SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantilla del Plan de Unidad (Elaborada por la Academia de Ciencias Naturales I)

                                             Autor de la Unidad
Nombre y Apellido
Dirección electrónica del
autor
Municipio donde se ubica la
escuela
Nombre de la escuela
Dirección de la escuela
Ciudad, Edo., y código
postal de la escuela
Teléfono de la escuela
De escogerse su Plan de Unidad para ser incorporado a la base de datos de Intel® Educar para el Futuro,
desea que aparezca su nombre como autor?      Sí     No
                                         Vista general de la Unidad
Título del Plan de Unidad
Preguntas sobre estructura
curricular
Pregunta Esencial
Preguntas de la Unidad
Resumen de Unidad
Materias
  Geografía                     Teatro                            Otra:
  Física                        Idioma extranjero                 Otra:
  Química                       Formación cívica y ética          Otra:
  Español                       Matemáticas
  Música                        Educación Física
  Orientación Vocacional        Biología
  Historia                      Tecnología
Nivel escolar
  Preescolar                     Polimodal
  Primaria                       Educación Especial
  Secundaria                     Técnico
 Otro:                           Otro
Objetivos estudiantiles/Resultados de aprendizaje
                                                                                                          Educació


Contenido Curriculares/Estructuras estatales previstas/Normas de Contenido/Puntos de referencia


Procedimientos
Tiempo aproximado requerido (Ejemplo: 45 minutos, 4 horas, 1 año, etc.)


Habilidades previas




Materiales y recursos necesarios para la Unidad
Tecnología – Hardware
  Cámara                             Disco Láser                          Videograbadora
  Computadora(s)                     Impresora                            Cámara de video
  Cámara digital                     Sistema de proyección                Equipo de videoconferencia
  Equipo DVD                         Escáner                              Otros:
  Conexión Internet                  Televisor


Tecnología – Software

 Base de datos/Hoja de cálculo               Procesamiento de imágenes             Desarrollo de página
Web
  Programa para publicaciones             Buscador de Web para Internet       Procesador de texto
  Software para correo electrónico        Multimedia                          Otros:
  Enciclopedia en CD-ROM
Material impreso
Suministros
Recursos de Internet
Otros



Adaptaciones para instrucción diferenciada
· Alumnos con discapacidad
· Alumnos superdotado
· Valoración de estudiantes
· Búsqueda de palabras clave
Plantilla del Plan de Unidad (elaborada el día martes, 08 de mayo de 2012)

                                              Autores de la Unidad
Nombre y Apellido             José Guadalupe Santana Ramírez, Fco. Aurelio Patoni Severiano
Dirección electrónica del     joseguadalupesantana2@gmail.com; patoni0727@gmail.com
autor
Municipio donde se ubica la   Teteles de A. C. Pue
escuela
Nombre de la escuela          Esc. Nor. Rur. “Carmen Serdán”
Dirección de la escuela       Clemente Viveros #1,
Ciudad, Edo., y código        Teteles de A. C. Pue. C.P. 73930
postal de la escuela
Teléfono de la escuela          1- 321- 31- 10036
De escogerse su Plan de Unidad para ser incorporado a la base de datos de Intel® Educar para el Futuro,
desea que aparezca su nombre como autor?      Sí     No
                                          Vista general de la Unidad
Título del Plan de Unidad          “Las ciencias Naturales en la escuela primaria”
Preguntas sobre estructura
curricular
                                   ¿Cuál es la contribución de las ciencias naturales para la adquisición y desarrollo de las
Pregunta Esencial
                                   habilidades intelectuales de los niños en la escuela primaria? ¿Cuáles son los principios que
                                   orientan la organización de los programas de ciencias naturales? ¿Cómo está organizada la
                                   enseñanza de las ciencias naturales en la educación primaria?
                                   • Cuáles son las características de los títulos de los bloques y de las lecciones?
Preguntas de la Unidad
                                   • Cuáles son las semejanzas y diferencias en la organización de los contenidos?

