SlideShare una empresa de Scribd logo
El  PLAN MARSHALL La gran recuperación de Europa. Song : El jorobado de Notre dame”
El Plan marshall   fue la obra de un poderoso ejèrcito compuesto por un polìtico,un militar, un econòmista y  miles de millones de dòlares. Extraìdo de la revista muy  interesante  Año 22 Nº263.
  El periodo entre el fin de la Segunda Guerra Mundial y el Inicio de la Guerra Frìa es tan importante como ambos conflictos, pues tocò a los vencedores de organizar las nuevas reglas del mu- do y definir el destino de millones de personas durante el resto del siglo XX. Para ello debìa existir una Plataforma: El 5 de junio de 1947 el general George C.Marshall, uno de los artífices de la victo- ria aliada, pronunció un discurso en el anunciaba , sin dar màs detalles , un plan de reconstrucción  de la devastada economía europea . Quizás la etapa màs difícil de una guerra es el proceso de levantar a un paìs desvastado. Los eventos de 1939 – 1945 alcan- zaron la mayor parte del continente europeo, dejándolo con millo- nes de refugiados, ciudades en ruinas y su infraestructura indus- trial y de comunicaciones paralizadas. Además la amenaza de hambruna estaba latente.
En contraste, EE.UU. comenzó a sentir los efectos de una creciente prosperidad; sin haber recibido ataques en su territorio, las fábricas que antes se habían dedicado a construir armamento, muy pronto empezaron a producir bienes de consumo a un ritmo sin precedentes. Pero dentro de esta bonanza de la victoria surgió tam-bién  el temor de que la Unión Soviética expandiera su esfera de influencia alrededor del mundo. Sería George Frost Kennan ( 1904-2005), diplomático e historiador estadounidense, quien advirtiera por primera vez la necesidad de una polìtica de “ contenciòn” hacia la URSS, dominada por la megalomanía de Joseph Stalin . Kennan, quien había sido testigo de los excesos del régimen estalinista durante su período como representante estadounidense en Moscú de 1944 a 1946, escribió un reporte con su análisis de la situación, mismo que seria influyente y definitivo en la toma de deci-siones de la casa Blanca . Este reporte, conocido como “ El gran tele-grama”, fue posteriormente publicado en una revista gubernamental con el título “ Las fuentes de la conducta soviética”.
Aunque la postura de Kennan hacía énfasis en el empleo de medios diplomáticos y económicos para evitar un conflicto con la URSS, esperando la eventual disolución de su sistema, los polí-ticos y militares estadounidenses, lo interpretaron como una clara advertencia sobre el expansionismo soviético y la necesidad de to-mar medidas para defenderse de cualquier acto bélico. De esta ma nera comenzaría una nueva etapa de fricciones políticas y carrera armamentista conocida como Guerra Frìa. El documento de Kennan tuvo efecto en el presidente Harry  S. Truman ( 1884 – 1972 ) y en el general G.C. Marshall  ( 1880 – 1959 ) quien se había destacado como jefe del equipo de planeación del ejercito estadounidense desde 1939 y cuya función como organizador de las operaciones militares en Europa y el Pa-cifico le valieron la mención de “ hombre del año” por la revista  Time  en 1944. su capacidad administrativa y estratégica durante el conflicto mundial  le otorgó  cierta visión a futuro. Extraìdo de la revista muy  interesante  Año 22 Nº263.
Inicialmente Marshall y Truman pidieron al congreso es-tadounidense la estratosferica cifra de 17.000 millones de  dòla-res instituirlos en un fondo conocido como programa de recupe-raciòn Europea, o simplemente Plan Marshall . La propuesta tuvo reacciones encontradas entre la clase polìtica , sin embargo, el argumento de “la contenciòn” del expa-nsionismo comunista pareció ser el más fuerte. La conversión de Checoslovaquia ( hoy República Checa) al comunismo  en 1948 influyó directamente para que el Plan fuera aprobado el 3 de abril del mismo año. Tal cantidad de recursos requería ser administrada con especial cuidado. Willian Lockhart Clayton ( 1880 – 1966 ) era el encargado de asuntos económicos de la Secretaría de Estado, y desde esa posición  impulsó  las polìticas de libre comercio y so-bre todo la aplicación y distribución de los fondos del Plan Mar-shall.
Al principio  la ayuda consistió básicamente en comida, préstamos para equipos, refacciones y otras mercancías. Cerca del 70% del dinero fue usado para comprar artículos  de provee-dores estadounidenses; 3.500 millones de dólares se emplearon en material para construcción , 3.200 millones en comida, semi-llas y fertilizante; 1.900 millones en máquinas y otros vehículos, y 1.600 millones en combustible. Los países  europeos beneficiados solamente España  que dó excluida debido a al dictadura fascista  de Francisco Franco  ( aunque eventualmente su campaña anticomunista hizo que el gobierno estadounidense  reconsiderara la oferta ). La ayuda también se ofreció a la URSS y países con su influencia, pero éstos lo rechazaron y en su respuesta formaron en Consejo de ayuda Mutua Económica, la contraparte comunista del plan de reconstrucción europea. De esta manera se instituyó la organizaciòn  para la Cooperación y el desarrollo  Económico, con sede en Paris , Francia, que verificó junto con enviados del
con enviados  del gobierno de EE.UU.. La racionalización de los recursos. Grecia y Turquía, vistos como los países que màs peli-graban  ante “ la amenaza comunista” fueron los primeros bene-ficiados. Como consecuencia, en el periodo 1948 – 1952 Europa tuvo un crecimiento  espectacular gracias a las inversiones  y el  trabajo.  Países como el Reino Unido  y Francia fueron los que màs recibieron , 3.297 millones y 2.296 millones de dólares res-pectivamente. Y aunque Alemania fue beneficiada, ésta tuvo que pagar las reposiciones  de  guerra. Fue el esfuerzo de los euro-peos , apoyados en el Plan Marshall, lo que sacó adelante a sus respetivas naciones y aseguró la estabilidad económica y políti-ca  en la región oeste del continente. Aunque tendrían que pasar poco màs de cincuenta años para que surgiera un auténtico en-tendimiento y lograran unirse en una verdadera comunidad.   Nota  : George C. Marshall recibiò el Premio Nobel de la paz en 1953.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
ANA CODINA
 
