SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE EDUCACION DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN 
DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES 
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL BENITO JUAREZ GARCIA 
PLAN PROGRAMATICO ANUAL DE CIENCIAS III 
PROFRA. LAURA CECILIA PECH CAB 1 SESION: 50 MIN. 
TEMAS Y 
SUBTEMAS 
CONTENIDO PERIODO NO. DE 
SESIONES 
Bloque I. Las características de los materiales 
1 1. La química, la tecnología y tú 
1.1 1.1. ¿Cuál es la visión de la ciencia y la tecnología en el mundo actual? 
• Relación de la química y la tecnología con el ser humano 
y el ambiente 
1.2 1.2. Características del conocimiento científico: el caso de 
la química 
• Experimentación e interpretación. 
• Abstracción y generalización. 
• Representación a través de símbolos, diagramas, esquemas y modelos 
tridimensionales. 
• Características de la química: lenguaje, método y medición. 
1.3 1.3. Tú decides: ¿cómo saber que una muestra de una sustancia está más 
contaminada que otra? 
• Toxicidad 
2 2. Propiedades físicas y caracterización 
de las sustancias 
2.1 2.1. ¿Qué percibimos de los materiales? 
• Experiencias alrededor de las propiedades de los materiales. 
• Limitaciones de los sentidos para identificar algunas propiedades de los 
materiales. 
• Propiedades cualitativas: color, forma, olor y estados de agregación. 
2.2 2.2. ¿Se pueden medir las propiedades de los materiales? 
• Propiedades intensivas: temperatura de fusión y 
de ebullición, viscosidad, densidad, concentración 
(m/v), solubilidad. 
• Medición de propiedades intensivas. 
• Propiedades extensivas: masa y volumen. 
• Medición de propiedades extensivas. 
2.3 2.3. ¿Qué se conserva durante el cambio? 
• La primera revolución de la química: el principio de Conservación de la masa. 
• La importancia de las aportaciones del trabajo de 
Lavoisier. 
Aprendizajes esperados Comentarios 
2.4 2.4. La diversidad de las sustancias 
• Experiencias alrededor de diversas sustancias. 
• Una clasificación particular: el caso de las mezclas. 
Mezclas homogéneas y heterogéneas. 
• Propiedades y métodos de separación de mezclas 
3 3. Proyectos. Ahora tú expl ora, experimenta y actúa 
(temas y preguntas opcionales 
¿Quién es el delincuente? El análisis en la investigación 
científica 
(Ámbitos: de la vida y del conocimiento científico). 
¿Qué hacer para reutilizar el agua? 
(ámbitos: del ambiente y la salud, y del conocimiento 
científico y la tecnología
Bloque II. La diversidad de propiedades 
de los materiales y su clasificación química 
1 1. Mezclas, compuestos y elementos 
1.1 1.1. La clasificación de las sustancias 
• Experiencias alrededor de diferentes clasificaciones 
de sustancias. 
• Mezclas: disoluciones acuosas y sustancias puras: 
compuestos y elementos 
1.2 1.2. ¿Cómo es la estructura de los materiales? 
• El modelo atómico. 
• Organización de los electrones en el átomo. Electrones 
internos y externos. 
• Modelo de Lewis y electrones de valencia. 
• Representación química de elementos, moléculas, 
átomos, iones, e isótopos 
1.3 1.3. Clasificación científica del conocimiento de los materiales 
• La segunda revolución de la química: el orden en la 
diversidad de sustancias. 
• Aportaciones del trabajo de Cannizzaro y Mendeleiev 
1.4 1.4. Tú decides: ¿qué materiales utilizar para conducir la 
corriente eléctrica 
2 2. Tabla periódica 
2.1 2.1. Estructura y organización de la información física y 
química en la tabla periódica 
• Identificación de algunas propiedades que contiene 
la tabla periódica: número atómico, masa atómica y valencia. 
