datos informativosDatos informativos
Datos informativos
 
Diseño expo
Diseño expoDiseño expo
Diseño expo
 
Estructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativosEstructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativos
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
 
Plan de destrezas con criterio de desempeño
Plan de destrezas con criterio de desempeñoPlan de destrezas con criterio de desempeño
Plan de destrezas con criterio de desempeño
 
Plan de bloques
Plan de bloquesPlan de bloques
Plan de bloques
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Plan de refuerzo academico

  • 1. PLAN DE REFUERZO ACADÉMICO Es un conjunto de estrategias planificadas que complementan, consolidan o enriquecen la acción educativa ordinaria que se concretan en la adopción de una serie de medidas de atención a la diversidad diseñadas por el docente y dirigidas a aquellos alumnos que presentan, en algún Momento o a lo largo de su año escolar, bajos procesos de aprendizaje o determinadas necesidades educativas que requieren una atención más individualizada a fin de favorecer el logro de las destrezas con criterio de desempeño de cada año. El refuerzo académico se imparte a los estudiantes que presentan bajos resultados en los procesos de aprendizaje durante el año escolar. Para que los docentes proporcionen el refuerzo académico de manera continua a los estudiantes que no hayan alcanzado las notas mínimas requeridas en las diferentes evaluaciones, se deberán tomar en consideración: • Las evaluaciones diagnósticas y formativas aplicadas a los estudiantes. • Los resultados de las evaluaciones (estudiantes que tienen calificaciones menos de siete sobre diez (7/10). • Las observaciones diarias de los aprendizajes de los alumnos por parte de los docentes con criterio pedagógico en cada asignatura de estudio. • El reiterado incumplimiento de los estudiantes en cuanto a realización de tareas escolares en casa. • A los estudiantes de 2do a 7mo de EGB, que el año lectivo anterior no hayan alcanzado el promedio de 7/10 en el total general de las asignaturas de las diferentes áreas. Para que el proceso de refuerzo se lleve a cabo con éxito, se requiere la participación de varios actores, entre los que se tiene: directivos, docentes/psicólogos/especialistas y padres de familia/ representantes legales.