SlideShare una empresa de Scribd logo
Biología II. Cronograma de clase del Profesor
Propósito del curso (objetivo general): El estudiante explica el origen, diversidad y evolución de
los seres vivos y reconoce la adaptación de estos a diferentes ambientes; valora la importancia de
mantener el equilibrio ambiental y contribuye al desarrollo sustentable.
Nombre del Docente
Unidad de Aprendizaje Curricular
(UAC)
Departamento Academia
Grado, Grupo
y Turno
(CRN)
Calendario
Dr. Juan Manuel
Montes Hernández.
Biología II
Martes y jueves de 14:00 a 16:00
Cs Naturales y
de la Salud
Biología 22662
5Atv
2017A
Unidad de competencia i
Origen de la vida y evolución de los seres vivos
Temática
1. Teorías sobre el origen de la vida: • Teoría cosmogónica. • Teorías teológicas. • Teoría de la panspermia. •
Teoría quimiosintética. • Lynn Margullis y su teoría de endosimbiosis.
2. Teorías de la evolución: • Teorías pre-evolucionistas. • La selección natural según Darwin. • Mecanismos y
evidencias de la selección natural.
3. La teoría sintética de la evolución: • Postulados de la teoría. • Fortalezas de la teoría para explicar la evolución de
los seres vivos. • Evidencias de la teoría.
No. de
sesión y
fecha
Tema
Estrategias de aprendizaje
(Retomar la planeación didáctica de
Academia)
Evaluación
(diagnóstica,
formativa,
sumativa)
Evidencia del
logro (reporte,
presentación,
portafolio, etc.)
Observaciones y/o
comentarios
(incidencias:
reprogramación,
contingencias, etc.)
Inicio Desarrollo Cierre
1 sesión
Semana1
1. Teorías sobre el
origen de la vida
* * * cuestionario-
ensayo-glosa
Portafolio
Secuencia 1. 17 enero
2 sesión
Semana1
Conclusión
Temática
* * *
19 enero
3 sesión
Semana2
2. Teorías de la
evolución
* * * cuestionario-
ensayo-glosa
Portafolio
Secuencia 2. 24 enero
4 sesión
Semana2
Conclusión
Temática
* * *
26 enero
5 sesión
Semana3
3. La teoría sintética
de la evolución
* * * cuestionario-
ensayo-glosa
Portafolio
Secuencia 3. 31 enero
6 sesión
Semana3
Conclusión
Temática
* * *
2 de febrero
7 sesión
Semana4
4. Futuro y presente del
Ser Humano
* * * cuestionario-
ensayo-glosa
Portafolio
Secuencia 4. 7 febrero
8 sesión
Semana4
Conclusión
Temática
* * *
9 de febrero
9 sesión
Semana5
Practica
Cierre 1. 14 febrero
10 sesión
Semana5
Evaluación Practicas20 Productos20 A-I 20 Examen15- actividades y valores10= 85
Heteroevaluacion 5% Coevaluación 5% Autoevaluación 5%= 15
Parcial 1_ 30% 16 febrero
Unidad de competencia ii Diversidad de la vida
Temática
1. Sistemas de clasificación: • Clasificación artificial y natural. • Historia de la clasificación.
2. La clasificación desde Wose y Whitaker: • El dominio Archae, Eubacteria y Eukaria. • Los reinos Monera,
Protista, Fungi, Plantae y Animalia
3. Diversidad: • Tipos: genética, de especies y de ecosistemas. • Importancia de la biodiversidad
4. Las Extinciones Pasadas y futuras: • Análisis de Causas
No. de
sesión y
fecha
Tema
Estrategias de aprendizaje
(Retomar la planeación didáctica de
Academia)
Evaluación
(diagnóstica,
formativa,
sumativa)
Evidencia del
logro (reporte,
