SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE TRABAJO




   Para iniciar nuestra actividad se han propuesto una serie
  de preguntas que nuestros alumnos y alumnas
  responderán en el momento con los conocimientos previos
  que poseen.
PREGUNTAS INICIALES:
   - ¿Qué son las mascotas?
   - ¿Tienen mascotas?
   - ¿Para qué sirven?
   - ¿Qué hacemos con las mascotas?
   - ¿Quién las cuida?
   - ¿Cómo son?
   - ¿Puede ser cualquier animal nuestra mascota?
   - ¿Por qué?
   - ¿Son todos los animales iguales?
   - ¿Comen todos lo mismo?
   - ¿Cómo viven y dónde?
   - ¿Qué personas cuidan de su salud?
   - ¿Cuánto tiempo pueden vivir?
OBJETIVOS:

 - Ampliar los conocimientos previos de los
  alumnos sobre los animales domésticos.
 - Reconocer algunas características de
  diferentes animales: morfología,
  desplazamiento, hábitos, etc.
 - Fomentar hábitos de higiene y cuidado de
  los animales.
 - Fomentar un comportamiento responsable
  en la relación y cuidado de las mascotas.
TAREAS:

 - Investigar sobre el apartado asignado a cada
    grupo.
   - Recopilar información tanto escrita como
    visual sobre cada apartado.
   - Confeccionar fichas de cada animal.
   - Crear carteles o murales.
   - Exponer el trabajo realizado.
ACTIVIDADES:

 - Búsqueda de información en la biblioteca del
  centro.
 - Búsqueda de información en internet.
 - Entrevistar a personas del ámbito cercano al
  alumnado para obtener información.
 - Explicar la propia experiencia de cada uno con
  sus mascotas.
 - Puesta en común de la información obtenida.
 - Selección de la información más relevante.
 - Descartar el material repetitivo.
TAREA FINAL:

 - Confeccionar los murales para el trabajo
  final.
 - Exponerlos en el aula para comprobar la
  labor realizada y apreciar el progreso
  conseguido en todo el proceso de aprendizaje
  sobre las mascotas.
 - valorar lo que se ha aprendido y extraer
  conclusiones.
EVALUACIÓN:

 - Analizar el grado de adquisición de las
  competencias básicas.
 - Evaluación del proceso en sí mismo,
  encaminada a mejorar la práctica en
  sucesivos proyectos.

Más contenido relacionado

Destacado

Miguel ángel
Miguel ángelMiguel ángel
Miguel ángel
ftvftv
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Codigo de trabajo y sus reformas
Codigo de trabajo y sus reformasCodigo de trabajo y sus reformas
Codigo de trabajo y sus reformas
Victor Alonso Jimenez
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
Alba Mejia
 
práctica
prácticapráctica
práctica
anuuusky
 
Valentín Tiznado
Valentín TiznadoValentín Tiznado
Valentín Tiznado
nanys26
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
Miguel Barajas
 
El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónico
xavobc
 
Hacia una pedagogía de la pregunta
Hacia una pedagogía de la preguntaHacia una pedagogía de la pregunta
Hacia una pedagogía de la pregunta
Victor Alonso Jimenez
 
Temario
TemarioTemario
Habilidad de comunicación para asesores
Habilidad de comunicación para asesoresHabilidad de comunicación para asesores
Habilidad de comunicación para asesores
entreparescolombia
 
Bucay jorge amarse con los ojos abiertos
Bucay jorge   amarse con los ojos abiertosBucay jorge   amarse con los ojos abiertos
Bucay jorge amarse con los ojos abiertos
Arely Lopez
 
Actitud para el trabajo chkdsk
Actitud para el trabajo chkdskActitud para el trabajo chkdsk
Actitud para el trabajo chkdsk
Ivan Luis
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Curso de Experto en Prevención de Lesiones
Curso de Experto en Prevención de LesionesCurso de Experto en Prevención de Lesiones
Curso de Experto en Prevención de Lesiones
SportPlus Center
 
Alix analisisderequerimientosaplicados
Alix analisisderequerimientosaplicadosAlix analisisderequerimientosaplicados
Alix analisisderequerimientosaplicados
heideryxiomara
 
Licores tropicales s
Licores tropicales sLicores tropicales s
Licores tropicales s
Monica Andrea Jimenez Salgado
 
Sistema de información institucional
Sistema de información institucionalSistema de información institucional
Sistema de información institucional
sebastianromero210
 
tabla de multiplicar
tabla de multiplicar tabla de multiplicar
tabla de multiplicar
julianycano
 
