SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la
Información (PETI)
PETIPETI
Piura – Perú
Enero de 2017
Abdel Napanga D.
Mario Ramos F.
Gobierno Regional Piura
PETIPETI
Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)
Abdel Napanga D.
Mario Ramos F.
Gobierno Regional Piura
PETIPETI
Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)
Abdel Napanga D.
Mario Ramos F.
Enfoque Metodológico: 5 Fases
ARQUITECTURA EMPRESARIAL
Gobierno Regional Piura
PETIPETI
Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)
Abdel Napanga D.
Mario Ramos F.
Fase II
• Funciones generales y Organización (GRP y OTI)
• Grupos de interés (Stakeholders)
• Orientación estratégica: Misión y Visión del GRP y de la OTI
• Objetivos estratégicos del GRP y potencial contribución de las TIC a ellos
Entendimiento del Gobierno Regional Piura (ROF, PEI) y de la OTI (POI)
Gobierno Regional Piura
PETIPETI
Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)
Abdel Napanga D.
Mario Ramos F.
Fase II
Identificación de la situación informática actual y futura (Análisis de brecha)
Perspectiva
Calificación Situación
Actual GRP
Brecha
(Respecto al Nivel Ideal definido)
1. Plataforma de redes y comunicaciones Nivel intermedio 36.7 % 63.3 %
2. Plataforma de usuarios Nivel intermedio 52.5 % 47.5 %
3. Seguridad en el sistema de suministro
eléctrico de la plataforma informática Nivel avanzado 85.0 % 15.0 %
4. Sistemas aplicativos y bases de datos Nivel intermedio 41.7 % 58.3 %
5. Aspecto organizativo y de gestión del
área informática Nivel intermedio 37.5 % 62.5 %
Situación general Nivel intermedio 50.7 % 49.3%
Gobierno Regional Piura
PETIPETI
Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)
Abdel Napanga D.
Mario Ramos F.
Definición de las arquitecturas tecnológicas para el futuro (Objetivo)
Gobierno Regional Piura
Conteo de procesos priorizados y no priorizados
Total de
procesosCon prioridad
1
Con prioridad
2
Con prioridad
3
Total
priorizados
Total no
priorizados
9 22 13 44 4 48
18.8% 45.8% 27.1% 91.7% 8.3% 100%
PETIPETI
Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)
Abdel Napanga D.
Mario Ramos F.
Fase II
Iniciativas estratégicas – Mapa Estratégico TIC
Gobierno Regional Piura
PETIPETI
Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)
Abdel Napanga D.
Mario Ramos F.
Iniciativas estratégicas - Plan de Acción
(Total 24 Acciones estructuradas en los 7 FCE)
FCE 1 1.1 Registrar y analizar las estadísticas de los servicios TIC
prestados al interior de la institución y definir
requerimientos comunes a nivel de todas las áreas.
1.2 Definir el catálogo de servicios TIC y los niveles de
servicio a ofrecer (SLA´s a nivel de calidad, accesibilidad
y oportunidad) hacia el interior de la institución; formalizar
su aprobación oficial.
1.3 Implementar canales virtuales (intranet, chat, otros) como
un medio efectivo para interactuar internamente en el
GRP, en reemplazo o complemento de canales o medios
convencionales (físicos / manuales).
IE1.1 Estadística de los servicios TIC,
analizadas
IE1.2 Catálogo de servicios TIC internos y
SLA´s aprobados oficialmente
IE1.3 Nuevos canales virtuales internos
desarrollados
Acción
Acción
Acción
x
x
x
x
x
Gobierno Regional Piura
PETIPETI
Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)
Abdel Napanga D.
Mario Ramos F.
Cartera de Proyectos
Criterios considerados para la determinación de la Cartera de Proyectos
a) Visión estratégica institucional.
b) Visión integradora institucional.
c) Priorización.
d) Oportunidad.
e) Dependencias entre proyectos.
f) Desarrollo propio / tercerización.
g) Tendencias tecnológicas.
h) Clasificación de los proyectos.
- Proyectos de Organización y Gestión de TIC (PO)
- Proyectos de Infraestructura Tecnológica (PI)
- Proyectos de Soluciones (PS)
Gobierno Regional Piura
PETIPETI
Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)
Abdel Napanga D.
Mario Ramos F.
Fase II
Cartera de Proyectos (23 proyectos estructurados en 3 tipos)
Tipo 1: Proyectos de Organización y Gestión de TIC (PO)
Gobierno Regional Piura
PETIPETI
Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)
Abdel Napanga D.
Mario Ramos F.
Fase II
Cartera de Proyectos
Tipo 2: Proyectos de Infraestructura Tecnológica (PI)
Gobierno Regional Piura
PETIPETI
Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)
Abdel Napanga D.
Mario Ramos F.
Fase II
Cartera de Proyectos
Tipo 3: Proyectos de Soluciones (PS)
Gobierno Regional Piura
PETIPETI
Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)
Abdel Napanga D.
Mario Ramos F.
Fase II
Cartera de Proyectos – Plan de Implementación
Gobierno Regional Piura
Plan de implementación de Proyectos de Organización y Gestión TIC (PO) - GRP
PETIPETI
Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)
Abdel Napanga D.
Mario Ramos F.
Fase II
Cartera de Proyectos – Plan de Implementación
Plan de implementación de Proyectos de Infraestructura Tecnológica (PI) - GRP
Gobierno Regional Piura
PETIPETI
Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)
Abdel Napanga D.
Mario Ramos F.
Fase II
Cartera de Proyectos – Plan de Implementación
Gobierno Regional Piura
Plan de implementación de Proyectos de Soluciones (PS) - GRP
PETIPETI
Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)
Abdel Napanga D.
Mario Ramos F.
Fase II
Cartera de Proyectos – Presupuesto estimado
Gobierno Regional Piura
Presupuesto estimado para Proyectos de Organización y Gestión TIC (PO) - GRP
PETIPETI
Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)
Abdel Napanga D.
Mario Ramos F.
Fase II
Cartera de Proyectos – Presupuesto estimado
Gobierno Regional Piura
Presupuesto estimado para Proyectos de Infraestructura Tecnológica (PI) - GRP
PETIPETI
Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)
Abdel Napanga D.
Mario Ramos F.
Fase II
Cartera de Proyectos – Presupuesto estimado
Presupuesto estimado para Proyectos de Soluciones (PS) - GRP
Gobierno Regional Piura
PETIPETI
Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)
Abdel Napanga D.
Mario Ramos F.
Presupuesto adicional para plataformas de usuarios
Cartera de Proyectos
Gobierno Regional Piura
PETIPETI
Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)
Abdel Napanga D.
Mario Ramos F.
Gobierno Regional Piura
Referidas al compromiso de la Alta Dirección del GRP
Referidas al compromiso de los diferentes órganos del GRP
Referidas a la organización requerida por el área de TI para una gestión adecuada del PETI
Referidas al Plan Estratégico de Tecnologías de la Información - PETI
RECOMENDACIONES
• Respaldo, compromiso y liderazgo de la Alta Dirección,
• Compromiso de participación de los usuarios identificados para cada uno de los proyectos
• Fortalecer los roles, funciones y capacidades del personal de TI
• Desarrollar actividades de difusión, facilitar mecanismos de coordinación y mantenerlo actualizado
Muchas gracias…!!!
Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)
Abdel Napanga D.
and901@hotmail.com
Mario Ramos F.
mramos@coboxperu.com
Gobierno Regional Piura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ISO IEC 38500
ISO IEC 38500ISO IEC 38500
ISO IEC 38500
Edison Isla A
 
