SlideShare una empresa de Scribd logo
XXII CONSEJO DIRECTIVO
COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE AGUASCALIENTES A.C.
PLAN DE TRABAJO
XXII CONSEJO DIRECTIVO
2009 - 2010
MISIÓN
 Representar al Colegio de Ingenieros
Civiles de Aguascalientes y fortalecerlo a
través de la superación profesional de sus
socios para contribuir al desarrollo de
nuestro Estado, con el más estricto apego a
la ética profesional.
XXII CONSEJO DIRECTIVO
2009 - 2010
 Ser la Asociación representativa por
excelencia de la Ingeniería Civil en
Aguascalientes y la región; protagonista del
desarrollo de nuestra Entidad con
reconocimiento nacional y generadora de
beneficios a sus agremiados.
VISIÓN
XXII CONSEJO DIRECTIVO
2009 - 2010
PLAN DE TRABAJO
XXII CONSEJO DIRECTIVO
 Implementar programas de capacitación, enfocados a que los
socios obtengan su certificación.
 Reforzar las relaciones del CICA con los tres niveles de Gobierno
y Organizaciones No Gubernamentales.
 Iniciar una campaña de difusión de los beneficios que obtienen
los socios al formar parte del CICA.
 Promover proyectos locales y regionales con las autoridades en
los que se involucren los socios del CICA.
 Proponer y controlar un presupuesto acorde a las necesidades
del CICA, estableciendo políticas que permitan su estabilidad
económica mediante el uso eficiente de los recursos.
 Establecer mecanismos que garanticen una mejor comunicación
entre el Consejo Directivo y los socios.
XXII CONSEJO DIRECTIVO
2009 - 2010
 Estar atento a las necesidades laborales y profesionales de cada
socio, coadyuvando, en lo posible, a la solución de las mismas.
 Incentivar la participación de socios en las vocalías del Comité
Directivo, así como en eventos y comisiones de trabajo,
referentes a la Ingeniería Civil a nivel local, estatal y regional.
 Mediante la búsqueda de apoyos para los socios, crecer la
membresía del CICA
 Posicionar al CICA como una institución de consulta y opinión
veraz en todos los niveles de gobierno.
 Proponer, analizar y en su caso modificar los estatutos del CICA.
 Elaboración y análisis del Reglamento para la entrega de
reconocimientos.
 Revisión y en su caso modificación del Reglamento electoral.
PLAN DE TRABAJO
XXII CONSEJO DIRECTIVO
XXII CONSEJO DIRECTIVO
2009 - 2010
 Presentar iniciativas de cambios a leyes y reglamentos, que
fortalezcan el ejercicio de la Ingeniería Civil.
 Establecer un manual de organización y procedimientos del
CICA
 Identificar y aprovechar programas de apoyo a organismos
empresariales
 Vinculación con instituciones educativas de formación de
Ingenieros Civiles que favorezca la afiliación a corto plazo.
PLAN DE TRABAJO
XXII CONSEJO DIRECTIVO
XXII CONSEJO DIRECTIVO
2009 - 2010
Vocalías
XXII CONSEJO DIRECTIVO
XXII CONSEJO DIRECTIVO
2009 - 2010
 Fortalecer el trabajo del perito responsable de obra mediante un
seguimiento adecuado de los mismos así como de un constante
diálogo con la autoridad.
 Realizar reuniones bimestrales con la finalidad de mantenerlos
informados y actualizados en las diferentes actividades en que se
desarrolle cada perito.
 Estricta vigilancia al cumplimiento de los requisitos indicados en
los estatutos para el refrendo anual como perito activo.
 Revisar y en su caso modificar artículos del Código Municipal,
relacionados con la actividad de los peritos, asi como el
Reglamento interno de peritos, emanado del Código Municipal.
 Proponer la modificación al Código Urbano para establecer la
aportación de 15% por concepto de licencias.
 Realización de al menos un curso anual para actualización.
 Proponer la revisión del sistema de selección de peritos por parte
de la ciudadania
PERITOS
Titular: I. C. Héctor H. Guerra Arteaga
Suplente: I. C. Jesús Muñoz Esparza
XXII CONSEJO DIRECTIVO
2009 - 2010
 Se propone realizar por lo menos siete sesiones con la
participación de expositores foráneos y cuatro con expositores
locales.
 Se buscará el apoyo de patrocinadores para tratar de reducir los
costos de las sesiones que requieren de recursos para su
presentación.
 Las pláticas y exposiciones se realizarán con diversidad de temas
con la intención de abarcar varias ramas de la ingeniería civil y
fomentar así el interés de los agremiados.
 Se espera que los socios activos participen aportando propuestas
de aquello que les interesaría conocer en las sesiones, obteniendo
retroalimentación de parte de los mismos para tomar en cuenta sus
aportaciones.
SESIONES TECNICAS
Titular: I. C. Miguel de Jesús Rodríguez Leal Guzmán
Suplente: I.C. Miguel Angel Huizar Botello
XXII CONSEJO DIRECTIVO
2009 - 2010
 Invitación a representantes de los sectores público y privado de la