presentación,
portafolio, etc.)
Observaciones y/o
comentarios
(incidencias:
reprogramación,
contingencias, etc.)
Inicio Desarrollo Cierre
11 sesión
Semana6
1. Sistemas de
clasificación
* * * cuestionario-
ensayo-glosa
Portafolio
Secuencia 1. 21 febrero
12 sesión
Semana6
Conclusión
Temática
* * *
23 de febrero
13 sesión
Semana7
2. La clasificación
desde Wose y
Whitaker
* * * cuestionario-
ensayo-glosa
Portafolio
Secuencia 2. 28 febrero
14 sesión
Semana7
Conclusión
Temática
* * *
2 marzo
15 sesión
Semana8
3. Diversidad * * * cuestionario-
ensayo-glosa
Portafolio
Secuencia 3. 7 marzo
16 sesión
Semana8
Conclusión
Temática
* * *
9 marzo
17 sesión
Semana9
4. Las Extinciones
Pasadas y futuras
* * * cuestionario-
ensayo-glosa
Portafolio
Secuencia 4. 14 marzo
18 sesión
Semana9
Conclusión
Temática
* * *
16 marzo
19 sesión
Semana10
Practica
Cierre 2. 21 marzo
20 sesión
Semana10
Evaluación Practicas20 Productos20 A-I 20 Examen15- actividades y valores10= 85
Heteroevaluacion 5% Coevaluación 5% Autoevaluación 5%= 15
Parcial 2_ 30%. 23 marzo
Unidad de competencia iii
Interrelación de los seres vivos con el ambiente
Temática
1. La ecología y su objeto de estudio: • Estructura del ecosistema. • Clasificación de los ecosistemas
2. Biomas de tu comunidad
3. Impacto ambiental: • Problemas ambientales contemporáneos. • Problemática ambiental en tu comunidad
4. Sustentabilidad: • Calidad de vida y estrategias de sustentabilidad.
No. de
sesión y
fecha
Tema
Estrategias de aprendizaje
(Retomar la planeación didáctica de
Academia)
Evaluación
(diagnóstica,
formativa,
sumativa)
Evidencia del
logro (reporte,
presentación,
portafolio, etc.)
Observaciones
y/o comentarios
(incidencias:
reprogramación,
contingencias,
etc.)
Inicio Desarrollo Cierre
21 sesión
Semana11
1. La ecología y su
objeto de estudio
* * * cuestionario-
ensayo-glosa
Portafolio
Secuencia 1. 28 marzo
22 sesión
Semana11
Conclusión Temática * * *
30 marzo
23 sesión
Semana12
2. Biomas de tu
comunidad
* * * cuestionario-
ensayo-glosa
Portafolio
Secuencia 2. 4 abril
24 sesión
Semana12
Conclusión Temática * * *
6 abril
25 sesión
Semana13
3. Impacto ambiental * * * cuestionario-
ensayo-glosa
Portafolio
Secuencia 3. 25 abril
26 sesión
Semana13
Conclusión Temática * * *
27 abril
27 sesión
Semana14
4. Sustentabilidad * * * cuestionario-
ensayo-glosa
Portafolio
Secuencia 4. 2 mayo
28 sesión
Semana14
Conclusión Temática * * *
4 mayo
29 sesión
Semana15
Practica Portafolio
Cierre 3. 9 mayo
30 sesión
Semana15
Evaluación Practicas20 Productos20 A-I 20 Examen15- actividades y valores10= 85
Heteroevaluacion 5% Coevaluación 5% Autoevaluación 5%= 15
Parcial 3_ 40%. 11 mayo
ATENTAMENTE
“PIENSA Y TRABAJA”
Juan Manuel Montes Hernández
______________________________________
Nombre y firma del profesor
Vo. Bo.
________________________ ___________________
Presidente de academia B Jefe del Departamento CNyS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa fisicoquimica 2012
Programa fisicoquimica 2012Programa fisicoquimica 2012
Programa fisicoquimica 2012
EMEM3DE19
 