• Regularidades que se presentan en la tabla periódica. 
Metales y no metales. 
2.2 2.2. ¿Cómo se unen los átomos? 
• El enlace químico. 
• Modelos de enlace: covalente, iónico y metálico. 
• El agua como un compuesto ejemplar 
3 3.-PROYECTO¿Cuáles son los elementos químicos importantes para el buen 
funcionamiento de nuestro cuerpo? 
(Ámbitos: de la vida y del conocimiento científico). 
¿Cómo funcionan las drogas? 
(Ámbitos: de la vida y del conocimiento científico). 
Bloque III. La transformación de 
los materiales: la reacción químiCA 
1 . 
1. La reacción química 
1.1 1.1. El cambio químico 
• Experiencias alrededor de algunas reacciones químicas. 
• La formación de nuevos materiales 
1.2 1.2. El lenguaje de la química 
• Los modelos y las moléculas. 
• El enlace químico y la valencia. 
• Ecuación química. Representación del principio de conservación de la masa. 
1.3 1.3. Tras la pista de la estructura de los materiales 
• La tercera revolución de la química: aportaciones del trabajo de Lewis y 
Pauling. 
1.4 1.4. Tú decides: ¿cómo evitar que los alimentos se descompongan 
rápidamente? 
• Conservadores alimenticios. 
• Catalizadores. 
2 2. La medición de las reacciones químicas
2.1 2.1. ¿Cómo contar lo muy pequeño? 
• Las dimensiones del mundo químico. 
• El vínculo entre los sentidos y el microcosmos. 
• Número y tamaño de partículas. Potencias de 10. 
• El mol como unidad de medida 
3 
3.1 
3.- PROYECTO 
3.1. ¿Qué me conviene comer? 
• Aporte energético de los compuestos químicos de los alimentos. Balance 
nutrimental. 
(Ámbitos: de la vida, y del cambio y las interacciones 
¿Cuáles son las moléculas que componen a los seres humanos? 
• Características de algunas biomoléculas (Ámbito: de la vida). 
Bloque IV. La formación de nuevos materiales 
1 1. Ácidos y bases 
1.1 1.1. Ácidos y bases importantes en nuestra vida cotidiana. 
• Experiencias alrededor de los ácidos y las bases. 
• Neutralización 
1.2 1.2. Modelo de ácidos y bases 
• Modelo de Arrhenius 
1.3 1.3. Tú decides: ¿cómo controlar los efectos del consumo frecuente de los 
“alimentos ácidos”? 
2 2. Oxidación y reducción 
2.1 2.1. La oxidación: un tipo de cambio químico 
 • Experiencias alrededor de la oxidación 
2.2 2.2. Las reacciones redox 
• Experiencias alrededor de las reacciones de óxido-reducción. 
• Número de oxidación y tabla periódica 
3 3. Proyecto: Ahora tú expl ora, experimenta y actúa (temas 
y preguntas opcionales 
¿Puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y 
sustituirlos por otros compuestos? (Ámbitos: del conocimiento 
científico, de la vida y de la tecnología) 
¿Cómo evitar la corrosión? (Ámbitos: del ambiente y la 
salud y de la tecnología 
Bloque V. Química y tecnología 
1 ¿Cómo se sintetiza un material elástico? (Ámbitos: 
del cambio y las interacciones y de la tecnología) 
2 ¿Qué ha aportado México a la química? 
Principales contribuciones de los investigadores químicos 
al desarrollo del conocimiento químico (Ámbitos: del 
ambiente y la salud y del conocimiento científico) 
3 ¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas? (Ámbitos: 
de la vida, del conocimiento científico y del ambiente y 
la salud) 
4 ¿De qué están hechos los cosméticos y algunos productos 
de aseo personal como los jabones? (Ámbitos: de la vida 
y del conocimiento científico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los elementos quimicos y su periodicidad
Los elementos quimicos y su periodicidadLos elementos quimicos y su periodicidad
Los elementos quimicos y su periodicidad
Alexandra Guevara Freire
 
