SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL
ESCUELA DE POSTGRADO
CURSO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA
MATERIA TECNOLOGIA Y EDUCACION
TEMA:
“SOFTWARE EDUCATIVO”
DOCENTE:
GRACIELA IVONNE GUEVARA BENÍTEZ
PRESENTADO POR:
MARTA MIRANIA SALMERON CARCAMO
CIUDAD UNIVERSITARIA, 17 DE ABRIL DE 2015
INTRODUCCIÓN
Los software educativos al que está destinado a la enseñanza y el aprendizaje
autónomo y que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas.
Estos programas computacionales son de gran importancia en la actualidad ya que
las tecnologías son una herramienta muy útil en esta era de innovaciones tecnológicas
porque permiten al estudiante obtener material de apoyo que le ayuda para su
aprendizaje y conocimientos, asimismo el docente se puede auxiliar de este tipo de
programas para para facilitar la enseñanza aprendizaje para los estudiantes, ya que
existe una diversidad de software educativos con lo que se puede aprender jugando y
esto es de gran importancia porque estimula la mente de los niños a temprana edad
haciendosele màs fácil su desarrollo intelectual, por otra parte se puede destacar que
también hay software para los adultos que están intentando aprender de las nuevas
tecnologías y asì poder obtener el aprendizaje que necesitan para las actividades de la
vida cotidiana o ya sea para obtener un conocimiento general de lo que son las
tecnologìas y que herramienta mejor que un software educativo.
SOFTWARE EDUCATIVO.
El libro "Construyendo y Aprendiendo con el Computador", define el concepto
genérico de Software Educativo como cualquier programa computacional cuyas
características estructurales y funcionales sirvan de apoyo al proceso de enseñar,
aprender y administrar. Un concepto más restringido de Software Educativo lo define
como aquel material de aprendizaje especialmente diseñado para ser utilizado con una
computadora en los procesos de enseñar y aprender.
Según Rguez Lamas (2000), es una aplicación informática, que soportada sobre una
bien definida estrategia pedagógica, apoya directamente el proceso de enseñanza
aprendizaje constituyendo un efectivo instrumento para el desarrollo educacional del
hombre del próximo siglo.
Finalmente, los Software Educativos se pueden considerar como el conjunto de
recursos informáticos diseñados con la intención de ser utilizados en el contexto del
proceso de enseñanza – aprendizaje.
Se caracterizan por ser altamente interactivos, a partir del empleo de recursos
multimedia, como videos, sonidos, fotografías, diccionarios especializados,
explicaciones de experimentados profesores, ejercicios y juegos instructivos que
apoyan las funciones de evaluación y diagnóstico.
Los software educativos pueden tratar las diferentes materias (Matemática, Idiomas,
Geografía, Dibujo), de formas muy diversas (a partir de cuestionarios, facilitando una
información estructurada a los alumnos, mediante la simulación de fenómenos) y
ofrecer un entorno de trabajo más o menos sensible a las circunstancias de los
alumnos y más o menos rico en posibilidades de interacción; pero todos comparten las
siguientes características:
● Permite la interactividad con los estudiantes, retroalimentándolos y evaluando lo
aprendido.
● Facilita las representaciones animadas.
● Incide en el desarrollo de las habilidades a través de la ejercitación.
● Permite simular procesos complejos.
● Reduce el tiempo de que se dispone para impartir gran cantidad de
conocimientos facilitando un trabajo diferenciado, introduciendo al estudiante en
el trabajo con los medios computarizados.
● Facilita el trabajo independiente y a la vez un tratamiento individual de las
diferencias.
● Permite al usuario (estudiante) introducirse en las técnicas más avanzadas.