Tfm gil sánchez
Tfm gil sánchezTfm gil sánchez
Tfm gil sánchez
Javier Sánchez
 
Competencia ciencias naturales may 4
Competencia ciencias naturales may 4Competencia ciencias naturales may 4
Competencia ciencias naturales may 4
323323
 
Pca 8 vo ccnn
Pca 8 vo ccnnPca 8 vo ccnn
Expectativas de logro
Expectativas  de logroExpectativas  de logro
Expectativas de logro
TORRESSUSANA
 
Prontuario 4to 2019 2020
Prontuario 4to 2019 2020Prontuario 4to 2019 2020
Prontuario 4to 2019 2020
Mirza Rodríguez
 
Prontuario 4 2018 2019
Prontuario 4 2018 2019Prontuario 4 2018 2019
Prontuario 4 2018 2019
Mirza Rodríguez
 
Prontuario grado quinto (2019 2020) arreglado
Prontuario  grado quinto (2019 2020) arregladoProntuario  grado quinto (2019 2020) arreglado
Prontuario grado quinto (2019 2020) arreglado
Mirza Rodríguez
 
Prontuario 4
Prontuario 4Prontuario 4
Prontuario 4
Mirza Rodríguez
 
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro biPlanificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
RAUL ASQUI
 
Dosificacion biologia
Dosificacion biologiaDosificacion biologia
Dosificacion biologia
Juan Ledesma
 
Programa de quimica
Programa de quimicaPrograma de quimica
Programa de quimica
Profra.alma maite barajas
 
Pastora Iturralde Bloques Biología 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Biología 2013-2014Pastora Iturralde Bloques Biología 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Biología 2013-2014
Fabricio Cevallos
 
Pca 8 vo ccnn 17 18
Pca 8 vo ccnn 17 18Pca 8 vo ccnn 17 18
Pca 8 vo ccnn 17 18
ximejo3429
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Unidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROS
Unidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROSUnidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROS
Unidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROS
ZIPERTZ S.R.L
 
Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Precisiones biologia 2
Precisiones biologia 2Precisiones biologia 2
Precisiones biologia 2
Bernardita Naranjo
 
Planes de grado de 1° a 5° CIENCIAS NATURALES
Planes de grado de 1° a 5°  CIENCIAS NATURALESPlanes de grado de 1° a 5°  CIENCIAS NATURALES
Planes de grado de 1° a 5° CIENCIAS NATURALES
FELIX HERNANDEZ
 
Guia qi junio2016
Guia qi junio2016Guia qi junio2016
Guia qi junio2016
Alejandro Catun
 

La actualidad más candente (20)

Programa fisicoquimica 2012
Programa fisicoquimica 2012Programa fisicoquimica 2012
Programa fisicoquimica 2012
 
Tfm gil sánchez
Tfm gil sánchezTfm gil sánchez
Tfm gil sánchez
 
Competencia ciencias naturales may 4
Competencia ciencias naturales may 4Competencia ciencias naturales may 4
Competencia ciencias naturales may 4
 
Pca 8 vo ccnn
Pca 8 vo ccnnPca 8 vo ccnn
Pca 8 vo ccnn
 
Expectativas de logro
Expectativas  de logroExpectativas  de logro
Expectativas de logro
 
Prontuario 4to 2019 2020
Prontuario 4to 2019 2020Prontuario 4to 2019 2020
Prontuario 4to 2019 2020
 
Prontuario 4 2018 2019
Prontuario 4 2018 2019Prontuario 4 2018 2019
Prontuario 4 2018 2019
 
Prontuario grado quinto (2019 2020) arreglado
Prontuario  grado quinto (2019 2020) arregladoProntuario  grado quinto (2019 2020) arreglado
Prontuario grado quinto (2019 2020) arreglado
 
Prontuario 4
Prontuario 4Prontuario 4
Prontuario 4
 
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro biPlanificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
Planificacion por destrezas 2 do bgu 1ro bi
 
Dosificacion biologia
Dosificacion biologiaDosificacion biologia
Dosificacion biologia
 
Programa de quimica
Programa de quimicaPrograma de quimica
Programa de quimica
 
Pastora Iturralde Bloques Biología 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Biología 2013-2014Pastora Iturralde Bloques Biología 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Biología 2013-2014
 
Pca 8 vo ccnn 17 18
Pca 8 vo ccnn 17 18Pca 8 vo ccnn 17 18
Pca 8 vo ccnn 17 18
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
 
Unidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROS
Unidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROSUnidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROS
Unidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROS
 
Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10
 
Precisiones biologia 2
Precisiones biologia 2Precisiones biologia 2
Precisiones biologia 2
 
Planes de grado de 1° a 5° CIENCIAS NATURALES
Planes de grado de 1° a 5°  CIENCIAS NATURALESPlanes de grado de 1° a 5°  CIENCIAS NATURALES
Planes de grado de 1° a 5° CIENCIAS NATURALES
 
Guia qi junio2016
Guia qi junio2016Guia qi junio2016
Guia qi junio2016
 

Destacado

Sistemas de organos
Sistemas de organosSistemas de organos
Sistemas de organos
Maiten Machuca
 
Examen diagnóstico de ciencias i, ii y iii (2015 2016)
Examen diagnóstico de ciencias i, ii y iii (2015 2016)Examen diagnóstico de ciencias i, ii y iii (2015 2016)
Examen diagnóstico de ciencias i, ii y iii (2015 2016)
CAROLINA PORTUGUEZ
 
P1 morfofisiología ii curso 2016 (1)
P1 morfofisiología ii curso 2016 (1)P1 morfofisiología ii curso 2016 (1)
P1 morfofisiología ii curso 2016 (1)
miclallovizna2016
 
