SlideShare una empresa de Scribd logo
TÍTULO DE LA UDI: “Los sentidos”
CONTEXTO: Escolar, familiar y social
DESTINATARIOS: Educación Primaria, Primer Ciclo, 2º curso
ÁREAS IMPLICADAS: educación física, conocimiento del medio y educación artística.
LEGISLACIÓN EMPLEADA
- Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las relaciones entre las
competencias, los contenidos y los criterios de evaluación de la educación primaria, la
educación secundaria obligatoria y el bachillerato.
- Decreto 54/2014, de 10/07/2014, por el que se establece el currículo de la Educación
Primaria en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
RELACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO
OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
ESTÁNDARES DE
APRENDIZAJE
COMPETENCIAS
CLAVE
Imitar
desplazamientos
de diferentes
animales, cosas,
…
Desplazarse en
cualquier tipo
de juego
mediante
carrera
coordinada con
alternancia de
brazo-pierna y
un apoyo
adecuado y
activo del pie.
Realizar
correctamente
desplazamientos
sencillos de
distinto tipo:
carrera,
cuadrupedia,
reptar, pata
coja, pies juntos,
hacia atrás…
Adquisición de hábitos
básicos de higiene
corporal, de práctica
de actividad física,
alimentación,
tonicidad postural y
de acción,
calentamiento y
utilización de
recursos, relacionados
con la actividad física.
Posibilidades
sensoriales. Utilización
de la percepción
auditiva, visual y táctil
kinestésica en la
realización de
actividades motrices
como condicionantes
de las mismas.
- Identificación de
formas y posibilidades
de movimiento.
Experimentación de
diferentes formas de
la ejecución de la
diversidad de
desplazamientos
Identificar los
efectos del
ejercicio físico, la
higiene, la
alimentación, el
calentamiento y
los hábitos
posturales sobre
la salud.
Orientar,
organizar y
estructurar el
tiempo.
Identifica el calentamiento
como el paso previo a la
práctica de actividad física.
CSC - CL
Muestra corrección postural
a la hora de realizar cargas
con materiales y
compañeros en el desarrollo
de distintas tareas.
CSC
Da respuestas motrices ante
estímulos sensoriales
visuales, auditivos, táctiles y
kinestésicos que pueden
suponer condicionamiento
de la acción motriz.
CSC - AA -
Aplica diferentes habilidades
motrices de forma correcta y
adaptada en cuanto a los
tiempos de ejecución
necesarios para obtener el
resultado deseado.
CSC - AA
OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
ESTÁNDARES DE
APRENDIZAJE
COMPETENCIAS
CLAVE
Revisar las
partes del
cuerpo
relacionadas
con los
sentidos.
Asociar los
alimentos con el
sentido del
gusto
Diferenciar
distintas
texturas: blando,
rugoso, duro,
áspero.
Relacionar los
alimentos con el
gusto.
El ser humano y la
salud
Conocemos lo que nos
rodea: Los cinco
sentidos
Los alimentos
Hábitos de
alimentación
Identificar los
sentidos del
cuerpo humano y
relacionarlos con
los órganos
correspondientes
Conocer y
valorar la higiene,
la alimentación
equilibrada, el
ejercicio físico y el
descanso como
formas de
mantener la
salud, el bienestar
y buen
funcionamiento
del cuerpo.
Identifica y relaciona los
sentidos con los órganos
correspondientes.
CSC - AA
Identifica las principales
características de los
órganos de los sentidos.
CSC - AA
Reconoce estilos de vida
saludables y sus efectos
sobre el cuidado y
mantenimiento de los
diferentes órganos y
aparatos.
CSC - AA
OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
ESTÁNDARES DE
APRENDIZAJE
COMPETENCIAS
CLAVE
Elaborar una
maqueta del
oído
Realizar una
pirámide de
alimentos.
Elaborar
contenedores
de reciclado
Proceso creativo
Elaboración de una
composición visual
individual y/o grupal
respetando las fases del
proceso creativo:
-Propósito de la obra:
búsqueda de información
y elección del proyecto.
-Planificación:
Trabajo a desarrollar:
murales
Recursos necesarios:
herramientas y
materiales (imágenes,
ilustraciones, fotografías,
cromos, adhesivos…) y
soporte (cartulina, papel
continuo…)
Lenguaje audiovisual
1.- Las imágenes fijas y
en movimiento del
entorno (fotografías,
ilustraciones, dibujos,
cromos, adhesivos,
videos, cine de
animación…)
3.- La imagen digital:
-Búsqueda de imágenes
y dibujos de internet.
Aproximarse a la
lectura, análisis e
interpretación del
arte y las imágenes
fijas y en
movimiento en sus
contextos culturales
e históricos
comprendiendo de
manera crítica su
significado y función
social siendo capaz
de elaborar
composiciones
visuales nuevas a
partir de los
conocimientos
adquiridos.