Primero medio quimica
Primero medio quimicaPrimero medio quimica
Primero medio quimica
ValentinaOlivaresHerrera
 
Tema10citicen
Tema10citicenTema10citicen
Tema10citicen
maiz28
 
Primero medio quimica
Primero medio quimicaPrimero medio quimica
Primero medio quimica
sofiaantonia1512
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
destrucctor1
 
Química
QuímicaQuímica
Química
Ongui
 
Quimica y materia
Quimica y materiaQuimica y materia
Quimica y materia
vidama
 
Guias quimica
Guias quimicaGuias quimica
Guias quimica
Karina Leal
 
Química Inorgánica
Química InorgánicaQuímica Inorgánica
Química Inorgánica
LizMaria9
 
Quiz prueba ser bachiller ccnn parte 1
Quiz prueba ser bachiller ccnn parte 1Quiz prueba ser bachiller ccnn parte 1
Quiz prueba ser bachiller ccnn parte 1
David Mls
 
Guia no 1 introducción a la química general
Guia no 1 introducción a la química generalGuia no 1 introducción a la química general
Guia no 1 introducción a la química general
proyectosdecorazon
 
Primer tema octavo año
Primer tema octavo añoPrimer tema octavo año
Primer tema octavo año
Ernesto Argüello
 
Malla curricular
Malla curricularMalla curricular
Malla curricular
marcocherly
 
La química
La químicaLa química
La química
MachinimaRespawn
 
Quimica
Quimica Quimica
Quimica
Bryan11Gamer
 
U2 T2 Gloria
U2  T2  GloriaU2  T2  Gloria
U2 T2 Gloria
guest2b092a
 
Definición, Importancia y División de la Química
Definición, Importancia y División de la QuímicaDefinición, Importancia y División de la Química
Definición, Importancia y División de la Química
CristianHermosaSanta
 
Mujeres en la ciencia
Mujeres en la cienciaMujeres en la ciencia
Mujeres en la ciencia
vanessamancoc
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
Sebastian Marin
 

La actualidad más candente (19)

Los elementos quimicos y su periodicidad
Los elementos quimicos y su periodicidadLos elementos quimicos y su periodicidad
Los elementos quimicos y su periodicidad
 
Primero medio quimica
Primero medio quimicaPrimero medio quimica
Primero medio quimica
 
Tema10citicen
Tema10citicenTema10citicen
Tema10citicen
 
Primero medio quimica
Primero medio quimicaPrimero medio quimica
Primero medio quimica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Quimica y materia
Quimica y materiaQuimica y materia
Quimica y materia
 
Guias quimica
Guias quimicaGuias quimica
Guias quimica
 
Química Inorgánica
Química InorgánicaQuímica Inorgánica
Química Inorgánica
 
Quiz prueba ser bachiller ccnn parte 1
Quiz prueba ser bachiller ccnn parte 1Quiz prueba ser bachiller ccnn parte 1
Quiz prueba ser bachiller ccnn parte 1
 
Guia no 1 introducción a la química general
Guia no 1 introducción a la química generalGuia no 1 introducción a la química general
Guia no 1 introducción a la química general
 
Primer tema octavo año
Primer tema octavo añoPrimer tema octavo año
Primer tema octavo año
 
Malla curricular
Malla curricularMalla curricular
Malla curricular
 
La química
La químicaLa química
La química
 
Quimica
Quimica Quimica
Quimica
 
U2 T2 Gloria
U2  T2  GloriaU2  T2  Gloria
U2 T2 Gloria
 
Definición, Importancia y División de la Química
Definición, Importancia y División de la QuímicaDefinición, Importancia y División de la Química
Definición, Importancia y División de la Química
 
Mujeres en la ciencia
Mujeres en la cienciaMujeres en la ciencia
Mujeres en la ciencia
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 

Destacado

Planeacion ciencias lll
Planeacion ciencias lllPlaneacion ciencias lll
Planeacion ciencias lll
guillermo alvarez bernal
 
Química i bloque iii
Química i bloque iii Química i bloque iii
Química i bloque iii
José Roberto Parra González
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
ami Hernandez
 
Problemas enlace 1_bachillerato
Problemas enlace 1_bachilleratoProblemas enlace 1_bachillerato
Problemas enlace 1_bachillerato
Esteban Felipe Cano García
 
