SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan Territorial Desarrollo Institucional - PTDI
A. Taller de inducción
TEMATICA ACTIVIDADES TIEMPO ESTIMADO OBJETIVO horas
1. PRESENTACION
Cada uno de los participantesse
presentan y exponen su
experiencia profesional
2 minutos por participante. Se estima la
participación de 10 personas. Alcalde, secretario
general, asesora, consultor, 5 profesionales
asignados. 20 minutos total
El consultorevaluaraa
losprofesionales.
14:00 – 14:20
2. CONOCIMIENTO
SOBRE EL PTDI
Cada uno de los participantes
expone suconocimientosobreel
PTDI
2 minutos por participante. Se estima la
participación de 10 personas. Alcalde, secretario
general, asesora, consultor, 5 profesionales
asignados. 20 minutos total
El consultorevalúa
conocimientosobre
PTDI
14:20 – 14:40
3. EXPOSICIÓN DE
LAS ETAPASDEL
PTDI
El consultor expone las etapas
del PTDI.
30 minutos
Los participantes
compatibilizaransu
conocimientoy
ordenaranconceptos.
14:40 – 15:10
REFRIGERIO (15 minutos) 15:10 – 15:25
4. PREGUNTAS Y
RESPUESTAS
El consultor responde dudas y
comenta la participación de los
participantes
30 minutos Aclaraciónde conceptos 15:25 – 15:55
5. ASIGNACION DE
TAREAS
El consultorasignaratareasa los
participantes que serán
entregadas y revisadas en una
próxima reunión
30 minutos
El consultorrealizará
informe de evaluación
15:55 – 16:25
B. Requerimientos parael Taller de inducción
1. Data show
2. Computadoraportátil
3. Pizarray marcadorescolor
4. 5 foldersamarillos
5. Salónde reunión
6. Refrigerio
C. Siguiente actividad
Una vez se concretice el contrato, el consultor haráconocer laevaluaciónde losparticipantesparadefinirsuparticipaciónenel PTDI yse
fortaleceráde maneraindividual alosaprobadoscontareas específicasque hacenal procesode elaboracióndel PTDI.

Más contenido relacionado

Similar a Plan territorial desarrollo institucional taller1

Primer congreso nacional del sena
Primer congreso nacional del senaPrimer congreso nacional del sena
Primer congreso nacional del sena
William Ariza Perez
 
Mi Plan De FormacióN
Mi Plan De FormacióNMi Plan De FormacióN
Mi Plan De FormacióN
Luisa Mercedes Vence Pájaro
 
Orientaciones generales para proyecto t1 pnfcp (2)
Orientaciones generales para proyecto t1 pnfcp (2)Orientaciones generales para proyecto t1 pnfcp (2)
Orientaciones generales para proyecto t1 pnfcp (2)
Glexsy Ynsú Dugarte Vásquez
 
Programa Escucha Octava Region Costa Def
Programa Escucha Octava Region Costa DefPrograma Escucha Octava Region Costa Def
Programa Escucha Octava Region Costa Def
guest26f2bb
 
Ipt18 icct aald- 2 sem 13 bello-sabado
Ipt18  icct   aald-  2  sem 13 bello-sabadoIpt18  icct   aald-  2  sem 13 bello-sabado
Ipt18 icct aald- 2 sem 13 bello-sabado
PRACTICAS ICCT
 
Ipt18 icct aald- 2 sem 13 bello-sabado
Ipt18  icct   aald-  2  sem 13 bello-sabadoIpt18  icct   aald-  2  sem 13 bello-sabado
Ipt18 icct aald- 2 sem 13 bello-sabado
PRACTICAS ICCT
 