entidad, con el objeto de fomentar y acrecentar las relaciones
institucionales del CICA.
 Buscar entre las diferentes instituciones los canales de
comunicación necesarios para promover la participación de los
socios del CICA en diferentes actividades de desarrollo.
 Participación de funcionarios de los tres niveles de gobierno en
reuniones informativas.
 Encuesta entre asociados del CICA para conocer opiniones y
agendar invitados especiales según sus intereses profesionales y
de relaciones interpersonales.
 Buscar acercamiento con el sector empresarial con el fin de lograr
mayores oportunidades de trabajo.
RELACIONES INSTITUCIONALES
Titular: I. C. Roberto Mata Esparza
Suplente: I. C. José Luis Tellez Peredo.
XXII CONSEJO DIRECTIVO
2009 - 2010
CAPACITACIÓN Y EVENTOS ACADÉMICOS
Titular: I. C. Victor Manuel Muñoz Herrera
Suplente: I. C. Lara Maria Zaragoza Galván
I. C. Alejandro Pureco Corona.
 Se buscará llevar a cabo talleres semanales donde se
toquen diversos temas que formen de una manera
integral al socio. Estos talleres trataran de cuestiones
técnicas, administrativas, humanísticas y contables.
 Se realizarán cursos especializados de al menos 20
horas de duración donde se cubrirán aspectos técnicos y
administrativos.
 Al menos trimestralmente se desarrollará un diplomado,
mismo que estará vinculado con las diferentes
instituciones de educación superior en el Estado,
buscando cubrir aspectos técnicos y administrativos.
XXII CONSEJO DIRECTIVO
2009 - 2010
MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCIÓN
Titular: I. C. Roberto Escudero Caldera
Suplente: I. C. Abraham Juárez Castillo
 Impermeabilización de azoteas
 Revisión de aire acondicionado y equipo de sonido.
 Trabajos de modernización del salón “Ing. Antonio Loyola
Escobedo”
MANTENIMIENTO
CONSTRUCCION
 Concluir con la legalización de los terrenos sobre la Av. Miguel de
la Madrid y calle s/n (propuesta de nombre: calle Ingenieros
Civiles)
 Presupuestación y posible inicio de la cimentación de edificio de
capacitación
 Estudio de factibilidad para la adquisición de franja de terreno sur
XXII CONSEJO DIRECTIVO
2009 - 2010
AFILIACIÓN Y SERVICIOS
Titular: I. C. Julio Cesar Sánchez García
Suplente: I. C. Humberto Esquivel
 Implementar sistema de adhesión de socios
 Lograr beneficios para los socios con proveedores de materiales y
servicios.
 Promover convenios de descuentos en la compra de paquetes de
licitación de obra pública
 Vinculación y tutoría con estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil
 Incubadoras de nuevas empresas.
 Realización de censo a nivel estatal para conocer el número exacto
de Ingenieros Civiles en la entidad, conociendo especialidad,
institución educativa de donde egresó, actividades actuales, entre
otras.
XXII CONSEJO DIRECTIVO
2009 - 2010
ACT. GREMIALES Y DE CONVIVENCIA
Titular: I. C. Adrian Paul Alonso Montoya
Suplente: I. C. Juan Pedro Muñoz Ortega
 Ceremonia de toma de protesta.
 Coordinación con la FEMCIC para la organización del IV
Congreso Nacional de Colegios de Ingenieros Civiles.
 Celebración del día Nacional del Ingeniero.
 Convivio navideño y de fin de año.
 Actividades familiares.
 Torneos de juegos de mesa y deportivos.
 Fomentar la participacion gremial dentro de la Federación
Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles.
XXII CONSEJO DIRECTIVO
2009 - 2010
BOLSA DE TRABAJO
Titular: I. C. Jaime Antonio Soto Martínez.
Suplente: I. C. Salvador Martínez.
I. C. José Luis Piña Alvarez.
I. C. Francisco Romero David.
 Informar a los socios sobre oportunidades de trabajo en la región.
 Búsqueda de financiamiento para apoyo a las empresas de
socios activos.
 Busqueda de oportunidades laborales y/o iniciación de su
empresa
 Gestionar vinculación a socios activos con incubadoras de
nuevas empresas.
 Promocion del Ingeniero Civil agremiado, en la población en
general, haciendo ver que contratando un profesional, desde el
origen del proyecto, dara una mayor sustentabilidad tanto de
seguridad como de optimizacion a la inversión.
XXII CONSEJO DIRECTIVO
2009 - 2010
DIFUSIÓN, PROMOCIÓN Y PUBLICACIÓN
Titular: I. C. Marco Antonio Hermosillo González
I. C. José Guadalupe Ramírez Sustaita
 Edición periódica de la revista del CICA.
 Mejoramiento y actualización permanente de nuestra
página web.
 Publicación de Cartelón mensual.
 Publicación del tríptico mensual
XXII CONSEJO DIRECTIVO
2009 - 2010
MUJERES INGENIERAS CIVILES
Titular: I. C. Denisse Celilly Jayme Valerio
I. C. Carmina del Rocío Martínez Valadez
 Incrementar la afiliación de las mujeres ingenieras al
CICA.
 Lograr la equidad de género en el CICA.