Tipos de software educativos más comunes.
1. Ejercitadores.
2. Tutoriales.
3. Simuladores.
4. Juegos educativos.
5. Solución de problemas.
Por otra parte se denomina software educativo al que está destinado a la enseñanza
y el aprendizaje autónomo y que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades
cognitivas.
Así como existen diferencias entre las filosofías pedagógicas, también se encuentra
una amplia gama de enfoques para la creación de software educativo, atendiendo a los
diferentes tipos de interacción que se origina entre los actores del proceso de
enseñanza-aprendizaje: educador, aprendiz, conocimiento, computadora. Existen
principalmente dos tendencias: enfoque de instrucción asistida por computadora
(Computer Assisted Instruction), y el enfoque de software educativo abierto.
● SOFTWARE EDUCATIVO ABIERTO
El enfoque del software abierto educativo, por el contrario, enfatiza más el
aprendizaje creativo que la enseñanza. El software resultante no presenta una
secuencia de contenidos a ser aprendida, sino un ambiente de exploración y
construcción virtual, también conocido como micromundo. Con ellos los aprendices,
luego de familiarizarse con el software, pueden modificarlo y aumentarlo según su
interés personal, o crear proyectos nuevos teniendo como base las reglas del
micromundo. Las críticas más comunes contra este tipo de software son: Se denomina
software educativo al que está destinado a la enseñanza y el aprendizaje autónomo y
que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas.
★ Entornos virtuales de aprendizaje
Un entorno virtual de aprendizaje es un software con accesos restringidos, concebido y
diseñado para que las personas que acceden a él desarrollen procesos de
incorporación de habilidades y saberes. Los EVA son sitios que generalmente están
protegidos por contraseñas, que utilizan los servicios de la web 2.0; estos se adaptan a
las necesidades de los usuarios según el rol de este (administrador, profesor, tutor y
estudiante), permiten la interacción entre profesor y estudiante y presentan actividades
que pueden realizarse en determinado curso; así como la evaluación de dicha
actividad. (Carlos Arias)
★ Aula virtual
Consta de una plataforma o software dentro del entorno virtual de aprendizaje, a
través de la cual el ordenador permite dictar las actividades de clase, de igual forma
permitiendo el desarrollo de las tareas de enseñanza y aprendizaje habituales. Como
afirma Turoff (1995) una «clase virtual es un método de enseñanza y aprendizaje
inserto en un sistema de comunicación mediante el ordenador». A través de ese
entorno el alumno puede acceder y desarrollar una serie de acciones que son las
propias de un proceso de enseñanza presencial tales como conversar, leer
documentos, realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo, etc.
Todo ello de forma simulada sin que nadie utilice una interacción física entre docentes
y alumnos.
★ Campus virtual
Es un espacio organizativo de la docencia ofrecida por una universidad a través de
Internet. De esta manera, se puede acceder a la oferta de formación, habilitada
mediante de la utilización de ordenadores.
★ Ejemplos de Softwares educativo
Pantalla de bienvenida de Omega Chemical
Softwares de literatura: Tropos. Biblioteca digital de escritura creativa
(repositorios.fdi.ucm.es/Tropos) del Grupo LEETHi, ucm.
Softwares de química: EQTabla, Virtual lab, Omega Chemical por Felipe Anduquia,
Softwares de Física: Omega Physical por Felipe Anduquia,
Software de lengua: Kanagram , Omega Literature por Felipe Anduquia,
Software de matemáticas: GeoGebra, Omega Mathematical por Felipe Anduquia,
Software de inglés: Memorize Words Flashcard System.
Software
Software