Resumen de Unidad                  El propósito básico del bloque I, “Las ciencias naturales en la escuela primaria”, es propiciar
                                   una primera revisión sistemática de los contenidos de las ciencias naturales incluidos en los
                                   programas de estudio de la educación primaria. Revisión del enfoque y los contenidos de
                                   ciencias naturales programados para los seis grados de la educación primaria. Esta revisión
                                   permitirá a los estudiantes distinguir la secuencia de los contenidos, identificar las principales
                                   interrelaciones entre los bloques y advertir cuál es la lógica de conjunto seguida en la
                                   elaboración del programa de estudios en este campo.
                                   Se recomienda que los estudiantes analicen temas y lecciones seleccionadas de los libros de
                                   texto gratuitos, para que identifiquen las formas en que las orientaciones formuladas en los
                                   programas de estudio se concretan en propuestas didácticas específicas.
                                   Es conveniente insistir en que el objetivo de este bloque es que los estudiantes obtengan una
                                   visión inicial del curriculum de ciencias naturales –y no hacer una revisión detallada de sus
                                   contenidos–, como base para detectar campos o temas en los que es necesario reforzar la
                                   información de los futuros maestros.

Materias
  Geografía                      Teatro                                    Otra:
  Física                         Idioma extranjero                         Otra:
  Química                        Formación cívica y ética                  Otra:
  Español                        Matemáticas                               Educación Física
  Música                         Educación Física
  Orientación Vocacional         Biología
  Historia                       Tecnología
Nivel escolar
     Preescolar                              Polimodal
     Primaria                                Educación Especial
     Secundaria                              Técnico
 Otro: Educación Normal          Otro
Objetivos estudiantiles/Resultados de aprendizaje

 •     Hacer una primera revisión sistemática de los contenidos de las ciencias naturales incluidos en los programas de estudio de la
       educación primaria.

 •     Revisión del enfoque y los contenidos de ciencias naturales programados para los seis grados de la educación primaria que permita a
       los estudiantes distinguir la secuencia de los contenidos, identificar las principales interrelaciones entre los bloques y advertir cuál es
       la lógica de conjunto seguida en la elaboración del programa de estudios en este campo.
 •     Analizar temas y lecciones seleccionadas de los libros de texto gratuitos, para que identifiquen las formas en que las orientaciones
       formuladas en los programas de estudio se concretan en propuestas didácticas específicas.


Contenidos Curriculares/Estructuras estatales previstas/Normas de Contenido/Puntos de referencia
       1.         Los propósitos de la asignatura de ciencias naturales en la educación primaria y su contribución al logro de las finalidades
       de este nivel educativo.
       2.         La organización de los contenidos de ciencias naturales. Construcción de un mapa curricular básico de la educación
       primaria. La expresión de los programas de ciencias naturales en los libros de texto gratuitos.
       3.         El estudio de las ciencias naturales y su relación con otras asignaturas del plan de estudios de la educación primaria.


Procedimientos

1. Leer “Planeación en el aprendizaje de las ciencias”, de Harlen, y el apartado “La planeación”, del Libro para el maestro de Biología.
Educación Secundaria.

2. Seleccionar una lección de algún grado de los libros de Exploración de la Naturaleza y la Sociedad y de Ciencias Naturales. Identificar y
registrar los propósitos que se pretende que logren los niños.

3. Leer “Las moscas”, de Firpo, y “El trabajo con las representaciones el aula”, de Cubero.

4. A partir del análisis de los textos: “La evaluación y la concepción constructivista”, de Nieda, y “La evaluación”, de algún autor conocido…

5. Realizar la planeación de una clase para desarrollar el tema seleccionado en la actividad dos.


Tiempo aproximado requerido (Ejemplo: 45 minutos, 4 horas, 1 año, etc.)
8 sesiones de 2 hrs.

Habilidades previas

-Identificar los materiales necesarios para elaborar una planeación en educación primaria
- Conocer la estructura general de los materiales como: Plan de estudios, Programa de Ciencias Naturales, Guía
articuladora, etc.
-Expresión correcta oral y por escrito.