Utilizar las
tecnologías de la
información y la
comunicación de
manera
responsable para la
búsqueda, creación
y difusión de
imágenes fijas y en
movimiento.
Reconoce la diferencia entre
fotografía y dibujo-
CMCT - AA –
SIEE
Elabora murales con imágenes
fijas de diferentes temáticas CMCT - SIEE
. Utiliza los medios informáticos
de manera guiada en la
búsqueda de imágenes.
CMCT - SIEE
METODOLOGIA
Trataremos en todo momento de aplicar una metodología activa y participativa, basada en
el trabajo en grupo y aplicando, en la medida de lo posible, técnicas de aprendizaje
cooperativo. Los agrupamientos son en pequeño grupo, grupo clase, individual en familia.
Instalaciones: aula althia, pabellón, pista y aula de referencia.
Modelos de enseñanza: descubrimiento guiado
La sesión constará de tres partes: un calentamiento previo a la actividad motora, parte
principal en la cual se realiza la acción motriz y una vuelta a la calma en la que el alumnado
se asea.
TAREAS, ACTIVIDADES Y EJERCICIOS
TAREA: “El oido”
Vamos a elaborar la maqueta del órgano del oído.
Tendremos que buscar información acerca de cuántas
partes tiene, qué materiales vamos a usar, qué coste va
a tener… Con ayuda de la familia vamos a construir la
maqueta y elaborar una ficha con todos los detalles de
elaboración, materiales y su coste. También para el área
de educación física tendrán que buscar información
sobre las onomatopeyas de cada animal y guardar la
imagen para imprimirla.
RECURSOS: ordenadores,
pantalla digital, carteles (material
creado en plástica), impresora,
cartón, tijeras y pegamento
ACTIVIDADES: “El encuentro”
- En grupos de cuatro haremos un mural sobre las partes del oído, buscaremos videos en casa
con las familias para su conocimiento.
- Hacemos un mural con la clasificación de los sonidos del entorno, de animales, de
instrumentos,… con sus onomatopeyas correspondientes.
- Todos los alumnos/as libremente por el espacio y con los ojos cerrados tienen que imitar a un
animal. Cada uno se tiene que juntar con su mismo animal.
- Aprovechamos que un padre de un alumno es médico y nos cuenta los problemas que
podemos tener en el oído y sus cuidados.
EJERCICIOS
- Imprimir la imagen.
- Recortar y pegar en un cartón tamaño folio.
- Colorear los dibujos para los murales.
- Buscar información.
- Hacer una redacción con los cuidados del ido.
- Colorear y escribir las partes del oído
DURACIÓN
2 semanas
TAREA: “El gusto”
Elaboración de la pirámide de alimentos y su
relación con el ejercicio físico. Tienen que
buscar información sobre tipos de alimentos,
cuales son saludables y no saludables.
Consultar a las familias que ejercicio físico
hacen cada día y clasificarlos en la pirámide
elaborada.
RECURSOS: revistas, mesa, carteles (material
creado en plástica), distintos alimentos que
traen de casa, revistas, tijeras y pegamento.
ACTIVIDADES:
- En gran grupo haremos una pirámide de alimentos.
- Organizar y seleccionar alimentos. Por grupos tienen que decidir los alimentos a escoger para
degustarlos.
- Realizar una carrera de relevos. En grupos de 4, uno el grupo salado, otro dulce, otro ácido y el
último picante. En una mesa se colocan los distintos alimentos y cada miembro del equipo
tendrá que desplazarse a la mesa, taparse los ojos y probar un alimento. Se anotará un punto
por cada acierto. Cuando se completa una ronda se cambiará la forma de desplazamiento
(pata coja, dando saltos, etc).
EJERCICIOS
- Recortar y pegar los alimentos seleccionados.
- Dibujar y colorear carteles con los nombres de los distintos tipos de gustos.
- Traer los alimentos seleccionados de casa.
DURACIÓN
1 semana
TAREA: “El tacto”
- Elaboración de unos contenedores para el
reciclado. Para ello los niños tienen que
consultar a las familias para conseguir
información sobre los distintos tipos de
colores que existen para la clasificación de
los objetos,
-
RECURSOS: pantalla digital, conos, aros,
distintos objetos para su reciclado,
ACTIVIDADES:
- Asistir y participar en una sesión informativa de reciclado y su importancia para el medio
ambiente.
- Excursión al punto limpio de municipio.
- En grupos de 4, todos los objetos en el centro de la pista. Cada grupo y en parejas tienen que
transportar el objeto escogido y clasificarlo en los distintos tipos de tactos.
EJERCICIOS
- Recopilar objetos reciclados.
- Clasificar los objetos en cada contenedor de reciclaje.
DURACIÓN
2 semana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
Margarita Rendon Muro
 
