SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE OPTOMETRISTAS  TITULADOS DE GUANAJUATO A. C. Plan Anual2010 - 2011
ContenidoPresentaciónIntroducciónEstructura Organizacional del ColegioMapa EstratégicoPlan estratégicoLineamientos para el seguimiento y evaluación CronogramaAnexos: a) Marco de referencia. 	 b)Marco jurídico 	 c)Estatutos	 d)Funciograma	 e)Taller “La creación de la filosofía de una institución”	 f)Propuestas del Código de Ética	 g)Programa de Mejora Continua 	 h)Citas de la Ley 	General de Salud y de la Ley de Profesiones para el Estado 	de Guanajuato
1.1 Comunicar y Actuar en base a los estatutos del Colegio.  1.2 Que los integrantes del Colegio trabajen de acuerdo al Funciograma  1.3 Crear la Filosofía del Colegio.  1.4 Instituir y Difundir el Código de Ética.  1.5 Alcanzar la autonomía económica para realizar los objetivos con recursos propios.  1.6 Incrementar el número de integrantes del Colegio. 1.7 Crear el Programa de Mejora Continua para el 2010.  I. Fortalecimiento Interno y Externo del Colegio
2.1 Crear Relaciones de Trabajo y Apoyo Social con Organismos o Asociaciones gubernamentales y no gubernamentales.     2.2 Crear Relaciones de Orientación, Vigilancia, Trabajo y  Colaboración con actores del ramo en el Estado.     2.3 Crear Relaciones de Comunicación Social con los medios de comunicación en el Estado.  II. Vincular al Colegio con la Comunidad
3.1 Colaborar con las principales autoridades de Salud en el Estado  para procurar el ejercicio legal de la Optometría en Guanajuato.   3.2 Plantear a las autoridades de Profesiones  las irregularidades en el ejercicio de la Profesión.   3.3 Plantear a la Comisión de Salud de la Cámara  la ausencia de un marco legal para el ejercicio  de la Optometría   3.4 Informar a la PROFECO del ejercicio ilegal de la Optometría para que oriente a los consumidores   en Guanajuato  III. Representación y Procuración del Ejercicio Legal de  la Optometría
IV. Impulsar el Desarrollo del la Optometría en el Estado  4.1 Concluir satisfactoriamente con el Programa de Regularización de Optometristas Empíricos en coordinación con el CONALEP  4.2     Ser  la instancia que detone la Apertura de la Carrera en la U de Gto. Campus Celaya – Salvatierra.  4.3  Incluir al Colegio en Organismos estatales, nacionales e Internacionales.
COTGMAPA ESTRATEGICO MISIÓN Ser una asociación comprometida con la sociedad, que representa y promueve el ejercicio de la optometría en todos sus ambitos Fortalecimiento del Colegio Vincular al Colegio con la Comunidad Impulsar el Desarrollo de la Optometría en el Estado Representación y Procuración del Ejercicio Legal de  la Optometría Estrategias 1.1 Estatutos del Colegio. 1.2 Funciograma 1.3 Filosofía del Colegio. 1.4 Código de Ética. 1.5 Autonomía económica. 1.6 Incrementar el número de integrantes  1.7 Programa de Mejora Continua para el 2010. 3.1 Autoridades de Salud en Guanajuato.  3.2 Dirección de Profesiones.  3.3 Comisión de Salud de la Cámara  d Diputados  3.4 PROFECO  2.1 Relaciones con Organismos o Asociaciones.    2.2 Relaciones con actores del ramo.    2.3 Relaciones con la prensa.    4.1 CONALEP 4.2  Apertura de la Carrera. 4.3  Colegio en otros Organismos. Objetivos  Acciones Procuración de Fondos (Membrecías, Congresos,  Apoyos Sociales, Apoyos de Proveedores)
Programa de Mejora Continua
CRONOGRAMA

Más contenido relacionado

Similar a Plan del Colegio 2010

Pres Plan 2010
Pres Plan 2010Pres Plan 2010
Pres Plan 2010
Blogtometría Elblog
 
CÓDIGO DE ÉTICA INIFAP (ft. Uniniño)
CÓDIGO DE ÉTICA INIFAP (ft. Uniniño)CÓDIGO DE ÉTICA INIFAP (ft. Uniniño)
CÓDIGO DE ÉTICA INIFAP (ft. Uniniño)
uninino
 
Principios Bàsicos del SIG
Principios Bàsicos del  SIGPrincipios Bàsicos del  SIG
Principios Bàsicos del SIG
oswaldo2102
 
Acta adeo 23 de julio
Acta adeo 23 de julioActa adeo 23 de julio
Acta adeo 23 de julio
Patricio Hernandez
 
Planes de mejoramiento i.e. sora
Planes de mejoramiento i.e. soraPlanes de mejoramiento i.e. sora
Planes de mejoramiento i.e. sora
cermtunja
 