LA ECONOMÍA EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.
LA ECONOMÍA EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.LA ECONOMÍA EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.
LA ECONOMÍA EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.
Mario Montal
 
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)IES Juanelo Turriano
 
Periodo de entre guerras
Periodo de entre guerrasPeriodo de entre guerras
Periodo de entre guerras
ARQUEOJUAN
 
La primera guerra mundial 1914-1918
La primera guerra mundial 1914-1918La primera guerra mundial 1914-1918
La primera guerra mundial 1914-1918
Fernando de los Ángeles
 
Causas económicas
Causas económicasCausas económicas
Causas económicas
jlp8_daniel
 
Trabajo con fuentes, crisis del 29
Trabajo con fuentes, crisis del 29Trabajo con fuentes, crisis del 29
Trabajo con fuentes, crisis del 29
Fernando de los Ángeles
 
EE.UU. prosperidad económica 1920docx
EE.UU. prosperidad económica 1920docxEE.UU. prosperidad económica 1920docx
EE.UU. prosperidad económica 1920docx
Fernando de los Ángeles
 
Unidad Didáctica "El periodo de entreguerras" 1º bachillerato IES María Zambr...
Unidad Didáctica "El periodo de entreguerras" 1º bachillerato IES María Zambr...Unidad Didáctica "El periodo de entreguerras" 1º bachillerato IES María Zambr...
Unidad Didáctica "El periodo de entreguerras" 1º bachillerato IES María Zambr...
Jorge Zulueta
 
Alemania desintegración y el milagro economico
Alemania desintegración y el milagro economicoAlemania desintegración y el milagro economico
Alemania desintegración y el milagro economico
Gabriel Bonilla
 
3 la primera guerra mundial
3 la primera guerra mundial3 la primera guerra mundial
3 la primera guerra mundial
Fernando de los Ángeles
 
Tema 8. La crisis de entreguerras
Tema 8. La crisis de entreguerrasTema 8. La crisis de entreguerras
Tema 8. La crisis de entreguerras
Junta de Castilla y León
 
El periodo de entreguerras (1919-1939)
El periodo de entreguerras (1919-1939)El periodo de entreguerras (1919-1939)
El periodo de entreguerras (1919-1939)guest0348df
 
