SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DIRECTOR DE SALUD
2013-2015
CONTEXTO
1.
2.
3.
4.

Salud como bien social y factor de competitividad
Políticas de Salud del Gobierno Vasco 2013-2020
RSU: Saludables, Sostenibles y Solidarias
Entornos Saludables (OMS) y Universidades
Saludables (REUS)
ENTORNO UNIVERSITARIO
1.

Identidad y Misión:



2.

Estrategia:



3.

Estudiantes: Enfermería, Acción Social, Deporte, Orientación …
Empleados: Servicio de Prevención, Acción Social …

Enseñanza-Aprendizaje:




5.

Plan Estratégico UD 2011-2014: Plan Director de Salud
Aristos Campus Mundus 2015: CE regional

Organización:



4.

La RSU “ignaciana”: rendición de cuentas y “prestar atención y cuidado”
El cuidado de las personas y de la comunidad (Rasgos Propios y Código de Conducta)

Programas de primer, segundo y tercer ciclo en Ciencias de la Salud (Psicología)
desde 1978
Presencia de temas de salud en varios estudios: Educación, Trabajo
Social, Ingenierías, Economía y Empresa, Turismo y Estudios de Ocio
Nueva titulación en Actividad Física y Deporte

I +D+i:



IDD, Deusto Psych, Deusto Tech, DBS Salud
Otros equipos y líneas
PRIMEROS PASOS (Curso 2012-2013)
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.

Constitución Comisión de Salud UD
Identificación de agentes y recursos
Elaboración y aprobación Plan Director de Salud
Creación de un Logo
Informes de actividades/diagnóstico de cada Acción
Adhesión a la Red Española Universidades Saludables (REUS)
Encuesta General de Salud y Bienestar
Plan de Trabajo 2013-2014
OBJETIVO

Avanzar en la consecución de un entorno
saludable y una comunidad universitaria
caracterizada por una óptima salud
biopsicosocial, una creciente calidad de vida y
una orientación hacia el bienestar, el
crecimiento y el desarrollo personal integral
en el marco de los valores de la UD
PLAN DIRECTOR DE SALUD 2013-2015
EJE I: INSTITUCIÓN, PERSONAS Y ORGANIZACIÓN
LINEA
Deusto entorno saludable

ACCION
Infraestructuras
Alimentación y Ejercicio Físico

Prevención riesgos laborales

Seguridad Laboral
Ergonomía y Psicosociología
Higiene en el Trabajo
Vigilancia de la Salud

Promoción, prevención y asistencia
sanitaria primaria

Promoción y Prevención de la Salud
Asistencia Sanitaria Primaria

Calidad de vida y bienestar psicosocial Acción Social e Inclusión
Salud Mental, Bienestar Psicológico y Crecimiento
Personal
NEW
PLAN DIRECTOR DE SALUD 2013-2015
EJE II: I+D+I TRANSFERENCIA
LINEA

ACCION

Fomento I+D+i en temas de salud

Observatorio de salud y bienestar

NEW

Equipos y líneas de investigación
EJE III: ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Programas y títulos de salud

Salud y Títulos Oficiales
Programas propios y Formación continua en salud

Salud en la enseñanza-aprendizaje

Educación para la salud
Recursos para la salud en la enseñanza

NEW

EJE IV: PROYECCIÓN SOCIAL
Participación en redes y alianzas

Convenios con organizaciones socio-sanitarias
REUS y otras redes

Proyección social y comunicación

NEW

Web y Memoria
Otras acciones de proyección social y comunicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mision y vision escuela de medicina
Mision y vision escuela de medicinaMision y vision escuela de medicina
Mision y vision escuela de medicina
Luis Peralvo
 
Misión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCH
Misión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCHMisión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCH
Misión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCH
Tamia Chuquizala
 
Mision vision-medicina
Mision vision-medicinaMision vision-medicina
Mision vision-medicina
gabriela achupatin
 
Guerrerogonzalez lauradaniela powerpoint
Guerrerogonzalez lauradaniela powerpointGuerrerogonzalez lauradaniela powerpoint
Guerrerogonzalez lauradaniela powerpoint
DANIELAGUERRERO123456
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
frank78110
 