Planeacion de ciencias 3º
Planeacion de ciencias 3ºPlaneacion de ciencias 3º
Planeacion de ciencias 3º
ivannsanchez
 
Laboratorio de ciencias experimentales III Quìmica- Telesecundaria
Laboratorio de ciencias experimentales III Quìmica- TelesecundariaLaboratorio de ciencias experimentales III Quìmica- Telesecundaria
Laboratorio de ciencias experimentales III Quìmica- Telesecundaria
JEDANNIE Apellidos
 
Encuadre quimica
Encuadre  quimicaEncuadre  quimica
Encuadre quimica
jesus_lorenzo1
 
Autoev 1 Gloria
Autoev 1 GloriaAutoev 1 Gloria
Autoev 1 Gloria
ciencias3_quimica
 
Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las tic
Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las ticPlaneacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las tic
Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las tic
varis2662
 
Tercera revolución de la química
Tercera revolución de la químicaTercera revolución de la química
Tercera revolución de la química
2452562345
 
Tercera revolución de la Química: aportaciones del trabajo de Lewis y Pauling
Tercera revolución de la Química: aportaciones del trabajo de Lewis y PaulingTercera revolución de la Química: aportaciones del trabajo de Lewis y Pauling
Tercera revolución de la Química: aportaciones del trabajo de Lewis y Pauling
aweloguerra95
 
Manual de química reacciones quimicas
Manual de química reacciones quimicasManual de química reacciones quimicas
Manual de química reacciones quimicas
jacksonfhinojosa
 
La tercera revolución de la química
La tercera revolución de la químicaLa tercera revolución de la química
La tercera revolución de la química
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Identificación de cambios quimicos
Identificación de cambios quimicos Identificación de cambios quimicos
Identificación de cambios quimicos
David Villegas
 
Bloque iii reacciones químicas 2014 2015 3
Bloque iii reacciones químicas 2014 2015 3Bloque iii reacciones químicas 2014 2015 3
Bloque iii reacciones químicas 2014 2015 3
Alicia Puente
 
IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS QUÍMICOS Y EL LENGUAJE DE LA QUÍMICA
IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS QUÍMICOS Y EL LENGUAJE DE LA QUÍMICAIDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS QUÍMICOS Y EL LENGUAJE DE LA QUÍMICA
IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS QUÍMICOS Y EL LENGUAJE DE LA QUÍMICA
Profr Quimica
 
Segunda revolucion de la quimica
Segunda revolucion de la quimicaSegunda revolucion de la quimica
Segunda revolucion de la quimica
Humberto Cortez
 
Planeaciones de quimica 4 bim
Planeaciones  de quimica 4 bimPlaneaciones  de quimica 4 bim
Planeaciones de quimica 4 bim
mayracortesdeleon
 
Plan ciencias III bloque 3
Plan ciencias III bloque 3Plan ciencias III bloque 3
Plan ciencias III bloque 3
EMMANUEL MENDEZ
 
Plan ciencias III bloque 2
Plan ciencias III bloque 2Plan ciencias III bloque 2
Plan ciencias III bloque 2
EMMANUEL MENDEZ
 

Destacado (20)

Planeacion ciencias lll
Planeacion ciencias lllPlaneacion ciencias lll
Planeacion ciencias lll
 
Química i bloque iii
Química i bloque iii Química i bloque iii
Química i bloque iii
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
 
Problemas enlace 1_bachillerato
Problemas enlace 1_bachilleratoProblemas enlace 1_bachillerato
Problemas enlace 1_bachillerato
 
Planeacion de ciencias 3º
Planeacion de ciencias 3ºPlaneacion de ciencias 3º
Planeacion de ciencias 3º
 
Laboratorio de ciencias experimentales III Quìmica- Telesecundaria
Laboratorio de ciencias experimentales III Quìmica- TelesecundariaLaboratorio de ciencias experimentales III Quìmica- Telesecundaria
Laboratorio de ciencias experimentales III Quìmica- Telesecundaria
 