Análisis y diseño estructurado
Análisis y diseño estructuradoAnálisis y diseño estructurado
Análisis y diseño estructurado
Isbel Alfonzo
 
Plan Estrategico de TI
Plan Estrategico de TIPlan Estrategico de TI
Mapa mental de Ing. de requisito y requerimiento
Mapa mental de Ing. de requisito y requerimientoMapa mental de Ing. de requisito y requerimiento
Mapa mental de Ing. de requisito y requerimiento
Jose Gregorio Brito Villarroel
 
Marcos de gobierno de ti
Marcos de gobierno de tiMarcos de gobierno de ti
Marcos de gobierno de ti
Rosmery Banr
 
Sistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativaSistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativaAime Rodriguez
 
Planificación de sistemas de información
Planificación de sistemas de informaciónPlanificación de sistemas de información
Planificación de sistemas de información
MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendallResumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
Erika Susan Villcas
 
Sistema GestióN De Bases De Datos
Sistema GestióN De Bases De DatosSistema GestióN De Bases De Datos
Sistema GestióN De Bases De DatosJeisson Nc
 
Técnicas para la Obtención de Requerimientos
Técnicas para la Obtención de RequerimientosTécnicas para la Obtención de Requerimientos
Técnicas para la Obtención de Requerimientos
Juan Carlos Olivares Rojas
 
Metodología para Elaboración de un Plan de Seguridad Informática
Metodología para Elaboración de un Plan de Seguridad InformáticaMetodología para Elaboración de un Plan de Seguridad Informática
Metodología para Elaboración de un Plan de Seguridad Informática
ivargasem119
 
Auditoria Forense Informatica
Auditoria Forense InformaticaAuditoria Forense Informatica
Auditoria Forense Informatica
OnasisJavierSotoMeji
 
Informe final de Auditoria Informatica
Informe final de Auditoria InformaticaInforme final de Auditoria Informatica
Informe final de Auditoria Informatica
Amd Cdmas
 
Tecnicas y herramientas para el desarrollo de software
Tecnicas y herramientas para el desarrollo de softwareTecnicas y herramientas para el desarrollo de software
Tecnicas y herramientas para el desarrollo de software
Reynaldo Mayz
 