Lagra 1
Lagra 1Lagra 1
Escuela de medicina
Escuela de medicinaEscuela de medicina
Escuela de medicina
Marilyn Cuasapas
 
Medicina udca
Medicina udcaMedicina udca
Medicina udca
JUANDI2903
 
Saludo de bienvenida farmacologia
Saludo de bienvenida farmacologiaSaludo de bienvenida farmacologia
Saludo de bienvenida farmacologia
marcialdaz2013
 
Mision y vision de la enfermeria
Mision y vision de la enfermeriaMision y vision de la enfermeria
Mision y vision de la enfermeria
gabriela_1407
 
Mision y vision enfermeria
Mision y vision enfermeriaMision y vision enfermeria
Mision y vision enfermeria
nat_unc
 
Mision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salidaMision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salida
jennyfer-vallejo
 
Mision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salidaMision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salida
veronica_delacruz
 
Mision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salidaMision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salida
Anelis Amilv
 
Visión Misión y Perfil de Egreso
Visión Misión y Perfil de EgresoVisión Misión y Perfil de Egreso
Visión Misión y Perfil de Egreso
Jeoandy_Fiallos
 
Perfil egresado medicina
Perfil egresado medicinaPerfil egresado medicina
Perfil egresado medicina
MariJose-Quilumba
 
Mision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salidaMision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salida
Judith-Tenesaca
 
Salud publica primer tema
Salud publica primer temaSalud publica primer tema
Salud publica primer tema
karem davila moreno
 
Saludo de bienvenida farmacologia
Saludo de bienvenida farmacologiaSaludo de bienvenida farmacologia
Saludo de bienvenida farmacologia
Marcia Aldaz
 
Misión - Visión Medicina
Misión - Visión MedicinaMisión - Visión Medicina
Misión - Visión Medicina
Dianitha1997
 

La actualidad más candente (20)

Mision y vision escuela de medicina
Mision y vision escuela de medicinaMision y vision escuela de medicina
Mision y vision escuela de medicina
 
Misión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCH
Misión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCHMisión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCH
Misión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCH
 
Mision vision-medicina
Mision vision-medicinaMision vision-medicina
Mision vision-medicina
 
Guerrerogonzalez lauradaniela powerpoint
Guerrerogonzalez lauradaniela powerpointGuerrerogonzalez lauradaniela powerpoint
Guerrerogonzalez lauradaniela powerpoint
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
Lagra 1
Lagra 1Lagra 1
Lagra 1
 
Escuela de medicina
Escuela de medicinaEscuela de medicina
Escuela de medicina
 
Medicina udca
Medicina udcaMedicina udca
Medicina udca
 
Saludo de bienvenida farmacologia
Saludo de bienvenida farmacologiaSaludo de bienvenida farmacologia
Saludo de bienvenida farmacologia
 
Mision y vision de la enfermeria
Mision y vision de la enfermeriaMision y vision de la enfermeria
Mision y vision de la enfermeria
 
Mision y vision enfermeria
Mision y vision enfermeriaMision y vision enfermeria
Mision y vision enfermeria
 
Mision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salidaMision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salida
 
Mision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salidaMision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salida
 
Mision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salidaMision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salida
 
Visión Misión y Perfil de Egreso
Visión Misión y Perfil de EgresoVisión Misión y Perfil de Egreso
Visión Misión y Perfil de Egreso
 
Perfil egresado medicina
Perfil egresado medicinaPerfil egresado medicina
Perfil egresado medicina
 
Mision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salidaMision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salida
 
Salud publica primer tema
Salud publica primer temaSalud publica primer tema
Salud publica primer tema
 
Saludo de bienvenida farmacologia
Saludo de bienvenida farmacologiaSaludo de bienvenida farmacologia
Saludo de bienvenida farmacologia
 
Misión - Visión Medicina
Misión - Visión MedicinaMisión - Visión Medicina
Misión - Visión Medicina
 

Similar a Plan Director de Salud Deusto Saludable

Presentación seminario educacion sanitaria
Presentación seminario educacion sanitariaPresentación seminario educacion sanitaria
Presentación seminario educacion sanitaria
Inesem Instituto Europeo
 
pirámide alimenticia
pirámide alimenticiapirámide alimenticia
pirámide alimenticia
aldaburu1
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
mirthaleon
 