Unidad didactica aparato digestivo y dulce de leche nivel inicial
Unidad didactica aparato digestivo   y dulce de leche  nivel inicialUnidad didactica aparato digestivo   y dulce de leche  nivel inicial
Unidad didactica aparato digestivo y dulce de leche nivel inicial
Maryam Oli
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
7martes2
 
5 características de mi mascota situación didáctica
5 características de mi mascota situación didáctica 5 características de mi mascota situación didáctica
5 características de mi mascota situación didáctica
Paulinna' Lezama
 
Pirámide nutricional
Pirámide nutricionalPirámide nutricional
Pirámide nutricional
Carolina Becerra
 
Unidad de clases de educación inicial
Unidad de clases de educación inicialUnidad de clases de educación inicial
Unidad de clases de educación inicial
16081087
 
Actividades seres vivos
Actividades seres vivosActividades seres vivos
Actividades seres vivos
nayaret2013
 
Secuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglésSecuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglés
Yusra Abderrazak
 
Proyecto de trabajo la vaca
Proyecto de trabajo la vacaProyecto de trabajo la vaca
Proyecto de trabajo la vaca
infantilpadremanjon
 
Planeación de junio
Planeación de junioPlaneación de junio
Planeación de junio
Alejandra Lozano
 
Planificacion EducaióN Parvularia Chue 5
Planificacion EducaióN Parvularia Chue 5Planificacion EducaióN Parvularia Chue 5
Planificacion EducaióN Parvularia Chue 5
Adalberto
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
Alis Gp
 
Planificación de unidad didáctica: Los animales
Planificación de unidad didáctica: Los animalesPlanificación de unidad didáctica: Los animales
Planificación de unidad didáctica: Los animales
Maria Agustina Suárez
 
Que linda la naturaleza 2013
Que linda la naturaleza 2013Que linda la naturaleza 2013
Que linda la naturaleza 2013
Ctafur
 
Planeacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animalesPlaneacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animales
Vanne De la Rosa
 
Unidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La SelvaUnidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La Selva
Ana Luque Martín
 
Clase miercoles 06
Clase miercoles 06Clase miercoles 06
Clase miercoles 06
MANUEL CHINCHAY PEREZ
 
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorgeUnidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Jorge Seldas
 
Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..
8jueves2
 
Planificacion Didactica
Planificacion DidacticaPlanificacion Didactica
Planificacion Didactica
miriamsangucho
 

La actualidad más candente (20)

Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
 
Unidad didactica aparato digestivo y dulce de leche nivel inicial
Unidad didactica aparato digestivo   y dulce de leche  nivel inicialUnidad didactica aparato digestivo   y dulce de leche  nivel inicial
Unidad didactica aparato digestivo y dulce de leche nivel inicial
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
5 características de mi mascota situación didáctica
5 características de mi mascota situación didáctica 5 características de mi mascota situación didáctica
5 características de mi mascota situación didáctica
 
