SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE SALUD PÚBLICA
ESCUELA DE MEDICINA
MISIÓN
Formar profesionales médicos con una visión integral del ser humano en
sus componentes biológicos, psicológico, social, ético y espiritual;
responsables de proporcionar atención integral en el contexto familiar y
comunitario, con competencias científicas y tecnológicas para resolver
problemas de salud , capacidad para asumir labores de gestión; integrarse
al trabajo en equipo, disposición para la investigación tendiente a prevenir
las enfermedades y promover la salud, asumiendo roles protagónicos en
los cambios estructurales que requiere el sistema de salud del país.
VISIÓN
Ser referentes de la formación médica con valores espirituales y éticos, con
solvencia científica, tecnológica, calidad y calidez; con la convicción de la
medicina como una profesión de servicio, respetuosa de la dignidad
humana. Un médico que motive la conciencia ciudadana para participar
activamente en la adopción de estilos de vida saludables, reconozca el
derecho irrenunciable a la salud de todo los individuos y la necesidad de
involucrarse en proyectos que busquen la equidad como requisito
indispensable para lograr la salud para todos.
Perfil de egreso del estudiante
El estudiante al finalizar su formación profesional, debe ser capaz de
demostrar sus capacidades relacionadas con conocimientos (saber),
habilidades y destrezas (saber hacer) y actitudes (saber ser) en relación
con las necesidades del contexto, particularmente:
 Utiliza el conocimiento teórico, científico, epidemiológico y clínico a
fin de tomar decisiones médicas, para promover la salud, disminuir
los riesgos, limitar los daños y proponer abordajes viables a los
problemas de salud, adecuándolos a las condiciones de las
personas, familias y sociedad.
 Establece mediante la comunicación verbal y no verbal, un clima de
respeto, compromiso, confianza y empatía con los individuos, las
familias y la comunidad que favorezca su participación y
responsabilidad en el cuidado de la salud.
 Identificar oportunamente los riesgos para la salud del individuo, las
familias y la comunidad, a fin de instituir las medidas preventivas,
favoreciendo la participación de las personas y la adopción de estilos
de vida saludable.
 Realiza un manejo clínico integral que permita restaurar o preservar
la salud de las personas, considerando los aspectos biológicos,
psicológicos y sociales, asumiendo su responsabilidad de este acto
médico, que se encamina a la conservación de la salud y de la vida
humana.
 Aplica la informática y comunicaciones al área de la salud, mediante
el uso de software como parte de las tecnologías sanitarias, a fin de
mejorar la calidad de atención.
 Utiliza enfoques metodológicos de la investigación cuantitativa y
cualitativa, así como los derivados de las humanidades al análisis de
los problemas del proceso de salud-enfermedad, así como de su
práctica profesional.
 Actúa de acuerdo a los valores y principios de la profesión médica,
mostrando su compromiso con los individuos, la familia y comunidad
a fin de dar respuesta a las necesidades de salud.
 Participa reflexivamente en la instrumentación y evaluación de las
políticas en salud y en la aplicación en la organización de su
servicio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El código de ética profesional de los enfermeros
El código de ética profesional de los enfermerosEl código de ética profesional de los enfermeros
El código de ética profesional de los enfermerosRosmel Denis Marcelo Portal
 
Modo, condiciones y estilos de vida
Modo, condiciones y estilos de vidaModo, condiciones y estilos de vida
Modo, condiciones y estilos de vida
Jamil Ramón
 
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud EnfermedadModelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Noé González Gallegos
 
Historia de la atencion primaria en salud
Historia de la atencion primaria en saludHistoria de la atencion primaria en salud
Historia de la atencion primaria en salud
Bianka Lizeth Torrez Alegre
 
1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud
1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud
1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud
joseluismendozamerid
 
Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3
Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3
Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3
Gonzalo Navarro
 
Focos cardíacos
Focos cardíacosFocos cardíacos
Focos cardíacos
Ottmarley
 
MODELO PRECEDE PROCEDE
MODELO PRECEDE PROCEDEMODELO PRECEDE PROCEDE
MODELO PRECEDE PROCEDE
yomaxi Medianero
 
Proceso infeccioso
Proceso infecciosoProceso infeccioso
Proceso infeccioso
JackyConsuelos
 
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud yConceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Katherine Garcia Santana
 
Determinantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la SaludDeterminantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la Salud
pahoper
 
Salud publica con otras ciencias
Salud publica con otras cienciasSalud publica con otras ciencias
Salud publica con otras ciencias
Zuli Grey
 
