SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIAS CLAVE
- Competencia en comunicación
lingüística.
- Competencia digital.
- Competencia social y cívica.
- Aprender a aprender.
- Iniciativa y espíritu emprendedor.
PREGUNTA GUÍA
- ¿QUÉ SÉ YO DE LA COMUNIDAD DÓNDE
VIVO?¿ME APETECE CONOCERLA MÁS?
- ¿SERÉ CAPAZ DE SER UN GUÍA DE VIAJE EN
MI COMUNIDAD?
- ¿PROBAMOS A INVESTIGAR Y DESCUBRIR
ASTURIAS?
RECURSOS
Instalaciones:
- Biblioteca del centro.
- Aula de Asturiano
- Sala de TIC
Personas:
- Maestras de cultura y de asturiano
- Maestro de Ciencias Sociales de 5º
- Familias.
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
1. Analiza y presenta información de diversa
temática relacionada con Asturias.
2. Localiza e identifica algunos elementos
geográficos asturianos.
3. Identifica platos típicos asturianos y conoce
los principales ingredientes de los mismos.
4. Conoce e identifica algunos personajes
mitológicos asturianos.
5. Valora la riqueza cultural asturiana.
6. Participa activamente en las tareas asignadas,
de forma autónoma, defendiendo sus ideas y
aportaciones y respetando las de los demás.
PRODUCTO FINAL
ELABORACIÓN DE UNA GUIA DE VIAJE EXPOSITIVA
SOBRE ASTURIAS CON LA QUE EL ALUMNADO DE
5ºDE PRIMARIA DEL ÁREA DE CULTURA
ASTURIANA CONSIGA UN MEJOR CONOCIMIENTO
DE NUESTRA COMUNIDAD AUTÓNOMA.
HERRAMIENTAS TIC
Usaremos los siguientes programas:
- SHARALIKE
- GENIALLY
SERVICIOS WEB:
Principalmente consultaremos las siguientes webs:
- www.asturias.es
- www.turismoasturias.es
- www.turismoasturias.es/descubre/gastronomia
- www.wikipedia.or/wiki/mitología_asturias
TAREAS
- Buscar imágenes de Asturias, paisaje,
monumentos, montañas, bosques, playas…
- Recopilar recetas de platos típicos de la
gastronomía de Asturias.
- Dibujos de personajes mitológicos y
elaboración de cuestiones sobre ellos.
Una vez recopilados los materiales anteriores
elaboración de los artefactos TIC en la que se recojan
AGRUPAMIENTOS/ORGANIZACIÓN
Gran grupo:
Para el diseño de la guía
Para la explicación del funcionamiento de los artefactos TIC
Para el reparto de tareas de cada grupo.
Para la exposición de cada grupo y la puesta en común.
los contenidos que formarán la guía de viaje. Pequeño grupo:
Búsqueda de información
Elaboración de la tarea asignada
Tareas de coevaluación
Trabajo individual:
Consulta bibliográfica
Tareas de búsqueda de documentación, de entrevistas familiares
Evaluación inicial y continua
Partiremos de la exposición y planteamiento general de las
tareas en gran grupo y luego se alternarán jornadas con
trabajo individual y en pequeño grupo para la elaboración de
las mismas con otras de gran grupo que serán de revisión de
lo elaborado y de exposición.
Alternaremos el uso del aula del grupo con la del aula TIC.
PLAN DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN DEL ALUMNADO
1.-INICIAL:
- Portafolio- escriben lo que saben de Asturias y lo que les
gustaría saber.
2.- CONTINUA:
.- Diario de clase- ellos van contando lo que aprenden, lo
que les gusta, lo que no entienden, lo que les presentó
dificultades…
3.- FINAL:
.- Pruebas orales- exposición de la tarea final.
.-Autoevaluación- Escriben en el portafolio lo que saben
ahora de Asturias y cotejan con lo que escribieron al inicio
del Proyecto.
.- Coevaluación- Preparan batería de preguntas por grupos
para los compañeros de otros grupos y todos ellos se
someterán a contestarlas, serán relacionadas con la temática
trabajada por cada grupo.
EVALUACIÓN DEL PROFESORADO:
- Reflexión y análisis a lo largo del proyecto sobre la
tarea propuesta, el desarrollo de la misma, la
implicación propia y la motivación del alumnado, el
clima de clase, el uso de los materiales…
EVALUACIÓN DEL PROYECTO:
- Cumple los objetivos previstos sobre un mejor
conocimiento de la comunidad autónoma.
- Supuso una mejora y un aumento en los
conocimientos de los alumnos, así como en las
técnicas de autoaprendizaje, manejo de materiales y
de herramientas tic.
- Facilitó la mejora de la convivencia y de los valores
sociales en el grupo clase.
DIFUSIÓN
Presentación de la guía:
- A los compañeros de clase que no van a esta
asignatura.
- A los compañeros de 4º y 6º.
- A las familias en la fiesta de convivencia de fin
del trimestre.
- Publicación en la web del centro.
- Publicación en la revista del colegio.
1 canvas ip sep 18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto lectura
Proyecto lecturaProyecto lectura
Proyecto lectura
angela7010
 