Materiales y recursos necesarios para la Unidad
Tecnología – Hardware
     Cámara                                       Disco Láser                                            Videograbadora
     Computadora(s)                               Impresora                                              Cámara de video
     Cámara digital                              Sistema de proyección                                    Equipo de videoconferencia
     Equipo DVD                                  Escáner                                                  Otros:
Conexión Internet                  Televisor


Tecnología – Software

 Base de datos/Hoja de cálculo               Procesamiento de imágenes        Desarrollo de página
Web
  Programa para publicaciones             Buscador de Web para Internet   Procesador de texto
  Software para correo electrónico        Multimedia                      Otros:
  Enciclopedia en CD-ROM
Material impreso
Suministros
Recursos de Internet
Otros



Adaptaciones para instrucción diferenciada
· Alumnos con discapacidad
· Alumnos superdotado
· Valoración de estudiantes
· Búsqueda de palabras clave

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia quimica i 2011 verde llena
Guia quimica i 2011 verde llenaGuia quimica i 2011 verde llena
Guia quimica i 2011 verde llena
Jose Diego Aragon
 
SECUENCIA 3 SEMESTRE 3
SECUENCIA 3 SEMESTRE 3SECUENCIA 3 SEMESTRE 3
SECUENCIA 3 SEMESTRE 3moniki
 
Proyecto de integracion curricular tic
Proyecto de integracion curricular ticProyecto de integracion curricular tic
Proyecto de integracion curricular tic
Vale Monsalve
 
Ccnn7 docente
Ccnn7 docenteCcnn7 docente
Ccnn7 docente
IOPDSJ
 
Secuencia didáctica Inglés 2-1
Secuencia didáctica Inglés 2-1Secuencia didáctica Inglés 2-1
Secuencia didáctica Inglés 2-1
CBTIS No. 48
 
Actividad1 v1
Actividad1 v1Actividad1 v1
Actividad1 v1
sdiezd
 
Planificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturalesPlanificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturalesMabel Alarcón
 
Itinerario informativo, bases curriculares y estandares orientadores
Itinerario informativo, bases curriculares y estandares orientadoresItinerario informativo, bases curriculares y estandares orientadores
Itinerario informativo, bases curriculares y estandares orientadores
Universidad Católica de Temuco
 
Planeación 2012 1
Planeación 2012 1Planeación 2012 1
Planeación 2012 1
Alis Gp
 
Carta descriptiva
Carta descriptivaCarta descriptiva
Carta descriptivaalealmeida
 
SECUENCIA 1 SEMESTRE 3
SECUENCIA 1 SEMESTRE 3SECUENCIA 1 SEMESTRE 3
SECUENCIA 1 SEMESTRE 3moniki
 

La actualidad más candente (14)

Guia quimica i 2011 verde llena
Guia quimica i 2011 verde llenaGuia quimica i 2011 verde llena
Guia quimica i 2011 verde llena
 
Moreno cuántico
Moreno cuánticoMoreno cuántico
Moreno cuántico
 
SECUENCIA 3 SEMESTRE 3
SECUENCIA 3 SEMESTRE 3SECUENCIA 3 SEMESTRE 3
SECUENCIA 3 SEMESTRE 3
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Proyecto de integracion curricular tic
Proyecto de integracion curricular ticProyecto de integracion curricular tic
Proyecto de integracion curricular tic
 
Ccnn7 docente
Ccnn7 docenteCcnn7 docente
Ccnn7 docente
 
Secuencia didáctica Inglés 2-1
Secuencia didáctica Inglés 2-1Secuencia didáctica Inglés 2-1
Secuencia didáctica Inglés 2-1
 
Actividad1 v1
Actividad1 v1Actividad1 v1
Actividad1 v1
 
Planificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturalesPlanificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturales
 
Planificación digital
Planificación digitalPlanificación digital
Planificación digital
 