Relacion de la bioquimica con la enfermeria
Relacion de la bioquimica con la enfermeriaRelacion de la bioquimica con la enfermeria
Relacion de la bioquimica con la enfermeria
Jessyk Fajardo
 
Normas vancouver
Normas vancouverNormas vancouver
Normas vancouver
quira1967
 
Normas jurídicas en el área de la salud.
Normas jurídicas en el área de la salud.Normas jurídicas en el área de la salud.
Normas jurídicas en el área de la salud.
Jessica Solano Roman
 
Atencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de SaludAtencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de Salud
Roberto Coste
 
Mi compromiso con la salud del pueblo
Mi compromiso con la salud del puebloMi compromiso con la salud del pueblo
Mi compromiso con la salud del pueblo
Joswther Papi
 

La actualidad más candente (20)

El código de ética profesional de los enfermeros
El código de ética profesional de los enfermerosEl código de ética profesional de los enfermeros
El código de ética profesional de los enfermeros
 
Modo, condiciones y estilos de vida
Modo, condiciones y estilos de vidaModo, condiciones y estilos de vida
Modo, condiciones y estilos de vida
 
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud EnfermedadModelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
Modelos explicativos del Proceso Salud Enfermedad
 
Historia de la atencion primaria en salud
Historia de la atencion primaria en saludHistoria de la atencion primaria en salud
Historia de la atencion primaria en salud
 
1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud
1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud
1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud
 
Historia natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosisHistoria natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosis
 
Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3
Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3
Variables epidemiológicas y mediciones. clase 2 y 3
 
Focos cardíacos
Focos cardíacosFocos cardíacos
Focos cardíacos
 
MODELO PRECEDE PROCEDE
MODELO PRECEDE PROCEDEMODELO PRECEDE PROCEDE
MODELO PRECEDE PROCEDE
 
Proceso infeccioso
Proceso infecciosoProceso infeccioso
Proceso infeccioso
 
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud yConceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
 
Determinantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la SaludDeterminantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la Salud
 
Salud publica con otras ciencias
Salud publica con otras cienciasSalud publica con otras ciencias
Salud publica con otras ciencias
 
Proceso, Salud, Enfermedad
Proceso, Salud, EnfermedadProceso, Salud, Enfermedad
Proceso, Salud, Enfermedad
 
Relacion de la bioquimica con la enfermeria
Relacion de la bioquimica con la enfermeriaRelacion de la bioquimica con la enfermeria
Relacion de la bioquimica con la enfermeria
 
Normas vancouver
Normas vancouverNormas vancouver
Normas vancouver
 
Normas jurídicas en el área de la salud.
Normas jurídicas en el área de la salud.Normas jurídicas en el área de la salud.
Normas jurídicas en el área de la salud.
 
Atencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de SaludAtencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de Salud
 
Mi compromiso con la salud del pueblo
Mi compromiso con la salud del puebloMi compromiso con la salud del pueblo
Mi compromiso con la salud del pueblo
 
Funciones esenciales en salud pública
Funciones esenciales en salud públicaFunciones esenciales en salud pública
Funciones esenciales en salud pública
 

Destacado

Universida proyecto
Universida proyectoUniversida proyecto
Universida proyectoEvelyn Rojas
 
Mision y vision personal y profesional
Mision y vision personal y profesionalMision y vision personal y profesional
Mision y vision personal y profesionaledu0512
 
Mision en mi vida personal y profesional
Mision en  mi vida personal y profesionalMision en  mi vida personal y profesional
Mision en mi vida personal y profesionalDaniela Avila
 
Misión & visión personal a ndrea
Misión & visión personal a ndreaMisión & visión personal a ndrea
Misión & visión personal a ndreaPauli Orellano
 
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivos
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivosVerbos que se utilizan en la redacción de objetivos
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivos
Centro de Investigaciones Turisticas
 
Mi misión y visión personal
Mi misión y visión personalMi misión y visión personal
Mi misión y visión personal
Geral Molano
 

Destacado (7)

Universida proyecto
Universida proyectoUniversida proyecto
Universida proyecto
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Mision y vision personal y profesional
Mision y vision personal y profesionalMision y vision personal y profesional
Mision y vision personal y profesional
 
Mision en mi vida personal y profesional
Mision en  mi vida personal y profesionalMision en  mi vida personal y profesional
Mision en mi vida personal y profesional
 