 Promover la participación de las ingenieras civiles en
las sesiones del CICA.
 Realización de reuniones periódicas en concordancia a
las actividades propias de las ingenieras.
XXII CONSEJO DIRECTIVO
2009 - 2010
JOVENES INGENIEROS
Titular: Roberto Eduardo Inda Tamayo
Suplente: José Guadalupe Terán Trujillo
 Fomentar el acercamiento de los recien egresados de las
Instituciones de educación superior y los estudiantes de los
últimos semestres de la carrera de ingeniería cicvil al CICA.
 Incrementar la afiliación de los jovenes ingenieros al CICA.
 Estar presentes en las ceremonias de entrega de títulos de la
carrera de Ingeniero Civil, promoviendo el acercamiento con el
recien egresado.
 Promover la participación de los estudiantes de Ingeniera Civil en
las sesiones del CICA.
 Creación del “Club del estudiante”, mediante la elaboración del
correspondiente Reglamento para acercar a los futuros
Ingenieros Civiles a su Colegio.
 Retomar las becas para los estudiantes de Ingeniería Civil que
obtengan los mejores promedios.
XXII CONSEJO DIRECTIVO
2009 - 2010
Presupuesto 2009
XXII CONSEJO DIRECTIVO
XXII CONSEJO DIRECTIVO
2009 - 2010
INGRESOS POR APORTACIONES
Retenciones 12 % licencias SEDUM 774.50
Cuotas socios 384.20
Renta salón y palapa 200.00
PATROCINIOS 589.00
Montos 1 AL MILLAR O.P. Estatal 202.25
INGRESOS POR ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL
Plática 4 hrs 11.00
curso 20 hrs 82.50
Diplomado 120 hrs 180.00
INGRESOS GLOBALES 2423.45
INGRESOS (miles de pesos)
XXII CONSEJO DIRECTIVO
2009 - 2010
SALARIOS NOMINALES 371.45
IMPUESTOS POR PAGAR 136.49
HONORARIOS 86.20
GASTOS FIJOS 556.85
CUOTAS DE ASOCIACIONES 36.00
VOCALIAS 926.13
CAPACITACIÓN Y ACTUAL. PROFESIONAL 315.80
EGRESOS GLOBALES 2428.93
EGRESOS(miles de pesos)
XXII CONSEJO DIRECTIVO
2009 - 2010
PROPUESTA DE CUOTAS 2009
Enero 2009 Feb – Mar
2009
Abr – Dic 2009
No Peritos $1,000.00 $1,200.00 $1,500.00
Peritos $2,500.00 $3,000.00 $3,500.00
PROPUESTA PAGO FALTAS
$500.00 POR FALTA
XXII CONSEJO DIRECTIVO
2009 - 2010
CALIDAD DE SOCIO ACTIVO
Se mantiene la calidad de socio activo hasta el día 15 de enero de
cada año, a todo socio que este al corriente de sus obligaciones al 31
de diciembre del año inmediato anterior y/o se haya actualizado
durante la primer quincena del año.
A partir del día 16 de enero para ser socio activo se deberá estar al
corriente de sus obligaciones en el año que se desea inscribir de
acuerdo a lo que estipula el estatuto del CICA.
De acuerdo a lo asentado en el estatuto del CICA, las desiciones de
la Asamblea serán tomadas solamente por la votación de los socios
activos, para lo cual, será necesario identificar plenamente dicha
calidad en cada asistente.
XXII CONSEJO DIRECTIVO
2009 - 2010
ESTIMULO POR ASISTENCIA
Aquel socio activo no perito que al final del año cuente más del 95%
de sus asistencias a las asambleas mensuales, las sesiones técnicas
y las sesiones institucionales, se le hará un descuento del 25% en la
cuota de inscripción del año inmediato siguiente.
Si cuenta con asistencias entre el 95% y el 85% se le hará un
descuento del 15% en la cuota de inscripción del año inmediato
siguiente.
Si cuenta con asistencias entre el 75% y el 85% se le hará un
descuento del 10% en la cuota de inscripción del año inmediato
siguiente.
En el caso de socios activos peritos, para aplicar los descuentos se
considerarán a demas sus asistencias a las sesiones de peritos.
XXII CONSEJO DIRECTIVO
2009 - 2010
CONDICIONES DE INSCRIPCION PARA
SOCIOS NO REGULARES
 Si un socio activo, por razones injustificadas dejó de serlo por
más de 5 años, para reinscribirse se le cobrará una cuota
equivalente al 25% de la cuota vigente por cada año que dejó de
ser socio activo, más la cuota correspondiente al año de su
reingreso, perdiendo la antiguedad.
 Si un socio activo, por razones injustificadas dejó de serlo por 3 o
4 años, para reinscribirse se le cobrará una cuota equivalente al
50% de la cuota vigente por cada año que dejó de ser socio
activo, más la cuota correspondiente al año de su reingreso,
perdiendo la antiguedad.
 Si un socio activo, por razones injustificadas dejó de serlo por 1 o
2 años, para reinscribirse se le cobrará una cuota equivalente al
100% de la cuota vigente por cada año que dejó de ser socio
activo, más la cuota correspondiente al año de su reingreso,
conservando antiguedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculo de adelanto materiales modelo d36-bb7
Calculo de adelanto materiales modelo d36-bb7Calculo de adelanto materiales modelo d36-bb7
Calculo de adelanto materiales modelo d36-bb7
Antonio Aparicio
 
