SlideShare una empresa de Scribd logo
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION   MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL   Apellidos y nombres: 		SEPULVEDA SOTO ARIEL  No. De cédula:			092421899-3 Centro Universitario:		GUAYAQUIL Lugar y fecha: 			GUAYAQUIL, 9 MARZO DE 2011   Nombre del módulo: TECNOLOGIA EDUCATIVA PARA LA GESTION Tema: Actividad 5 de contextualizacion Profesor: Franklin Miranda Realpe
Para que un material didáctico resulte eficaz en el logro de unos aprendizajes, no basta con que se trate de un "buen material", ni tampoco es necesario que sea un material de última tecnología.
La enseñanza, se considera como una actividad de mediación representada en el currículo, y el alumno. Por tanto, el maestro, a través de la actividad de la enseñanza, ha de facilitar el aprendizaje del alumno, para lo cual dispone de algunos elementos, medios o recursos, de los que se ayuda para hacer posible su labor de mediación cultural.
Los recursos educativos que se pueden utilizar en una situación de enseñanza y aprendizaje pueden ser o no medios didácticos.  Por ejemplo un vídeo para aprender qué son los volcanes y su dinámica será un material didáctico y recursos que pretende enseñar, en cambio un vídeo con un reportaje del Nacional Geographic sobre los volcanes del mundo,  a pesar de que,  pueda utilizarse como un recurso educativo, que  no es lo  mismo a un material didáctico ya que sólo pretende informar.
TIPOS DE NUEVAS TECNOLOGIAS Programas informáticos (CD u on-line) educativos: videojuegos, lenguajes de autor, actividades de aprendizaje, presentaciones multimedia, enciclopedias, animaciones y simulaciones interactivas... Servicios telemáticos: páginas web, weblogs, tours virtuales, webquest, cazas del tesoro, correo electrónico, chats, foros, unidades didácticas y cursos on-line... TV y vídeo interactivos.
Requerimientos para que sea un recurso eficaz:  La utilización de recursos didácticos con los estudiantes siempre supone riesgos. Por ello, y para reducir estos riesgos, al planificar una actividad  educativa y antes de iniciar una sesión de clase en la que pensamos utilizar un recurso educativo conviene que tomemos en cuenta lo siguiente: - El apoyo tecnológico.  - El apoyo didáctico. - El apoyo organizativo.
avegación e interacción. Los sistemas de navegación y la forma de gestionar las interacciones con los usuarios determinarán en gran medida su facilidad de uso y amigabilidad Conviene tener en cuenta los siguientes aspectos: - Mapa de navegación. Buena estructuración del programa que permite acceder bien a los contenidos, actividades, niveles y prestaciones en general. - Sistema de navegación. Entorno transparente que permite que el usuario tenga el control. Eficaz pero sin llamar la atención sobre si mismo. Puede ser : lineal, paralelo, ramificado... - La velocidad entre el usuario y el programa (animaciones, lectura de datos…) resulta adecuada. - El uso del teclado. Los caracteres escritos se ven en la pantalla y pueden corregirse errores. - El análisis de respuestas. Que sea avanzado y, por ejemplo, ignore diferencias no significativas (espacios superfluos...) entre lo tecleado por el usuario y las respuestas esperadas. - La gestión de preguntas, respuestas y acciones... - Ejecución del programa. La ejecución del programa es fiable, no tiene errores de funcionamiento y detecta la ausencia de los periféricos necesarios.
PAUTAS: Primeramente sociabilizaría la importancia de los sistemas multimedia en el aprendizaje, ya que son novedosos, interactivos, lúdicos, etc. Preparar una clase demostrativa utilizando una o varias  herramientas informáticas para ser observado por los demás compañeros docentes. El profesor a cargo, realice monitorio del uso de sistemas informáticos en aula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad No. 2: Manual del tutor virtual
Actividad No. 2: Manual del tutor virtualActividad No. 2: Manual del tutor virtual
Actividad No. 2: Manual del tutor virtual
Andrea Jiménez
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
DENIRAMIREZANDRADE
 
Sitios educativos
Sitios educativosSitios educativos
Sitios educativos
Romina Frandino
 
