SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Funciones y roles en la educación virtual
Andrea María Jiménez / 201601319
Actividad No. 2
Manual del tutor virtual
Tutoría virtual
La tutoría virtual responde a la idea de que el papel docente se transforma a partir del uso de
herramientas y plataformas en línea, desde las cuales este juega el rol de facilitador de procesos
de aprendizaje, orientador en cuanto al uso de las herramientas virtuales y mediador de
interacciones entre alumnos dentro de los espacios digitales y colaborativos, a fin de transformar
la enseñanza en procesos de aprendizaje significativo a partir del uso de herramientas virtuales
dentro de la dualidad síncrona-asíncrona.
_______________________________________________________
Cualidades del tutor virtual
1. Organizado: para desarrollar las actividades del curso según el cronograma.
2. Conocedor tecnológico: y de herramientas educativas en línea para apoyar sus procesos
docentes.
3. Motivador: y entusiasta para que los estudiantes participen.
4. Facilitador: y guía del aprendizaje a través de instrucciones claras y concisas.
5. Creativo: para ofrecer estrategias de enseñanza-aprendizaje innovadoras y tecnológicas.
6. Comunicativo: y claro para transmitir a los estudiantes mensajes comprensibles.
7. Buen lector: y redactor para asegurar el aprendizaje certero de sus alumnos.
8. Colaborador: y empático hacia los estudiantes cuando lo necesitan.
9. Comprometido: con el aprendizaje significativo de los estudiantes.
10. Profesional: en el desempeño de sus labores docentes.
11. Objetivo: a la hora de evaluar los procesos cognitivos de los alumnos.
2
Funciones y roles en la educación virtual
Andrea María Jiménez / 201601319
Destrezas y conocimientos que debe tener el tutor virtual
Parte de la labor del tutor virtual depende de las destrezas y conocimientos que el tutor tenga
desde las categorías siguientes:
 Tecnología: para poder manejar los espacios virtuales de la manera más apropiada y,
poder así, ser un apoyo ideal frente al uso de herramientas y plataformas virtuales.
 Teoría especializada: según la rama o clase en la cual se desenvuelva, el tutor deberá
poseer conocimientos profundos y técnicos para poder orientar a que sus estudiantes
comprendan y se apropien de los contenidos teóricos.
 Conocimientos pedagógicos: pues es necesario que el tutor virtual base su desarrollo
como docente en la teoría óptima que fundamentará un correcto proceso de enseñanza-
aprendizaje a partir de una planificación y ejecución según las necesidades propias de los
estudiantes.
 Habilidades organizativas: para poder llevar a cabo los procesos de enseñanza-aprendizaje
de manera ordenada y eficiente, siguiendo la planificación del curso según el cronograma
planteado. Además, deberá ser organizado para llevar un control adecuado del desarrollo
cognitivo de cada estudiante, a fin de garantizar aprendizajes significativos y reales.
_______________________________________________________
Funciones de la tutoría virtual
Pedagógica:
 Investigación para garantizar un manejo adecuado de la teoría del curso, así como de las
herramientas virtuales.
 Integración de los contenidos del curso a situaciones profesionales reales.
 Mediación de las actividades según las necesidades propias del grupo de estudiantes, a fin
de lograr las competencias deseadas.
 Comunicación para brindar una retroalimentación adecuada a los estudiantes.
 Evaluación de los contenidos y las actividades del curso.
3
Funciones y roles en la educación virtual
Andrea María Jiménez / 201601319
Social:
 Comunicación efectiva a través del uso correcto del lenguaje y normas gramaticales.
 Resiliencia para adecuarse a las situaciones que en el curso se vayan dando.
 Automotivación para cumplir con las actividades propias de la docencia virtual.
 Emprendimiento e interés personal por mantenerse actualizado.
 Ética para poder generar relaciones de respeto, escucha y comprensión hacia los
estudiantes, de una manera responsable y consciente.
Técnico:
 Uso de plataformas y herramientas virtuales.
 Orientación técnica para el cumplimiento de las actividades planificadas.
 Uso adecuado del software que servirá para desarrollas las actividades de los alumnos.
 Apoyo y atención a las dudas tecnológicas.
Dirección o gestión:
 Establece estructuras de comunicación en línea.
 Fomento de la participación e interacción entre estudiantes.
 Organización y cumplimiento del cronograma.
 Conocimiento de las características de la institución educativa.
 Fortalecimiento de la participación activa de los estudiantes.
_______________________________________________________
Herramientas tecnológicas
1. Prezi
Prezi es un recurso audiovisual que facilita la creación y visualización de presentaciones virtuales
basadas en la informática en nube, lo que permite intercambiar ideas a través de textos, imágenes
o videos
4
Funciones y roles en la educación virtual
Andrea María Jiménez / 201601319
2. Powtoon
Powtoon es un generador de presentaciones digitales o videos en línea, con la característica
primordial y diferenciada de contar con animaciones más interactivas y dinámicas.
3. Issuu
Issuu es un presentador de documentos en formato de revista electrónica, con animaciones que
permiten que la lectura se desarrolle desde un aspecto más real y creativo, siempre dentro de la
virtualidad. Esta herramienta permite agregar características como hipervínculos.
4. Line.do
Line.do es una herramienta en línea que permite crear líneas de tiempo con agregados como
imágenes o videos, permitiendo el desarrollo de contenidos sintetizados y ordenados de manera
cronológica y creativa.
5. GoConqr
GoConqr es una herramienta en línea que ofrece las posibilidades de crear contenidos interactivos
distintos, desde fash cards hasta mapas mentales que fomentan un desarrollo cognitivo basado en
la síntesis.
_______________________________________________________
Reflexión
 Diversidad en los materiales de apoyo
Hacer uso de plataformas y herramientas variadas para apoyar el desarrollo de los contenidos
teóricos permitirá que los procesos de enseñanza-aprendizaje se lleven a cabo de una manera
dinámica, tomando en cuenta las inteligencias múltiples y las distintas habilidades que los
estudiantes poseen.
5
Funciones y roles en la educación virtual
Andrea María Jiménez / 201601319
 Motivaciones constantes
A través de herramientas asíncronas como el correo electrónico o publicaciones en foros y blogs,
el tutor virtual puede realizar motivaciones constantes, según las características de cada curso
virtual, para fomentar en los estudiantes el espíritu de logro que se requiere para completar los
procesos educativos en tiempo. Se puede hacer uso de imágenes, videos o cualquier otro
elemento virtual que se relacione con el cumplimiento de las competencias educativas.
 Trato cordial y empático
El tutor virtual debe ser capaz de empatizar con los estudiantes para poder apoyarlos según cada
uno lo vaya requiriendo, comprendiendo las habilidades y procesos de aprendizaje individuales, a
partir de un trato sin jerarquías u otros elementos clasificatorios, a fin de generar lazos conectivos
entre tutor-alumnos que se basen en la confianza mutua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La virtualidad del proceso rol estudiante y profesor
La virtualidad del proceso rol estudiante y profesorLa virtualidad del proceso rol estudiante y profesor
La virtualidad del proceso rol estudiante y profesor
Zhexar Fernandez
 
