SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DEMOCRACIA Y LA
REPRESENTACIÓN POLÍTICA
ENRIQUE BERNALES BALLESTEROS
“LA PRIMERA GRAN CONQUISTA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA,
QUE SE CONVIRTIÓ EN UN DERECHO POLÍTICO UNIVERSAL, FUE LA DE
HACER DEL INDIVIDUO, UN CIUDADANO”
MAURICE DUVERGER
“LA DEMOCRACIA SIN EL PUEBLO”
1.- LOS FUNDAMENTOS DE ESTA TESIS DE DUVERGER SON:
- EL SER HUMANO NO ES SOLO EL ZOON POLITIKON DEL QUE HABLA
ARISTÓTELES. SER POLÍTICO POR NATURALEZA SOCIAL, ES TENER Y
EJERCER DERECHOS POLÍTICOS RECONOCIDOS Y PROTEGIDOS
LEGALMENTE.
2.- ¿ CÚALES SON ESTOS DERECHOS?
2.1. ADQUIRIR LA CONDICIÓN DE CIUDADANO, QUE LE PERMITE
TENER UNA IDENTIDAD LEGAL Y EJERCER DERECHOS SOCIALES
Y POLÍTICOS
2.2. ¿ CUÁLES SON LOS DERECHOS POLÍTICOS?
A) EL EJERCICIO DE LAS LIBERTADES INHERENTES A LA CONDICIÓN
HUMANA: PENSAMIENTO, IDEAS. INFORMACIÓN, EXPRESIÓN,
DIFUSIÓN, REUNIÓN.
B) EL DERECHO DE ASOCIACIÓN, ADHESIÓN Y PERTENENCIA EN
UNA ORGANIZACIÓN QUE EXPRESA SU IDENTIDAD SOCIAL Y
POLÍTICA.
C) EL DERECHO DE CREAR ORGANIZACIONES POLÍTICAS QUE
FACILITAN TU PARTICIPACIÓN.
D) EL DERECHO DE PARTICIPACIÓN EN LA VIDA POLÍTICA DEL PAÍS,
QUE A SU VEZ CONTIENE LOS DERECHOS SOBRE LOS QUE
REPOSA EL SISTEMA POLÍTICO DEL PAÍS, QUE ES EN CONCRETO EL
DE DEMOCRACIA REPRESENTATIVA. POR TANTO:
REFERENDUM.
REVOCACIÓN DE MANDATOS.
INICIATIVAS LEGISLATIVAS
RENDICIÓN DE CUENTAS
LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD ( ARTS.200-4 Y 293-5C)
LOS DERECHOS DE CONTROL POLÍTICO: CRÍTICA, OPINIÓN ,
PETICIÓN.
3.- ESTE SISTEMA POLÍTICO, BASADO EN LA PARTICIPACIÓN
Y REPRESENTACIÓN CIUDADANA, REQUIERE SER ALIMENTADO
POR OTRO SISTEMA QUE REGULE, CON CRITERIO FUNCIONAL
LOS MECANISMOS QUE CORRESPONDEN AL EJERCICIO DE LOS
DERECHOS DE PARTICIPACIÓN Y DE REPRESENTACIÓN. SI
FALLAN ESTOS MECANISMOS, SE AFECTA LA INSTITUCIONALIDAD
POLÍTICA DEL PAÍS.
4.- EL SISTEMA ELECTORAL ES LA BASE PARA EL EJERCICIO EFICAZ
DE LOS DERECHOS MEDIANTE LOS CUÁLES EL CIUDADANO
COMPONE SU REPRESENTACIÓN EN TODOS LOS
ÓRGANOS Y ORGANISMOS POLÍTICOS DEL ESTADO, REGIDOS POR
EL PRINCIPIO DE ELECCIÓN DE LOS MANDATOS.
5.- ¿ PERMITE LA ACTUAL LEGISLACIÓN ELECTORAL, QUE LOS
CIUDADANOS CUENTEN CON LAS GARANTÍAS PARA UNA
ELECCIÓN SABIA DE QUIENES SERÁN SUS REPRESENTANTES?
6.- LA RESPUESTA ES NO POR ALGUNOS FACTORES COMO LOS
SIGUIENTES, DE MÁS A MENOS:
- AUSENCIA DE REFORMA DEL ESTADO Y DE PUESTA AL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN DE 1993,
HAN GENERADO UN PROCESO DE DESINSTITUCIONALIZACIÓN POLÍTICA DEL PAÍS, DONDE
COINCIDEN VARIAS SITUACIONES CRÍTICAS: CREDIBILIDAD, CONFIANZA, REPRESENTATIVIDAD,
GOBERNABILIDAD, ETC.
- DETERIORO PROGRESIVO Y EN ALGUNOS CASOS IRREVERSIBLE
DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS.
- ANTIGÜEDAD DE LA LEGISLACIÓN ELECTORAL, PRESENTA VACÍOS QUE FACILITAN QUE PUEDAN
LLEGAR A EJERCER LA REPRESENTACIÓN, PERSONAS QUE PRESENTAN DOCUMENTACIÓN FALSA,
QUE OCULTAN SUS ANTECEDENTES PENALES, QUE MIENTEN EN CUANTO AL FINANCIAMIENTO DE
SU CAMPAÑA ELECTORAL Y QUE PUEDEN ESTAR VINCULADOS
CON LOS CIRCUITOS DEL CRIMEN ORGANIZADO.
- NO SE SINCERA EL FINANCIAMIENTO DE LOS PARTIDOS Y ORGANIZACIONES POLÍTICAS.
- NO HAY SANCIÓN PARA EL TRANSFUGUISMO.