Arquitectura de Empresa TOGAF
Arquitectura de Empresa TOGAFArquitectura de Empresa TOGAF
Arquitectura de Empresa TOGAF
netmind
 
Prolog ejercicios resueltos
Prolog ejercicios resueltosProlog ejercicios resueltos
Prolog ejercicios resueltosJansel M
 
Requerimientos del software
Requerimientos del software Requerimientos del software
Requerimientos del software
Rosa Virginia Ortega Loaiza
 
Gobierno de TI
Gobierno de TIGobierno de TI
Gobierno de TI
Doris Suquilanda
 
Base de Datos para la Farmacia Chimú
Base de Datos para la Farmacia ChimúBase de Datos para la Farmacia Chimú
Base de Datos para la Farmacia Chimú
Luis Tafur Trujillo
 

La actualidad más candente (20)

ISO IEC 38500
ISO IEC 38500ISO IEC 38500
ISO IEC 38500
 
Análisis y diseño estructurado
Análisis y diseño estructuradoAnálisis y diseño estructurado
Análisis y diseño estructurado
 
Plan Estrategico de TI
Plan Estrategico de TIPlan Estrategico de TI
Plan Estrategico de TI
 
Mapa mental de Ing. de requisito y requerimiento
Mapa mental de Ing. de requisito y requerimientoMapa mental de Ing. de requisito y requerimiento
Mapa mental de Ing. de requisito y requerimiento
 
Marcos de gobierno de ti
Marcos de gobierno de tiMarcos de gobierno de ti
Marcos de gobierno de ti
 
Sistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativaSistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativa
 
Planificación de sistemas de información
Planificación de sistemas de informaciónPlanificación de sistemas de información
Planificación de sistemas de información
 
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendallResumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
 
Sistema GestióN De Bases De Datos
Sistema GestióN De Bases De DatosSistema GestióN De Bases De Datos
Sistema GestióN De Bases De Datos
 
Técnicas para la Obtención de Requerimientos
Técnicas para la Obtención de RequerimientosTécnicas para la Obtención de Requerimientos
Técnicas para la Obtención de Requerimientos
 
B. manejo de concurrencia
B.  manejo de concurrenciaB.  manejo de concurrencia
B. manejo de concurrencia
 
Metodología para Elaboración de un Plan de Seguridad Informática
Metodología para Elaboración de un Plan de Seguridad InformáticaMetodología para Elaboración de un Plan de Seguridad Informática
Metodología para Elaboración de un Plan de Seguridad Informática
 
Auditoria Forense Informatica
Auditoria Forense InformaticaAuditoria Forense Informatica
Auditoria Forense Informatica
 
Informe final de Auditoria Informatica
Informe final de Auditoria InformaticaInforme final de Auditoria Informatica
Informe final de Auditoria Informatica
 
Tecnicas y herramientas para el desarrollo de software
Tecnicas y herramientas para el desarrollo de softwareTecnicas y herramientas para el desarrollo de software
Tecnicas y herramientas para el desarrollo de software
 
Arquitectura de Empresa TOGAF
Arquitectura de Empresa TOGAFArquitectura de Empresa TOGAF
Arquitectura de Empresa TOGAF
 
Prolog ejercicios resueltos
Prolog ejercicios resueltosProlog ejercicios resueltos
Prolog ejercicios resueltos
 
Requerimientos del software
Requerimientos del software Requerimientos del software
Requerimientos del software
 
Gobierno de TI
Gobierno de TIGobierno de TI
Gobierno de TI
 
Base de Datos para la Farmacia Chimú
Base de Datos para la Farmacia ChimúBase de Datos para la Farmacia Chimú
Base de Datos para la Farmacia Chimú
 

Destacado

Reforma servicio civil
Reforma servicio civilReforma servicio civil
Reforma servicio civil
ProGobernabilidad Perú
 
Modernizacion Institucional
Modernizacion InstitucionalModernizacion Institucional
Modernizacion Institucional
ProGobernabilidad Perú
 
Políticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regionesPolíticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regiones
ProGobernabilidad Perú
 
Logros y aprendizajes Hackaton La Libertad
Logros y aprendizajes Hackaton La LibertadLogros y aprendizajes Hackaton La Libertad
Logros y aprendizajes Hackaton La Libertad
ProGobernabilidad Perú
 
Transversalizacion Genero Gestion Publica
Transversalizacion Genero Gestion PublicaTransversalizacion Genero Gestion Publica
Transversalizacion Genero Gestion Publica
ProGobernabilidad Perú
 
Los sistemas de informacion: instrumentos de equidad
Los sistemas de informacion: instrumentos de equidadLos sistemas de informacion: instrumentos de equidad
Los sistemas de informacion: instrumentos de equidad
ProGobernabilidad Perú
 
Programa MAMA 2015
Programa MAMA 2015Programa MAMA 2015
Programa MAMA 2015
ProGobernabilidad Perú
 