Pirámide nutricional
Pirámide nutricionalPirámide nutricional
Pirámide nutricional
 
Unidad de clases de educación inicial
Unidad de clases de educación inicialUnidad de clases de educación inicial
Unidad de clases de educación inicial
 
Actividades seres vivos
Actividades seres vivosActividades seres vivos
Actividades seres vivos
 
Secuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglésSecuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglés
 
Proyecto de trabajo la vaca
Proyecto de trabajo la vacaProyecto de trabajo la vaca
Proyecto de trabajo la vaca
 
Planeación de junio
Planeación de junioPlaneación de junio
Planeación de junio
 
Planificacion EducaióN Parvularia Chue 5
Planificacion EducaióN Parvularia Chue 5Planificacion EducaióN Parvularia Chue 5
Planificacion EducaióN Parvularia Chue 5
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Planificación de unidad didáctica: Los animales
Planificación de unidad didáctica: Los animalesPlanificación de unidad didáctica: Los animales
Planificación de unidad didáctica: Los animales
 
Que linda la naturaleza 2013
Que linda la naturaleza 2013Que linda la naturaleza 2013
Que linda la naturaleza 2013
 
Planeacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animalesPlaneacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animales
 
Unidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La SelvaUnidad Didáctica: La Selva
Unidad Didáctica: La Selva
 
Clase miercoles 06
Clase miercoles 06Clase miercoles 06
Clase miercoles 06
 
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorgeUnidad didáctica final los animales invertebrados jorge
Unidad didáctica final los animales invertebrados jorge
 
Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..
 
Planificacion Didactica
Planificacion DidacticaPlanificacion Didactica
Planificacion Didactica
 

Destacado

Presentacion power-point-los-cinco-sentidos
Presentacion power-point-los-cinco-sentidosPresentacion power-point-los-cinco-sentidos
Presentacion power-point-los-cinco-sentidos
Isa Cortes R
 
Exposicion de los sentidos
Exposicion de los sentidosExposicion de los sentidos
Exposicion de los sentidos
Proco Flores
 
Imágenes de Los sentidos del cuerpo humano
Imágenes de Los sentidos del cuerpo humanoImágenes de Los sentidos del cuerpo humano
Imágenes de Los sentidos del cuerpo humano
alvitanny
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Los Cinco Sentidos
Los Cinco SentidosLos Cinco Sentidos
Los Cinco Sentidos
guest9acf18
 
Fisiologia Organos Sentidos
Fisiologia Organos SentidosFisiologia Organos Sentidos
Fisiologia Organos Sentidos
Rob
 
Los 5 sentidos- Partes y funciones
Los 5 sentidos- Partes y funcionesLos 5 sentidos- Partes y funciones
Los 5 sentidos- Partes y funciones
danielarueda2793
 
Anatomia y fisiologia del oido
Anatomia y fisiologia del oidoAnatomia y fisiologia del oido
Anatomia y fisiologia del oido
lumond
 
Presentación power point "Los 5 sentidos"
Presentación power point "Los 5 sentidos"Presentación power point "Los 5 sentidos"
Presentación power point "Los 5 sentidos"
Inmas
 
Trab actividades de los sentidos
Trab actividades de los sentidosTrab actividades de los sentidos
Trab actividades de los sentidos
guest0202de5
 
Diapositivas Sentidos
Diapositivas SentidosDiapositivas Sentidos
Diapositivas Sentidos
karina
 

Destacado (11)

Presentacion power-point-los-cinco-sentidos
Presentacion power-point-los-cinco-sentidosPresentacion power-point-los-cinco-sentidos
Presentacion power-point-los-cinco-sentidos
 
Exposicion de los sentidos
Exposicion de los sentidosExposicion de los sentidos
Exposicion de los sentidos
 
Imágenes de Los sentidos del cuerpo humano
Imágenes de Los sentidos del cuerpo humanoImágenes de Los sentidos del cuerpo humano
Imágenes de Los sentidos del cuerpo humano
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
 
