SlideShare una empresa de Scribd logo
Clave: ROGFGIN-CCHN
                          Genoveva Romero García
                                  Inglés
                             CCH, Naucalpan

Autonomía y motivación.

AUTONOMÍA: Fomentar la autonomía en nuestros alumnos debe ser uno de
nuestros objetivos principales. Uno de los principios del Colegio de Ciencias y
Humanidades es que el alumno “aprenda a aprender”, y logre hacerse
responsable de su propio aprendizaje.
La siguiente cita define el concepto de autonomía en el aprendizaje de una
lengua y destaca que la autonomía es una habilidad no innata, sino adquirida.


      According to the definition given by B. Schwartz in “L’éducation demain”
      autonomy is “the ability to assume responsibility for one’s own affairs”. In
      the context with which we are dealing, the learning of languages,
      autonomy is consequently the ability to take charge of one’s own
      learning.
      This ability is not inborn but must be acquired either by “natural means or
      (as most often happens) by formal learning, in a systematic, deliberately
      way. (Holec, H. 1980: 3-4)


MOTIVACIÓN: La motivación es un aspecto esencial que nos impulsa a lograr
algo. Como profesores debemos propiciar con nuestra práctica docente,
nuestra actitud positiva, etc., que el alumno se motive y logre buenos
resultados en su aprendizaje.


          “La motivación es, en síntesis, lo que hace que un individuo actúe y
          se comporte de una determinada manera. Es una combinación de
          procesos intelectuales, fisiológicos y psicológicos que decide, en una
          situación dada, con qué vigor se actúa y en qué dirección se encauza
          la energía.” (Solana, Ricardo F. Administración de Organizaciones.
          Ediciones Interoceánicas, S.A. Buenos Aires, 1993.)




ACTIVIDADES



 Nombre      Propósito específico       Descripción          Materiales/recursos
  de la        ¿qué pretendo?        ¿cómo es? ¿cuándo        que voy a utilizar
actividad                                y cómo la voy a         ¿cuáles y cómo
                                           implementar?                 son?
Visita a la   Despertar en los         Es una visita guiada,   Fotocopias con
mediateca     alumnos el interés de    programada al           preguntas sobre
              asistir a la mediateca   principio del curso     los materiales,
              y continuar el           con el responsable      equipo y servicios
              aprendizaje de la        de la mediateca. A      que presta la
              lengua inglesa           cada grupo se le        mediateca.
              siguiendo un plan        programará un día.      Por ejemplo:
              personal de acuerdo      Los alumnos, con la         1. ¿Qué es
              a sus intereses,         información recibida            una
              necesidades y            del asesor,                     mediateca?
              disposición de           contestarán un              2. ¿Qué
              tiempo.                  cuestionario                    servicios
                                       previamente                     presta?
                                       entregado, cuyas            3. ¿Qué
                                       preguntas estarán               idiomas se
                                       relacionadas con los            pueden
                                       materiales, equipo y            aprender?
                                       servicios que presta        4. ¿Qué tipo
                                       la mediateca.                   de
                                                                       materiales
                                                                       hay?
                                                                   5. ¿Qué
                                                                       actividades
                                                                       de internet
                                                                       se pueden
                                                                       realizar?
                                                                   6. ¿Cuáles son
                                                                       los
                                                                       requisitos
                                                                       para asistir?
                                                                   7. ¿Cuáles son
                                                                       los horarios?
                                                                       Etc., etc.
Explora-      Fomentar la              Antes de llevar a       Fotocopias de un
ción de los   autonomía de los         cabo la actividad en    cuestionario con
materiales    alumnos y lograr que     la mediateca, a los     respuestas que
en Inglés     tengan un mayor          alumnos se les          tienen un valor
que se        rendimiento en el        aplicará una prueba     numérico para
encuen-       aprendizaje del inglés   para conocer el (los)   saber el tipo de
tran en la    al utilizar los          tipo(s) de              inteligencia que
mediateca     materiales               inteligencia (s)        predomina en cada
para la       adecuados a su           múltiples que           uno de los
realización   estilo de aprendizaje.   favorecen su            alumnos. Las
de una                                 aprendizaje del         preguntas estarán
tarea de                               inglés. Se les pedirá   basadas en el
acuerdo al                             que busquen en la       trabajo de Gardner
estilo de                              mediateca               (1983). El
aprendiza                              materiales con los      contempla siete
je de los                          que puedan estudiar      categorías:
alumnos.                           algún aprendizaje        Lingüística, lógico
        .                          visto en el salón,       matemática,
                                   realicen la(s)           corporal-kinética,
                                   actividad(es) y lo       espacial, musical,
                                   reporten                 interpersonal e
                                   posteriormente a la      intrapersonal.
                                   clase acompañado
                                   de una reflexión de      Equipo y
                                   la actividad, los        materiales de la
                                   materiales utilizados    mediateca.
                                   y el logro de su
                                   aprendizaje.