Metodología Simplificación Administrativa
Metodología Simplificación AdministrativaMetodología Simplificación Administrativa
Metodología Simplificación Administrativa
ProGobernabilidad Perú
 
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión PúblicaProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad Perú
 
Metodología Costos Procedimientos Administrativos
Metodología Costos Procedimientos AdministrativosMetodología Costos Procedimientos Administrativos
Metodología Costos Procedimientos Administrativos
ProGobernabilidad Perú
 
Datos abiertos gubernamentales
Datos abiertos gubernamentalesDatos abiertos gubernamentales
Datos abiertos gubernamentales
ProGobernabilidad Perú
 
La representación política
La representación políticaLa representación política
La representación política
ProGobernabilidad Perú
 
Proyecto Especial Chavimochic
Proyecto Especial ChavimochicProyecto Especial Chavimochic
Proyecto Especial Chavimochic
ProGobernabilidad Perú
 
Datos Abiertos
Datos AbiertosDatos Abiertos
Datos Abiertos
ProGobernabilidad Perú
 
Seguridad Integral Gobernación El Oro
Seguridad Integral Gobernación El OroSeguridad Integral Gobernación El Oro
Seguridad Integral Gobernación El Oro
ProGobernabilidad Perú
 
Experiencias con Datos Abiertos ProGobernabilidad
Experiencias con Datos Abiertos ProGobernabilidadExperiencias con Datos Abiertos ProGobernabilidad
Experiencias con Datos Abiertos ProGobernabilidad
ProGobernabilidad Perú
 
Gestion Estrategica en sector publico Perú
Gestion Estrategica en sector publico PerúGestion Estrategica en sector publico Perú
Gestion Estrategica en sector publico Perú
ProGobernabilidad Perú
 
Premium net #HackatonLibertad
Premium net #HackatonLibertadPremium net #HackatonLibertad
Premium net #HackatonLibertad
ProGobernabilidad Perú
 
El Estado Peruano Unitario y Descentralizado
El Estado Peruano Unitario y DescentralizadoEl Estado Peruano Unitario y Descentralizado
El Estado Peruano Unitario y Descentralizado
ProGobernabilidad Perú
 
Retos para Competitividad Regional
Retos para Competitividad RegionalRetos para Competitividad Regional
Retos para Competitividad Regional
ProGobernabilidad Perú
 

Destacado (20)

Reforma servicio civil
Reforma servicio civilReforma servicio civil
Reforma servicio civil
 
Modernizacion Institucional
Modernizacion InstitucionalModernizacion Institucional
Modernizacion Institucional
 
Políticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regionesPolíticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regiones
 
Logros y aprendizajes Hackaton La Libertad
Logros y aprendizajes Hackaton La LibertadLogros y aprendizajes Hackaton La Libertad
Logros y aprendizajes Hackaton La Libertad
 
Transversalizacion Genero Gestion Publica
Transversalizacion Genero Gestion PublicaTransversalizacion Genero Gestion Publica
Transversalizacion Genero Gestion Publica
 
Los sistemas de informacion: instrumentos de equidad
Los sistemas de informacion: instrumentos de equidadLos sistemas de informacion: instrumentos de equidad
Los sistemas de informacion: instrumentos de equidad
 
Programa MAMA 2015
Programa MAMA 2015Programa MAMA 2015
Programa MAMA 2015
 
Metodología Simplificación Administrativa
Metodología Simplificación AdministrativaMetodología Simplificación Administrativa
Metodología Simplificación Administrativa
 
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión PúblicaProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
 
Metodología Costos Procedimientos Administrativos
Metodología Costos Procedimientos AdministrativosMetodología Costos Procedimientos Administrativos
Metodología Costos Procedimientos Administrativos
 
Datos abiertos gubernamentales
Datos abiertos gubernamentalesDatos abiertos gubernamentales
Datos abiertos gubernamentales
 
La representación política
La representación políticaLa representación política
La representación política
 
Proyecto Especial Chavimochic
Proyecto Especial ChavimochicProyecto Especial Chavimochic
Proyecto Especial Chavimochic
 
Datos Abiertos
Datos AbiertosDatos Abiertos
Datos Abiertos
 
Seguridad Integral Gobernación El Oro
Seguridad Integral Gobernación El OroSeguridad Integral Gobernación El Oro
Seguridad Integral Gobernación El Oro
 
Experiencias con Datos Abiertos ProGobernabilidad
Experiencias con Datos Abiertos ProGobernabilidadExperiencias con Datos Abiertos ProGobernabilidad
Experiencias con Datos Abiertos ProGobernabilidad
 
Gestion Estrategica en sector publico Perú
Gestion Estrategica en sector publico PerúGestion Estrategica en sector publico Perú
Gestion Estrategica en sector publico Perú
 
