SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO PLAN DE CAPACITACIÓN
I. Generales
1. Nombre del Centro de Trabajo:___HELADOS YPALETERIA LA MICHOACANA
___________________________________________________
2. Características del Espacio de Trabajo, es decir, las actividades, funciones, procedimientos y
normas asociadas a la posición en la que se le está capacitando: __Antes que nada saber atender
los clientescon amabilidad y humildad , el poder de desenvolverse con falicildad al momento de
presenter nuestro menú, el familiarizarse con rapidez con toda la gama de nuestros productos ya sea
frios(helados,paletas,aguas, fresas con crema) y calientes( tortas,sincronizadas,waffles), ademas de
promover un trato mas ameno al comensal teniendo en mente poder recomendar y persuaduir al
comensal de otrosproductosque se tienen en dado caso que no se cuenta con el que se pide. Por otra
parte mantener un orden de higiene del espacio físico, por ultimo apoyar para el control administrativo,
con registro diario de compra y venta de los productos.Siempre se requiere
puntualidad._________________________________
3. Duración de la jornada de capacitación en el trabajo
 Número de horas al día: _____8 horas _______________________
 Número de días a la semana: ___5_________________________
4. Grado escolar mínimo: ___nivel media superior _____________________
5. Requerimientos físicos para ocupar el Espacio de Trabajo, cuando aplique:
________________________________buena presentación ________________
II. Características y contenido de la capacitación
6. Enlista los conocimientos, habilidades, procedimientos, normas y actitudes que desarrollará la
persona becaria enel Espacio de Trabajo. Para esta tarea,puedestomarnotassobrelasfunciones
del Espacio de Trabajo en un día regular, ya sea observándolas o haciéndolas tú mismo(a).
También, puedes obtener la lista de conocimientos y habilidades específicas asociadas a las
funcionesdelEspaciode Trabajo,consultandola Lista de EstándaresdeCompetencia porSector
Productivo del CONOCER en la siguiente liga:
http://148.244.170.140/templates/conocer/productivo.html.
2
Conocimientos para el desempeño de sus funciones:
_Conocer las características de los productos, los ingredientes que conlleva y su proceso
de elaboración. La forma de servir, emplatar y entregar.
 Tener conocimiento de toda la gama de los productosque se cuentan, como se
clasifican, los sabores, texturasy precios
____________________________________________
Habilidades para el desempeño de sus funciones:
 __Buen léxico y saberes para describir rápidamente las características de los
productos a la venta.
 Resolver rápidamente problemas menores con los comensales que requieren
sus productos al instante.
 Poder interactuarcon los proveedores que nos surten.
Actitudes clave requeridos para lograr un buen desempeño de sus funciones:
 _ Actitud de servicio al cliente, actitud abierta, responsabilidad, proactividad,
disposición para aprender, disposición para aceptar retos o retroalimentación,
etc.__________________________________________________
 Disponibilidad para aprendes y con una mente abierta.
3
7. Desarrolla el Plan de Capacitación mensual en el siguiente cuadro. Planifica la capacitación
como creas conveniente, ordenando siempre de lo más sencillo a lo más complejo:
Mes Área o función
Conocimientos y/o
habilidades a
obtener y
desarrollar
Dinámicas a utilizar
y/o actividades a
realizar por
conocimiento y/o
habilidad
Conductas y
actitudes a ser
fortalecidas
Actividades o ejercicios que
se emplearán para
fortalecer conductas y
actitudes esperadas
1
Presentación e
introducción al
centro de
trabajo.
Conocer las
características del
Centro de Trabajo
(giro, estructura,
historia, manera de
operar)
Explicación
presencial y
recorrido por el
Centro de trabajo
Motivación y sentido
de pertenencia
Tutor(a) se aprenderá el
nombre de la persona becaria
y se ocupará de preguntarle
regularmente qué tan
satisfecha/o está con su
experiencia de capacitación.
2 Higiene y orden
Como realizar
limpieza de
superficies de
contacto frecuente,
mantener el orden de
los productos.
Enseñanza en la
limpieza de
superficies tipo de
sustancia a utilizar y
frecuencia. Mostrar
la clasificación de los
productos.
Disponibilidad y
concientización de
higiene.
La presentación física,
limpieza y orden, son
indispensables para un buen
funcionamiento.
3
Adquisición del
conocimiento, y
gama de todos
los productos
que se manejan,
ya sean frios o
calientes.
Clasificación,
formas de emplatar.
Precios por tamaños
