SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación didáctica
Presenta
L.A Eric Flores Alvarez
Conocer y valorar críticamente el papel de la
ciencia y la tecnología en la trasformación de los
ecosistemas y participar como ciudadanos en la
construcción de la sustentabilidad ambiental.
Objetivo especifico
Se distribuye de la siguiente manera:
Bienvenida a los alumnos.
Proyectarles un video con la finalidad de motivarlos y
adentrarlos en el tema del desarrollo sustentable
Dar a conocer el objetivo principal de la actividad.
Realizar de manera rápida una evaluación de
diagnostico sobre el tema central (desarrollo
sustentable).
¿En qué consiste la clase?
Estrategias y técnicas que promueven el aprendizaje
significativo a través de ambientes lúdicos (música, arte,
juego o combinación de éstos):
1.- Por equipos de cinco integrantes elaborarán dibujos
relacionados con los temas: calentamiento global,
contaminación del aire, contaminación del suelo, desarrollo
sustentable y acciones para reducir la contaminación. Dichos
dibujos serán expuestos en el salón de clases y cada obra de
arte será expuesto por los autores.
¿En qué consiste la clase?
2.- Los alumnos trabajarán de manera colaborativa,
diseñando así una canción con temática sobre el
cuidado del medio ambiente, todos tienen que realizar
sus aportaciones, logrando así un consenso de todo el
grupo sobre la letra final de la canción, sus instrumentos
musicales serán botellas de plástico, lápices, borrador,
marcadores y todo aquel material que ellos tengan en
su entorno
¿En qué consiste la clase?
3.- Los alumnos de forma colaborativa y con el apoyo de
la maestra de taller de lectura y redacción II elaboraran
un guion de una obra de teatro cuyo tema central sea
“el reciclaje”, en la obra deberán participar todos los
alumnos.
¿En qué consiste la clase?
Los alumnos obtuvieron los siguientes resultados:
 Desarrollaron habilidades y valores.
 Demostraron que pueden trabajar en equipo de
manera coordinada, respetando sus puntos de vista.
 Elevaron su responsabilidad y creatividad.
 Les quedo claro porque deben ser precursores del
cuidado del medio ambiente y sobre todo como
deben hacerlo.
Resultados obtenidos derivados de la
puesta en práctica de la clase
Las actividades lúdicas se relacionan con el juego y actos
placenteros que llevan a los alumnos a adquirir o no
conocimientos por medio de la recreación y la obtención de
experiencias vivenciales positivas que enriquezcan la
memoria y permitan la vitalidad del individuo mediante el
recuerdo, por lo tanto este tipo de actividades al ser inmersas
en el proceso de aprendizaje pueden fomentar el recuerdo
de la información con la que se esté jugando o participando,
aumentando así el nivel de conocimiento que se adquiere de
dicho tema.
Reflexión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

360.limpiar el área verde de la escuela
360.limpiar el área verde de la escuela360.limpiar el área verde de la escuela
360.limpiar el área verde de la escueladec-admin3
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
diplomadooo
 
Portafolio luzma
Portafolio luzmaPortafolio luzma
Portafolio luzma
diplomadooo
 
Actividades semana medioambiente blog
Actividades semana medioambiente blogActividades semana medioambiente blog
Actividades semana medioambiente bloggueste3a17a0b
 
Elaboracion de materiales ludicos
Elaboracion de materiales ludicosElaboracion de materiales ludicos
Elaboracion de materiales ludicoscfalvarezcubero
 
Elaboracion de materiales lúdicos
Elaboracion de materiales lúdicosElaboracion de materiales lúdicos
Elaboracion de materiales lúdicoscfalvarezcubero
 
docente
docentedocente
Proyecto de Educación Ambiental
Proyecto de Educación Ambiental Proyecto de Educación Ambiental
Proyecto de Educación Ambiental blogdevon
 
Martha cecilia correa romero
Martha cecilia correa romeroMartha cecilia correa romero
Martha cecilia correa romero
Docente Innovatic
 
Proyectos ciencias naturales
Proyectos ciencias naturalesProyectos ciencias naturales
Proyectos ciencias naturales
NoelCorrales
 
Presentación proyecto e.a.
Presentación proyecto e.a.Presentación proyecto e.a.
Presentación proyecto e.a.
carreje
 