Sistema respiratorio circulatorio_y_excretor(2)
Sistema respiratorio circulatorio_y_excretor(2)Sistema respiratorio circulatorio_y_excretor(2)
Sistema respiratorio circulatorio_y_excretor(2)
Garry Rojas
 
Evaluación sistemas respiratorio y circulatorio
Evaluación sistemas respiratorio y circulatorioEvaluación sistemas respiratorio y circulatorio
Evaluación sistemas respiratorio y circulatorio
roxana vergara blanco
 
Estructura de la neurona.Guía para tercero medio, biología Común
Estructura de la neurona.Guía para tercero medio, biología ComúnEstructura de la neurona.Guía para tercero medio, biología Común
Estructura de la neurona.Guía para tercero medio, biología Común
Hogar
 
Evaluación de biologia respiracion tipos
Evaluación de biologia respiracion tiposEvaluación de biologia respiracion tipos
Evaluación de biologia respiracion tipos
Carolina Castro
 
Eval. biol.4° regular
Eval. biol.4° regularEval. biol.4° regular
Eval. biol.4° regular
victoria penone
 
Anatomía Aplicada T1. Organización del cuerpo humano II
Anatomía Aplicada T1. Organización del cuerpo humano IIAnatomía Aplicada T1. Organización del cuerpo humano II
Anatomía Aplicada T1. Organización del cuerpo humano II
irenebyg
 
Taller biología sexto enero
Taller biología sexto eneroTaller biología sexto enero
Taller biología sexto enero
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y GlíasBiología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
Great Ayuda
 

Destacado (11)

Sistemas de organos
Sistemas de organosSistemas de organos
Sistemas de organos
 
Examen diagnóstico de ciencias i, ii y iii (2015 2016)
Examen diagnóstico de ciencias i, ii y iii (2015 2016)Examen diagnóstico de ciencias i, ii y iii (2015 2016)
Examen diagnóstico de ciencias i, ii y iii (2015 2016)
 
P1 morfofisiología ii curso 2016 (1)
P1 morfofisiología ii curso 2016 (1)P1 morfofisiología ii curso 2016 (1)
P1 morfofisiología ii curso 2016 (1)
 
Sistema respiratorio circulatorio_y_excretor(2)
Sistema respiratorio circulatorio_y_excretor(2)Sistema respiratorio circulatorio_y_excretor(2)
Sistema respiratorio circulatorio_y_excretor(2)
 
Evaluación sistemas respiratorio y circulatorio
Evaluación sistemas respiratorio y circulatorioEvaluación sistemas respiratorio y circulatorio
Evaluación sistemas respiratorio y circulatorio
 
Estructura de la neurona.Guía para tercero medio, biología Común
Estructura de la neurona.Guía para tercero medio, biología ComúnEstructura de la neurona.Guía para tercero medio, biología Común
Estructura de la neurona.Guía para tercero medio, biología Común
 
Evaluación de biologia respiracion tipos
Evaluación de biologia respiracion tiposEvaluación de biologia respiracion tipos
Evaluación de biologia respiracion tipos
 
Eval. biol.4° regular
Eval. biol.4° regularEval. biol.4° regular
Eval. biol.4° regular
 
Anatomía Aplicada T1. Organización del cuerpo humano II
Anatomía Aplicada T1. Organización del cuerpo humano IIAnatomía Aplicada T1. Organización del cuerpo humano II
Anatomía Aplicada T1. Organización del cuerpo humano II
 
Taller biología sexto enero
Taller biología sexto eneroTaller biología sexto enero
Taller biología sexto enero
 
Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y GlíasBiología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
 

Similar a 10 biología ii cronograma del curso

PLANEACIÓN Y AVANCE PROGRAMATICO DE BIOLOGIA
PLANEACIÓN Y AVANCE PROGRAMATICO DE BIOLOGIAPLANEACIÓN Y AVANCE PROGRAMATICO DE BIOLOGIA
PLANEACIÓN Y AVANCE PROGRAMATICO DE BIOLOGIA
DanielDomnguez37
 
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º esoUd 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Tximi Pizpireta
 
Silabo Biogeografía I 2014 (2)
Silabo Biogeografía I 2014 (2)Silabo Biogeografía I 2014 (2)
Silabo Biogeografía I 2014 (2)
cigmaespe2015
 
Bermejo_Diana_ act2_2aparte
Bermejo_Diana_ act2_2aparteBermejo_Diana_ act2_2aparte
Bermejo_Diana_ act2_2aparte
dianaberqui
 