supervisor e inspector de obras.pptx
supervisor e inspector de obras.pptxsupervisor e inspector de obras.pptx
supervisor e inspector de obras.pptx
Nombre Apellidos
 
guia_nacional_BIM (2).pdf
guia_nacional_BIM (2).pdfguia_nacional_BIM (2).pdf
guia_nacional_BIM (2).pdf
GilmerCuba1
 
Informe de practicas pre profesionales ing.civil
Informe de practicas pre profesionales ing.civilInforme de practicas pre profesionales ing.civil
Informe de practicas pre profesionales ing.civil
Eder QC
 
Last planner system
Last planner systemLast planner system
Last planner system
Juan Felipe Pons Achell
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
kiko chavo
 
Calculo de adelanto de materiales
Calculo de adelanto de materialesCalculo de adelanto de materiales
Calculo de adelanto de materiales
Rubén Pineda cabrera
 
Puentes modulares
Puentes modularesPuentes modulares
Puentes modulares
Dante Rojas
 
Valorización y liquidación de contratos en obras civiles
Valorización y liquidación de contratos en obras civilesValorización y liquidación de contratos en obras civiles
Valorización y liquidación de contratos en obras civiles
Jorge Salinas Quezada
 
Costos y presupuestos_en_edificacion_-_capeco
Costos y presupuestos_en_edificacion_-_capecoCostos y presupuestos_en_edificacion_-_capeco
Costos y presupuestos_en_edificacion_-_capecoVictoria Salazar Bazan
 
Ppt cap3 obras
Ppt cap3 obrasPpt cap3 obras
Ppt cap3 obras
eder ramos
 
2. procedimiento para la sectorización 25-08-2011
2. procedimiento para la sectorización   25-08-20112. procedimiento para la sectorización   25-08-2011
2. procedimiento para la sectorización 25-08-2011GrupoEdifica
 
Modulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en Obras
Modulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en ObrasModulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en Obras
Modulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en Obras
KAIZEN ENGINEERING CONSULTING SAC
 
Presentacion Lean Construction Fundación Laboral de la Construcción
Presentacion Lean Construction Fundación Laboral de la ConstrucciónPresentacion Lean Construction Fundación Laboral de la Construcción
Presentacion Lean Construction Fundación Laboral de la Construcción
Juan Felipe Pons Achell
 
Herramientas Lean Construction
Herramientas Lean ConstructionHerramientas Lean Construction
Herramientas Lean Construction
Andersson Lujan Ojeda
 
trabajo 1 puentes.docx
trabajo 1 puentes.docxtrabajo 1 puentes.docx
trabajo 1 puentes.docx
DeliaFernandezSandy
 
FORMULA POLINOMICA
FORMULA POLINOMICAFORMULA POLINOMICA
FORMULA POLINOMICA
Rubén Pineda cabrera
 
Norma tecnica geodesica especificaciones técnicas para posicionamiento
Norma tecnica geodesica especificaciones técnicas para posicionamientoNorma tecnica geodesica especificaciones técnicas para posicionamiento
Norma tecnica geodesica especificaciones técnicas para posicionamiento
ssuser59c272
 
Certificado de trabajo
Certificado de trabajoCertificado de trabajo
Certificado de trabajo
italo aguirre evangelista
 

La actualidad más candente (20)

Calculo de adelanto materiales modelo d36-bb7
Calculo de adelanto materiales modelo d36-bb7Calculo de adelanto materiales modelo d36-bb7
Calculo de adelanto materiales modelo d36-bb7
 
supervisor e inspector de obras.pptx
supervisor e inspector de obras.pptxsupervisor e inspector de obras.pptx
supervisor e inspector de obras.pptx
 
guia_nacional_BIM (2).pdf
guia_nacional_BIM (2).pdfguia_nacional_BIM (2).pdf
guia_nacional_BIM (2).pdf
 
Informe de practicas pre profesionales ing.civil
Informe de practicas pre profesionales ing.civilInforme de practicas pre profesionales ing.civil
Informe de practicas pre profesionales ing.civil
 
Last planner system
Last planner systemLast planner system
Last planner system
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
 
Calculo de adelanto de materiales
Calculo de adelanto de materialesCalculo de adelanto de materiales
Calculo de adelanto de materiales
 
Puentes modulares
Puentes modularesPuentes modulares
Puentes modulares
 
Valorización y liquidación de contratos en obras civiles
Valorización y liquidación de contratos en obras civilesValorización y liquidación de contratos en obras civiles
Valorización y liquidación de contratos en obras civiles
 
Costos y presupuestos_en_edificacion_-_capeco
Costos y presupuestos_en_edificacion_-_capecoCostos y presupuestos_en_edificacion_-_capeco
Costos y presupuestos_en_edificacion_-_capeco
 
Ppt cap3 obras
Ppt cap3 obrasPpt cap3 obras
Ppt cap3 obras
 
2. procedimiento para la sectorización 25-08-2011
2. procedimiento para la sectorización   25-08-20112. procedimiento para la sectorización   25-08-2011
2. procedimiento para la sectorización 25-08-2011
 
Modulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en Obras
Modulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en ObrasModulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en Obras
Modulo I: Administración en Residencia, Supervisión y Seguridad en Obras
 
Presentacion Lean Construction Fundación Laboral de la Construcción
Presentacion Lean Construction Fundación Laboral de la ConstrucciónPresentacion Lean Construction Fundación Laboral de la Construcción
Presentacion Lean Construction Fundación Laboral de la Construcción
 
Herramientas Lean Construction
Herramientas Lean ConstructionHerramientas Lean Construction
Herramientas Lean Construction
 
trabajo 1 puentes.docx
trabajo 1 puentes.docxtrabajo 1 puentes.docx
trabajo 1 puentes.docx
 
FORMULA POLINOMICA
FORMULA POLINOMICAFORMULA POLINOMICA
FORMULA POLINOMICA
 
Norma tecnica geodesica especificaciones técnicas para posicionamiento
Norma tecnica geodesica especificaciones técnicas para posicionamientoNorma tecnica geodesica especificaciones técnicas para posicionamiento
Norma tecnica geodesica especificaciones técnicas para posicionamiento
 
Certificado de trabajo
Certificado de trabajoCertificado de trabajo
Certificado de trabajo
 