Cuida tu planeta.
Cuida tu planeta.Cuida tu planeta.
Cuida tu planeta.
yamitah
 
Las maravillas del suelo
Las  maravillas  del  sueloLas  maravillas  del  suelo
Las maravillas del suelomaraiglesias62
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
Javier Córdova
 
1.1. ficha técnica de la unidad didáctica
1.1. ficha técnica de la unidad didáctica1.1. ficha técnica de la unidad didáctica
1.1. ficha técnica de la unidad didáctica8martes3
 
Uso de las TIC como herramienta pedagógica en la elaboración de artesanías c...
Uso de las TIC como herramienta pedagógica en la elaboración de  artesanías c...Uso de las TIC como herramienta pedagógica en la elaboración de  artesanías c...
Uso de las TIC como herramienta pedagógica en la elaboración de artesanías c...
LUISANDER27
 
Analisis de las situaciones en binas
Analisis de las situaciones en binasAnalisis de las situaciones en binas
Analisis de las situaciones en binas
k4rol1n4
 
Portafolio digital olga
Portafolio digital olgaPortafolio digital olga
Portafolio digital olga
diplomadooo
 

La actualidad más candente (19)

360.limpiar el área verde de la escuela
360.limpiar el área verde de la escuela360.limpiar el área verde de la escuela
360.limpiar el área verde de la escuela
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Portafolio luzma
Portafolio luzmaPortafolio luzma
Portafolio luzma
 
Actividades semana medioambiente blog
Actividades semana medioambiente blogActividades semana medioambiente blog
Actividades semana medioambiente blog
 
Elaboracion de materiales ludicos
Elaboracion de materiales ludicosElaboracion de materiales ludicos
Elaboracion de materiales ludicos
 
Elaboracion de materiales lúdicos
Elaboracion de materiales lúdicosElaboracion de materiales lúdicos
Elaboracion de materiales lúdicos
 
docente
docentedocente
docente
 
Proyecto de Educación Ambiental
Proyecto de Educación Ambiental Proyecto de Educación Ambiental
Proyecto de Educación Ambiental
 
Martha cecilia correa romero
Martha cecilia correa romeroMartha cecilia correa romero
Martha cecilia correa romero
 
Proyectos ciencias naturales
Proyectos ciencias naturalesProyectos ciencias naturales
Proyectos ciencias naturales
 
Presentación proyecto e.a.
Presentación proyecto e.a.Presentación proyecto e.a.
Presentación proyecto e.a.
 
Cuida tu planeta.
Cuida tu planeta.Cuida tu planeta.
Cuida tu planeta.
 
Las maravillas del suelo
Las  maravillas  del  sueloLas  maravillas  del  suelo
Las maravillas del suelo
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
 
1.1. ficha técnica de la unidad didáctica
1.1. ficha técnica de la unidad didáctica1.1. ficha técnica de la unidad didáctica
1.1. ficha técnica de la unidad didáctica
 
Luz dennis florez
Luz dennis florezLuz dennis florez
Luz dennis florez
 
Uso de las TIC como herramienta pedagógica en la elaboración de artesanías c...
Uso de las TIC como herramienta pedagógica en la elaboración de  artesanías c...Uso de las TIC como herramienta pedagógica en la elaboración de  artesanías c...
Uso de las TIC como herramienta pedagógica en la elaboración de artesanías c...
 
Analisis de las situaciones en binas
Analisis de las situaciones en binasAnalisis de las situaciones en binas
Analisis de las situaciones en binas
 
Portafolio digital olga
Portafolio digital olgaPortafolio digital olga
Portafolio digital olga
 

Destacado

Ante3A Schelotto 2015 Aramburu-Cáceres
Ante3A Schelotto 2015 Aramburu-CáceresAnte3A Schelotto 2015 Aramburu-Cáceres
Ante3A Schelotto 2015 Aramburu-Cáceres
Andi Arka
 
Conducta vial de los peatones
Conducta vial de los peatonesConducta vial de los peatones
Conducta vial de los peatones
Iaracamila
 
Plantilla fase1 Ensamble y Mant Computadores
Plantilla fase1 Ensamble y Mant ComputadoresPlantilla fase1 Ensamble y Mant Computadores
Plantilla fase1 Ensamble y Mant Computadores
Jeffer O
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
2331102431
 