Misión & visión personal a ndrea
Misión & visión personal a ndreaMisión & visión personal a ndrea
Misión & visión personal a ndrea
 
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivos
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivosVerbos que se utilizan en la redacción de objetivos
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivos
 
Mi misión y visión personal
Mi misión y visión personalMi misión y visión personal
Mi misión y visión personal
 

Similar a Misión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCH

Mision y visión de la escuela de Medicina ESPOCH, perfildel egresado
Mision y visión de la escuela de Medicina ESPOCH, perfildel egresadoMision y visión de la escuela de Medicina ESPOCH, perfildel egresado
Mision y visión de la escuela de Medicina ESPOCH, perfildel egresadoCinthiaGalarza18
 
Visión Misión y Perfil de Egreso
Visión Misión y Perfil de EgresoVisión Misión y Perfil de Egreso
Visión Misión y Perfil de EgresoJeoandy_Fiallos
 
Mision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salidaMision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salidaJudith-Tenesaca
 
Mision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salidaMision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salidaveronica_delacruz
 
Mision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salidaMision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salidajennyfer-vallejo
 
Mision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salidaMision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salidaAnelis Amilv
 
Misión y visión espoch
Misión y visión espochMisión y visión espoch
Misión y visión espoch
Kattya Criollo
 
Escuela de medicina
Escuela de medicinaEscuela de medicina
Escuela de medicina
Amarilys Morales
 
Misión-Visión MEDICINA
Misión-Visión MEDICINAMisión-Visión MEDICINA
Misión-Visión MEDICINA
Doménica Rojas
 
Escuela de medicina
Escuela de medicinaEscuela de medicina
Escuela de medicina
Marilyn Cuasapas
 
Perfil de egreso del estudiante
Perfil de egreso del estudiantePerfil de egreso del estudiante
Perfil de egreso del estudianteesantiago-alcocer
 
Perfil de egreso del estudiante
Perfil de egreso del estudiantePerfil de egreso del estudiante
Perfil de egreso del estudiante
Marilyn Cuasapas
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
frank78110
 
Mision y vision escuela de medicina
Mision y vision escuela de medicinaMision y vision escuela de medicina
Mision y vision escuela de medicina
Luis Peralvo
 
Misión y visión Medicina
Misión y visión MedicinaMisión y visión Medicina
Misión y visión Medicina
Jess Elizabeth
 
Mision y vision medicina
Mision y vision medicinaMision y vision medicina
Mision y vision medicina
Cinthia Lopez Lopez
 

Similar a Misión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCH (20)

Mision y visión de la escuela de Medicina ESPOCH, perfildel egresado
Mision y visión de la escuela de Medicina ESPOCH, perfildel egresadoMision y visión de la escuela de Medicina ESPOCH, perfildel egresado
Mision y visión de la escuela de Medicina ESPOCH, perfildel egresado
 
Visión Misión y Perfil de Egreso
Visión Misión y Perfil de EgresoVisión Misión y Perfil de Egreso
Visión Misión y Perfil de Egreso
 
Mision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salidaMision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salida
 
Perfil egresado medicina
Perfil egresado medicinaPerfil egresado medicina
Perfil egresado medicina
 
Mision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salidaMision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salida
 
Mision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salidaMision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salida
 
Mision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salidaMision vision perfil_de_salida
Mision vision perfil_de_salida
 
Misión y visión espoch
Misión y visión espochMisión y visión espoch
Misión y visión espoch
 
Escuela de medicina
Escuela de medicinaEscuela de medicina
Escuela de medicina
 
Misión-Visión MEDICINA
Misión-Visión MEDICINAMisión-Visión MEDICINA
Misión-Visión MEDICINA
 
Escuela de medicina
Escuela de medicinaEscuela de medicina
Escuela de medicina
 
Perfil de egreso del estudiante
Perfil de egreso del estudiantePerfil de egreso del estudiante
Perfil de egreso del estudiante
 
Perfil de egreso del estudiante
Perfil de egreso del estudiantePerfil de egreso del estudiante
Perfil de egreso del estudiante
 
Perfil de salida (1)
Perfil de salida (1)Perfil de salida (1)
Perfil de salida (1)
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
Perfil de salida
Perfil de salidaPerfil de salida
Perfil de salida
 
Perfil de salida
Perfil de salidaPerfil de salida
Perfil de salida
 
Mision y vision escuela de medicina
Mision y vision escuela de medicinaMision y vision escuela de medicina
Mision y vision escuela de medicina
 
Misión y visión Medicina
Misión y visión MedicinaMisión y visión Medicina
Misión y visión Medicina
 