COSTO HORA MAQUINA
COSTO HORA MAQUINACOSTO HORA MAQUINA
COSTO HORA MAQUINA
 

Similar a Plan De Trabajo

Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajoTrini Vero
 
Carta Decano BIT 186 Octubre 2011
Carta Decano BIT 186 Octubre 2011Carta Decano BIT 186 Octubre 2011
Carta Decano BIT 186 Octubre 2011Eugenio Fontán
 
Memoria 2012
Memoria 2012Memoria 2012
Memoria 2012
Ricardo Salazar
 
Memoria 2012 - CIIST
Memoria 2012 - CIISTMemoria 2012 - CIIST
Memoria 2012 - CIIST
Ciplima Ciis
 
Comunicado II Foro Andi ProBogotá Candidatos Alcaldía 31072015
Comunicado II Foro Andi ProBogotá Candidatos Alcaldía 31072015Comunicado II Foro Andi ProBogotá Candidatos Alcaldía 31072015
Comunicado II Foro Andi ProBogotá Candidatos Alcaldía 31072015
ProBogotá Región
 
Noticip 19 diciembre 2014
Noticip 19 diciembre 2014Noticip 19 diciembre 2014
Noticip 19 diciembre 2014
CámaraCIP
 
Procedimientos LOCTI 2008 Uvm
Procedimientos LOCTI 2008 UvmProcedimientos LOCTI 2008 Uvm
Procedimientos LOCTI 2008 Uvm
guestbe0585
 
Guia de recursos Web Area Civil - Grupo #4
Guia de recursos Web Area Civil - Grupo #4Guia de recursos Web Area Civil - Grupo #4
Guia de recursos Web Area Civil - Grupo #4gueste6b3be
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
aurita09
 
Proyeccion 2da Reunion Plenaria Ingenieria 2010 Argentina
Proyeccion 2da Reunion Plenaria Ingenieria 2010 ArgentinaProyeccion 2da Reunion Plenaria Ingenieria 2010 Argentina
Proyeccion 2da Reunion Plenaria Ingenieria 2010 ArgentinaCarina Carrasco
 
Luis Miranda Nuevo Modelo De Inversiones
Luis Miranda Nuevo Modelo De InversionesLuis Miranda Nuevo Modelo De Inversiones
Luis Miranda Nuevo Modelo De Inversiones
Percy Sanchez
 
Noticip 27 noviembre 2014
Noticip 27 noviembre 2014Noticip 27 noviembre 2014
Noticip 27 noviembre 2014
CámaraCIP
 
Mision de prospección perú (presentacion coac)
Mision de prospección perú (presentacion coac)Mision de prospección perú (presentacion coac)
Mision de prospección perú (presentacion coac)coacnet
 
Proyecto de Grado UNAD
Proyecto de Grado UNADProyecto de Grado UNAD
Proyecto de Grado UNAD
DaniLo Ortiz
 
Proyecto de grado jorge jaramillo
Proyecto de grado jorge jaramilloProyecto de grado jorge jaramillo
Proyecto de grado jorge jaramillo
Marcela Quiroga
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
DaniLo Ortiz
 
Presentación e introducción a la Primera Convención Nacional 2015 - President...
Presentación e introducción a la Primera Convención Nacional 2015 - President...Presentación e introducción a la Primera Convención Nacional 2015 - President...
Presentación e introducción a la Primera Convención Nacional 2015 - President...
CPIC
 
3 Jr S A C
3 Jr S A C 3 Jr S A C
3 Jr S A C
guest5514dbf
 

Similar a Plan De Trabajo (20)

Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Carta Decano BIT 186 Octubre 2011
Carta Decano BIT 186 Octubre 2011Carta Decano BIT 186 Octubre 2011
Carta Decano BIT 186 Octubre 2011
 
Memoria 2012
Memoria 2012Memoria 2012
Memoria 2012
 
Memoria 2012 - CIIST
Memoria 2012 - CIISTMemoria 2012 - CIIST
Memoria 2012 - CIIST
 
Comunicado II Foro Andi ProBogotá Candidatos Alcaldía 31072015
Comunicado II Foro Andi ProBogotá Candidatos Alcaldía 31072015Comunicado II Foro Andi ProBogotá Candidatos Alcaldía 31072015
Comunicado II Foro Andi ProBogotá Candidatos Alcaldía 31072015
 
Noticip 19 diciembre 2014
Noticip 19 diciembre 2014Noticip 19 diciembre 2014
Noticip 19 diciembre 2014
 
Procedimientos LOCTI 2008 Uvm
Procedimientos LOCTI 2008 UvmProcedimientos LOCTI 2008 Uvm
Procedimientos LOCTI 2008 Uvm
 
Presentación de Cierre Final - LAS ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS
Presentación de Cierre Final - LAS ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADASPresentación de Cierre Final - LAS ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS
Presentación de Cierre Final - LAS ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS
 
Guia de recursos Web Area Civil - Grupo #4
Guia de recursos Web Area Civil - Grupo #4Guia de recursos Web Area Civil - Grupo #4
Guia de recursos Web Area Civil - Grupo #4
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Proyeccion 2da Reunion Plenaria Ingenieria 2010 Argentina
Proyeccion 2da Reunion Plenaria Ingenieria 2010 ArgentinaProyeccion 2da Reunion Plenaria Ingenieria 2010 Argentina
Proyeccion 2da Reunion Plenaria Ingenieria 2010 Argentina
 
