SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SÉPTIMA SESIÓN: PRESENTACIÓN FINAL
Revisión de acuerdos
Tiempo: 10’
Revisamos con las y los estudiantes los acuerdos de la reunión anterior y les damos unos minutos
para que se organicen dentro de sus grupos con el fin de que culminen los detalles de la
presentación de su proyecto. Aprovechamos también para explicar a los/as invitados/as en qué ha
consistido el trabajo con las y los estudiantes.
Presentación:
Motivación y establecimiento de pautas
Tiempo: 20’
Indicamos que en esta reunión se realizarán las
exposiciones finales de los diferentes proyectos que las y
los estudiantes elaboraron durante el ciclo. En esta
ocasión, a diferencia de la reunión anterior, todos/as
deberán asignarse roles para las exposiciones, teniendo
que presentar sus trabajos de la mejor manera posible.
Proyecto:
Sexualidad y prevención del
embarazo adolescente
Grado:
Tercero, cuarto y quinto grado de
secundaria
Competencias priorizadas:
Toma de decisiones, resiliencia,
autovaloración, liderazgo
¿Qué buscamos?
Que las y los estudiantes
presenten su proyecto final
ante sus compañeros/as e
invitados/as de la comunidad
educativa.
Materiales:
Cuaderno para bitácora
2
De preferencia las exposiciones se pueden realizar en estaciones, es decir, los grupos se ubican
en determinados lugares del aula (que pueden decorar de acuerdo a la temática de su proyecto)
y exponen sus proyectos de manera simultánea ante el tutor o tutora y los/as invitados/as. Sino
también pueden hacerlo secuencialmente, mediante sorteo.
El tiempo a utilizar para la exposición es de 06 minutos como máximo por grupo, aunque eso
puede variar dependiendo de la cantidad de grupos presentes en el aula.
Desarrollo:
Presentaciones de los grupos y sugerencias de mejora
Tiempo: 50’
Atenderemos las exposiciones de todos los grupos, procurando que utilicen
adecuadamente el tiempo pactado para la realización de sus presentaciones, esto debe
de haber sido trabajado previamente en las sesiones de organización y planificación.
De haber menos de 08 grupos, se podrá aprovechar el tiempo para que las
presentaciones se extiendan un poco más.
La estructura de sus presentaciones, deberá considerar:
1. ¿Qué problema o necesidad identificaron?
2. ¿Qué solución han planteado?
3. ¿Qué les gustaría conseguir a futuro?
4. ¿Cómo se sintieron trabajando en equipo?
El ambiente que debe primar en el aula es uno de escucha y respeto, donde todas
y todos se sientan libres de compartir sus ideas sin ser interrumpidos.
Recordar que los proyectos no son un concurso, que cada proyecto es
importante y valioso por el trabajo de sus integrantes. Cada grupo tiene sus
propias características y están en una fase de desarrollo diferente. Es importante
que podamos transmitir esto a los/as invitados/as, en la línea de valorar el
esfuerzo de cada grupo.
Cierre:
Tiempo: 20’
Felicitamos el esfuerzo de cada uno de los grupos y los motivamos a continuar su
proyecto si desearán utilizarlo para otra actividad a futuro. Finalmente, orientamos el
llenado de la bitácora por uno/a de los/as miembros. El tutor o tutora también puede
colocar comentarios, siempre en clave propositiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
Mar Peniche
 
Presentacion tec
Presentacion tecPresentacion tec
Presentacion tec
Yesser Jimenez
 
Taller de tecnicas grupales
Taller de tecnicas grupalesTaller de tecnicas grupales
Taller de tecnicas grupales
Vanessa Olivera
 
Actividad de reconocimiento_ruben_talero
Actividad de reconocimiento_ruben_taleroActividad de reconocimiento_ruben_talero
Actividad de reconocimiento_ruben_talero
Ruben Dario Talero Carranza
 
Tecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativoTecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativo
Francisco Martin Gonzalez
 
4.10.3.exposicion de tecnicas oral grupal
4.10.3.exposicion de tecnicas oral grupal4.10.3.exposicion de tecnicas oral grupal
4.10.3.exposicion de tecnicas oral grupalgonzaleznando
 
Evaluacion2
Evaluacion2Evaluacion2
Evaluacion2
Erika C.
 