Periodo entre guerras (la crisis de 1929)
Periodo entre guerras (la crisis de 1929)Periodo entre guerras (la crisis de 1929)
Periodo entre guerras (la crisis de 1929)Claudia Olate Bello
 
El periodo de Entreguerras
El periodo de EntreguerrasEl periodo de Entreguerras
El periodo de Entreguerras
Iván Heredia Urzáiz
 
Causas inmediatas a corto y lago plazo de las guerras
Causas inmediatas a corto y lago plazo de las guerrasCausas inmediatas a corto y lago plazo de las guerras
Causas inmediatas a corto y lago plazo de las guerras
Amelia Alvear
 
El plan marshall y la consolidación del estado del bienestar
El plan marshall y la consolidación del estado del bienestarEl plan marshall y la consolidación del estado del bienestar
El plan marshall y la consolidación del estado del bienestar
Raúl Jiménez
 
Guerra fria2
Guerra fria2Guerra fria2
Guerra fria2
STEFFMEND
 

La actualidad más candente (19)

Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Nuevo orden mundial (nom)
Nuevo orden mundial (nom)Nuevo orden mundial (nom)
Nuevo orden mundial (nom)
 
LA ECONOMÍA EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.
LA ECONOMÍA EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.LA ECONOMÍA EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.
LA ECONOMÍA EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.
 
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
 
Periodo de entre guerras
Periodo de entre guerrasPeriodo de entre guerras
Periodo de entre guerras
 
La primera guerra mundial 1914-1918
La primera guerra mundial 1914-1918La primera guerra mundial 1914-1918
La primera guerra mundial 1914-1918
 
Causas económicas
Causas económicasCausas económicas
Causas económicas
 
Trabajo con fuentes, crisis del 29
Trabajo con fuentes, crisis del 29Trabajo con fuentes, crisis del 29
Trabajo con fuentes, crisis del 29
 
EE.UU. prosperidad económica 1920docx
EE.UU. prosperidad económica 1920docxEE.UU. prosperidad económica 1920docx
EE.UU. prosperidad económica 1920docx
 
Unidad Didáctica "El periodo de entreguerras" 1º bachillerato IES María Zambr...
Unidad Didáctica "El periodo de entreguerras" 1º bachillerato IES María Zambr...Unidad Didáctica "El periodo de entreguerras" 1º bachillerato IES María Zambr...
Unidad Didáctica "El periodo de entreguerras" 1º bachillerato IES María Zambr...
 
Alemania desintegración y el milagro economico
Alemania desintegración y el milagro economicoAlemania desintegración y el milagro economico
Alemania desintegración y el milagro economico
 
3 la primera guerra mundial
3 la primera guerra mundial3 la primera guerra mundial
3 la primera guerra mundial
 
Tema 8. La crisis de entreguerras
Tema 8. La crisis de entreguerrasTema 8. La crisis de entreguerras
Tema 8. La crisis de entreguerras
 
El periodo de entreguerras (1919-1939)
El periodo de entreguerras (1919-1939)El periodo de entreguerras (1919-1939)
El periodo de entreguerras (1919-1939)
 
Periodo entre guerras (la crisis de 1929)
Periodo entre guerras (la crisis de 1929)Periodo entre guerras (la crisis de 1929)
Periodo entre guerras (la crisis de 1929)
 
El periodo de Entreguerras
El periodo de EntreguerrasEl periodo de Entreguerras
El periodo de Entreguerras
 
Causas inmediatas a corto y lago plazo de las guerras
Causas inmediatas a corto y lago plazo de las guerrasCausas inmediatas a corto y lago plazo de las guerras
Causas inmediatas a corto y lago plazo de las guerras
 
El plan marshall y la consolidación del estado del bienestar
El plan marshall y la consolidación del estado del bienestarEl plan marshall y la consolidación del estado del bienestar
El plan marshall y la consolidación del estado del bienestar
 
Guerra fria2
Guerra fria2Guerra fria2
Guerra fria2
 

Destacado

Plan lector plan marshall
Plan lector plan marshallPlan lector plan marshall
Plan lector plan marshall
KAtiRojChu
 