Presentacion de tecnologia rossy
Presentacion de  tecnologia rossyPresentacion de  tecnologia rossy
Presentacion de tecnologia rossy
Rossyvias
 
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico terminada
Formato 1   instrumento de diseño curricular didáctico terminadaFormato 1   instrumento de diseño curricular didáctico terminada
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico terminada
Lyzdaiana
 
Formato disec3b1o-curricular septiembre 11
Formato disec3b1o-curricular septiembre 11Formato disec3b1o-curricular septiembre 11
Formato disec3b1o-curricular septiembre 11lilores1811
 
Asignación 2 tecnologia aplicada
Asignación 2 tecnologia aplicadaAsignación 2 tecnologia aplicada
Asignación 2 tecnologia aplicada
Ariely Garcia
 
Software Educativos para Nivel Inicial
Software Educativos para Nivel InicialSoftware Educativos para Nivel Inicial
Software Educativos para Nivel InicialLuliC
 
Encuadre la tecnología informática aplicada a los centros escolares enesjs
Encuadre   la tecnología informática aplicada a los centros escolares   enesjsEncuadre   la tecnología informática aplicada a los centros escolares   enesjs
Encuadre la tecnología informática aplicada a los centros escolares enesjs
Enrique Arreguín Rodriguez
 
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacionTarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
uapa
 
Plan didactico tecnologico. ariel
Plan didactico tecnologico. arielPlan didactico tecnologico. ariel
Plan didactico tecnologico. arielAriel Sepulveda
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Pfpd uso tic_educ_virtual_20100928
Pfpd uso tic_educ_virtual_20100928Pfpd uso tic_educ_virtual_20100928
Pfpd uso tic_educ_virtual_20100928
Marcela Cardona
 
Pfpd uso de las tics
Pfpd uso de las ticsPfpd uso de las tics
Pfpd uso de las tics
Marcela Cardona
 