Mision y vision medicina
Mision y vision medicinaMision y vision medicina
Mision y vision medicina
 

Más de Tamia Chuquizala

Clase 19
Clase 19Clase 19
Clase 18
Clase 18Clase 18
Clase 17
Clase 17Clase 17
Clase 16
Clase 16Clase 16
Clase 15
Clase 15Clase 15
Tipos de datos y operadores (Practica 2 - Excel)
Tipos de datos y operadores (Practica 2 - Excel)Tipos de datos y operadores (Practica 2 - Excel)
Tipos de datos y operadores (Practica 2 - Excel)Tamia Chuquizala
 

Más de Tamia Chuquizala (20)

Clase 19
Clase 19Clase 19
Clase 19
 
Clase 18
Clase 18Clase 18
Clase 18
 
Clase 17
Clase 17Clase 17
Clase 17
 
Clase 16
Clase 16Clase 16
Clase 16
 
Clase 15
Clase 15Clase 15
Clase 15
 
Clase 16
Clase 16Clase 16
Clase 16
 
Tipos de datos y operadores (Practica 2 - Excel)
Tipos de datos y operadores (Practica 2 - Excel)Tipos de datos y operadores (Practica 2 - Excel)
Tipos de datos y operadores (Practica 2 - Excel)
 
Clase 14
Clase 14Clase 14
Clase 14
 
Clase 13
Clase 13Clase 13
Clase 13
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Clase 11
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Misión, Visión, Perfil de egreso del estudiante de medicina ESPOCH

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE SALUD PÚBLICA ESCUELA DE MEDICINA MISIÓN Formar profesionales médicos con una visión integral del ser humano en sus componentes biológicos, psicológico, social, ético y espiritual; responsables de proporcionar atención integral en el contexto familiar y comunitario, con competencias científicas y tecnológicas para resolver problemas de salud , capacidad para asumir labores de gestión; integrarse al trabajo en equipo, disposición para la investigación tendiente a prevenir las enfermedades y promover la salud, asumiendo roles protagónicos en los cambios estructurales que requiere el sistema de salud del país. VISIÓN Ser referentes de la formación médica con valores espirituales y éticos, con solvencia científica, tecnológica, calidad y calidez; con la convicción de la medicina como una profesión de servicio, respetuosa de la dignidad humana. Un médico que motive la conciencia ciudadana para participar activamente en la adopción de estilos de vida saludables, reconozca el derecho irrenunciable a la salud de todo los individuos y la necesidad de involucrarse en proyectos que busquen la equidad como requisito indispensable para lograr la salud para todos.
  • 2. Perfil de egreso del estudiante El estudiante al finalizar su formación profesional, debe ser capaz de demostrar sus capacidades relacionadas con conocimientos (saber), habilidades y destrezas (saber hacer) y actitudes (saber ser) en relación con las necesidades del contexto, particularmente:  Utiliza el conocimiento teórico, científico, epidemiológico y clínico a fin de tomar decisiones médicas, para promover la salud, disminuir los riesgos, limitar los daños y proponer abordajes viables a los problemas de salud, adecuándolos a las condiciones de las personas, familias y sociedad.  Establece mediante la comunicación verbal y no verbal, un clima de respeto, compromiso, confianza y empatía con los individuos, las familias y la comunidad que favorezca su participación y responsabilidad en el cuidado de la salud.  Identificar oportunamente los riesgos para la salud del individuo, las familias y la comunidad, a fin de instituir las medidas preventivas, favoreciendo la participación de las personas y la adopción de estilos de vida saludable.  Realiza un manejo clínico integral que permita restaurar o preservar la salud de las personas, considerando los aspectos biológicos, psicológicos y sociales, asumiendo su responsabilidad de este acto médico, que se encamina a la conservación de la salud y de la vida humana.
  • 3.  Aplica la informática y comunicaciones al área de la salud, mediante el uso de software como parte de las tecnologías sanitarias, a fin de mejorar la calidad de atención.  Utiliza enfoques metodológicos de la investigación cuantitativa y cualitativa, así como los derivados de las humanidades al análisis de los problemas del proceso de salud-enfermedad, así como de su práctica profesional.  Actúa de acuerdo a los valores y principios de la profesión médica, mostrando su compromiso con los individuos, la familia y comunidad a fin de dar respuesta a las necesidades de salud.  Participa reflexivamente en la instrumentación y evaluación de las políticas en salud y en la aplicación en la organización de su servicio.