Guerra Fria 1
Guerra Fria 1Guerra Fria 1
Guerra Fria 1
san_kart
 
Fabiola Aranda - Las políticas para la reconstrucción europea posguerra
Fabiola Aranda - Las políticas para la reconstrucción europea posguerraFabiola Aranda - Las políticas para la reconstrucción europea posguerra
Fabiola Aranda - Las políticas para la reconstrucción europea posguerraFabiola Aranda
 
Truman y guerra fria
Truman y guerra friaTruman y guerra fria
Truman y guerra friaElsa Castro
 
El plan de marshall
El plan de marshallEl plan de marshall
El plan de marshall
samylopez1
 
La guerra fria (resumen)
La guerra fria (resumen)La guerra fria (resumen)
La guerra fria (resumen)
Makz Sanchez Tafur
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
Valeria Inga Quispe
 
Plan Marshall
Plan MarshallPlan Marshall
Plan Marshall
guestd01119a3
 
Guerra Fria Ideas Principales
Guerra Fria Ideas PrincipalesGuerra Fria Ideas Principales
Guerra Fria Ideas Principales
El Arcón de Clio
 
Diapositivas decimo la guerra fria
Diapositivas decimo la guerra friaDiapositivas decimo la guerra fria
Diapositivas decimo la guerra friaBlog Demiurgo
 
Origen y características de la guerra fría.
Origen y características de la guerra fría.Origen y características de la guerra fría.
Origen y características de la guerra fría.joaquin38
 
GUERRA FRÍA: ORIGEN, CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL AUTOR: LICDO. RAFAEL NÚÑEZ VE...
GUERRA FRÍA: ORIGEN, CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL AUTOR: LICDO. RAFAEL NÚÑEZ VE...GUERRA FRÍA: ORIGEN, CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL AUTOR: LICDO. RAFAEL NÚÑEZ VE...
GUERRA FRÍA: ORIGEN, CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL AUTOR: LICDO. RAFAEL NÚÑEZ VE...
FUNDEIMES
 
Powerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fríaPowerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fría
Emilio Gimeno
 

Destacado (20)

Plan lector plan marshall
Plan lector plan marshallPlan lector plan marshall
Plan lector plan marshall
 
Guerra Fria 1
Guerra Fria 1Guerra Fria 1
Guerra Fria 1
 
Fabiola Aranda - Las políticas para la reconstrucción europea posguerra
Fabiola Aranda - Las políticas para la reconstrucción europea posguerraFabiola Aranda - Las políticas para la reconstrucción europea posguerra
Fabiola Aranda - Las políticas para la reconstrucción europea posguerra
 
Plan Marshall
Plan MarshallPlan Marshall
Plan Marshall
 
Truman y guerra fria
Truman y guerra friaTruman y guerra fria
Truman y guerra fria
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
El plan de marshall
El plan de marshallEl plan de marshall
El plan de marshall
 
La guerra fria (resumen)
La guerra fria (resumen)La guerra fria (resumen)
La guerra fria (resumen)
 
Guerra
GuerraGuerra
Guerra
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
 
Plan Marshall
Plan MarshallPlan Marshall
Plan Marshall
 
Guerra Fria Ideas Principales
Guerra Fria Ideas PrincipalesGuerra Fria Ideas Principales
Guerra Fria Ideas Principales
 
Guerra fria (1)
Guerra fria (1)Guerra fria (1)
Guerra fria (1)
 
Ideologias guerra fria
Ideologias guerra friaIdeologias guerra fria
Ideologias guerra fria
 
Diapositivas decimo la guerra fria
Diapositivas decimo la guerra friaDiapositivas decimo la guerra fria
Diapositivas decimo la guerra fria
 
Etapas de la Guerra Fria
Etapas de la Guerra FriaEtapas de la Guerra Fria
Etapas de la Guerra Fria
 
Origen y características de la guerra fría.
Origen y características de la guerra fría.Origen y características de la guerra fría.
Origen y características de la guerra fría.
 
GUERRA FRÍA: ORIGEN, CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL AUTOR: LICDO. RAFAEL NÚÑEZ VE...
GUERRA FRÍA: ORIGEN, CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL AUTOR: LICDO. RAFAEL NÚÑEZ VE...GUERRA FRÍA: ORIGEN, CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL AUTOR: LICDO. RAFAEL NÚÑEZ VE...
GUERRA FRÍA: ORIGEN, CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL AUTOR: LICDO. RAFAEL NÚÑEZ VE...
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
Powerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fríaPowerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fría
 

Similar a Plan marshall.