Los Cinco Sentidos
Los Cinco SentidosLos Cinco Sentidos
Los Cinco Sentidos
 
Fisiologia Organos Sentidos
Fisiologia Organos SentidosFisiologia Organos Sentidos
Fisiologia Organos Sentidos
 
Los 5 sentidos- Partes y funciones
Los 5 sentidos- Partes y funcionesLos 5 sentidos- Partes y funciones
Los 5 sentidos- Partes y funciones
 
Anatomia y fisiologia del oido
Anatomia y fisiologia del oidoAnatomia y fisiologia del oido
Anatomia y fisiologia del oido
 
Presentación power point "Los 5 sentidos"
Presentación power point "Los 5 sentidos"Presentación power point "Los 5 sentidos"
Presentación power point "Los 5 sentidos"
 
Trab actividades de los sentidos
Trab actividades de los sentidosTrab actividades de los sentidos
Trab actividades de los sentidos
 
Diapositivas Sentidos
Diapositivas SentidosDiapositivas Sentidos
Diapositivas Sentidos
 

Similar a Udi los sentidos

Plani mmayor junio
Plani mmayor  junioPlani mmayor  junio
Plani mmayor junio
villacorrea
 
S4_TAREA4_VASAM
S4_TAREA4_VASAMS4_TAREA4_VASAM
S4_TAREA4_VASAM
Tere_Valle
 
Secuencia 112 (4) yuneida
Secuencia 112 (4) yuneidaSecuencia 112 (4) yuneida
Secuencia 112 (4) yuneida
yuneida maria medina cordero
 
Secuencia 112 (4) yuneida
Secuencia 112 (4) yuneidaSecuencia 112 (4) yuneida
Secuencia 112 (4) yuneida
yuneida maria medina cordero
 
viernes 23.doc
viernes 23.docviernes 23.doc
viernes 23.doc
EDENSONAlejandroCast1
 
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
EDUCACION
 
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
BereniseBobadilla1
 
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
ciberaxsamorelos
 
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf
MaricelaGmezArriaga
 
Unidad didactica el cuerpo humano
Unidad didactica el cuerpo humano Unidad didactica el cuerpo humano
Unidad didactica el cuerpo humano
AngelaPuentesVidalde
 
Unidad didáctica "EL CUERPO HUMANO"
Unidad didáctica "EL CUERPO HUMANO"Unidad didáctica "EL CUERPO HUMANO"
Unidad didáctica "EL CUERPO HUMANO"
Silvia Diaz Lopez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Estructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticaEstructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didáctica
Martita_
 
Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.
oihana93
 
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familiasProyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
lorena valencia solar
 
Trabajo final tdah
Trabajo final tdahTrabajo final tdah
Trabajo final tdah
Alicia Álvarez Fernández
 
Documentos de Organización
Documentos de OrganizaciónDocumentos de Organización
Documentos de Organización
Free TIC
 
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
Natalia Cortes
 
Unidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdahUnidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdah
prosingelm
 
Unit 2 food
Unit 2 foodUnit 2 food
Unit 2 food
bilingualbaza
 

Similar a Udi los sentidos (20)

Plani mmayor junio
Plani mmayor  junioPlani mmayor  junio
Plani mmayor junio
 
S4_TAREA4_VASAM
S4_TAREA4_VASAMS4_TAREA4_VASAM
S4_TAREA4_VASAM
 
Secuencia 112 (4) yuneida
Secuencia 112 (4) yuneidaSecuencia 112 (4) yuneida
Secuencia 112 (4) yuneida
 
Secuencia 112 (4) yuneida
Secuencia 112 (4) yuneidaSecuencia 112 (4) yuneida
Secuencia 112 (4) yuneida
 
viernes 23.doc
viernes 23.docviernes 23.doc
viernes 23.doc
 
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
Proyecto de aprendizaje noviembre 2016
 
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
 
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
 
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf
 
Unidad didactica el cuerpo humano
Unidad didactica el cuerpo humano Unidad didactica el cuerpo humano
Unidad didactica el cuerpo humano
 
Unidad didáctica "EL CUERPO HUMANO"
Unidad didáctica "EL CUERPO HUMANO"Unidad didáctica "EL CUERPO HUMANO"
Unidad didáctica "EL CUERPO HUMANO"
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
 
Estructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticaEstructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didáctica
 
Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.
 