- SUBSISTE EL VOTO PREFERENCIAL A PESAR DE FOMENTAR EL
DEBILITAMIENTO DE LOS PARTIDOS Y LA CORRUPCIÓN.
- SUBSISTEN NORMAS DECIMONÓNICAS QUE SACRALIZAN LOS
MANDATOS, SIN QUE LOS CIUDADANOS PUEDAN EJERCER DERECHOS
PARA LA SUSTITUCIÓN DE SU REPRESENTACIÓN.
- PERMANENCIA DEL SISTEMA UNICAMERAL A PESAR QUE SUS VEINTE
AÑOS DE VIGENCIA MUESTRA SUS LIMITACIONES PARA UN PAÍS COMO
EL PERÚ.
7.- ¿ QUE HACER?
- LA RESPUESTA Y LA OBLIGACIÓN DE ACTUAR MODIFICANDO LO QUE SEA
NECESARIO DE LA ACTUAL LEGISLACIÓN ELECTORAL CORRESPONDE AL CONGRESO.
NO PUEDE NI DEBE RETRASAR UNA REVISIÓN QUE POR AUSENCIA DE VOLUNTAD
POLÍTICA NO SE VIÓ, POR LO MENOS, EL 2013.
DEBE DARSE PRIORIDAD A LOS PROYECTOS DE LEY ENVIADOS POR EL JNE
- DEBE PONERSE EN LA ORDEN DEL DÍA TODOS LOS PROYECTOS DE LEY
DICTAMINADOS POR LA COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN Y CONSAGRAR EL TIEMPO
NECESARIO PARA QUE LOS PROYECTOS DEL JNE Y DE LA C. DE CONSTITUCIÓN,
TENGAN PRIORIDAD ABSOLUTA EN EL DEBATE.
- HABRÁ QUE ACTUALIZAR Y DIFUNDIR LOS PROYECTOS EN DEBATE, DE
MODO QUE SE ESTIMULE LA PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO DE
APROBACIÓN DE LAS MODIFICACIONES ELECTORALES.
- SI FUERA EL CASO MODIFICAR DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES, NO
DEBE REHUIRSE EL DEBATE. AUN HAY TIEMPO PARA EN LA DOS
LEGISLATURAS DE 2015 SE
APRUEBEN DISPOSICIONES QUE RIJAN LAS ELECCIONES DEL 2016.
8.- LOS SISTEMAS DE CUOTAS PARA AMPLIAR LA REPRESENTACIÓN ( MUJERES,
COMUNIDADES INDÍGENAS, JÓVENES) TIENE VENTAJAS Y DESVENTAJAS:
VENTAJAS:
- EN EL CORTO PLAZO AMPLÍAN LOS CRITERIOS PARA LA REPRESENTACIÓN Y TIENEN EFECTOS
INCLUSIVOS.
- NEUTRALIZAN PARCIALMENTE LA MANIPULACIÓN DE LAS DIRIGENCIAS PARTIDARIAS EN LA
COMPOSICIÓN DE LAS LISTAS.
- IMPLICAN UNA MEJOR PROPORCIONALIDAD DE LAS LISTAS, ATENDIENDO A LA
COMPOSICIÓN DEL ELECTORADO.
DESVENTAJAS
- TIENDEN A HACER PERMANENTE LO QUE DEBIERA SER TEMPORAL.
- PUEDE FRAGMENTAR EN EXCESO LA COMPOSICIÓN DE LAS LISTAS Y NO DEJAR ESPACIO PARA
LA LIBRE ELEGIBILIDAD DE LOS ELECTORES.
- RETRASA EL DERECHO A LAS ELECCIONES PRIMARIAS DE LOS PARTIDOS: UN MILITANTE UN
VOTO.
- EN DISTRITOS ELECTORALES DE GRAN TAMAÑO (LIMA, POR EJEMPLO), PUEDE FUNCIONAR,
PERO NO EN DISTRITOS ELECTORALES PEQUEÑOS, DONDE NO HAY LA POSIBILIDAD DE CUBRIR
TODOS LOS CUPOS.
9.- ¿ ES LA INCLUSIÓN SOCIAL UN DERECHO POLÍTICO PER SE?
LA RESPUESTA ES NO. LA INCLUSIÓN SOCIAL LO QUE PERSIGUE ES ELIMINAR
LAS DIFERENCIAS Y LAS DESIGUALDADES: EDUCACIÓN, SALUD, EMPLEO,
SEGURIDAD SOCIAL, SANEAMIENTO, VIVIENDA, DERECHOS AMBIENTALES,
ACCESO O PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD, SON LOS OBJETIVOS DE LA
INCLUSIÓN SOCIAL. PERO LOS EFECTOS MEJORAN LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA
DE LOS CIUDADANOS.
10.- LA RENDICIÓN DE CUENTAS ES UN DERECHO CIUDADANO
QUE PERTENECE AL ÁREA DE LO QUE SE DENOMINA CONTROL DE
GESTIÓN. OPERA MEDIANTE DENUNCIA CIUDADANA, DERECHO
DE PETICIÓN E INTERVENCIÓN DE LA CONTROLARÍA Y DEL
MINISTERIO PÚBLICO, PARA DETERMINAR LA VERACIDAD DE LOS
HECHOS DENUNCIADOS, EL GRADO DE RESPONSABILIDAD Y EN
CONSECUENCIA, SI PROCEDE LA DENUNCIA ANTE LA JUSTICIA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupos de presion
Grupos de presionGrupos de presion
Grupos de presion
tyughjbnm21
 