Administracion por objetivo
Administracion por objetivoAdministracion por objetivo
Administracion por objetivo
jasonjasnot
 
Entregable 2 tabla comparativa
Entregable 2 tabla comparativaEntregable 2 tabla comparativa
Entregable 2 tabla comparativa
Leticia Cortés Mora
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
Mariat_
 
Programa electoral 2015 IU Gerena
Programa electoral 2015  IU GerenaPrograma electoral 2015  IU Gerena
Programa electoral 2015 IU Gerena
unidosxgerena
 
LAS TIC COMO MEDIO DIDÁCTICO
LAS TIC COMO MEDIO DIDÁCTICOLAS TIC COMO MEDIO DIDÁCTICO
LAS TIC COMO MEDIO DIDÁCTICO
MCarorivero
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
josefretes
 
Portafolio docente gelsy 18 de mayo
Portafolio docente gelsy 18 de mayoPortafolio docente gelsy 18 de mayo
Portafolio docente gelsy 18 de mayo
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Ppoint Zorrilla Jorge
Ppoint Zorrilla JorgePpoint Zorrilla Jorge
Ppoint Zorrilla Jorge
Jorge Zorrilla
 
Fallas comunes en nuestror computador
Fallas comunes en nuestror computadorFallas comunes en nuestror computador
Fallas comunes en nuestror computador
Johanna Restrepo
 
Tecnologías e innovaciónes pedagógicas
Tecnologías e innovaciónes  pedagógicasTecnologías e innovaciónes  pedagógicas
Tecnologías e innovaciónes pedagógicas
Percy Acaro
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDADCONTABILIDAD
CONTABILIDAD
marcelasierrac
 
Atlantico y magdalena (2) (1)
Atlantico y magdalena (2) (1)Atlantico y magdalena (2) (1)
Atlantico y magdalena (2) (1)
brendaperezruiz
 

Destacado (20)

Las zonas francas en colombia
Las zonas francas en colombiaLas zonas francas en colombia
Las zonas francas en colombia
 
Ante3A Schelotto 2015 Aramburu-Cáceres
Ante3A Schelotto 2015 Aramburu-CáceresAnte3A Schelotto 2015 Aramburu-Cáceres
Ante3A Schelotto 2015 Aramburu-Cáceres
 
Conducta vial de los peatones
Conducta vial de los peatonesConducta vial de los peatones
Conducta vial de los peatones
 
Plantilla fase1 Ensamble y Mant Computadores
Plantilla fase1 Ensamble y Mant ComputadoresPlantilla fase1 Ensamble y Mant Computadores
Plantilla fase1 Ensamble y Mant Computadores
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Administracion por objetivo
Administracion por objetivoAdministracion por objetivo
Administracion por objetivo
 
Entregable 2 tabla comparativa
Entregable 2 tabla comparativaEntregable 2 tabla comparativa
Entregable 2 tabla comparativa
 
Presentación ampa final
Presentación ampa finalPresentación ampa final
Presentación ampa final
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Programa electoral 2015 IU Gerena
Programa electoral 2015  IU GerenaPrograma electoral 2015  IU Gerena
Programa electoral 2015 IU Gerena
 
LAS TIC COMO MEDIO DIDÁCTICO
LAS TIC COMO MEDIO DIDÁCTICOLAS TIC COMO MEDIO DIDÁCTICO
LAS TIC COMO MEDIO DIDÁCTICO
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
#19 xcopy
#19 xcopy#19 xcopy
#19 xcopy
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Portafolio docente gelsy 18 de mayo
Portafolio docente gelsy 18 de mayoPortafolio docente gelsy 18 de mayo
Portafolio docente gelsy 18 de mayo
 
Ppoint Zorrilla Jorge
Ppoint Zorrilla JorgePpoint Zorrilla Jorge
Ppoint Zorrilla Jorge
 
Fallas comunes en nuestror computador
Fallas comunes en nuestror computadorFallas comunes en nuestror computador
Fallas comunes en nuestror computador
 
Tecnologías e innovaciónes pedagógicas
Tecnologías e innovaciónes  pedagógicasTecnologías e innovaciónes  pedagógicas
Tecnologías e innovaciónes pedagógicas
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDADCONTABILIDAD
CONTABILIDAD
 