Sofware Educativo
Sofware EducativoSofware Educativo
Sofware Educativo
liaefp
 
Resumen software educativo
Resumen software educativoResumen software educativo
Resumen software educativojenalvarado
 
D:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativos
D:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativosD:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativos
D:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativosCamicolo
 

La actualidad más candente (16)

La virtualidad del proceso rol estudiante y profesor
La virtualidad del proceso rol estudiante y profesorLa virtualidad del proceso rol estudiante y profesor
La virtualidad del proceso rol estudiante y profesor
 
Presentacion de tecnologia rossy
Presentacion de  tecnologia rossyPresentacion de  tecnologia rossy
Presentacion de tecnologia rossy
 
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico terminada
Formato 1   instrumento de diseño curricular didáctico terminadaFormato 1   instrumento de diseño curricular didáctico terminada
Formato 1 instrumento de diseño curricular didáctico terminada
 
Formato disec3b1o-curricular septiembre 11
Formato disec3b1o-curricular septiembre 11Formato disec3b1o-curricular septiembre 11
Formato disec3b1o-curricular septiembre 11
 
Asignación 2 tecnologia aplicada
Asignación 2 tecnologia aplicadaAsignación 2 tecnologia aplicada
Asignación 2 tecnologia aplicada
 
Software Educativos para Nivel Inicial
Software Educativos para Nivel InicialSoftware Educativos para Nivel Inicial
Software Educativos para Nivel Inicial
 
Encuadre la tecnología informática aplicada a los centros escolares enesjs
Encuadre   la tecnología informática aplicada a los centros escolares   enesjsEncuadre   la tecnología informática aplicada a los centros escolares   enesjs
Encuadre la tecnología informática aplicada a los centros escolares enesjs
 
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacionTarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
 
Plan didactico tecnologico. ariel
Plan didactico tecnologico. arielPlan didactico tecnologico. ariel
Plan didactico tecnologico. ariel
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Pfpd uso tic_educ_virtual_20100928
Pfpd uso tic_educ_virtual_20100928Pfpd uso tic_educ_virtual_20100928
Pfpd uso tic_educ_virtual_20100928
 
Pfpd uso de las tics
Pfpd uso de las ticsPfpd uso de las tics
Pfpd uso de las tics
 
Sofware Educativo
Sofware EducativoSofware Educativo
Sofware Educativo
 
Resumen software educativo
Resumen software educativoResumen software educativo
Resumen software educativo
 
D:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativos
D:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativosD:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativos
D:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativos
 
SOFTWARE EDUCATIVO Y TIC EN NIVEL INICIAL
SOFTWARE EDUCATIVO Y TIC EN NIVEL INICIALSOFTWARE EDUCATIVO Y TIC EN NIVEL INICIAL
SOFTWARE EDUCATIVO Y TIC EN NIVEL INICIAL
 

Similar a Actividad No. 2: Manual del tutor virtual

Maestro virtual.
Maestro virtual.Maestro virtual.
Maestro virtual.
sucelygomez
 
Formato diseño curricular (1)3
Formato diseño curricular (1)3Formato diseño curricular (1)3
Formato diseño curricular (1)3
solandy9
 
Jiménez_María_actividad_2.pdf
Jiménez_María_actividad_2.pdfJiménez_María_actividad_2.pdf
Jiménez_María_actividad_2.pdf
MaraMendez14
 
ciencia cognitiva y la educación virtual
ciencia cognitiva y la educación virtualciencia cognitiva y la educación virtual
ciencia cognitiva y la educación virtual
diana castro
 
Formato diseño curricular (1)
Formato diseño curricular (1)Formato diseño curricular (1)
Formato diseño curricular (1)
solandy9
 
Trabajo 2 individual
Trabajo 2 individualTrabajo 2 individual
Trabajo 2 individual
manva20
 
Formato pat elizabeth
Formato pat elizabethFormato pat elizabeth
Formato pat elizabeth
eliza10
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
Free TIC
 
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguezAlcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Onoval Rodriguez
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
Lichgestalt79
 
Manual tutor virtual
Manual tutor virtualManual tutor virtual
Manual tutor virtual
Telma Valdez
 
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballoDocumento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballoJohn Carabal
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
IMEP
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalIMEP
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalIMEP
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
gabriel_omar_316
 
Ambientes virtuales de aprendizajeee
Ambientes virtuales de aprendizajeeeAmbientes virtuales de aprendizajeee
Ambientes virtuales de aprendizajeee
juankgm
 
Ambientes virtuales de aprendizajeee
Ambientes virtuales de aprendizajeeeAmbientes virtuales de aprendizajeee
Ambientes virtuales de aprendizajeee
juankgm
 

Similar a Actividad No. 2: Manual del tutor virtual (20)

Maestro virtual.
Maestro virtual.Maestro virtual.
Maestro virtual.
 