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de software educativo
Tipos de software educativoTipos de software educativo
Tipos de software educativo
ivanasto
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativoPaul Marin
 
Conceptos Básicos sobre Software Educativo
Conceptos Básicos sobre Software EducativoConceptos Básicos sobre Software Educativo
Conceptos Básicos sobre Software Educativo
fonsecajavier
 
Clasificacion software educativo
Clasificacion software educativoClasificacion software educativo
Clasificacion software educativo
miguelmaza
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Marcela Tagua
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOMaribel
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
Diana de Black
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
DENIRAMIREZANDRADE
 
Software educativo para la enseñanza y aprendizaje
Software educativo para la enseñanza y aprendizajeSoftware educativo para la enseñanza y aprendizaje
Software educativo para la enseñanza y aprendizajeFranklin Villalobos
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Domingo Méndez
 
Uso de software educativo
Uso de software educativoUso de software educativo
Uso de software educativohelenybrenda
 
trabajo de software educativo
trabajo de software educativotrabajo de software educativo
trabajo de software educativo
Bernabé Marino Robles Salazar
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
universidad de oriente
 
Software Educativo Introducción
Software Educativo IntroducciónSoftware Educativo Introducción
Software Educativo Introducción
Sisifo08
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
Yani Peralta Peñalo
 
Funciones del software educativo
Funciones del software educativoFunciones del software educativo
Funciones del software educativomspcas
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
julisavirginia
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...
Juana Sánchez
 
Software Educativos para Nivel Inicial
Software Educativos para Nivel InicialSoftware Educativos para Nivel Inicial
Software Educativos para Nivel InicialLuliC
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de software educativo
Tipos de software educativoTipos de software educativo
Tipos de software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Conceptos Básicos sobre Software Educativo
Conceptos Básicos sobre Software EducativoConceptos Básicos sobre Software Educativo
Conceptos Básicos sobre Software Educativo
 
Clasificacion software educativo
Clasificacion software educativoClasificacion software educativo
Clasificacion software educativo
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
 
Software educativo para la enseñanza y aprendizaje
Software educativo para la enseñanza y aprendizajeSoftware educativo para la enseñanza y aprendizaje
Software educativo para la enseñanza y aprendizaje
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Uso de software educativo
Uso de software educativoUso de software educativo
Uso de software educativo
 
trabajo de software educativo
trabajo de software educativotrabajo de software educativo
trabajo de software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
 
Software Educativo Introducción
Software Educativo IntroducciónSoftware Educativo Introducción
Software Educativo Introducción
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
 
Funciones del software educativo
Funciones del software educativoFunciones del software educativo
Funciones del software educativo
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...
 
Software Educativos para Nivel Inicial
Software Educativos para Nivel InicialSoftware Educativos para Nivel Inicial
Software Educativos para Nivel Inicial
 

Destacado

Shingeo Shinjo
Shingeo ShinjoShingeo Shinjo
Shingeo Shinjo
Jose Donizetti Moraes
 
Atividade 1.2 fórum
Atividade 1.2 fórumAtividade 1.2 fórum
Atividade 1.2 fórum
eduminillo
 
Perspectiva crítica de paulo freire
Perspectiva crítica de paulo freirePerspectiva crítica de paulo freire
Perspectiva crítica de paulo freireAna Veronica Johansen
 
Ficha trabalho hereditariedade
Ficha trabalho hereditariedadeFicha trabalho hereditariedade
Ficha trabalho hereditariedade
Beatriz Amaro
 
Quesos uztarroz
Quesos uztarrozQuesos uztarroz
Quesos uztarroz
jclana
 
Diário_Oficial_Processo_Daniel_Coelho
Diário_Oficial_Processo_Daniel_CoelhoDiário_Oficial_Processo_Daniel_Coelho
Diário_Oficial_Processo_Daniel_Coelho
Vinícius Sobreira
 
PORFOLIO PROYECTOS ESTUDIO DECORACION MONICAMUGUET
PORFOLIO PROYECTOS ESTUDIO DECORACION MONICAMUGUETPORFOLIO PROYECTOS ESTUDIO DECORACION MONICAMUGUET
PORFOLIO PROYECTOS ESTUDIO DECORACION MONICAMUGUET
Monyval80
 
Trabajo grupo comunicación y poder en la sociedad red.
Trabajo grupo comunicación y poder en la sociedad red.Trabajo grupo comunicación y poder en la sociedad red.
Trabajo grupo comunicación y poder en la sociedad red.
victorborrell
 