o ingrediente que
conlleva.
Sesión teórica y
práctica de los
productos en venta
Capacidad de
persuadir al
comensal y vender su
plato como el mejor
plato, rapidez y
trabajo a presión.
Tutor(a) simulara la compra
de productos, precios en
venta. Observación directa al
becario de la forma de como
es el trato directo al comensal
y uso del léxico y
retroalimentará las veces que
sean necesarias.
4
Adquisición del
conocimiento, y
gama de todos
los productos
que se manejan,
ya sean frios o
calientes.
Clasificación,
formas de emplatar.
Precios por tamaños
o ingrediente que
conlleva.
Sesión teórica y
práctica de los
productos en venta
Capacidad de
persuadir al
comensal y vender su
plato como el mejor
plato, rapidez y
trabajo a presión.
Tutor(a) simulara la compra
de productos, precios en
venta. Observación directa al
becario de la forma de como
es el trato directo al comensal
y uso del léxico y
retroalimentará las veces que
sean necesarias.
5
Adquisición del
conocimiento, y
gama de todos
los productos
que se manejan,
ya sean frios o
calientes.
Clasificación,
formas de emplatar.
Precios por tamaños
o ingrediente que
conlleva.
Sesión teórica y
práctica de los
productos en venta
Capacidad de
persuadir al
comensal y vender su
plato como el mejor
plato, rapidez y
trabajo a presión.
Tutor(a) simulara la compra
de productos, precios en
venta. Observación directa al
becario de la forma de como
es el trato directo al comensal
y uso del léxico y
retroalimentará las veces que
sean necesarias.
6
Ventas
Comunicación
correcta
Sesión teórica,
practico y simulación
en la neveria
Capacidad para
comunicarse con
claridad y eficacia
Tutor(a) modelará el tipo de
comunicación esperada, le
solicitará a la persona becaria
la ponga en práctica y le
ofrecerá retroalimentación
4
7
Ventas
Comunicación
correcta
Sesión teórica,
practico y simulación
en la neveria
Capacidad para
comunicarse con
claridad y eficacia
Tutor(a) modelará el tipo de
comunicación esperada, le
solicitará a la persona becaria
la ponga en práctica y le
ofrecerá retroalimentación
8
Administrativa
Saber manejar la
caja registradora,
Sesión teórica y
como hacer cortes y
cierre de cajas
Estar abiertos a
nuevos saberes
teóricos y heurísticos
Tutor(a) modelará el tipo de
comunicación esperada, le
solicitará a la persona becaria
la ponga en práctica y le
ofrecerá retroalimentación
9
Administrativa
Saber manejar la
caja registradora,
Sesión teórica y
como hacer cortes y
cierre de cajas
Estar abiertos a
nuevos saberes
teóricos y heurísticos
Tutor(a) modelará el tipo de
comunicación esperada, le
solicitará a la persona becaria
la ponga en práctica y le
ofrecerá retroalimentación
10
Ventas
Saber comunicarse
con el cliente
Sesión teórica y
simulación en la
nevería
Capacidad para
comunicarse con
claridad y eficacia
Tutor(a) modelará el tipo de
comunicación esperada, le
solicitará a la persona becaria
la ponga en práctica y le
ofrecerá retroalimentación
11
Ventas Saber comunicarse
con el cliente
Sesión teórica y
simulación en la
nevería
Capacidad para
comunicarse con
claridad y eficacia
Tutor(a) modelará el tipo de
comunicación esperada, le
solicitará a la persona becaria
la ponga en práctica y le
ofrecerá retroalimentación
12
Administrativa
Saber manejar la
caja registradora,
Sesión teórica y
como hacer cortes y
cierre de cajas
Estar abiertos a
nuevos saberes
teóricos y heurísticos
Tutor(a) modelará el tipo de
comunicación esperada, le
solicitará a la persona becaria
la ponga en práctica y le
ofrecerá retroalimentación
III. Acreditación de los conocimientos y habilidades laborales obtenidas por la persona
becaria a lo largo de la capacitación en el trabajo.
 Método de acreditación obligatorio
El Centro de Trabajo deberá elaborar y entregar un documento tipo carta de
recomendación o similar que acredite los conocimientos y habilidades
desarrolladas por la persona becaria a lo largo de la capacitación en el trabajo.
 Método de acreditación adicional
El Centro de Trabajo podrá ofrecerle a la persona becaria algún tipo de
certificación oficial (pública o privada) de los conocimientos y habilidades
específicas obtenidas a lo largo de la capacitación en el trabajo. Puede ser
otorgada directamente por el Centro de Trabajo o a través de otras instancias,
cuyos costos serían cubiertos voluntariamente por el Centro de Trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño curricular 2017 ingles 3er grado
Diseño curricular 2017 ingles 3er gradoDiseño curricular 2017 ingles 3er grado
Diseño curricular 2017 ingles 3er grado
Graciela Liguori
 