Economía ambiental. psicología ambiental. y biología.
Economía ambiental. psicología ambiental. y biología.Economía ambiental. psicología ambiental. y biología.
Economía ambiental. psicología ambiental. y biología.
alexfly1000000
 
Guaciencias4
Guaciencias4Guaciencias4
Guaciencias4
emichario santos
 
Programa quimica i 2014
Programa quimica i 2014Programa quimica i 2014
Programa quimica i 2014
Leslie Morales
 
6 identidad y filosofia de vida 5to cronograma del curso jmmh
6 identidad y filosofia de vida 5to  cronograma del curso jmmh6 identidad y filosofia de vida 5to  cronograma del curso jmmh
6 identidad y filosofia de vida 5to cronograma del curso jmmh
Juan Manuel Montes Hernandez
 
LOGICA
LOGICALOGICA
Syllabus química analítica i 2015-2016-CI
Syllabus química analítica i  2015-2016-CISyllabus química analítica i  2015-2016-CI
Syllabus química analítica i 2015-2016-CI
Universidad de Guayaquil
 
12 elaboracion de proyectos y estrategias educativas 3ro sem cronograma de cl...
12 elaboracion de proyectos y estrategias educativas 3ro sem cronograma de cl...12 elaboracion de proyectos y estrategias educativas 3ro sem cronograma de cl...
12 elaboracion de proyectos y estrategias educativas 3ro sem cronograma de cl...
Juan Manuel Montes Hernandez
 
Modulo 1: Introducción a la bioética
Modulo 1: Introducción a la bioéticaModulo 1: Introducción a la bioética
Modulo 1: Introducción a la bioética
feracego
 
Programa sintético dgb 2016 2 ecologia
Programa sintético dgb 2016 2 ecologiaPrograma sintético dgb 2016 2 ecologia
Programa sintético dgb 2016 2 ecologia
Universidad Autonoma de Campeche
 
Guía ciencias 4
Guía ciencias 4Guía ciencias 4
Guía ciencias 4
Jose Misael Vasquez
 
Silabo ecologia y medio ambiente 2017 ii ok medina
Silabo ecologia y medio ambiente 2017 ii ok medinaSilabo ecologia y medio ambiente 2017 ii ok medina
Silabo ecologia y medio ambiente 2017 ii ok medina
Gerald Antoni Mc
 
Encuadre quimica
Encuadre  quimicaEncuadre  quimica
Encuadre quimica
jesus_lorenzo1
 
Guia academicaecologia(1)
Guia academicaecologia(1)Guia academicaecologia(1)
Guia academicaecologia(1)
Annalis Antich
 
Formato de planeación didáctica de secundaria del doctorado de educación-2023...
Formato de planeación didáctica de secundaria del doctorado de educación-2023...Formato de planeación didáctica de secundaria del doctorado de educación-2023...
Formato de planeación didáctica de secundaria del doctorado de educación-2023...
VickyJurez1
 
Silabo ecologia zoot
Silabo ecologia zootSilabo ecologia zoot
Silabo ecologia zoot
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
14 autoconocimiento y personalidad cronograma de clase del profesor
14 autoconocimiento y personalidad cronograma de clase del profesor14 autoconocimiento y personalidad cronograma de clase del profesor
14 autoconocimiento y personalidad cronograma de clase del profesor
Juan Manuel Montes Hernandez
 

Similar a 10 biología ii cronograma del curso (20)

PLANEACIÓN Y AVANCE PROGRAMATICO DE BIOLOGIA
PLANEACIÓN Y AVANCE PROGRAMATICO DE BIOLOGIAPLANEACIÓN Y AVANCE PROGRAMATICO DE BIOLOGIA
PLANEACIÓN Y AVANCE PROGRAMATICO DE BIOLOGIA
 
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º esoUd 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
 
Silabo Biogeografía I 2014 (2)
Silabo Biogeografía I 2014 (2)Silabo Biogeografía I 2014 (2)
Silabo Biogeografía I 2014 (2)
 
Bermejo_Diana_ act2_2aparte
Bermejo_Diana_ act2_2aparteBermejo_Diana_ act2_2aparte
Bermejo_Diana_ act2_2aparte
 
Economía ambiental. psicología ambiental. y biología.
Economía ambiental. psicología ambiental. y biología.Economía ambiental. psicología ambiental. y biología.
Economía ambiental. psicología ambiental. y biología.
 