5176 Gestión de tours. Módulo 7 organización y comercialización
5176 Gestión de tours. Módulo 7 organización y comercialización5176 Gestión de tours. Módulo 7 organización y comercialización
5176 Gestión de tours. Módulo 7 organización y comercialización
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Opiniones acerca-del-rol-del-interprete
Opiniones acerca-del-rol-del-interpreteOpiniones acerca-del-rol-del-interprete
Opiniones acerca-del-rol-del-interprete
yenihtnisgalindo
 
Cl3 ccm uct_14_renacimiento_parte_3
Cl3 ccm uct_14_renacimiento_parte_3Cl3 ccm uct_14_renacimiento_parte_3
Cl3 ccm uct_14_renacimiento_parte_3
Pamela_2015
 
Faculdade parque
Faculdade parqueFaculdade parque
Faculdade parquegalhy
 
Presentación de analisis
Presentación de analisisPresentación de analisis
Presentación de analisis
yecsi1234
 
la televisonLa televisión
la televisonLa televisiónla televisonLa televisión
la televisonLa televisión
walter morasas
 
Convocatoria ascenso-docentes-1278
Convocatoria ascenso-docentes-1278Convocatoria ascenso-docentes-1278
Convocatoria ascenso-docentes-1278aydaleo
 
Auto avaliação francês
Auto avaliação francêsAuto avaliação francês
Auto avaliação francês
caralhopoputo
 

Destacado (20)

Shingeo Shinjo
Shingeo ShinjoShingeo Shinjo
Shingeo Shinjo
 
Programa ..
Programa ..Programa ..
Programa ..
 
Litoral sul 19 08-12
Litoral sul 19 08-12Litoral sul 19 08-12
Litoral sul 19 08-12
 
Atividade 1.2 fórum
Atividade 1.2 fórumAtividade 1.2 fórum
Atividade 1.2 fórum
 
Terco aprenda
Terco aprendaTerco aprenda
Terco aprenda
 
Ativ x claudete
Ativ x claudeteAtiv x claudete
Ativ x claudete
 
Perspectiva crítica de paulo freire
Perspectiva crítica de paulo freirePerspectiva crítica de paulo freire
Perspectiva crítica de paulo freire
 
Ficha trabalho hereditariedade
Ficha trabalho hereditariedadeFicha trabalho hereditariedade
Ficha trabalho hereditariedade
 
Quesos uztarroz
Quesos uztarrozQuesos uztarroz
Quesos uztarroz
 
Diário_Oficial_Processo_Daniel_Coelho
Diário_Oficial_Processo_Daniel_CoelhoDiário_Oficial_Processo_Daniel_Coelho
Diário_Oficial_Processo_Daniel_Coelho
 
PORFOLIO PROYECTOS ESTUDIO DECORACION MONICAMUGUET
PORFOLIO PROYECTOS ESTUDIO DECORACION MONICAMUGUETPORFOLIO PROYECTOS ESTUDIO DECORACION MONICAMUGUET
PORFOLIO PROYECTOS ESTUDIO DECORACION MONICAMUGUET
 
Trabajo grupo comunicación y poder en la sociedad red.
Trabajo grupo comunicación y poder en la sociedad red.Trabajo grupo comunicación y poder en la sociedad red.
Trabajo grupo comunicación y poder en la sociedad red.
 
5176 Gestión de tours. Módulo 7 organización y comercialización
5176 Gestión de tours. Módulo 7 organización y comercialización5176 Gestión de tours. Módulo 7 organización y comercialización
5176 Gestión de tours. Módulo 7 organización y comercialización
 
Opiniones acerca-del-rol-del-interprete
Opiniones acerca-del-rol-del-interpreteOpiniones acerca-del-rol-del-interprete
Opiniones acerca-del-rol-del-interprete
 
Cl3 ccm uct_14_renacimiento_parte_3
Cl3 ccm uct_14_renacimiento_parte_3Cl3 ccm uct_14_renacimiento_parte_3
Cl3 ccm uct_14_renacimiento_parte_3
 