Propuesta de Plan para el IV Encuentro Estudiantes del IUTB 190112
Propuesta de Plan para el IV Encuentro Estudiantes del IUTB 190112Propuesta de Plan para el IV Encuentro Estudiantes del IUTB 190112
Propuesta de Plan para el IV Encuentro Estudiantes del IUTB 190112
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
Plan de evaluación Trabajo Productivo trayecto I,II, III, IV
Plan de evaluación Trabajo Productivo trayecto I,II, III, IVPlan de evaluación Trabajo Productivo trayecto I,II, III, IV
Plan de evaluación Trabajo Productivo trayecto I,II, III, IV
florv
 
Agenda taller satipo
Agenda taller satipoAgenda taller satipo
Agenda taller satipo
GERENCIAKEMITO
 
Red nacional de desarrollo rural sustentable 1.1 (rendrus) 2015
Red nacional de desarrollo rural sustentable 1.1  (rendrus) 2015Red nacional de desarrollo rural sustentable 1.1  (rendrus) 2015
Red nacional de desarrollo rural sustentable 1.1 (rendrus) 2015
Mauro Daniel Perez Rodriguez
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Escuela de tiempo pleno agenda sonsonate
Escuela de tiempo pleno agenda sonsonateEscuela de tiempo pleno agenda sonsonate
Escuela de tiempo pleno agenda sonsonate
Adalberto
 
Simposio y ccapacitaciòn
Simposio y ccapacitaciònSimposio y ccapacitaciòn
Simposio y ccapacitaciòn
Karla Gomez
 
CLASE 3 - MESA REDONDA.pptx
CLASE 3 - MESA REDONDA.pptxCLASE 3 - MESA REDONDA.pptx
CLASE 3 - MESA REDONDA.pptx
sudcinthia1
 
Simposio
SimposioSimposio
Simposio
Javier Realeza
 
2 ppt ciac2 modulo iv comunicación copia
2 ppt ciac2 modulo iv  comunicación   copia2 ppt ciac2 modulo iv  comunicación   copia
2 ppt ciac2 modulo iv comunicación copia
Rode Huillca Mosquera
 
Clase7.7ciclo
Clase7.7cicloClase7.7ciclo
Clase7.7ciclo
John Casso
 
1er Taller De PasantíAs
1er Taller De PasantíAs1er Taller De PasantíAs
1er Taller De PasantíAs
guestf2d26f
 
Portafolio del facilitador
Portafolio del facilitadorPortafolio del facilitador
Portafolio del facilitador
Esteban Monterroso
 

Similar a Plan territorial desarrollo institucional taller1 (19)

Primer congreso nacional del sena
Primer congreso nacional del senaPrimer congreso nacional del sena
Primer congreso nacional del sena
 
Mi Plan De FormacióN
Mi Plan De FormacióNMi Plan De FormacióN
Mi Plan De FormacióN
 
Orientaciones generales para proyecto t1 pnfcp (2)
Orientaciones generales para proyecto t1 pnfcp (2)Orientaciones generales para proyecto t1 pnfcp (2)
Orientaciones generales para proyecto t1 pnfcp (2)
 
Programa Escucha Octava Region Costa Def
Programa Escucha Octava Region Costa DefPrograma Escucha Octava Region Costa Def
Programa Escucha Octava Region Costa Def
 
Ipt18 icct aald- 2 sem 13 bello-sabado
Ipt18  icct   aald-  2  sem 13 bello-sabadoIpt18  icct   aald-  2  sem 13 bello-sabado
Ipt18 icct aald- 2 sem 13 bello-sabado
 
Ipt18 icct aald- 2 sem 13 bello-sabado
Ipt18  icct   aald-  2  sem 13 bello-sabadoIpt18  icct   aald-  2  sem 13 bello-sabado
Ipt18 icct aald- 2 sem 13 bello-sabado
 
Propuesta de Plan para el IV Encuentro Estudiantes del IUTB 190112
Propuesta de Plan para el IV Encuentro Estudiantes del IUTB 190112Propuesta de Plan para el IV Encuentro Estudiantes del IUTB 190112
Propuesta de Plan para el IV Encuentro Estudiantes del IUTB 190112
 