PromocióN De La Salud
PromocióN De La SaludPromocióN De La Salud
PromocióN De La Salud
Ricardo Andrade Albarracin
 
Plan estrategico fcs 2013 (pei)
Plan estrategico fcs 2013 (pei)Plan estrategico fcs 2013 (pei)
Plan estrategico fcs 2013 (pei)
Noe Castillo Saravia
 
Ud 1
Ud 1Ud 1
Ud 1
Ud 1Ud 1
Educa salud v
Educa salud vEduca salud v
Educa salud v
belkysmatheus
 
Dossier informativo Magíster Comunicación y Salud 2012
Dossier informativo Magíster Comunicación y Salud 2012Dossier informativo Magíster Comunicación y Salud 2012
Dossier informativo Magíster Comunicación y Salud 2012
Universidad Complutense de Madrid
 
Promoción de la salud en el trabajo en una organizacón sanitaria integrada
Promoción  de la salud en el trabajo en una organizacón sanitaria integrada Promoción  de la salud en el trabajo en una organizacón sanitaria integrada
Promoción de la salud en el trabajo en una organizacón sanitaria integrada
Prevencionar
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
Diana Suarez
 
SUSTENTACION-TESIS-TITULACION.pptx
SUSTENTACION-TESIS-TITULACION.pptxSUSTENTACION-TESIS-TITULACION.pptx
SUSTENTACION-TESIS-TITULACION.pptx
YobanaVasquez
 
Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29
Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29
Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29
margothmarlenyaguilarcuevas
 
Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29
Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29
Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29
margothmarlenyaguilarcuevas
 
Unidad 1 P1.pptx
Unidad 1 P1.pptxUnidad 1 P1.pptx
Unidad 1 P1.pptx
AngeloMichilena
 
Manua ldeeducacionparalasalud
Manua ldeeducacionparalasaludManua ldeeducacionparalasalud
Manua ldeeducacionparalasalud
dregla
 
Manual de educacion para la salud
Manual de educacion para la saludManual de educacion para la salud
Manual de educacion para la salud
Corina Gonzalez
 
Manua ldeeducacionparalasalud
Manua ldeeducacionparalasaludManua ldeeducacionparalasalud
Manua ldeeducacionparalasalud
X
 
CLASE 1 - SALUD OCUPACIONAL EN ENFERMERIA - 2023 -MQ.pdf
CLASE 1 - SALUD OCUPACIONAL EN ENFERMERIA - 2023 -MQ.pdfCLASE 1 - SALUD OCUPACIONAL EN ENFERMERIA - 2023 -MQ.pdf
CLASE 1 - SALUD OCUPACIONAL EN ENFERMERIA - 2023 -MQ.pdf
NayelyAltamirano3
 
EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN ENFERMERIA20 DE MAYO.pptx
EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN ENFERMERIA20 DE MAYO.pptxEDUCACIÓN PARA LA SALUD EN ENFERMERIA20 DE MAYO.pptx
EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN ENFERMERIA20 DE MAYO.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 

Similar a Plan Director de Salud Deusto Saludable (20)

Presentación seminario educacion sanitaria
Presentación seminario educacion sanitariaPresentación seminario educacion sanitaria
Presentación seminario educacion sanitaria
 
pirámide alimenticia
pirámide alimenticiapirámide alimenticia
pirámide alimenticia
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
PromocióN De La Salud
PromocióN De La SaludPromocióN De La Salud
PromocióN De La Salud
 
Plan estrategico fcs 2013 (pei)
Plan estrategico fcs 2013 (pei)Plan estrategico fcs 2013 (pei)
Plan estrategico fcs 2013 (pei)
 
Ud 1
Ud 1Ud 1
Ud 1
 
Ud 1
Ud 1Ud 1
Ud 1
 
Educa salud v
Educa salud vEduca salud v
Educa salud v
 
Dossier informativo Magíster Comunicación y Salud 2012
Dossier informativo Magíster Comunicación y Salud 2012Dossier informativo Magíster Comunicación y Salud 2012
Dossier informativo Magíster Comunicación y Salud 2012
 