Investiga-   Que el alumno         Se le pedirá al          Materiales y equipo
ción de un   consolide algunos     alumno que asista a      de la mediateca.
tema del     aprendizajes          la mediateca y
programa     marcados en el        estudie los temas        Ficha de trabajo.
de la        programa de inglés.   que no vio por
materia de                         motivo de
inglés.                            inasistencia
                                   justificada. La visita
                                   a la mediateca será
                                   dentro de los siete
                                   días siguientes a la
                                   inasistencia y al
                                   término del plazo
                                   tendrá que entregar
                                   al profesor una ficha
                                   que describa el tema
                                   visto, material
                                   utilizado, tipo de
                                   ejercicios realizados,
                                   y tiempo dedicado.


Reflexión


Espero que los alumnos desarrollen una actitud positiva para aprender inglés,
que desarrollen nuevas estrategias y que poco a poco se vayan volviendo más
autónomos en su aprendizaje, que se concienticen de la gama de posibilidades
que se les abren cuando aprenden una nueva lengua, que valoren un espacio
como es el de la mediateca y los laboratorios, que usen los equipos y
materiales de manera responsable, que su asistencia no obedezca sólo a la
petición del profesor sino que lo hagan por voluntad propia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Descripcion de una_unidad_de_un_curso_propio
Descripcion de una_unidad_de_un_curso_propioDescripcion de una_unidad_de_un_curso_propio
Descripcion de una_unidad_de_un_curso_propio
 
SECUENCIA 3 SEMESTRE 3
SECUENCIA 3 SEMESTRE 3SECUENCIA 3 SEMESTRE 3
SECUENCIA 3 SEMESTRE 3
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificación clase digital
Planificación clase digitalPlanificación clase digital
Planificación clase digital
 
Exposicion medios y materiales
Exposicion medios y materialesExposicion medios y materiales
Exposicion medios y materiales
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
 
Decreto 67 2007
Decreto 67 2007Decreto 67 2007
Decreto 67 2007
 
Ponencia sobre UdE CEP Motilla
Ponencia sobre UdE CEP MotillaPonencia sobre UdE CEP Motilla
Ponencia sobre UdE CEP Motilla
 
Plantilla plan unidad (2)
Plantilla plan unidad (2)Plantilla plan unidad (2)
Plantilla plan unidad (2)
 
Criterios M.E.I
Criterios M.E.ICriterios M.E.I
Criterios M.E.I
 
Alumnos sobredotados taller
Alumnos sobredotados tallerAlumnos sobredotados taller
Alumnos sobredotados taller
 

Destacado

Docencia 2 Elaboracion Portafolios Adalberto
Docencia 2  Elaboracion Portafolios AdalbertoDocencia 2  Elaboracion Portafolios Adalberto
Docencia 2 Elaboracion Portafolios Adalberto
Adalberto
 
Odontología Forense
Odontología ForenseOdontología Forense
Odontología Forense
gueste73845
 
Aspectos fundamentales para evaluar el factor actividades cocurriculares
Aspectos fundamentales para evaluar el factor actividades cocurricularesAspectos fundamentales para evaluar el factor actividades cocurriculares
Aspectos fundamentales para evaluar el factor actividades cocurriculares
Ramiro Murillo
 
Fronteras de lo politico [articulo]
Fronteras de lo politico [articulo]Fronteras de lo politico [articulo]
Fronteras de lo politico [articulo]
Adalberto
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
Adalberto
 
Morin clase 2-pioneros-del-paradigma-de-la-complejidad3118
Morin clase 2-pioneros-del-paradigma-de-la-complejidad3118Morin clase 2-pioneros-del-paradigma-de-la-complejidad3118
Morin clase 2-pioneros-del-paradigma-de-la-complejidad3118
Adalberto
 