Plan de evaluación Trabajo Productivo trayecto I,II, III, IV
Plan de evaluación Trabajo Productivo trayecto I,II, III, IVPlan de evaluación Trabajo Productivo trayecto I,II, III, IV
Plan de evaluación Trabajo Productivo trayecto I,II, III, IV
 
Agenda taller satipo
Agenda taller satipoAgenda taller satipo
Agenda taller satipo
 
Red nacional de desarrollo rural sustentable 1.1 (rendrus) 2015
Red nacional de desarrollo rural sustentable 1.1  (rendrus) 2015Red nacional de desarrollo rural sustentable 1.1  (rendrus) 2015
Red nacional de desarrollo rural sustentable 1.1 (rendrus) 2015
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
Escuela de tiempo pleno agenda sonsonate
Escuela de tiempo pleno agenda sonsonateEscuela de tiempo pleno agenda sonsonate
Escuela de tiempo pleno agenda sonsonate
 
Simposio y ccapacitaciòn
Simposio y ccapacitaciònSimposio y ccapacitaciòn
Simposio y ccapacitaciòn
 
CLASE 3 - MESA REDONDA.pptx
CLASE 3 - MESA REDONDA.pptxCLASE 3 - MESA REDONDA.pptx
CLASE 3 - MESA REDONDA.pptx
 
Simposio
SimposioSimposio
Simposio
 
2 ppt ciac2 modulo iv comunicación copia
2 ppt ciac2 modulo iv  comunicación   copia2 ppt ciac2 modulo iv  comunicación   copia
2 ppt ciac2 modulo iv comunicación copia
 
Clase7.7ciclo
Clase7.7cicloClase7.7ciclo
Clase7.7ciclo
 
1er Taller De PasantíAs
1er Taller De PasantíAs1er Taller De PasantíAs
1er Taller De PasantíAs
 
Portafolio del facilitador
Portafolio del facilitadorPortafolio del facilitador
Portafolio del facilitador
 

Último

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 

Último (20)

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 

Plan territorial desarrollo institucional taller1

  • 1. Plan Territorial Desarrollo Institucional - PTDI A. Taller de inducción TEMATICA ACTIVIDADES TIEMPO ESTIMADO OBJETIVO horas 1. PRESENTACION Cada uno de los participantesse presentan y exponen su experiencia profesional 2 minutos por participante. Se estima la participación de 10 personas. Alcalde, secretario general, asesora, consultor, 5 profesionales asignados. 20 minutos total El consultorevaluaraa losprofesionales. 14:00 – 14:20 2. CONOCIMIENTO SOBRE EL PTDI Cada uno de los participantes expone suconocimientosobreel PTDI 2 minutos por participante. Se estima la participación de 10 personas. Alcalde, secretario general, asesora, consultor, 5 profesionales asignados. 20 minutos total El consultorevalúa conocimientosobre PTDI 14:20 – 14:40 3. EXPOSICIÓN DE LAS ETAPASDEL PTDI El consultor expone las etapas del PTDI. 30 minutos Los participantes compatibilizaransu conocimientoy ordenaranconceptos. 14:40 – 15:10 REFRIGERIO (15 minutos) 15:10 – 15:25 4. PREGUNTAS Y RESPUESTAS El consultor responde dudas y comenta la participación de los participantes 30 minutos Aclaraciónde conceptos 15:25 – 15:55 5. ASIGNACION DE TAREAS El consultorasignaratareasa los participantes que serán entregadas y revisadas en una próxima reunión 30 minutos El consultorrealizará informe de evaluación 15:55 – 16:25 B. Requerimientos parael Taller de inducción 1. Data show 2. Computadoraportátil 3. Pizarray marcadorescolor 4. 5 foldersamarillos 5. Salónde reunión 6. Refrigerio C. Siguiente actividad Una vez se concretice el contrato, el consultor haráconocer laevaluaciónde losparticipantesparadefinirsuparticipaciónenel PTDI yse fortaleceráde maneraindividual alosaprobadoscontareas específicasque hacenal procesode elaboracióndel PTDI.