Primera reunión de padres y madres 5/10/15
 Primera reunión de padres y madres 5/10/15 Primera reunión de padres y madres 5/10/15
Primera reunión de padres y madres 5/10/15
Ana Belen Tutora
 
Reunió incial pares 2
Reunió incial pares 2Reunió incial pares 2
Reunió incial pares 2soniacasserres
 
Presentacion Capacidades Padres
Presentacion Capacidades PadresPresentacion Capacidades Padres
Presentacion Capacidades Padresarantxagarciam
 
Proyecto_etwinning Conoced nuestra ciudad y nosotros la vuestra
Proyecto_etwinning Conoced nuestra ciudad y nosotros la vuestraProyecto_etwinning Conoced nuestra ciudad y nosotros la vuestra
Proyecto_etwinning Conoced nuestra ciudad y nosotros la vuestra
scabarro
 
AMBIENTACION DE UNA CLASE ACOGEDORA - 2018
AMBIENTACION DE UNA CLASE ACOGEDORA - 2018AMBIENTACION DE UNA CLASE ACOGEDORA - 2018
AMBIENTACION DE UNA CLASE ACOGEDORA - 2018
carlos lopez
 
Plantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinningPlantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinning
Belén Mariño
 
Plan lector por areas 2021
Plan lector por areas 2021Plan lector por areas 2021
Plan lector por areas 2021
MAYRAALEJANDRAOSORIO6
 
Proyecto de intregracion de las tic, aprendiendo de nuestro chile.
Proyecto de intregracion de las tic, aprendiendo de nuestro chile.Proyecto de intregracion de las tic, aprendiendo de nuestro chile.
Proyecto de intregracion de las tic, aprendiendo de nuestro chile.jasnamolina
 
Proyecto de-aula-aniversario-del-peru
Proyecto de-aula-aniversario-del-peruProyecto de-aula-aniversario-del-peru
Proyecto de-aula-aniversario-del-peruPaulito Espinoza
 
Unidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdahUnidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdahprosingelm
 
Proyecto final (plantilla)
Proyecto final (plantilla)Proyecto final (plantilla)
Proyecto final (plantilla)
Inma Lorenzo
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
jolfaga
 
Presentación Proyecto "El empleo de la obra de arte para el estudio de la His...
Presentación Proyecto "El empleo de la obra de arte para el estudio de la His...Presentación Proyecto "El empleo de la obra de arte para el estudio de la His...
Presentación Proyecto "El empleo de la obra de arte para el estudio de la His...
Paca Carmona
 
Destrezas con criterios de desempeño
Destrezas con criterios de desempeñoDestrezas con criterios de desempeño
Destrezas con criterios de desempeño
Fernando Guano
 
Rapeadero
RapeaderoRapeadero
Reunió incial pares
Reunió incial paresReunió incial pares
Reunió incial paresceip
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto lectura
Proyecto lecturaProyecto lectura
Proyecto lectura
 
Primera reunión de padres y madres 5/10/15
 Primera reunión de padres y madres 5/10/15 Primera reunión de padres y madres 5/10/15
Primera reunión de padres y madres 5/10/15
 