Formato diseño curricular (1)3
Formato diseño curricular (1)3Formato diseño curricular (1)3
Formato diseño curricular (1)3
 
Jiménez_María_actividad_2.pdf
Jiménez_María_actividad_2.pdfJiménez_María_actividad_2.pdf
Jiménez_María_actividad_2.pdf
 
Propuesta del aula virtual para infocal
Propuesta del aula virtual para infocalPropuesta del aula virtual para infocal
Propuesta del aula virtual para infocal
 
ciencia cognitiva y la educación virtual
ciencia cognitiva y la educación virtualciencia cognitiva y la educación virtual
ciencia cognitiva y la educación virtual
 
Formato diseño curricular (1)
Formato diseño curricular (1)Formato diseño curricular (1)
Formato diseño curricular (1)
 
Trabajo 2 individual
Trabajo 2 individualTrabajo 2 individual
Trabajo 2 individual
 
Formato pat elizabeth
Formato pat elizabethFormato pat elizabeth
Formato pat elizabeth
 
Desarrollo de habilidades digitales en docentes
Desarrollo de habilidades digitales en docentesDesarrollo de habilidades digitales en docentes
Desarrollo de habilidades digitales en docentes
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
 
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguezAlcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
 
Manual tutor virtual
Manual tutor virtualManual tutor virtual
Manual tutor virtual
 
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballoDocumento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Ambientes virtuales de aprendizajeee
Ambientes virtuales de aprendizajeeeAmbientes virtuales de aprendizajeee
Ambientes virtuales de aprendizajeee
 
Ambientes virtuales de aprendizajeee
Ambientes virtuales de aprendizajeeeAmbientes virtuales de aprendizajeee
Ambientes virtuales de aprendizajeee
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Actividad No. 2: Manual del tutor virtual