Faculdade parque
Faculdade parqueFaculdade parque
Faculdade parque
 
Presentación de analisis
Presentación de analisisPresentación de analisis
Presentación de analisis
 
la televisonLa televisión
la televisonLa televisiónla televisonLa televisión
la televisonLa televisión
 
Convocatoria ascenso-docentes-1278
Convocatoria ascenso-docentes-1278Convocatoria ascenso-docentes-1278
Convocatoria ascenso-docentes-1278
 
Auto avaliação francês
Auto avaliação francêsAuto avaliação francês
Auto avaliação francês
 

Similar a Software

Software Educativo y Plataforma Educativa
Software Educativo y Plataforma Educativa Software Educativo y Plataforma Educativa
Software Educativo y Plataforma Educativa
waxel666
 
Software Educativo y Plataforma Educativa
Software Educativo y Plataforma Educativa Software Educativo y Plataforma Educativa
Software Educativo y Plataforma Educativa
waxel666
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
UES
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
CARLOS ALBERTO COCA
 
Herramientas digitales
Herramientas digitales   Herramientas digitales
Herramientas digitales
melissaagonzalez
 
Danilo
DaniloDanilo
Danilo
Lalo Perez
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6the3022
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6the3022
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6the3022
 
Software Educativo y las Plataformas Virtuales
Software Educativo y las Plataformas Virtuales Software Educativo y las Plataformas Virtuales
Software Educativo y las Plataformas Virtuales
the3022
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
gguandique
 
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula Software Educativo Plataforma ...
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula  Software Educativo Plataforma ...El Juego como un Recurso Didáctico en el aula  Software Educativo Plataforma ...
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula Software Educativo Plataforma ...
lisbeth9327
 
-el juego como recursoDidáctico en el aula -Software Educativo - Plataforma E...
-el juego como recursoDidáctico en el aula -Software Educativo - Plataforma E...-el juego como recursoDidáctico en el aula -Software Educativo - Plataforma E...
-el juego como recursoDidáctico en el aula -Software Educativo - Plataforma E...
lisbeth9327
 
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOSSÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
jorgemontoya1304
 
proyecto de pedagogia
proyecto de pedagogiaproyecto de pedagogia
proyecto de pedagogia
Chris Suarez
 
La educación, Resumen
La educación, Resumen La educación, Resumen
La educación, Resumen
Erminia Valdez
 
Presentación1111
Presentación1111Presentación1111
Presentación1111
noeliaperezsanchez
 
Yohaany1026
Yohaany1026Yohaany1026
Yohaany1026
yohanny23
 

Similar a Software (20)

Software Educativo y Plataforma Educativa
Software Educativo y Plataforma Educativa Software Educativo y Plataforma Educativa
Software Educativo y Plataforma Educativa
 
Software Educativo y Plataforma Educativa
Software Educativo y Plataforma Educativa Software Educativo y Plataforma Educativa
Software Educativo y Plataforma Educativa
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Herramientas digitales
Herramientas digitales   Herramientas digitales
Herramientas digitales
 
Danilo
DaniloDanilo
Danilo
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6
 
Tic tarea 6
Tic tarea 6Tic tarea 6
Tic tarea 6
 
Software Educativo y las Plataformas Virtuales
Software Educativo y las Plataformas Virtuales Software Educativo y las Plataformas Virtuales
Software Educativo y las Plataformas Virtuales
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula Software Educativo Plataforma ...
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula  Software Educativo Plataforma ...El Juego como un Recurso Didáctico en el aula  Software Educativo Plataforma ...
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula Software Educativo Plataforma ...
 
-el juego como recursoDidáctico en el aula -Software Educativo - Plataforma E...
-el juego como recursoDidáctico en el aula -Software Educativo - Plataforma E...-el juego como recursoDidáctico en el aula -Software Educativo - Plataforma E...
-el juego como recursoDidáctico en el aula -Software Educativo - Plataforma E...
 