La actualidad más candente (9)

Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
 
Presentacion tec
Presentacion tecPresentacion tec
Presentacion tec
 
Asistencia tecnica primaria 2013
Asistencia tecnica primaria 2013Asistencia tecnica primaria 2013
Asistencia tecnica primaria 2013
 
Taller de tecnicas grupales
Taller de tecnicas grupalesTaller de tecnicas grupales
Taller de tecnicas grupales
 
Actividad de reconocimiento_ruben_talero
Actividad de reconocimiento_ruben_taleroActividad de reconocimiento_ruben_talero
Actividad de reconocimiento_ruben_talero
 
Tecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativoTecnica del seminario investigativo
Tecnica del seminario investigativo
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
4.10.3.exposicion de tecnicas oral grupal
4.10.3.exposicion de tecnicas oral grupal4.10.3.exposicion de tecnicas oral grupal
4.10.3.exposicion de tecnicas oral grupal
 
Evaluacion2
Evaluacion2Evaluacion2
Evaluacion2
 

Similar a Clase7.7ciclo

Clase6.7ciclo
Clase6.7cicloClase6.7ciclo
Clase6.7ciclo
John Casso
 
Clase6.6ciclo
Clase6.6cicloClase6.6ciclo
Clase6.6ciclo
John Casso
 
Clase3.7ciclo
Clase3.7cicloClase3.7ciclo
Clase3.7ciclo
John Casso
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion27Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Clase3.6ciclo
Clase3.6cicloClase3.6ciclo
Clase3.6ciclo
John Casso
 
Instrucciones ind y sex 3108
Instrucciones ind y sex 3108Instrucciones ind y sex 3108
Instrucciones ind y sex 3108
ProfeClaudioY
 
CLASE 3 - MESA REDONDA.pptx
CLASE 3 - MESA REDONDA.pptxCLASE 3 - MESA REDONDA.pptx
CLASE 3 - MESA REDONDA.pptx
sudcinthia1
 
Planificación de un Taller
Planificación de un TallerPlanificación de un Taller
Planificación de un Taller
Graciela L
 
Mesas de trabajo eficaces
Mesas de trabajo eficacesMesas de trabajo eficaces
Mesas de trabajo eficaces
Francisco Martin Gonzalez
 
Clase4.6ciclo
Clase4.6cicloClase4.6ciclo
Clase4.6ciclo
John Casso
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion33
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion33Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion33
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion33
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Noche de filosofía
Noche de filosofíaNoche de filosofía
Noche de filosofía
Alexis Cordero C.
 
Clase5.7ciclo
Clase5.7cicloClase5.7ciclo
Clase5.7ciclo
John Casso
 
Noche de filosofía - Proyecto
Noche de filosofía - ProyectoNoche de filosofía - Proyecto
Noche de filosofía - Proyecto
Alexis Cordero C.
 
Planificar un Taller
Planificar un TallerPlanificar un Taller
Planificar un Taller
Graciela L
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Clase7.7ciclo (20)

Clase6.7ciclo
Clase6.7cicloClase6.7ciclo
Clase6.7ciclo
 
Clase6.6ciclo
Clase6.6cicloClase6.6ciclo
Clase6.6ciclo
 
Preparación de un Taller
Preparación de un TallerPreparación de un Taller
Preparación de un Taller
 
Preparación de un Taller
Preparación de un TallerPreparación de un Taller
Preparación de un Taller
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo social
 
Clase3.7ciclo
Clase3.7cicloClase3.7ciclo
Clase3.7ciclo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion27
 
Clase3.6ciclo
Clase3.6cicloClase3.6ciclo
Clase3.6ciclo
 
Instrucciones ind y sex 3108
Instrucciones ind y sex 3108Instrucciones ind y sex 3108
Instrucciones ind y sex 3108
 
CLASE 3 - MESA REDONDA.pptx
CLASE 3 - MESA REDONDA.pptxCLASE 3 - MESA REDONDA.pptx
CLASE 3 - MESA REDONDA.pptx
 
Planificación de un Taller
Planificación de un TallerPlanificación de un Taller
Planificación de un Taller
 
Mesas de trabajo eficaces
Mesas de trabajo eficacesMesas de trabajo eficaces
Mesas de trabajo eficaces
 