Itinerario informativo, bases curriculares y estandares orientadores
Itinerario informativo, bases curriculares y estandares orientadoresItinerario informativo, bases curriculares y estandares orientadores
Itinerario informativo, bases curriculares y estandares orientadores
 
Planeación 2012 1
Planeación 2012 1Planeación 2012 1
Planeación 2012 1
 
Carta descriptiva
Carta descriptivaCarta descriptiva
Carta descriptiva
 
SECUENCIA 1 SEMESTRE 3
SECUENCIA 1 SEMESTRE 3SECUENCIA 1 SEMESTRE 3
SECUENCIA 1 SEMESTRE 3
 

Similar a Plan de unidad academia de c. naturales

Plan de unidad para haydee
Plan de unidad para haydeePlan de unidad para haydee
Plan de unidad para haydee
Padme Shainid Santana Ramirez
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturalespatoni27
 
Plantilla dinamica
Plantilla dinamicaPlantilla dinamica
Plantilla dinamicavickyesmar
 
Plan de unidad lety
Plan de unidad letyPlan de unidad lety
Plan de unidad letyLETYS11
 
Plantilla dinamica
Plantilla dinamicaPlantilla dinamica
Plantilla dinamicaasesoradas2
 
Plantilla dinamica mayra
Plantilla dinamica mayraPlantilla dinamica mayra
Plantilla dinamica mayra
mayrasalazar11
 
Plan de unidad monica sandra
Plan de unidad  monica sandraPlan de unidad  monica sandra
Plan de unidad monica sandra
monicasandraortega
 
Pla de unidad goyo
Pla de unidad goyoPla de unidad goyo
Pla de unidad goyogoyo11
 
Plantilla dinámica petra carmona
Plantilla dinámica petra carmonaPlantilla dinámica petra carmona
Plantilla dinámica petra carmona
petracarmona
 
Plantilla dinamica oscar nelson
Plantilla dinamica oscar  nelsonPlantilla dinamica oscar  nelson
Plantilla dinamica oscar nelson
oscarnelson2010
 
Plantilla dinamica oscar nelson
Plantilla dinamica oscar  nelsonPlantilla dinamica oscar  nelson
Plantilla dinamica oscar nelson
oscarnelson2010
 
Plantilla dinamica
Plantilla dinamicaPlantilla dinamica
Plantilla dinamicaasesoradas2
 
Plantilla dinamica
Plantilla dinamicaPlantilla dinamica
Plantilla dinamicaasesoradas2
 
Plan de clase. Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje
Plan de clase. Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizajePlan de clase. Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje
Plan de clase. Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizajeENR "Carmen Serdán"
 

Similar a Plan de unidad academia de c. naturales (20)

Plan de unidad para haydee
Plan de unidad para haydeePlan de unidad para haydee
Plan de unidad para haydee
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Plantilla dinamica
Plantilla dinamicaPlantilla dinamica
Plantilla dinamica
 
Plan de unidad lety
Plan de unidad letyPlan de unidad lety
Plan de unidad lety
 
Plantilla dinamica
Plantilla dinamicaPlantilla dinamica
Plantilla dinamica
 
Plantilla dinamica mayra
Plantilla dinamica mayraPlantilla dinamica mayra
Plantilla dinamica mayra
 
Plan de unidad monica sandra
Plan de unidad  monica sandraPlan de unidad  monica sandra
Plan de unidad monica sandra
 
Plan de unidad monica sandra
Plan de unidad  monica sandraPlan de unidad  monica sandra
Plan de unidad monica sandra
 
Pla de unidad goyo
Pla de unidad goyoPla de unidad goyo
Pla de unidad goyo
 
Plantilla dinámica petra carmona
Plantilla dinámica petra carmonaPlantilla dinámica petra carmona
Plantilla dinámica petra carmona
 
Plantilla dinamica oscar nelson
Plantilla dinamica oscar  nelsonPlantilla dinamica oscar  nelson
Plantilla dinamica oscar nelson
 