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOSSÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
 
proyecto de pedagogia
proyecto de pedagogiaproyecto de pedagogia
proyecto de pedagogia
 
La educación, Resumen
La educación, Resumen La educación, Resumen
La educación, Resumen
 
Presentación1111
Presentación1111Presentación1111
Presentación1111
 
Yohaany1026
Yohaany1026Yohaany1026
Yohaany1026
 
Software e.ensayo
Software e.ensayoSoftware e.ensayo
Software e.ensayo
 
Recursos ti cs equipo 1- junio 2013
Recursos ti cs   equipo 1- junio 2013Recursos ti cs   equipo 1- junio 2013
Recursos ti cs equipo 1- junio 2013
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Software

  • 1. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL ESCUELA DE POSTGRADO CURSO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA MATERIA TECNOLOGIA Y EDUCACION TEMA: “SOFTWARE EDUCATIVO” DOCENTE: GRACIELA IVONNE GUEVARA BENÍTEZ PRESENTADO POR: MARTA MIRANIA SALMERON CARCAMO CIUDAD UNIVERSITARIA, 17 DE ABRIL DE 2015 INTRODUCCIÓN
  • 2. Los software educativos al que está destinado a la enseñanza y el aprendizaje autónomo y que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas. Estos programas computacionales son de gran importancia en la actualidad ya que las tecnologías son una herramienta muy útil en esta era de innovaciones tecnológicas porque permiten al estudiante obtener material de apoyo que le ayuda para su aprendizaje y conocimientos, asimismo el docente se puede auxiliar de este tipo de programas para para facilitar la enseñanza aprendizaje para los estudiantes, ya que existe una diversidad de software educativos con lo que se puede aprender jugando y esto es de gran importancia porque estimula la mente de los niños a temprana edad haciendosele màs fácil su desarrollo intelectual, por otra parte se puede destacar que también hay software para los adultos que están intentando aprender de las nuevas tecnologías y asì poder obtener el aprendizaje que necesitan para las actividades de la vida cotidiana o ya sea para obtener un conocimiento general de lo que son las tecnologìas y que herramienta mejor que un software educativo. SOFTWARE EDUCATIVO.
  • 3. El libro "Construyendo y Aprendiendo con el Computador", define el concepto genérico de Software Educativo como cualquier programa computacional cuyas características estructurales y funcionales sirvan de apoyo al proceso de enseñar, aprender y administrar. Un concepto más restringido de Software Educativo lo define como aquel material de aprendizaje especialmente diseñado para ser utilizado con una computadora en los procesos de enseñar y aprender. Según Rguez Lamas (2000), es una aplicación informática, que soportada sobre una bien definida estrategia pedagógica, apoya directamente el proceso de enseñanza aprendizaje constituyendo un efectivo instrumento para el desarrollo educacional del hombre del próximo siglo. Finalmente, los Software Educativos se pueden considerar como el conjunto de recursos informáticos diseñados con la intención de ser utilizados en el contexto del proceso de enseñanza – aprendizaje. Se caracterizan por ser altamente interactivos, a partir del empleo de recursos multimedia, como videos, sonidos, fotografías, diccionarios especializados, explicaciones de experimentados profesores, ejercicios y juegos instructivos que apoyan las funciones de evaluación y diagnóstico. Los software educativos pueden tratar las diferentes materias (Matemática, Idiomas, Geografía, Dibujo), de formas muy diversas (a partir de cuestionarios, facilitando una información estructurada a los alumnos, mediante la simulación de fenómenos) y ofrecer un entorno de trabajo más o menos sensible a las circunstancias de los alumnos y más o menos rico en posibilidades de interacción; pero todos comparten las siguientes características:
  • 4. ● Permite la interactividad con los estudiantes, retroalimentándolos y evaluando lo aprendido. ● Facilita las representaciones animadas. ● Incide en el desarrollo de las habilidades a través de la ejercitación. ● Permite simular procesos complejos. ● Reduce el tiempo de que se dispone para impartir gran cantidad de conocimientos facilitando un trabajo diferenciado, introduciendo al estudiante en el trabajo con los medios computarizados. ● Facilita el trabajo independiente y a la vez un tratamiento individual de las diferencias. ● Permite al usuario (estudiante) introducirse en las técnicas más avanzadas. Tipos de software educativos más comunes. 1. Ejercitadores. 2. Tutoriales. 3. Simuladores. 4. Juegos educativos. 5. Solución de problemas.
  • 5. Por otra parte se denomina software educativo al que está destinado a la enseñanza y el aprendizaje autónomo y que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas. Así como existen diferencias entre las filosofías pedagógicas, también se encuentra una amplia gama de enfoques para la creación de software educativo, atendiendo a los diferentes tipos de interacción que se origina entre los actores del proceso de enseñanza-aprendizaje: educador, aprendiz, conocimiento, computadora. Existen principalmente dos tendencias: enfoque de instrucción asistida por computadora (Computer Assisted Instruction), y el enfoque de software educativo abierto. ● SOFTWARE EDUCATIVO ABIERTO El enfoque del software abierto educativo, por el contrario, enfatiza más el aprendizaje creativo que la enseñanza. El software resultante no presenta una secuencia de contenidos a ser aprendida, sino un ambiente de exploración y construcción virtual, también conocido como micromundo. Con ellos los aprendices, luego de familiarizarse con el software, pueden modificarlo y aumentarlo según su interés personal, o crear proyectos nuevos teniendo como base las reglas del micromundo. Las críticas más comunes contra este tipo de software son: Se denomina software educativo al que está destinado a la enseñanza y el aprendizaje autónomo y que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas. ★ Entornos virtuales de aprendizaje
  • 6. Un entorno virtual de aprendizaje es un software con accesos restringidos, concebido y diseñado para que las personas que acceden a él desarrollen procesos de incorporación de habilidades y saberes. Los EVA son sitios que generalmente están protegidos por contraseñas, que utilizan los servicios de la web 2.0; estos se adaptan a las necesidades de los usuarios según el rol de este (administrador, profesor, tutor y estudiante), permiten la interacción entre profesor y estudiante y presentan actividades que pueden realizarse en determinado curso; así como la evaluación de dicha actividad. (Carlos Arias) ★ Aula virtual Consta de una plataforma o software dentro del entorno virtual de aprendizaje, a través de la cual el ordenador permite dictar las actividades de clase, de igual forma permitiendo el desarrollo de las tareas de enseñanza y aprendizaje habituales. Como afirma Turoff (1995) una «clase virtual es un método de enseñanza y aprendizaje inserto en un sistema de comunicación mediante el ordenador». A través de ese entorno el alumno puede acceder y desarrollar una serie de acciones que son las propias de un proceso de enseñanza presencial tales como conversar, leer documentos, realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo, etc. Todo ello de forma simulada sin que nadie utilice una interacción física entre docentes y alumnos. ★ Campus virtual Es un espacio organizativo de la docencia ofrecida por una universidad a través de Internet. De esta manera, se puede acceder a la oferta de formación, habilitada mediante de la utilización de ordenadores.
  • 7. ★ Ejemplos de Softwares educativo Pantalla de bienvenida de Omega Chemical Softwares de literatura: Tropos. Biblioteca digital de escritura creativa (repositorios.fdi.ucm.es/Tropos) del Grupo LEETHi, ucm. Softwares de química: EQTabla, Virtual lab, Omega Chemical por Felipe Anduquia, Softwares de Física: Omega Physical por Felipe Anduquia, Software de lengua: Kanagram , Omega Literature por Felipe Anduquia, Software de matemáticas: GeoGebra, Omega Mathematical por Felipe Anduquia, Software de inglés: Memorize Words Flashcard System.