SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO SAN JOSÉ DE GUANENTA
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
AÑO: 2020
DOCENTES: HÉCTOR JESÚS RODRÍGUEZ MARTÍNEZ—315 3847982
IRVIN HERNEY PINZÓN------------------ 313 4812017
JAVIER ARMANDO JIMÉNEZ ROJAS---- 311 5763868
GRADOS: SÉPTIMOS JORNADAS: MAÑANA – TARDE
ESTUDIANTE: _________________________GRADO: _____ FECHA________
SEGUNDO PERIODO
TALLER No. 4 semanas del 26 de mayo al 7 de junio
TEMA: EL ISLAM TIEMPO: dos semanas
INDICADOR:
1. Comparo legados culturales científicos, tecnológicos, artísticos, religiosos de diferentes grupos
culturales y reconozco su impacto en la actualidad.
2. Establezco relaciones entre la ubicación geoespacial y las características climáticas del entorno
de diferentes culturas.
3. Identifico sistemas de producción en diferentes culturas y periodos históricos y establezco
relaciones entre ellos.
OBSERVACIÓN: El trabajo realizado se debe enviar vía Internet, por cualquiera de los siguientes
medios: Al WhatsApp de cada Grupo, o al correo institucional.
NOTA… Este trabajo lo pueden realizar a nivel grupal entre 1 y 3 Estudiantes, realizando análisis
crítico reflexivo utilizando los diversos medios de comunicación virtuales. Si es grupal se envía un
solo trabajo con el nombre de sus participantes.
Jornada de la Mañana al: Whatsapp 315 3847982—311 5763868
Jornada Tarde al: Whatsapp 313 4812017
EL ISLAM
DEMUESTRAS CUANTO SABES DEL TEMA.
1. ¿sabes cuál es el espacio geográfico del islam? Lee información entregada
2. ¿has escuchado el nombre de Mahoma si no lo has hecho consúltalo?
 Te has preguntado alguna vez
¿Crees que existe alguna relación entre tu cultura y la cultura árabe?
Aunque no lo creas, muchos de los contenidos que utilizas con frecuencia tienen su origen en la
cultura árabe. Veamos unos ejemplos.
 Los números que utilizas en clase de matemática son creación de los árabes y por lo
mismo, se llaman números arábigos.
 Palabras como: algebra, almojábana, aljibe, alcalde, y otras cerca de cuatro mil
palabras que se usan en español son de origen árabe.
 El concepto de biblioteca y hospital también fue implantado en las ciudades árabes
durante la edad media antes que los europeos.
Y TU ¿QUE SABES?
 ¿consideras que árabe y musulmán es lo mismo? Explica tu respuesta.
 ¿Qué personajes árabes conoces? Menciona algunos de ellos y explica el porqué de
su importancia. Si no conoces consúltalos.
DESARROLLE CON AYUDA DEL MATERIAL DADO POR EL DOCENTE.
DEMUESTRAS CUANTO SABES DEL TEMA.
1. ¿sabes cuál es el espacio geográfico del islam?
2. ¿has escuchado el nombre de Mahoma si no lo has hecho lee la información entregada o
consúltalo?
Desarrollo de taller te has preguntado alguna vez.
3. ¿Crees que existe alguna relación entre tu cultura y la cultura árabe? Lee la información
entregada o consúltalo
4. ¿consideras que árabe y musulmán es lo mismo? Explica tu respuesta.
5. ¿Qué personajes árabes conoces? Menciona algunos de ellos y explica el porqué de su
importancia. Si no conoces consúltalos.
6. Realización de línea de tiempo del islam.
7. Desarrollo taller riqueza en la aridez del desierto.