Clase4.6ciclo
Clase4.6cicloClase4.6ciclo
Clase4.6ciclo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion33
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion33Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion33
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion33
 
Noche de filosofía
Noche de filosofíaNoche de filosofía
Noche de filosofía
 
Clase5.7ciclo
Clase5.7cicloClase5.7ciclo
Clase5.7ciclo
 
Noche de filosofía - Proyecto
Noche de filosofía - ProyectoNoche de filosofía - Proyecto
Noche de filosofía - Proyecto
 
Planificar un Taller
Planificar un TallerPlanificar un Taller
Planificar un Taller
 
Unidad ii eoe ii
Unidad  ii eoe iiUnidad  ii eoe ii
Unidad ii eoe ii
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion02
 

Más de John Casso

Libro.sexualidad
Libro.sexualidadLibro.sexualidad
Libro.sexualidad
John Casso
 
Clase8.7ciclo
Clase8.7cicloClase8.7ciclo
Clase8.7ciclo
John Casso
 
Clase4.7ciclo
Clase4.7cicloClase4.7ciclo
Clase4.7ciclo
John Casso
 
Clase2.7ciclo
Clase2.7cicloClase2.7ciclo
Clase2.7ciclo
John Casso
 
Clase1.7ciclo
Clase1.7cicloClase1.7ciclo
Clase1.7ciclo
John Casso
 
Clase8.6ciclo
Clase8.6cicloClase8.6ciclo
Clase8.6ciclo
John Casso
 
Clase5.6ciclo
Clase5.6cicloClase5.6ciclo
Clase5.6ciclo
John Casso
 
Clase2.6ciclo
Clase2.6cicloClase2.6ciclo
Clase2.6ciclo
John Casso
 
Clase1.6ciclo
Clase1.6cicloClase1.6ciclo
Clase1.6ciclo
John Casso
 
Proyecto.sexualidad
Proyecto.sexualidadProyecto.sexualidad
Proyecto.sexualidad
John Casso
 
8mandamiento.amor.1ro
8mandamiento.amor.1ro8mandamiento.amor.1ro
8mandamiento.amor.1roJohn Casso
 
5dignidad.persona
5dignidad.persona5dignidad.persona
5dignidad.personaJohn Casso
 
7tolerancia.respeto
7tolerancia.respeto7tolerancia.respeto
7tolerancia.respetoJohn Casso
 
6mandamiento.del.amor
6mandamiento.del.amor6mandamiento.del.amor
6mandamiento.del.amorJohn Casso
 
5pecado.social
5pecado.social5pecado.social
5pecado.socialJohn Casso
 
4correccion.fraterna
4correccion.fraterna4correccion.fraterna
4correccion.fraternaJohn Casso
 
2daunidad.2do2
2daunidad.2do22daunidad.2do2
2daunidad.2do2
John Casso
 
1raunidad.2do2
1raunidad.2do21raunidad.2do2
1raunidad.2do2
John Casso
 
1raunidad.1ro2
1raunidad.1ro21raunidad.1ro2
1raunidad.1ro2
John Casso
 
1raunidad.1ro2
1raunidad.1ro21raunidad.1ro2
1raunidad.1ro2John Casso
 

Más de John Casso (20)

Libro.sexualidad
Libro.sexualidadLibro.sexualidad
Libro.sexualidad
 
Clase8.7ciclo
Clase8.7cicloClase8.7ciclo
Clase8.7ciclo
 
Clase4.7ciclo
Clase4.7cicloClase4.7ciclo
Clase4.7ciclo
 
Clase2.7ciclo
Clase2.7cicloClase2.7ciclo
Clase2.7ciclo
 
Clase1.7ciclo
Clase1.7cicloClase1.7ciclo
Clase1.7ciclo
 
Clase8.6ciclo
Clase8.6cicloClase8.6ciclo
Clase8.6ciclo
 
Clase5.6ciclo
Clase5.6cicloClase5.6ciclo
Clase5.6ciclo
 
Clase2.6ciclo
Clase2.6cicloClase2.6ciclo
Clase2.6ciclo
 
Clase1.6ciclo
Clase1.6cicloClase1.6ciclo
Clase1.6ciclo
 
Proyecto.sexualidad
Proyecto.sexualidadProyecto.sexualidad
Proyecto.sexualidad
 
8mandamiento.amor.1ro
8mandamiento.amor.1ro8mandamiento.amor.1ro
8mandamiento.amor.1ro
 