Plantilla dinamica oscar nelson
Plantilla dinamica oscar  nelsonPlantilla dinamica oscar  nelson
Plantilla dinamica oscar nelson
 
Plantilla dinamica josefina viveros
Plantilla dinamica josefina viverosPlantilla dinamica josefina viveros
Plantilla dinamica josefina viveros
 
Plantilla dinamica
Plantilla dinamicaPlantilla dinamica
Plantilla dinamica
 
Plantilla dinamica
Plantilla dinamicaPlantilla dinamica
Plantilla dinamica
 
Guia Articuladora4
Guia Articuladora4Guia Articuladora4
Guia Articuladora4
 
plantilla
plantilla plantilla
plantilla
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Plan de clase. Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje
Plan de clase. Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizajePlan de clase. Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje
Plan de clase. Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje
 
Plantilla uso de los medios
Plantilla uso de los mediosPlantilla uso de los medios
Plantilla uso de los medios
 

Más de patoni27

Avance prog c. n. y su enza. i
  Avance prog c. n. y su enza. i  Avance prog c. n. y su enza. i
Avance prog c. n. y su enza. i
patoni27
 
Curso c. n. i. plan. gral. actualizado - copia
  Curso c. n. i. plan. gral. actualizado - copia  Curso c. n. i. plan. gral. actualizado - copia
Curso c. n. i. plan. gral. actualizado - copia
patoni27
 
Mapa conceptual quien soy
Mapa  conceptual   quien soyMapa  conceptual   quien soy
Mapa conceptual quien soy
patoni27
 
Mapa conceptual quien soy
Mapa  conceptual   quien soyMapa  conceptual   quien soy
Mapa conceptual quien soypatoni27
 
Mapa conceptual quien soy
Mapa  conceptual   quien soyMapa  conceptual   quien soy
Mapa conceptual quien soypatoni27
 
Plan de unidad academia de c. naturales
Plan de unidad  academia de c. naturalesPlan de unidad  academia de c. naturales
Plan de unidad academia de c. naturales
patoni27
 
Plan de unidad academia de c. naturales
Plan de unidad  academia de c. naturalesPlan de unidad  academia de c. naturales
Plan de unidad academia de c. naturales
patoni27
 
Plan de unidad academia de c. naturales
Plan de unidad  academia de c. naturalesPlan de unidad  academia de c. naturales
Plan de unidad academia de c. naturalespatoni27
 

Más de patoni27 (9)

Avance prog c. n. y su enza. i
  Avance prog c. n. y su enza. i  Avance prog c. n. y su enza. i
Avance prog c. n. y su enza. i
 
Curso c. n. i. plan. gral. actualizado - copia
  Curso c. n. i. plan. gral. actualizado - copia  Curso c. n. i. plan. gral. actualizado - copia
Curso c. n. i. plan. gral. actualizado - copia
 
Mapa conceptual quien soy
Mapa  conceptual   quien soyMapa  conceptual   quien soy
Mapa conceptual quien soy
 
Mapa conceptual quien soy
Mapa  conceptual   quien soyMapa  conceptual   quien soy
Mapa conceptual quien soy
 
Mapa conceptual quien soy
Mapa  conceptual   quien soyMapa  conceptual   quien soy
Mapa conceptual quien soy
 
Plan de unidad academia de c. naturales
Plan de unidad  academia de c. naturalesPlan de unidad  academia de c. naturales
Plan de unidad academia de c. naturales
 
Plan de unidad academia de c. naturales
Plan de unidad  academia de c. naturalesPlan de unidad  academia de c. naturales
Plan de unidad academia de c. naturales
 
Plan de unidad academia de c. naturales
Plan de unidad  academia de c. naturalesPlan de unidad  academia de c. naturales
Plan de unidad academia de c. naturales
 
Saludos
SaludosSaludos
Saludos
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Plan de unidad academia de c. naturales