Guia matematicas suma -santa isabel
Guia matematicas   suma   -santa isabelGuia matematicas   suma   -santa isabel
Guia matematicas suma -santa isabel
sedesantaisabel
 
Software educativos modernos.
Software educativos modernos.Software educativos modernos.
Software educativos modernos.
Oriana Pitre
 
Sitios educativos
Sitios educativosSitios educativos
Sitios educativos
kareenIveta
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje e- learning..
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje e- learning..Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje e- learning..
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje e- learning..
Ignacia Luzuriaga Granda
 
Introduccion Software Educativo
Introduccion Software EducativoIntroduccion Software Educativo
Introduccion Software Educativo
Prof. Juan Ruiz
 
Presentación soft ware
Presentación soft warePresentación soft ware
Presentación soft ware
eliheredia
 
Presentación software
Presentación softwarePresentación software
Presentación software
nsdelvalle
 
Conceptos Básicos sobre Software Educativo
Conceptos Básicos sobre Software EducativoConceptos Básicos sobre Software Educativo
Conceptos Básicos sobre Software Educativo
fonsecajavier
 
Sofware Educativo
Sofware EducativoSofware Educativo
Sofware Educativo
liaefp
 
Presentación_herramientas_Alejandro Castañeda
Presentación_herramientas_Alejandro CastañedaPresentación_herramientas_Alejandro Castañeda
Presentación_herramientas_Alejandro Castañeda
AlejandroCastaeda74
 
Jornada Docente 5º Parte
Jornada Docente 5º ParteJornada Docente 5º Parte
Jornada Docente 5º Parte
juanjose
 
Las competencias digitales del docente del siglo xxi
Las competencias digitales del docente del siglo xxiLas competencias digitales del docente del siglo xxi
Las competencias digitales del docente del siglo xxi
Jennifer Cantillo
 
Aplicación de la informática educativa en el aula
Aplicación de la informática educativa en el aulaAplicación de la informática educativa en el aula
Aplicación de la informática educativa en el aula
katakelosa
 
PRueba
PRuebaPRueba
PRueba
ceip frian
 
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos SalazarPortafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
Juan C. Salazar
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Marta Salmerón
 

La actualidad más candente (19)

Actividad No. 2: Manual del tutor virtual
Actividad No. 2: Manual del tutor virtualActividad No. 2: Manual del tutor virtual
Actividad No. 2: Manual del tutor virtual
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
 
Sitios educativos
Sitios educativosSitios educativos
Sitios educativos
 
Guia matematicas suma -santa isabel
Guia matematicas   suma   -santa isabelGuia matematicas   suma   -santa isabel
Guia matematicas suma -santa isabel
 
Software educativos modernos.
Software educativos modernos.Software educativos modernos.
Software educativos modernos.
 
Sitios educativos
Sitios educativosSitios educativos
Sitios educativos
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje e- learning..
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje e- learning..Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje e- learning..
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje e- learning..
 
Introduccion Software Educativo
Introduccion Software EducativoIntroduccion Software Educativo
Introduccion Software Educativo
 
Presentación soft ware
Presentación soft warePresentación soft ware
Presentación soft ware
 
Presentación software
Presentación softwarePresentación software
Presentación software
 
Conceptos Básicos sobre Software Educativo
Conceptos Básicos sobre Software EducativoConceptos Básicos sobre Software Educativo
Conceptos Básicos sobre Software Educativo
 
Sofware Educativo
Sofware EducativoSofware Educativo
Sofware Educativo
 
Presentación_herramientas_Alejandro Castañeda
Presentación_herramientas_Alejandro CastañedaPresentación_herramientas_Alejandro Castañeda
Presentación_herramientas_Alejandro Castañeda
 
Jornada Docente 5º Parte
Jornada Docente 5º ParteJornada Docente 5º Parte
Jornada Docente 5º Parte
 
Las competencias digitales del docente del siglo xxi
Las competencias digitales del docente del siglo xxiLas competencias digitales del docente del siglo xxi
Las competencias digitales del docente del siglo xxi
 
Aplicación de la informática educativa en el aula
Aplicación de la informática educativa en el aulaAplicación de la informática educativa en el aula
Aplicación de la informática educativa en el aula
 
PRueba
PRuebaPRueba
PRueba
 
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos SalazarPortafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 