5dignidad.persona
5dignidad.persona5dignidad.persona
5dignidad.persona
 
7tolerancia.respeto
7tolerancia.respeto7tolerancia.respeto
7tolerancia.respeto
 
6mandamiento.del.amor
6mandamiento.del.amor6mandamiento.del.amor
6mandamiento.del.amor
 
5pecado.social
5pecado.social5pecado.social
5pecado.social
 
4correccion.fraterna
4correccion.fraterna4correccion.fraterna
4correccion.fraterna
 
2daunidad.2do2
2daunidad.2do22daunidad.2do2
2daunidad.2do2
 
1raunidad.2do2
1raunidad.2do21raunidad.2do2
1raunidad.2do2
 
1raunidad.1ro2
1raunidad.1ro21raunidad.1ro2
1raunidad.1ro2
 
1raunidad.1ro2
1raunidad.1ro21raunidad.1ro2
1raunidad.1ro2
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Clase7.7ciclo

  • 1. 1 SÉPTIMA SESIÓN: PRESENTACIÓN FINAL Revisión de acuerdos Tiempo: 10’ Revisamos con las y los estudiantes los acuerdos de la reunión anterior y les damos unos minutos para que se organicen dentro de sus grupos con el fin de que culminen los detalles de la presentación de su proyecto. Aprovechamos también para explicar a los/as invitados/as en qué ha consistido el trabajo con las y los estudiantes. Presentación: Motivación y establecimiento de pautas Tiempo: 20’ Indicamos que en esta reunión se realizarán las exposiciones finales de los diferentes proyectos que las y los estudiantes elaboraron durante el ciclo. En esta ocasión, a diferencia de la reunión anterior, todos/as deberán asignarse roles para las exposiciones, teniendo que presentar sus trabajos de la mejor manera posible. Proyecto: Sexualidad y prevención del embarazo adolescente Grado: Tercero, cuarto y quinto grado de secundaria Competencias priorizadas: Toma de decisiones, resiliencia, autovaloración, liderazgo ¿Qué buscamos? Que las y los estudiantes presenten su proyecto final ante sus compañeros/as e invitados/as de la comunidad educativa. Materiales: Cuaderno para bitácora
  • 2. 2 De preferencia las exposiciones se pueden realizar en estaciones, es decir, los grupos se ubican en determinados lugares del aula (que pueden decorar de acuerdo a la temática de su proyecto) y exponen sus proyectos de manera simultánea ante el tutor o tutora y los/as invitados/as. Sino también pueden hacerlo secuencialmente, mediante sorteo. El tiempo a utilizar para la exposición es de 06 minutos como máximo por grupo, aunque eso puede variar dependiendo de la cantidad de grupos presentes en el aula. Desarrollo: Presentaciones de los grupos y sugerencias de mejora Tiempo: 50’ Atenderemos las exposiciones de todos los grupos, procurando que utilicen adecuadamente el tiempo pactado para la realización de sus presentaciones, esto debe de haber sido trabajado previamente en las sesiones de organización y planificación. De haber menos de 08 grupos, se podrá aprovechar el tiempo para que las presentaciones se extiendan un poco más. La estructura de sus presentaciones, deberá considerar: 1. ¿Qué problema o necesidad identificaron? 2. ¿Qué solución han planteado? 3. ¿Qué les gustaría conseguir a futuro? 4. ¿Cómo se sintieron trabajando en equipo? El ambiente que debe primar en el aula es uno de escucha y respeto, donde todas y todos se sientan libres de compartir sus ideas sin ser interrumpidos. Recordar que los proyectos no son un concurso, que cada proyecto es importante y valioso por el trabajo de sus integrantes. Cada grupo tiene sus propias características y están en una fase de desarrollo diferente. Es importante que podamos transmitir esto a los/as invitados/as, en la línea de valorar el esfuerzo de cada grupo. Cierre: Tiempo: 20’ Felicitamos el esfuerzo de cada uno de los grupos y los motivamos a continuar su proyecto si desearán utilizarlo para otra actividad a futuro. Finalmente, orientamos el llenado de la bitácora por uno/a de los/as miembros. El tutor o tutora también puede colocar comentarios, siempre en clave propositiva.