  • 1. Plantilla del Plan de Unidad (Elaborada por la Academia de Ciencias Naturales I) Autor de la Unidad Nombre y Apellido Dirección electrónica del autor Municipio donde se ubica la escuela Nombre de la escuela Dirección de la escuela Ciudad, Edo., y código postal de la escuela Teléfono de la escuela De escogerse su Plan de Unidad para ser incorporado a la base de datos de Intel® Educar para el Futuro, desea que aparezca su nombre como autor? Sí No Vista general de la Unidad Título del Plan de Unidad Preguntas sobre estructura curricular Pregunta Esencial Preguntas de la Unidad Resumen de Unidad Materias Geografía Teatro Otra: Física Idioma extranjero Otra: Química Formación cívica y ética Otra: Español Matemáticas Música Educación Física Orientación Vocacional Biología Historia Tecnología Nivel escolar Preescolar Polimodal Primaria Educación Especial Secundaria Técnico Otro: Otro Objetivos estudiantiles/Resultados de aprendizaje Educació Contenido Curriculares/Estructuras estatales previstas/Normas de Contenido/Puntos de referencia Procedimientos
  • 2. Tiempo aproximado requerido (Ejemplo: 45 minutos, 4 horas, 1 año, etc.) Habilidades previas Materiales y recursos necesarios para la Unidad Tecnología – Hardware Cámara Disco Láser Videograbadora Computadora(s) Impresora Cámara de video Cámara digital Sistema de proyección Equipo de videoconferencia Equipo DVD Escáner Otros: Conexión Internet Televisor Tecnología – Software Base de datos/Hoja de cálculo Procesamiento de imágenes Desarrollo de página Web Programa para publicaciones Buscador de Web para Internet Procesador de texto Software para correo electrónico Multimedia Otros: Enciclopedia en CD-ROM Material impreso Suministros Recursos de Internet Otros Adaptaciones para instrucción diferenciada · Alumnos con discapacidad · Alumnos superdotado · Valoración de estudiantes · Búsqueda de palabras clave
  • 3. Plantilla del Plan de Unidad (elaborada el día martes, 08 de mayo de 2012) Autores de la Unidad Nombre y Apellido José Guadalupe Santana Ramírez, Fco. Aurelio Patoni Severiano Dirección electrónica del joseguadalupesantana2@gmail.com; patoni0727@gmail.com autor Municipio donde se ubica la Teteles de A. C. Pue escuela Nombre de la escuela Esc. Nor. Rur. “Carmen Serdán” Dirección de la escuela Clemente Viveros #1, Ciudad, Edo., y código Teteles de A. C. Pue. C.P. 73930 postal de la escuela Teléfono de la escuela 1- 321- 31- 10036 De escogerse su Plan de Unidad para ser incorporado a la base de datos de Intel® Educar para el Futuro, desea que aparezca su nombre como autor? Sí No Vista general de la Unidad Título del Plan de Unidad “Las ciencias Naturales en la escuela primaria” Preguntas sobre estructura curricular ¿Cuál es la contribución de las ciencias naturales para la adquisición y desarrollo de las Pregunta Esencial habilidades intelectuales de los niños en la escuela primaria? ¿Cuáles son los principios que orientan la organización de los programas de ciencias naturales? ¿Cómo está organizada la enseñanza de las ciencias naturales en la educación primaria? • Cuáles son las características de los títulos de los bloques y de las lecciones? Preguntas de la Unidad • Cuáles son las semejanzas y diferencias en la organización de los contenidos? Resumen de Unidad El propósito básico del bloque I, “Las ciencias naturales en la escuela primaria”, es propiciar una primera revisión sistemática de los contenidos de las ciencias naturales incluidos en los programas de estudio de la educación primaria. Revisión del enfoque y los contenidos de ciencias naturales programados para los seis grados de la educación primaria. Esta revisión permitirá a los estudiantes distinguir la secuencia de los contenidos, identificar las principales interrelaciones entre los bloques y advertir cuál es la lógica de conjunto seguida en la elaboración del programa de estudios en este campo. Se recomienda que los estudiantes analicen temas y lecciones seleccionadas de los libros de texto