Similar a Plan didactico tecnologico. ariel

Aplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz claritaAplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz clarita
luz8293853112
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Marta Salmerón
 
Importancia De Las Tics En La Educacion
Importancia De Las Tics En La EducacionImportancia De Las Tics En La Educacion
Importancia De Las Tics En La Educacion
citlaltepec
 
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula Software Educativo Plataforma ...
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula  Software Educativo Plataforma ...El Juego como un Recurso Didáctico en el aula  Software Educativo Plataforma ...
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula Software Educativo Plataforma ...
lisbeth9327
 
-el juego como recursoDidáctico en el aula -Software Educativo - Plataforma E...
-el juego como recursoDidáctico en el aula -Software Educativo - Plataforma E...-el juego como recursoDidáctico en el aula -Software Educativo - Plataforma E...
-el juego como recursoDidáctico en el aula -Software Educativo - Plataforma E...
lisbeth9327
 
Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.
zaidyh
 
Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.
yusmarisarai
 
Diseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formaciónDiseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formación
Ramón Gayán Zamora
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
gguandique
 
Danilo
DaniloDanilo
Danilo
Lalo Perez
 
Tecnología Aplicada a la Educacióa
Tecnología Aplicada a la EducacióaTecnología Aplicada a la Educacióa
Tecnología Aplicada a la Educacióa
misael1111
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Raymond Marquina
 
Algunos aspectos sobre la informatica
Algunos aspectos sobre la informaticaAlgunos aspectos sobre la informatica
Algunos aspectos sobre la informatica
sagita_ber
 
Características de los buenos programas educativos multimedia
Características de los buenos programas educativos multimediaCaracterísticas de los buenos programas educativos multimedia
Características de los buenos programas educativos multimedia
Judith Ariza Jurado
 
proyecto de pedagogia
proyecto de pedagogiaproyecto de pedagogia
proyecto de pedagogia
Chris Suarez
 
La informática en la enseñanza
La informática en la enseñanzaLa informática en la enseñanza
La informática en la enseñanza
Hency Morrobel
 
Ensayo acerca de la incorporación de la computadora
Ensayo acerca de la incorporación de la computadoraEnsayo acerca de la incorporación de la computadora
Ensayo acerca de la incorporación de la computadora
Juana Reyes
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Pedro Campos
 
La informática y la educación
La informática y la educaciónLa informática y la educación
La informática y la educación
altagracia aracena
 
El Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
El Mundo Del Software Educativo. ConóCeloEl Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
El Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
Martha Ramirez
 

Similar a Plan didactico tecnologico. ariel (20)

Aplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz claritaAplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz clarita
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Importancia De Las Tics En La Educacion
Importancia De Las Tics En La EducacionImportancia De Las Tics En La Educacion
Importancia De Las Tics En La Educacion
 
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula Software Educativo Plataforma ...
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula  Software Educativo Plataforma ...El Juego como un Recurso Didáctico en el aula  Software Educativo Plataforma ...
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula Software Educativo Plataforma ...
 
-el juego como recursoDidáctico en el aula -Software Educativo - Plataforma E...
-el juego como recursoDidáctico en el aula -Software Educativo - Plataforma E...-el juego como recursoDidáctico en el aula -Software Educativo - Plataforma E...
-el juego como recursoDidáctico en el aula -Software Educativo - Plataforma E...
 
Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.
 
Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Compuaplicada diapositivas e.a.o.
 
Diseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formaciónDiseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formación
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Danilo
DaniloDanilo
Danilo
 
Tecnología Aplicada a la Educacióa
Tecnología Aplicada a la EducacióaTecnología Aplicada a la Educacióa
Tecnología Aplicada a la Educacióa
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Algunos aspectos sobre la informatica
Algunos aspectos sobre la informaticaAlgunos aspectos sobre la informatica
Algunos aspectos sobre la informatica
 
Características de los buenos programas educativos multimedia
Características de los buenos programas educativos multimediaCaracterísticas de los buenos programas educativos multimedia
Características de los buenos programas educativos multimedia
 
proyecto de pedagogia
proyecto de pedagogiaproyecto de pedagogia
proyecto de pedagogia
 
La informática en la enseñanza
La informática en la enseñanzaLa informática en la enseñanza
La informática en la enseñanza
 