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familiasProyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
Proyecto de Aprendizaje: Amamos a nuestras familias
 
Trabajo final tdah
Trabajo final tdahTrabajo final tdah
Trabajo final tdah
 
Documentos de Organización
Documentos de OrganizaciónDocumentos de Organización
Documentos de Organización
 
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
P&N SD ProfesoresIrma Izquierdo – Jader Yesid Perea
 
Unidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdahUnidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdah
 
Unit 2 food
Unit 2 foodUnit 2 food
Unit 2 food
 

Más de ivipop

Stork tag
Stork tagStork tag
Stork tag
ivipop
 
Ficha repaso
Ficha repasoFicha repaso
Ficha repaso
ivipop
 
Memori partes del cuerpo calentamiento
Memori partes del cuerpo  calentamiento Memori partes del cuerpo  calentamiento
Memori partes del cuerpo calentamiento
ivipop
 
Worksheet-PE
Worksheet-PEWorksheet-PE
Worksheet-PE
ivipop
 
Prácticas individuales_ sociología
Prácticas individuales_ sociología Prácticas individuales_ sociología
Prácticas individuales_ sociología
ivipop
 
Practica grupal sociologia
Practica grupal sociologiaPractica grupal sociologia
Practica grupal sociologia
ivipop
 
Práctica Aprendizaje Basado en Problemas
Práctica Aprendizaje Basado en ProblemasPráctica Aprendizaje Basado en Problemas
Práctica Aprendizaje Basado en Problemas
ivipop
 
Practicas módulo III_Educación y Sociedad
Practicas módulo III_Educación y SociedadPracticas módulo III_Educación y Sociedad
Practicas módulo III_Educación y Sociedad
ivipop
 
Practicas módulo II_Educación y Sociedad
Practicas módulo II_Educación y SociedadPracticas módulo II_Educación y Sociedad
Practicas módulo II_Educación y Sociedad
ivipop
 
Preactica modulo I_Educación y Sociedad
Preactica modulo I_Educación y SociedadPreactica modulo I_Educación y Sociedad
Preactica modulo I_Educación y Sociedad
ivipop
 
El tutor en_educacion_primaria
El tutor en_educacion_primariaEl tutor en_educacion_primaria
El tutor en_educacion_primaria
ivipop
 

Más de ivipop (11)

Stork tag
Stork tagStork tag
Stork tag
 
Ficha repaso
Ficha repasoFicha repaso
Ficha repaso
 
Memori partes del cuerpo calentamiento
Memori partes del cuerpo  calentamiento Memori partes del cuerpo  calentamiento
Memori partes del cuerpo calentamiento
 
Worksheet-PE
Worksheet-PEWorksheet-PE
Worksheet-PE
 
Prácticas individuales_ sociología
Prácticas individuales_ sociología Prácticas individuales_ sociología
Prácticas individuales_ sociología
 
Practica grupal sociologia
Practica grupal sociologiaPractica grupal sociologia
Practica grupal sociologia
 
Práctica Aprendizaje Basado en Problemas
Práctica Aprendizaje Basado en ProblemasPráctica Aprendizaje Basado en Problemas
Práctica Aprendizaje Basado en Problemas
 
Practicas módulo III_Educación y Sociedad
Practicas módulo III_Educación y SociedadPracticas módulo III_Educación y Sociedad
Practicas módulo III_Educación y Sociedad
 
Practicas módulo II_Educación y Sociedad
Practicas módulo II_Educación y SociedadPracticas módulo II_Educación y Sociedad
Practicas módulo II_Educación y Sociedad
 
Preactica modulo I_Educación y Sociedad
Preactica modulo I_Educación y SociedadPreactica modulo I_Educación y Sociedad
Preactica modulo I_Educación y Sociedad
 
El tutor en_educacion_primaria
El tutor en_educacion_primariaEl tutor en_educacion_primaria
El tutor en_educacion_primaria
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Udi los sentidos