Luis Miranda Nuevo Modelo De Inversiones
Luis Miranda Nuevo Modelo De InversionesLuis Miranda Nuevo Modelo De Inversiones
Luis Miranda Nuevo Modelo De Inversiones
 
Noticip 27 noviembre 2014
Noticip 27 noviembre 2014Noticip 27 noviembre 2014
Noticip 27 noviembre 2014
 
Mision de prospección perú (presentacion coac)
Mision de prospección perú (presentacion coac)Mision de prospección perú (presentacion coac)
Mision de prospección perú (presentacion coac)
 
Proyecto de Grado UNAD
Proyecto de Grado UNADProyecto de Grado UNAD
Proyecto de Grado UNAD
 
Proyecto de grado jorge jaramillo
Proyecto de grado jorge jaramilloProyecto de grado jorge jaramillo
Proyecto de grado jorge jaramillo
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Presentación e introducción a la Primera Convención Nacional 2015 - President...
Presentación e introducción a la Primera Convención Nacional 2015 - President...Presentación e introducción a la Primera Convención Nacional 2015 - President...
Presentación e introducción a la Primera Convención Nacional 2015 - President...
 
3 Jr S A C Sosa
3 Jr S A C  Sosa3 Jr S A C  Sosa
3 Jr S A C Sosa
 
3 Jr S A C
3 Jr S A C 3 Jr S A C
3 Jr S A C
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Plan De Trabajo

  • 1. XXII CONSEJO DIRECTIVO COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE AGUASCALIENTES A.C. PLAN DE TRABAJO
  • 2. XXII CONSEJO DIRECTIVO 2009 - 2010 MISIÓN  Representar al Colegio de Ingenieros Civiles de Aguascalientes y fortalecerlo a través de la superación profesional de sus socios para contribuir al desarrollo de nuestro Estado, con el más estricto apego a la ética profesional.
  • 3. XXII CONSEJO DIRECTIVO 2009 - 2010  Ser la Asociación representativa por excelencia de la Ingeniería Civil en Aguascalientes y la región; protagonista del desarrollo de nuestra Entidad con reconocimiento nacional y generadora de beneficios a sus agremiados. VISIÓN
  • 4. XXII CONSEJO DIRECTIVO 2009 - 2010 PLAN DE TRABAJO XXII CONSEJO DIRECTIVO  Implementar programas de capacitación, enfocados a que los socios obtengan su certificación.  Reforzar las relaciones del CICA con los tres niveles de Gobierno y Organizaciones No Gubernamentales.  Iniciar una campaña de difusión de los beneficios que obtienen los socios al formar parte del CICA.  Promover proyectos locales y regionales con las autoridades en los que se involucren los socios del CICA.  Proponer y controlar un presupuesto acorde a las necesidades del CICA, estableciendo políticas que permitan su estabilidad económica mediante el uso eficiente de los recursos.  Establecer mecanismos que garanticen una mejor comunicación entre el Consejo Directivo y los socios.
  • 5. XXII CONSEJO DIRECTIVO 2009 - 2010  Estar atento a las necesidades laborales y profesionales de cada socio, coadyuvando, en lo posible, a la solución de las mismas.  Incentivar la participación de socios en las vocalías del Comité Directivo, así como en eventos y comisiones de trabajo, referentes a la Ingeniería Civil a nivel local, estatal y regional.  Mediante la búsqueda de apoyos para los socios, crecer la membresía del CICA  Posicionar al CICA como una institución de consulta y opinión veraz en todos los niveles de gobierno.  Proponer, analizar y en su caso modificar los estatutos del CICA.  Elaboración y análisis del Reglamento para la entrega de reconocimientos.  Revisión y en su caso modificación del Reglamento electoral. PLAN DE TRABAJO XXII CONSEJO DIRECTIVO
  • 6. XXII CONSEJO DIRECTIVO 2009 - 2010  Presentar iniciativas de cambios a leyes y reglamentos, que fortalezcan el ejercicio de la Ingeniería Civil.  Establecer un manual de organización y procedimientos del CICA  Identificar y aprovechar programas de apoyo a organismos empresariales  Vinculación con instituciones educativas de formación de Ingenieros Civiles que favorezca la afiliación a corto plazo. PLAN DE TRABAJO XXII CONSEJO DIRECTIVO
  • 7. XXII CONSEJO DIRECTIVO 2009 - 2010 Vocalías XXII CONSEJO DIRECTIVO
  • 8. XXII CONSEJO DIRECTIVO 2009 - 2010  Fortalecer el trabajo del perito responsable de obra mediante un seguimiento adecuado de los mismos así como de un constante diálogo con la autoridad.  Realizar reuniones bimestrales con la finalidad de mantenerlos informados y actualizados en las diferentes actividades en que se desarrolle cada perito.  Estricta vigilancia al cumplimiento de los requisitos indicados en los estatutos para el refrendo anual como perito activo.  Revisar y en su caso modificar artículos del Código Municipal, relacionados con la actividad de los peritos, asi como el Reglamento interno de peritos, emanado del Código Municipal.  Proponer la modificación al Código Urbano para establecer la aportación de 15% por concepto de licencias.  Realización de al menos un curso anual para actualización.  Proponer la revisión del sistema de selección de peritos por parte de la ciudadania PERITOS Titular: I. C. Héctor H. Guerra Arteaga Suplente: I. C. Jesús Muñoz Esparza