  • 1. 1 Funciones y roles en la educación virtual Andrea María Jiménez / 201601319 Actividad No. 2 Manual del tutor virtual Tutoría virtual La tutoría virtual responde a la idea de que el papel docente se transforma a partir del uso de herramientas y plataformas en línea, desde las cuales este juega el rol de facilitador de procesos de aprendizaje, orientador en cuanto al uso de las herramientas virtuales y mediador de interacciones entre alumnos dentro de los espacios digitales y colaborativos, a fin de transformar la enseñanza en procesos de aprendizaje significativo a partir del uso de herramientas virtuales dentro de la dualidad síncrona-asíncrona. _______________________________________________________ Cualidades del tutor virtual 1. Organizado: para desarrollar las actividades del curso según el cronograma. 2. Conocedor tecnológico: y de herramientas educativas en línea para apoyar sus procesos docentes. 3. Motivador: y entusiasta para que los estudiantes participen. 4. Facilitador: y guía del aprendizaje a través de instrucciones claras y concisas. 5. Creativo: para ofrecer estrategias de enseñanza-aprendizaje innovadoras y tecnológicas. 6. Comunicativo: y claro para transmitir a los estudiantes mensajes comprensibles. 7. Buen lector: y redactor para asegurar el aprendizaje certero de sus alumnos. 8. Colaborador: y empático hacia los estudiantes cuando lo necesitan. 9. Comprometido: con el aprendizaje significativo de los estudiantes. 10. Profesional: en el desempeño de sus labores docentes. 11. Objetivo: a la hora de evaluar los procesos cognitivos de los alumnos.
  • 2. 2 Funciones y roles en la educación virtual Andrea María Jiménez / 201601319 Destrezas y conocimientos que debe tener el tutor virtual Parte de la labor del tutor virtual depende de las destrezas y conocimientos que el tutor tenga desde las categorías siguientes:  Tecnología: para poder manejar los espacios virtuales de la manera más apropiada y, poder así, ser un apoyo ideal frente al uso de herramientas y plataformas virtuales.  Teoría especializada: según la rama o clase en la cual se desenvuelva, el tutor deberá poseer conocimientos profundos y técnicos para poder orientar a que sus estudiantes comprendan y se apropien de los contenidos teóricos.  Conocimientos pedagógicos: pues es necesario que el tutor virtual base su desarrollo como docente en la teoría óptima que fundamentará un correcto proceso de enseñanza- aprendizaje a partir de una planificación y ejecución según las necesidades propias de los estudiantes.  Habilidades organizativas: para poder llevar a cabo los procesos de enseñanza-aprendizaje de manera ordenada y eficiente, siguiendo la planificación del curso según el cronograma planteado. Además, deberá ser organizado para llevar un control adecuado del desarrollo cognitivo de cada estudiante, a fin de garantizar aprendizajes significativos y reales. _______________________________________________________ Funciones de la tutoría virtual Pedagógica:  Investigación para garantizar un manejo adecuado de la teoría del curso, así como de las herramientas virtuales.  Integración de los contenidos del curso a situaciones profesionales reales.  Mediación de las actividades según las necesidades propias del grupo de estudiantes, a fin de lograr las competencias deseadas.  Comunicación para brindar una retroalimentación adecuada a los estudiantes.  Evaluación de los contenidos y las actividades del curso.
  • 3. 3 Funciones y roles en la educación virtual Andrea María Jiménez / 201601319 Social:  Comunicación efectiva a través del uso correcto del lenguaje y normas gramaticales.  Resiliencia para adecuarse a las situaciones que en el curso se vayan dando.  Automotivación para cumplir con las actividades propias de la docencia virtual.  Emprendimiento e interés personal por mantenerse actualizado.  Ética para poder generar relaciones de respeto, escucha y comprensión hacia los estudiantes, de una manera responsable y consciente. Técnico:  Uso de plataformas y herramientas virtuales.  Orientación técnica para el cumplimiento de las actividades planificadas.  Uso adecuado del software que servirá para desarrollas las actividades de los alumnos.  Apoyo y atención a las dudas tecnológicas. Dirección o gestión:  Establece estructuras de comunicación en línea.  Fomento de la participación e interacción entre estudiantes.  Organización y cumplimiento del cronograma.  Conocimiento de las características de la institución educativa.  Fortalecimiento de la participación activa de los estudiantes. _______________________________________________________ Herramientas tecnológicas 1. Prezi Prezi es un recurso audiovisual que facilita la creación y visualización de presentaciones virtuales basadas en la informática en nube, lo que permite intercambiar ideas a través de textos, imágenes o videos
  • 4. 4 Funciones y roles en la educación virtual Andrea María Jiménez / 201601319 2. Powtoon Powtoon es un generador de presentaciones digitales o videos en línea, con la característica primordial y diferenciada de contar con animaciones más interactivas y dinámicas. 3. Issuu Issuu es un presentador de documentos en formato de revista electrónica, con animaciones que permiten que la lectura se desarrolle desde un aspecto más real y creativo, siempre dentro de la virtualidad. Esta herramienta permite agregar características como hipervínculos. 4. Line.do Line.do es una herramienta en línea que permite crear líneas de tiempo con agregados como imágenes o videos, permitiendo el desarrollo de contenidos sintetizados y ordenados de manera cronológica y creativa. 5. GoConqr GoConqr es una herramienta en línea que ofrece las posibilidades de crear contenidos interactivos distintos, desde fash cards hasta mapas mentales que fomentan un desarrollo cognitivo basado en la síntesis. _______________________________________________________ Reflexión  Diversidad en los materiales de apoyo Hacer uso de plataformas y herramientas variadas para apoyar el desarrollo de los contenidos teóricos permitirá que los procesos de enseñanza-aprendizaje se lleven a cabo de una manera dinámica, tomando en cuenta las inteligencias múltiples y las distintas habilidades que los estudiantes poseen.
  • 5. 5 Funciones y roles en la educación virtual Andrea María Jiménez / 201601319  Motivaciones constantes A través de herramientas asíncronas como el correo electrónico o publicaciones en foros y blogs, el tutor virtual puede realizar motivaciones constantes, según las características de cada curso virtual, para fomentar en los estudiantes el espíritu de logro que se requiere para completar los procesos educativos en tiempo. Se puede hacer uso de imágenes, videos o cualquier otro elemento virtual que se relacione con el cumplimiento de las competencias educativas.  Trato cordial y empático El tutor virtual debe ser capaz de empatizar con los estudiantes para poder apoyarlos según cada uno lo vaya requiriendo, comprendiendo las habilidades y procesos de aprendizaje individuales, a partir de un trato sin jerarquías u otros elementos clasificatorios, a fin de generar lazos conectivos entre tutor-alumnos que se basen en la confianza mutua.