Sociedad de la posmodernidad marisol lazo y monica baltierrez
Sociedad de la posmodernidad   marisol lazo y monica baltierrezSociedad de la posmodernidad   marisol lazo y monica baltierrez
Sociedad de la posmodernidad marisol lazo y monica baltierrezFabiola Aranda
 
C.sociales imanol
C.sociales imanolC.sociales imanol
C.sociales imanol
alvaro_imanol1995-6
 
C.sociales imanol
C.sociales imanolC.sociales imanol
C.sociales imanol
alvaro_imanol1995-6
 
C.sociales imanol
C.sociales imanolC.sociales imanol
C.sociales imanol
alvaro_imanol1995-6
 
El mundo de la postguerra
El mundo de la postguerraEl mundo de la postguerra
El mundo de la postguerra
Fernando de los Ángeles
 
Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX.
Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX.Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX.
Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX.
Gustavo Bolaños
 
Estados unidos líder capitalista(1945 1960)
Estados unidos líder capitalista(1945 1960)Estados unidos líder capitalista(1945 1960)
Estados unidos líder capitalista(1945 1960)
Cristinaberenguer1996
 
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxiSusan Suarez
 
La Guerra Fría (1945-1991)
La Guerra Fría (1945-1991)La Guerra Fría (1945-1991)
La Guerra Fría (1945-1991)papefons Fons
 
GUERRA FRIA
GUERRA FRIAGUERRA FRIA
GUERRA FRIA
RICHARD RICHARD
 
Posmodernidad - Aeleen Morales y Andrea Regalado
Posmodernidad -  Aeleen Morales y Andrea RegaladoPosmodernidad -  Aeleen Morales y Andrea Regalado
Posmodernidad - Aeleen Morales y Andrea RegaladoFabiola Aranda
 
El mundo de la postguerra
El mundo de la postguerraEl mundo de la postguerra
El mundo de la postguerra
Fernando de los Ángeles
 
Etapas de la_guerra_fria
Etapas de la_guerra_friaEtapas de la_guerra_fria
Etapas de la_guerra_fria
chica_morales
 
GUERRA_FRIA_INFO_DEL_MINISTERIO_EDUCACION.ppt
GUERRA_FRIA_INFO_DEL_MINISTERIO_EDUCACION.pptGUERRA_FRIA_INFO_DEL_MINISTERIO_EDUCACION.ppt
GUERRA_FRIA_INFO_DEL_MINISTERIO_EDUCACION.ppt
ssuser3a53341
 
Periodo entre guerras
Periodo entre guerrasPeriodo entre guerras
Periodo entre guerras
ChrisCbsSan
 
La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.
La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.
La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.
gata041
 

Similar a Plan marshall. (20)

Sociedad de la posmodernidad marisol lazo y monica baltierrez
Sociedad de la posmodernidad   marisol lazo y monica baltierrezSociedad de la posmodernidad   marisol lazo y monica baltierrez
Sociedad de la posmodernidad marisol lazo y monica baltierrez
 
C.sociales imanol
C.sociales imanolC.sociales imanol
C.sociales imanol
 
C.sociales imanol
C.sociales imanolC.sociales imanol
C.sociales imanol
 
C.sociales imanol
C.sociales imanolC.sociales imanol
C.sociales imanol
 
El mundo de la postguerra
El mundo de la postguerraEl mundo de la postguerra
El mundo de la postguerra
 
Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX.
Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX.Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX.
Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX.
 