Dessert selling techniques
Dessert selling techniquesDessert selling techniques
Dessert selling techniques
abhijeet salvi
 
Servicio
ServicioServicio
Atencion Clientes Serviindustrias
Atencion Clientes ServiindustriasAtencion Clientes Serviindustrias
Atencion Clientes Serviindustrias
guestb26ebc
 
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niñosEstrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Mariann Gissella Castillo Herrera
 
2.1 atencion telefonica eficaz
2.1 atencion telefonica eficaz2.1 atencion telefonica eficaz
2.1 atencion telefonica eficazAlberto Montenegro
 
Presentacion servicio al cliente
Presentacion servicio al clientePresentacion servicio al cliente
Presentacion servicio al cliente
Andrés Gomez Quintero
 
4. tratamiento con el cliente
4. tratamiento con el cliente4. tratamiento con el cliente
4. tratamiento con el cliente
Balbino Rodriguez
 

La actualidad más candente (8)

Diseño curricular 2017 ingles 3er grado
Diseño curricular 2017 ingles 3er gradoDiseño curricular 2017 ingles 3er grado
Diseño curricular 2017 ingles 3er grado
 
Dessert selling techniques
Dessert selling techniquesDessert selling techniques
Dessert selling techniques
 
Servicio
ServicioServicio
Servicio
 
Atencion Clientes Serviindustrias
Atencion Clientes ServiindustriasAtencion Clientes Serviindustrias
Atencion Clientes Serviindustrias
 
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niñosEstrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niños
 
2.1 atencion telefonica eficaz
2.1 atencion telefonica eficaz2.1 atencion telefonica eficaz
2.1 atencion telefonica eficaz
 
Presentacion servicio al cliente
Presentacion servicio al clientePresentacion servicio al cliente
Presentacion servicio al cliente
 
4. tratamiento con el cliente
4. tratamiento con el cliente4. tratamiento con el cliente
4. tratamiento con el cliente
 

Similar a Plan de trabajo michoacana

Proyecto final-Diseño Ambiental
Proyecto final-Diseño AmbientalProyecto final-Diseño Ambiental
Proyecto final-Diseño AmbientalTania González
 
Tecnicas de venta
Tecnicas de ventaTecnicas de venta
Tecnicas de venta
Ministerio de Educación
 
Tecnicas de venta
Tecnicas de ventaTecnicas de venta
Tecnicas de venta
Felicia Escobar
 
Tecnicas de venta
Tecnicas de ventaTecnicas de venta
Tecnicas de venta
Edwin Colmenares
 
Técnicas de ventas
Técnicas de ventasTécnicas de ventas
Técnicas de ventas
Dr. Carlos Anderson
 
Tecnicas_de_ventas.pdf
Tecnicas_de_ventas.pdfTecnicas_de_ventas.pdf
Tecnicas_de_ventas.pdf
WilsonArias27
 
El proceso de ventas
El proceso de ventasEl proceso de ventas
El proceso de ventas
Yolmer Romero
 
Pasantías alfresco andres h trabajo final
Pasantías alfresco andres h trabajo finalPasantías alfresco andres h trabajo final
Pasantías alfresco andres h trabajo finalandresh29
 