Premium net #HackatonLibertad
Premium net #HackatonLibertadPremium net #HackatonLibertad
Premium net #HackatonLibertad
 
El Estado Peruano Unitario y Descentralizado
El Estado Peruano Unitario y DescentralizadoEl Estado Peruano Unitario y Descentralizado
El Estado Peruano Unitario y Descentralizado
 
Retos para Competitividad Regional
Retos para Competitividad RegionalRetos para Competitividad Regional
Retos para Competitividad Regional
 

Similar a Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)

Plan_Estratefico_Tecnologias_de_la_Informacion_DGIP.pdf
Plan_Estratefico_Tecnologias_de_la_Informacion_DGIP.pdfPlan_Estratefico_Tecnologias_de_la_Informacion_DGIP.pdf
Plan_Estratefico_Tecnologias_de_la_Informacion_DGIP.pdf
HectorPaca1
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Yonatan Escalante
 
Ponencia Mª Luisa Poncela García, Secretaria General de Ciencia, Tecnología e...
Ponencia Mª Luisa Poncela García, Secretaria General de Ciencia, Tecnología e...Ponencia Mª Luisa Poncela García, Secretaria General de Ciencia, Tecnología e...
Ponencia Mª Luisa Poncela García, Secretaria General de Ciencia, Tecnología e...OTRI Universidad de Alcalá
 
Ultimo inversion
Ultimo  inversionUltimo  inversion
Ultimo inversionmaryamor
 
Videoconferencia Foresta_Presentacion Indicadores TIC
Videoconferencia Foresta_Presentacion Indicadores TICVideoconferencia Foresta_Presentacion Indicadores TIC
Videoconferencia Foresta_Presentacion Indicadores TICForestaChile
 
GTI - cap 4 - PETI-1-v2.pptx
GTI - cap 4 - PETI-1-v2.pptxGTI - cap 4 - PETI-1-v2.pptx
GTI - cap 4 - PETI-1-v2.pptx
Mauricio Fernandez D
 
Presentacion js comunidad software libre
Presentacion js comunidad software librePresentacion js comunidad software libre
Presentacion js comunidad software libre
Augusto Dávila
 
S3 T2 Cecilia
S3 T2 CeciliaS3 T2 Cecilia
S3 T2 Cecilia
ceci
 
Proyecto final Huguens Selmour 2017
Proyecto final Huguens Selmour 2017Proyecto final Huguens Selmour 2017
Proyecto final Huguens Selmour 2017
Selmour Huguens
 
Tesis de Pre Grado
Tesis de Pre GradoTesis de Pre Grado
Tesis de Pre Grado
tecnograu2011
 
RELAIS Internacional_presentación.03abril2014
RELAIS Internacional_presentación.03abril2014RELAIS Internacional_presentación.03abril2014
RELAIS Internacional_presentación.03abril2014
M. Rosario Collazo Torres
 
Agenda digital-2
Agenda digital-2Agenda digital-2
Agenda digital-2
Juan Diego Díaz Ruiz
 
Informe Pyme 12
Informe Pyme 12Informe Pyme 12
Informe Pyme 12
econred
 
Bolivia integrated Emergency Management System Feasibility Study
Bolivia integrated Emergency Management System Feasibility StudyBolivia integrated Emergency Management System Feasibility Study
Bolivia integrated Emergency Management System Feasibility Study
YoungTae (Henry) Huh
 
Dialnet plan estrategicodetecnologiasdelainformacionparaelg-7659346
Dialnet plan estrategicodetecnologiasdelainformacionparaelg-7659346Dialnet plan estrategicodetecnologiasdelainformacionparaelg-7659346
Dialnet plan estrategicodetecnologiasdelainformacionparaelg-7659346
DavidEcheverra2
 

Similar a Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021) (20)

Plan_Estratefico_Tecnologias_de_la_Informacion_DGIP.pdf
Plan_Estratefico_Tecnologias_de_la_Informacion_DGIP.pdfPlan_Estratefico_Tecnologias_de_la_Informacion_DGIP.pdf
Plan_Estratefico_Tecnologias_de_la_Informacion_DGIP.pdf
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Ponencia Mª Luisa Poncela García, Secretaria General de Ciencia, Tecnología e...
Ponencia Mª Luisa Poncela García, Secretaria General de Ciencia, Tecnología e...Ponencia Mª Luisa Poncela García, Secretaria General de Ciencia, Tecnología e...
Ponencia Mª Luisa Poncela García, Secretaria General de Ciencia, Tecnología e...
 