Estados unidos líder capitalista(1945 1960)
Estados unidos líder capitalista(1945 1960)Estados unidos líder capitalista(1945 1960)
Estados unidos líder capitalista(1945 1960)
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi
1 los-conflictos-del-siglo-xx-y-xxi
 
La Guerra Fría (1945-1991)
La Guerra Fría (1945-1991)La Guerra Fría (1945-1991)
La Guerra Fría (1945-1991)
 
GUERRA FRIA
GUERRA FRIAGUERRA FRIA
GUERRA FRIA
 
Bipolaridad
BipolaridadBipolaridad
Bipolaridad
 
Posmodernidad - Aeleen Morales y Andrea Regalado
Posmodernidad -  Aeleen Morales y Andrea RegaladoPosmodernidad -  Aeleen Morales y Andrea Regalado
Posmodernidad - Aeleen Morales y Andrea Regalado
 
El mundo de la postguerra
El mundo de la postguerraEl mundo de la postguerra
El mundo de la postguerra
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Etapas de la_guerra_fria
Etapas de la_guerra_friaEtapas de la_guerra_fria
Etapas de la_guerra_fria
 
GUERRA_FRIA_INFO_DEL_MINISTERIO_EDUCACION.ppt
GUERRA_FRIA_INFO_DEL_MINISTERIO_EDUCACION.pptGUERRA_FRIA_INFO_DEL_MINISTERIO_EDUCACION.ppt
GUERRA_FRIA_INFO_DEL_MINISTERIO_EDUCACION.ppt
 
Periodo entre guerras
Periodo entre guerrasPeriodo entre guerras
Periodo entre guerras
 
La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.
La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.
La guerra fría , CONFLICTOS ENTRE GRANDES POTENCIAS.
 

Más de juanchojuancho

El-origen-del-universo-by-Lucy-y-Stephen-Hawking- .pdf
El-origen-del-universo-by-Lucy-y-Stephen-Hawking- .pdfEl-origen-del-universo-by-Lucy-y-Stephen-Hawking- .pdf
El-origen-del-universo-by-Lucy-y-Stephen-Hawking- .pdf
juanchojuancho
 
Hablar y escribir correctamente barbarismos, impropiedades y dudas en el espa...
Hablar y escribir correctamente barbarismos, impropiedades y dudas en el espa...Hablar y escribir correctamente barbarismos, impropiedades y dudas en el espa...
Hablar y escribir correctamente barbarismos, impropiedades y dudas en el espa...
juanchojuancho
 
Como empezar una tesis by supo jose
Como empezar una tesis by supo jose Como empezar una tesis by supo jose
Como empezar una tesis by supo jose
juanchojuancho
 
Diccionario de las preposiciones españolas
Diccionario de las preposiciones españolasDiccionario de las preposiciones españolas
Diccionario de las preposiciones españolas
juanchojuancho
 
Apa guia para citar textos 2016
Apa guia para citar textos 2016Apa guia para citar textos 2016
Apa guia para citar textos 2016
juanchojuancho
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
juanchojuancho
 
Bruce Lee & uyehara, mito _ el método de combate de bruce lee. entrenamien...
 Bruce Lee  & uyehara, mito _  el método de combate de bruce lee. entrenamien... Bruce Lee  & uyehara, mito _  el método de combate de bruce lee. entrenamien...
Bruce Lee & uyehara, mito _ el método de combate de bruce lee. entrenamien...
juanchojuancho
 
¿Lo sabias? LXIII
¿Lo sabias? LXIII¿Lo sabias? LXIII
¿Lo sabias? LXIII
juanchojuancho
 
Diagramas de Venn y existencia
Diagramas de Venn y existenciaDiagramas de Venn y existencia
Diagramas de Venn y existenciajuanchojuancho
 

Más de juanchojuancho (20)

El-origen-del-universo-by-Lucy-y-Stephen-Hawking- .pdf
El-origen-del-universo-by-Lucy-y-Stephen-Hawking- .pdfEl-origen-del-universo-by-Lucy-y-Stephen-Hawking- .pdf
El-origen-del-universo-by-Lucy-y-Stephen-Hawking- .pdf
 
Hablar y escribir correctamente barbarismos, impropiedades y dudas en el espa...
Hablar y escribir correctamente barbarismos, impropiedades y dudas en el espa...Hablar y escribir correctamente barbarismos, impropiedades y dudas en el espa...
Hablar y escribir correctamente barbarismos, impropiedades y dudas en el espa...
 