Encuadre quimica
Encuadre  quimicaEncuadre  quimica
Encuadre quimica
 
Autoev 1 Gloria
Autoev 1 GloriaAutoev 1 Gloria
Autoev 1 Gloria
 
Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las tic
Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las ticPlaneacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las tic
Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las tic
 
Tercera revolución de la química
Tercera revolución de la químicaTercera revolución de la química
Tercera revolución de la química
 
Tercera revolución de la Química: aportaciones del trabajo de Lewis y Pauling
Tercera revolución de la Química: aportaciones del trabajo de Lewis y PaulingTercera revolución de la Química: aportaciones del trabajo de Lewis y Pauling
Tercera revolución de la Química: aportaciones del trabajo de Lewis y Pauling
 
Manual de química reacciones quimicas
Manual de química reacciones quimicasManual de química reacciones quimicas
Manual de química reacciones quimicas
 
La tercera revolución de la química
La tercera revolución de la químicaLa tercera revolución de la química
La tercera revolución de la química
 
Identificación de cambios quimicos
Identificación de cambios quimicos Identificación de cambios quimicos
Identificación de cambios quimicos
 
Bloque iii reacciones químicas 2014 2015 3
Bloque iii reacciones químicas 2014 2015 3Bloque iii reacciones químicas 2014 2015 3
Bloque iii reacciones químicas 2014 2015 3
 
IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS QUÍMICOS Y EL LENGUAJE DE LA QUÍMICA
IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS QUÍMICOS Y EL LENGUAJE DE LA QUÍMICAIDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS QUÍMICOS Y EL LENGUAJE DE LA QUÍMICA
IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS QUÍMICOS Y EL LENGUAJE DE LA QUÍMICA
 
Segunda revolucion de la quimica
Segunda revolucion de la quimicaSegunda revolucion de la quimica
Segunda revolucion de la quimica
 
Planeaciones de quimica 4 bim
Planeaciones  de quimica 4 bimPlaneaciones  de quimica 4 bim
Planeaciones de quimica 4 bim
 
Plan ciencias III bloque 3
Plan ciencias III bloque 3Plan ciencias III bloque 3
Plan ciencias III bloque 3
 
Plan ciencias III bloque 2
Plan ciencias III bloque 2Plan ciencias III bloque 2
Plan ciencias III bloque 2
 

Similar a Plan program. ciencias iii 2010

Quimica 5°año
Quimica 5°añoQuimica 5°año
Quimica 5°año
sandra_mariscal
 
Planes de clase 24 de abril matemasticas
Planes de clase 24 de abril matemasticasPlanes de clase 24 de abril matemasticas
Planes de clase 24 de abril matemasticas
audreartola
 
Acercate quimica 1ar_2017_dosificacion
Acercate quimica 1ar_2017_dosificacionAcercate quimica 1ar_2017_dosificacion
Acercate quimica 1ar_2017_dosificacion
Fátima Herrera
 
Planificación de Química 2ºaño. CB EET
Planificación de Química 2ºaño. CB EETPlanificación de Química 2ºaño. CB EET
Planificación de Química 2ºaño. CB EET
veritolaflak
 
introduccion_a_la_quimica.pdf
introduccion_a_la_quimica.pdfintroduccion_a_la_quimica.pdf
introduccion_a_la_quimica.pdf
NadiaAndrango
 
Tema10citicen 110111135403-phpapp02
Tema10citicen 110111135403-phpapp02Tema10citicen 110111135403-phpapp02
Tema10citicen 110111135403-phpapp02
Movb Glez
 
Programación Física y Química 4º ESO. Curso 2015-16
Programación Física y Química 4º ESO. Curso 2015-16Programación Física y Química 4º ESO. Curso 2015-16
Programación Física y Química 4º ESO. Curso 2015-16
Julio Larrodera Sánchez
 
La quimica
La quimicaLa quimica
La quimica
Juan Indave
 
Importancia de las ciencias naturales
Importancia de las ciencias naturalesImportancia de las ciencias naturales
Importancia de las ciencias naturales
javierosorio123
 
Programa de quimica
Programa de quimicaPrograma de quimica
Programa de quimica
Profra.alma maite barajas
 