Lineamientos generales
Lineamientos generalesLineamientos generales
Lineamientos generales
Ramiro Murillo
 
Evaluac ión 3
Evaluac ión 3 Evaluac ión 3
Evaluac ión 3
Adalberto
 
Comercial
ComercialComercial
Comercial
eosorio
 
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...
Adalberto
 
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacionEvaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion
Adalberto
 

Destacado (20)

Quiz 1º eso
Quiz 1º esoQuiz 1º eso
Quiz 1º eso
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Docencia 2 Elaboracion Portafolios Adalberto
Docencia 2  Elaboracion Portafolios AdalbertoDocencia 2  Elaboracion Portafolios Adalberto
Docencia 2 Elaboracion Portafolios Adalberto
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
 
Odontología Forense
Odontología ForenseOdontología Forense
Odontología Forense
 
Actividades lùdicas 2
Actividades lùdicas 2Actividades lùdicas 2
Actividades lùdicas 2
 
Aspectos fundamentales para evaluar el factor actividades cocurriculares
Aspectos fundamentales para evaluar el factor actividades cocurricularesAspectos fundamentales para evaluar el factor actividades cocurriculares
Aspectos fundamentales para evaluar el factor actividades cocurriculares
 
Fronteras de lo politico [articulo]
Fronteras de lo politico [articulo]Fronteras de lo politico [articulo]
Fronteras de lo politico [articulo]
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Morin clase 2-pioneros-del-paradigma-de-la-complejidad3118
Morin clase 2-pioneros-del-paradigma-de-la-complejidad3118Morin clase 2-pioneros-del-paradigma-de-la-complejidad3118
Morin clase 2-pioneros-del-paradigma-de-la-complejidad3118
 
Lineamientos generales
Lineamientos generalesLineamientos generales
Lineamientos generales
 
Evaluac ión 3
Evaluac ión 3 Evaluac ión 3
Evaluac ión 3
 
La noche en la ciudad
La noche en la ciudadLa noche en la ciudad
La noche en la ciudad
 
Comercial
ComercialComercial
Comercial
 
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion. de colegios y univers...
 
Dereitos hum pintura
Dereitos hum pinturaDereitos hum pintura
Dereitos hum pintura
 
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacionEvaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion
Evaluacion 14 nstrumentos del subsistema_de_evaluacion
 
El cirujano
El cirujano El cirujano
El cirujano
 
Playas
PlayasPlayas
Playas
 

Similar a Rogfgin Cchn

Secuencia de actividades
Secuencia de actividadesSecuencia de actividades
Secuencia de actividades
EsmeraldaQG
 
PlanificacióN Del Proyecto
PlanificacióN Del ProyectoPlanificacióN Del Proyecto
PlanificacióN Del Proyecto
1656ruth
 

Similar a Rogfgin Cchn (20)

Salmin Enp9 3
Salmin Enp9 3Salmin Enp9 3
Salmin Enp9 3
 
Lectura del libro edi terminado
Lectura del libro edi terminadoLectura del libro edi terminado
Lectura del libro edi terminado
 
Edii ju
Edii juEdii ju
Edii ju
 
Lectura del libro edi terminado
Lectura del libro edi terminadoLectura del libro edi terminado
Lectura del libro edi terminado
 
Secuencia de actividades
Secuencia de actividadesSecuencia de actividades
Secuencia de actividades
 
E05 01 nuevos enfoques del currículo cap2
E05 01 nuevos enfoques del currículo cap2E05 01 nuevos enfoques del currículo cap2
E05 01 nuevos enfoques del currículo cap2
 
Orabin-ccha 3
Orabin-ccha 3Orabin-ccha 3
Orabin-ccha 3
 
Asesoria de sistemas
Asesoria de sistemasAsesoria de sistemas
Asesoria de sistemas
 
Unidad Didáctica globalizada: "El Parque Natural "Bahía de Cádiz"
Unidad Didáctica globalizada: "El Parque Natural "Bahía de Cádiz"Unidad Didáctica globalizada: "El Parque Natural "Bahía de Cádiz"
Unidad Didáctica globalizada: "El Parque Natural "Bahía de Cádiz"
 
PlanificacióN Del Proyecto
PlanificacióN Del ProyectoPlanificacióN Del Proyecto
PlanificacióN Del Proyecto
 