  • 1. TÍTULO DE LA UDI: “Los sentidos” CONTEXTO: Escolar, familiar y social DESTINATARIOS: Educación Primaria, Primer Ciclo, 2º curso ÁREAS IMPLICADAS: educación física, conocimiento del medio y educación artística. LEGISLACIÓN EMPLEADA - Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las relaciones entre las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación de la educación primaria, la educación secundaria obligatoria y el bachillerato. - Decreto 54/2014, de 10/07/2014, por el que se establece el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. RELACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS CLAVE Imitar desplazamientos de diferentes animales, cosas, … Desplazarse en cualquier tipo de juego mediante carrera coordinada con alternancia de brazo-pierna y un apoyo adecuado y activo del pie. Realizar correctamente desplazamientos sencillos de distinto tipo: carrera, cuadrupedia, reptar, pata coja, pies juntos, hacia atrás… Adquisición de hábitos básicos de higiene corporal, de práctica de actividad física, alimentación, tonicidad postural y de acción, calentamiento y utilización de recursos, relacionados con la actividad física. Posibilidades sensoriales. Utilización de la percepción auditiva, visual y táctil kinestésica en la realización de actividades motrices como condicionantes de las mismas. - Identificación de formas y posibilidades de movimiento. Experimentación de diferentes formas de la ejecución de la diversidad de desplazamientos Identificar los efectos del ejercicio físico, la higiene, la alimentación, el calentamiento y los hábitos posturales sobre la salud. Orientar, organizar y estructurar el tiempo. Identifica el calentamiento como el paso previo a la práctica de actividad física. CSC - CL Muestra corrección postural a la hora de realizar cargas con materiales y compañeros en el desarrollo de distintas tareas. CSC Da respuestas motrices ante estímulos sensoriales visuales, auditivos, táctiles y kinestésicos que pueden suponer condicionamiento de la acción motriz. CSC - AA - Aplica diferentes habilidades motrices de forma correcta y adaptada en cuanto a los tiempos de ejecución necesarios para obtener el resultado deseado. CSC - AA
  • 2. OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS CLAVE Revisar las partes del cuerpo relacionadas con los sentidos. Asociar los alimentos con el sentido del gusto Diferenciar distintas texturas: blando, rugoso, duro, áspero. Relacionar los alimentos con el gusto. El ser humano y la salud Conocemos lo que nos rodea: Los cinco sentidos Los alimentos Hábitos de alimentación Identificar los sentidos del cuerpo humano y relacionarlos con los órganos correspondientes Conocer y valorar la higiene, la alimentación equilibrada, el ejercicio físico y el descanso como formas de mantener la salud, el bienestar y buen funcionamiento del cuerpo. Identifica y relaciona los sentidos con los órganos correspondientes. CSC - AA Identifica las principales características de los órganos de los sentidos. CSC - AA Reconoce estilos de vida saludables y sus efectos sobre el cuidado y mantenimiento de los diferentes órganos y aparatos. CSC - AA OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS CLAVE Elaborar una maqueta del oído Realizar una pirámide de alimentos. Elaborar contenedores de reciclado Proceso creativo Elaboración de una composición visual individual y/o grupal respetando las fases del proceso creativo: -Propósito de la obra: búsqueda de información y elección del proyecto. -Planificación: Trabajo a desarrollar: murales Recursos necesarios: herramientas y materiales (imágenes, ilustraciones, fotografías, cromos, adhesivos…) y soporte (cartulina, papel continuo…) Lenguaje audiovisual 1.- Las imágenes fijas y en movimiento del entorno (fotografías, ilustraciones, dibujos, cromos, adhesivos, videos, cine de animación…) 3.- La imagen digital: -Búsqueda de imágenes y dibujos de internet. Aproximarse a la lectura, análisis e interpretación del arte y las imágenes fijas y en movimiento en sus contextos culturales e históricos comprendiendo de manera crítica su significado y función social siendo capaz de elaborar composiciones visuales nuevas a partir de los conocimientos adquiridos. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación de manera responsable para la búsqueda, creación y difusión de imágenes fijas y en movimiento. Reconoce la diferencia entre fotografía y dibujo- CMCT - AA – SIEE Elabora murales con imágenes fijas de diferentes temáticas CMCT - SIEE . Utiliza los medios informáticos de manera guiada en la búsqueda de imágenes. CMCT - SIEE