Guaciencias4
Guaciencias4Guaciencias4
Guaciencias4
 
Programa quimica i 2014
Programa quimica i 2014Programa quimica i 2014
Programa quimica i 2014
 
6 identidad y filosofia de vida 5to cronograma del curso jmmh
6 identidad y filosofia de vida 5to  cronograma del curso jmmh6 identidad y filosofia de vida 5to  cronograma del curso jmmh
6 identidad y filosofia de vida 5to cronograma del curso jmmh
 
LOGICA
LOGICALOGICA
LOGICA
 
Syllabus química analítica i 2015-2016-CI
Syllabus química analítica i  2015-2016-CISyllabus química analítica i  2015-2016-CI
Syllabus química analítica i 2015-2016-CI
 
12 elaboracion de proyectos y estrategias educativas 3ro sem cronograma de cl...
12 elaboracion de proyectos y estrategias educativas 3ro sem cronograma de cl...12 elaboracion de proyectos y estrategias educativas 3ro sem cronograma de cl...
12 elaboracion de proyectos y estrategias educativas 3ro sem cronograma de cl...
 
Modulo 1: Introducción a la bioética
Modulo 1: Introducción a la bioéticaModulo 1: Introducción a la bioética
Modulo 1: Introducción a la bioética
 
Programa sintético dgb 2016 2 ecologia
Programa sintético dgb 2016 2 ecologiaPrograma sintético dgb 2016 2 ecologia
Programa sintético dgb 2016 2 ecologia
 
Guía ciencias 4
Guía ciencias 4Guía ciencias 4
Guía ciencias 4
 
Silabo ecologia y medio ambiente 2017 ii ok medina
Silabo ecologia y medio ambiente 2017 ii ok medinaSilabo ecologia y medio ambiente 2017 ii ok medina
Silabo ecologia y medio ambiente 2017 ii ok medina
 
Encuadre quimica
Encuadre  quimicaEncuadre  quimica
Encuadre quimica
 
Guia academicaecologia(1)
Guia academicaecologia(1)Guia academicaecologia(1)
Guia academicaecologia(1)
 
Formato de planeación didáctica de secundaria del doctorado de educación-2023...
Formato de planeación didáctica de secundaria del doctorado de educación-2023...Formato de planeación didáctica de secundaria del doctorado de educación-2023...
Formato de planeación didáctica de secundaria del doctorado de educación-2023...
 
Silabo ecologia zoot
Silabo ecologia zootSilabo ecologia zoot
Silabo ecologia zoot
 
14 autoconocimiento y personalidad cronograma de clase del profesor
14 autoconocimiento y personalidad cronograma de clase del profesor14 autoconocimiento y personalidad cronograma de clase del profesor
14 autoconocimiento y personalidad cronograma de clase del profesor
 

Más de Juan Manuel Montes Hernandez

8 diseño de plan de vida 5to cronograma de curso jmmh
8 diseño de plan de vida 5to cronograma de curso jmmh8 diseño de plan de vida 5to cronograma de curso jmmh
8 diseño de plan de vida 5to cronograma de curso jmmh
Juan Manuel Montes Hernandez
 
4 geografia y cuidado del entorno 6to cronograma del curso jmmh
4 geografia y cuidado del entorno 6to cronograma del curso jmmh4 geografia y cuidado del entorno 6to cronograma del curso jmmh
4 geografia y cuidado del entorno 6to cronograma del curso jmmh
Juan Manuel Montes Hernandez
 
2 plan de trabajo de la tutoría jmmh
2 plan de trabajo de la tutoría jmmh2 plan de trabajo de la tutoría jmmh
2 plan de trabajo de la tutoría jmmh
Juan Manuel Montes Hernandez
 
1 academia de filosofia y humanidades plan de trabajo 2017 a
1 academia de filosofia y humanidades  plan de trabajo 2017 a1 academia de filosofia y humanidades  plan de trabajo 2017 a
1 academia de filosofia y humanidades plan de trabajo 2017 a
Juan Manuel Montes Hernandez
 
15 cronogramas de mis Unidades de Aprendizaje del 2017A
15 cronogramas de mis Unidades de Aprendizaje del 2017A15 cronogramas de mis Unidades de Aprendizaje del 2017A
15 cronogramas de mis Unidades de Aprendizaje del 2017A
Juan Manuel Montes Hernandez
 
Autoconocimiento y personalidad (infograma del curso)
Autoconocimiento y personalidad (infograma del curso)Autoconocimiento y personalidad (infograma del curso)
Autoconocimiento y personalidad (infograma del curso)
Juan Manuel Montes Hernandez
 
Ciencias naturales y de la salud 1 sexualidad humana
Ciencias naturales y de la salud   1 sexualidad humanaCiencias naturales y de la salud   1 sexualidad humana
Ciencias naturales y de la salud 1 sexualidad humana
Juan Manuel Montes Hernandez
 