Actividad1 v1
Actividad1 v1Actividad1 v1
Actividad1 v1
 
Unida didáctica senderismo
Unida didáctica senderismoUnida didáctica senderismo
Unida didáctica senderismo
 
U D Jose Pablo Y Oscar 1 Pedeefe
U D  Jose Pablo Y Oscar 1 PedeefeU D  Jose Pablo Y Oscar 1 Pedeefe
U D Jose Pablo Y Oscar 1 Pedeefe
 
U D José Pablo
U D  José PabloU D  José Pablo
U D José Pablo
 
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTODIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
 
A4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizajeA4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizaje
 
Gillermina
GillerminaGillermina
Gillermina
 
MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO
 
Rugdin Cchn
Rugdin CchnRugdin Cchn
Rugdin Cchn
 
Tema i recursos didacticos hector luis
Tema i recursos didacticos hector luisTema i recursos didacticos hector luis
Tema i recursos didacticos hector luis
 

Más de MediatecaCele (20)

Mepcin Enp5
Mepcin Enp5Mepcin Enp5
Mepcin Enp5
 
Pahlin Enp4 2 2
Pahlin Enp4 2 2Pahlin Enp4 2 2
Pahlin Enp4 2 2
 
Gaain Cchn
Gaain CchnGaain Cchn
Gaain Cchn
 
Rebmin Enp6
Rebmin Enp6Rebmin Enp6
Rebmin Enp6
 
Lorjin Cchs
Lorjin CchsLorjin Cchs
Lorjin Cchs
 
Bagvin Enp6
Bagvin Enp6Bagvin Enp6
Bagvin Enp6
 
Ocgcin Ccha
Ocgcin CchaOcgcin Ccha
Ocgcin Ccha
 
Gogjin Ccho
Gogjin CchoGogjin Ccho
Gogjin Ccho
 
Bagfin Enp6
Bagfin Enp6Bagfin Enp6
Bagfin Enp6
 
A R S V S E N P6 2 2
A R S V S  E N P6 2 2A R S V S  E N P6 2 2
A R S V S E N P6 2 2
 
P E A G A E N P6 2 4
P E A G A  E N P6 2 4P E A G A  E N P6 2 4
P E A G A E N P6 2 4
 
P E A G A E N P6 4 4
P E A G A  E N P6 4 4P E A G A  E N P6 4 4
P E A G A E N P6 4 4
 
Peaga Enp6 1 4
Peaga Enp6 1 4Peaga Enp6 1 4
Peaga Enp6 1 4
 
Peaga Enp6 3 4
Peaga Enp6 3 4Peaga Enp6 3 4
Peaga Enp6 3 4
 
Peaga Enp6 2 4
Peaga Enp6 2 4Peaga Enp6 2 4
Peaga Enp6 2 4
 
Peaga Enp6 4 4
Peaga Enp6 4 4Peaga Enp6 4 4
Peaga Enp6 4 4
 
Arsvs Enp6 2 2
Arsvs Enp6 2 2Arsvs Enp6 2 2
Arsvs Enp6 2 2
 
Arsvs Enp6 1 2
Arsvs Enp6 1 2Arsvs Enp6 1 2
Arsvs Enp6 1 2
 
Rermin Enp3 1 3
Rermin Enp3 1 3Rermin Enp3 1 3
Rermin Enp3 1 3
 
Rermin Enp3 3 3
Rermin Enp3 3 3Rermin Enp3 3 3
Rermin Enp3 3 3
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Rogfgin Cchn