  • 3. METODOLOGIA Trataremos en todo momento de aplicar una metodología activa y participativa, basada en el trabajo en grupo y aplicando, en la medida de lo posible, técnicas de aprendizaje cooperativo. Los agrupamientos son en pequeño grupo, grupo clase, individual en familia. Instalaciones: aula althia, pabellón, pista y aula de referencia. Modelos de enseñanza: descubrimiento guiado La sesión constará de tres partes: un calentamiento previo a la actividad motora, parte principal en la cual se realiza la acción motriz y una vuelta a la calma en la que el alumnado se asea. TAREAS, ACTIVIDADES Y EJERCICIOS TAREA: “El oido” Vamos a elaborar la maqueta del órgano del oído. Tendremos que buscar información acerca de cuántas partes tiene, qué materiales vamos a usar, qué coste va a tener… Con ayuda de la familia vamos a construir la maqueta y elaborar una ficha con todos los detalles de elaboración, materiales y su coste. También para el área de educación física tendrán que buscar información sobre las onomatopeyas de cada animal y guardar la imagen para imprimirla. RECURSOS: ordenadores, pantalla digital, carteles (material creado en plástica), impresora, cartón, tijeras y pegamento ACTIVIDADES: “El encuentro” - En grupos de cuatro haremos un mural sobre las partes del oído, buscaremos videos en casa con las familias para su conocimiento. - Hacemos un mural con la clasificación de los sonidos del entorno, de animales, de instrumentos,… con sus onomatopeyas correspondientes. - Todos los alumnos/as libremente por el espacio y con los ojos cerrados tienen que imitar a un animal. Cada uno se tiene que juntar con su mismo animal. - Aprovechamos que un padre de un alumno es médico y nos cuenta los problemas que podemos tener en el oído y sus cuidados. EJERCICIOS - Imprimir la imagen. - Recortar y pegar en un cartón tamaño folio. - Colorear los dibujos para los murales. - Buscar información. - Hacer una redacción con los cuidados del ido. - Colorear y escribir las partes del oído DURACIÓN 2 semanas
  • 4. TAREA: “El gusto” Elaboración de la pirámide de alimentos y su relación con el ejercicio físico. Tienen que buscar información sobre tipos de alimentos, cuales son saludables y no saludables. Consultar a las familias que ejercicio físico hacen cada día y clasificarlos en la pirámide elaborada. RECURSOS: revistas, mesa, carteles (material creado en plástica), distintos alimentos que traen de casa, revistas, tijeras y pegamento. ACTIVIDADES: - En gran grupo haremos una pirámide de alimentos. - Organizar y seleccionar alimentos. Por grupos tienen que decidir los alimentos a escoger para degustarlos. - Realizar una carrera de relevos. En grupos de 4, uno el grupo salado, otro dulce, otro ácido y el último picante. En una mesa se colocan los distintos alimentos y cada miembro del equipo tendrá que desplazarse a la mesa, taparse los ojos y probar un alimento. Se anotará un punto por cada acierto. Cuando se completa una ronda se cambiará la forma de desplazamiento (pata coja, dando saltos, etc). EJERCICIOS - Recortar y pegar los alimentos seleccionados. - Dibujar y colorear carteles con los nombres de los distintos tipos de gustos. - Traer los alimentos seleccionados de casa. DURACIÓN 1 semana TAREA: “El tacto” - Elaboración de unos contenedores para el reciclado. Para ello los niños tienen que consultar a las familias para conseguir información sobre los distintos tipos de colores que existen para la clasificación de los objetos, - RECURSOS: pantalla digital, conos, aros, distintos objetos para su reciclado, ACTIVIDADES: - Asistir y participar en una sesión informativa de reciclado y su importancia para el medio ambiente. - Excursión al punto limpio de municipio. - En grupos de 4, todos los objetos en el centro de la pista. Cada grupo y en parejas tienen que transportar el objeto escogido y clasificarlo en los distintos tipos de tactos. EJERCICIOS - Recopilar objetos reciclados. - Clasificar los objetos en cada contenedor de reciclaje. DURACIÓN 2 semana