Atlantico y magdalena (2) (1)
Atlantico y magdalena (2) (1)Atlantico y magdalena (2) (1)
Atlantico y magdalena (2) (1)
 

Similar a Planeación didáctica

Los sonidos del reciclaje
Los sonidos del reciclajeLos sonidos del reciclaje
Los sonidos del reciclajemisarual
 
Pproyecto concientizacion ambiental.pdf
Pproyecto concientizacion ambiental.pdfPproyecto concientizacion ambiental.pdf
Pproyecto concientizacion ambiental.pdf
Alfredo Daniel Schmidt
 
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compressSesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
CarlosGuillenOrtega
 
El arte para el cerebro
El arte para el cerebroEl arte para el cerebro
El arte para el cerebroAdalberto
 
El arte para el cerebro
El arte para el cerebroEl arte para el cerebro
El arte para el cerebroAdalberto
 
El arte para el cerebro
El arte para el cerebroEl arte para el cerebro
El arte para el cerebroAdalberto
 
S. D. SEXTO GRADO (1).pdf
S. D. SEXTO GRADO (1).pdfS. D. SEXTO GRADO (1).pdf
S. D. SEXTO GRADO (1).pdf
Fabiana804427
 
3.3 Proyecto final
3.3 Proyecto final3.3 Proyecto final
3.3 Proyecto final
Pilar M.
 
GUÍA DIDÁCTICA TERCERA ACTIVIDAD
GUÍA DIDÁCTICA TERCERA ACTIVIDADGUÍA DIDÁCTICA TERCERA ACTIVIDAD
GUÍA DIDÁCTICA TERCERA ACTIVIDAD
alrromatic
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
alessandrogiro80
 
17. Plan 'El medio ambiente', primero de primaria
17. Plan 'El medio ambiente', primero de primaria17. Plan 'El medio ambiente', primero de primaria
17. Plan 'El medio ambiente', primero de primaria
AndrewSebastinPrezLu
 
Henry Fischer semana3 ISTE TIM diseño de práctica.pptx
Henry Fischer semana3 ISTE TIM diseño de práctica.pptxHenry Fischer semana3 ISTE TIM diseño de práctica.pptx
Henry Fischer semana3 ISTE TIM diseño de práctica.pptx
FISCHERTEACHER
 
Presentación para la normal
Presentación para la normalPresentación para la normal
Presentación para la normalAndres Arango
 
proyecto SUPERHEROES DEL RECICLAJE.pdf
proyecto SUPERHEROES DEL RECICLAJE.pdfproyecto SUPERHEROES DEL RECICLAJE.pdf
proyecto SUPERHEROES DEL RECICLAJE.pdf
Alfredo Daniel Schmidt
 
S4 tarea4 rivag
S4 tarea4 rivagS4 tarea4 rivag
S4 tarea4 rivag
Gabriela Rivas
 
Practica de aula basada en aprendizaje vivencial
Practica de aula basada en aprendizaje vivencialPractica de aula basada en aprendizaje vivencial
Practica de aula basada en aprendizaje vivencial
olinda bastidas monje
 

Similar a Planeación didáctica (20)

Los sonidos del reciclaje
Los sonidos del reciclajeLos sonidos del reciclaje
Los sonidos del reciclaje
 
Pproyecto concientizacion ambiental.pdf
Pproyecto concientizacion ambiental.pdfPproyecto concientizacion ambiental.pdf
Pproyecto concientizacion ambiental.pdf
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compressSesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
 
El arte para el cerebro
El arte para el cerebroEl arte para el cerebro
El arte para el cerebro
 
El arte para el cerebro
El arte para el cerebroEl arte para el cerebro
El arte para el cerebro
 
El arte para el cerebro
El arte para el cerebroEl arte para el cerebro
El arte para el cerebro
 
Guiaaprendizaje3
Guiaaprendizaje3Guiaaprendizaje3
Guiaaprendizaje3
 
Rene mesa
Rene mesaRene mesa
Rene mesa
 
S. D. SEXTO GRADO (1).pdf
S. D. SEXTO GRADO (1).pdfS. D. SEXTO GRADO (1).pdf
S. D. SEXTO GRADO (1).pdf
 
3.3 Proyecto final
3.3 Proyecto final3.3 Proyecto final
3.3 Proyecto final
 
GUÍA DIDÁCTICA TERCERA ACTIVIDAD
GUÍA DIDÁCTICA TERCERA ACTIVIDADGUÍA DIDÁCTICA TERCERA ACTIVIDAD
GUÍA DIDÁCTICA TERCERA ACTIVIDAD
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Portafolio digital g5 d
Portafolio digital g5 dPortafolio digital g5 d
Portafolio digital g5 d
 