la historia de la constitución 1993
la historia de la constitución 1993la historia de la constitución 1993
la historia de la constitución 1993
yoshelin ñauri pando
 
Derecho social. 2pptx
Derecho social. 2pptxDerecho social. 2pptx
Derecho social. 2pptx
Huerta33
 
Política y grupos de presión diapositivas
Política y grupos de presión diapositivasPolítica y grupos de presión diapositivas
Política y grupos de presión diapositivas
José Rodriguez
 
Exposicion De Cia Politica
Exposicion De Cia PoliticaExposicion De Cia Politica
Exposicion De Cia Politica
anamasul
 
Estado
EstadoEstado
Estado
albertososa
 
ESTADO DEMOCRATICO
ESTADO DEMOCRATICOESTADO DEMOCRATICO
ESTADO DEMOCRATICO
enriquecabello
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Valengonzo
 
Proceso legislativo mexicano
Proceso legislativo mexicanoProceso legislativo mexicano
Proceso legislativo mexicano
JoelGQ
 
Concepto de democracia
Concepto de democraciaConcepto de democracia
Concepto de democracia
Helem Alejandra
 
Relaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Relaciones y Diferencias entre Derecho y MoralRelaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Relaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Wilbert Tapia
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Gobierno
GobiernoGobierno
Clasificacion de los sistemas politicos
Clasificacion de los sistemas politicosClasificacion de los sistemas politicos
Clasificacion de los sistemas politicos
nachocalderon
 
1. estado
1. estado1. estado
No.3 teoría de la democracia
No.3 teoría de la democraciaNo.3 teoría de la democracia
La ciencia política
La ciencia políticaLa ciencia política
Partidos Politicos
Partidos PoliticosPartidos Politicos
Partidos Politicos
Gari Diaz
 
Sistema politico democrático
Sistema politico democráticoSistema politico democrático
Sistema politico democrático
Juzgado2
 
Reforma constitucional
Reforma constitucional Reforma constitucional
Reforma constitucional
Dcho Constitucional Dra Grillo
 

La actualidad más candente (20)

Grupos de presion
Grupos de presionGrupos de presion
Grupos de presion
 
la historia de la constitución 1993
la historia de la constitución 1993la historia de la constitución 1993
la historia de la constitución 1993
 
Derecho social. 2pptx
Derecho social. 2pptxDerecho social. 2pptx
Derecho social. 2pptx
 
Política y grupos de presión diapositivas
Política y grupos de presión diapositivasPolítica y grupos de presión diapositivas
Política y grupos de presión diapositivas
 
Exposicion De Cia Politica
Exposicion De Cia PoliticaExposicion De Cia Politica
Exposicion De Cia Politica
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
ESTADO DEMOCRATICO
ESTADO DEMOCRATICOESTADO DEMOCRATICO
ESTADO DEMOCRATICO
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Proceso legislativo mexicano
Proceso legislativo mexicanoProceso legislativo mexicano
Proceso legislativo mexicano
 
Concepto de democracia
Concepto de democraciaConcepto de democracia
Concepto de democracia
 
Relaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Relaciones y Diferencias entre Derecho y MoralRelaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Relaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Gobierno
GobiernoGobierno
Gobierno
 
Clasificacion de los sistemas politicos
Clasificacion de los sistemas politicosClasificacion de los sistemas politicos
Clasificacion de los sistemas politicos
 
1. estado
1. estado1. estado
1. estado
 
No.3 teoría de la democracia
No.3 teoría de la democraciaNo.3 teoría de la democracia
No.3 teoría de la democracia
 
La ciencia política
La ciencia políticaLa ciencia política
La ciencia política
 
Partidos Politicos
Partidos PoliticosPartidos Politicos
Partidos Politicos
 
Sistema politico democrático
Sistema politico democráticoSistema politico democrático
Sistema politico democrático
 
Reforma constitucional
Reforma constitucional Reforma constitucional
Reforma constitucional
 

Destacado

Modernizacion Institucional
Modernizacion InstitucionalModernizacion Institucional
Modernizacion Institucional
ProGobernabilidad Perú
 
Reforma servicio civil
Reforma servicio civilReforma servicio civil
Reforma servicio civil
ProGobernabilidad Perú
 
Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
 Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021) Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
ProGobernabilidad Perú
 
El Estado Peruano Unitario y Descentralizado
El Estado Peruano Unitario y DescentralizadoEl Estado Peruano Unitario y Descentralizado
El Estado Peruano Unitario y Descentralizado
ProGobernabilidad Perú
 
Retos para Competitividad Regional
Retos para Competitividad RegionalRetos para Competitividad Regional
Retos para Competitividad Regional
ProGobernabilidad Perú
 
Datos Abiertos
Datos AbiertosDatos Abiertos
Datos Abiertos
ProGobernabilidad Perú
 
Normas jurídicas conflictos de normas regionales
Normas jurídicas conflictos de normas regionalesNormas jurídicas conflictos de normas regionales
Normas jurídicas conflictos de normas regionales
ProGobernabilidad Perú
 
Experiencias y avances de la Cooperacion Canadiense en el norte del Perú
Experiencias y avances de la Cooperacion Canadiense en el norte del PerúExperiencias y avances de la Cooperacion Canadiense en el norte del Perú
Experiencias y avances de la Cooperacion Canadiense en el norte del Perú
ProGobernabilidad Perú
 