Proyecto Técnico Industrial
Proyecto Técnico IndustrialProyecto Técnico Industrial
Proyecto Técnico Industrial
Ali Bautista
 
Logistica Nueva
Logistica NuevaLogistica Nueva
Logistica Nuevalore2417
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
RAQUELHORTENCIATOLAC
 
Taller De Entrenamiento De La Entrevista Comercial
Taller De Entrenamiento De La Entrevista ComercialTaller De Entrenamiento De La Entrevista Comercial
Taller De Entrenamiento De La Entrevista Comercialfernando fernandez urrizola
 
BITACORA_EA2 _PEI 120.pptx
BITACORA_EA2 _PEI 120.pptxBITACORA_EA2 _PEI 120.pptx
BITACORA_EA2 _PEI 120.pptx
CRISTIANALEJANDROLAR2
 
Paletas de cereal
Paletas de cerealPaletas de cereal
Paletas de cereal
JhoselinVazquez
 
Caso No.1 las competencias
Caso No.1  las competencias Caso No.1  las competencias
Caso No.1 las competencias
mayralopez136
 
Qp049 atencion al cliente estrategias
Qp049 atencion al cliente estrategiasQp049 atencion al cliente estrategias
Qp049 atencion al cliente estrategias
efrain ramos
 

Similar a Plan de trabajo michoacana (20)

Proyecto final-Diseño Ambiental
Proyecto final-Diseño AmbientalProyecto final-Diseño Ambiental
Proyecto final-Diseño Ambiental
 
Tecnicas de venta
Tecnicas de ventaTecnicas de venta
Tecnicas de venta
 
Tecnicas de venta
Tecnicas de ventaTecnicas de venta
Tecnicas de venta
 
Tecnicas de venta
Tecnicas de ventaTecnicas de venta
Tecnicas de venta
 
Técnicas de ventas
Técnicas de ventasTécnicas de ventas
Técnicas de ventas
 
Tecnicas_de_ventas.pdf
Tecnicas_de_ventas.pdfTecnicas_de_ventas.pdf
Tecnicas_de_ventas.pdf
 
El proceso de ventas
El proceso de ventasEl proceso de ventas
El proceso de ventas
 
Pasantías alfresco andres h trabajo final
Pasantías alfresco andres h trabajo finalPasantías alfresco andres h trabajo final
Pasantías alfresco andres h trabajo final
 
Antojitos
Antojitos Antojitos
Antojitos
 
Proyecto Técnico Industrial
Proyecto Técnico IndustrialProyecto Técnico Industrial
Proyecto Técnico Industrial
 
1 clase capacitación 26-abril-11
1 clase capacitación 26-abril-111 clase capacitación 26-abril-11
1 clase capacitación 26-abril-11
 
Logistica Nueva
Logistica NuevaLogistica Nueva
Logistica Nueva
 
Sesion mat2g 10
Sesion mat2g 10Sesion mat2g 10
Sesion mat2g 10
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Taller De Entrenamiento De La Entrevista Comercial
Taller De Entrenamiento De La Entrevista ComercialTaller De Entrenamiento De La Entrevista Comercial
Taller De Entrenamiento De La Entrevista Comercial
 
BITACORA_EA2 _PEI 120.pptx
BITACORA_EA2 _PEI 120.pptxBITACORA_EA2 _PEI 120.pptx
BITACORA_EA2 _PEI 120.pptx
 
Paletas de cereal
Paletas de cerealPaletas de cereal
Paletas de cereal
 
Caso No.1 las competencias
Caso No.1  las competencias Caso No.1  las competencias
Caso No.1 las competencias
 
Técnicas de ventas
Técnicas de ventasTécnicas de ventas
Técnicas de ventas
 
Qp049 atencion al cliente estrategias
Qp049 atencion al cliente estrategiasQp049 atencion al cliente estrategias
Qp049 atencion al cliente estrategias
 