17. Plan 'El medio ambiente', primero de primaria
17. Plan 'El medio ambiente', primero de primaria17. Plan 'El medio ambiente', primero de primaria
17. Plan 'El medio ambiente', primero de primaria
 
Henry Fischer semana3 ISTE TIM diseño de práctica.pptx
Henry Fischer semana3 ISTE TIM diseño de práctica.pptxHenry Fischer semana3 ISTE TIM diseño de práctica.pptx
Henry Fischer semana3 ISTE TIM diseño de práctica.pptx
 
Presentación para la normal
Presentación para la normalPresentación para la normal
Presentación para la normal
 
proyecto SUPERHEROES DEL RECICLAJE.pdf
proyecto SUPERHEROES DEL RECICLAJE.pdfproyecto SUPERHEROES DEL RECICLAJE.pdf
proyecto SUPERHEROES DEL RECICLAJE.pdf
 
S4 tarea4 rivag
S4 tarea4 rivagS4 tarea4 rivag
S4 tarea4 rivag
 
Practica de aula basada en aprendizaje vivencial
Practica de aula basada en aprendizaje vivencialPractica de aula basada en aprendizaje vivencial
Practica de aula basada en aprendizaje vivencial
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Planeación didáctica

  • 2. Conocer y valorar críticamente el papel de la ciencia y la tecnología en la trasformación de los ecosistemas y participar como ciudadanos en la construcción de la sustentabilidad ambiental. Objetivo especifico
  • 3. Se distribuye de la siguiente manera: Bienvenida a los alumnos. Proyectarles un video con la finalidad de motivarlos y adentrarlos en el tema del desarrollo sustentable Dar a conocer el objetivo principal de la actividad. Realizar de manera rápida una evaluación de diagnostico sobre el tema central (desarrollo sustentable). ¿En qué consiste la clase?
  • 4. Estrategias y técnicas que promueven el aprendizaje significativo a través de ambientes lúdicos (música, arte, juego o combinación de éstos): 1.- Por equipos de cinco integrantes elaborarán dibujos relacionados con los temas: calentamiento global, contaminación del aire, contaminación del suelo, desarrollo sustentable y acciones para reducir la contaminación. Dichos dibujos serán expuestos en el salón de clases y cada obra de arte será expuesto por los autores. ¿En qué consiste la clase?
  • 5. 2.- Los alumnos trabajarán de manera colaborativa, diseñando así una canción con temática sobre el cuidado del medio ambiente, todos tienen que realizar sus aportaciones, logrando así un consenso de todo el grupo sobre la letra final de la canción, sus instrumentos musicales serán botellas de plástico, lápices, borrador, marcadores y todo aquel material que ellos tengan en su entorno ¿En qué consiste la clase?
  • 6. 3.- Los alumnos de forma colaborativa y con el apoyo de la maestra de taller de lectura y redacción II elaboraran un guion de una obra de teatro cuyo tema central sea “el reciclaje”, en la obra deberán participar todos los alumnos. ¿En qué consiste la clase?
  • 7. Los alumnos obtuvieron los siguientes resultados:  Desarrollaron habilidades y valores.  Demostraron que pueden trabajar en equipo de manera coordinada, respetando sus puntos de vista.  Elevaron su responsabilidad y creatividad.  Les quedo claro porque deben ser precursores del cuidado del medio ambiente y sobre todo como deben hacerlo. Resultados obtenidos derivados de la puesta en práctica de la clase
  • 8. Las actividades lúdicas se relacionan con el juego y actos placenteros que llevan a los alumnos a adquirir o no conocimientos por medio de la recreación y la obtención de experiencias vivenciales positivas que enriquezcan la memoria y permitan la vitalidad del individuo mediante el recuerdo, por lo tanto este tipo de actividades al ser inmersas en el proceso de aprendizaje pueden fomentar el recuerdo de la información con la que se esté jugando o participando, aumentando así el nivel de conocimiento que se adquiere de dicho tema. Reflexión