Ultimo inversion
Ultimo  inversionUltimo  inversion
Ultimo inversion
 
Videoconferencia Foresta_Presentacion Indicadores TIC
Videoconferencia Foresta_Presentacion Indicadores TICVideoconferencia Foresta_Presentacion Indicadores TIC
Videoconferencia Foresta_Presentacion Indicadores TIC
 
GTI - cap 4 - PETI-1-v2.pptx
GTI - cap 4 - PETI-1-v2.pptxGTI - cap 4 - PETI-1-v2.pptx
GTI - cap 4 - PETI-1-v2.pptx
 
Presentacion js comunidad software libre
Presentacion js comunidad software librePresentacion js comunidad software libre
Presentacion js comunidad software libre
 
S3 T2 Cecilia
S3 T2 CeciliaS3 T2 Cecilia
S3 T2 Cecilia
 
Proyecto final Huguens Selmour 2017
Proyecto final Huguens Selmour 2017Proyecto final Huguens Selmour 2017
Proyecto final Huguens Selmour 2017
 
Tesis de Pre Grado
Tesis de Pre GradoTesis de Pre Grado
Tesis de Pre Grado
 
RELAIS Internacional_presentación.03abril2014
RELAIS Internacional_presentación.03abril2014RELAIS Internacional_presentación.03abril2014
RELAIS Internacional_presentación.03abril2014
 
Agenda digital-2
Agenda digital-2Agenda digital-2
Agenda digital-2
 
Informe Pyme 12
Informe Pyme 12Informe Pyme 12
Informe Pyme 12
 
07_24092010_0900_Presentacion
07_24092010_0900_Presentacion07_24092010_0900_Presentacion
07_24092010_0900_Presentacion
 
07_24092010_0900_Presentacion
07_24092010_0900_Presentacion07_24092010_0900_Presentacion
07_24092010_0900_Presentacion
 
07_24092010_0900_Presentacion
07_24092010_0900_Presentacion07_24092010_0900_Presentacion
07_24092010_0900_Presentacion
 
07_24092010_0900_Presentacion2
07_24092010_0900_Presentacion207_24092010_0900_Presentacion2
07_24092010_0900_Presentacion2
 
07_24092010_0900_Presentacion
07_24092010_0900_Presentacion07_24092010_0900_Presentacion
07_24092010_0900_Presentacion
 
Bolivia integrated Emergency Management System Feasibility Study
Bolivia integrated Emergency Management System Feasibility StudyBolivia integrated Emergency Management System Feasibility Study
Bolivia integrated Emergency Management System Feasibility Study
 
Dialnet plan estrategicodetecnologiasdelainformacionparaelg-7659346
Dialnet plan estrategicodetecnologiasdelainformacionparaelg-7659346Dialnet plan estrategicodetecnologiasdelainformacionparaelg-7659346
Dialnet plan estrategicodetecnologiasdelainformacionparaelg-7659346
 

Más de ProGobernabilidad Perú

Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
ProGobernabilidad Perú
 
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
ProGobernabilidad Perú
 
Sistema de planificación de CEPLAN
Sistema de planificación de CEPLANSistema de planificación de CEPLAN
Sistema de planificación de CEPLAN
ProGobernabilidad Perú
 
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
ProGobernabilidad Perú
 
Portal de datos abiertos del Estado
Portal de datos abiertos del EstadoPortal de datos abiertos del Estado
Portal de datos abiertos del Estado
ProGobernabilidad Perú
 
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Estrategia de datos abiertos del Estado PeruanoEstrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
ProGobernabilidad Perú
 
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La LibertadExperiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
ProGobernabilidad Perú
 
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero TumbesBalance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
ProGobernabilidad Perú
 
Tablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta DirecciónTablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta Dirección
ProGobernabilidad Perú
 
Gobierno Digital: Avances y Desafios
Gobierno Digital: Avances y DesafiosGobierno Digital: Avances y Desafios
Gobierno Digital: Avances y Desafios
ProGobernabilidad Perú
 
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTECRepositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
ProGobernabilidad Perú
 
Gobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafiosGobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafios
ProGobernabilidad Perú
 
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
ProGobernabilidad Perú
 
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
ProGobernabilidad Perú
 
Desarrollo Humano Sostenible con TIC
Desarrollo Humano Sostenible con TICDesarrollo Humano Sostenible con TIC
Desarrollo Humano Sostenible con TIC
ProGobernabilidad Perú
 
Participacion ciudadana y resguardo turistico
Participacion ciudadana y resguardo turisticoParticipacion ciudadana y resguardo turistico
Participacion ciudadana y resguardo turistico
ProGobernabilidad Perú
 
Elaboración Políticas Alternativas de Vivienda social
Elaboración Políticas Alternativas de Vivienda socialElaboración Políticas Alternativas de Vivienda social
Elaboración Políticas Alternativas de Vivienda social
ProGobernabilidad Perú
 
Sistema Gestion Calidad Legislatura Rioja
Sistema Gestion Calidad Legislatura RiojaSistema Gestion Calidad Legislatura Rioja
Sistema Gestion Calidad Legislatura Rioja
ProGobernabilidad Perú
 
Importancia Perimetro Urbano
Importancia Perimetro UrbanoImportancia Perimetro Urbano
Importancia Perimetro Urbano
ProGobernabilidad Perú
 