Reunió incial pares 2
Reunió incial pares 2Reunió incial pares 2
Reunió incial pares 2
 
Presentacion Capacidades Padres
Presentacion Capacidades PadresPresentacion Capacidades Padres
Presentacion Capacidades Padres
 
Proyecto_etwinning Conoced nuestra ciudad y nosotros la vuestra
Proyecto_etwinning Conoced nuestra ciudad y nosotros la vuestraProyecto_etwinning Conoced nuestra ciudad y nosotros la vuestra
Proyecto_etwinning Conoced nuestra ciudad y nosotros la vuestra
 
Auxiliares2013
Auxiliares2013Auxiliares2013
Auxiliares2013
 
AMBIENTACION DE UNA CLASE ACOGEDORA - 2018
AMBIENTACION DE UNA CLASE ACOGEDORA - 2018AMBIENTACION DE UNA CLASE ACOGEDORA - 2018
AMBIENTACION DE UNA CLASE ACOGEDORA - 2018
 
Plantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinningPlantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinning
 
Plan lector por areas 2021
Plan lector por areas 2021Plan lector por areas 2021
Plan lector por areas 2021
 
Proyecto de intregracion de las tic, aprendiendo de nuestro chile.
Proyecto de intregracion de las tic, aprendiendo de nuestro chile.Proyecto de intregracion de las tic, aprendiendo de nuestro chile.
Proyecto de intregracion de las tic, aprendiendo de nuestro chile.
 
Proyecto de-aula-aniversario-del-peru
Proyecto de-aula-aniversario-del-peruProyecto de-aula-aniversario-del-peru
Proyecto de-aula-aniversario-del-peru
 
Unidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdahUnidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdah
 
Proyecto final (plantilla)
Proyecto final (plantilla)Proyecto final (plantilla)
Proyecto final (plantilla)
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
6°esc93
6°esc936°esc93
6°esc93
 
Presentación Proyecto "El empleo de la obra de arte para el estudio de la His...
Presentación Proyecto "El empleo de la obra de arte para el estudio de la His...Presentación Proyecto "El empleo de la obra de arte para el estudio de la His...
Presentación Proyecto "El empleo de la obra de arte para el estudio de la His...
 
Destrezas con criterios de desempeño
Destrezas con criterios de desempeñoDestrezas con criterios de desempeño
Destrezas con criterios de desempeño
 
Rapeadero
RapeaderoRapeadero
Rapeadero
 
Reunió incial pares
Reunió incial paresReunió incial pares
Reunió incial pares
 

Similar a 1 canvas ip sep 18

Udi con r_brica_y_tablas
Udi con r_brica_y_tablasUdi con r_brica_y_tablas
Udi con r_brica_y_tablas
Patricia Marín Ontiveros
 
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docxEl proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
abogsergiob
 
Ejemplo de proyecto
Ejemplo de proyectoEjemplo de proyecto
Ejemplo de proyecto
Nancy Saldaña Mendoza
 
Sesion
Sesion Sesion
Sesion
Doria
 
Identidad peruana sesesion de sandra pacheco
Identidad peruana sesesion de sandra pachecoIdentidad peruana sesesion de sandra pacheco
Identidad peruana sesesion de sandra pacheco
JULIO CORDOVA
 
Unidad didactica terminada
Unidad didactica terminada Unidad didactica terminada
Unidad didactica terminada
loschicosdeldoble
 
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto CalleProyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Juan Japz
 
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto gradoUnidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
ssuser1b12581
 
Proyecto nuestra localidad
Proyecto nuestra localidadProyecto nuestra localidad
Proyecto nuestra localidad
Cristina Aldonza
 
2HHHHHH
2HHHHHH2HHHHHH
Unidad Didáctica: "La Cultura"
Unidad Didáctica: "La Cultura"Unidad Didáctica: "La Cultura"
Unidad Didáctica: "La Cultura"
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Silabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alexSilabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alexAlex Hernandez Torres
 