Promoción de la salud en el trabajo en una organizacón sanitaria integrada
Promoción  de la salud en el trabajo en una organizacón sanitaria integrada Promoción  de la salud en el trabajo en una organizacón sanitaria integrada
Promoción de la salud en el trabajo en una organizacón sanitaria integrada
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
SUSTENTACION-TESIS-TITULACION.pptx
SUSTENTACION-TESIS-TITULACION.pptxSUSTENTACION-TESIS-TITULACION.pptx
SUSTENTACION-TESIS-TITULACION.pptx
 
Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29
Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29
Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29
 
Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29
Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29
Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29
 
Unidad 1 P1.pptx
Unidad 1 P1.pptxUnidad 1 P1.pptx
Unidad 1 P1.pptx
 
Manua ldeeducacionparalasalud
Manua ldeeducacionparalasaludManua ldeeducacionparalasalud
Manua ldeeducacionparalasalud
 
Manual de educacion para la salud
Manual de educacion para la saludManual de educacion para la salud
Manual de educacion para la salud
 
Manua ldeeducacionparalasalud
Manua ldeeducacionparalasaludManua ldeeducacionparalasalud
Manua ldeeducacionparalasalud
 
CLASE 1 - SALUD OCUPACIONAL EN ENFERMERIA - 2023 -MQ.pdf
CLASE 1 - SALUD OCUPACIONAL EN ENFERMERIA - 2023 -MQ.pdfCLASE 1 - SALUD OCUPACIONAL EN ENFERMERIA - 2023 -MQ.pdf
CLASE 1 - SALUD OCUPACIONAL EN ENFERMERIA - 2023 -MQ.pdf
 
EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN ENFERMERIA20 DE MAYO.pptx
EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN ENFERMERIA20 DE MAYO.pptxEDUCACIÓN PARA LA SALUD EN ENFERMERIA20 DE MAYO.pptx
EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN ENFERMERIA20 DE MAYO.pptx
 

Más de Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto

Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
 
Revista Deusto Núm. 150 / Año 2022
 Revista Deusto Núm. 150 / Año 2022  Revista Deusto Núm. 150 / Año 2022
Deusto Ingeniería 23 (Año 2022)
Deusto Ingeniería 23 (Año 2022) Deusto Ingeniería 23 (Año 2022)
Revista Deusto Núm. 149 / Año 2022
Revista Deusto Núm. 149 / Año 2022Revista Deusto Núm. 149 / Año 2022
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2022
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2022Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2022
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2022
Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
 
Revista Deusto Núm. 147 / Año 2021
Revista Deusto Núm. 147 / Año 2021Revista Deusto Núm. 147 / Año 2021
Guía para la comunidad educativa: Entornos interactivos para la inclusión en ...
Guía para la comunidad educativa: Entornos interactivos para la inclusión en ...Guía para la comunidad educativa: Entornos interactivos para la inclusión en ...
Guía para la comunidad educativa: Entornos interactivos para la inclusión en ...
Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
 
Deusto Ingeniería 22 (Año 2021)
Deusto Ingeniería 22 (Año 2021)Deusto Ingeniería 22 (Año 2021)
INTER-ACT: Grupos Interactivos
INTER-ACT: Grupos InteractivosINTER-ACT: Grupos Interactivos
INTER-ACT: Tertulias Literarias Dialógicas
INTER-ACT: Tertulias Literarias DialógicasINTER-ACT: Tertulias Literarias Dialógicas
Entornos Interactivos de Aprendizaje: impactos positivos
Entornos Interactivos de Aprendizaje: impactos positivosEntornos Interactivos de Aprendizaje: impactos positivos
Entornos Interactivos de Aprendizaje: impactos positivos
Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
 
Entornos Interactivos de Aprendizaje: estrategias de implementación
Entornos Interactivos de Aprendizaje: estrategias de implementaciónEntornos Interactivos de Aprendizaje: estrategias de implementación
Entornos Interactivos de Aprendizaje: estrategias de implementación
Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
 
Revista Deusto Núm. 146 / Año 2021
 Revista Deusto Núm. 146 / Año 2021 Revista Deusto Núm. 146 / Año 2021
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2021
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2021Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2021
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2021
Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
 