Plan de trabajo michoacana

  • 1. FORMATO PLAN DE CAPACITACIÓN I. Generales 1. Nombre del Centro de Trabajo:___HELADOS YPALETERIA LA MICHOACANA ___________________________________________________ 2. Características del Espacio de Trabajo, es decir, las actividades, funciones, procedimientos y normas asociadas a la posición en la que se le está capacitando: __Antes que nada saber atender los clientescon amabilidad y humildad , el poder de desenvolverse con falicildad al momento de presenter nuestro menú, el familiarizarse con rapidez con toda la gama de nuestros productos ya sea frios(helados,paletas,aguas, fresas con crema) y calientes( tortas,sincronizadas,waffles), ademas de promover un trato mas ameno al comensal teniendo en mente poder recomendar y persuaduir al comensal de otrosproductosque se tienen en dado caso que no se cuenta con el que se pide. Por otra parte mantener un orden de higiene del espacio físico, por ultimo apoyar para el control administrativo, con registro diario de compra y venta de los productos.Siempre se requiere puntualidad._________________________________ 3. Duración de la jornada de capacitación en el trabajo  Número de horas al día: _____8 horas _______________________  Número de días a la semana: ___5_________________________ 4. Grado escolar mínimo: ___nivel media superior _____________________ 5. Requerimientos físicos para ocupar el Espacio de Trabajo, cuando aplique: ________________________________buena presentación ________________ II. Características y contenido de la capacitación 6. Enlista los conocimientos, habilidades, procedimientos, normas y actitudes que desarrollará la persona becaria enel Espacio de Trabajo. Para esta tarea,puedestomarnotassobrelasfunciones del Espacio de Trabajo en un día regular, ya sea observándolas o haciéndolas tú mismo(a). También, puedes obtener la lista de conocimientos y habilidades específicas asociadas a las funcionesdelEspaciode Trabajo,consultandola Lista de EstándaresdeCompetencia porSector Productivo del CONOCER en la siguiente liga: http://148.244.170.140/templates/conocer/productivo.html.
  • 2. 2 Conocimientos para el desempeño de sus funciones: _Conocer las características de los productos, los ingredientes que conlleva y su proceso de elaboración. La forma de servir, emplatar y entregar.  Tener conocimiento de toda la gama de los productosque se cuentan, como se clasifican, los sabores, texturasy precios ____________________________________________ Habilidades para el desempeño de sus funciones:  __Buen léxico y saberes para describir rápidamente las características de los productos a la venta.  Resolver rápidamente problemas menores con los comensales que requieren sus productos al instante.  Poder interactuarcon los proveedores que nos surten. Actitudes clave requeridos para lograr un buen desempeño de sus funciones:  _ Actitud de servicio al cliente, actitud abierta, responsabilidad, proactividad, disposición para aprender, disposición para aceptar retos o retroalimentación, etc.__________________________________________________  Disponibilidad para aprendes y con una mente abierta.
  • 3. 3 7. Desarrolla el Plan de Capacitación mensual en el siguiente cuadro. Planifica la capacitación como creas conveniente, ordenando siempre de lo más sencillo a lo más complejo: Mes Área o función Conocimientos y/o habilidades a obtener y desarrollar Dinámicas a utilizar y/o actividades a realizar por conocimiento y/o habilidad Conductas y actitudes a ser fortalecidas Actividades o ejercicios que se emplearán para fortalecer conductas y actitudes esperadas 1 Presentación e introducción al centro de trabajo. Conocer las características del Centro de Trabajo (giro, estructura, historia, manera de operar) Explicación presencial y recorrido por el Centro de trabajo Motivación y sentido de pertenencia Tutor(a) se aprenderá el nombre de la persona becaria y se ocupará de preguntarle regularmente qué tan satisfecha/o está con su experiencia de capacitación. 2 Higiene y orden Como realizar limpieza de superficies de contacto frecuente, mantener el orden de los productos. Enseñanza en la limpieza de superficies tipo de sustancia a utilizar y frecuencia. Mostrar la clasificación de los productos. Disponibilidad y concientización de higiene. La presentación física, limpieza y orden, son indispensables para un buen funcionamiento. 