Reunión primer trimestre 4 años 2017 18
Reunión primer trimestre 4 años 2017 18Reunión primer trimestre 4 años 2017 18
Reunión primer trimestre 4 años 2017 18
claracampoamor_alpedrete
 
Reunión primer trimestre tortugas
Reunión primer trimestre tortugasReunión primer trimestre tortugas
Reunión primer trimestre tortugas
claracampoamor_alpedrete
 
Plan de trabajo mascotas ppt
Plan de trabajo mascotas pptPlan de trabajo mascotas ppt
Plan de trabajo mascotas pptantonio
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Mamen Lara Pulpon
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
luigar01
 
Planificaciones - Evaluación de los aprendizajes - Mariana Hernández
Planificaciones - Evaluación de los aprendizajes - Mariana HernándezPlanificaciones - Evaluación de los aprendizajes - Mariana Hernández
Planificaciones - Evaluación de los aprendizajes - Mariana Hernández
Mariana Rachel Hernández García
 
Intervención en altas capacidades pml
Intervención en altas capacidades   pmlIntervención en altas capacidades   pml
Intervención en altas capacidades pmlfranson78
 

Similar a 1 canvas ip sep 18 (20)

Udi con r_brica_y_tablas
Udi con r_brica_y_tablasUdi con r_brica_y_tablas
Udi con r_brica_y_tablas
 
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docxEl proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
 
Ejemplo de proyecto
Ejemplo de proyectoEjemplo de proyecto
Ejemplo de proyecto
 
Sesion
Sesion Sesion
Sesion
 
Identidad peruana sesesion de sandra pacheco
Identidad peruana sesesion de sandra pachecoIdentidad peruana sesesion de sandra pacheco
Identidad peruana sesesion de sandra pacheco
 
Unidad didactica terminada
Unidad didactica terminada Unidad didactica terminada
Unidad didactica terminada
 
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto CalleProyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
Proyecto dia del logro I.E Fanny Abanto Calle
 
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto gradoUnidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
Unidad 1 Arte y cultura para Quinto grado
 
Proyecto nuestra localidad
Proyecto nuestra localidadProyecto nuestra localidad
Proyecto nuestra localidad
 
2HHHHHH
2HHHHHH2HHHHHH
2HHHHHH
 
2
22
2
 
Unidad Didáctica: "La Cultura"
Unidad Didáctica: "La Cultura"Unidad Didáctica: "La Cultura"
Unidad Didáctica: "La Cultura"
 
Silabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alexSilabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alex
 
Reunión primer trimestre 4 años 2017 18
Reunión primer trimestre 4 años 2017 18Reunión primer trimestre 4 años 2017 18
Reunión primer trimestre 4 años 2017 18
 
Reunión primer trimestre tortugas
Reunión primer trimestre tortugasReunión primer trimestre tortugas
Reunión primer trimestre tortugas
 
Plan de trabajo mascotas ppt
Plan de trabajo mascotas pptPlan de trabajo mascotas ppt
Plan de trabajo mascotas ppt
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Planificaciones - Evaluación de los aprendizajes - Mariana Hernández
Planificaciones - Evaluación de los aprendizajes - Mariana HernándezPlanificaciones - Evaluación de los aprendizajes - Mariana Hernández
Planificaciones - Evaluación de los aprendizajes - Mariana Hernández
 
Intervención en altas capacidades pml
Intervención en altas capacidades   pmlIntervención en altas capacidades   pml
Intervención en altas capacidades pml
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