  • 1. Clave: ROGFGIN-CCHN Genoveva Romero García Inglés CCH, Naucalpan Autonomía y motivación. AUTONOMÍA: Fomentar la autonomía en nuestros alumnos debe ser uno de nuestros objetivos principales. Uno de los principios del Colegio de Ciencias y Humanidades es que el alumno “aprenda a aprender”, y logre hacerse responsable de su propio aprendizaje. La siguiente cita define el concepto de autonomía en el aprendizaje de una lengua y destaca que la autonomía es una habilidad no innata, sino adquirida. According to the definition given by B. Schwartz in “L’éducation demain” autonomy is “the ability to assume responsibility for one’s own affairs”. In the context with which we are dealing, the learning of languages, autonomy is consequently the ability to take charge of one’s own learning. This ability is not inborn but must be acquired either by “natural means or (as most often happens) by formal learning, in a systematic, deliberately way. (Holec, H. 1980: 3-4) MOTIVACIÓN: La motivación es un aspecto esencial que nos impulsa a lograr algo. Como profesores debemos propiciar con nuestra práctica docente, nuestra actitud positiva, etc., que el alumno se motive y logre buenos resultados en su aprendizaje. “La motivación es, en síntesis, lo que hace que un individuo actúe y se comporte de una determinada manera. Es una combinación de procesos intelectuales, fisiológicos y psicológicos que decide, en una situación dada, con qué vigor se actúa y en qué dirección se encauza la energía.” (Solana, Ricardo F. Administración de Organizaciones. Ediciones Interoceánicas, S.A. Buenos Aires, 1993.) ACTIVIDADES Nombre Propósito específico Descripción Materiales/recursos de la ¿qué pretendo? ¿cómo es? ¿cuándo que voy a utilizar
  • 2. actividad y cómo la voy a ¿cuáles y cómo implementar? son? Visita a la Despertar en los Es una visita guiada, Fotocopias con mediateca alumnos el interés de programada al preguntas sobre asistir a la mediateca principio del curso los materiales, y continuar el con el responsable equipo y servicios aprendizaje de la de la mediateca. A que presta la lengua inglesa cada grupo se le mediateca. siguiendo un plan programará un día. Por ejemplo: personal de acuerdo Los alumnos, con la 1. ¿Qué es a sus intereses, información recibida una necesidades y del asesor, mediateca? disposición de contestarán un 2. ¿Qué tiempo. cuestionario servicios previamente presta? entregado, cuyas 3. ¿Qué preguntas estarán idiomas se relacionadas con los pueden materiales, equipo y aprender? servicios que presta 4. ¿Qué tipo la mediateca. de materiales hay? 5. ¿Qué actividades de internet se pueden realizar? 6. ¿Cuáles son los requisitos para asistir? 7. ¿Cuáles son los horarios? Etc., etc. Explora- Fomentar la Antes de llevar a Fotocopias de un ción de los autonomía de los cabo la actividad en cuestionario con materiales alumnos y lograr que la mediateca, a los respuestas que en Inglés tengan un mayor alumnos se les tienen un valor que se rendimiento en el aplicará una prueba numérico para encuen- aprendizaje del inglés para conocer el (los) saber el tipo de tran en la al utilizar los tipo(s) de inteligencia que mediateca materiales inteligencia (s) predomina en cada para la adecuados a su múltiples que uno de los realización estilo de aprendizaje. favorecen su alumnos. Las de una aprendizaje del preguntas estarán tarea de inglés. Se les pedirá basadas en el acuerdo al que busquen en la trabajo de Gardner estilo de mediateca (1983). El aprendiza materiales con los contempla siete
  • 3. je de los que puedan estudiar categorías: alumnos. algún aprendizaje Lingüística, lógico . visto en el salón, matemática, realicen la(s) corporal-kinética, actividad(es) y lo espacial, musical, reporten interpersonal e posteriormente a la intrapersonal. clase acompañado de una reflexión de Equipo y la actividad, los materiales de la materiales utilizados mediateca. y el logro de su aprendizaje. Investiga- Que el alumno Se le pedirá al Materiales y equipo ción de un consolide algunos alumno que asista a de la mediateca. tema del aprendizajes la mediateca y programa marcados en el estudie los temas Ficha de trabajo. de la programa de inglés. que no vio por materia de motivo de inglés. inasistencia justificada. La visita a la mediateca será dentro de los siete días siguientes a la inasistencia y al término del plazo tendrá que entregar al profesor una ficha que describa el tema visto, material utilizado, tipo de ejercicios realizados, y tiempo dedicado. Reflexión Espero que los alumnos desarrollen una actitud positiva para aprender inglés, que desarrollen nuevas estrategias y que poco a poco se vayan volviendo más autónomos en su aprendizaje, que se concienticen de la gama de posibilidades que se les abren cuando aprenden una nueva lengua, que valoren un espacio como es el de la mediateca y los laboratorios, que usen los equipos y materiales de manera responsable, que su asistencia no obedezca sólo a la petición del profesor sino que lo hagan por voluntad propia.