Und 1 - Tema 1.pdf
Und 1 - Tema 1.pdfUnd 1 - Tema 1.pdf
Und 1 - Tema 1.pdf
VSVasquez1
 
Programacion Curricular de CTA 3º Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA  3º Ccesa1156Programacion Curricular de CTA  3º Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA 3º Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Contenidos Primero Medio
Contenidos Primero Medio Contenidos Primero Medio
Contenidos Primero Medio
almendravelosocarrera
 
Contenidos De Primero Medio
Contenidos De Primero Medio Contenidos De Primero Medio
Contenidos De Primero Medio
almendravelosocarrera
 
Formato para bloques gladys, ani,loli
Formato para bloques gladys, ani,loliFormato para bloques gladys, ani,loli
Formato para bloques gladys, ani,loli
Rosa Vasconez
 
Formatoparabloquesgladysaniloli 140406134738-phpapp01
Formatoparabloquesgladysaniloli 140406134738-phpapp01Formatoparabloquesgladysaniloli 140406134738-phpapp01
Formatoparabloquesgladysaniloli 140406134738-phpapp01
nando16283
 
Quimica
QuimicaQuimica
El Mundo De La QuíMica23
El  Mundo  De  La  QuíMica23El  Mundo  De  La  QuíMica23
El Mundo De La QuíMica23
gregmary1000
 
Programación Ciencias de la Naturaleza 2º ESO. Curso 2015-16
Programación Ciencias de la Naturaleza 2º ESO. Curso 2015-16Programación Ciencias de la Naturaleza 2º ESO. Curso 2015-16
Programación Ciencias de la Naturaleza 2º ESO. Curso 2015-16
Julio Larrodera Sánchez
 
10 biología ii cronograma del curso
10 biología ii cronograma del curso10 biología ii cronograma del curso
10 biología ii cronograma del curso
Juan Manuel Montes Hernandez
 

Similar a Plan program. ciencias iii 2010 (20)

Quimica 5°año
Quimica 5°añoQuimica 5°año
Quimica 5°año
 
Planes de clase 24 de abril matemasticas
Planes de clase 24 de abril matemasticasPlanes de clase 24 de abril matemasticas
Planes de clase 24 de abril matemasticas
 
Acercate quimica 1ar_2017_dosificacion
Acercate quimica 1ar_2017_dosificacionAcercate quimica 1ar_2017_dosificacion
Acercate quimica 1ar_2017_dosificacion
 
Planificación de Química 2ºaño. CB EET
Planificación de Química 2ºaño. CB EETPlanificación de Química 2ºaño. CB EET
Planificación de Química 2ºaño. CB EET
 
introduccion_a_la_quimica.pdf
introduccion_a_la_quimica.pdfintroduccion_a_la_quimica.pdf
introduccion_a_la_quimica.pdf
 
Tema10citicen 110111135403-phpapp02
Tema10citicen 110111135403-phpapp02Tema10citicen 110111135403-phpapp02
Tema10citicen 110111135403-phpapp02
 
Programación Física y Química 4º ESO. Curso 2015-16
Programación Física y Química 4º ESO. Curso 2015-16Programación Física y Química 4º ESO. Curso 2015-16
Programación Física y Química 4º ESO. Curso 2015-16
 
La quimica
La quimicaLa quimica
La quimica
 
Importancia de las ciencias naturales
Importancia de las ciencias naturalesImportancia de las ciencias naturales
Importancia de las ciencias naturales
 
Programa de quimica
Programa de quimicaPrograma de quimica
Programa de quimica
 
Und 1 - Tema 1.pdf
Und 1 - Tema 1.pdfUnd 1 - Tema 1.pdf
Und 1 - Tema 1.pdf
 
Programacion Curricular de CTA 3º Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA  3º Ccesa1156Programacion Curricular de CTA  3º Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA 3º Ccesa1156
 
Contenidos Primero Medio
Contenidos Primero Medio Contenidos Primero Medio
Contenidos Primero Medio
 