Qué son los derechos humanos
Qué son los derechos humanosQué son los derechos humanos
Qué son los derechos humanos
Ita Cortés
 

Destacado (20)

Miguel ángel
Miguel ángelMiguel ángel
Miguel ángel
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Codigo de trabajo y sus reformas
Codigo de trabajo y sus reformasCodigo de trabajo y sus reformas
Codigo de trabajo y sus reformas
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
práctica
prácticapráctica
práctica
 
Valentín Tiznado
Valentín TiznadoValentín Tiznado
Valentín Tiznado
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
 
El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónico
 
Hacia una pedagogía de la pregunta
Hacia una pedagogía de la preguntaHacia una pedagogía de la pregunta
Hacia una pedagogía de la pregunta
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
Habilidad de comunicación para asesores
Habilidad de comunicación para asesoresHabilidad de comunicación para asesores
Habilidad de comunicación para asesores
 
Bucay jorge amarse con los ojos abiertos
Bucay jorge   amarse con los ojos abiertosBucay jorge   amarse con los ojos abiertos
Bucay jorge amarse con los ojos abiertos
 
Actitud para el trabajo chkdsk
Actitud para el trabajo chkdskActitud para el trabajo chkdsk
Actitud para el trabajo chkdsk
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedades
 
Curso de Experto en Prevención de Lesiones
Curso de Experto en Prevención de LesionesCurso de Experto en Prevención de Lesiones
Curso de Experto en Prevención de Lesiones
 
Alix analisisderequerimientosaplicados
Alix analisisderequerimientosaplicadosAlix analisisderequerimientosaplicados
Alix analisisderequerimientosaplicados
 
Licores tropicales s
Licores tropicales sLicores tropicales s
Licores tropicales s
 
Sistema de información institucional
Sistema de información institucionalSistema de información institucional
Sistema de información institucional
 
tabla de multiplicar
tabla de multiplicar tabla de multiplicar
tabla de multiplicar
 
Qué son los derechos humanos
Qué son los derechos humanosQué son los derechos humanos
Qué son los derechos humanos
 

Similar a Plan de trabajo mascotas ppt

Guiadidacticamtic1 21062020350733
Guiadidacticamtic1 21062020350733Guiadidacticamtic1 21062020350733
Guiadidacticamtic1 21062020350733
JuanCaballeroCalvo
 
1 canvas ip sep 18
1 canvas ip sep 181 canvas ip sep 18
1 canvas ip sep 18
sanpedroarcos
 
Plantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinningPlantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinning
Mariajo Navarro
 
Unidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdahUnidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdah
prosingelm
 
Presentación trabajo por proyectos (1)
Presentación trabajo por proyectos (1)Presentación trabajo por proyectos (1)
Presentación trabajo por proyectos (1)
Paula418
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
krissdiaz9
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
jamechaves
 
Canvas ip sep 18
Canvas ip sep 18Canvas ip sep 18
Canvas ip sep 18
sanpedroarcos
 
La fresita fraga
La fresita fragaLa fresita fraga
Estructura de la guia didactica
Estructura de la guia didacticaEstructura de la guia didactica
Estructura de la guia didactica
FuturasProfes
 
viernes 23.doc
viernes 23.docviernes 23.doc
viernes 23.doc
EDENSONAlejandroCast1
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
luisacamposcristina
 
Unidad didáctica modificada
Unidad didáctica modificadaUnidad didáctica modificada
Unidad didáctica modificada
Gema María Sánchez Martínez
 
Secuencia didáctica josepablo acabada pdf
Secuencia didáctica josepablo acabada pdfSecuencia didáctica josepablo acabada pdf
Secuencia didáctica josepablo acabada pdf
Josepabloo
 
lunes 19.doc
lunes 19.doclunes 19.doc
lunes 19.doc
EDENSONAlejandroCast1
 
Proyecto e-twinning Animales 1ºESO
Proyecto e-twinning Animales 1ºESOProyecto e-twinning Animales 1ºESO
Proyecto e-twinning Animales 1ºESO
LuciaPevida
 
Proyecto final abpmooc intef nos vamos de acampada
Proyecto final abpmooc intef nos vamos de acampadaProyecto final abpmooc intef nos vamos de acampada
Proyecto final abpmooc intef nos vamos de acampada
Juan Exposito
 
Planeación por proyecto
Planeación por proyectoPlaneación por proyecto
Planeación por proyecto
M Sol Palafox Moreno
 
jueves 22.doc
jueves 22.docjueves 22.doc
jueves 22.doc
EDENSONAlejandroCast1
 
Udi los sentidos
Udi los sentidosUdi los sentidos
Udi los sentidos
ivipop
 

Similar a Plan de trabajo mascotas ppt (20)