Ensayo acerca de la incorporación de la computadora
Ensayo acerca de la incorporación de la computadoraEnsayo acerca de la incorporación de la computadora
Ensayo acerca de la incorporación de la computadora
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
La informática y la educación
La informática y la educaciónLa informática y la educación
La informática y la educación
 
El Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
El Mundo Del Software Educativo. ConóCeloEl Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
El Mundo Del Software Educativo. ConóCelo
 

Plan didactico tecnologico. ariel

  • 1. MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION   MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL   Apellidos y nombres: SEPULVEDA SOTO ARIEL No. De cédula: 092421899-3 Centro Universitario: GUAYAQUIL Lugar y fecha: GUAYAQUIL, 9 MARZO DE 2011   Nombre del módulo: TECNOLOGIA EDUCATIVA PARA LA GESTION Tema: Actividad 5 de contextualizacion Profesor: Franklin Miranda Realpe
  • 2. Para que un material didáctico resulte eficaz en el logro de unos aprendizajes, no basta con que se trate de un "buen material", ni tampoco es necesario que sea un material de última tecnología.
  • 3. La enseñanza, se considera como una actividad de mediación representada en el currículo, y el alumno. Por tanto, el maestro, a través de la actividad de la enseñanza, ha de facilitar el aprendizaje del alumno, para lo cual dispone de algunos elementos, medios o recursos, de los que se ayuda para hacer posible su labor de mediación cultural.
  • 4. Los recursos educativos que se pueden utilizar en una situación de enseñanza y aprendizaje pueden ser o no medios didácticos. Por ejemplo un vídeo para aprender qué son los volcanes y su dinámica será un material didáctico y recursos que pretende enseñar, en cambio un vídeo con un reportaje del Nacional Geographic sobre los volcanes del mundo, a pesar de que, pueda utilizarse como un recurso educativo, que no es lo mismo a un material didáctico ya que sólo pretende informar.
  • 5. TIPOS DE NUEVAS TECNOLOGIAS Programas informáticos (CD u on-line) educativos: videojuegos, lenguajes de autor, actividades de aprendizaje, presentaciones multimedia, enciclopedias, animaciones y simulaciones interactivas... Servicios telemáticos: páginas web, weblogs, tours virtuales, webquest, cazas del tesoro, correo electrónico, chats, foros, unidades didácticas y cursos on-line... TV y vídeo interactivos.
  • 6. Requerimientos para que sea un recurso eficaz: La utilización de recursos didácticos con los estudiantes siempre supone riesgos. Por ello, y para reducir estos riesgos, al planificar una actividad educativa y antes de iniciar una sesión de clase en la que pensamos utilizar un recurso educativo conviene que tomemos en cuenta lo siguiente: - El apoyo tecnológico. - El apoyo didáctico. - El apoyo organizativo.
  • 7. avegación e interacción. Los sistemas de navegación y la forma de gestionar las interacciones con los usuarios determinarán en gran medida su facilidad de uso y amigabilidad Conviene tener en cuenta los siguientes aspectos: - Mapa de navegación. Buena estructuración del programa que permite acceder bien a los contenidos, actividades, niveles y prestaciones en general. - Sistema de navegación. Entorno transparente que permite que el usuario tenga el control. Eficaz pero sin llamar la atención sobre si mismo. Puede ser : lineal, paralelo, ramificado... - La velocidad entre el usuario y el programa (animaciones, lectura de datos…) resulta adecuada. - El uso del teclado. Los caracteres escritos se ven en la pantalla y pueden corregirse errores. - El análisis de respuestas. Que sea avanzado y, por ejemplo, ignore diferencias no significativas (espacios superfluos...) entre lo tecleado por el usuario y las respuestas esperadas. - La gestión de preguntas, respuestas y acciones... - Ejecución del programa. La ejecución del programa es fiable, no tiene errores de funcionamiento y detecta la ausencia de los periféricos necesarios.
  • 8. PAUTAS: Primeramente sociabilizaría la importancia de los sistemas multimedia en el aprendizaje, ya que son novedosos, interactivos, lúdicos, etc. Preparar una clase demostrativa utilizando una o varias herramientas informáticas para ser observado por los demás compañeros docentes. El profesor a cargo, realice monitorio del uso de sistemas informáticos en aula.