1 canvas ip sep 18

  • 1. COMPETENCIAS CLAVE - Competencia en comunicación lingüística. - Competencia digital. - Competencia social y cívica. - Aprender a aprender. - Iniciativa y espíritu emprendedor. PREGUNTA GUÍA - ¿QUÉ SÉ YO DE LA COMUNIDAD DÓNDE VIVO?¿ME APETECE CONOCERLA MÁS? - ¿SERÉ CAPAZ DE SER UN GUÍA DE VIAJE EN MI COMUNIDAD? - ¿PROBAMOS A INVESTIGAR Y DESCUBRIR ASTURIAS? RECURSOS Instalaciones: - Biblioteca del centro. - Aula de Asturiano - Sala de TIC Personas: - Maestras de cultura y de asturiano - Maestro de Ciencias Sociales de 5º - Familias. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 1. Analiza y presenta información de diversa temática relacionada con Asturias. 2. Localiza e identifica algunos elementos geográficos asturianos. 3. Identifica platos típicos asturianos y conoce los principales ingredientes de los mismos. 4. Conoce e identifica algunos personajes mitológicos asturianos. 5. Valora la riqueza cultural asturiana. 6. Participa activamente en las tareas asignadas, de forma autónoma, defendiendo sus ideas y aportaciones y respetando las de los demás. PRODUCTO FINAL ELABORACIÓN DE UNA GUIA DE VIAJE EXPOSITIVA SOBRE ASTURIAS CON LA QUE EL ALUMNADO DE 5ºDE PRIMARIA DEL ÁREA DE CULTURA ASTURIANA CONSIGA UN MEJOR CONOCIMIENTO DE NUESTRA COMUNIDAD AUTÓNOMA. HERRAMIENTAS TIC Usaremos los siguientes programas: - SHARALIKE - GENIALLY SERVICIOS WEB: Principalmente consultaremos las siguientes webs: - www.asturias.es - www.turismoasturias.es - www.turismoasturias.es/descubre/gastronomia - www.wikipedia.or/wiki/mitología_asturias TAREAS - Buscar imágenes de Asturias, paisaje, monumentos, montañas, bosques, playas… - Recopilar recetas de platos típicos de la gastronomía de Asturias. - Dibujos de personajes mitológicos y elaboración de cuestiones sobre ellos. Una vez recopilados los materiales anteriores elaboración de los artefactos TIC en la que se recojan AGRUPAMIENTOS/ORGANIZACIÓN Gran grupo: Para el diseño de la guía Para la explicación del funcionamiento de los artefactos TIC Para el reparto de tareas de cada grupo. Para la exposición de cada grupo y la puesta en común.
  • 2. los contenidos que formarán la guía de viaje. Pequeño grupo: Búsqueda de información Elaboración de la tarea asignada Tareas de coevaluación Trabajo individual: Consulta bibliográfica Tareas de búsqueda de documentación, de entrevistas familiares Evaluación inicial y continua Partiremos de la exposición y planteamiento general de las tareas en gran grupo y luego se alternarán jornadas con trabajo individual y en pequeño grupo para la elaboración de las mismas con otras de gran grupo que serán de revisión de lo elaborado y de exposición. Alternaremos el uso del aula del grupo con la del aula TIC. PLAN DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN DEL ALUMNADO 1.-INICIAL: - Portafolio- escriben lo que saben de Asturias y lo que les gustaría saber. 2.- CONTINUA: .- Diario de clase- ellos van contando lo que aprenden, lo que les gusta, lo que no entienden, lo que les presentó dificultades… 3.- FINAL: .- Pruebas orales- exposición de la tarea final. .-Autoevaluación- Escriben en el portafolio lo que saben ahora de Asturias y cotejan con lo que escribieron al inicio del Proyecto. .- Coevaluación- Preparan batería de preguntas por grupos para los compañeros de otros grupos y todos ellos se someterán a contestarlas, serán relacionadas con la temática trabajada por cada grupo. EVALUACIÓN DEL PROFESORADO: - Reflexión y análisis a lo largo del proyecto sobre la tarea propuesta, el desarrollo de la misma, la implicación propia y la motivación del alumnado, el clima de clase, el uso de los materiales… EVALUACIÓN DEL PROYECTO: - Cumple los objetivos previstos sobre un mejor conocimiento de la comunidad autónoma. - Supuso una mejora y un aumento en los conocimientos de los alumnos, así como en las técnicas de autoaprendizaje, manejo de materiales y de herramientas tic. - Facilitó la mejora de la convivencia y de los valores sociales en el grupo clase. DIFUSIÓN Presentación de la guía: - A los compañeros de clase que no van a esta asignatura. - A los compañeros de 4º y 6º. - A las familias en la fiesta de convivencia de fin del trimestre. - Publicación en la web del centro. - Publicación en la revista del colegio.