Seguridad Integral Gobernación El Oro
Seguridad Integral Gobernación El OroSeguridad Integral Gobernación El Oro
Seguridad Integral Gobernación El Oro
ProGobernabilidad Perú
 
Transversalizacion de género en la gestión pública regional y local: Leccione...
Transversalizacion de género en la gestión pública regional y local: Leccione...Transversalizacion de género en la gestión pública regional y local: Leccione...
Transversalizacion de género en la gestión pública regional y local: Leccione...
ProGobernabilidad Perú
 
Transferencia Gestión Administrativa
Transferencia Gestión AdministrativaTransferencia Gestión Administrativa
Transferencia Gestión Administrativa
ProGobernabilidad Perú
 
Valor por el Ciudadano
Valor por el CiudadanoValor por el Ciudadano
Valor por el Ciudadano
ProGobernabilidad Perú
 
Presupuesto Público y Género: Análisis
Presupuesto Público y Género: AnálisisPresupuesto Público y Género: Análisis
Presupuesto Público y Género: Análisis
ProGobernabilidad Perú
 
Experiencias con Datos Abiertos ProGobernabilidad
Experiencias con Datos Abiertos ProGobernabilidadExperiencias con Datos Abiertos ProGobernabilidad
Experiencias con Datos Abiertos ProGobernabilidad
ProGobernabilidad Perú
 
Programa MAMA 2015
Programa MAMA 2015Programa MAMA 2015
Programa MAMA 2015
ProGobernabilidad Perú
 
El sistema nacional de control y acciones de control en GR
El sistema nacional de control y acciones de control en GREl sistema nacional de control y acciones de control en GR
El sistema nacional de control y acciones de control en GR
ProGobernabilidad Perú
 
Los sistemas de informacion: instrumentos de equidad
Los sistemas de informacion: instrumentos de equidadLos sistemas de informacion: instrumentos de equidad
Los sistemas de informacion: instrumentos de equidad
ProGobernabilidad Perú
 
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión PúblicaProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad Perú
 
Datos abiertos gubernamentales
Datos abiertos gubernamentalesDatos abiertos gubernamentales
Datos abiertos gubernamentales
ProGobernabilidad Perú
 
Gestion Estrategica en sector publico Perú
Gestion Estrategica en sector publico PerúGestion Estrategica en sector publico Perú
Gestion Estrategica en sector publico Perú
ProGobernabilidad Perú
 

Destacado (20)

Modernizacion Institucional
Modernizacion InstitucionalModernizacion Institucional
Modernizacion Institucional
 
Reforma servicio civil
Reforma servicio civilReforma servicio civil
Reforma servicio civil
 
Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
 Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021) Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
 
El Estado Peruano Unitario y Descentralizado
El Estado Peruano Unitario y DescentralizadoEl Estado Peruano Unitario y Descentralizado
El Estado Peruano Unitario y Descentralizado
 
Retos para Competitividad Regional
Retos para Competitividad RegionalRetos para Competitividad Regional
Retos para Competitividad Regional
 
Datos Abiertos
Datos AbiertosDatos Abiertos
Datos Abiertos
 
Normas jurídicas conflictos de normas regionales
Normas jurídicas conflictos de normas regionalesNormas jurídicas conflictos de normas regionales
Normas jurídicas conflictos de normas regionales
 
Experiencias y avances de la Cooperacion Canadiense en el norte del Perú
Experiencias y avances de la Cooperacion Canadiense en el norte del PerúExperiencias y avances de la Cooperacion Canadiense en el norte del Perú
Experiencias y avances de la Cooperacion Canadiense en el norte del Perú
 
Seguridad Integral Gobernación El Oro
Seguridad Integral Gobernación El OroSeguridad Integral Gobernación El Oro
Seguridad Integral Gobernación El Oro
 
Transversalizacion de género en la gestión pública regional y local: Leccione...
Transversalizacion de género en la gestión pública regional y local: Leccione...Transversalizacion de género en la gestión pública regional y local: Leccione...
Transversalizacion de género en la gestión pública regional y local: Leccione...
 
Transferencia Gestión Administrativa
Transferencia Gestión AdministrativaTransferencia Gestión Administrativa
Transferencia Gestión Administrativa
 
Valor por el Ciudadano
Valor por el CiudadanoValor por el Ciudadano
Valor por el Ciudadano
 
Presupuesto Público y Género: Análisis
Presupuesto Público y Género: AnálisisPresupuesto Público y Género: Análisis
Presupuesto Público y Género: Análisis
 
Experiencias con Datos Abiertos ProGobernabilidad
Experiencias con Datos Abiertos ProGobernabilidadExperiencias con Datos Abiertos ProGobernabilidad
Experiencias con Datos Abiertos ProGobernabilidad
 
Programa MAMA 2015
Programa MAMA 2015Programa MAMA 2015
Programa MAMA 2015
 
El sistema nacional de control y acciones de control en GR
El sistema nacional de control y acciones de control en GREl sistema nacional de control y acciones de control en GR
El sistema nacional de control y acciones de control en GR
 
Los sistemas de informacion: instrumentos de equidad
Los sistemas de informacion: instrumentos de equidadLos sistemas de informacion: instrumentos de equidad
Los sistemas de informacion: instrumentos de equidad
 
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión PúblicaProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
 
Datos abiertos gubernamentales
Datos abiertos gubernamentalesDatos abiertos gubernamentales
Datos abiertos gubernamentales
 
Gestion Estrategica en sector publico Perú
Gestion Estrategica en sector publico PerúGestion Estrategica en sector publico Perú
Gestion Estrategica en sector publico Perú
 