3 Adquisición del conocimiento, y gama de todos los productos que se manejan, ya sean frios o calientes. Clasificación, formas de emplatar. Precios por tamaños o ingrediente que conlleva. Sesión teórica y práctica de los productos en venta Capacidad de persuadir al comensal y vender su plato como el mejor plato, rapidez y trabajo a presión. Tutor(a) simulara la compra de productos, precios en venta. Observación directa al becario de la forma de como es el trato directo al comensal y uso del léxico y retroalimentará las veces que sean necesarias. 4 Adquisición del conocimiento, y gama de todos los productos que se manejan, ya sean frios o calientes. Clasificación, formas de emplatar. Precios por tamaños o ingrediente que conlleva. Sesión teórica y práctica de los productos en venta Capacidad de persuadir al comensal y vender su plato como el mejor plato, rapidez y trabajo a presión. Tutor(a) simulara la compra de productos, precios en venta. Observación directa al becario de la forma de como es el trato directo al comensal y uso del léxico y retroalimentará las veces que sean necesarias. 5 Adquisición del conocimiento, y gama de todos los productos que se manejan, ya sean frios o calientes. Clasificación, formas de emplatar. Precios por tamaños o ingrediente que conlleva. Sesión teórica y práctica de los productos en venta Capacidad de persuadir al comensal y vender su plato como el mejor plato, rapidez y trabajo a presión. Tutor(a) simulara la compra de productos, precios en venta. Observación directa al becario de la forma de como es el trato directo al comensal y uso del léxico y retroalimentará las veces que sean necesarias. 6 Ventas Comunicación correcta Sesión teórica, practico y simulación en la neveria Capacidad para comunicarse con claridad y eficacia Tutor(a) modelará el tipo de comunicación esperada, le solicitará a la persona becaria la ponga en práctica y le ofrecerá retroalimentación
  • 4. 4 7 Ventas Comunicación correcta Sesión teórica, practico y simulación en la neveria Capacidad para comunicarse con claridad y eficacia Tutor(a) modelará el tipo de comunicación esperada, le solicitará a la persona becaria la ponga en práctica y le ofrecerá retroalimentación 8 Administrativa Saber manejar la caja registradora, Sesión teórica y como hacer cortes y cierre de cajas Estar abiertos a nuevos saberes teóricos y heurísticos Tutor(a) modelará el tipo de comunicación esperada, le solicitará a la persona becaria la ponga en práctica y le ofrecerá retroalimentación 9 Administrativa Saber manejar la caja registradora, Sesión teórica y como hacer cortes y cierre de cajas Estar abiertos a nuevos saberes teóricos y heurísticos Tutor(a) modelará el tipo de comunicación esperada, le solicitará a la persona becaria la ponga en práctica y le ofrecerá retroalimentación 10 Ventas Saber comunicarse con el cliente Sesión teórica y simulación en la nevería Capacidad para comunicarse con claridad y eficacia Tutor(a) modelará el tipo de comunicación esperada, le solicitará a la persona becaria la ponga en práctica y le ofrecerá retroalimentación 11 Ventas Saber comunicarse con el cliente Sesión teórica y simulación en la nevería Capacidad para comunicarse con claridad y eficacia Tutor(a) modelará el tipo de comunicación esperada, le solicitará a la persona becaria la ponga en práctica y le ofrecerá retroalimentación 12 Administrativa Saber manejar la caja registradora, Sesión teórica y como hacer cortes y cierre de cajas Estar abiertos a nuevos saberes teóricos y heurísticos Tutor(a) modelará el tipo de comunicación esperada, le solicitará a la persona becaria la ponga en práctica y le ofrecerá retroalimentación III. Acreditación de los conocimientos y habilidades laborales obtenidas por la persona becaria a lo largo de la capacitación en el trabajo.  Método de acreditación obligatorio El Centro de Trabajo deberá elaborar y entregar un documento tipo carta de recomendación o similar que acredite los conocimientos y habilidades desarrolladas por la persona becaria a lo largo de la capacitación en el trabajo.  Método de acreditación adicional El Centro de Trabajo podrá ofrecerle a la persona becaria algún tipo de certificación oficial (pública o privada) de los conocimientos y habilidades específicas obtenidas a lo largo de la capacitación en el trabajo. Puede ser otorgada directamente por el Centro de Trabajo o a través de otras instancias, cuyos costos serían cubiertos voluntariamente por el Centro de Trabajo.