  • 9. XXII CONSEJO DIRECTIVO 2009 - 2010  Se propone realizar por lo menos siete sesiones con la participación de expositores foráneos y cuatro con expositores locales.  Se buscará el apoyo de patrocinadores para tratar de reducir los costos de las sesiones que requieren de recursos para su presentación.  Las pláticas y exposiciones se realizarán con diversidad de temas con la intención de abarcar varias ramas de la ingeniería civil y fomentar así el interés de los agremiados.  Se espera que los socios activos participen aportando propuestas de aquello que les interesaría conocer en las sesiones, obteniendo retroalimentación de parte de los mismos para tomar en cuenta sus aportaciones. SESIONES TECNICAS Titular: I. C. Miguel de Jesús Rodríguez Leal Guzmán Suplente: I.C. Miguel Angel Huizar Botello
  • 10. XXII CONSEJO DIRECTIVO 2009 - 2010  Invitación a representantes de los sectores público y privado de la entidad, con el objeto de fomentar y acrecentar las relaciones institucionales del CICA.  Buscar entre las diferentes instituciones los canales de comunicación necesarios para promover la participación de los socios del CICA en diferentes actividades de desarrollo.  Participación de funcionarios de los tres niveles de gobierno en reuniones informativas.  Encuesta entre asociados del CICA para conocer opiniones y agendar invitados especiales según sus intereses profesionales y de relaciones interpersonales.  Buscar acercamiento con el sector empresarial con el fin de lograr mayores oportunidades de trabajo. RELACIONES INSTITUCIONALES Titular: I. C. Roberto Mata Esparza Suplente: I. C. José Luis Tellez Peredo.
  • 11. XXII CONSEJO DIRECTIVO 2009 - 2010 CAPACITACIÓN Y EVENTOS ACADÉMICOS Titular: I. C. Victor Manuel Muñoz Herrera Suplente: I. C. Lara Maria Zaragoza Galván I. C. Alejandro Pureco Corona.  Se buscará llevar a cabo talleres semanales donde se toquen diversos temas que formen de una manera integral al socio. Estos talleres trataran de cuestiones técnicas, administrativas, humanísticas y contables.  Se realizarán cursos especializados de al menos 20 horas de duración donde se cubrirán aspectos técnicos y administrativos.  Al menos trimestralmente se desarrollará un diplomado, mismo que estará vinculado con las diferentes instituciones de educación superior en el Estado, buscando cubrir aspectos técnicos y administrativos.
  • 12. XXII CONSEJO DIRECTIVO 2009 - 2010 MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCIÓN Titular: I. C. Roberto Escudero Caldera Suplente: I. C. Abraham Juárez Castillo  Impermeabilización de azoteas  Revisión de aire acondicionado y equipo de sonido.  Trabajos de modernización del salón “Ing. Antonio Loyola Escobedo” MANTENIMIENTO CONSTRUCCION  Concluir con la legalización de los terrenos sobre la Av. Miguel de la Madrid y calle s/n (propuesta de nombre: calle Ingenieros Civiles)  Presupuestación y posible inicio de la cimentación de edificio de capacitación  Estudio de factibilidad para la adquisición de franja de terreno sur
  • 13. XXII CONSEJO DIRECTIVO 2009 - 2010 AFILIACIÓN Y SERVICIOS Titular: I. C. Julio Cesar Sánchez García Suplente: I. C. Humberto Esquivel  Implementar sistema de adhesión de socios  Lograr beneficios para los socios con proveedores de materiales y servicios.  Promover convenios de descuentos en la compra de paquetes de licitación de obra pública  Vinculación y tutoría con estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil  Incubadoras de nuevas empresas.  Realización de censo a nivel estatal para conocer el número exacto de Ingenieros Civiles en la entidad, conociendo especialidad, institución educativa de donde egresó, actividades actuales, entre otras.
  • 14. XXII CONSEJO DIRECTIVO 2009 - 2010 ACT. GREMIALES Y DE CONVIVENCIA Titular: I. C. Adrian Paul Alonso Montoya Suplente: I. C. Juan Pedro Muñoz Ortega  Ceremonia de toma de protesta.  Coordinación con la FEMCIC para la organización del IV Congreso Nacional de Colegios de Ingenieros Civiles.  Celebración del día Nacional del Ingeniero.  Convivio navideño y de fin de año.  Actividades familiares.  Torneos de juegos de mesa y deportivos.  Fomentar la participacion gremial dentro de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles.
  • 15. XXII CONSEJO DIRECTIVO 2009 - 2010 BOLSA DE TRABAJO Titular: I. C. Jaime Antonio Soto Martínez. Suplente: I. C. Salvador Martínez. I. C. José Luis Piña Alvarez. I. C. Francisco Romero David.  Informar a los socios sobre oportunidades de trabajo en la región.  Búsqueda de financiamiento para apoyo a las empresas de socios activos.  Busqueda de oportunidades laborales y/o iniciación de su empresa  Gestionar vinculación a socios activos con incubadoras de nuevas empresas.  Promocion del Ingeniero Civil agremiado, en la población en general, haciendo ver que contratando un profesional, desde el origen del proyecto, dara una mayor sustentabilidad tanto de seguridad como de optimizacion a la inversión.