Similar a La representación política

SOCIOLOGÍA Sistema representativo es realmente democrático
SOCIOLOGÍA Sistema representativo es realmente democráticoSOCIOLOGÍA Sistema representativo es realmente democrático
SOCIOLOGÍA Sistema representativo es realmente democrático
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
YADIRA MARTINEZ
 
cabildo abierto arreglado NUEVA INICIATIVA
cabildo abierto arreglado NUEVA INICIATIVAcabildo abierto arreglado NUEVA INICIATIVA
cabildo abierto arreglado NUEVA INICIATIVA
MarsielMendoza1
 
1. que es un regimen politico ok
1. que es un regimen politico ok1. que es un regimen politico ok
1. que es un regimen politico ok
Yolanda Sarmiento
 
Sistema Politico: Democracia
Sistema Politico: Democracia Sistema Politico: Democracia
Sistema Politico: Democracia
Sandra Lopez
 
Módulo IV Cátedra Logos
Módulo IV Cátedra LogosMódulo IV Cátedra Logos
Módulo IV Cátedra Logos
seminariovdvd
 
Mecanismos de-participacion-ciudadana
Mecanismos de-participacion-ciudadanaMecanismos de-participacion-ciudadana
Mecanismos de-participacion-ciudadana
Efrain H. Canchuricra Bautista
 
Organización política básica
Organización política básicaOrganización política básica
Organización política básica
Lorena Gala García
 
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICALA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
aarasha013
 
Mecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democraticaMecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democratica
djmartin3112
 
MECANISMOS Y GARANTIAS PARA LA PROTECCION DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
MECANISMOS Y GARANTIAS PARA LA PROTECCION DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALESMECANISMOS Y GARANTIAS PARA LA PROTECCION DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
MECANISMOS Y GARANTIAS PARA LA PROTECCION DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
JesusMariaAlvarezVar
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Patricia Gónima
 
Pronunciamiento Político ante elecciones.2024.pdf
Pronunciamiento Político ante elecciones.2024.pdfPronunciamiento Político ante elecciones.2024.pdf
Pronunciamiento Político ante elecciones.2024.pdf
MobwaMobwaNJP
 
Cuestionario. Patricia Delgado Herencia
Cuestionario. Patricia Delgado HerenciaCuestionario. Patricia Delgado Herencia
Cuestionario. Patricia Delgado Herencia
Patr88
 
Marco constitucional del Congreso del Perú
Marco constitucional del Congreso del PerúMarco constitucional del Congreso del Perú
Marco constitucional del Congreso del Perú
Francisco Diez Canseco Tavara
 
Clase de competencias ciudadanas
Clase de competencias ciudadanasClase de competencias ciudadanas
Clase de competencias ciudadanas
Lili Jaramillo
 
Guia de herramientas de participacion ciudadana
Guia de herramientas de participacion ciudadanaGuia de herramientas de participacion ciudadana
Guia de herramientas de participacion ciudadana
Poder Ciudadano
 
Guía de herramientas de participación ciudadana para docentes
Guía de herramientas de participación ciudadana para docentesGuía de herramientas de participación ciudadana para docentes
Guía de herramientas de participación ciudadana para docentes
Josefina Ros Artayeta
 
Guía de herramienta sde participación ciudadana
Guía de herramienta sde participación ciudadanaGuía de herramienta sde participación ciudadana
Guía de herramienta sde participación ciudadana
Josefina Ros Artayeta
 
Mecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
Mecanismos de participación democrática en el derecho ColombianoMecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
Mecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
Marcos Sánchez
 

Similar a La representación política (20)

SOCIOLOGÍA Sistema representativo es realmente democrático
SOCIOLOGÍA Sistema representativo es realmente democráticoSOCIOLOGÍA Sistema representativo es realmente democrático
SOCIOLOGÍA Sistema representativo es realmente democrático
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
cabildo abierto arreglado NUEVA INICIATIVA
cabildo abierto arreglado NUEVA INICIATIVAcabildo abierto arreglado NUEVA INICIATIVA
cabildo abierto arreglado NUEVA INICIATIVA
 
1. que es un regimen politico ok
1. que es un regimen politico ok1. que es un regimen politico ok
1. que es un regimen politico ok
 
Sistema Politico: Democracia
Sistema Politico: Democracia Sistema Politico: Democracia
Sistema Politico: Democracia
 
Módulo IV Cátedra Logos
Módulo IV Cátedra LogosMódulo IV Cátedra Logos
Módulo IV Cátedra Logos
 
Mecanismos de-participacion-ciudadana
Mecanismos de-participacion-ciudadanaMecanismos de-participacion-ciudadana
Mecanismos de-participacion-ciudadana
 
Organización política básica
Organización política básicaOrganización política básica
Organización política básica
 
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICALA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
 
Mecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democraticaMecanismos de participacion democratica
Mecanismos de participacion democratica
 
MECANISMOS Y GARANTIAS PARA LA PROTECCION DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
MECANISMOS Y GARANTIAS PARA LA PROTECCION DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALESMECANISMOS Y GARANTIAS PARA LA PROTECCION DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
MECANISMOS Y GARANTIAS PARA LA PROTECCION DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Pronunciamiento Político ante elecciones.2024.pdf
Pronunciamiento Político ante elecciones.2024.pdfPronunciamiento Político ante elecciones.2024.pdf
Pronunciamiento Político ante elecciones.2024.pdf
 