Introduccion Sistema Gestion Calidad Ambito Publico
Introduccion Sistema Gestion Calidad Ambito PublicoIntroduccion Sistema Gestion Calidad Ambito Publico
Introduccion Sistema Gestion Calidad Ambito Publico
ProGobernabilidad Perú
 

Más de ProGobernabilidad Perú (20)

Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
 
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
 
Sistema de planificación de CEPLAN
Sistema de planificación de CEPLANSistema de planificación de CEPLAN
Sistema de planificación de CEPLAN
 
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
 
Portal de datos abiertos del Estado
Portal de datos abiertos del EstadoPortal de datos abiertos del Estado
Portal de datos abiertos del Estado
 
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Estrategia de datos abiertos del Estado PeruanoEstrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
 
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La LibertadExperiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
 
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero TumbesBalance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
 
Tablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta DirecciónTablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta Dirección
 
Gobierno Digital: Avances y Desafios
Gobierno Digital: Avances y DesafiosGobierno Digital: Avances y Desafios
Gobierno Digital: Avances y Desafios
 
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTECRepositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
 
Gobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafiosGobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafios
 
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
 
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
 
Desarrollo Humano Sostenible con TIC
Desarrollo Humano Sostenible con TICDesarrollo Humano Sostenible con TIC
Desarrollo Humano Sostenible con TIC
 
Participacion ciudadana y resguardo turistico
Participacion ciudadana y resguardo turisticoParticipacion ciudadana y resguardo turistico
Participacion ciudadana y resguardo turistico
 
Elaboración Políticas Alternativas de Vivienda social
Elaboración Políticas Alternativas de Vivienda socialElaboración Políticas Alternativas de Vivienda social
Elaboración Políticas Alternativas de Vivienda social
 
Sistema Gestion Calidad Legislatura Rioja
Sistema Gestion Calidad Legislatura RiojaSistema Gestion Calidad Legislatura Rioja
Sistema Gestion Calidad Legislatura Rioja
 
Importancia Perimetro Urbano
Importancia Perimetro UrbanoImportancia Perimetro Urbano
Importancia Perimetro Urbano
 
Introduccion Sistema Gestion Calidad Ambito Publico
Introduccion Sistema Gestion Calidad Ambito PublicoIntroduccion Sistema Gestion Calidad Ambito Publico
Introduccion Sistema Gestion Calidad Ambito Publico
 

Último

Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 

Último (14)

Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 

Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)