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinariaInforme ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
Edgar Vásquez Cruz
 
tercer encuentro sociedad colombiana de profesionales de alimentos SOCPA
tercer encuentro sociedad colombiana de profesionales de alimentos SOCPAtercer encuentro sociedad colombiana de profesionales de alimentos SOCPA
tercer encuentro sociedad colombiana de profesionales de alimentos SOCPA
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
Ley2
Ley2Ley2
Ley2
Ley2Ley2
Dictámenes y políticas del I Congreso Estudiantil Universitario FEITEC
Dictámenes y políticas del I Congreso Estudiantil Universitario FEITECDictámenes y políticas del I Congreso Estudiantil Universitario FEITEC
Dictámenes y políticas del I Congreso Estudiantil Universitario FEITEC
Roy Barrantes
 
Plan estrategico seccion 23
Plan estrategico seccion 23Plan estrategico seccion 23
Plan estrategico seccion 23
Ruben Garrido
 
conociendo el PEI
conociendo el PEIconociendo el PEI
conociendo el PEI
johnnikhriz
 
Recomendaciones conpes
Recomendaciones conpesRecomendaciones conpes
Recomendaciones conpes
santodog17
 
Proyecto comunidad educativa 2013 CGR
Proyecto comunidad educativa 2013 CGRProyecto comunidad educativa 2013 CGR
Proyecto comunidad educativa 2013 CGR
yovigilominorte
 
Plan de trabajo 2015 - 2018 LISTA 2 "Cambio Modernidad y Calidad
Plan de trabajo 2015 - 2018 LISTA 2 "Cambio Modernidad y CalidadPlan de trabajo 2015 - 2018 LISTA 2 "Cambio Modernidad y Calidad
Plan de trabajo 2015 - 2018 LISTA 2 "Cambio Modernidad y Calidad
Pedro Sanga
 
Plan Estratégico de Kontsumobide 2014-2018
Plan Estratégico de Kontsumobide 2014-2018Plan Estratégico de Kontsumobide 2014-2018
Plan Estratégico de Kontsumobide 2014-2018
Irekia - EJGV
 
Estructura men 2010
Estructura men 2010Estructura men 2010
Estructura men 2010
gabrielina56
 
OCDE
OCDEOCDE
Conpes 3582 política nacional de ciencia, tecnología e innovación
Conpes 3582 política nacional de ciencia, tecnología e innovaciónConpes 3582 política nacional de ciencia, tecnología e innovación
Conpes 3582 política nacional de ciencia, tecnología e innovación
Wilber
 
Present.colegio (1)
Present.colegio (1)Present.colegio (1)
Present.colegio (1)
Asun Rosado
 

Similar a Plan del Colegio 2010 (20)

Pres Plan 2010
Pres Plan 2010Pres Plan 2010
Pres Plan 2010
 
CÓDIGO DE ÉTICA INIFAP (ft. Uniniño)
CÓDIGO DE ÉTICA INIFAP (ft. Uniniño)CÓDIGO DE ÉTICA INIFAP (ft. Uniniño)
CÓDIGO DE ÉTICA INIFAP (ft. Uniniño)
 
Principios Bàsicos del SIG
Principios Bàsicos del  SIGPrincipios Bàsicos del  SIG
Principios Bàsicos del SIG
 
Acta adeo 23 de julio
Acta adeo 23 de julioActa adeo 23 de julio
Acta adeo 23 de julio
 
Planes de mejoramiento i.e. sora
Planes de mejoramiento i.e. soraPlanes de mejoramiento i.e. sora
Planes de mejoramiento i.e. sora
 
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinariaInforme ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
 
tercer encuentro sociedad colombiana de profesionales de alimentos SOCPA
tercer encuentro sociedad colombiana de profesionales de alimentos SOCPAtercer encuentro sociedad colombiana de profesionales de alimentos SOCPA
tercer encuentro sociedad colombiana de profesionales de alimentos SOCPA
 
Ley2
Ley2Ley2
Ley2
 
Ley2
Ley2Ley2
Ley2
 
Dictámenes y políticas del I Congreso Estudiantil Universitario FEITEC
Dictámenes y políticas del I Congreso Estudiantil Universitario FEITECDictámenes y políticas del I Congreso Estudiantil Universitario FEITEC
Dictámenes y políticas del I Congreso Estudiantil Universitario FEITEC
 
Plan estrategico seccion 23
Plan estrategico seccion 23Plan estrategico seccion 23
Plan estrategico seccion 23
 
conociendo el PEI
conociendo el PEIconociendo el PEI
conociendo el PEI
 
Recomendaciones conpes
Recomendaciones conpesRecomendaciones conpes
Recomendaciones conpes
 
Proyecto comunidad educativa 2013 CGR
Proyecto comunidad educativa 2013 CGRProyecto comunidad educativa 2013 CGR
Proyecto comunidad educativa 2013 CGR
 