Cuestionario. Patricia Delgado Herencia
Cuestionario. Patricia Delgado HerenciaCuestionario. Patricia Delgado Herencia
Cuestionario. Patricia Delgado Herencia
 
Marco constitucional del Congreso del Perú
Marco constitucional del Congreso del PerúMarco constitucional del Congreso del Perú
Marco constitucional del Congreso del Perú
 
Clase de competencias ciudadanas
Clase de competencias ciudadanasClase de competencias ciudadanas
Clase de competencias ciudadanas
 
Guia de herramientas de participacion ciudadana
Guia de herramientas de participacion ciudadanaGuia de herramientas de participacion ciudadana
Guia de herramientas de participacion ciudadana
 
Guía de herramientas de participación ciudadana para docentes
Guía de herramientas de participación ciudadana para docentesGuía de herramientas de participación ciudadana para docentes
Guía de herramientas de participación ciudadana para docentes
 
Guía de herramienta sde participación ciudadana
Guía de herramienta sde participación ciudadanaGuía de herramienta sde participación ciudadana
Guía de herramienta sde participación ciudadana
 
Mecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
Mecanismos de participación democrática en el derecho ColombianoMecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
Mecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
 

Más de ProGobernabilidad Perú

Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
ProGobernabilidad Perú
 
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
ProGobernabilidad Perú
 
Sistema de planificación de CEPLAN
Sistema de planificación de CEPLANSistema de planificación de CEPLAN
Sistema de planificación de CEPLAN
ProGobernabilidad Perú
 
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
ProGobernabilidad Perú
 
Portal de datos abiertos del Estado
Portal de datos abiertos del EstadoPortal de datos abiertos del Estado
Portal de datos abiertos del Estado
ProGobernabilidad Perú
 
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Estrategia de datos abiertos del Estado PeruanoEstrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
ProGobernabilidad Perú
 
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La LibertadExperiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
ProGobernabilidad Perú
 
Transversalizacion Genero Gestion Publica
Transversalizacion Genero Gestion PublicaTransversalizacion Genero Gestion Publica
Transversalizacion Genero Gestion Publica
ProGobernabilidad Perú
 
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero TumbesBalance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
ProGobernabilidad Perú
 
Tablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta DirecciónTablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta Dirección
ProGobernabilidad Perú
 
Gobierno Digital: Avances y Desafios
Gobierno Digital: Avances y DesafiosGobierno Digital: Avances y Desafios
Gobierno Digital: Avances y Desafios
ProGobernabilidad Perú
 
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTECRepositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
ProGobernabilidad Perú
 
Gobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafiosGobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafios
ProGobernabilidad Perú
 
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
ProGobernabilidad Perú
 
Políticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regionesPolíticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regiones
ProGobernabilidad Perú
 
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
ProGobernabilidad Perú
 
Desarrollo Humano Sostenible con TIC
Desarrollo Humano Sostenible con TICDesarrollo Humano Sostenible con TIC
Desarrollo Humano Sostenible con TIC
ProGobernabilidad Perú
 
Participacion ciudadana y resguardo turistico
Participacion ciudadana y resguardo turisticoParticipacion ciudadana y resguardo turistico
Participacion ciudadana y resguardo turistico
ProGobernabilidad Perú
 
Elaboración Políticas Alternativas de Vivienda social
Elaboración Políticas Alternativas de Vivienda socialElaboración Políticas Alternativas de Vivienda social
Elaboración Políticas Alternativas de Vivienda social
ProGobernabilidad Perú
 
Sistema Gestion Calidad Legislatura Rioja
Sistema Gestion Calidad Legislatura RiojaSistema Gestion Calidad Legislatura Rioja
Sistema Gestion Calidad Legislatura Rioja
ProGobernabilidad Perú
 

Más de ProGobernabilidad Perú (20)

Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
 
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
 
Sistema de planificación de CEPLAN
Sistema de planificación de CEPLANSistema de planificación de CEPLAN
Sistema de planificación de CEPLAN
 
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
 
Portal de datos abiertos del Estado
Portal de datos abiertos del EstadoPortal de datos abiertos del Estado
Portal de datos abiertos del Estado
 
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Estrategia de datos abiertos del Estado PeruanoEstrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
 
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La LibertadExperiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
 
Transversalizacion Genero Gestion Publica
Transversalizacion Genero Gestion PublicaTransversalizacion Genero Gestion Publica
Transversalizacion Genero Gestion Publica
 
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero TumbesBalance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
 
Tablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta DirecciónTablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta Dirección
 
Gobierno Digital: Avances y Desafios
Gobierno Digital: Avances y DesafiosGobierno Digital: Avances y Desafios
Gobierno Digital: Avances y Desafios
 
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTECRepositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
 
Gobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafiosGobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafios
 
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
 
Políticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regionesPolíticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regiones
 
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
 
Desarrollo Humano Sostenible con TIC
Desarrollo Humano Sostenible con TICDesarrollo Humano Sostenible con TIC
Desarrollo Humano Sostenible con TIC
 
Participacion ciudadana y resguardo turistico
Participacion ciudadana y resguardo turisticoParticipacion ciudadana y resguardo turistico
Participacion ciudadana y resguardo turistico
 
Elaboración Políticas Alternativas de Vivienda social
Elaboración Políticas Alternativas de Vivienda socialElaboración Políticas Alternativas de Vivienda social
Elaboración Políticas Alternativas de Vivienda social
 