Más de Juan Manuel Montes Hernandez (7)

8 diseño de plan de vida 5to cronograma de curso jmmh
8 diseño de plan de vida 5to cronograma de curso jmmh8 diseño de plan de vida 5to cronograma de curso jmmh
8 diseño de plan de vida 5to cronograma de curso jmmh
 
4 geografia y cuidado del entorno 6to cronograma del curso jmmh
4 geografia y cuidado del entorno 6to cronograma del curso jmmh4 geografia y cuidado del entorno 6to cronograma del curso jmmh
4 geografia y cuidado del entorno 6to cronograma del curso jmmh
 
2 plan de trabajo de la tutoría jmmh
2 plan de trabajo de la tutoría jmmh2 plan de trabajo de la tutoría jmmh
2 plan de trabajo de la tutoría jmmh
 
1 academia de filosofia y humanidades plan de trabajo 2017 a
1 academia de filosofia y humanidades  plan de trabajo 2017 a1 academia de filosofia y humanidades  plan de trabajo 2017 a
1 academia de filosofia y humanidades plan de trabajo 2017 a
 
15 cronogramas de mis Unidades de Aprendizaje del 2017A
15 cronogramas de mis Unidades de Aprendizaje del 2017A15 cronogramas de mis Unidades de Aprendizaje del 2017A
15 cronogramas de mis Unidades de Aprendizaje del 2017A
 
Autoconocimiento y personalidad (infograma del curso)
Autoconocimiento y personalidad (infograma del curso)Autoconocimiento y personalidad (infograma del curso)
Autoconocimiento y personalidad (infograma del curso)
 
Ciencias naturales y de la salud 1 sexualidad humana
Ciencias naturales y de la salud   1 sexualidad humanaCiencias naturales y de la salud   1 sexualidad humana
Ciencias naturales y de la salud 1 sexualidad humana
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