Deusto Ingeniería 21 (Año 2020)
 Deusto Ingeniería 21 (Año 2020) Deusto Ingeniería 21 (Año 2020)
Revista Deusto Núm. 144 / Año 2020
Revista Deusto Núm. 144 / Año 2020Revista Deusto Núm. 144 / Año 2020
REFEREE: Real valuE oF EneRgy EfficiEncy
REFEREE: Real valuE oF EneRgy EfficiEncyREFEREE: Real valuE oF EneRgy EfficiEncy
MICAT: Multiple Impacts CAlculation Tool
MICAT: Multiple Impacts CAlculation ToolMICAT: Multiple Impacts CAlculation Tool
WHY: Climbing the causality ladder to understand and project the energy deman...
WHY: Climbing the causality ladder to understand and project the energy deman...WHY: Climbing the causality ladder to understand and project the energy deman...
WHY: Climbing the causality ladder to understand and project the energy deman...
Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
 
NEW TRENDS IN ENERGY DEMAND MODELING
NEW TRENDS IN ENERGY DEMAND MODELINGNEW TRENDS IN ENERGY DEMAND MODELING

Más de Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto (20)

Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
Revista Deusto Núm. 150 / Año 2022
 Revista Deusto Núm. 150 / Año 2022  Revista Deusto Núm. 150 / Año 2022
Revista Deusto Núm. 150 / Año 2022
 
Deusto Ingeniería 23 (Año 2022)
Deusto Ingeniería 23 (Año 2022) Deusto Ingeniería 23 (Año 2022)
Deusto Ingeniería 23 (Año 2022)
 
Revista Deusto Núm. 149 / Año 2022
Revista Deusto Núm. 149 / Año 2022Revista Deusto Núm. 149 / Año 2022
Revista Deusto Núm. 149 / Año 2022
 
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2022
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2022Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2022
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2022
 
Revista Deusto Núm. 147 / Año 2021
Revista Deusto Núm. 147 / Año 2021Revista Deusto Núm. 147 / Año 2021
Revista Deusto Núm. 147 / Año 2021
 
Guía para la comunidad educativa: Entornos interactivos para la inclusión en ...
Guía para la comunidad educativa: Entornos interactivos para la inclusión en ...Guía para la comunidad educativa: Entornos interactivos para la inclusión en ...
Guía para la comunidad educativa: Entornos interactivos para la inclusión en ...
 
Deusto Ingeniería 22 (Año 2021)
Deusto Ingeniería 22 (Año 2021)Deusto Ingeniería 22 (Año 2021)
Deusto Ingeniería 22 (Año 2021)
 
INTER-ACT: Grupos Interactivos
INTER-ACT: Grupos InteractivosINTER-ACT: Grupos Interactivos
INTER-ACT: Grupos Interactivos
 
INTER-ACT: Tertulias Literarias Dialógicas
INTER-ACT: Tertulias Literarias DialógicasINTER-ACT: Tertulias Literarias Dialógicas
INTER-ACT: Tertulias Literarias Dialógicas
 
Entornos Interactivos de Aprendizaje: impactos positivos
Entornos Interactivos de Aprendizaje: impactos positivosEntornos Interactivos de Aprendizaje: impactos positivos
Entornos Interactivos de Aprendizaje: impactos positivos
 
Entornos Interactivos de Aprendizaje: estrategias de implementación
Entornos Interactivos de Aprendizaje: estrategias de implementaciónEntornos Interactivos de Aprendizaje: estrategias de implementación
Entornos Interactivos de Aprendizaje: estrategias de implementación
 
Revista Deusto Núm. 146 / Año 2021
 Revista Deusto Núm. 146 / Año 2021 Revista Deusto Núm. 146 / Año 2021
Revista Deusto Núm. 146 / Año 2021
 
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2021
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2021Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2021
Universidad de Deusto - Anuario / Urtekaria / Yearbook 2021
 
Deusto Ingeniería 21 (Año 2020)
 Deusto Ingeniería 21 (Año 2020) Deusto Ingeniería 21 (Año 2020)
Deusto Ingeniería 21 (Año 2020)
 
Revista Deusto Núm. 144 / Año 2020
Revista Deusto Núm. 144 / Año 2020Revista Deusto Núm. 144 / Año 2020
Revista Deusto Núm. 144 / Año 2020
 
REFEREE: Real valuE oF EneRgy EfficiEncy
REFEREE: Real valuE oF EneRgy EfficiEncyREFEREE: Real valuE oF EneRgy EfficiEncy
REFEREE: Real valuE oF EneRgy EfficiEncy
 
MICAT: Multiple Impacts CAlculation Tool
MICAT: Multiple Impacts CAlculation ToolMICAT: Multiple Impacts CAlculation Tool
MICAT: Multiple Impacts CAlculation Tool
 
WHY: Climbing the causality ladder to understand and project the energy deman...
WHY: Climbing the causality ladder to understand and project the energy deman...WHY: Climbing the causality ladder to understand and project the energy deman...
WHY: Climbing the causality ladder to understand and project the energy deman...
 