Más contenido relacionado

Similar a Plande aula 4 septimo

Rurales soc
Rurales socRurales soc
Rurales soc
marisablanca
 
Rurales soc
Rurales socRurales soc
Rurales socLaura
 
planificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundariaplanificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundaria
EduEduardo11
 
Act rec fil i mayo junio 13
Act rec fil i mayo junio 13Act rec fil i mayo junio 13
Act rec fil i mayo junio 13
Soy De Tu Destino
 
Actividades rec fil i mayo junio 13
Actividades rec fil i mayo  junio 13Actividades rec fil i mayo  junio 13
Actividades rec fil i mayo junio 13Soy De Tu Destino
 
Secuencias bloque i historia 2013
Secuencias bloque i  historia 2013Secuencias bloque i  historia 2013
Secuencias bloque i historia 2013Andrea Nevarez
 
Primaria sexto grado_espanol_libro_de_texto
Primaria sexto grado_espanol_libro_de_textoPrimaria sexto grado_espanol_libro_de_texto
Primaria sexto grado_espanol_libro_de_texto
Alexis Tirado
 
Guia estudio para la Antropologia
Guia estudio para la AntropologiaGuia estudio para la Antropologia
Guia estudio para la Antropologia
JAIRO RACINES
 
Programacion historia 2013
Programacion historia 2013Programacion historia 2013
Programacion historia 2013
milagros
 
proyecto II momento 2B-2ZOE.docx
proyecto II momento 2B-2ZOE.docxproyecto II momento 2B-2ZOE.docx
proyecto II momento 2B-2ZOE.docx
estheradonis
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
InesNorahCornejoAlva
 
460196249 arquidiocesis-de-cali-fundaciones-educat-convertido-docx
460196249 arquidiocesis-de-cali-fundaciones-educat-convertido-docx460196249 arquidiocesis-de-cali-fundaciones-educat-convertido-docx
460196249 arquidiocesis-de-cali-fundaciones-educat-convertido-docx
DannyYohayrisMosquer
 
Parte 1 ensayo análisis
Parte 1 ensayo análisisParte 1 ensayo análisis
Parte 1 ensayo análisis
Celeste Mejia
 

Similar a Plande aula 4 septimo (20)

Rurales soc
Rurales socRurales soc
Rurales soc
 
Rurales soc
Rurales socRurales soc
Rurales soc
 
planificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundariaplanificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundaria
 
Act rec fil i mayo junio 13
Act rec fil i mayo junio 13Act rec fil i mayo junio 13
Act rec fil i mayo junio 13
 
Actividades rec fil i mayo junio 13
Actividades rec fil i mayo  junio 13Actividades rec fil i mayo  junio 13
Actividades rec fil i mayo junio 13
 
11 nuevo
11 nuevo11 nuevo
11 nuevo
 
Secuencias bloque i historia 2013
Secuencias bloque i  historia 2013Secuencias bloque i  historia 2013
Secuencias bloque i historia 2013
 
Primaria sexto grado_espanol_libro_de_texto
Primaria sexto grado_espanol_libro_de_textoPrimaria sexto grado_espanol_libro_de_texto
Primaria sexto grado_espanol_libro_de_texto
 
Guia estudio para la Antropologia
Guia estudio para la AntropologiaGuia estudio para la Antropologia
Guia estudio para la Antropologia
 
Unidad de aprendizaje 1 hge 2 do 2014
Unidad de aprendizaje 1 hge 2 do 2014Unidad de aprendizaje 1 hge 2 do 2014
Unidad de aprendizaje 1 hge 2 do 2014
 
Programacion historia 2013
Programacion historia 2013Programacion historia 2013
Programacion historia 2013
 
proyecto II momento 2B-2ZOE.docx
proyecto II momento 2B-2ZOE.docxproyecto II momento 2B-2ZOE.docx
proyecto II momento 2B-2ZOE.docx
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
460196249 arquidiocesis-de-cali-fundaciones-educat-convertido-docx
460196249 arquidiocesis-de-cali-fundaciones-educat-convertido-docx460196249 arquidiocesis-de-cali-fundaciones-educat-convertido-docx
460196249 arquidiocesis-de-cali-fundaciones-educat-convertido-docx
 