Como empezar una tesis by supo jose
Como empezar una tesis by supo jose Como empezar una tesis by supo jose
Como empezar una tesis by supo jose
 
Diccionario de las preposiciones españolas
Diccionario de las preposiciones españolasDiccionario de las preposiciones españolas
Diccionario de las preposiciones españolas
 
Apa guia para citar textos 2016
Apa guia para citar textos 2016Apa guia para citar textos 2016
Apa guia para citar textos 2016
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
¿ Lo sabías? LXXV
¿ Lo sabías? LXXV¿ Lo sabías? LXXV
¿ Lo sabías? LXXV
 
¿Lo sabias? LXXIII
¿Lo sabias? LXXIII¿Lo sabias? LXXIII
¿Lo sabias? LXXIII
 
¿Lo sabías? LXXII
¿Lo sabías? LXXII ¿Lo sabías? LXXII
¿Lo sabías? LXXII
 
Bruce Lee & uyehara, mito _ el método de combate de bruce lee. entrenamien...
 Bruce Lee  & uyehara, mito _  el método de combate de bruce lee. entrenamien... Bruce Lee  & uyehara, mito _  el método de combate de bruce lee. entrenamien...
Bruce Lee & uyehara, mito _ el método de combate de bruce lee. entrenamien...
 
¿Lo sabias? LXV
¿Lo sabias? LXV¿Lo sabias? LXV
¿Lo sabias? LXV
 
¿Lo sabias? LXIII
¿Lo sabias? LXIII¿Lo sabias? LXIII
¿Lo sabias? LXIII
 
¿Lo sabias? LXIV
¿Lo sabias?  LXIV¿Lo sabias?  LXIV
¿Lo sabias? LXIV
 
Brasil 2014
Brasil 2014Brasil 2014
Brasil 2014
 
Frases de pobreza
Frases de pobrezaFrases de pobreza
Frases de pobreza
 
Frases de amor
Frases de amor Frases de amor
Frases de amor
 
Tablas estadisticas
Tablas estadisticasTablas estadisticas
Tablas estadisticas
 
¿Lo sabias? LXI
¿Lo sabias? LXI¿Lo sabias? LXI
¿Lo sabias? LXI
 
Diagramas de Venn y existencia
Diagramas de Venn y existenciaDiagramas de Venn y existencia
Diagramas de Venn y existencia
 
¿ Lo sabías? LVIII
¿ Lo sabías? LVIII¿ Lo sabías? LVIII
¿ Lo sabías? LVIII
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Plan marshall.