Guiadidacticamtic1 21062020350733
Guiadidacticamtic1 21062020350733Guiadidacticamtic1 21062020350733
Guiadidacticamtic1 21062020350733
 
1 canvas ip sep 18
1 canvas ip sep 181 canvas ip sep 18
1 canvas ip sep 18
 
Plantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinningPlantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinning
 
Unidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdahUnidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdah
 
Presentación trabajo por proyectos (1)
Presentación trabajo por proyectos (1)Presentación trabajo por proyectos (1)
Presentación trabajo por proyectos (1)
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
 
Canvas ip sep 18
Canvas ip sep 18Canvas ip sep 18
Canvas ip sep 18
 
La fresita fraga
La fresita fragaLa fresita fraga
La fresita fraga
 
Estructura de la guia didactica
Estructura de la guia didacticaEstructura de la guia didactica
Estructura de la guia didactica
 
viernes 23.doc
viernes 23.docviernes 23.doc
viernes 23.doc
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Unidad didáctica modificada
Unidad didáctica modificadaUnidad didáctica modificada
Unidad didáctica modificada
 
Secuencia didáctica josepablo acabada pdf
Secuencia didáctica josepablo acabada pdfSecuencia didáctica josepablo acabada pdf
Secuencia didáctica josepablo acabada pdf
 
lunes 19.doc
lunes 19.doclunes 19.doc
lunes 19.doc
 
Proyecto e-twinning Animales 1ºESO
Proyecto e-twinning Animales 1ºESOProyecto e-twinning Animales 1ºESO
Proyecto e-twinning Animales 1ºESO
 
Proyecto final abpmooc intef nos vamos de acampada
Proyecto final abpmooc intef nos vamos de acampadaProyecto final abpmooc intef nos vamos de acampada
Proyecto final abpmooc intef nos vamos de acampada
 
Planeación por proyecto
Planeación por proyectoPlaneación por proyecto
Planeación por proyecto
 
jueves 22.doc
jueves 22.docjueves 22.doc
jueves 22.doc
 
Udi los sentidos
Udi los sentidosUdi los sentidos
Udi los sentidos
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Plan de trabajo mascotas ppt

  • 1. PLAN DE TRABAJO Para iniciar nuestra actividad se han propuesto una serie de preguntas que nuestros alumnos y alumnas responderán en el momento con los conocimientos previos que poseen.
  • 2. PREGUNTAS INICIALES:  - ¿Qué son las mascotas?  - ¿Tienen mascotas?  - ¿Para qué sirven?  - ¿Qué hacemos con las mascotas?  - ¿Quién las cuida?  - ¿Cómo son?  - ¿Puede ser cualquier animal nuestra mascota?  - ¿Por qué?  - ¿Son todos los animales iguales?  - ¿Comen todos lo mismo?  - ¿Cómo viven y dónde?  - ¿Qué personas cuidan de su salud?  - ¿Cuánto tiempo pueden vivir?
  • 3. OBJETIVOS:  - Ampliar los conocimientos previos de los alumnos sobre los animales domésticos.  - Reconocer algunas características de diferentes animales: morfología, desplazamiento, hábitos, etc.  - Fomentar hábitos de higiene y cuidado de los animales.  - Fomentar un comportamiento responsable en la relación y cuidado de las mascotas.
  • 4. TAREAS:  - Investigar sobre el apartado asignado a cada grupo.  - Recopilar información tanto escrita como visual sobre cada apartado.  - Confeccionar fichas de cada animal.  - Crear carteles o murales.  - Exponer el trabajo realizado.
  • 5. ACTIVIDADES:  - Búsqueda de información en la biblioteca del centro.  - Búsqueda de información en internet.  - Entrevistar a personas del ámbito cercano al alumnado para obtener información.  - Explicar la propia experiencia de cada uno con sus mascotas.  - Puesta en común de la información obtenida.  - Selección de la información más relevante.  - Descartar el material repetitivo.
  • 6. TAREA FINAL:  - Confeccionar los murales para el trabajo final.  - Exponerlos en el aula para comprobar la labor realizada y apreciar el progreso conseguido en todo el proceso de aprendizaje sobre las mascotas.  - valorar lo que se ha aprendido y extraer conclusiones.
  • 7. EVALUACIÓN:  - Analizar el grado de adquisición de las competencias básicas.  - Evaluación del proceso en sí mismo, encaminada a mejorar la práctica en sucesivos proyectos.