Plan de trabajo 2015 - 2018 LISTA 2 "Cambio Modernidad y Calidad
Plan de trabajo 2015 - 2018 LISTA 2 "Cambio Modernidad y CalidadPlan de trabajo 2015 - 2018 LISTA 2 "Cambio Modernidad y Calidad
Plan de trabajo 2015 - 2018 LISTA 2 "Cambio Modernidad y Calidad
 
Plan Estratégico de Kontsumobide 2014-2018
Plan Estratégico de Kontsumobide 2014-2018Plan Estratégico de Kontsumobide 2014-2018
Plan Estratégico de Kontsumobide 2014-2018
 
Estructura men 2010
Estructura men 2010Estructura men 2010
Estructura men 2010
 
OCDE
OCDEOCDE
OCDE
 
Conpes 3582 política nacional de ciencia, tecnología e innovación
Conpes 3582 política nacional de ciencia, tecnología e innovaciónConpes 3582 política nacional de ciencia, tecnología e innovación
Conpes 3582 política nacional de ciencia, tecnología e innovación
 
Present.colegio (1)
Present.colegio (1)Present.colegio (1)
Present.colegio (1)
 

Último

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 

Último (20)

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 

Plan del Colegio 2010

  • 1. COLEGIO DE OPTOMETRISTAS TITULADOS DE GUANAJUATO A. C. Plan Anual2010 - 2011
  • 2. ContenidoPresentaciónIntroducciónEstructura Organizacional del ColegioMapa EstratégicoPlan estratégicoLineamientos para el seguimiento y evaluación CronogramaAnexos: a) Marco de referencia. b)Marco jurídico c)Estatutos d)Funciograma e)Taller “La creación de la filosofía de una institución” f)Propuestas del Código de Ética g)Programa de Mejora Continua h)Citas de la Ley General de Salud y de la Ley de Profesiones para el Estado de Guanajuato
  • 3.
  • 4. 1.1 Comunicar y Actuar en base a los estatutos del Colegio. 1.2 Que los integrantes del Colegio trabajen de acuerdo al Funciograma 1.3 Crear la Filosofía del Colegio. 1.4 Instituir y Difundir el Código de Ética. 1.5 Alcanzar la autonomía económica para realizar los objetivos con recursos propios. 1.6 Incrementar el número de integrantes del Colegio. 1.7 Crear el Programa de Mejora Continua para el 2010. I. Fortalecimiento Interno y Externo del Colegio
  • 5. 2.1 Crear Relaciones de Trabajo y Apoyo Social con Organismos o Asociaciones gubernamentales y no gubernamentales. 2.2 Crear Relaciones de Orientación, Vigilancia, Trabajo y Colaboración con actores del ramo en el Estado. 2.3 Crear Relaciones de Comunicación Social con los medios de comunicación en el Estado. II. Vincular al Colegio con la Comunidad
  • 6. 3.1 Colaborar con las principales autoridades de Salud en el Estado para procurar el ejercicio legal de la Optometría en Guanajuato. 3.2 Plantear a las autoridades de Profesiones las irregularidades en el ejercicio de la Profesión. 3.3 Plantear a la Comisión de Salud de la Cámara la ausencia de un marco legal para el ejercicio de la Optometría 3.4 Informar a la PROFECO del ejercicio ilegal de la Optometría para que oriente a los consumidores en Guanajuato III. Representación y Procuración del Ejercicio Legal de la Optometría
  • 7. IV. Impulsar el Desarrollo del la Optometría en el Estado 4.1 Concluir satisfactoriamente con el Programa de Regularización de Optometristas Empíricos en coordinación con el CONALEP 4.2  Ser la instancia que detone la Apertura de la Carrera en la U de Gto. Campus Celaya – Salvatierra. 4.3  Incluir al Colegio en Organismos estatales, nacionales e Internacionales.
  • 8. COTGMAPA ESTRATEGICO MISIÓN Ser una asociación comprometida con la sociedad, que representa y promueve el ejercicio de la optometría en todos sus ambitos Fortalecimiento del Colegio Vincular al Colegio con la Comunidad Impulsar el Desarrollo de la Optometría en el Estado Representación y Procuración del Ejercicio Legal de la Optometría Estrategias 1.1 Estatutos del Colegio. 1.2 Funciograma 1.3 Filosofía del Colegio. 1.4 Código de Ética. 1.5 Autonomía económica. 1.6 Incrementar el número de integrantes 1.7 Programa de Mejora Continua para el 2010. 3.1 Autoridades de Salud en Guanajuato. 3.2 Dirección de Profesiones. 3.3 Comisión de Salud de la Cámara d Diputados 3.4 PROFECO 2.1 Relaciones con Organismos o Asociaciones. 2.2 Relaciones con actores del ramo. 2.3 Relaciones con la prensa. 4.1 CONALEP 4.2  Apertura de la Carrera. 4.3  Colegio en otros Organismos. Objetivos Acciones Procuración de Fondos (Membrecías, Congresos, Apoyos Sociales, Apoyos de Proveedores)