Sistema Gestion Calidad Legislatura Rioja
Sistema Gestion Calidad Legislatura RiojaSistema Gestion Calidad Legislatura Rioja
Sistema Gestion Calidad Legislatura Rioja
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

La representación política

  • 1. LA DEMOCRACIA Y LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA ENRIQUE BERNALES BALLESTEROS
  • 2. “LA PRIMERA GRAN CONQUISTA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA, QUE SE CONVIRTIÓ EN UN DERECHO POLÍTICO UNIVERSAL, FUE LA DE HACER DEL INDIVIDUO, UN CIUDADANO” MAURICE DUVERGER “LA DEMOCRACIA SIN EL PUEBLO”
  • 3. 1.- LOS FUNDAMENTOS DE ESTA TESIS DE DUVERGER SON: - EL SER HUMANO NO ES SOLO EL ZOON POLITIKON DEL QUE HABLA ARISTÓTELES. SER POLÍTICO POR NATURALEZA SOCIAL, ES TENER Y EJERCER DERECHOS POLÍTICOS RECONOCIDOS Y PROTEGIDOS LEGALMENTE.
  • 4. 2.- ¿ CÚALES SON ESTOS DERECHOS? 2.1. ADQUIRIR LA CONDICIÓN DE CIUDADANO, QUE LE PERMITE TENER UNA IDENTIDAD LEGAL Y EJERCER DERECHOS SOCIALES Y POLÍTICOS 2.2. ¿ CUÁLES SON LOS DERECHOS POLÍTICOS? A) EL EJERCICIO DE LAS LIBERTADES INHERENTES A LA CONDICIÓN HUMANA: PENSAMIENTO, IDEAS. INFORMACIÓN, EXPRESIÓN, DIFUSIÓN, REUNIÓN. B) EL DERECHO DE ASOCIACIÓN, ADHESIÓN Y PERTENENCIA EN UNA ORGANIZACIÓN QUE EXPRESA SU IDENTIDAD SOCIAL Y POLÍTICA.
  • 5. C) EL DERECHO DE CREAR ORGANIZACIONES POLÍTICAS QUE FACILITAN TU PARTICIPACIÓN. D) EL DERECHO DE PARTICIPACIÓN EN LA VIDA POLÍTICA DEL PAÍS, QUE A SU VEZ CONTIENE LOS DERECHOS SOBRE LOS QUE REPOSA EL SISTEMA POLÍTICO DEL PAÍS, QUE ES EN CONCRETO EL DE DEMOCRACIA REPRESENTATIVA. POR TANTO: REFERENDUM. REVOCACIÓN DE MANDATOS. INICIATIVAS LEGISLATIVAS RENDICIÓN DE CUENTAS LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD ( ARTS.200-4 Y 293-5C) LOS DERECHOS DE CONTROL POLÍTICO: CRÍTICA, OPINIÓN , PETICIÓN.
  • 6. 3.- ESTE SISTEMA POLÍTICO, BASADO EN LA PARTICIPACIÓN Y REPRESENTACIÓN CIUDADANA, REQUIERE SER ALIMENTADO POR OTRO SISTEMA QUE REGULE, CON CRITERIO FUNCIONAL LOS MECANISMOS QUE CORRESPONDEN AL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE PARTICIPACIÓN Y DE REPRESENTACIÓN. SI FALLAN ESTOS MECANISMOS, SE AFECTA LA INSTITUCIONALIDAD POLÍTICA DEL PAÍS. 4.- EL SISTEMA ELECTORAL ES LA BASE PARA EL EJERCICIO EFICAZ DE LOS DERECHOS MEDIANTE LOS CUÁLES EL CIUDADANO COMPONE SU REPRESENTACIÓN EN TODOS LOS ÓRGANOS Y ORGANISMOS POLÍTICOS DEL ESTADO, REGIDOS POR EL PRINCIPIO DE ELECCIÓN DE LOS MANDATOS.
  • 7. 5.- ¿ PERMITE LA ACTUAL LEGISLACIÓN ELECTORAL, QUE LOS CIUDADANOS CUENTEN CON LAS GARANTÍAS PARA UNA ELECCIÓN SABIA DE QUIENES SERÁN SUS REPRESENTANTES? 6.- LA RESPUESTA ES NO POR ALGUNOS FACTORES COMO LOS SIGUIENTES, DE MÁS A MENOS: - AUSENCIA DE REFORMA DEL ESTADO Y DE PUESTA AL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN DE 1993, HAN GENERADO UN PROCESO DE DESINSTITUCIONALIZACIÓN POLÍTICA DEL PAÍS, DONDE COINCIDEN VARIAS SITUACIONES CRÍTICAS: CREDIBILIDAD, CONFIANZA, REPRESENTATIVIDAD, GOBERNABILIDAD, ETC.
  • 8. - DETERIORO PROGRESIVO Y EN ALGUNOS CASOS IRREVERSIBLE DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. - ANTIGÜEDAD DE LA LEGISLACIÓN ELECTORAL, PRESENTA VACÍOS QUE FACILITAN QUE PUEDAN LLEGAR A EJERCER LA REPRESENTACIÓN, PERSONAS QUE PRESENTAN DOCUMENTACIÓN FALSA, QUE OCULTAN SUS ANTECEDENTES PENALES, QUE MIENTEN EN CUANTO AL FINANCIAMIENTO DE SU CAMPAÑA ELECTORAL Y QUE PUEDEN ESTAR VINCULADOS CON LOS CIRCUITOS DEL CRIMEN ORGANIZADO. - NO SE SINCERA EL FINANCIAMIENTO DE LOS PARTIDOS Y ORGANIZACIONES POLÍTICAS. - NO HAY SANCIÓN PARA EL TRANSFUGUISMO.