NEW TRENDS IN ENERGY DEMAND MODELING
NEW TRENDS IN ENERGY DEMAND MODELINGNEW TRENDS IN ENERGY DEMAND MODELING
NEW TRENDS IN ENERGY DEMAND MODELING
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 

Plan Director de Salud Deusto Saludable

  • 1.
  • 2. PLAN DIRECTOR DE SALUD 2013-2015
  • 3. CONTEXTO 1. 2. 3. 4. Salud como bien social y factor de competitividad Políticas de Salud del Gobierno Vasco 2013-2020 RSU: Saludables, Sostenibles y Solidarias Entornos Saludables (OMS) y Universidades Saludables (REUS)
  • 4. ENTORNO UNIVERSITARIO 1. Identidad y Misión:   2. Estrategia:   3. Estudiantes: Enfermería, Acción Social, Deporte, Orientación … Empleados: Servicio de Prevención, Acción Social … Enseñanza-Aprendizaje:    5. Plan Estratégico UD 2011-2014: Plan Director de Salud Aristos Campus Mundus 2015: CE regional Organización:   4. La RSU “ignaciana”: rendición de cuentas y “prestar atención y cuidado” El cuidado de las personas y de la comunidad (Rasgos Propios y Código de Conducta) Programas de primer, segundo y tercer ciclo en Ciencias de la Salud (Psicología) desde 1978 Presencia de temas de salud en varios estudios: Educación, Trabajo Social, Ingenierías, Economía y Empresa, Turismo y Estudios de Ocio Nueva titulación en Actividad Física y Deporte I +D+i:   IDD, Deusto Psych, Deusto Tech, DBS Salud Otros equipos y líneas
  • 5. PRIMEROS PASOS (Curso 2012-2013) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Constitución Comisión de Salud UD Identificación de agentes y recursos Elaboración y aprobación Plan Director de Salud Creación de un Logo Informes de actividades/diagnóstico de cada Acción Adhesión a la Red Española Universidades Saludables (REUS) Encuesta General de Salud y Bienestar Plan de Trabajo 2013-2014
  • 6. OBJETIVO Avanzar en la consecución de un entorno saludable y una comunidad universitaria caracterizada por una óptima salud biopsicosocial, una creciente calidad de vida y una orientación hacia el bienestar, el crecimiento y el desarrollo personal integral en el marco de los valores de la UD
  • 7. PLAN DIRECTOR DE SALUD 2013-2015 EJE I: INSTITUCIÓN, PERSONAS Y ORGANIZACIÓN LINEA Deusto entorno saludable ACCION Infraestructuras Alimentación y Ejercicio Físico Prevención riesgos laborales Seguridad Laboral Ergonomía y Psicosociología Higiene en el Trabajo Vigilancia de la Salud Promoción, prevención y asistencia sanitaria primaria Promoción y Prevención de la Salud Asistencia Sanitaria Primaria Calidad de vida y bienestar psicosocial Acción Social e Inclusión Salud Mental, Bienestar Psicológico y Crecimiento Personal NEW
  • 8. PLAN DIRECTOR DE SALUD 2013-2015 EJE II: I+D+I TRANSFERENCIA LINEA ACCION Fomento I+D+i en temas de salud Observatorio de salud y bienestar NEW Equipos y líneas de investigación EJE III: ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Programas y títulos de salud Salud y Títulos Oficiales Programas propios y Formación continua en salud Salud en la enseñanza-aprendizaje Educación para la salud Recursos para la salud en la enseñanza NEW EJE IV: PROYECCIÓN SOCIAL Participación en redes y alianzas Convenios con organizaciones socio-sanitarias REUS y otras redes Proyección social y comunicación NEW Web y Memoria Otras acciones de proyección social y comunicación