Contenidos De Primero Medio
Contenidos De Primero Medio Contenidos De Primero Medio
Contenidos De Primero Medio
 
Formato para bloques gladys, ani,loli
Formato para bloques gladys, ani,loliFormato para bloques gladys, ani,loli
Formato para bloques gladys, ani,loli
 
Formatoparabloquesgladysaniloli 140406134738-phpapp01
Formatoparabloquesgladysaniloli 140406134738-phpapp01Formatoparabloquesgladysaniloli 140406134738-phpapp01
Formatoparabloquesgladysaniloli 140406134738-phpapp01
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
El Mundo De La QuíMica23
El  Mundo  De  La  QuíMica23El  Mundo  De  La  QuíMica23
El Mundo De La QuíMica23
 
Programación Ciencias de la Naturaleza 2º ESO. Curso 2015-16
Programación Ciencias de la Naturaleza 2º ESO. Curso 2015-16Programación Ciencias de la Naturaleza 2º ESO. Curso 2015-16
Programación Ciencias de la Naturaleza 2º ESO. Curso 2015-16
 
10 biología ii cronograma del curso
10 biología ii cronograma del curso10 biología ii cronograma del curso
10 biología ii cronograma del curso
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Plan program. ciencias iii 2010

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACION DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES ESCUELA SECUNDARIA GENERAL BENITO JUAREZ GARCIA PLAN PROGRAMATICO ANUAL DE CIENCIAS III PROFRA. LAURA CECILIA PECH CAB 1 SESION: 50 MIN. TEMAS Y SUBTEMAS CONTENIDO PERIODO NO. DE SESIONES Bloque I. Las características de los materiales 1 1. La química, la tecnología y tú 1.1 1.1. ¿Cuál es la visión de la ciencia y la tecnología en el mundo actual? • Relación de la química y la tecnología con el ser humano y el ambiente 1.2 1.2. Características del conocimiento científico: el caso de la química • Experimentación e interpretación. • Abstracción y generalización. • Representación a través de símbolos, diagramas, esquemas y modelos tridimensionales. • Características de la química: lenguaje, método y medición. 1.3 1.3. Tú decides: ¿cómo saber que una muestra de una sustancia está más contaminada que otra? • Toxicidad 2 2. Propiedades físicas y caracterización de las sustancias 2.1 2.1. ¿Qué percibimos de los materiales? • Experiencias alrededor de las propiedades de los materiales. • Limitaciones de los sentidos para identificar algunas propiedades de los materiales. • Propiedades cualitativas: color, forma, olor y estados de agregación. 2.2 2.2. ¿Se pueden medir las propiedades de los materiales? • Propiedades intensivas: temperatura de fusión y de ebullición, viscosidad, densidad, concentración (m/v), solubilidad. • Medición de propiedades intensivas. • Propiedades extensivas: masa y volumen. • Medición de propiedades extensivas. 2.3 2.3. ¿Qué se conserva durante el cambio? • La primera revolución de la química: el principio de Conservación de la masa. • La importancia de las aportaciones del trabajo de Lavoisier. Aprendizajes esperados Comentarios 2.4 2.4. La diversidad de las sustancias • Experiencias alrededor de diversas sustancias. • Una clasificación particular: el caso de las mezclas. Mezclas homogéneas y heterogéneas. • Propiedades y métodos de separación de mezclas 3 3. Proyectos. Ahora tú expl ora, experimenta y actúa (temas y preguntas opcionales ¿Quién es el delincuente? El análisis en la investigación científica (Ámbitos: de la vida y del conocimiento científico). ¿Qué hacer para reutilizar el agua? (ámbitos: del ambiente y la salud, y del conocimiento científico y la tecnología