Program 1 comunicacion
Program 1 comunicacionProgram 1 comunicacion
Program 1 comunicacion
 
Parte 1 ensayo análisis
Parte 1 ensayo análisisParte 1 ensayo análisis
Parte 1 ensayo análisis
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Plande aula 4 septimo

  • 1. COLEGIO SAN JOSÉ DE GUANENTA ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES AÑO: 2020 DOCENTES: HÉCTOR JESÚS RODRÍGUEZ MARTÍNEZ—315 3847982 IRVIN HERNEY PINZÓN------------------ 313 4812017 JAVIER ARMANDO JIMÉNEZ ROJAS---- 311 5763868 GRADOS: SÉPTIMOS JORNADAS: MAÑANA – TARDE ESTUDIANTE: _________________________GRADO: _____ FECHA________ SEGUNDO PERIODO TALLER No. 4 semanas del 26 de mayo al 7 de junio TEMA: EL ISLAM TIEMPO: dos semanas INDICADOR: 1. Comparo legados culturales científicos, tecnológicos, artísticos, religiosos de diferentes grupos culturales y reconozco su impacto en la actualidad. 2. Establezco relaciones entre la ubicación geoespacial y las características climáticas del entorno de diferentes culturas. 3. Identifico sistemas de producción en diferentes culturas y periodos históricos y establezco relaciones entre ellos. OBSERVACIÓN: El trabajo realizado se debe enviar vía Internet, por cualquiera de los siguientes medios: Al WhatsApp de cada Grupo, o al correo institucional. NOTA… Este trabajo lo pueden realizar a nivel grupal entre 1 y 3 Estudiantes, realizando análisis crítico reflexivo utilizando los diversos medios de comunicación virtuales. Si es grupal se envía un solo trabajo con el nombre de sus participantes. Jornada de la Mañana al: Whatsapp 315 3847982—311 5763868 Jornada Tarde al: Whatsapp 313 4812017 EL ISLAM DEMUESTRAS CUANTO SABES DEL TEMA. 1. ¿sabes cuál es el espacio geográfico del islam? Lee información entregada 2. ¿has escuchado el nombre de Mahoma si no lo has hecho consúltalo?  Te has preguntado alguna vez ¿Crees que existe alguna relación entre tu cultura y la cultura árabe? Aunque no lo creas, muchos de los contenidos que utilizas con frecuencia tienen su origen en la cultura árabe. Veamos unos ejemplos.  Los números que utilizas en clase de matemática son creación de los árabes y por lo mismo, se llaman números arábigos.  Palabras como: algebra, almojábana, aljibe, alcalde, y otras cerca de cuatro mil palabras que se usan en español son de origen árabe.  El concepto de biblioteca y hospital también fue implantado en las ciudades árabes durante la edad media antes que los europeos.
  • 2. Y TU ¿QUE SABES?  ¿consideras que árabe y musulmán es lo mismo? Explica tu respuesta.  ¿Qué personajes árabes conoces? Menciona algunos de ellos y explica el porqué de su importancia. Si no conoces consúltalos.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. DESARROLLE CON AYUDA DEL MATERIAL DADO POR EL DOCENTE. DEMUESTRAS CUANTO SABES DEL TEMA. 1. ¿sabes cuál es el espacio geográfico del islam? 2. ¿has escuchado el nombre de Mahoma si no lo has hecho lee la información entregada o consúltalo? Desarrollo de taller te has preguntado alguna vez. 3. ¿Crees que existe alguna relación entre tu cultura y la cultura árabe? Lee la información entregada o consúltalo 4. ¿consideras que árabe y musulmán es lo mismo? Explica tu respuesta. 5. ¿Qué personajes árabes conoces? Menciona algunos de ellos y explica el porqué de su importancia. Si no conoces consúltalos. 6. Realización de línea de tiempo del islam. 7. Desarrollo taller riqueza en la aridez del desierto.