gratuitos, para que identifiquen las formas en que las orientaciones formuladas en los programas de estudio se concretan en propuestas didácticas específicas. Es conveniente insistir en que el objetivo de este bloque es que los estudiantes obtengan una visión inicial del curriculum de ciencias naturales –y no hacer una revisión detallada de sus contenidos–, como base para detectar campos o temas en los que es necesario reforzar la información de los futuros maestros. Materias Geografía Teatro Otra: Física Idioma extranjero Otra: Química Formación cívica y ética Otra: Español Matemáticas Educación Física Música Educación Física Orientación Vocacional Biología Historia Tecnología
  • 4. Nivel escolar Preescolar Polimodal Primaria Educación Especial Secundaria Técnico Otro: Educación Normal Otro Objetivos estudiantiles/Resultados de aprendizaje • Hacer una primera revisión sistemática de los contenidos de las ciencias naturales incluidos en los programas de estudio de la educación primaria. • Revisión del enfoque y los contenidos de ciencias naturales programados para los seis grados de la educación primaria que permita a los estudiantes distinguir la secuencia de los contenidos, identificar las principales interrelaciones entre los bloques y advertir cuál es la lógica de conjunto seguida en la elaboración del programa de estudios en este campo. • Analizar temas y lecciones seleccionadas de los libros de texto gratuitos, para que identifiquen las formas en que las orientaciones formuladas en los programas de estudio se concretan en propuestas didácticas específicas. Contenidos Curriculares/Estructuras estatales previstas/Normas de Contenido/Puntos de referencia 1. Los propósitos de la asignatura de ciencias naturales en la educación primaria y su contribución al logro de las finalidades de este nivel educativo. 2. La organización de los contenidos de ciencias naturales. Construcción de un mapa curricular básico de la educación primaria. La expresión de los programas de ciencias naturales en los libros de texto gratuitos. 3. El estudio de las ciencias naturales y su relación con otras asignaturas del plan de estudios de la educación primaria. Procedimientos 1. Leer “Planeación en el aprendizaje de las ciencias”, de Harlen, y el apartado “La planeación”, del Libro para el maestro de Biología. Educación Secundaria. 2. Seleccionar una lección de algún grado de los libros de Exploración de la Naturaleza y la Sociedad y de Ciencias Naturales. Identificar y registrar los propósitos que se pretende que logren los niños. 3. Leer “Las moscas”, de Firpo, y “El trabajo con las representaciones el aula”, de Cubero. 4. A partir del análisis de los textos: “La evaluación y la concepción constructivista”, de Nieda, y “La evaluación”, de algún autor conocido… 5. Realizar la planeación de una clase para desarrollar el tema seleccionado en la actividad dos. Tiempo aproximado requerido (Ejemplo: 45 minutos, 4 horas, 1 año, etc.) 8 sesiones de 2 hrs. Habilidades previas -Identificar los materiales necesarios para elaborar una planeación en educación primaria - Conocer la estructura general de los materiales como: Plan de estudios, Programa de Ciencias Naturales, Guía articuladora, etc. -Expresión correcta oral y por escrito. Materiales y recursos necesarios para la Unidad Tecnología – Hardware Cámara Disco Láser Videograbadora Computadora(s) Impresora Cámara de video Cámara digital Sistema de proyección Equipo de videoconferencia Equipo DVD Escáner Otros:
  • 5. Conexión Internet Televisor Tecnología – Software Base de datos/Hoja de cálculo Procesamiento de imágenes Desarrollo de página Web Programa para publicaciones Buscador de Web para Internet Procesador de texto Software para correo electrónico Multimedia Otros: Enciclopedia en CD-ROM Material impreso Suministros Recursos de Internet Otros Adaptaciones para instrucción diferenciada · Alumnos con discapacidad · Alumnos superdotado · Valoración de estudiantes · Búsqueda de palabras clave