  • 16. XXII CONSEJO DIRECTIVO 2009 - 2010 DIFUSIÓN, PROMOCIÓN Y PUBLICACIÓN Titular: I. C. Marco Antonio Hermosillo González I. C. José Guadalupe Ramírez Sustaita  Edición periódica de la revista del CICA.  Mejoramiento y actualización permanente de nuestra página web.  Publicación de Cartelón mensual.  Publicación del tríptico mensual
  • 17. XXII CONSEJO DIRECTIVO 2009 - 2010 MUJERES INGENIERAS CIVILES Titular: I. C. Denisse Celilly Jayme Valerio I. C. Carmina del Rocío Martínez Valadez  Incrementar la afiliación de las mujeres ingenieras al CICA.  Lograr la equidad de género en el CICA.  Promover la participación de las ingenieras civiles en las sesiones del CICA.  Realización de reuniones periódicas en concordancia a las actividades propias de las ingenieras.
  • 18. XXII CONSEJO DIRECTIVO 2009 - 2010 JOVENES INGENIEROS Titular: Roberto Eduardo Inda Tamayo Suplente: José Guadalupe Terán Trujillo  Fomentar el acercamiento de los recien egresados de las Instituciones de educación superior y los estudiantes de los últimos semestres de la carrera de ingeniería cicvil al CICA.  Incrementar la afiliación de los jovenes ingenieros al CICA.  Estar presentes en las ceremonias de entrega de títulos de la carrera de Ingeniero Civil, promoviendo el acercamiento con el recien egresado.  Promover la participación de los estudiantes de Ingeniera Civil en las sesiones del CICA.  Creación del “Club del estudiante”, mediante la elaboración del correspondiente Reglamento para acercar a los futuros Ingenieros Civiles a su Colegio.  Retomar las becas para los estudiantes de Ingeniería Civil que obtengan los mejores promedios.
  • 19. XXII CONSEJO DIRECTIVO 2009 - 2010 Presupuesto 2009 XXII CONSEJO DIRECTIVO
  • 20. XXII CONSEJO DIRECTIVO 2009 - 2010 INGRESOS POR APORTACIONES Retenciones 12 % licencias SEDUM 774.50 Cuotas socios 384.20 Renta salón y palapa 200.00 PATROCINIOS 589.00 Montos 1 AL MILLAR O.P. Estatal 202.25 INGRESOS POR ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL Plática 4 hrs 11.00 curso 20 hrs 82.50 Diplomado 120 hrs 180.00 INGRESOS GLOBALES 2423.45 INGRESOS (miles de pesos)
  • 21. XXII CONSEJO DIRECTIVO 2009 - 2010 SALARIOS NOMINALES 371.45 IMPUESTOS POR PAGAR 136.49 HONORARIOS 86.20 GASTOS FIJOS 556.85 CUOTAS DE ASOCIACIONES 36.00 VOCALIAS 926.13 CAPACITACIÓN Y ACTUAL. PROFESIONAL 315.80 EGRESOS GLOBALES 2428.93 EGRESOS(miles de pesos)
  • 22. XXII CONSEJO DIRECTIVO 2009 - 2010 PROPUESTA DE CUOTAS 2009 Enero 2009 Feb – Mar 2009 Abr – Dic 2009 No Peritos $1,000.00 $1,200.00 $1,500.00 Peritos $2,500.00 $3,000.00 $3,500.00 PROPUESTA PAGO FALTAS $500.00 POR FALTA
  • 23. XXII CONSEJO DIRECTIVO 2009 - 2010 CALIDAD DE SOCIO ACTIVO Se mantiene la calidad de socio activo hasta el día 15 de enero de cada año, a todo socio que este al corriente de sus obligaciones al 31 de diciembre del año inmediato anterior y/o se haya actualizado durante la primer quincena del año. A partir del día 16 de enero para ser socio activo se deberá estar al corriente de sus obligaciones en el año que se desea inscribir de acuerdo a lo que estipula el estatuto del CICA. De acuerdo a lo asentado en el estatuto del CICA, las desiciones de la Asamblea serán tomadas solamente por la votación de los socios activos, para lo cual, será necesario identificar plenamente dicha calidad en cada asistente.
  • 24. XXII CONSEJO DIRECTIVO 2009 - 2010 ESTIMULO POR ASISTENCIA Aquel socio activo no perito que al final del año cuente más del 95% de sus asistencias a las asambleas mensuales, las sesiones técnicas y las sesiones institucionales, se le hará un descuento del 25% en la cuota de inscripción del año inmediato siguiente. Si cuenta con asistencias entre el 95% y el 85% se le hará un descuento del 15% en la cuota de inscripción del año inmediato siguiente. Si cuenta con asistencias entre el 75% y el 85% se le hará un descuento del 10% en la cuota de inscripción del año inmediato siguiente. En el caso de socios activos peritos, para aplicar los descuentos se considerarán a demas sus asistencias a las sesiones de peritos.
  • 25. XXII CONSEJO DIRECTIVO 2009 - 2010 CONDICIONES DE INSCRIPCION PARA SOCIOS NO REGULARES  Si un socio activo, por razones injustificadas dejó de serlo por más de 5 años, para reinscribirse se le cobrará una cuota equivalente al 25% de la cuota vigente por cada año que dejó de ser socio activo, más la cuota correspondiente al año de su reingreso, perdiendo la antiguedad.  Si un socio activo, por razones injustificadas dejó de serlo por 3 o 4 años, para reinscribirse se le cobrará una cuota equivalente al 50% de la cuota vigente por cada año que dejó de ser socio activo, más la cuota correspondiente al año de su reingreso, perdiendo la antiguedad.  Si un socio activo, por razones injustificadas dejó de serlo por 1 o 2 años, para reinscribirse se le cobrará una cuota equivalente al 100% de la cuota vigente por cada año que dejó de ser socio activo, más la cuota correspondiente al año de su reingreso, conservando antiguedad.