  • 1. Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI) PETIPETI Piura – Perú Enero de 2017 Abdel Napanga D. Mario Ramos F. Gobierno Regional Piura
  • 2. PETIPETI Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI) Abdel Napanga D. Mario Ramos F. Gobierno Regional Piura
  • 3. PETIPETI Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI) Abdel Napanga D. Mario Ramos F. Enfoque Metodológico: 5 Fases ARQUITECTURA EMPRESARIAL Gobierno Regional Piura
  • 4. PETIPETI Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI) Abdel Napanga D. Mario Ramos F. Fase II • Funciones generales y Organización (GRP y OTI) • Grupos de interés (Stakeholders) • Orientación estratégica: Misión y Visión del GRP y de la OTI • Objetivos estratégicos del GRP y potencial contribución de las TIC a ellos Entendimiento del Gobierno Regional Piura (ROF, PEI) y de la OTI (POI) Gobierno Regional Piura
  • 5. PETIPETI Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI) Abdel Napanga D. Mario Ramos F. Fase II Identificación de la situación informática actual y futura (Análisis de brecha) Perspectiva Calificación Situación Actual GRP Brecha (Respecto al Nivel Ideal definido) 1. Plataforma de redes y comunicaciones Nivel intermedio 36.7 % 63.3 % 2. Plataforma de usuarios Nivel intermedio 52.5 % 47.5 % 3. Seguridad en el sistema de suministro eléctrico de la plataforma informática Nivel avanzado 85.0 % 15.0 % 4. Sistemas aplicativos y bases de datos Nivel intermedio 41.7 % 58.3 % 5. Aspecto organizativo y de gestión del área informática Nivel intermedio 37.5 % 62.5 % Situación general Nivel intermedio 50.7 % 49.3% Gobierno Regional Piura
  • 6. PETIPETI Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI) Abdel Napanga D. Mario Ramos F. Definición de las arquitecturas tecnológicas para el futuro (Objetivo) Gobierno Regional Piura Conteo de procesos priorizados y no priorizados Total de procesosCon prioridad 1 Con prioridad 2 Con prioridad 3 Total priorizados Total no priorizados 9 22 13 44 4 48 18.8% 45.8% 27.1% 91.7% 8.3% 100%
  • 7. PETIPETI Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI) Abdel Napanga D. Mario Ramos F. Fase II Iniciativas estratégicas – Mapa Estratégico TIC Gobierno Regional Piura
  • 8. PETIPETI Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI) Abdel Napanga D. Mario Ramos F. Iniciativas estratégicas - Plan de Acción (Total 24 Acciones estructuradas en los 7 FCE) FCE 1 1.1 Registrar y analizar las estadísticas de los servicios TIC prestados al interior de la institución y definir requerimientos comunes a nivel de todas las áreas. 1.2 Definir el catálogo de servicios TIC y los niveles de servicio a ofrecer (SLA´s a nivel de calidad, accesibilidad y oportunidad) hacia el interior de la institución; formalizar su aprobación oficial. 1.3 Implementar canales virtuales (intranet, chat, otros) como un medio efectivo para interactuar internamente en el GRP, en reemplazo o complemento de canales o medios convencionales (físicos / manuales). IE1.1 Estadística de los servicios TIC, analizadas IE1.2 Catálogo de servicios TIC internos y SLA´s aprobados oficialmente IE1.3 Nuevos canales virtuales internos desarrollados Acción Acción Acción x x x x x Gobierno Regional Piura
  • 9. PETIPETI Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI) Abdel Napanga D. Mario Ramos F. Cartera de Proyectos Criterios considerados para la determinación de la Cartera de Proyectos a) Visión estratégica institucional. b) Visión integradora institucional. c) Priorización. d) Oportunidad. e) Dependencias entre proyectos. f) Desarrollo propio / tercerización. g) Tendencias tecnológicas. h) Clasificación de los proyectos. - Proyectos de Organización y Gestión de TIC (PO) - Proyectos de Infraestructura Tecnológica (PI) - Proyectos de Soluciones (PS) Gobierno Regional Piura
  • 10. PETIPETI Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI) Abdel Napanga D. Mario Ramos F. Fase II Cartera de Proyectos (23 proyectos estructurados en 3 tipos) Tipo 1: Proyectos de Organización y Gestión de TIC (PO) Gobierno Regional Piura
  • 11. PETIPETI Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI) Abdel Napanga D. Mario Ramos F. Fase II Cartera de Proyectos Tipo 2: Proyectos de Infraestructura Tecnológica (PI) Gobierno Regional Piura
  • 12. PETIPETI Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI) Abdel Napanga D. Mario Ramos F. Fase II Cartera de Proyectos Tipo 3: Proyectos de Soluciones (PS) Gobierno Regional Piura
  • 13. PETIPETI Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI) Abdel Napanga D. Mario Ramos F. Fase II Cartera de Proyectos – Plan de Implementación Gobierno Regional Piura Plan de implementación de Proyectos de Organización y Gestión TIC (PO) - GRP
  • 14. PETIPETI Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI) Abdel Napanga D. Mario Ramos F. Fase II Cartera de Proyectos – Plan de Implementación Plan de implementación de Proyectos de Infraestructura Tecnológica (PI) - GRP Gobierno Regional Piura
  • 15. PETIPETI Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI) Abdel Napanga D. Mario Ramos F. Fase II Cartera de Proyectos – Plan de Implementación Gobierno Regional Piura Plan de implementación de Proyectos de Soluciones (PS) - GRP
  • 16. PETIPETI Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI) Abdel Napanga D. Mario Ramos F. Fase II Cartera de Proyectos – Presupuesto estimado Gobierno Regional Piura Presupuesto estimado para Proyectos de Organización y Gestión TIC (PO) - GRP
  • 17. PETIPETI Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI) Abdel Napanga D. Mario Ramos F. Fase II Cartera de Proyectos – Presupuesto estimado Gobierno Regional Piura Presupuesto estimado para Proyectos de Infraestructura Tecnológica (PI) - GRP
  • 18. PETIPETI Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI) Abdel Napanga D. Mario Ramos F. Fase II Cartera de Proyectos – Presupuesto estimado Presupuesto estimado para Proyectos de Soluciones (PS) - GRP Gobierno Regional Piura
  • 19. PETIPETI Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI) Abdel Napanga D. Mario Ramos F. Presupuesto adicional para plataformas de usuarios Cartera de Proyectos Gobierno Regional Piura
  • 20. PETIPETI Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI) Abdel Napanga D. Mario Ramos F. Gobierno Regional Piura Referidas al compromiso de la Alta Dirección del GRP Referidas al compromiso de los diferentes órganos del GRP Referidas a la organización requerida por el área de TI para una gestión adecuada del PETI Referidas al Plan Estratégico de Tecnologías de la Información - PETI RECOMENDACIONES • Respaldo, compromiso y liderazgo de la Alta Dirección, • Compromiso de participación de los usuarios identificados para cada uno de los proyectos • Fortalecer los roles, funciones y capacidades del personal de TI • Desarrollar actividades de difusión, facilitar mecanismos de coordinación y mantenerlo actualizado
  • 21. Muchas gracias…!!! Elaboración del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI) Abdel Napanga D. and901@hotmail.com Mario Ramos F. mramos@coboxperu.com Gobierno Regional Piura