  • 1. El PLAN MARSHALL La gran recuperación de Europa. Song : El jorobado de Notre dame”
  • 2. El Plan marshall fue la obra de un poderoso ejèrcito compuesto por un polìtico,un militar, un econòmista y miles de millones de dòlares. Extraìdo de la revista muy interesante Año 22 Nº263.
  • 3. El periodo entre el fin de la Segunda Guerra Mundial y el Inicio de la Guerra Frìa es tan importante como ambos conflictos, pues tocò a los vencedores de organizar las nuevas reglas del mu- do y definir el destino de millones de personas durante el resto del siglo XX. Para ello debìa existir una Plataforma: El 5 de junio de 1947 el general George C.Marshall, uno de los artífices de la victo- ria aliada, pronunció un discurso en el anunciaba , sin dar màs detalles , un plan de reconstrucción de la devastada economía europea . Quizás la etapa màs difícil de una guerra es el proceso de levantar a un paìs desvastado. Los eventos de 1939 – 1945 alcan- zaron la mayor parte del continente europeo, dejándolo con millo- nes de refugiados, ciudades en ruinas y su infraestructura indus- trial y de comunicaciones paralizadas. Además la amenaza de hambruna estaba latente.
  • 4. En contraste, EE.UU. comenzó a sentir los efectos de una creciente prosperidad; sin haber recibido ataques en su territorio, las fábricas que antes se habían dedicado a construir armamento, muy pronto empezaron a producir bienes de consumo a un ritmo sin precedentes. Pero dentro de esta bonanza de la victoria surgió tam-bién el temor de que la Unión Soviética expandiera su esfera de influencia alrededor del mundo. Sería George Frost Kennan ( 1904-2005), diplomático e historiador estadounidense, quien advirtiera por primera vez la necesidad de una polìtica de “ contenciòn” hacia la URSS, dominada por la megalomanía de Joseph Stalin . Kennan, quien había sido testigo de los excesos del régimen estalinista durante su período como representante estadounidense en Moscú de 1944 a 1946, escribió un reporte con su análisis de la situación, mismo que seria influyente y definitivo en la toma de deci-siones de la casa Blanca . Este reporte, conocido como “ El gran tele-grama”, fue posteriormente publicado en una revista gubernamental con el título “ Las fuentes de la conducta soviética”.
  • 5. Aunque la postura de Kennan hacía énfasis en el empleo de medios diplomáticos y económicos para evitar un conflicto con la URSS, esperando la eventual disolución de su sistema, los polí-ticos y militares estadounidenses, lo interpretaron como una clara advertencia sobre el expansionismo soviético y la necesidad de to-mar medidas para defenderse de cualquier acto bélico. De esta ma nera comenzaría una nueva etapa de fricciones políticas y carrera armamentista conocida como Guerra Frìa. El documento de Kennan tuvo efecto en el presidente Harry S. Truman ( 1884 – 1972 ) y en el general G.C. Marshall ( 1880 – 1959 ) quien se había destacado como jefe del equipo de planeación del ejercito estadounidense desde 1939 y cuya función como organizador de las operaciones militares en Europa y el Pa-cifico le valieron la mención de “ hombre del año” por la revista Time en 1944. su capacidad administrativa y estratégica durante el conflicto mundial le otorgó cierta visión a futuro. Extraìdo de la revista muy interesante Año 22 Nº263.
  • 6. Inicialmente Marshall y Truman pidieron al congreso es-tadounidense la estratosferica cifra de 17.000 millones de dòla-res instituirlos en un fondo conocido como programa de recupe-raciòn Europea, o simplemente Plan Marshall . La propuesta tuvo reacciones encontradas entre la clase polìtica , sin embargo, el argumento de “la contenciòn” del expa-nsionismo comunista pareció ser el más fuerte. La conversión de Checoslovaquia ( hoy República Checa) al comunismo en 1948 influyó directamente para que el Plan fuera aprobado el 3 de abril del mismo año. Tal cantidad de recursos requería ser administrada con especial cuidado. Willian Lockhart Clayton ( 1880 – 1966 ) era el encargado de asuntos económicos de la Secretaría de Estado, y desde esa posición impulsó las polìticas de libre comercio y so-bre todo la aplicación y distribución de los fondos del Plan Mar-shall.
  • 7. Al principio la ayuda consistió básicamente en comida, préstamos para equipos, refacciones y otras mercancías. Cerca del 70% del dinero fue usado para comprar artículos de provee-dores estadounidenses; 3.500 millones de dólares se emplearon en material para construcción , 3.200 millones en comida, semi-llas y fertilizante; 1.900 millones en máquinas y otros vehículos, y 1.600 millones en combustible. Los países europeos beneficiados solamente España que dó excluida debido a al dictadura fascista de Francisco Franco ( aunque eventualmente su campaña anticomunista hizo que el gobierno estadounidense reconsiderara la oferta ). La ayuda también se ofreció a la URSS y países con su influencia, pero éstos lo rechazaron y en su respuesta formaron en Consejo de ayuda Mutua Económica, la contraparte comunista del plan de reconstrucción europea. De esta manera se instituyó la organizaciòn para la Cooperación y el desarrollo Económico, con sede en Paris , Francia, que verificó junto con enviados del
  • 8. con enviados del gobierno de EE.UU.. La racionalización de los recursos. Grecia y Turquía, vistos como los países que màs peli-graban ante “ la amenaza comunista” fueron los primeros bene-ficiados. Como consecuencia, en el periodo 1948 – 1952 Europa tuvo un crecimiento espectacular gracias a las inversiones y el trabajo. Países como el Reino Unido y Francia fueron los que màs recibieron , 3.297 millones y 2.296 millones de dólares res-pectivamente. Y aunque Alemania fue beneficiada, ésta tuvo que pagar las reposiciones de guerra. Fue el esfuerzo de los euro-peos , apoyados en el Plan Marshall, lo que sacó adelante a sus respetivas naciones y aseguró la estabilidad económica y políti-ca en la región oeste del continente. Aunque tendrían que pasar poco màs de cincuenta años para que surgiera un auténtico en-tendimiento y lograran unirse en una verdadera comunidad. Nota : George C. Marshall recibiò el Premio Nobel de la paz en 1953.
  • 9.