  • 9. - SUBSISTE EL VOTO PREFERENCIAL A PESAR DE FOMENTAR EL DEBILITAMIENTO DE LOS PARTIDOS Y LA CORRUPCIÓN. - SUBSISTEN NORMAS DECIMONÓNICAS QUE SACRALIZAN LOS MANDATOS, SIN QUE LOS CIUDADANOS PUEDAN EJERCER DERECHOS PARA LA SUSTITUCIÓN DE SU REPRESENTACIÓN. - PERMANENCIA DEL SISTEMA UNICAMERAL A PESAR QUE SUS VEINTE AÑOS DE VIGENCIA MUESTRA SUS LIMITACIONES PARA UN PAÍS COMO EL PERÚ.
  • 10. 7.- ¿ QUE HACER? - LA RESPUESTA Y LA OBLIGACIÓN DE ACTUAR MODIFICANDO LO QUE SEA NECESARIO DE LA ACTUAL LEGISLACIÓN ELECTORAL CORRESPONDE AL CONGRESO. NO PUEDE NI DEBE RETRASAR UNA REVISIÓN QUE POR AUSENCIA DE VOLUNTAD POLÍTICA NO SE VIÓ, POR LO MENOS, EL 2013. DEBE DARSE PRIORIDAD A LOS PROYECTOS DE LEY ENVIADOS POR EL JNE - DEBE PONERSE EN LA ORDEN DEL DÍA TODOS LOS PROYECTOS DE LEY DICTAMINADOS POR LA COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN Y CONSAGRAR EL TIEMPO NECESARIO PARA QUE LOS PROYECTOS DEL JNE Y DE LA C. DE CONSTITUCIÓN, TENGAN PRIORIDAD ABSOLUTA EN EL DEBATE.
  • 11. - HABRÁ QUE ACTUALIZAR Y DIFUNDIR LOS PROYECTOS EN DEBATE, DE MODO QUE SE ESTIMULE LA PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO DE APROBACIÓN DE LAS MODIFICACIONES ELECTORALES. - SI FUERA EL CASO MODIFICAR DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES, NO DEBE REHUIRSE EL DEBATE. AUN HAY TIEMPO PARA EN LA DOS LEGISLATURAS DE 2015 SE APRUEBEN DISPOSICIONES QUE RIJAN LAS ELECCIONES DEL 2016.
  • 12. 8.- LOS SISTEMAS DE CUOTAS PARA AMPLIAR LA REPRESENTACIÓN ( MUJERES, COMUNIDADES INDÍGENAS, JÓVENES) TIENE VENTAJAS Y DESVENTAJAS: VENTAJAS: - EN EL CORTO PLAZO AMPLÍAN LOS CRITERIOS PARA LA REPRESENTACIÓN Y TIENEN EFECTOS INCLUSIVOS. - NEUTRALIZAN PARCIALMENTE LA MANIPULACIÓN DE LAS DIRIGENCIAS PARTIDARIAS EN LA COMPOSICIÓN DE LAS LISTAS. - IMPLICAN UNA MEJOR PROPORCIONALIDAD DE LAS LISTAS, ATENDIENDO A LA COMPOSICIÓN DEL ELECTORADO.
  • 13. DESVENTAJAS - TIENDEN A HACER PERMANENTE LO QUE DEBIERA SER TEMPORAL. - PUEDE FRAGMENTAR EN EXCESO LA COMPOSICIÓN DE LAS LISTAS Y NO DEJAR ESPACIO PARA LA LIBRE ELEGIBILIDAD DE LOS ELECTORES. - RETRASA EL DERECHO A LAS ELECCIONES PRIMARIAS DE LOS PARTIDOS: UN MILITANTE UN VOTO. - EN DISTRITOS ELECTORALES DE GRAN TAMAÑO (LIMA, POR EJEMPLO), PUEDE FUNCIONAR, PERO NO EN DISTRITOS ELECTORALES PEQUEÑOS, DONDE NO HAY LA POSIBILIDAD DE CUBRIR TODOS LOS CUPOS.
  • 14. 9.- ¿ ES LA INCLUSIÓN SOCIAL UN DERECHO POLÍTICO PER SE? LA RESPUESTA ES NO. LA INCLUSIÓN SOCIAL LO QUE PERSIGUE ES ELIMINAR LAS DIFERENCIAS Y LAS DESIGUALDADES: EDUCACIÓN, SALUD, EMPLEO, SEGURIDAD SOCIAL, SANEAMIENTO, VIVIENDA, DERECHOS AMBIENTALES, ACCESO O PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD, SON LOS OBJETIVOS DE LA INCLUSIÓN SOCIAL. PERO LOS EFECTOS MEJORAN LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS CIUDADANOS.
  • 15. 10.- LA RENDICIÓN DE CUENTAS ES UN DERECHO CIUDADANO QUE PERTENECE AL ÁREA DE LO QUE SE DENOMINA CONTROL DE GESTIÓN. OPERA MEDIANTE DENUNCIA CIUDADANA, DERECHO DE PETICIÓN E INTERVENCIÓN DE LA CONTROLARÍA Y DEL MINISTERIO PÚBLICO, PARA DETERMINAR LA VERACIDAD DE LOS HECHOS DENUNCIADOS, EL GRADO DE RESPONSABILIDAD Y EN CONSECUENCIA, SI PROCEDE LA DENUNCIA ANTE LA JUSTICIA.