  • 2. Bloque II. La diversidad de propiedades de los materiales y su clasificación química 1 1. Mezclas, compuestos y elementos 1.1 1.1. La clasificación de las sustancias • Experiencias alrededor de diferentes clasificaciones de sustancias. • Mezclas: disoluciones acuosas y sustancias puras: compuestos y elementos 1.2 1.2. ¿Cómo es la estructura de los materiales? • El modelo atómico. • Organización de los electrones en el átomo. Electrones internos y externos. • Modelo de Lewis y electrones de valencia. • Representación química de elementos, moléculas, átomos, iones, e isótopos 1.3 1.3. Clasificación científica del conocimiento de los materiales • La segunda revolución de la química: el orden en la diversidad de sustancias. • Aportaciones del trabajo de Cannizzaro y Mendeleiev 1.4 1.4. Tú decides: ¿qué materiales utilizar para conducir la corriente eléctrica 2 2. Tabla periódica 2.1 2.1. Estructura y organización de la información física y química en la tabla periódica • Identificación de algunas propiedades que contiene la tabla periódica: número atómico, masa atómica y valencia. • Regularidades que se presentan en la tabla periódica. Metales y no metales. 2.2 2.2. ¿Cómo se unen los átomos? • El enlace químico. • Modelos de enlace: covalente, iónico y metálico. • El agua como un compuesto ejemplar 3 3.-PROYECTO¿Cuáles son los elementos químicos importantes para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo? (Ámbitos: de la vida y del conocimiento científico). ¿Cómo funcionan las drogas? (Ámbitos: de la vida y del conocimiento científico). Bloque III. La transformación de los materiales: la reacción químiCA 1 . 1. La reacción química 1.1 1.1. El cambio químico • Experiencias alrededor de algunas reacciones químicas. • La formación de nuevos materiales 1.2 1.2. El lenguaje de la química • Los modelos y las moléculas. • El enlace químico y la valencia. • Ecuación química. Representación del principio de conservación de la masa. 1.3 1.3. Tras la pista de la estructura de los materiales • La tercera revolución de la química: aportaciones del trabajo de Lewis y Pauling. 1.4 1.4. Tú decides: ¿cómo evitar que los alimentos se descompongan rápidamente? • Conservadores alimenticios. • Catalizadores. 2 2. La medición de las reacciones químicas
  • 3. 2.1 2.1. ¿Cómo contar lo muy pequeño? • Las dimensiones del mundo químico. • El vínculo entre los sentidos y el microcosmos. • Número y tamaño de partículas. Potencias de 10. • El mol como unidad de medida 3 3.1 3.- PROYECTO 3.1. ¿Qué me conviene comer? • Aporte energético de los compuestos químicos de los alimentos. Balance nutrimental. (Ámbitos: de la vida, y del cambio y las interacciones ¿Cuáles son las moléculas que componen a los seres humanos? • Características de algunas biomoléculas (Ámbito: de la vida). Bloque IV. La formación de nuevos materiales 1 1. Ácidos y bases 1.1 1.1. Ácidos y bases importantes en nuestra vida cotidiana. • Experiencias alrededor de los ácidos y las bases. • Neutralización 1.2 1.2. Modelo de ácidos y bases • Modelo de Arrhenius 1.3 1.3. Tú decides: ¿cómo controlar los efectos del consumo frecuente de los “alimentos ácidos”? 2 2. Oxidación y reducción 2.1 2.1. La oxidación: un tipo de cambio químico  • Experiencias alrededor de la oxidación 2.2 2.2. Las reacciones redox • Experiencias alrededor de las reacciones de óxido-reducción. • Número de oxidación y tabla periódica 3 3. Proyecto: Ahora tú expl ora, experimenta y actúa (temas y preguntas opcionales ¿Puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros compuestos? (Ámbitos: del conocimiento científico, de la vida y de la tecnología) ¿Cómo evitar la corrosión? (Ámbitos: del ambiente y la salud y de la tecnología Bloque V. Química y tecnología 1 ¿Cómo se sintetiza un material elástico? (Ámbitos: del cambio y las interacciones y de la tecnología) 2 ¿Qué ha aportado México a la química? Principales contribuciones de los investigadores químicos al desarrollo del conocimiento químico (Ámbitos: del ambiente y la salud y del conocimiento científico) 3 ¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas? (Ámbitos: de la vida, del conocimiento científico y del ambiente y la salud) 4 ¿De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como los jabones? (Ámbitos: de la vida y del conocimiento científico