10 biología ii cronograma del curso

  • 1. Biología II. Cronograma de clase del Profesor Propósito del curso (objetivo general): El estudiante explica el origen, diversidad y evolución de los seres vivos y reconoce la adaptación de estos a diferentes ambientes; valora la importancia de mantener el equilibrio ambiental y contribuye al desarrollo sustentable. Nombre del Docente Unidad de Aprendizaje Curricular (UAC) Departamento Academia Grado, Grupo y Turno (CRN) Calendario Dr. Juan Manuel Montes Hernández. Biología II Martes y jueves de 14:00 a 16:00 Cs Naturales y de la Salud Biología 22662 5Atv 2017A Unidad de competencia i Origen de la vida y evolución de los seres vivos Temática 1. Teorías sobre el origen de la vida: • Teoría cosmogónica. • Teorías teológicas. • Teoría de la panspermia. • Teoría quimiosintética. • Lynn Margullis y su teoría de endosimbiosis. 2. Teorías de la evolución: • Teorías pre-evolucionistas. • La selección natural según Darwin. • Mecanismos y evidencias de la selección natural. 3. La teoría sintética de la evolución: • Postulados de la teoría. • Fortalezas de la teoría para explicar la evolución de los seres vivos. • Evidencias de la teoría. No. de sesión y fecha Tema Estrategias de aprendizaje (Retomar la planeación didáctica de Academia) Evaluación (diagnóstica, formativa, sumativa) Evidencia del logro (reporte, presentación, portafolio, etc.) Observaciones y/o comentarios (incidencias: reprogramación, contingencias, etc.) Inicio Desarrollo Cierre 1 sesión Semana1 1. Teorías sobre el origen de la vida * * * cuestionario- ensayo-glosa Portafolio Secuencia 1. 17 enero 2 sesión Semana1 Conclusión Temática * * * 19 enero 3 sesión Semana2 2. Teorías de la evolución * * * cuestionario- ensayo-glosa Portafolio Secuencia 2. 24 enero 4 sesión Semana2 Conclusión Temática * * * 26 enero 5 sesión Semana3 3. La teoría sintética de la evolución * * * cuestionario- ensayo-glosa Portafolio Secuencia 3. 31 enero 6 sesión Semana3 Conclusión Temática * * * 2 de febrero
  • 2. 7 sesión Semana4 4. Futuro y presente del Ser Humano * * * cuestionario- ensayo-glosa Portafolio Secuencia 4. 7 febrero 8 sesión Semana4 Conclusión Temática * * * 9 de febrero 9 sesión Semana5 Practica Cierre 1. 14 febrero 10 sesión Semana5 Evaluación Practicas20 Productos20 A-I 20 Examen15- actividades y valores10= 85 Heteroevaluacion 5% Coevaluación 5% Autoevaluación 5%= 15 Parcial 1_ 30% 16 febrero Unidad de competencia ii Diversidad de la vida Temática 1. Sistemas de clasificación: • Clasificación artificial y natural. • Historia de la clasificación. 2. La clasificación desde Wose y Whitaker: • El dominio Archae, Eubacteria y Eukaria. • Los reinos Monera, Protista, Fungi, Plantae y Animalia 3. Diversidad: • Tipos: genética, de especies y de ecosistemas. • Importancia de la biodiversidad 4. Las Extinciones Pasadas y futuras: • Análisis de Causas No. de sesión y fecha Tema Estrategias de aprendizaje (Retomar la planeación didáctica de Academia) Evaluación (diagnóstica, formativa, sumativa) Evidencia del logro (reporte, presentación, portafolio, etc.) Observaciones y/o comentarios (incidencias: reprogramación, contingencias, etc.) Inicio Desarrollo Cierre 11 sesión Semana6 1. Sistemas de clasificación * * * cuestionario- ensayo-glosa Portafolio Secuencia 1. 21 febrero 12 sesión Semana6 Conclusión Temática * * * 23 de febrero 13 sesión Semana7 2. La clasificación desde Wose y Whitaker * * * cuestionario- ensayo-glosa Portafolio Secuencia 2. 28 febrero 14 sesión Semana7 Conclusión Temática * * * 2 marzo 15 sesión Semana8 3. Diversidad * * * cuestionario- ensayo-glosa Portafolio Secuencia 3. 7 marzo 16 sesión Semana8 Conclusión Temática * * * 9 marzo 17 sesión Semana9 4. Las Extinciones Pasadas y futuras * * * cuestionario- ensayo-glosa Portafolio Secuencia 4. 14 marzo 18 sesión Semana9 Conclusión Temática * * * 16 marzo 19 sesión Semana10 Practica Cierre 2. 21 marzo 20 sesión Semana10 Evaluación Practicas20 Productos20 A-I 20 Examen15- actividades y valores10= 85 Heteroevaluacion 5% Coevaluación 5% Autoevaluación 5%= 15 Parcial 2_ 30%. 23 marzo
  • 3. Unidad de competencia iii Interrelación de los seres vivos con el ambiente Temática 1. La ecología y su objeto de estudio: • Estructura del ecosistema. • Clasificación de los ecosistemas 2. Biomas de tu comunidad 3. Impacto ambiental: • Problemas ambientales contemporáneos. • Problemática ambiental en tu comunidad 4. Sustentabilidad: • Calidad de vida y estrategias de sustentabilidad. No. de sesión y fecha Tema Estrategias de aprendizaje (Retomar la planeación didáctica de Academia) Evaluación (diagnóstica, formativa, sumativa) Evidencia del logro (reporte, presentación, portafolio, etc.) Observaciones y/o comentarios (incidencias: reprogramación, contingencias, etc.) Inicio Desarrollo Cierre 21 sesión Semana11 1. La ecología y su objeto de estudio * * * cuestionario- ensayo-glosa Portafolio Secuencia 1. 28 marzo 22 sesión Semana11 Conclusión Temática * * * 30 marzo 23 sesión Semana12 2. Biomas de tu comunidad * * * cuestionario- ensayo-glosa Portafolio Secuencia 2. 4 abril 24 sesión Semana12 Conclusión Temática * * * 6 abril 25 sesión Semana13 3. Impacto ambiental * * * cuestionario- ensayo-glosa Portafolio Secuencia 3. 25 abril 26 sesión Semana13 Conclusión Temática * * * 27 abril 27 sesión Semana14 4. Sustentabilidad * * * cuestionario- ensayo-glosa Portafolio Secuencia 4. 2 mayo 28 sesión Semana14 Conclusión Temática * * * 4 mayo 29 sesión Semana15 Practica Portafolio Cierre 3. 9 mayo 30 sesión Semana15 Evaluación Practicas20 Productos20 A-I 20 Examen15- actividades y valores10= 85 Heteroevaluacion 5% Coevaluación 5% Autoevaluación 5%= 15 Parcial 3_ 40%. 11 mayo ATENTAMENTE “PIENSA Y TRABAJA” Juan Manuel Montes Hernández ______________________________________ Nombre y firma del profesor Vo. Bo. ________________________ ___________________ Presidente de academia B Jefe del Departamento CNyS